Mes: enero 2025

Cinco detenidos y una adolescente retenida durante un operativo policial en el B° San Miguel

Cinco detenidos y una adolescente retenida durante un operativo policial en el B° San Miguel

La Policía detuvo a personas a raíz de los incidentes ocurridos días atrás en el barrio San Miguel. Por el hecho, cinco personas mayores y una menor fueron puestas a disposición de la Justicia.

Clorinda: cinco detenidos y una adolescente retenida durante un operativo  policial en el B° San Miguel - Diario La Mañana

 

Los últimos incidentes registrados en el barrio San Miguel de esta ciudad tomaron trascendencia pública por redes sociales, dado el descontento vecinal y social que generaba un grupo de jóvenes, conocidos por sus antecedentes delictivos, que mantenían en vilo a ese conglomerado habitacional.

Ante esto, personal de la COSIV recibió denuncias y testimonios de los vecinos y, tras reunir todos los elementos de pruebas, se solicitó a la jueza de turno una orden de allanamiento para la vivienda de los acusados.

Operativo

Tal es así que una vez concedido el mandamiento judicial, a fin de garantizar la seguridad y llevar tranquilidad a la población, se diagramó un importante operativo con personal de la misma dependencia, de la Unidad Regional, del Comando Radioeléctrico, DDR y Policía Científica.

Se ejecutó el registro domiciliario de los acusados, donde se procedió a la detención de tres hombres, de 26, 24 y 18 años, de dos mujeres, de 18 y 19 años, como así la retención de una menor de 15 años, siendo todos trasladados a sede policial a disposición del Juzgado interviniente.

El procedimiento fue seguido de cerca por los vecinos, quienes expresaron su conformidad por la labor realizada.

Un niño de 7 años ingresó muerto al hospital; detuvieron a su padrastro, acusado de matarlo

Un niño de 7 años ingresó muerto al hospital; detuvieron a su padrastro, acusado de matarlo

La madre y el ahora imputado llevaron al pequeño al nosocomio afirmando que éste se había caído de un árbol y que estaba “desvanecido”, pero se comprobó que ya estaba sin vida.

Un niño de 7 años ingresó muerto al hospital; detuvieron a su padrastro,  acusado de matarlo - Diario La Mañana

 

La autopsia reveló que el cuerpo presentaba “rotura del bazo”, además de otras lesiones “compatibles con golpes que habrían ocasionado su muerte”

CLORINDA (de n/agencia) – Un niño de 7 años ingresó sin vida al servicio de guardia del Hospital Cruz Felipe Arnedo de Clorinda. La Justicia detuvo después a su padrastro, que quedó imputado por “homicidio simple.

La madre y el padrastro del nene llegaron al nosocomio asegurando que se había golpeado al caer de un árbol, pero que no le habían prestado mucha atención. Sin embargo, siempre según la versión que dieron, el niño se quejó de dolores horas después del supuesto accidente, por lo que lo llevaron al hospital «desvanecido«.

Los médicos que lo atendieron en Emergencias certificaron que el niño llegó ya sin vida a la guardia, activándose el protocolo para estos casos. La jueza Mariela Portales abrió una causa para averiguar las circunstancias del deceso.

Fuentes policiales confirmaron “antecedentes de maltrato” por parte del padrastro, quedando demorado para averiguación de los hechos que derivaron en la muerte del niño.

En este marco, la jueza ordenó una serie de diligencias, como pericias en el lugar del supuesto accidente, profundizándose aun más las dudas sobre las circunstancias del penoso suceso.

Imputado

Avanzada la tarde, y en medio de una profunda conmoción en el barrio El Porteño de Clorinda, pudo confirmarse que el padrastro, de 27 años, quedó detenido e imputado por «homicidio simple«, por decisión de la jueza de Instrucción de feria, Mariela Portales.

Es que la autopsia reveló que el cuerpo del menor presentaba “rotura del bazo”, además de otras lesiones “compatibles con golpes que habrían ocasionado su muerte”.

