Día: 1 de febrero de 2025

Las reservas cayeron en US$ 1.300 millones durante enero

Las reservas cayeron en US$ 1.300 millones durante enero

El Banco Central totalizó compras netas por USD 1.748 millones en el primer mes del año. Las reservas cayeron a USD 28.307 millones.

Se produjo una caída de las reservas del Banco Central durante enero.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Banco Central (BCRA) cerró el primer mes del año con una caída de reservas de unos US$ 1.300 millones en enero, para ubicarse en USD 28.307 millones Esta situación se produjo pese a que la autoridad monetaria logró hacer fuertes compras de divisas.

Con un importante monto operado en el segmento de contado, por USD 514,5 millones, hoy se produjeron compras oficiales por 163 millones de dólares. De esta manera, el Banco Central terminó la semana con un saldo a favor de USD 352 millones por su intervención cambiaria.

El BCRA obtuvo un saldo comprador por USD 1.748 millones en el primer mes del año, que superó los saldos de octubre y noviembre del año pasado, de USD 1.626 millones y USD 1.627 millones, respectivamente, y fue el resultado más alto desde mayo de 2024 (USD 2.532 millones), ocho meses atrás.

Los pagos de deuda pegaron fuerte en la línea de flotación de las reservas.

Compras

El Banco Central compró hoy US$ 163 millones y en enero registró un resultado neto favorable de US$ 1.708 millones, el más alto desde mayo.

Pero por los vencimientos de deuda, las reservas brutas internacionales se hundieron US$ 1.300 millones en el mismo período, la pérdida más pronunciada de los últimos seis meses.

En la última semana las reservas cedieron 1.661 millones de dólares.

Las reservas también cayeron por la intervención en los dólares financieros, cambios en las cotizaciones y algunos pagos de deuda. Cerraron enero en US$ 28.307 millones, mínimo desde el 17 de octubre de 2024.

El dólar

En ese escenario, el dólar oficial minorista -sin los impuestos- operó a $1.021,77 para la compra y $1.079,63 para la venta. En el Banco Nación, el billete cotizó en $1.033,50 para la compra y a $1.073,50 para la venta.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $1.053,50 por unidad, esto es, $1,50 arriba del cierre del jueves. En el primer mes de 2025, el tipo de cambio regulado por el Banco Central (BCRA) subió $21,50 (+2,1%).

De acuerdo con lo anunciado por la propia autoridad monetaria, se espera que a partir de febrero el «crawling peg» baje al 1% mensual. El dólar blue cotizó en $1.220, por lo cual la brecha se ubicó en el 16%.

En tanto, el dólar MEP opera a $1.171,36 por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 11,13%.

El Contado con Liquidación (CCL) se vende a $1.180,86 y el spread con el oficial se posiciona en el 12,04%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó a $1.395,55. El cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1185,64. El Bitcoin opera a US$ 104,715.

 

 

«Avasallamiento británico»: Tierra del Fuego denunció el paso de buque inglés por aguas argentinas con la bandera de «Falklands»

«Avasallamiento británico»: Tierra del Fuego denunció el paso de buque inglés por aguas argentinas con la bandera de «Falklands»

El Gobierno fueguino reclamó por una política nacional «más firme y decidida» sobre la Cuestión Malvinas y pidió elaborar un proyecto de Ley que defienda «la soberanía de nuestro país».

El rompehielos británico Sir David Attenborough cruzó aguas argentinas. Foto: Wikimedia

Fuente: https://www.canal26.com/

Autoridades de Tierra del Fuego denunciaron este jueves el paso de un buque inglés con la bandera ilegal de las «Falklands» por las costas de la provincia. En esa línea, se reclamó por una política nacional «más firme y decidida» sobre la Cuestión Malvinas.

«Atento al nuevo avasallamiento británico con la presencia del rompehielos y buque científico RRS Sir David Attenborough en nuestras costas, con bandera ilegal, es imperativo adoptar una política de estado más firme y decidida ante estos sistemáticos actos unilaterales que amenazan nuestros legítimos derechos sobre la Cuestión de las Islas Malvinas», aseguró en redes sociales el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de dicha provincia, Andrés Dachary.

En su descargo, el funcionario fueguino sostuvo: «Si bien la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar ampara el paso del RRS Sir David Attenborough por el Estrecho de Le Maire, es innegable que este tipo de situaciones atenta contra los intereses de nuestra Nación«.

Luego, Dachary expresó que la forma de remediar esta situación es «mediante la creación de normas internas complementarias que restrinjan dichos permisos de pasos a buques de entidades no reconocidas por nuestro país», lo cual «permitiría mínimamente que navíos que enarbolen la ilegítima bandera de nuestras Islas Malvinas NO naveguen en aguas territoriales no usurpadas«.

«Elaboraremos un proyecto de Ley para poner a disposición de Diputados y Senadores que defiendan la soberanía de nuestro país», sentenció.

