Día: 24 de enero de 2025

Claudio Daniel Moreno es el presidente del Tribunal Electoral Permanente durante este año

Claudio Daniel Moreno es el presidente del Tribunal Electoral Permanente durante este año

Detalló que ya están en exhibición digital los padrones provisorios para la elección de intendente de Clorinda. Para los impresos, este año habrá que recurrir a empresas privadas por el “desmantelamiento” de la Casa de la Moneda

En un año en que la ciudadanía formoseña deberá concurrir cuatro veces a votar -y en el caso de Clorinda, cinco-, el Dr. Claudio Daniel Moreno asumió la presidencia del Tribunal Electoral Permanente (TEP) para este período, según confirmó.

En este sentido, dijo que el organismo está trabajando permanentemente para las instancias electorales, principalmente para la elección del nuevo intendente de Clorinda, que ya tiene un cronograma definido.

Así, adelantó que ya están en exhibición digital los padrones provisorios para estos comicios de la segunda ciudad. Éstos se pueden ver en la página Web del TEP, para que los ciudadanos puedan constatar sus datos y hacer reclamos en los casos que corresponda.

“Estamos preparando los padrones impresos. Por ejemplo, este jueves terminamos tapas y el lunes veremos el pegado de las hojas, a fin de poder comenzar a distribuirlos y exhibirlos a partir de febrero”, dijo Moreno a este Diario, agregando que, si bien el cronograma marca como fecha límite el 13 de febrero, “estarán antes”.

Pese al receso de verano, el TEP está atendiendo de 8 a 12 durante enero en avenida 9 de Julio 1301, esquina Salta.

Por otra parte, Moreno comentó que se trabaja en presupuestos para la impresión de padrones definitivos. “Esto nos servirá para proyectar lo que pueden ser las elecciones de Convencionales Constituyentes y renovación de medio término en Legislatura y Concejos Deliberantes. Esto, teniendo en cuenta que antes los padrones los hacía la Casa de la Moneda, pero fue desmantelada. Por eso estamos en tratativas con otras empresas, como Docuprint y Bolt, que se dedican a eso”, detalló.

 

En otro orden, contó que las urnas para Clorinda fueron suministradas por el Juzgado Federal con competencia Electoral, a cargo del Dr. Pablo Morán.

Elecciones

Cabe recordar que este año habría cuatro elecciones en Formosa: a las PASO y las Legislativas nacionales, se suman las legislativas provinciales y la elección de Convencionales Constituyentes. Además, en el caso de Clorinda, se suma una quinta, dado que el domingo 13 de abril elegirán al nuevo intendente, tras el fallecimiento de Manuel Celauro.

Las legislativas de medio término provinciales y municipales aún no tienen fecha. Cuando los formoseños concurran a las urnas el día que se determine, renovarán la mitad de los diputados provinciales (15) y la mitad de los concejos deliberantes, que, en el caso de capital, son seis.

En el orden nacional, la Provincia renueva dos diputados nacionales. Quienes terminan su mandato son Ramiro Fernández Patri, de Unión por la Patria, y el radical Fernando Carbajal, que integra el bloque Democracia por Siempre (DpS).

El Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica incorpora equipos para mejorar el diagnóstico del cáncer de cuello de útero

El Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica incorpora equipos para mejorar el diagnóstico del cáncer de cuello de útero

Esta semana, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dotó de un nuevo equipo de última generación al Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica

El Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica incorpora equipos para mejorar  el diagnóstico del cáncer de cuello de útero - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

que será destinado al análisis de genotipos del virus HPV. “Se trata de un equipo VIPER, de Becton Dickinson para la detección por PCR”, comentó el director del Laboratorio Provincial de Referenciabioquímico Juan Carlos Atencia.

Destacó que el moderno aparato “es único en toda la provincia”; además, “en el país hay sólo tres, y de esos, uno está en Formosa, gracias a una nueva decisión que tomó el Gobierno de la provincia en materia de salud y una importante inversión para su adquisición y puesta en marcha, con todo lo que eso implica”. “Es un equipo muy importante para mejorar, aun más, el diagnóstico del cáncer de cuello de útero causado por el Virus del Papiloma Humano, el HPV”, explicó.

