Mes: enero 2025

Parque Chacabuco: atraparon con una manta a una beba que habían tirado de un segundo piso en pleno incendio

Parque Chacabuco: atraparon con una manta a una beba que habían tirado de un segundo piso en pleno incendio

Luego de arrojar a la criatura por el balcón, sus padres también sobrevivieron al fuego. Mientras que el hombre logró salir por sus propios medios, la madre utilizó una escalera extensible para escapar de la propiedad.

Bomberos se acercaron rápidamente al edificio de Parque Chacabuco donde ocurrió el incendio. Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los vecinos de un edificio de ocho pisos ubicado en Francisco Bilbao al 1300, entre Achával y Malvinas Argentinas, en el barrio porteño de Parque Chacabuco, vivieron una madrugada de terror este jueves a causa de un incendio que provocó que 20 personas tuvieran que ser evacuadas.

El fuego se inició en un departamento del segundo piso del inmueble, donde la pareja que habita la vivienda tomó una drástica decisión para tratar de salvar la vida de su hija de un año: arrojarla por el balcón. Desde la calle, la atraparon con una frazada y la mantuvieron a resguardo hasta la llegada del equipo de servicio de emergencias.

“Yo los escuché acá, salpicaban chispas. Dejaron caer a la bebé porque era fuerte el incendio, el humo, el fuego, las chispas, la explosión de vidrios”, relató a Radio Mitre una testigo del siniestro. En el operativo participaron Bomberos de CABA, personal del servicio de emergencias y efectivos de la Policía de la Ciudad. Once unidades del SAME trabajaron en el lugar para asistir a los vecinos afectados, además de equipos de triaje y unidades de oxigenación.

«Cuando levanté mi persiana, vi las llamas y el humo que salía por la ventana de ellos del dormitorio. Enseguida agarré mis cosas y salí con mi perrita. La gente quería sacar a la nena porque la pudieron sacar, por suerte, por el balcón y la pudieron sostener con una frazada que los vecinos pusieron para que la nena pudiera salvarse. Me impresionó un montón. Me shockeó pasar por esto. Por suerte están los tres bien, los papás y la nena«, relató otra vecina al móvil de Radio 750.

Fuentes policiales indicaron que el incendio se produjo cerca de las 4 de la madrugada en una vivienda ubicada en Francisco Bilbao 1356. Las llamas, concentradas en el living, fueron controladas con una línea de 38 mm, tras acceder al lugar luego de forzar una puerta blindada.

Luego de arrojar a la bebé por la ventana, sus padres también sobrevivieron al incendio. Mientras que el hombre logró salir por sus propios medios, la madre utilizó una escalera extensible para escapar de la propiedad. Los dormitorios y un baño de la propiedad resultaron dañados debido a la exposición al calor.

La familia fue asistida en el shockroom por personal médico del hospital Piñero. Presentaban, según se dio a conocer, un cuadro por inhalación de humo. “La evacuación del edificio se realizó en orden y sin pánico”, precisaron las fuentes. El resto de los vecinos también optó por autoevacuarse.

El importante operativo implicó también la interrupción total del tránsito por tareas conjuntas del sistema Integral de Seguridad en la calle Francisco Bilbao, entre Malvinas y Achaval. Minutos después de las 5, se liberó el corte y la situación quedó normalizada.

 

La justicia ordenó a empresas de luz, gas y agua que no realicen cortes por falta de pago en Morón

La justicia ordenó a empresas de luz, gas y agua que no realicen cortes por falta de pago en Morón

Se trata de una medida precautelar del Juzgado Contencioso Administrativo del distrito, a partir de una presentación del Municipio y la Asociación de Comerciantes Agüero.

La justicia ordenó a empresas de luz, gas y agua que no realicen cortes por falta de pago en Morón

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia de Morón dictó una medida precautelar que impide a las empresas prestatarias de servicios públicos interrumpir el suministro de energía eléctrica, gas y agua por falta de pago, luego de una presentación realizada por el Municipio a cargo del intendente Lucas Ghi, en articulación con la Asociación Civil sin Fines de Lucro Unión de Comerciantes Agüero.