Las proyecciones de películas para niños y adolescentes en el Cine Italia continuarán en febrero y tras el inicio de clases

Las proyecciones de películas para niños y adolescentes en el Cine Italia continuarán en febrero y tras el inicio de clases

Se destacó el éxito de esta propuesta de los días lunes, martes y miércoles, a la cual se sumó una proyección más, que se concretará los sábados, también en el horario de las 10 horas. Asimismo, se brindaron detalles sobre un ciclo de obras de teatro formoseñas que se desarrollará a partir de hoy en el “Galpón “C”

Las proyecciones de películas para niños y adolescentes en el Cine Italia  continuarán en febrero y tras el inicio de clases - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar
La profesora Graciela Marechal, directora de Acción Cultural y actualmente a cargo de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, se refirió al éxito de la proyección gratuita de películas para niños y adolescentes organizada para las vacaciones de verano, que se realiza los lunes, martes y miércoles, y a la cual se sumó una función que se concretará los sábados, también en el horario de las 10 horas. Además, confirmó a La Mañana que la exhibición de estos filmes continuará en febrero y tras el inicio del Ciclo Lectivo 2025.

“Este ciclo continuará durante todo el verano, y una vez iniciadas las clases, vamos a dar a conocer los días en los cuales se va a proyectar el cine gratuito. Dadas las situaciones económicas que se viven, la idea es dar al público esta oportunidad, para que puedan disfrutar del cine gratuito, con películas que son muy buenas en su calidad visual, y que son muy atrayentes para los niños. Estamos yendo muy bien, sobre todo con la cantidad de gente que va”, explicó la funcionaria a este Diario.

“Queremos que todos tengan la posibilidad de ver las películas: no sólo los niños, sino también las familias. Hay muchos adultos que también van a disfrutar, porque ir al Cine no es sólo para los niños: es un disfrute para todos. Es una linda propuesta”, agregó.

A su vez, Marechal aclaró que el hecho de proyectar las películas por la mañana obedece a que por la tarde continúa la exhibición de cine comercial en la Sala ubicada en avenida 25 de Mayo 383. “Por eso, decidimos abrir las puertas del Cine Italia por la mañana”, acotó.

Teatro

En otro orden, se informó que la Subsecretaría de Cultura dará inicio hoy al “Ciclo de Teatro de Verano”, una propuesta para disfrutar en familia durante este receso vacacional. Las funciones se concretarán en el Centro Cultural “Galpón C” del Paseo Costanero.

La obra “La Prudencia” del Grupo La Chamullería inaugurará esta temporada 2025, hoy a las 21 horas. Puesta en escena que se replicará el 14 de febrero, en el mismo horario. Por otra parte, el viernes 21 de febrero, a las 21 horas, se presentará la narración oral escénica “Cuentos a la orilla del río”, a cargo de Marina Silveri.

Seguidamente, las funciones de títeres, “La Comarca de los colores” y “Carlota y su gato negro” del Grupo Juanas de la Tabla, tendrán lugar el sábado 22 de febrero a las 20.30 horas, mientras que la intervención “Las flores que nos corresponden” será a las 21.15 horas.

En lo vinculado a este tema, Marechal comentó a este Diario que las funciones se realizarán en días viernes y sábados debido a que de lunes a jueves, en el “Galpón C”, se desarrollan los talleres de Danzas clásicas y españolas, que funcionarán durante todo el verano, y que una vez que se reinicien las clases, continuarán, pero en otro horario.

A continuación, mencionó que quien coordina el “Ciclo de Teatro de Verano” es la profesora Graciela Galeano, que es la delegada del Instituto Nacional del Teatro en Formosa.

Sumado a esto, precisó que todas las obras que se representarán son formoseñas, y que serán “a la gorra”, por lo cual cada espectador que asista a esas funciones podrá abonar el costo de la entrada de acuerdo a sus posibilidades. “La mayoría de las compañías teatrales que realizan las obras son independientes, por lo cual esto es también una manera de ayudar a los artistas”, resaltó.

“En Formosa ya hay un público ‘teatrero’. Todas nuestras puestas en escena son de mucho éxito, porque siempre se realizan ‘a Sala llena’. Para nosotros, también es un orgullo presentar esta propuesta para las vacaciones”, manifestó Graciela Marechal.

Nación cerró los Registros de la Propiedad del Automotor N° 1 y 2 en la provincia

Nación cerró los Registros de la Propiedad del Automotor N° 1 y 2 en la provincia

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial. Ya en julio del año pasado, la administración de Milei había suspendido la apertura de un Registro Seccional con competencia exclusiva en motovehículos en Formosa

Nación cerró los Registros de la Propiedad del Automotor N° 1 y 2 en la  provincia - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En el marco del “proceso de reestructuración y racionalización de la Administración Pública Nacional”, el Ministerio de Justicia resolvió la supresión de 155 Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor en distintas jurisdicciones del país, entre los que se encuentran los Registros N° 1 y 2 de Formosa. De esta manera, deberán trasladarse los legajos de los vehículos de esas sedes cerradas a otras aún existentes.