Se trata de uno de los barcos de investigación polar más avanzados del mundo. El mismo se encarga de realizar importantes relevamientos, a la vez que hace entrega de provisiones vitales para las estaciones de investigaciones del Reino Unido en la Antártida.

El buque que navegó las costas fueguinas con la bandera «Falklands»

El buque rompehielos británico Sir David Attenborough, navegó desde las Islas Malvinas a Punta Arenas cruzando el Estrecho de Le Maire, violando así la soberanía argentina, para luego dirigirse al Estrecho de Magallanes.

La nave estuvo en la capital de la Región de Magallanes entre el viernes pasado y este jueves, donde atendió temas logísticos y de recambio de tripulación antes de emprender hacia el Mar de Wedell, en la Antártida.

El ciudadano chileno-magallánico, César Quezada, señaló en su cuenta en X que el Sir David Attenborough transitó por territorio argentino y que prontamente será parte de «una reunión de rompehielos británicos en Punta Arenas«.

Antes de navegar por el oeste, el barco fue rumbo a la capital de Magallanes por el Atlántico tras haber cruzado el angosto Estrecho de Le Maire, que separa por apenas 27 kilómetros la Isla de los Estados y la Isla Grande de Tierra del Fuego.

Operado por la British Antarctic Survey (agencia británica que investiga en la Antártida), el buque navega con la bandera de las «Falkland», de la colonia implantada por el Reino Unido en las usurpadas Islas Malvinas, siendo esto ilegal dentro de la jurisdicción marítima argentina.

 

Crimen del delivery en Moreno: incidentes durante la protesta frente a la Municipalidad

Crimen del delivery en Moreno: incidentes durante la protesta frente a la Municipalidad

La gente arrojó piedras contra la sede comunal e intentó prender fuego un patrullero, además de quemar gomas y unos conos de seguridad. El repartidor falleció este jueves luego de intentar defender a un vendedor que había sido apuñalado.

Crimen del delivery en Moreno: incidentes durante la protesta frente a la Municipalidad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La protesta frente a la Municipalidad de Moreno que se realizó este viernes para reclamar por el crimen de Lucas Aguilar, el delivery asesinado de siete puñaladas luego de intervenir en defensa de un vendedor ambulante, se vio interrumpida cerca del mediodía, cuando se desataron serios incidentes entre los presentes y los efectivos policiales.

Durante el reclamo, mientras un grupo arrojaba piedras contra la sede comunal ubicada en la calle Eduardo Asconape 51, varias personas intentaron prender fuego un patrullero que estaba estacionado en el lugar. Tras varios minutos de enfrentamientos, en los que incendiaron gomas y conos de seguridad, los agentes avanzaron contra los manifestantes y comenzaron a detener a varios de ellos.

En total, unos quince manifestantes fueron apresados por los agentes e introducidos rápidamente por una puerta lateral de la sede comunal. Tras los incidentes, una veintena de motos quedó desperdigada sobre la vereda de la plaza ubicada frente al edificio municipal y sobre el asfalto de la calle Asconape. También los bolsos y las mochilas de los repartidores, varios de los cuales fueron robados por personas que no participaban de la manifestación.

Ismael Castro, secretario de Seguridad de Moreno, dijo que la situación estaba controlada y confirmó que hubo varias detenciones luego de la manifestación. “Hubo muchas agresiones a policías”, declaró el funcionario a TN. «Entendemos lo que sucede. Existen situaciones de delito y venimos trabajando. Pero lo que vemos es una ola creciente de violencia, de conflictos personales, que antes no derivaban en homicidios y ahora sí se está viendo”, agregó.

“Hay una escalada de violencia que se derrama en todo el país. Trabajamos a diario con la Policía Bonaerense para la cobertura de cuadrículas con patrullajes. El caso de Lucas no fue un robo«, consideró Castro, quien respecto al agresor expresó que se trata de un delincuente “sin ninguna contemplación por la vida”.

Cómo fue el brutal crimen del delivery

El asesinato de Lucas Aguilar se produjo en la intersección de las calles Asconapé y Alem, alrededor de las 19.45 del jueves, luego de que el joven de 20 años siguiera con un palo a un hombre que había acuchillado a un vendedor de alfajores identificado como Leonardo Ernesto Merollo, quien fue trasladado de urgencia a un hospital local, donde permanece internada en estado crítico.

En el forcejeo, tal como se observa en imágenes grabadas por una cámara de seguridad, Lucas cayó en la vereda y recibió varios puntazos. Pese a incorporarse, a los pocos segundos se desplomó en el asfalto ante la presencia de vecinos que intentaron intervenir, pero no pudieron evitar el fatal desenlace.

Por el homicidio fue detenido Luis Benjamín Benítez, un hombre de 38 años que fue interceptado en las inmediaciones de la Plaza San Martín y reducido por los oficiales. En su poder se le secuestró un cuchillo tipo carnicero. Las primeras investigaciones indican que mantuvo una confrontación con Merollo, a quien apuñaló en el tórax y el abdomen.

