Día: 28 de enero de 2025

Tres personas murieron en dos siniestros viales ocurridos durante el fin de semana

Tres personas murieron en dos siniestros viales ocurridos durante el fin de semana

Un choque entre una camioneta y una motocicleta dejó dos víctimas fatales. En Naineck, un hombre cayó de su moto y falleció

Tres personas murieron en dos siniestros viales ocurridos durante el fin de  semana - Diario La Mañana

Dos siniestros viales ocurridos en rutas del interior provincial dejaron como saldo tres hombres fallecidos.

En primer orden, efectivos de la fuerza provincial verificaron un siniestro vial sobre la ruta nacional N° 11, a la altura del kilómetro 1265, en Clorinda, donde producto de la colisión entre una camioneta y una moto que se desplazaban en idéntico sentido de circulación fallecieron dos hombres: Javier Antonio González, de 30 años, y Ramón Florenciano Fernández, de 39.

El trágico hecho ocurrió el sábado último, alrededor de las 17.45 horas, sobre ruta nacional N° 11, lugar donde arribaron efectivos de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR), Delegación Riacho Negro y Policía Científica.

Allí, se constató la presencia de una motocicleta Corven 110, y a unos metros se encontraban tendidos dos hombres sin signos vitales; en tanto una camioneta Volkswagen Amarok se encontraba estacionada en la banquina con cuatro ocupantes que resultaron ilesos.

 

La jueza de Feria, Dra. Mariela Portales, acudió al lugar y dispuso las diligencias procesales a realizarse con la colaboración del perito de la Delegación Policía Científica.

Conforme lo dispuesto por la jueza, personal de Seguridad Vial realizó la prueba de alcohotest al conductor de la camioneta el cual arrojó 0,00 g/l de alcohol en sangre; procediendo de igual manera a su detención y secuestro de su vehículo.

Posteriormente, integrantes del cuerpo de bomberos trasladaron los cuerpos de las víctimas hasta la Morgue judicial de la ciudad de Clorinda.

Ambos rodados y el detenido fueron trasladados a la unidad operativa, donde fue alojado a disposición de la Justicia. Finalizadas las diligencias, los cuerpos fueron entregados a los familiares para las exequias.

Naineck

Por otra parte, efectivos de la fuerza provincial constataron que un hombre que se desplazaba en una motocicleta, perdió el control del rodado y al caer falleció, en un pasaje ubicado a 70 metros de la ruta provincial N° 8 del barrio Punta Guía de Laguna Naineck.

El trágico suceso ocurrió el sábado último, alrededor de las 21.30 horas, cuando efectivos de la Subcomisaría Laguna Naineck tomaron conocimiento del hecho y se dirigieron al lugar.

Allí, encontraron un hombre tendido con evidentes lesiones en el cuerpo y sin casco protector; a unos metros también hallaron una motocicleta Guerrero Trip.

Se solicitó una ambulancia del Hospital local, quien examinó a la víctima e informó se encontraba sin signos vitales.

El caso se informó a la jueza de Feria, Dra. Mariela Portales, quien dispuso que se realicen las diligencias procesales conforme protocolo.

Personal de la Delegación Policía Científica Laguna Blanca realizaron las pericias correspondientes, informando que la moto circulaba de Norte a Sur, por el pasaje, y por razones que se tratan de establecer, perdió el control del rodado y cayó en zona boscosa, donde se produjo el deceso. No se encontraron signos que indiquen la participación de otro vehículo.

Conforme lo dispuesto por la jueza, se procedió al secuestro de la motocicleta y, posteriormente, el personal del Destacamento de Bomberos trasladó el cuerpo a la morgue judicial de la ciudad de Clorinda.

Finalizadas las actuaciones, el cuerpo fue entregado a los familiares para las exequias.