La medida se formalizó a través de la resolución publicada en el Boletín Oficial y se enmarca en los cambios introducidos por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.

Según el texto oficial, la decisión responde a la necesidad de continuar con la reforma integral del sistema registral, que comenzó en julio de 2024 con la supresión de 136 Registros Seccionales. En esa oportunidad, el Gobierno Nacional había suspendido la apertura del Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Formosa Letra «B».

Además, la norma se aplica a oficinas intervenidas por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios o cuyos responsables hubieran presentado la renuncia, siempre que esta fuera aceptada.

La resolución instruye a la Dirección Nacional de Registros a definir la forma y los plazos para la implementación de la medida, una vez que se cuente con las condiciones técnicas necesarias. Esta acción se enmarca en los objetivos del Gobierno de reducir costos y simplificar trámites administrativos para los ciudadanos.

Objetivos

Desde el Ministerio de Justicia argumentan que el cierre de estos registros permitirá mejorar la eficiencia del sistema, reduciendo la burocracia y optimizando los recursos del Estado. Sin embargo, distintos sectores vinculados al rubro han expresado preocupación por el impacto que podría tener en los trabajadores del sector y en la descentralización del servicio.

El cierre de estos registros se suma a una serie de medidas orientadas a la modernización del sistema registral, incluyendo la digitalización de trámites y la eliminación de intermediarios en la gestión de documentos vehiculares. No obstante, queda por definirse cómo se reorganizará el servicio para garantizar la atención en las localidades donde los registros serán eliminados.

Profesionales médicos recomiendan a las mujeres aprovechar el receso de verano para realizarse mamografías

Profesionales médicos recomiendan a las mujeres aprovechar el receso de verano para realizarse mamografías

Cada año, se registran 22 mil nuevos casos de cáncer de mama y casi seis mil muertes por este motivo en nuestro país, de acuerdo a cifras de la Sociedad Argentina de Mastología.

Profesionales médicos recomiendan a las mujeres aprovechar el receso de verano  para realizarse mamografías - Diario La Mañana

 

 

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

Es por ello que ante el tumor que más afecta a las argentinas, medios nacionales indicaron que se considera esencial no sólo realizarse los chequeos rutinarios, como es la realización de una mamografía por año, sino también consultar rápido ante un hallazgo sospechoso tras la realización de un autoexamen. En este marco, diferentes profesionales médicos recomiendan “perder el miedo, consultar sin síntomas y controlarse anualmente”.

Por otra parte, desde el Ministerio de Desarrollo Humano se instó a las mujeres a aprovechar esta época de vacaciones para realizarse la mamografía, un estudio de control que debe hacerse de forma anual y que, en la actualidad, es el más preciso para diagnosticar el cáncer de mama en sus etapas iniciales.

Además, se destacó que el Gobierno provincial lo brinda de manera completamente gratuita a través de los mamógrafos instalados en distintos hospitales y centros de salud, ubicados en diferentes puntos, tanto de la capital como del interior.

A su vez, por medio del trabajo intensivo que llevan adelante los camiones sanitarios, dotados de modernos mamógrafos, que recorren a lo largo del año los barrios de la capital, las localidades del interior y otros puntos estratégicos.

La coordinadora del Programa Provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, doctora Sofía Samudio Godoy, recordó que “si bien es un estudio que puede hacerse en cualquier momento del año, se puede aprovechar esta época de vacaciones en la que probablemente tenemos más tiempo para hacerlo y no dejar pasar”.

Asimismo, afirmó que la mamografía “es hoy la herramienta fundamental para la detección precoz del cáncer de mama y nuestro sistema de salud lo ofrece de forma gratuita”.

“Desde los 40 años en adelante, las mujeres deben hacerse una mamografía por año”, recalcó la doctora, aclarando que también “deben hacerlo quienes aún no alcanzan esa edad, pero tienen antecedentes familiares de cáncer de mama o que presentan síntomas como dolor, ardor, pérdida de líquido por los pezones, cambio en el color, en la forma, en la textura de las mamas”.

“Cuando son pacientes desde 40 años para hacerse el estudio, sólo deben presentarse con su DNI. Y en los casos de pacientes que no alcancen la edad, pero tengan antecedentes o síntomas, deben presentar, además, el pedido médico”, informó.