Además, el profesional detalló que el nuevo equipamiento “permite hacer una detección más específica de los genotipos del virus que están involucrados y de esa manera, el tratamiento que se da a la paciente puede ser dirigido e indicado con mayor precisión”.

Por otro lado, Atencia dio a conocer que el personal de Laboratorio de Vigilancia participó de una capacitación “para optimizar el manejo del nuevo equipo y garantizar así su mejor rendimiento, con el fin de seguir dando a los pacientes la mejora atención y una mejor respuesta al problema de salud que presenta”.

La jornada de formación se desarrolló durante dos días, este martes y este miércoles, y valoró que a partir de ese momento, “el equipo ya se encuentra operativo para hacer los análisis de las muestras correspondientes seguido por la obtención de los resultados”.

Asimismo, el bioquímico hizo notar que la incorporación de este tipo de aparatos posibilita seguir modernizando y fortaleciendo el servicio que presta para toda la provincia, el Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica, mejorando también el trabajo que los profesionales vienen llevando a cabo, día a día.

“Eso habla a las claras del compromiso que tiene el gobernador Gildo Insfrán con el cuidado de la salud de las formoseñas y formoseños; en este caso, poniendo la tecnología al servicio de los pacientes, por sobre todo, pero también del equipo de trabajo”, manifestó Juan Carlos Atencia.

Extinguieron un incendio cerca de la ruta nacional 11

Extinguieron un incendio cerca de la ruta nacional 11

Este jueves, entre las 13.15 y las 16.30 horas, una dotación del Cuerpo de Bomberos de la Policía provincial logró extinguir un incendio de pastizales que se originó en inmediaciones a la ruta nacional Nº 11.

Extinguieron un incendio cerca de la ruta nacional 11 - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Según fuentes policiales, el foco ígneo fue hallado por personal de Seguridad Vial que se encontraba en el Control del barrio Virgen del Carmen, que luego llamó a los bomberos para que intervinieran en el lugar.

 

Para finalizar, se destacó que tras las tres horas de trabajo, se logró apagar el fuego, y se mencionó que el foco ígneo no dejó daños ni heridos.

Desarticulan dos centros de ventas de drogas

Desarticulan dos centros de ventas de drogas

Cinco personas fueron detenidas este miércoles por distribución de drogas en los barrios Lote 110 y Lote 111, y se secuestraron varios gramos de cocaína, marihuana, celulares y dinero en efectivo, en el marco de un accionar desarrollado por efectivos de la Policía provincial.

Desarticulan dos centros de ventas de drogas - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Personal de Drogas Peligrosas realizó tareas investigativas en las urbanizaciones mencionadas, tras lo cual se detectó la comercialización de estupefacientes en dos módulos. Los elementos probatorios fueron puestos a consideración de la Jueza de Feria, Silvana Jarzynski, quien otorgó las órdenes de allanamiento.

Este miércoles, en horas del mediodía, se concretó la requisa en la Manzana 60 del barrio Lote 111 de esta ciudad, donde se detuvo a una mujer de 31 años y a un hombre de 36; además, se secuestraron dinero en efectivo, dos celulares y envoltorios que contenían cocaína.

El segundo allanamiento se efectuó ese mismo día, en horas de la tarde, en la Manzana 37 del barrio Lote 110 de esta ciudad, donde se arrestó a una mujer de 36 años y a dos hombres de 25 y de 27 años; también, se secuestraron un celular, dinero en efectivo y varios gramos de marihuana.

Los detenidos y los objetos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial, y todo quedó a disposición de la Justicia.

Detienen a un sujeto por amenazar a su expareja y a otro por desobediencia judicial

Detienen a un sujeto por amenazar a su expareja y a otro por desobediencia judicial

Integrantes de la Policía provincial arrestaron a un hombre de 34 años por amenazar a su expareja con un revólver calibre 22 en la localidad de Estanislao del Campo

Detienen a un sujeto por amenazar a su expareja y a otro por desobediencia  judicial - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Por otra parte, se detuvo a un sujeto de 32 años por desobediencia judicial en el barrio 2 de Abril de esta ciudad. Ambos arrestos se concretaron este miércoles.

Este martes, en horas de la noche, una mujer denunció en la localidad de Estanislao del Campo que su expareja se presentó en su vivienda en estado de ebriedad y que la amenazó de muerte con un arma de fuego.