Gendarmería incautó mercadería de contrabando y 30 kilos de marihuana por un valor aproximado de $ 700 millones

Gendarmería incautó mercadería de contrabando y 30 kilos de marihuana por un valor aproximado de $ 700 millones

En un importante procedimiento realizado en la madrugada del 22 de enero, efectivos de la Gendarmería Nacional (GNA) secuestraron más de 30 kilos de marihuana y una valiosa mercadería de contrabando en un control de rutina en la ruta nacional 11, en el puesto de control “Gendarme Fermín Rolón”

Gendarmería incautó mercadería de contrabando y 30 kilos de marihuana por  un valor aproximado de $ 700 millones - Diario La Mañana

 

 

, Durante el operativo se contó con apoyo de la sección inteligencia “Clorinda” y del Escuadrón Operaciones Antidrogas (Bs.As.), y también fue detenido un hombre relacionado con el transporte ilícito.

El operativo comenzó cuando personal de la GNA concretó un control físico y documentológico a un transporte de carga de paquetería, que tenía como destino final la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), proveniente de Clorinda. Durante el chequeo, se observaron varias encomiendas, por lo que se procedió someter a un control más exhaustivo, sobre el semirremolque.

El trabajo de una perra detectora de narcóticos llamado “Julia” fue clave en el hallazgo. El animal reaccionó de manera efusiva al detectar la presencia de estupefacientes, marcando un paquete envuelto en una bolsa de nylon negro. Ante la sospecha, se contactó al fiscal federal, Luis Roberto Benítez, quien autorizó la apertura del paquete y el traslado del material al asiento de la unidad para un análisis más detallado.

Hallazgos y secuestros

Al proceder con la apertura del paquete en presencia de testigos, se encontró un tubo de metal “generador de espuma”, que había sido modificado recientemente. Al inspeccionarlo, emanó un fuerte olor característico de la marihuana. Tras realizar la prueba de orientación con personal de Criminalística y estudios Forenses, se confirmó que se trataba de cannabis sativa, con un peso total de la droga incautada de 30.970 kg (treinta kilos con novecientos setenta gramos)

Además, en el semirremolque, los efectivos descubrieron 72 bultos de mercadería de origen extranjero, incluyendo productos electrónicos, electrodomésticos y artículos de bazar, bajo la infracción de la Ley 22.415. El valor estimado de este contrabando asciende a aproximadamente 620 millones de pesos.

También, se incautaron 25 bultos con mercadería perecedera, como embutidos y lácteos, que violaban las Leyes 22.415 y 27.233, con un valor aproximado de 21 millones de pesos. Asimismo, el valor de la marihuana asciende a $ 79.519.346,25, mientras que su peso llegó a los 30.970 kilogramos.

En el procedimiento intervino la Delegación Clorinda de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), junto con representantes del SENASA en Clorinda y de la Fiscalía y Juzgado Federal 2 de Formosa.

A su vez, como parte de una investigación más amplia bajo la Ley 27.319, y con intervención del Juzgado Federal Nº 2 a cargo de la doctora María López Mace, se autorizó la entrega vigilada de la encomienda que contenía los 30 kilos de marihuana. El equipo de la Sección de Investigaciones de Clorinda, junto al Escuadrón de Operaciones Antidrogas, reemplazó la droga con material similar en peso.

Por último, se mencionó que el 24 de enero, un hombre de nacionalidad argentina se presentó en el destino para retirar la encomienda. Fue detenido en el acto, luego de una cuidadosa vigilancia, y trasladado a la sede judicial para continuar con las actuaciones pertinentes.

El Gobierno provincial brinda asistencia a las familias afectadas por el temporal

El Gobierno provincial brinda asistencia a las familias afectadas por el temporal

En el lugar, se verificaron cinco familias con daños materiales, quienes recibieron la visita de personal de Defensa Civil y efectivos de la Policía de Formosa

El Gobierno provincial brinda asistencia a las familias afectadas por el  temporal - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este lunes, personal de Defensa Civil y efectivos de la Policía de Formosa; dependientes del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, realizaron un relevamiento para la asistencia en domicilios afectados por el fenómeno meteorológico registrado en las últimas horas.

En el lugar, se verificaron cinco familias con daños materiales, quienes fueron asistidas por el Gobierno provincial. Finalizado el relevamiento, los damnificados recibieron con agrado al equipo de trabajo enviado por el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo.