La resolución, dispuesta por el Juzgado Contencioso Administrativo, ordenó a las empresas proveedoras de esos servicios esenciales que se abstengan de realizar cortes hasta que se resuelva el fondo de la cuestión. La demanda presentada por la Municipalidad de Morón busca que se declare la inconstitucionalidad del decreto del Ejecutivo Nacional 465/24 y de diversas resoluciones del ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas), ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad), la Secretaría de Energía y el ERAS (Ente Regulador de Agua y Saneamiento), que han establecido incrementos que afectan severamente a los hogares y comercios locales.

Además, el planteo judicial solicita la implementación de un régimen tarifario razonable y acorde a la capacidad económica de los usuarios residenciales y comerciales. Asimismo, exige que se detenga el cobro de sumas de dinero derivadas de las normativas impugnadas y que, en caso de pagos ya efectuados, el excedente sea tomado como crédito a favor de los usuarios.

Sobre la decisión judicial, Lucas Ghi detalló: “Decidimos presentar una medida ante la justicia, quien nos hizo lugar y nos dio la razón a la presentación que hicimos para proteger la economía familiar de todos los vecinos de Morón. El Gobierno Nacional decide ir por otro camino, quitando impuestos a bienes de alta gama y beneficiando a un sector muy reducido de la sociedad. Nosotros queremos estar al lado del conjunto de las familias de Morón que la pelean todos los días, que cuidan peso a peso y en este caso están sufriendo este aumento desmesurado en las tarifas. Por eso celebramos esta decisión judicial”.

Desde la comuna se señaló que «el jefe comunal reafirma su compromiso de seguir defendiendo los derechos de la comunidad de Morón y acompañar a cada vecino y vecina en esta lucha». El fondo de la cuestión será resuelto por la Justicia Federal de San Martín, según dispuso el Juzgado Contencioso Administrativo de Morón.

 

Policías y civiles ultimaron a 22 delincuentes en enero

Policías y civiles ultimaron a 22 delincuentes en enero

Es la primera vez en dos décadas que el primer mes del año registra tantos casos violentos que terminan con malvivientes abatidos, según se desprende de un informe elaborado por ONG especializada.

Policía de la Ciudad. Imagen referencial.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el transcurso de este mes, policías y civiles ultimaron en el Area Metropolitana de Buenos Aires un total de 22 delincuentes en legítima defensa, según un informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la Organización No Gubernamental (ONG) Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados.

De acuerdo al relevamiento -que tomó las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, Morón, Moreno, San Isidro y San Martín- quedó acreditado que los homicidios en ocasión de legítima defensa de la víctima (artículo 34 del Código Penal), «no paran de producirse».

Miglino -abogado experto en Criminología y director de Defendamos Buenos Aires- recordó que el artículo 34 del Código Penal establece que «no son punibles el que obrare violentado por fuerza física irresistible o amenazas de sufrir un mal grave e inminente; el que causare un mal por evitar otro mayor inminente a que ha sido extraño; el que obrare en cumplimiento de un deber o en el legítimo ejercicio de su derecho, autoridad o cargo; y el que obrare en defensa propia o de sus derechos».

En todos los casos, siempre tiene que ocurrir «agresión ilegítima; necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla; falta de provocación suficiente por parte del que se defiende. Se entenderá que concurren estas circunstancias respecto de aquel que durante la noche rechazare el escalamiento o fractura de los cercados, paredes o entradas de su casa, o departamento habitado o de sus dependencias, cualquiera que sea el daño ocasionado al agresor. Igualmente respecto de aquél que encontrare a un extraño dentro de su hogar, siempre que haya resistencia».

«Es decir que no hay responsabilidad por parte de aquel o aquella que buscando defenderse personalmente, defender a un tercero o defender sus bienes (derechos), actuare de modo tal que produzca un daño irreparable en la persona del agresor o agresora».

Posteriormente Miglino puntualizó que «es el primer mes de enero en más de 20 años que ocurren tantos hechos violentos que tienen como objetivo a delincuentes, mayormente ladrones y asesinos, que caen abatidos por la gente común o por fuerzas policiales en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense».