 

Por la gravedad del hecho, el personal policial realizó un amplio trabajo en la zona, y este miércoles, a las 21.30 horas, se arrestó al sujeto en la calle Sáenz Peña y avenida Walter Pérez de esa localidad.

Al momento de su detención, el hombre portaba entre sus vestimentas un revólver calibre 22, dos cartuchos y dos vainas servidas, elementos que fueron secuestrados.

El hombre fue trasladado a la dependencia policial, donde se le notificó de su situación legal, y luego fue alojado en una celda de la Comisaría, tras lo cual quedó a disposición del juez de feria.

El segundo procedimiento se realizó este miércoles a las 20.20 horas, cuando personal de la Zona Tres del Comando Radioeléctrico Policial verificó un requerimiento en el barrio 2 de Abril. Allí, una mujer de 37 años denunció que su expareja tiene exclusión de hogar y prohibición de acercamiento, y que a pesar de ello, se presentó en su vivienda.

Ante el pedido de auxilio de la mujer, con rapidez los efectivos procedieron a la detención del sujeto, quien fue trasladado a la dependencia policial, donde permanece a disposición de la Justicia.

Ante lo sucedido, personal femenino de la Oficina de Género de la Comisaría Seccional Cuarta brindó contención a la víctima.

Por el caso se inició una causa por “Desobediencia Judicial” con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 de la Provincia de Formosa.

El Gobierno anunció que bajará las retenciones al campo

El Gobierno anunció que bajará las retenciones al campo

El ministro Luis Caputo también adelantó que eliminarán las retenciones para las economías regionales. «Este gobierno vino a bajar impuestos», expresó el funcionario.

Luis Caputo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional precisó este jueves la eliminación de retenciones a las economías regionales y la baja de los derechos de exportación para todos los cultivos hasta junio próximo. Al hacer el anuncio en la Casa Rosada, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que “este gobierno vino a bajar impuestos”.

El funcionario justificó la decisión en el impacto de la sequía sobre el sector, y también la baja de los precios internacionales. La medida alcanza a la soja, el trigo, el maíz, la harina, la cebada y el girasol, entre otros cultivos. Regirá desde el lunes próximo y hasta fines de junio.

La baja de retenciones era un pedido en el que insistían desde el sector agropecuario y los gobernadores de provincias con fuerte producción agropecuaria.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que “producto de la consolidación del superávit financiero que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y al riguroso plan económico ortodoxo que aplicó el ministro Caputo, el Gobierno bajará las retenciones al campo».

«Se va a reducir la alícuota a los principales cultivos y se van a eliminar las retenciones a las economías regionales. Es un trabajo que se viene haciendo especialmente desde el último trimestre de 2024″, explicó.

Por su parte, Caputo dio detalles de la medida. «Estamos bajando temporariamente las retenciones a los principales cultivos, esto es soja poroto, soja aceite y harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol. Esto va a ser desde el lunes hasta fin de junio», indicó.

Al justificar la medida, dijo que se consideró el contexto de baja de precios internacionales de las commodities y la sequía que aquejó a los productores.

«La razón por la que no podemos hacerlo permanente es porque no tenemos los recursos. Pero sí queríamos darle la señal al campo, particularmente que es un sector que tanto apoya al país, que estamos encima de su situación. No nos es indiferente», añadió el ministro.

De esa manera, se bajarán en forma temporaria desde el próximo lunes hasta fines de junio las retenciones a los principales cultivos como la soja (poroto, aceite y harina), que pasará del 33 al 26%.

También se reducirán los derechos para la exportación para el trigo (12 a 9,5%), la cebada (12 a 9,5%), el maíz (12 a 9,5%), el girasol (7 a 5,5%) y el sorgo (12 a 9,5%).

En el caso de las economías regionales, había productos con alícuotas residuales de retenciones que serán llevadas a cero de manera permanente. Es el caso de exportaciones tales como azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, foresto industria y arroz, entre otras.

Caputo enfrió las expectativas de salida del cepo en el corto plazo

El ministro de Economía, Luis Caputo, enfrió la posibilidad de levantar el cepo cambiario en el corto plazo y reiteró que se deben cumplir tres condiciones macroeconómicas, al tiempo que insistió que “no es un tema de fechas”.

