Nación cerró los Registros de la Propiedad del Automotor N° 1 y 2 en la provincia
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial. Ya en julio del año pasado, la administración de Milei había suspendido la apertura de un Registro Seccional con competencia exclusiva en motovehículos en Formosa
En el marco del “proceso de reestructuración y racionalización de la Administración Pública Nacional”, el Ministerio de Justicia resolvió la supresión de 155 Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor en distintas jurisdicciones del país, entre los que se encuentran los Registros N° 1 y 2 de Formosa. De esta manera, deberán trasladarse los legajos de los vehículos de esas sedes cerradas a otras aún existentes.
La medida se formalizó a través de la resolución publicada en el Boletín Oficial y se enmarca en los cambios introducidos por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.
Según el texto oficial, la decisión responde a la necesidad de continuar con la reforma integral del sistema registral, que comenzó en julio de 2024 con la supresión de 136 Registros Seccionales. En esa oportunidad, el Gobierno Nacional había suspendido la apertura del Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Formosa Letra «B».
Además, la norma se aplica a oficinas intervenidas por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios o cuyos responsables hubieran presentado la renuncia, siempre que esta fuera aceptada.
La resolución instruye a la Dirección Nacional de Registros a definir la forma y los plazos para la implementación de la medida, una vez que se cuente con las condiciones técnicas necesarias. Esta acción se enmarca en los objetivos del Gobierno de reducir costos y simplificar trámites administrativos para los ciudadanos.
Objetivos
Desde el Ministerio de Justicia argumentan que el cierre de estos registros permitirá mejorar la eficiencia del sistema, reduciendo la burocracia y optimizando los recursos del Estado. Sin embargo, distintos sectores vinculados al rubro han expresado preocupación por el impacto que podría tener en los trabajadores del sector y en la descentralización del servicio.
El cierre de estos registros se suma a una serie de medidas orientadas a la modernización del sistema registral, incluyendo la digitalización de trámites y la eliminación de intermediarios en la gestión de documentos vehiculares. No obstante, queda por definirse cómo se reorganizará el servicio para garantizar la atención en las localidades donde los registros serán eliminados.