Día: 27 de enero de 2025

El SPAP anunció la extensión de la red de distribución de agua potable, una necesidad en el barrio ACA

El SPAP anunció la extensión de la red de distribución de agua potable, una necesidad en el barrio ACA

La obra comenzará a finales de febrero


En una reunión llevada a cabo ayer con los vecinos del barrio ACA, de la zona sur de la ciudad de Clorinda, el SPAP dio a conocer que dicho barrio contará con red de distribución de agua potable. La obra de ampliación de redes hacia allí comenzará a finales del mes de febrero.

Ante los vecinos, Sergio Baglieri, jefe del Distrito XII del SPAP, expuso los detalles técnicos y especificaciones de la obra, que contará con el financiamiento del Gobierno de la Provincia de Formosa a través del SPAP, cuyo titular es el Ing. Julio César Vargas Yegros.

 

 

También el organismo se comprometió a ampliar el suministro de agua potable por medio de camiones cisternas, aumentando la frecuencia de la carga de los tanques del barrio. Además, tres veces por semana se cargarán los reservorios de los domicilios, hasta tanto finalice la obra y puedan contar en cada vivienda con él suministro a través de la red domiciliaria.

En la reunión, Baglieri estuvo acompañado por funcionarios del SPAP Clorinda y por la trabajadora social Elena Barrios, quien, preocupada por la situación, estuvo en contacto permanente con los vecinos y con las autoridades del organismo provincial desde un primer momento.

Un negocio de artículos eléctricos se incendió por un cortocircuito

Un negocio de artículos eléctricos se incendió por un cortocircuito

En medio del trabajo para extinguir las llamas, un bombero se descompensó y fue asistido por socorristas. Se logró apagar el fuego luego de una hora y media

El Destacamento de Bomberos combatió en la tarde de este sábado un incendio iniciado en un conocido comercio de artículos eléctricos ubicado en la esquina de España y Roque Sáenz Peña de la ciudad. El fuego se habría iniciado en un cortocircuito, posiblemente en un equipo acondicionador de aire.

Se trata de un comercio de la reconocida familia Sarabia, históricamente dedicada al rubro de la electricidad y accesorios de ornamentación hogareña, que no hace mucho tiempo se instaló en esta remozada esquina de la segunda ciudad.

 

El fuego intenso y la densa humareda provenían del sector lateral del imponente local sobre la calle Roque Sáenz Peña y el temor era que se propagase al resto del edificio, lo que los bomberos trataban de evitar.

 

La dotación recibió apoyo de camiones cisternas para recargar el hidrante, según se observó en la esquina.

En medio del trabajo para extinguir las llamas, un bombero se descompensó y fue asistido por socorristas, mientras que cerca de las 17.30 horas, más de una hora y media después de iniciado el siniestro, el fuego había sido controlado, sin poder evitarse las millonarias pérdidas ocasionadas por este evento.

Incautan una camioneta con documentación apócrifa

Incautan una camioneta con documentación apócrifa

Incautaron una camioneta Toyota Hilux que tenía los números de motor y chasis adulterados; además, la documentación presentada era falsa.

Incautan una camioneta con documentación apócrifa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Fue durante una inspección efectuada este viernes en la Planta Verificadora de Seguridad Vial.

Este viernes, por la tarde, un hombre se presentó en la Planta para realizar la inspección de su camioneta Toyota Hilux y confeccionar el Formulario 012. Durante el proceso de verificación, se detectaron anomalías en los números de chasis y motor; luego, se le solicitó la cédula de identificación del automotor y también se detectó que era apócrifa, en tanto la placa de dominio no contaba con los elementos de seguridad establecidos por la normativa vigente.

 

Ante la irregularidad, tanto el vehículo como su ocupante fueron trasladados a la Comisaría Seccional Sexta, quedando todo a disposición de la jueza de Feria de esta ciudad.

