Día: 23 de enero de 2025

Una mujer fue agredida y encerrada bajo amenazas por cinco días por su expareja

Una mujer fue agredida y encerrada bajo amenazas por cinco días por su expareja

El hombre ingresó al alquiler de la víctima, la golpeó y la mantuvo incomunicada, bajo amenaza de “no salir viva”, según declaró. El agresor ya había sido detenido por la misma causa en 2023

Una mujer fue agredida y encerrada bajo amenazas por cinco días por su expareja  en Clorinda - Diario La Mañana
Una mujer de 34 años denunció en las últimas horas un grave hecho de violencia de género por parte de su expareja, quien es reincidente en este tipo de episodios: a finales del año 2023 ya había sido imputado y detenido por maltratar a la misma mujer, resultando posteriormente excarcelado.

En esta nueva situación, el sujeto, conocido con el alias de “Manolo”, irrumpió en el inquilinato donde vive la víctima en el barrio 1° de Mayo, golpeándola de manera brutal, tal como se pudo comprobar por heridas en el rostro y otras partes del cuerpo.

No conforme con ello, el hombre la mantuvo encerrada durante al menos cinco días desde la noche del viernes, bajo amenaza de que “de este lugar no salís viva”, según declaraciones de la víctima.

También la dejó incomunicada, ya que “destruyó el celular” de la mujer, que fue rescatada por un familiar y sus vecinos, ante su desaparición durante los últimos días. Esta ausencia había llamado la atención del vecindario, por lo que llamaron a la Policía para que interviniera en el hecho.

Los efectivos de la Subcomisaría 1° de Mayo advirtieron la gravedad de la golpiza a la que fue sometida esta mujer, por lo que se notificó el hecho al Juzgado de Instrucción N° 1, bajo caratula de “lesiones, privación ilegítima de la libertad y daño en contexto de género”.

Se libró una orden de captura contra el agresor, cuyo paradero era desconocido, ya que dejó de frecuentar los lugares habituales donde solía ser visto.

En tanto que la víctima fue revisada por la forense de turno y se confirmó la gravedad de la golpiza que recibió, y se recuperaba, aunque atemorizada por las amenazas proferidas por el agresor.

 

Por los nuevos aumentos en las tarifas de energía eléctrica, el ENRE convocó a una Audiencia Pública

Por los nuevos aumentos en las tarifas de energía eléctrica, el ENRE convocó a una Audiencia Pública

El evento se concretará el 25 de febrero a las 8.30 horas, de manera virtual, a través de una plataforma digital; y su desarrollo podrá ser seguido en simultáneo mediante una transmisión en streaming

Por los nuevos aumentos en las tarifas de energía eléctrica, el ENRE convocó  a una Audiencia Pública - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa, José Leonardo Gialluca, detalló que mediante la Resolución Nº 74/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el Gobierno nacional anunció la convocatoria a una Audiencia Pública para analizar las propuestas de ajuste en los costos presentadas por las empresas de transporte de energía eléctrica, en el marco de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) correspondiente al período 2025-2029.

Además, el ombudsman provincial especificó que se encuentran involucradas en la revisión tarifaria las siguientes empresas: TRANSNEA S.A.; TRANSNOA S.A.; TRANSENER S.A.; TRANSBA S.A.; TRANSPA S.A.; DISTROCUYO S.A.; EPEN; y TRANSCOMAHUE SA.

 

La Audiencia se realizará el 25 de febrero a las 8.30 horas, de manera virtual, a través de una plataforma digital. También, su desarrollo podrá ser seguido en simultáneo mediante una transmisión en streaming.

Gialluca adelantó que el Organismo de la Constitución a su cargo se inscribirá y participará de la Audiencia “en defensa de los derechos de todos los usuarios de nuestra jurisdicción, solicitando que el precio de la tarifa de energía eléctrica sea razonable, accesible, justo y no confiscatorio, así como además, se exigirá conocer los planes de inversión de las empresas, sus ganancias, sanciones por incumplimientos y establecer parámetros de calidad de este servicio público esencial para los próximos años, pudiendo hacerlo también, personas físicas y jurídicas con interés en el tema, registrándose en el Registro de Participantes habilitado desde el 8 hasta el 22 de febrero de 2025 en la web del ENRE”.