Además del caso del jubilado de 87 años que le dio muerte a un delincuente en Pablo Nogués -del cual informamos en la página 14- Miglino detalló que «el martes otro jubilado, en este caso un comerciante italiano de 78 años y de nombre Nicola, llegaba a su casa con su camioneta 4 x 4 blanca, cuando una banda criminal llegó con una camioneta de menor tamaño y un criminal lo encañonó para robarle. Todo ocurrió en Villa Madero y el jubilado está bien y el delincuente finalmente fue abatido. El hecho ocurrió sobre la calle Cabildo al 400, en la intersección con San Martín, en la mencionada localidad», dijo Miglino.

«En los últimos días otro delincuente menor de edad fue abatido mientras cometía un hecho delictivo. Este hecho ocurrió también Villa Madero, La Matanza cuando un efectivo de la Policía Bonaerense logró frustrar el robo a una camioneta de reparto y dio muerte a dos motochorros», dijo Miglino.

«Ante la presencia de sujetos sospechosos o presuntos delincuentes, tanto en la Capital Federal como en la Provincia de Buenos Aires, pueden llamar al 911 o informarlo al correo: [email protected] Haremos el reclamo pertinente con absoluta reserva de identidad», concluyó Miglino.

 

Descartan que haya sobrevivientes en el accidente aéreo de Washington

Descartan que haya sobrevivientes en el accidente aéreo de Washington

El jefe de Bomberos informó que muy posiblemente no haya supervivientes tras el choque en el aire entre un avión comercial y un helicóptero militar cerca del aeropuerto Ronald Reagan, que permanece cerrado. Se hallaron 28 cadáveres.

Continúan las tareas de rescate en la gélidas aguas del río Potomac.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«En este momento estamos pasando de una operación de rescate a unaoperación de recuperación» de los cuerpos, lamentó Donnelly.

Además indicó que se trata de «una operación altamente compleja», ya que «las condiciones son extremadamente duras para los equipos de rescate». «Hace frío y hacen frente a condiciones relativas de viento», especificó, antes de agregar que en el agua del río Potomac hay «bloque de hielo», por lo que «es difícil trabajar» en este contexto.

El funcionario informó que por el momento se hallaron 28 cuerpos, 27 de personas que viajaban en el avión y uno, en el helicóptero.

Por otro lado, se informó que el Aeropuerto Nacional Reagan permanecerá cerrado hasta por lo menos las 11 de este jueves porque continúan las operaciones de búsqueda y rescate, dijeron funcionarios horas antes en una rueda de prensa.

 

Donald Trump plantea dudas sobre el accidente aéreo en Washington

Donald Trump plantea dudas sobre el accidente aéreo en Washington

El presidente de Estados Unidos manifestó que «parece que el accidente podría haberse evitado» y resaltó que el helicóptero «iba directo hacia el avión durante un largo periodo de tiempo».

Helicóptero militar tipo Sikorsky UH-60 Black Hawk y avión de American Airlines (Foto ilustrativa)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este jueves sus dudas sobre las causas de la tragedia aérea ocurrida anoche en las cercanías del Aeropuerto Ronald Reagan de Washington DC, señalando que «parece que el accidente podría haberse evitado».

A través de un posteo en su propia red social Truth Social, el jefe de Estado señaló a que el siniestro «parece que debería haberse evitado», puesto que «la noche es clara», y señaló al helicóptero porque «iba directo hacia el avión durante un largo periodo de tiempo».

Y agregó: «¿Por qué el helicóptero no subió o bajó, o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero lo que tenía que hacer en lugar de preguntarle si había visto el avión?».

El accidente

Un avión de pasajeros con más de 60 personas a bordo -incluidos varios atletas rusos- procedente de Wichita (Kansas) chocó en el aire –este miércoles por la noche- con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos sobre el río Potomac, en las proximidades del Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan de Washington, tras lo cual los equipos de rescate recuperaron varios cadáveres de las aguas, sin que por ahora haya un balance oficial de víctimas.

La Administración Federal de Aviación emitió un comunicado en el que indicó que un avión regional de la aerolínea estadounidense PSA que operaba un vuelo de American Airlines chocó en el aire con un helicóptero militar tipo ‘Sikorsky UH-60 Black Hawk’ mientras se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Reagan sobre las 21.00 horas (hora local).