Asimismo, el trabajo articulado se llevó a cabo por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante local, Lorena Lara; acompañada por el concejal Mauro Corvalán; quienes indicaron cada inmueble afectado al personal del comando de emergencia a cargo de Pablo López León, director de Defensa Civil.

“Esto ocurrió de golpe, no era algo anunciado y entonces nos acercamos a la primera familia damnificada que es muy querida y humilde de nuestra localidad”, dijo la presidenta del HCD de Laguna Yema.

Agregó que “trasladamos las cosas de la primera familia a la Casa de la Solidaridad y se comunicaron desde la capital”.

 

Además, la concejal indicó que el resto de las personas resultaron menos damnificadas, pero fueron rápidamente asistidas en medio de un momento tenso. “Cuando llegó Defensa Civil fuimos a visitar a todas las familias y se hizo un nuevo relevamiento de todas las pérdidas”, expresó.

Precisó que “cayeron postes de luz y árboles y el intendente se abocó a eso, mientras nosotros nos ocupamos de la gente; él se acercó después y prometió chapas que hasta el momento no llegaron”, contó Lara.

Y lamentó que “hay una familia que pidió que se retirara porque se acercó para sacarse fotos”.

Cabe destacar que en el lugar trabajaron también cuadrillas de REFSA para recuperar la energía eléctrica y se mantiene una presencia activa por parte de Defensa Civil y la Policía de la provincia de Formosa.

Una mujer fue detenida acusada de provocar un incendio en la casa de su expareja

Una mujer fue detenida acusada de provocar un incendio en la casa de su expareja

Efectivos de la Comisaría Cuarta detuvieron a una mujer de 20 años por el delito de “tentativa de homicidio y daño por incendio”, tras provocar este sábado un incendio que consumió la casa de su expareja en el barrio 2 de Abril de esta ciudad.

Una mujer fue detenida acusada de provocar un incendio en la casa de su  expareja - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

Alrededor de las 23.40 horas, los policías tomaron conocimiento del caso, ocurrido en el Sector D del barrio 2 de Abril y de inmediato acudieron al lugar. Allí, constataron el incendio de la vivienda y el fuego se propagaba rápidamente; por seguridad, evacuaron a aquellas personas que se encontraban en el sector. A su vez, integrantes del Cuerpo de Bomberos trabajaron intensamente durante varios minutos, para contener, controlar y extinguir por completo el fuego.

De las averiguaciones prácticas y denuncias recepcionadas, se estableció que la mujer minutos antes se encontraba arrojando escombros, y amenazando de muerte a su expareja; luego, ingresó sin autorización a la casa y provocó el incendio, atentando contra la vida del hombre. Mientras los efectivos realizaban las diligencias, también se determinó que la mujer detenida tenía un pedido de captura en otra causa judicial por el delito de “violación de domicilio y daño”.

La imputada fue detenida y trasladada a la dependencia policial, donde fue notificada de su situación procesal y llevada a la Unidad Penitenciaria Provincial N° 2 de la Mujer, donde permanecerá detenida.

Efectivos de la Dirección General de Policía Científica y del Cuerpo de Bomberos realizaron las pericias del siniestro, y se inició una causa judicial por el delito de “Tentativa de Homicidio y Daño por Incendio” con Intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 de La Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.

Un adolescente de 16 años se ahogó en aguas del riacho El Porteño

Un adolescente de 16 años se ahogó en aguas del riacho El Porteño

El cuerpo sin vida de un adolescente de 16 años que había desaparecido en aguas del riacho El Porteño fue hallado por efectivos del Destacamento de Bomberos de Laguna Blanca.

Un adolescente de 16 años se ahogó en aguas del riacho El Porteño - Diario  La Mañana

Fuente;https_www.lamañanaonline.com.ar

Este domingo, a las 18.45 horas, efectivos de la Subcomisaría de la localidad de Laguna Naineck tomaron conocimiento a través de un llamado telefónico a la Línea gratuita 911 sobre un pedido de presencia policial en el sector de la compuerta Sarmiento, ubicado en aguas del riacho El Porteño.