A su vez, aclaró que aquellas personas interesadas podrán presentar exposiciones orales y adjuntar documentación de respaldo, siendo que cada persona física tendrá derecho a una intervención oral de cinco minutos, mientras que los representantes de organizaciones y entidades interesadas contarán con 10 minutos para plantear su punto de vista.

Asimismo, Gialluca recordó que estas empresas durante el 2024 se vieron beneficiadas con incrementos promedios superiores al 400% en las tarifas, autorizadas desde la Secretaría de Energía de la Nación, continuándose con más aumentos en el 2025, bajo el criterio de que estos ajustes acompañen a la inflación. No obstante, el doctor dijo que, en la práctica, los incrementos tarifarios fueron superiores al 117,80% de inflación anual informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Gas

Por otra parte, se informó que el Gobierno nacional convocó a una Audiencia Pública para definir los nuevos aumentos en el gas, que se efectuará el 6 de febrero. Esto se hizo a través de la Resolución Nº 16/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicada en el Boletín Oficial, para definir el sistema de actualización de las tarifas.

“Esto contempla, principalmente, los costos en el transporte y la distribución de este servicio básico. Los temas más importantes a tratar serán la revisión quinquenal de tarifas de transporte y distribución, la metodología de ajuste tarifario y el cambio del Reglamento de Servicio de Distribución en relación con los cortes por falta de pago. El ENARGAS puso en marcha un ‘proceso de revisión tarifaria para las Licenciatarias de Transporte de gas natural y de Distribución de gas por redes’, por lo cual la participación de la ciudadanía y de las empresas prestadoras del servicio es fundamental en todos estos ámbitos”, relató el defensor.

Para finalizar, José Gialluca agregó que, durante el 2024, los “constantes tarifazos” en los servicios de primera necesidad se convirtieron en una problemática común a la mayoría de la población debido a que el objetivo del Gobierno nacional es quitar o eliminar los subsidios en su totalidad.

La SRF alertó que diversos sectores se ven afectados por la sequía y el riesgo de incendios

La SRF alertó que diversos sectores se ven afectados por la sequía y el riesgo de incendios

El presidente de la Sociedad Rural de Formosa, Alfredo Maglietti, afirmó  que el sector ganadero atraviesa en la actualidad una realidad “bastante complicada”

La SRF alertó que diversos sectores se ven afectados por la sequía y el riesgo de incendios - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

 Con “altísimas temperaturas” (este miércoles hubo 22º de temperatura mínima y 38º de máxima, según el Servicio Meteorológico Nacional), que generaron la “evaporación” del agua para consumo animal en diversos campos, pastos amarillos y alertas de fuego difundidas a través de medios periodísticos y de las páginas Web de las diferentes Sociedades Rurales de toda la Provincia.

Además, aseguró que desde el Cuerpo de Bomberos de la Policía provincial “se pide que no se prenda fuego, porque la situación hoy es complicada, y hay muchos lugares con fuego en Formosa, producto de la sequía”.

 

“Enero es un mes en el cual no llueve. En febrero, llueve poco. Creemos que esto se puede ir paliando en marzo. Veremos cómo sigue esto, pero vemos lo que está sucediendo con bastante preocupación”, explicó Maglietti a este Diario.

A su vez, el ingeniero recordó que esta situación se registra tras un 2024 con nuevas situaciones de sequía y con migración de productores debido a la imposibilidad de contar con pasto y con agua para el ganado.

“Veníamos de años de seca. El 2024 fue otro año más de sequía. Quienes sufrieron mucho esa situación climática fueron los productores del Centro-Oeste de la Provincia, donde los campos, en su gran mayoría, terminaron despoblándose, por venta forzosa o por traslado de animales, por no poder soportar, en muchos casos, la falta de pasto y de agua para consumo animal”, agregó.

A continuación, aclaró que cuando en un campo no se registran lluvias, “no se reponen algunos reservorios de agua y no crece el pasto”; y remarcó que esta realidad hizo que el año pasado se despoblaran algunas zonas del interior provincial.