El Departamento de la Policía de Washington señaló que, junto con los Bomberos de la ciudad y otros servicios de emergencia y agencias, está llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate en el río. «No hay información confirmada sobre víctimas en este momento«, reza un comunicado.

Sin embargo, fuentes oficiales citadas por el ‘The Washington Post’, los equipos de rescate recuperaron ya «múltiples cadáveres» en el Potomac, sin que por ahora se hayan hallado supervivientes. En este sentido, fuentes policiales han especificado a CBS que hasta ahora se han localizado 19 cuerpos.

 

Tragedia aérea en Estados Unidos: chocan en el aire avión comercial y helicópero militar

Tragedia aérea en Estados Unidos: chocan en el aire avión comercial y helicópero militar

Un avión con más de 60 personas chocó contra un helicóptero en Washington D.C. Las aeronaves cayeron al río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan. Hasta ahora se rescataron 18 cadáveres.

Washington (EEUU) - Equipos de rescate trabajan en el rio Potomac en busca de sobrevivientes del choque entre un avión y un helicóperto militar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un avión de pasajeros con más de 60 personas a bordo -incluidos varios atletas rusos- procedente de Wichita (Kansas) chocó en el aire –este miércoles por la noche- con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos sobre el río Potomac, en las proximidades del Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan de Washington, tras lo cual los equipos de rescate recuperaron varios cadáveres de las aguas, sin que por ahora haya un balance oficial de víctimas.

La Administración Federal de Aviación emitió un comunicado en el que indicó que un avión regional de la aerolínea estadounidense PSA que operaba un vuelo de American Airlines chocó en el aire con un helicóptero militar tipo ‘Sikorsky UH-60 Black Hawk’ mientras se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Reagan sobre las 21.00 horas (hora local).

Además, el consejero delegado de American Airlines, Robert Isom, manifestó la preocupación de la empresa y agregó que están «en contacto con las autoridades y colaborando en la respuesta de emergencia».

Desde la aerolínea recomendaron que, si alguien cuenta con seres queridos a bordo del avión accidentado, llame al número gratuito de American Airlines. Aquellos que llamen desde fuera de EEUU pueden visitar news.aa.com para obtener números de teléfono adicionales.

Además, American Airlines comunicó que seguirá publicando información sobre la colisión a medida que esté disponible.

Operación «altamente compleja» de búsqueda y rescate

El Departamento de la Policía de Washington señaló que, junto con los Bomberos de la ciudad y otros servicios de emergencia y agencias, está llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate en el río. «No hay información confirmada sobre víctimas en este momento«, reza un comunicado.

Sin embargo, fuentes oficiales citadas por el ‘The Washington Post’, los equipos de rescate recuperaron ya «múltiples cadáveres» en el Potomac, sin que por ahora se hayan hallado supervivientes. En este sentido, fuentes policiales han especificado a CBS que hasta ahora se han localizado 18 cuerpos.

En este sentido, el jefe de Bomberos del distrito de ColumbiaJohn Donnelly,indicó que se trata de «una operación altamente compleja», ya que «las condiciones son extremadamente duras para los equipos de rescate». «Hace frío y hacen frente a condiciones relativas de viento», especificó, antes de agregar que en el agua hay «bloque de hielo», por lo que «es difícil trabajar» en este contexto.

Según fuentes consultadas por la cadena de televisión estadounidense CNN, en el avión había 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que en el helicóptero había tres militares.

Trump: «el helicóptero iba directo hacia el avión»

La Casa Blanca emitió un breve comunicado del presidente estadounidense, Donald Trump, que dice que fue informado «detalladamente sobre el terrible accidente». «Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo que están haciendo nuestros equipos de emergencias. Estoy siguiendo de cerca la situación y brindaré más detalles a medida que surjan», ha agregado.

Posteriormente, el jefe de Estado señaló a que el siniestro «parece que debería haberse evitado», puesto que «la noche es clara», y señaló al helicóptero porque «iba directo hacia el avión durante un largo periodo de tiempo».