De inmediato, los efectivos acudieron al lugar, donde dialogaron con un familiar, quien refirió que minutos antes, un joven de 16 años se arrojó al agua y luego no salió a la superficie.

Al lugar acudieron integrantes del Destacamento Bomberos Mixto Laguna Blanca e iniciaron la búsqueda. Alrededor de las 20 horas, hallaron el cuerpo sin vida del adolescente.

El hecho fue informado a la Jueza de Feria, quien dispuso que se realicen las actuaciones procesales del caso con la Policía Científica Delegación Laguna Blanca.

Conforme lo ordenado por la jueza, el cuerpo del joven fue trasladado al Hospital Cruz Felipe Arnedo de Clorinda, donde se realizó la autopsia.

Luego, el cadáver fue entregado a sus familiares para las exequias. Por el hecho, se realizó un Expediente Judicial con intervención de la Justicia.

La Corte Suprema de Estados Unidos falló contra Argentina: podrán embargar activos

La Corte Suprema de Estados Unidos falló contra Argentina: podrán embargar activos

El tribunal rechazó la apelación que había hecho el gobierno de Javier Milei en diciembre. Los acreedores que no cobraron los bonos por la crisis de 2001 avanzarían sobre fondos nacionales depositados en Estados Unidos, Alemania y Suiza.

La Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó este lunes la última apelación solicitada por el Ejecutivo nacional.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La semana arrancó con malas noticias para la economía de Argentina: la Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó este lunes la última apelación solicitada por el gobierno para evitar un fallo adverso que habilita a un grupo de acreedores a embargar activos soberanos por un monto estimado en 310 millones de dólares.

Se trata de activos que están depositados en una cuenta del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en la Reserva Federal de Nueva York y están asociados a los bonos Brady, emitidos en la década de 1990 y vencidos en marzo de 2023.

Los acreedores pronto tomarán posesión de USD 310 millones depositados en cuentas de la Reserva Federal de Nueva York en los EE.UU., Alemania y Suiza. Esta es la segunda derrota de la República Argentina ante una Corte Suprema en los últimos 3 meses. En octubre, la Corte Suprema del Reino Unido falló en contra del país en el caso Cupón PBI”, explicó Sebastián Maril, de Latin Advisors y especialista en los juicios que la Argentina enfrenta en el exterior.

Luego, continuó: “Ahora los beneficiarios del fallo enviarán un pedido de embargo a la Jueza Loretta Preska para que ella lo autorice y esa autorización sea presentada en las mesas de entrada de la Reserva Federal de Nueva York, en las sucursales que tiene Nueva York, en la Alemania y no sé en qué parte de Suiza. Con eso ya tomarán posesión de los 310 millones de dólares, pero eso no cubre la totalidad del pago, que es cerca de 450 millones de dólares”.

Los fondos Attestor Master Value, Trinity Investments, White Hawthorne, Bison Bee LLC y Bybrook Capital Master compraron deuda argentina en default desde 2001 a tenedores que nunca ingresaron a ninguno de los tres canjes que emitió el país, en 2005 (bajo la gestión de Néstor Kirchner), 2010 (Cristina Kirchner) y 2016 (Mauricio Macri).

Como Argentina no pagó, en conjunto tienen 450 millones de dólares en demandas y en sentencias firmes. Habían pedido el embargo del colateral de los bonos Brady que Argentina aún tiene en la Reserva Federal de Nueva York, USD 250 millones; y en Basilea, unos 58 millones de euros.

La defensa argentina sostiene que estos activos son propiedad del Banco Central de la República Argentina y no del Estado, lo que los eximiría de ser utilizados para el pago de deudas soberanas, según la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras de los Estados Unidos. Además, argumenta que los títulos en cuestión no pueden ser considerados como parte de una actividad comercial, otro elemento que, de acuerdo con la legislación internacional, debería garantizar su inmunidad frente a embargos.

La jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, sin embargo, rechazó estos argumentos. En su fallo de agosto de 2022, ratificado este año por la Corte de Apelaciones, sostuvo que los derechos de reversión asociados a los bonos Brady pertenecen al Estado argentino, no al BCRA.

Además, argumentó que estos activos se utilizaron previamente en actividades comerciales, invalidando el reclamo de inmunidad. “La Argentina ha utilizado los derechos de reversión en al menos dos oportunidades previas. Aunque el país afirma que no existió un uso comercial, esta afirmación carece de fundamento”, expresó la magistrada en su fallo.

Lospennato se diferenció del discurso de Milei en Davos

Lospennato se diferenció del discurso de Milei en Davos

La diputada del PRO dijo que seguirá apoyando las medidas económicas necesarias pero advirtió que sueña con una «Argentina liberal, abierta y tolerante».

La diputada Silvia Lospennato se diferenció del discurso de Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, respondió a los dichos del presidente Javier Milei sobre el feminismo, la ideología de género y los gays.

Luego de que se cuestionara a sectores del PRO por no sentar una postura sobre el discurso del Presidente en el Foro de Davos, Lospennato se diferenció del mensaje oficial.

«Voy a seguir apoyando un programa económico imprescindible de reducción del déficit fiscal y del peso del Estado, voy a acompañar cada baja de impuestos, cada reducción de estructuras innecesarias y cada desregulación y apertura de nuestra economía«, arrancó la legisladora, al aclarar su apoyo a las políticas de Milei.

En un mensaje en su cuenta de X, agregó: «Y también voy a seguir defendiendo con la misma convicción la pluralidad de voces, el respeto irrestricto al proyecto de vida de cada persona, la libre elección de a quien amar y todos los tipos de familias».

Además, dijo que respaldará «las políticas que traten iguales a los iguales y también las que disminuyan las desigualdades para que las circunstancias en que te tocó nacer no determinen el resto de tu vida».

«Esa Argentina liberal, abierta, tolerante y meritocrática es la que sueño para mis hijas y para todos los que elegimos el mejor país del mundo para vivir y progresar», subrayó Lospennato.

 

Milei respondió a las críticas: «No se pongan en nuestro camino»

Milei respondió a las críticas: «No se pongan en nuestro camino»

El presidente de la Nación dijo que “como no tienen argumentos” para fundamentar sus ideas, hacen uso de “la estigmatización, la categorización y las falacias».

El presidente Javier Milei respondió a las críticas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió a las críticas que recibió por parte de la oposición, grupos feministas, de derechos humanos y el colectivo LGTBIQ+“No se pongan en nuestro camino”, advirtió.

Desde su cuenta personal de X, sostuvo que el texto que leyó en el foro internacional fue para hablar “en la cara delas elites globales” sobre la ideología de género que “nos está condenando al fracaso”. “No nos conmueven sus actos de falsa indignación”, añadió.

“Planteamos que escudados en buenas intenciones y discursos bien pensantes, pretenden imponer una agenda cuya única consecuencia es la expansión infinita del Estado; y en consecuencia, la muerte de la libertad”, expresó el mandatario.

En la misma línea, indicó que “como no tienen argumentos” para fundamentar sus ideas, hacen uso de “la estigmatización, la categorización y las falacias” con el fin de “desprestigiar” a aquellos “tienen el coraje” de cuestionarlos.

Además, remarcó que “el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo” es parte del “ADN” liberal libertario que llevan como estandarte desde La Libertad Avanza (LLA) y que “no van a tolerar nunca” a quienes pretenden “imponer desde el Estado un trato desigual frente a la ley”, para obtener “privilegios” y seguir permitiendo “que los políticos ladrones roben”.

“La respuesta que tuvimos de las élites globales y locales fue tildar a Elon Musk de nazi (falacia ad hominem) y acusarnos de decir cosas que no dijimos (falacia del hombre de las paja). Desde Tenembaum a Jorge Macri, pasando por el hijo del humorista Tato Bores, que escribe en el pasquín que recibe pauta del GCBA, todos se montaron a una campaña de indignación frente a supuestas cosas que nunca dijimos, con el solo fin de hacer daño y anotarse un poroto político en la pequeña disputa electoral argentina”, indicó.