Asimismo, Alfredo Maglietti aseveró que también se sufrieron los efectos de la extrema sequía en el Centro-Norte de la Provincia, mientras que en el Este de Formosa “se pasaron situaciones de sequía no tan agudas”. “Sin embargo, las lluvias no fueron tan parejas en el Este provincial, por lo cual este mes se notó mucho el aumento de la temperatura”, acotó.

Un incendio de campo y pastizal consumió quince hectáreas; fue extinguido tras cinco horas de trabajo

Un incendio de campo y pastizal consumió quince hectáreas; fue extinguido tras cinco horas de trabajo

El hecho se produjo en inmediaciones a la Planta de Dioxitek y a la vera de la ruta nacional 81

Un incendio de campo y pastizal consumió quince hectáreas; fue extinguido tras cinco horas de trabajo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Unos 50 efectivos del Cuerpo de Bomberos y los distintos Destacamentos de esta ciudad trabajaron con intensidad ese martes, por más de cinco horas, para extinguir por completo un incendio de campo y pastizal que consumió unas 15 hectáreas. El foco ígneo se registró en inmediaciones a la Planta de Dioxitek y a la vera de la ruta nacional 81.Alrededor de las 23.30 horas, un efectivo de la fuerza provincial informó a la Línea de Emergencias gratuita 911 que en inmediaciones a la planta mencionada se estaba produciendo un incendio de pastizal, que se propagaba rápidamente a zona de campo, y solicitó personal de Bomberos.

De inmediato, llegó al lugar una dotación del Cuerpo de Bomberos, encabezada por el Comisario Mayor Sergio Almirón, quien evaluó la situación y dispuso que se realice un plan de llamada, que consiste en solicitar la presencia en el lugar de la mayor cantidad de personal de ese cuerpo especial, para realizar las tareas de extinción.

En poco tiempo, con distintos móviles de la fuerza, se trasladaron al lugar 50 efectivos de la especialidad, quienes, utilizando palmetas, mochilas de agua, cascos, elementos de protección personal y de zapa, iniciaron las acciones para apagar el fuego.

Se conformaron grupos de trabajo, uno ingresó caminando campo adentro, en virtud de que el fuego se propagaba rápidamente por la brisa de viento y el pasto seco. Al mismo tiempo, otro grupo realizo lo propio en inmediaciones a Dioxitek y a la vera de la ruta nacional 81.

El esfuerzo del personal bajo condiciones difíciles, con profundo compromiso y trabajo coordinado entre las dotaciones, fueron claves para contener, controlar y extinguir el fuego que se desplazaba hacia la localidad de Pirané.

Los integrantes del Cuerpo de Bomberos actuaron con rapidez y lograron el objetivo de apagar por completo el fuego. Las tareas finalizaron a las 5 horas, sin que se registraran personas heridas.

Detenido con droga en “Doña Lola”

Detenido con droga en “Doña Lola”

Un joven de 28 años fue arrestado por efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas, quienes también secuestraron un envoltorio de cocaína apta para la confección de 179 dosis.

Detenido con droga en “Doña Lola” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

A su vez, incautaron cinco bolsas de marihuana aptas para la elaboración de 12.000 dosis, un celular y dinero en efectivo, entre otros elementos de interés. El hecho ocurrió este lunes, a la vera del Río Paraguay, en la zona de “Doña Lola”.

Alrededor de las 20.15 horas, efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas realizaban tareas investigativas en el sector de “Doña Lola” del barrio Lote 4 de esta ciudad. Durante ese trabajo, demoraron a un sujeto de 28 años que circulaba en una motocicleta y que transportaba una caja de cartón, quien al advertir la presencia policial demostró nerviosismo.

 

Con las formalidades del caso, los policías encontraron cinco bolsas de marihuana y una de cocaína, un teléfono y escaso dinero.

El procedimiento fue informado al Fiscal Federal Luis Benítez y a Lucrecia Gallardo, secretaria penal del Juzgado Federal 2, quienes ordenaron la incautación de todos los objetos y el traslado a la dependencia policial.