“Estimados, de las restricciones cambiarias se va a salir cuando las 3 condiciones que nos hemos planteado estén dadas, como siempre hemos dicho con el presidente. No es un tema de fechas”, escribió el jefe del Palacio de Hacienda en su cuenta de “X”.

En medio de las negociaciones con el FMI, Caputo sostuvo que “el programa económico continuará siendo el propuesto por Argentina”.

“Como dijo Kristalina, el Fondo está muy impresionado con los resultados del programa y están dispuestos a seguir apoyando”, remató el ministro.

De este modo Caputo salió a desactivar algunas versiones que mencionaban una salida del cepo en lo inmediato a partir del canje de deuda que está en marcha y un inminente acuerdo con el FMI.

 

Diputados nacionales consideran «preocupante» el discurso de Milei en Davos

Diputados nacionales consideran «preocupante» el discurso de Milei en Davos

Maximiliano Ferraro y Esteban Paulón señalaron que la frase expresada por Milei sobre que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” porque “son pedófilos” tiene “cero evidencia científica” y que el Presidente toma un caso y “generaliza”.

Diputados nacionales consideran preocupante el discurso de Milei en Davos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los diputados nacionales Maximiliano Ferraro (presidente de la Coalición Cívica – ARI) y Esteban Paulón (secretario del Partido Socialista, integrante de Hacemos Coalición) aseguraron que es “preocupante” el discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia y, además, se pronunció contra el feminismo.

Ferraro y Paulón señalaron que la frase expresada por Milei sobre que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” porque “son pedófilos” tiene “cero evidencia científica” y que el Presidente toma un caso y “generaliza”.

“Está claro que es un discurso que parece tener la pluma de Agustín Lage y va en sintonía con lo de (Donald) Trump. (Milei) se para en situaciones extremas para dejar un metamensaje que es preocupante. En cada parte agrega ‘feminismos radicalizado’ y al extremo ‘una pareja homosexual’ y a partir de ahí arranca”, manifestó Ferraro.

En la misma línea, Paulón, también aseveró que “no hay nada científico” que respalde los dichos del discurso de Milei y que “es preocupante porque generaliza, estigmatiza, genera violencia e incita odio”.

“Nuestra sexualidad no es una enfermedad. La identidad de género es una de las dimensiones de la sexualidad humana. Vivirla libremente es un derecho y hace a la dignidad y el derecho a la identidad. Acusar de pedofilia a quienes acompañan a niñas y niños trans es cruel y malicioso”, señaló.

Al ser consultado por la posibilidad de un juicio político dada la gravedad del discurso, no sólo en Davos, sino en la publicación que realizó ayer Milei en sus redes sociales (“zurdos hijos de putas, tiemblen”), Ferraro respondió que es grave, pero que hacerle un juicio “no lo ve” posible.

“Acá hay que ser muy estratégico. Nos estamos metiendo en una que no nos damos cuenta”, concluyó.

Por su parte, la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) y presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados, Mónica Macha, afirmó: Es una habilitación para que los varones violentos no sientan que están haciendo algo mal o que van a tener alguna consecuencia de sus actos, aseguró.

La legisladora aseguró que esas palabras están “articuladas” con la ideología de Donald Trump, quien asegura “que hay dos géneros (masculino y femenino) y que es algo muy parecido a lo que dijo el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el año pasado cuando se presentó en la Comisión de Mujeres y Diversidad.

Es un enfrentamiento contra las distintas identidades de géneros, contra las mujeres, contra la ampliación de derechos y la intenta poner en un lugar como de epidemia, de cáncer. Son todas metáforas que tienen que ver con situaciones enfermantes y, me parece, que es muy peligrosa esa posición. Nosotros, nosotras y nosotres vamos por una construcción y lo vamos a seguir haciendo, no nos vamos a frenar”, señaló Macha.

El presidente, en medio de su discurso desde Suiza, planteó: «Hay algo profundamente equivocado en las ideas que se han estado promoviendo desde foros como este. Hay que discutir algunas de ellas. Pocos niegan que soplan vientos cambio en occidente. Algunos se resisten al cambio, otros lo aceptan a regañadientes, están los nuevos conversos y estamos quienes hemos luchado toda la vida por su advenimiento».

«Sin ir más lejos, hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera dela diversidad sexual, y fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos», exigió Milei.