Para finalizar, Sofía Samudio Godoy dijo que se trata de un estudio “que se hace muy rápido, tarda sólo unos minutos, es sencillo y de gran precisión -remarcó- y permite detectar los tumores mamarios en sus etapas iniciales “cuando son milimétricos, muy pequeñitos y prácticamente imperceptibles por medio de otros estudios”.

Detuvieron a dos personas en la zona de “Doña Lola” y se secuestró cocaína que ingresó desde Alberdi

Detuvieron a dos personas en la zona de “Doña Lola” y se secuestró cocaína que ingresó desde Alberdi

En otro procedimiento que realizó la Policía en El Quebranto, se decomisó marihuana y una motocicleta

Detuvieron a dos personas en la zona de “Doña Lola” y se secuestró cocaína  que ingresó desde Alberdi - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía detuvieron el miércoles a dos sujetos con cocaína a la vera del río Paraguay y secuestraron un automóvil, en el marco de un operativo de seguridad que contó con la colaboración de la Fiscalía del Juzgado Federal. En otro procedimiento realizado en barrio El Quebranto, también secuestraron marihuana y una motocicleta, con el arresto de un hombre.

Según el reporte policial, el último miércoles, alrededor de las 14.45 horas, el personal de Drogas Peligrosas realizó una vigilancia activa en el sector conocido como “Doña Lola”, a vera del río Paraguay, donde observaron que, desde una lancha proveniente de la localidad de Alberdi, Paraguay, descendieron dos hombres y arrojaron un paquete dentro de un automóvil Toyota Corolla.

Ante esta situación, se procedió a la demora del rodado, teniendo en cuenta que esa modalidad es adoptada por personas que ingresan al país con estupefacientes y se informó a la Fiscalía del Juzgado Federal, quien dispuso que se verifique el contenido del paquete.

Tras la verificación, se comprobó que los bultos contenían cocaína, arrojando un peso total de 521 gramos; ante el hallazgo, se procedió a la aprehensión de ambos sujetos, al secuestro de la droga y del automóvil.

El Quebranto

Ese mismo día, a las 16.45 horas, mientras el personal de Drogas se encontraba de recorrida en inmediaciones a la toma de agua del barrio El Quebranto, demoraron a un sujeto que tenía una mochila y se desplazaba en una motocicleta.

En presencia de testigos, el sujeto exhibió lo que tenía en el interior, constatándose que se trataba de dos bolsas con marihuana, con un peso total de 984 gramos; ante el hallazgo, se procedió a la aprehensión del sujeto, al secuestro de la droga y de la motocicleta.

Los tres detenidos y secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, donde se notificaron de su situación legal en una causa judicial por el Infracción a la Ley 23.737, quedando todo a disposición de la Justicia.

Carrió también criticó el discurso de Milei en Davos y lo acusó de «violar la constitución»

Carrió también criticó el discurso de Milei en Davos y lo acusó de «violar la constitución»

La exdiputada nacional apuntó contra el Presidente y sostuvo que “sus discursos” no los hace a título personal “sino en su carácter de Jefe de Estado Argentino”

La líder de la Coalición Cívica

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el pronunciamiento de la expresidenta Cristina Kirchner, la exdiputada por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, apuntó contra el presidente Javier Milei y afirmó que “el discurso formulado en Davos” por el mandatario “le exige manifestar el más absoluto rechazo y honda preocupación” dado que “viola” la Constitución Nacional.

En una carta abierta publicada en sus redes sociales, la exfuncionaria sostuvo que cualquiera de las palabras que manifiesta Milei, no lo hace en carácter personal “sino como Jefe de Estado Argentino” y que, por ese motivo, debe respetar la Ley Suprema.

“Sus discursos, sus publicaciones en las redes y cualquier comentario en algún medio de comunicación, no los hace a título personal sino en su carácter de Jefe de Estado Argentino y, en consecuencia, sus expresiones deben ser respetuosas de la Constitución Nacional, de los tratados de derechos humanos y de las leyes, en definitiva, del Estado de Derecho”, expresó

En la misma línea, sostuvo que, cuando eso no sucede, “ese acto o expresión presidencial” que transgrede a las leyes “carece de legalidad” y “deviene en un acto de hecho (de facto) contrario a lo dispuesto en el artículo 36º de la Constitución Nacional”.

Asimismo, señaló que “todo discurso o actos dirigidos expresamente a violar la Constitución Nacional” convierte a este Gobierno “de hecho” en “los términos del artículo constitucional mencionado”, por ser “contrario” al Estado de Derecho.