Ruta 11: La Policía Federal secuestró mercadería de contrabando valuada en 160 millones de pesos

Ruta 11: La Policía Federal secuestró mercadería de contrabando valuada en 160 millones de pesos

Se incautaron electrodomésticos de primeras marcas, diversos artículos de electrónica, cubiertas y una gran cantidad de cigarrillos de origen extranjero

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Agentes de la División Unidad Operativa de la Policía Federal Formosa, en el marco de controles automotores impulsados desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, decomisaron en la ruta nacional 11 un gran cargamento de productos de origen ilegal ingresado al país por pasos fronterizos clandestinos. El valor de los objetos secuestrados asciende a un valor aproximado de 160 millones de pesos. Los productos quedaron a disposición de la Aduana de Formosa, por el delito de “Encubrimiento de Contrabando”.

El procedimiento se concretó durante una inspección vehicular efectuada sobre el kilómetro 1.162 de la ruta nacional 11, a la altura del Aeropuerto Internacional Formosa, con el objetivo de prevenir delitos federales en las zonas de fronteras y sus inmediaciones.

En dichas circunstancias, los federales divisaron un camión de gran porte perteneciente a una reconocida empresa de transporte de encomiendas, indicándole a su conductor que se detenga para efectuar la correspondiente requisa.

 

Durante la misma, los efectivos de la fuerza federal observaron la presencia de gran cantidad de bultos conteniendo electrodomésticos de primeras marcas, diversos artículos de electrónica, cubiertas y una gran cantidad de cigarrillos de origen extranjero, objetos que no poseían la documentación legal para avalar su importación.

Entre ellos se resalta la existencia de 46 neumáticos de diferentes tamaños, 64 ventiladores, 1.960 cartones de cigarrillos, 87 teléfonos celulares, 100 juegos de micrófonos y 32 acondicionadores de aire, entre otros.

Ante ello, los efectivos realizaron la consulta con la Fiscalía Federal N° 2 de Formosa a cargo del doctor Luis Benítez, Secretaría del doctor José Rodríguez, quienes dispusieron incautar la totalidad del cargamento y notificar del operativo al Juzgado Federal N° 2 de Formosa, a cargo de la doctora María Belén López Mace.

En lo que va de enero, la Comuna intervino en seis fiestas que se realizaban sin autorización, y se labraron 70 infracciones a comercios

En lo que va de enero, la Comuna intervino en seis fiestas que se realizaban sin autorización, y se labraron 70 infracciones a comercios

Además, se aclaró que hubo 12 negocios clausurados; y se mencionó que se efectuaron las gestiones necesarias para que aquellas personas que vendieron pirotecnia sonora durante las Fiestas reciban las sanciones correspondientes

En lo que va de enero, la Comuna intervino en seis fiestas que se realizaban sin autorización, y se labraron 70 infracciones a comercios - Diario La Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar/
En lo que va del año, la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Formosa desbarató seis fiestas que no contaban con autorización municipal, y labró 70 Actas de Infracción a comercios locales por falta de habilitación y por venta de mercaderías vencidas. En paralelo, hubo 12 negocios clausurados. Así lo afirmó a La Mañana el titular del área, el doctor Jorge Tarantini.A continuación, el funcionario precisó que en diciembre se había intervenido en ocho fiestas que no contaban con permiso municipal, y que en las actividades nocturnas no autorizadas que fueron halladas este mes se detectaron venta de entradas y comercialización de bebidas alcohólicas, al igual que “mucha presencia de menores de edad”.

También, detalló que desde la “flexibilización” en el horario permitido para la venta de bebidas alcohólicas, que finalizaba a las 23 y que hace un año fue extendido hasta las dos de la mañana, el área de Bromatología labra una cantidad similar de infracciones a los comercios, en comparación con el período anterior a la disposición mencionada, pero que esas Actas se centran en otras faltas, como las condiciones en las cuales se encuentra la mercadería.

En este sentido, mencionó que de las 70 infracciones labradas en comercios de la ciudad de Formosa desde el 1 de enero, 25 fueron por la comercialización de mercaderías vencidas, que fueron incautadas por la Comuna en diversos negocios del microcentro, y que abarcan productos como gaseosas y bebidas alcohólicas.

Por otra parte, explicó que la Dirección de Bromatología municipal clausura un comercio cuando existen “faltas graves, como mercaderías vencidas, falta de higiene, falta de Libreta de Fumigación o falta de habilitación comercial”.