Conforme lo dispuesto por el magistrado, se procedió al secuestro y a la detención respectivamente. El hombre fue notificado de su situación legal y terminó alojado en una celda, a disposición de la justicia.

Otro sujeto arrestado

En otro procedimiento, este lunes, efectivos de la Zona Dos del Comando Radioeléctrico Policial detuvieron a un joven de 20 años, en la intersección de Ciclovía y calle Francisco Bosch de esta ciudad. Durante su identificación y cacheo de seguridad, encontraron en su poder un envoltorio de polietileno con varios gramos de marihuana.

Por ello, se secuestró la droga; y el sujeto fue arrestado y trasladado a la dependencia policial, donde quedó a disposición de la Justicia por Infracción a la Ley Nacional 23.737.

Denuncian que el gobierno de Milei no entrega medicamentos a nenes con cáncer

Denuncian que el gobierno de Milei no entrega medicamentos a nenes con cáncer

Marisa Graham, titular de la Defensoría de los Derechos de la Niñez, presentó un amparo judicial ante la falta de medicación para menores con enfermedades complejas, incluidos tratamientos oncológicos.

“Esta es una vulneración de los derechos de los niños y adolescentes. Lo único que pedimos es que se cumpla lo que dicta la ley

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes realizó un amparo judicial con el objetivo de que el Gobierno otorgue la medicación correspondiente a menores que padezcan enfermedades de alta complejidad -incluidos tratamientos oncológicos- debido a que la entrega había sido interrumpida desde hace meses.

En declaraciones a Splendid AM 990, la titular de la institución Marisa Graham, confirmó dicha acción legal y manifestó que, lo que exigen desde la institución que respalda los derechos de las infancias, es que se cumpla la ley vigente.

«Hicimos un amparo judicial donde reclamamos la entrega de medicamentos de enfermedades de alta complejidad que el Gobierno dejó de proveer», indicó Graham.

Asimismo, señaló que desde el oficialismo apelaron este amparo, que fue presentado el 2 de enero en el Juzgado Federal N°2, y que no es más que “una medida cautelar a favor de niñas, niños y adolescentes que requieren medicamentos especiales de alto costo”, incluidos los tratamientos oncológicos.

Según la Defensora, el amparo “obliga” al Estado Nacional “a resolver en un plazo de 10 días los expedientes administrativos que lleven 60 días de demora en su respuesta” y exige “adecuar todos los expedientes en trámite en el plazo de 20 días”.

Esta acción fue promovida por la Asociación Civil Alianza Argentina de Pacientes (ALAPA) y Graham.

“Esta es una vulneración de los derechos de los niños y adolescentes. Lo único que pedimos es que se cumpla lo que dicta la ley», concluyó la titular del organismo.

Cabe destacar que el pasado lunes 30 de diciembre, el Juzgado en lo Civil y Comercial Federal N° 2, a cargo de Marcelo Bruno Dos Santos, ordenó al Ministerio de Salud y la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) que resuelva, en un plazo de diez días, todos los pedidos de medicamentos y subsidios que lleven más de dos meses de demora.

El fallo fue en el marco del proceso colectivo promovido en abril por un conjunto de asociaciones civiles que representan a pacientes de cáncer y otras enfermedades graves, entre ellas: Alianza Argentina de Pacientes Asociación Civil (ALAPA), Asociación Mucopolisacaridosis Argentina (AMA), Asociación Civil SOSTEN, Fundación Entrelazando Esperanza, Fundación Grupo Efecto Positivo y Asociación Civil Geselina Llegaremos a tiempo.

 

Javier Milei: «El cepo es aberrante y lo voy a sacar, pero yo soy liberal y libertario, no libertarado»

Javier Milei: «El cepo es aberrante y lo voy a sacar, pero yo soy liberal y libertario, no libertarado»

«No sólo es un evento que restringe la libertad, sino que además vulnera la propiedad y como liberal que respeto el derecho a la vida, la libertad y a la propiedad”, consideró el presidente durante una entrevista concedida en el primer día del Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

NO ASUME SU CONDICIÓN

“El cepo es aberrante y lo voy a sacar, lo que sucede es que yo soy liberal libertario, yo no soy liberal libertarado”, declaró este miércoles el presidente Javier Milei durante una entrevista concedida a la agencia Bloomberg en el marco de su primer día en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

Luego, cuando lo consultaron sobre si este paso se podría dar antes o después de mitad de año, respondió: “Nosotros estamos comprometidos a eliminar los controles de capitales, creemos que es una herramienta de expropiación por parte del sector público. Por lo tanto, no sólo es un evento que restringe la libertad, sino que además vulnera la propiedad y como liberal que respeto el derecho a la vida, la libertad y a la propiedad”.