«¿Por qué el helicóptero no subió o bajó, o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero lo que tenía que hacer en lugar de preguntarle si había visto el avión?«, se preguntó en un mensaje publicdo en su plataforma Truth Social.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, pidió a los ciudadanos que «recen, por favor, por todos los implicados en la colisión en pleno vuelo». «Por favor, recen por todos los implicados en la colisión en pleno vuelo cerca del aeropuerto Reagan esta tarde. Estamos siguiendo de cerca la situación, pero por ahora esperemos que todo salga bien», ha señalado a través de su perfil en la red social X.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que está desplegando «todos los recursos disponibles de la Guardia Costera para las tareas de búsqueda y rescate». «Estamos monitorizando activamente la situación y estamos listos para apoyar a los servicios de emergencias locales. Oramos por las víctimas y los socorristas», ha agregado.

El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, explicó que su equipo de gestión de emergencias y la Policía estatal, que le informaron «del trágico accidente ocurrido esta noche», está utilizando «amplios recursos para apoyar las tareas de búsqueda y rescate». «Los equipos de emergencias de todo el norte de Virginia, DC y Maryland se han movilizado rápidamente», ha indicado.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se mostró «profundamente entristecido» por la noticia. «Por favor, únanse a mí para orar por todos los involucrados, así como por nuestros socorristas», ha manifestado.

El Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan se encuentra en el condado estadounidense de Arlington, en el estado de Virginia, y es el aeropuerto comercial más cercano a Washington. Virginia y Washington están separados por el río Potomac.

Atletas rusos a bordo del avión siniestrado

A bordo del avión comercial estadounidense que chocó la víspera con un helicóptero militar en Washington viajaban varios patinadores y entrenadores rusos, según informaron hoy varios medios rusos y confirmó el Kremlin.

«Inna Voliánskaya, ganadora del bronce en patinaje en parejas de los campeonatos de la Unión Soviética, se encontraba entre los pasajeros del avión siniestrado en Washington», indicó la agencia estatal rusa TASS.

El canal de Telegram Shot señaló por su parte que el patinador ruso Maxim Naúmov también iba en el avión.

El agente deportivo Ari Zakarián comentó a Match TV que en el avión viajaban varios deportistas rusos. «No quiero mencionar los nombres, pero allí había varios de los nuestros», dijo.

Los medios rusos también citan declaraciones del patinador estadounidense Luke Wang, según el cual en la aeronave había varios patinadores y entrenadores.

El patinador estadounidense Jon Maravilla declaró a RIA Nóvosti que entre los pasajeros del avión siniestrado había 14 patinadores, sin contar los entrenadores y sus familias.

Maravilla comentó que se salvó de abordar la aeronave porque no admitieron a su perro, y optó por hacer el viaje en automóvil.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, también confirmó hoy la presencia de ciudadanos rusos en el avión.

«Lamentablemente, estas tristes noticias se confirman. Allí también había otros compatriotas nuestros. Hoy llegan malas noticias desde Washington», dijo.

El portavoz de la Presidencia rusa extendió sus condolencias a los familiares y allegados de los rusos que perdieron la vida en el siniestro.

 

Hamás liberó a tres rehenes israelíes y a cinco tailandeses

Hamás liberó a tres rehenes israelíes y a cinco tailandeses

Agam Berger, Arbel Yehud y Gadi Moses volvieron este jueves a su país después de pasar 482 días cautivos por el movimiento terrorista en la Franja de Gaza. A cambio, la nación judía liberará a 110 prisiones palestinos de distintas cárceles.

Arbel Yehoud fue liberada este jueves en el marco de la tregua entre Israel y Hamás.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Según la información comunicada por la Cruz Roja, siete rehenes, incluyendo dos israelíes y cinco ciudadanos extranjeros, fueron transferidos”, detallaron desde las fuerzas armadas israelíes. Antes, la soldado Berger también había quedado en libertad.

Yehoud fue entregada a la Cruz Roja en medio del caos desatado en el sur de Gaza. Los milicianos escoltaron a Moses, de 80 años, hasta la misma furgoneta en la que se encontraba la joven, según contó el corresponsal en el lugar de la cadena qatarí Al Jazeera.

Los ciudadanos tailandeses, de quienes no trascendieron los nombres ni su estado de salud, fueron trasladados a otros dos vehículos. Todos ellos fueron puestos a disposición del Ejército israelí en el cruce de Kerem Shalom, en el extremo sureste de Gaza.