 

Milei, en Davos: «Hay que eliminar el virus de la ideología woke»

Milei, en Davos: «Hay que eliminar el virus de la ideología woke»

El Presidente cuestionó al Foro de Davos por ser parte del impulso de esa «ideología aberrante».

Javier Milei durante su discurso en Davos. Foto NA.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En su participación en el Foro de Davos, Suiza, el presidente Javier Milei aseguró que el mundo debe «eliminar el virus de la ideología woke», al considerar que «es el cáncer que hay que extirpar».

El mandatario nacional subrayó que la «época dorada» internacional no podrá llegar si sigue vigente «esta ideología aberrante de la cultura».

Milei hizo una explicación sobre la «cultura woke», un térmico utilizado por la ultraderecha para referirse al progresismo.

«Es el resultado de subversión cultural», enfatizó el jefe de Estado en Davos, y detalló: «El feminismo, la equidad, la ideología de género, el cambio climático, el aborto y la inmigración, son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del estado».

Se quejó de que el «wokismo» tiene «el deseo manifiesto de destruir la crítica y la disidencia».

«Si uno mata a una mujer, se llama femicidio, con una pena más alta que si se mata a un hombre, como si valiera más la vida de la mujer. El feminismo pretende poner a la mitad de la población en contra de la otra», cuestionó Milei, pero destacó que «no se quejan de que la mayoría de presos son hombres, que la mayoría de los plomeros son hombres, ni hablar de los muertos en las guerras».

El Presidente señaló que en el último año «se ha ido formando una alianza internacional» entre países que buscan el fin de la «ideología woke», pero advirtió: «Nuestra batalla no está ganada hasta desmantelar el edificio ideológico wokismo».

Ante el Foro Económico, Milei envió envió un mensaje «a los líderes» del mundo: «Volver al liberalismo».

«Las fórmulas políticas de las últimas décadas han fracasado y están cayendo sobre si mismas, decir lo que dicen todos es persistir en el error. El guión se ha agotado y, cuando una historia se agota, es momento de ser audaces, de pensar y animarse a escribir versos propios. Ser valientes consiste en ser extemporáneos, volver hacia atrás, en recuperar verdades que eran obvias», enfatizó el Presidente.

En tanto, volvió a criticar a Davos porque esas políticas «se han impulsado desde foros como este».

Qué es el movimiento Woke

Woke («despierto» en inglés) es un término que, originado en los Estados Unidos, inicialmente se usaba para referirse a quienes se enfrentan o se mantienen alerta frente al racismo. Posteriormente, llegó a abarcar una conciencia de otras cuestiones de desigualdad social, por ejemplo, en relación con el género y la orientación sexual. Desde finales de la década de 2010, también se ha utilizado como un término general para los movimientos políticos progresistas o de izquierda y perspectivas que alegan enfatizar la política identitaria de las personas LGBT, de las personas negras y de las mujeres.

Para el 2020, sectores conservadores y ultraconservadores de derecha y extrema derecha en varios países occidentales empezaron a usar el término woke, a menudo de manera despectiva, como forma de denominar a varios movimientos e ideologías progresistas o de izquierda percibidos por ellos como «demasiado rabiosos, entusiastas, agresivos, agitadores, susceptibles o poco sinceros, y por su tendencia a la censura de opiniones discrepantes mediante la llamada cultura de la cancelación».

Los partidos de izquierda también critican al wokismo, porque aseguran que el movimiento si bien se ocupa de los derechos de las minorías, no va al meollo del asunto: la diferencia de clases, la desigualdad social, la redistribución de la riqueza.

 

«El mundo ha abrazado a la Argentina, que se convirtió en ejemplo mundial», dijo Milei en Davos

«El mundo ha abrazado a la Argentina, que se convirtió en ejemplo mundial», dijo Milei en Davos

«Encontré compañeros en todos los rincones del planeta para conformar una alianza internacional», resaltó el Presidente en Suiza.

Milei durante su discurso en Davos. Foto NA.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En su participación en el Foro de Davos, además de denostar la ideología wokeJavier Milei también hizo gala de sus habituales autoelogios, y subrayó que tras poco más de un año de gestión, la «Argentina se convirtió en un ejemplo mundial».

«El mundo abraza a la Argentina. Argentina se convirtió en ejemplo mundial de responsabilidad fiscal, de compromiso con nuestras obligaciones, de cómo terminar con el problema de la inflación y también de una nueva forma de hacer política, que consiste en decirle la verdad a la gente en la cara y confiar en que la gente entenderá», resaltó el jefe de Estado.