“Lo inapropiado consiste, lisa y llanamente, en que dicho contenido es una enunciación sistemática de expresiones contrarias a los derechos humanos enunciados por nuestra Carta Magna y por todos los tratados de la materia dotados de jerarquía constitucional”, concluyó.

El discurso de Milei en Davos y las posteriores críticas de Carrió han generado un intenso debate en el ámbito político argentino. Varios dirigentes de la Coalición Cívica ya habían expresado su rechazo a las declaraciones del presidente, calificándolas de contrarias a los derechos de las minorías. Sin embargo, la carta de Carrió marca un nuevo nivel de confrontación, al incluir acusaciones directas de violación constitucional y amenazas de acciones legales.

De acuerdo con lo publicado por Carrió, su postura no solo refleja una preocupación por el contenido de las declaraciones de Milei, sino también por las implicancias que estas podrían tener para la legitimidad del gobierno y la estabilidad institucional del país. En este contexto, la líder de la CC ha dejado claro que continuará denunciando cualquier acción que, a su juicio, contravenga los principios fundamentales de la Constitución Nacional.

 

Cristina Kirchner: «Che Milei, dejá que cada uno tenga la familia que quiera»

Cristina Kirchner: «Che Milei, dejá que cada uno tenga la familia que quiera»

La expresidenta Cristina Kirchner utilizó su cuenta de X para apuntar contra Milei, quien recibió críticas de gran parte del arco político por sus declaraciones en Davos.

Cristina Kirchner cruzó a Milei tras su polémico discurso en el Foro de Davos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner cruzó al presidente Javier Milei luego de su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, donde el mandatario calificó al feminismo, la equidad de género y el ambientalismo como partes de una «ideología aberrante». A través de sus redes sociales, la exmandataria lo acusó de alejarse de los principios del liberalismo y de promover discursos de odio.

«Che Milei… ¿Cómo era ese verso que recitás cuando querés explicar qué es el ‘libertarismo’?», ironizó Cristina, aludiendo a las referencias del presidente al economista Alberto Benegas Lynch (h)“Se ve que era pura sanata, porque en este Davos 2025 solo te dedicaste a insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales”, agregó.

En su extenso mensaje, la exmandataria puso en duda la coherencia ideológica del discurso de Milei y lo señaló por su postura cambiante respecto al libre mercado. En ese sentido, sostuvo que si el presidente hubiera repetido sus declaraciones de 2024 en favor de la desregulación económica, habría quedado «offside» ante el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, quien anunció nuevas barreras comerciales.

Además, Cristina advirtió sobre la situación económica del país y alertó sobre el impacto de las medidas del Gobierno. «Vas a necesitar resto para cuando se te acabe la nafta del dólar planchado, el carry trade, el ajuste eterno y la caída del consumo», afirmó, y pronosticó que «los argentinos se darán cuenta de que el sacrificio solo sirve para enriquecer a unos pocos y empobrecer a las grandes mayorías».

Por último, hizo referencia a Scott Bessent, el designado secretario del Tesoro de Trump, quien trabajó con George Soros y está casado con el exfiscal de Nueva York John Freeman, con quien tiene dos hijos por gestación subrogada. “Cambiá de ghostwriter porque el que tenés, además de malo, es muy ignorante y después terminás como un cachivache”, sentenció.

Las críticas de Cristina Kirchner se suman a la de los referentes de distintos sectores de la oposición como Maximiliano Ferraro, Esteban Paulón, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta, e incluso Jorge Macri, quien lamentó que se instalen «nuevas grietas y nuevas razones de pelea».

Se prevé que una gran cantidad de gente se movilice este sábado bajo la consigna ‘La vida está en riesgo ¡Basta! Al closet no volvemos nunca más’. La cita está pautada para las 16, en un trayecto que comenzará en el Congreso y tiene como punto de llegada Plaza de Mayo. El evento incluso marcará el regreso de las grandes centrales obreras a la protesta social, dado que tanto la Confederación General del Trabajo (CGT) como las dos CTA adhieren al evento.

 

Ramiro Marra fue echado de La Libertad Avanza

Ramiro Marra fue echado de La Libertad Avanza

La drástica medida fue comunicada a través de un escueto posteo en la cuenta de la red social X del partido libertario que conduce Javier Milei.

La Libertad Avanza (LLA) echó a Ramiro Marra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Libertad Avanza (LLA) informó que echó del partido al legislador porteño Ramiro Marra «de manera irreversible» por «haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del presidente Javier Milei».