El jefe de Estado reiteró también que bajar la inflación y eliminar pesos será fundamental, pero insistió en que conseguir divisas frescas aceleraría el proceso para liberar las restricciones de capital. “Nosotros vamos a salir igual del cepo en algún momento cuando logremos reconstruir el equilibrio de stocks en el Banco Central, la diferencia es que si nosotros conseguimos financiamiento la salida es más rápida. Cualquier tipo de acuerdo que hagamos ya sea con el FMI y/o con fondos de inversión no se va a utilizar para financiar el Tesoro sino para recomponer el balance del Banco Central”, explicó.

El presidente además precisó que esas restricciones se utilizaron en otros gobiernos para evitar la salida de capitales luego de abusar de la emisión monetaria para financiar el gasto público. Y anticipó que su Gobierno negocia con el FMI la posibilidad de aumentar la exposición con la Argentina.

“Una parte tiene que ver con la estructura de esos pagos y otra con conseguir fondos nuevos para recomponer las cuentas del Banco Central, o sea, los stocks, y de esa manera acelerar la salida del cepo. Vamos a salir pero la velocidad va a depender de cuánto sea el monto de la operación y cómo se estructure”, añadió.

En otro tramo de la nota, Milei comentó que se trabaja fuertemente en la posibilidad de elaborar un tratado de libre comercio con los Estados Unidos a partir de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca: “Recientemente cuando asumí la presidencia protempore del Mercosur señaló que debía avanzar en tres líneas: lucha contra el terrorismo, el nercotráfico y acuerdos de libre comercio”.

Al respecto, el mandatario declaró que estaría dispuesto a salir del bloque regional en caso de una “condición extrema” para avanzar con un tratado de libre comercio. Sin embargo, afirmó que “hay mecanismo por los cuales puede hacerse estando dentro del Mercosur”. “Nosotros estamos explorando la manera de que Argentina se pueda abrir al comercio internacional. ¿Por qué? Porque la división del trabajo trae prosperidad. Lo había dicho Adam Smith y pasaron 250 años y parece que papá tiene razón. Adam Smith tiene razón”, señaló.

Mile también sostuvo que “el mundo debe festejar el arribo de Donald Trump” a la Casa Blanca. “Su discurso ha sido claro, contundente, y esa era dorada que él propone para Estados Unidos iluminará a todos los que se han convertido en sus propios héroes”, remarcó.

El Gobierno porteño presentó su nuevo sistema de movilidad urbana

El Gobierno porteño presentó su nuevo sistema de movilidad urbana

El objetivo es mejorar el transporte y prevé la compra de 40 vagones de subte para las líneas A y C, y otros 174 para renovar completamente la B, además de inauguración de la primera línea de colectivos totalmente eléctricos, entre otras medidas.

Queremos que viajar sea más rápido

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Movilidad Urbana, que busca mejorar el transporte y que prevé la compra de 40 vagones de subte para las líneas A y C, y 174 para renovar completamente la B, además de inauguración de la primera línea de colectivos totalmente eléctricos.

«Queremos que viajar sea más rápido, más seguro y más cómodo», dijo Macri al presentar el plan durante un acto desde instalaciones de la Línea H del subte, en el que anunció que como parte de este programa «el Ministerio de Infraestructura pasará a llamarse Ministerio de Movilidad».

El alcalde porteño indicó que según el ranking de Urban Mobility Iindex «dentro de 71 ciudades del mundo Buenos Aires está en el número 50, y tercera dentro de las ciudades de Latinoamérica, nuestro desafío es estar entre las 10 mejores».