Milei señaló: «Encontré compañeros en todos los rincones del planeta para conformar una alianza internacional». «Les dije que era el comienzo de una nueva argentina que estaba infectada de socialismos durante mucho tiempo», aseguró sobre el mensaje que dio ante el foro del año pasado, e indicó: «Ya no me siento tan solo».

«Lentamente, se ha ido formando una alianza internacional de todas las naciones que queremos ser libres y abrazar la ideas de la libertad», consideró Milei.

Al respecto, amplió: «A lo largo de este año he podido encontrar compañeros en esta pelea en todos los rincones del planeta, desde el maravilloso Elon Musk, hasta la feroz dama italiana, mi querida amiga Giorgia Meloni; desde (Nayib) Bukele en El Salvador a Viktor Orbán en Hungría; desde Benjamín Netanyahu en Israel, a Donald Trump en Estados Unidos».

El Presidente aseguró que Occidente inventó el capitalismo «a base de ahorro, inversión y trabajo duro». «Logramos que cada trabajador pudiera multiplicar por 10, por 100, o por qué no por 1000, su productividad al vencer la trampa maltusiana; sin embargo, en algún momento del siglo XX perdimos el rumbo», manifestó el jefe de Estado.

Y agregó: «Una nueva clase política amarrada por ideologías de cortes colectivista, que se aprovechó de momentos de crisis, vio una oportunidad para acumular poder. Toda la riqueza acumulada por el capitalismo sería redistribuida bajo algún esquema de planificación centralizada dando el puntapié inicial a un proceso cuyas nefastas consecuencias estamos padeciendo»

 

Javier Milei se reunió con Volodímir Zelensky en Davos

Javier Milei se reunió con Volodímir Zelensky en Davos

El presidente mantuvo un encuentro con su par de Ucrania en la primera jornada de la cumbre. El líder libertario tendrá una nutrida agenda este jueves.

Javier Milei se reunió con Volodímir Zelensky

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei mantuvo este miércoles una reunión con su par de UcraniaVolodímir Zelensky, en su primera jornada en Davos, donde este jueves dará su segundo mensaje en el foro empresarial, en el que se espera se pronunciará críticamente sobre las políticas socialistas y el funcionamiento de algunos organismos multilaterales.

Sobre el encuentro con el mandatario ucraniano, quien afronta el conflicto bélico con Rusia desde febrero de 2022, no se dio información y sólo se difundieron imágenes.

En el video se los ve a ambos dándose un abrazo con muestras de afecto y luego a Karina Milei también saludando al mandatario ucraniano. Al final del encuentro ambos posaron para las fotos, con Milei haciendo su clásico gesto con los pulgares hacia arriba.

Este jueves, Milei brindará su segundo mensaje en el influyente foro empresarial, donde el año pasado había advertido que «Occidente está en peligro«. El entorno del líder libertario quedó satisfecho con el impacto que generó aquel mensaje y se espera que ahora dé uno similar.

Milei ya había criticado fuerte a las Naciones Unidas en su primer discurso en la ONU en Nueva York en agosto pasado y se espera que ahora vuelva a cuestionar a los organismos internacionales, adelantó una fuente de presidencia a periodistas acreditados en Casa Rosada.

«El discurso se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor. Tomar en cuenta lo que dijo con Bloomberg y otros discursos. Hace un año estaba más en soledad, hoy con la llegada Trump más países están discutiendo una manera de hacer política diferente», destacó la misma fuente.

En ese marco, dijo que el Gobierno de Milei «está estudiando su permanencia en los organismos multilaterales como por ejemplo, la OMS (Organización Mundial de la Salud)», aunque remarcó que «esto no significa dejar estos organismos».

«En algunos casos podrá ser que sí y en otros no. Está en estudio Lo mismo ocurre con lo de retirarse del Acuerdo de Paris. Nunca adherimos al Acuerdo de Paris«, agregó.

«Se analizaran las implicancias económicas y comerciales, evaluaremos nuestras opciones. Respecto a la postura de Milei, él siempre fue muy crítico del accionar de este organismo durante la pandemia. Todo lo que hizo OMS durante la pandemia habría que investigarlo algún día», finalizó.