La puesta en libertad de los rehenes se produjo frente a la casa en ruinas del líder de Hamás en la Franja y autor intelectual del ataque del 7 de octubre de 2023, Yahya Sinwar, a quien las tropas israelíes mataron el pasado octubre en Rafah, también en el sur de Gaza.

Miles de personas entre civiles y milicianos, algunos cargando banderas de Hamás o de la Yihad Islámica, acudieron al punto de liberación en Jan Yunis para ver el traspaso de los rehenes a los operativos de la Cruz Roja. “Las multitudes que se reunieron para seguir la liberación de prisioneros son un mensaje al mundo de que nuestro pueblo se une firmemente a la resistencia y la abraza, y que la ocupación no ha logrado aislarla”, precisó Hamás en un comunicado.

Los mismos representantes de Cruz Roja Internacional que habían buscado primero a la mujer soldado en Yabalia, en el norte de Gaza, bajaron luego en un convoy hasta la sureña Jan Yunis para certificar la liberación del resto de cautivos. Ante la cantidad de gente que se encontraba en la zona, los milicianos tuvieron que abrir un camino entre la multitud que permitiera la salida de las ambulancias. Este jueves, Israel liberará como parte del acuerdo a 110 prisioneros palestinos que mantiene en sus cárceles: 30 menores de edad, 32 condenados a cadenas perpetuas y 48 con otras penas.

El reencuentro de Agam Berger con su familia

La soldado israelí Agam Berger volvió a ver a sus padres, Shlomi y Merav, luego de ser liberada por el grupo terrorista Hamás después de pasar 482 días cautiva. El emotivo reeencuentro ocurrió en un centro de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) situado cerca de la frontera con Gaza.

Allí es donde también ocurrieron las otras reuniones entre los israelíes secuestrados y sus familias. La joven se encontraba claramente conmovida de volver a ver a sus papás luego de estar tanto tiempo en cautiverio. En el video se puede ver a la chica sobre su madre, mientras ella le repite “Estará bien, estará bien. No nos importa, estamos aquí. Estamos aquí. Estamos aquí y nunca te dejaremos, para siempre. Una promesa de mamá, la promesa de mamá. Te estamos esperando al reloj. Bueno, esto realmente siempre es un mundo. Grande. Nosotros. Nunca lo olvidaremos, siempre”.

La soldado, originaria de Holon, fue capturada el 7 de octubre de 2023 mientras cumplía servicio como oficial de observación en la base militar de Nahal Oz, uno de los sitios más golpeados durante el ataque de Hamás, donde murieron 15 compañeras suyas y otras siete fueron secuestradas. Su familia confirmó su captura tras reconocerla en un video difundido en canales de Telegram de la organización terrorista.

Durante su cautiverio, según los testimonios de otros rehenes liberados, encontró consuelo en la religión. Rezaba todos los días, bendecía los alimentos y se abstuvo de encender fuego o cocinar durante el Shabat. Además, dedicó parte de su tiempo a trenzar el cabello de varias de las mujeres cautivas, quienes fueron liberadas luciendo esos peinados.

Lula da Silva llamó a defender la democracia para impedir autoritarismos «peores que el de Hitler»

Lula da Silva llamó a defender la democracia para impedir autoritarismos «peores que el de Hitler»

El presidente brasileño volvió a alertar sobre el avance de la extrema derecha en el mundo, que en su opinión se ha dado sobre la base de la difusión de «mentiras» y falsa información a través de internet.

Lula da Silva. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/i

Lula da Silva llamó a defender la democracia en el país y en el mundo, a fin de impedir que surjan «estados autoritarios peores que el de (Adolf) Hitler».

Lula hizo un firme alegato en defensa de la democracia en una rueda de prensa, en la que volvió a alertar sobre el avance de la extrema derecha en el mundo, que en su opinión se ha dado sobre la base de la difusión de «mentiras» y falsa información a través de internet.

«Tenemos que comenzar a derrotar definitivamente a la mentira», porque «la democracia será la gran derrotada, si se permite ese crecimiento de la ultraderecha y la mentira como está ocurriendo» a nivel global, afirmó.

«Si perdemos la democracia, perderemos la cosa más extraordinaria» que es la «que permite que se conquisten las cosas», con «derecho a la huelga, a la manifestación» y a «pensar distinto», enfatizó.