Por medio de un posteo en X, el oficialismo precisó: «LLA informa que el legislador Ramiro Marra ya no forma parte de La Libertad Avanza a nivel nacional ni en ningún distrito del país, de manera irreversible, como consecuencia de no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del presidente Javier Milei«.

«Todos aquellos que no respeten la agenda del Presidente serán expulsados. No importa quiénes sean«, agregó el comunicado de la fuerza que encabeza Milei.

La decisión tomada causó sorpresa ya que Marra era consdierada una de las personas más cercanas al mandatario nacional desde que formaron esta nueva agrupación política.

Las diferencias entre el legislador y la cùpula partidaria ya venían desde hacía varios meses cuando se decidió apartarlo como jefe del bloque de LLA en la Legislatura porteña.

La expulsión habría tenido que ver con algunas internas que el broker mantendría con la secretaria General de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, Karina Milei.

Sale uno, entran tres

La expulsiòn de Marra se produjo el mismo día que tres legisladores porteños del bloque Vamos por Más (VxM) que responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pasaran a integrar las filas de La Libertad Avanza (LLA).

«Sumamos defensores de la Libertad. Bienvenidos a Las Fuerzas del Cielo a Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y Marilú González Estevarena. Hoy podemos decir con orgullo: la Ciudad es más libre gracias a Karina Milei y Bullrich», destacó Pilar Ramírez, presidenta del bloque libertario en la Legislatura.

Lilia Lemoine lamentó la salida de Marra

En diálogo con LN+ Lilia Lemoine expresó que “es una pena, no estoy muy informada sobre qué es lo que pasó, pero entiendo que si votó a favor de un presupuesto que no debería haber votado en el bloque, bueno”.

Y sostuvo que “siempre hemos trabajado bien con Ramiro en campaña y es una persona que aprecio”. Sin embargo, recordó que “el mismo Presidente ha echado a amigos del espacio por no alinearse con sus decisiones y pasó”.

 

ARBA detectó 240 mil m² de construcciones millonarias sin declarar

ARBA detectó 240 mil m² de construcciones millonarias sin declarar

A través de un operativo de fiscalización catastral, ARBA identificó 170.344 metros cuadrados sin declarar en Mar del Plata y otros 70.930 en Pinamar.

Agentes de ARBA detectan complejo de lujo sin declarar en Pinamar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) descubrió construcciones no declaradas en Mar del Plata Pinamar que incluyen un hipermercado de 20.800 m² y complejos residenciales de alta gama. La detección se realizó mediante tecnología satelital, drones y verificación presencial.

A través de un operativo de fiscalización catastral, ARBA identificó 170.344 metros cuadrados sin declarar en Mar del Plata y otros 70.930 en Pinamar, correspondientes a edificios en altura, locales comerciales, gimnasios, hoteles y viviendas premium en countries.

Al respecto, el director ejecutivo de ARBACristian Girard, señaló: Lo detectado equivale a la superficie de 10 Plazas de Mayo cubiertas. Estas maniobras de evasión impactan negativamente en la equidad tributaria y privan de recursos a la Provincia, que son fundamentales para financiar obras y servicios esenciales para las y los bonaerenses”.

Entre los casos más significativos, se detectó un hipermercado marplatense que ocultaba 20.800 metros cuadrados en un predio registrado como baldío, lo que derivó en una multa inicial de $4,3 millones, que podría elevarse a $50 millones si no regulariza su situación. En Pinamar Norte, cuatro complejos de departamentos de lujo, con más de 19.400 metros cuadrados construidos, también tributaban como terrenos sin edificar.

«Los grandes contribuyentes deben comprender que el cumplimiento tributario es fundamental para construir una sociedad más justa. Mientras las familias bonaerenses se esfuerzan por pagar sus impuestos, no podemos permitir que las grandes empresas utilicen artilugios para evadir sus obligaciones«, subrayó Girard.

El procedimiento de control combina tecnología de avanzada con trabajo en territorio: «Iniciamos con fiscalización satelital e imágenes de drones de alta precisión, que luego son corroboradas y comparadas por agentes de nuestro organismo en el lugar«, detalló el titular de ARBA, quien además enfatizó la importancia de «visibilizar la evasión en sectores de alta capacidad económica y exponer la riqueza que suele permanecer oculta, aunque a la pobreza se la exhibe y estigmatiza«.

Los propietarios de los inmuebles detectados fueron notificados para regularizar su situación catastral en los próximos días, bajo apercibimiento de incremento en las multas establecidas.