«Queremos que viajar sea más rápido, más seguro y más cómodo, con más frecuencias, con la extensión del premetro en el sur de la ciudad y con inteligencia artificial para optimizar la onda verde de los semáforos«, dijo Macri, cuyo informe fue seguido por detalles del plan brindados por la vocera Laura Alonso.

El plan prevé un rediseño de toda la circulación que integra, además del ordenamiento del tránsito, las 31 líneas de Colectivos de la Ciudad, las autopistas, la red de 311 kilómetros de ciclovías, que usan alrededor de 300.000 personas todos los días; los 17.000 taxis que componen la flota porteña; el Metrobús, el Premetro y el Subte.

Para la renovación de la red de subtes y del Premetro se comprarán 174 vagones de subte para lalínea B y de otros 40 para las líneas A y C.

Serán cinco formaciones de cinco coches cada una para el servicio que conecta las estaciones de Constitución y Retiro y otras tres formaciones para la línea más antigua del subte porteño, que une las terminales de Plaza de Mayo y San Pedrito en el barrio de Flores.

Todas las unidades serán cero kilómetro y con aire acondicionado. La ampliación de la flota vehicular en las líneas A y C beneficiará a alrededor de 265.000 usuarios diarios del servicio.

El monto de la compra es de 73 millones de dólares en el marco de la ampliación del contrato con la empresa CITIC. Y la operación se hará efectiva una vez que la Legislatura apruebe el permiso de endeudamiento para la adquisición.

Este año además se avanzará con la renovación total de la flota de coches de la línea B: serán 29 formaciones y 174 coches. Toda la renovación beneficiará a 470 mil pasajeros y demandará una inversión de 370 millones de dólares, se detalló.

Para el caso de esta línea se abrió la licitación, pero aún no se anunció al ganador de la misma. Los primeras formaciones llegarán en los primeros doce meses, dijeron fuentes del Gobierno porteño.

Además, continuarán las obras de modernización de estaciones, de las cuales ya se han finalizado siete, otras cuatro seencuentran en curso (Scalabrini Ortiz y Palermo de la línea D,Pueyrredón de la B y Lima en la A) y hay más de diez proyectadaspara este año.

Por otro lado, la Ciudad lanzará este año nuevas propuestas de movilidad con un enfoque sustentable de transición energética, como el TramBUS y la primera línea de colectivos eléctricos, que son ideales para entornos urbanos ya que son silenciosos, sin vibraciones y sin emisiones.

La primera línea de colectivos totalmente eléctricos unirá Plaza San Martín con Parque Lezama, mientras se estudia la factibilidad de extender el recorrido hasta La Boca. Serán inicialmente 12 unidades en circulación desde mayo que están siendo fabricadas en China.

Este servicio, con vehículos conducidos por mujeres, transportará a alrededor de 500.000 personas por año y permitirá devolverle conectividad al Casco Histórico.

Circulará por una zona del centro porteño que quedó sin transporte de pasajeros cuando las distintas líneas trasladaron sus recorridos al Metrobus de la Avenida 9 de Julio o de Paseo Colón-Leandro Alem.

La implementación del TramBUS demandará una inversión de 27,7 millones de dólares. Los vehículos no necesitan ni vías ni catenarias y recargan sus baterías en las estaciones mientras suben y bajan los pasajeros.

 

Milei llegó a Suiza para participar del Foro de Davos

Milei llegó a Suiza para participar del Foro de Davos

El mandatario comenzará la segunda parte de su gira internacional en Zurich, donde también recibirá el Premio Röpke, entregado por el Liberales Institut.

Javier Milei llegó a Suiza para participar del Foro de Davos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei iniciará este martes la segunda etapa de su gira internacional que tendrá lugar en Suiza, donde arribó esta mañana con la comitiva presidencial para disertar en el Foro Económico Mundial de Davos.

Lo hace luego de participar en la ceremonia de asunción de su par de Estados Unidos, Donald Trump, que tuvo lugar el pasado lunes, por primera vez en 40 años en el Capitolio debido a las bajas temperaturas que azotan a Washington.