Cerrando su texto, remarcó que “no se van sentir culpables de algo que no son”: “No somos nosotros los que tienen que andar encubriendo actos de abuso”, añadió el Jefe de Estado.

Para finalizar, indicó que tampoco “les van a torcer la mano con sus campañas de difamación” porque como “no le funcionó” al ex candidato a presidente Sergio Massa en la campaña, “no les va a funcionar a ustedes tampoco” aunque hayan llevado “al mismo estratega para ensuciarlos” (sic).

“Frente a cada curva que ustedes quieran inventar, nosotros vamos a seguir acelerando. Porque a diferencia de ustedes, nosotros sabemos hacia dónde tenemos que ir para rescatar este país de sus garras. La libertad avanza y nada impedirá que lo siga haciendo”, concluyó.

 

Diputados nacionales consideran «preocupante» el discurso de Milei en Davos

Diputados nacionales consideran «preocupante» el discurso de Milei en Davos

Maximiliano Ferraro y Esteban Paulón señalaron que la frase expresada por Milei sobre que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” porque “son pedófilos” tiene “cero evidencia científica” y que el Presidente toma un caso y “generaliza”.

Diputados nacionales consideran preocupante el discurso de Milei en Davos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los diputados nacionales Maximiliano Ferraro (presidente de la Coalición Cívica – ARI) y Esteban Paulón (secretario del Partido Socialista, integrante de Hacemos Coalición) aseguraron que es “preocupante” el discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia y, además, se pronunció contra el feminismo.

Ferraro y Paulón señalaron que la frase expresada por Milei sobre que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” porque “son pedófilos” tiene “cero evidencia científica” y que el Presidente toma un caso y “generaliza”.

“Está claro que es un discurso que parece tener la pluma de Agustín Lage y va en sintonía con lo de (Donald) Trump. (Milei) se para en situaciones extremas para dejar un metamensaje que es preocupante. En cada parte agrega ‘feminismos radicalizado’ y al extremo ‘una pareja homosexual’ y a partir de ahí arranca”, manifestó Ferraro.

En la misma línea, Paulón, también aseveró que “no hay nada científico” que respalde los dichos del discurso de Milei y que “es preocupante porque generaliza, estigmatiza, genera violencia e incita odio”.

“Nuestra sexualidad no es una enfermedad. La identidad de género es una de las dimensiones de la sexualidad humana. Vivirla libremente es un derecho y hace a la dignidad y el derecho a la identidad. Acusar de pedofilia a quienes acompañan a niñas y niños trans es cruel y malicioso”, señaló.

Al ser consultado por la posibilidad de un juicio político dada la gravedad del discurso, no sólo en Davos, sino en la publicación que realizó ayer Milei en sus redes sociales (“zurdos hijos de putas, tiemblen”), Ferraro respondió que es grave, pero que hacerle un juicio “no lo ve” posible.

“Acá hay que ser muy estratégico. Nos estamos metiendo en una que no nos damos cuenta”, concluyó.

Por su parte, la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) y presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados, Mónica Macha, afirmó: Es una habilitación para que los varones violentos no sientan que están haciendo algo mal o que van a tener alguna consecuencia de sus actos, aseguró.

La legisladora aseguró que esas palabras están “articuladas” con la ideología de Donald Trump, quien asegura “que hay dos géneros (masculino y femenino) y que es algo muy parecido a lo que dijo el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el año pasado cuando se presentó en la Comisión de Mujeres y Diversidad.

Es un enfrentamiento contra las distintas identidades de géneros, contra las mujeres, contra la ampliación de derechos y la intenta poner en un lugar como de epidemia, de cáncer. Son todas metáforas que tienen que ver con situaciones enfermantes y, me parece, que es muy peligrosa esa posición. Nosotros, nosotras y nosotres vamos por una construcción y lo vamos a seguir haciendo, no nos vamos a frenar”, señaló Macha.