El mensaje para Bolsonaro

Lula hizo también alguna alusión al Gobierno de su antecesor, Jair Bolsonaro, quien mantuvo un pulso permanente con las instituciones del Estado y con la prensa, y es sospechoso de maniobras golpistas con la supuesta intención de impedir la toma de posesión del líder progresista tras las elecciones de 2022.

«El respeto» es «la gran diferencia entre este Gobierno y el Brasil de los golpistas», aseguró Lula, quien se dijo seguro de que eso es percibido por la enorme mayoría de la sociedad, que desea «paz y desarrollo».

 

Asesinaron de una puñalada a un joven en el B° 25 de Mayo; detuvieron al presunto homicida

Asesinaron de una puñalada a un joven en el B° 25 de Mayo; detuvieron al presunto homicida

Este miércoles por la tarde, hallaron a la víctima, de 20 años, ya sin vida en la intersección de las calles Uruguay y Barrera. El acusado de matarlo tiene 18 años.

Asesinaron de una puñalada a un joven en el B° 25 de Mayo de Clorinda;  detuvieron al presunto homicida - Diario La Mañana

 

Según las primeras averiguaciones, existía un conflicto previo entre ambos

Un joven de entre 20 años, identificado como Brian González, fue hallado sin vida en la intersección de las calles Uruguay y Barrera, en el barrio 25 de Mayo, tras sufrir una herida punzante en el pecho. El hecho ocurrió alrededor de las 17 horas y fue reportado a la línea de emergencias ECO 911. Personal policial llegó al lugar y encontró al equipo del SIPEC, que ya había constatado el fallecimiento de la víctima.

Según informó la Policía, vecinos de la zona señalaron de inmediato al presunto autor del ataque, un joven de 18 años, quien fue detenido en el lugar. Durante el procedimiento, la Policía secuestró un puñal que habría sido utilizado en la agresión.

Conflicto

Las primeras averiguaciones permitieron saber que existía un conflicto previo entre ambos involucrados, aunque aún se investigan las circunstancias exactas del homicidio.

En el lugar del hecho trabajaron la jueza de turno, el jefe de la Regional III y personal de Policía Científica, quienes realizaron las pericias correspondientes. Además, se convocó al DDR debido a la presencia de un gran número de personas en la zona. El presunto agresor permanece detenido y a disposición de la Justicia, mientras se avanza con la investigación del caso.

Conmoción en la ribera: mataron a tiros a una mujer en Nanawa

Conmoción en la ribera: mataron a tiros a una mujer en Nanawa

El hecho estaría ligado directamente a los movimientos fronterizos que se dan con la ciudad de Clorinda

Conmoción en la ribera: mataron a tiros a una mujer en Nanawa - Diario La  Mañana

Una mujer fue asesinada a tiros, alrededor de las 15.45 hs. del martes en la vecina localidad de Nanawa, Paraguay, aunque estaría ligado directamente a los movimientos fronterizos que se dan con la ciudad de Clorinda.

La víctima, de unos 47 años, fue identificada como Leonarda Bogado, domiciliada en la ciudad de Villarrica, Paraguay. El hecho se registró en la zona del Paso Curuzu´i, barrio Independiente, un sector no habilitado que une Nanawa y Clorinda, donde se habría producido una discusión entre la mujer y un hombre. Esto terminó con disparos de arma de fuego de parte del hombre hacia Bogado. Producto de los disparos, la mujer murió en el acto.

De inmediato, se dio aviso a las autoridades de la localidad e iniciaron las actuaciones, y se logró dar con el responsable, que sería un cambista de la zona de Puerto Falcón, a quien presuntamente la mujer adeudaba una suma millonaria de dinero. Según se informó, éste sería financista de la mujer para la compra de mercaderías en Clorinda y su posterior venta en Paraguay.

El crimen se produjo a metros de la línea fronteriza, frente al populoso barrio San Francisco, Bolsón Grande, cuyos moradores escucharon las detonaciones e incluso aseguraron haber visto al asesino arrojar el arma en el sector del rio prácticamente seco.

Trascendió que horas después, el presunto autor se entregó a las autoridades policiales para rendir cuentas ante la Justicia del vecino país.