Durante su paso por Washington no solo logró saludar al republicano sino que, además, participó de la Gala Inaugural Starlight, y se encontró con el confirmado secretario de Estado de la nueva gestión, Marco Rubio.

El presidente llegó a Davos acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y de los ministros de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional, Gerardo Werthein, y de Economía, Luis Caputo.

Su primera actividad en Suiza será brindar una entrevista a la agencia de noticias Bloomberg.

El jueves a las 6.15 (hora argentina) será el día en el que el libertario exponga en el Foro Económico Mundial. Se espera un discurso de 30 minutos, con definiciones similares (contra el socialismo y la cultura woke) al que brindó en enero de 2024.

Una hora más tarde, protagonizará una reunión con el CEO de Coca Cola, James Quincey, y al término, asistirá a un encuentro de trabajo con directivos de empresas y holdings de distintos países que recibe el nombre de “Country Strategy Dialogue on Argentina”.

Al igual que en cada viaje, Milei será condecorado en Zurich, el jueves pasado el mediodía, en una ceremonia que lo tendrá de expositor. Allí recibirá el Premio Röpke, otorgado por el Liberales Institut, un centro de pensamiento liberal clásico, fundado en 1979.

A las 17:30, encabezará el vuelo de retorno a Buenos Aires, que hará escala en la ciudad de Recibe, Brasil, y aterrizará en el país a las 9 del sábado.

 

Milei salió a defender a Elon Musk con violentas amenazas

Milei salió a defender a Elon Musk con violentas amenazas

El Presidente Javier Milei publicó un polémico texto en su cuenta de X al intentar respaldar al magnate tecnológico: «Zurdos hijos de putas tiemblen. Los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta».

 Javier Milei defendió al empresario y nuevo funcionario del gobierno de Donald Trump.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LE TOCAS EL C… Y LA VIOLENCIA LE SALEN POR LOS POROS

El presidente Javier Milei, expresó un contundente apoyo al magnate Elon Musk, acusado de realizar un gesto asociado al nazismo durante la ceremonia de asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. En su publicación en la red social X, el mandatario calificó de “difamaciones” las críticas hacia Musk y afirmó: “Nazi las pelotas”.

Según Milei, el empresario sudafricano y flamante titular del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental del gobierno de Trump, representa “uno de los hombres más importantes de la Historia”, destacando su rol en el progreso tecnológico y su defensa de la libertad.

Las críticas hacia Musk surgieron a partir de un gesto al finalizar su discurso, en el que golpeó su pecho con la mano derecha y extendió el brazo hacia adelante y arriba. Este movimiento fue interpretado como un saludo nazi, lo que desató una ola de cuestionamientos a nivel internacional.

Milei desestimó las acusaciones y atribuyó las críticas a lo que denominó el “discurso woke hegemónico”, término que alude a posturas progresistas relacionadas con la identidad y el cambio climático, entre otros temas.

El mundo cambió. Elon no está solo. Los que luchamos por la libertad ya no estamos solos. Somos millones”, aseguró Milei, quien vinculó las acusaciones contra Musk con la llegada de Trump al poder y la confrontación con el progresismo global.

En su publicación, Milei destacó la compra de la red social X como un acto de defensa de la libertad de expresión: “Lo tildaron de locura, pero fue un gran aporte a la humanidad, al recuperar un foro que estaba programado para cancelar cualquier discurso que no fuera el hegemónico”.

El mandatario cerró su mensaje con una fuerte amenaza: «No sólo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la LIBERTAD. Zurdos hijos de putas tiemblen. La libertad avanza. VIVA LA LIBERTAD CARAJO».

Foro de Davos

Milei arribó esta mañana a Suiza para participar del Foro Económico Mundial de Davos, luego de su paso por Estados Unidos para asistir a la asunción de Donald Trump.

Milei inicia la segunda parte de su gira internacional, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y de los ministros de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional, Gerardo Werthein, y de Economía, Luis Caputo.

Milei expondrá en el Foro Económico Mundial y será condecorado en Zurich, en una ceremonia que lo tendrá de expositor. Además, recibirá el Premio Röpke, otorgado por el Liberales Institut, un centro de pensamiento liberal clásico, fundado en 1979.