El presidente, en medio de su discurso desde Suiza, planteó: «Hay algo profundamente equivocado en las ideas que se han estado promoviendo desde foros como este. Hay que discutir algunas de ellas. Pocos niegan que soplan vientos cambio en occidente. Algunos se resisten al cambio, otros lo aceptan a regañadientes, están los nuevos conversos y estamos quienes hemos luchado toda la vida por su advenimiento».

«Sin ir más lejos, hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera dela diversidad sexual, y fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos», exigió Milei.

 

Jorge Macri rechazó el mensaje de Javier Milei en contra de la diversidad sexual

Jorge Macri rechazó el mensaje de Javier Milei en contra de la diversidad sexual

El jefe de Gobierno porteño se mostró en contra de los cuestionamientos del Presidente al feminismo radical y el colectivo LGBTQ+. Dijo que la diversidad sexual «es un patrimonio de la Ciudad»

Jorge Macri destacó la diversidad sexual que caracteriza a la Ciudad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó este domingo su rechazo a las críticas del presidente Javier Milei al feminismo radical y al colectivo LGBTQ+ durante su exposición en el Foro de Davos. “Tomar un caso y plantear que todos son iguales me parece una injusticia brutal”, aseguró en declaraciones radiales.

Al brindar su discurso ante los principales líderes del mundo, Milei mencionó un conocido caso en Estados Unidos, en el que una pareja homosexual fue condenada por abusar de sus hijos adoptivos durante más de dos años. «La ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil», manifestó el líder de La Libertad Avanza y, luego, definió a los homosexuales como «pedófilos”.

En sintonía, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Poder Ejecutivo busca eliminar la figura de femicidio del Código Penal.

Luego de los dichos polémicos de Milei, Jorge Macri aseveró: «Que hay que proteger a los niños, no tengo dudas, pero hay abuso de personas de distintos origen, creencias, edades. Por eso, agarrar un caso y transformarlo en esto me parece injusto”.

“Me gustaría ver un Presidente que abogue más por la unidad de la Argentina que por instalar nuevas divisiones”, reclamó el referente del PRO, y sumó: “En el concepto de la libertad está la libertad de elegir como expresarse, querer mostrarse, las elecciones de vida. Hay un tema que no me cierra”.

En la misma línea, subrayó que la diversidad “es un patrimonio de la Ciudad”, y prometió defenderla. “Nadie nos la va a arrebatar”, agregó.

“Amo la diversidad que representa la Ciudad de Buenos Aires y amo todas las diversidades”, sumó, y añadió: “Es una Ciudad en la que conviven la Marcha del Orgullo con la del niño por nacer. Ser la capital mundial del diálogo interreligioso. Acá convivimos y tenemos una mesa de diálogo. Es identitario de la Ciudad de Buenos Aires”.

Asimismo, planteó que se trata de un patrimonio que “nadie va a romper”, y definió que se trata de “una conquista social” que no es patrimonio de ningún partido político. «Casi todos los espacios deben tener integrantes que respalden estas ideas”, aseveró.

«La realidad de los femicidios y de la violencia intrafamiliar, particularmente ejercida sobre mujeres, es una realidad con la que venimos peleando y estableciendo políticas y lo vamos a seguir haciendo siempre. Queremos generar oportunidades iguales para todas las personas que quieran progresar en la Argentina también y terminar con desigualdades”, sentenció.

El respaldo a la candidatura de Mauricio Macri

Por otro lado, el jefe de Gobierno porteño ratificó su apoyo a una eventual candidatura de su primo, el expresidente Mauricio Macri, en las elecciones legislativas de este año, al tiempo que avaló la eliminación de las PASO. «Esa es una decisión que tiene que tomar él, pero creo que sería muy bueno que fuera candidato», argumentó el alcalde.

Y en ese sentido, remarcó: “Creo que tiene las condiciones, es un gesto. Mauricio ha tenido mucha generosidad desde las elecciones generales pasadas. Hubo un minuto de decir: `Vamos a apoyarlo a Milei para que sea presidente`”.