El caso es investigado por el fiscal Federico Soñora, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 4 de Moreno. Fuentes consultadas por Infobae precisaron que Benítez tiene varios antecedentes. Uno por un robo agravado de 2022 con intervención del Juzgado de Garantías N° 2, otros por el mismo delitos en una causa tramitada en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Mercedes y otro por robo simple, con intervención del Juzgado de Garantías N° 3 de Mercedes.

Aumentó 44% la canasta básica para la escuela

Aumentó 44% la canasta básica para la escuela

Un relevamiento de Focus Market para el blog de Naranja X resalta que la mayoría de las personas no hizo aún sus compras, sino que las planifica para el próximo mes de febrero o espera a marzo.

Informe especial sobre el valor de la canasta escolar para este ciclo 2025.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un relevamiento sobre precios de la canasta escolar dio como resultado que en un año el combo básico para equipar a los chicos en el primer día de clase (mochila con tiras y los 20 útiles más usados), aumentó 44% y alcanza $ 56.000.

El informe, que pertenece a la consultora Focus Market y fue elaborado para el Blog de Educación Financiera de Naranja X, muestra la evolución de precios de los elementos básicos necesarios para comenzar el ciclo lectivo (en CABA el inicio de clases está programado para el 24 de febrero y el 5 de marzo en Provincia).

A estos efectos, Focus Market diferenció tres conjuntos de productos para escolares de nivel primario: combo básico, Combo 1 (agrega un guardapolvo y una cartuchera básica) y Combo 2 (a diferencia del anterior contiene una mochila con carro y una cartuchera de 2 pisos).

En el caso del Combo básico, se compone de una lista de 20 productos que incluye una mochila básica, y tiene un valor de $ 56.265, representando un aumento del 44% con respecto a los mismos productos que en el año 2024 sumaban $ 38.999.

En el Combo 1, se suma el valor de un guardapolvo unisex de primera marca (precio promedio $ 33.575), y una cartuchera básica ($ 11.050) con lo que el precio total alcanza los $ 100.890, un 39% más que en 2024 ($ 72.449).

A diferencia del combo anterior, el Combo 2 contiene una mochila con carrito y luz led, y una cartuchera de 2 pisos, y tiene un valor de $ 232.714, el cual suma un aumento interanual del 26% con respecto al año anterior ($ 185.163).

Utiles básicos

En el caso de los útiles escolares básicos para alumnos de secundaria (consta de 28 productos), suma un total de $ 54.415, representando un aumento interanual del 57% (en 2024 costaba $ 34.695).

Damián Di Pace, titular de la consultora, explicó que el panorama que se presenta este año en este rubro es de mayor tranquilidad con respecto al año pasado. «La estabilidad macroeconómica modifica las decisiones por parte de la demanda ya que mientras el año pasado las compras se adelantaron en diciembre para evitar aumentos, este año sólo 1 de cada 10 argentinos efectuaron sus compras en diciembre».

En este sentido, agregó que en 2025 cuatro de cada 10 argentinos realizarán las compras en febrero 2024 y 2 de cada 10 lo harán una semana antes del inicio de clases. «Las decisiones de las compras se postergan hasta último momento a diferencia de años anteriores», indicó Di Pace.

Para el caso de indumentaria y calzado el informe destaca que mientras el índice de precios cerró el año pasado en 84,5% de aumento promedio, en el caso específico de guardapolvo y calzado escolar están teniendo incrementos interanuales muy por debajo del promedio incluso con presencia de fuertes promociones y descuentos.

«Al cambiar el ciclo de las compras hay alto stock y existencias en depósitos de fabricantes, mayoristas e importadores de útiles escolares. Esto no permite un incremento de precios ante una demanda que posterga sus compras hasta último momento y exige al mercado competencia vía promociones y ofertas para atraerla y tomar una decisión para la adquisición de estos bienes», destacó el economista.

Diagnóstico

El diagnóstico fue compartido por Daniel Iglesias López, presidente de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA), quien señaló que «en esta vuelta al colegio las familias se van a encontrar con precios muy similares a los del año pasado, en algunos casos más bajos, y con una infinidad de herramientas de venta que el año pasado no había».

Entre las facilidades, Iglesias López enumeró las cuotas sin interés o con tasas que aun siendo altas en comparación con las que regían hasta hace unos meses, aparecen como muy convenientes: programas de cuotas fácil 3 y cuotas fácil 6 y promociones bancarias.

Adelantó que «los bancos van a salir con los tapones de punta, con promociones y facilidades de compra muy importantes».

 

El Banco Central dispuso una nueva baja de la tasa de interés

El Banco Central dispuso una nueva baja de la tasa de interés

La medida rige desde el viernes 31 de enero y se debe a la reducción de la expectativa de la inflación para los próximos meses.

El Banco Central de la República Argentina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso este jueves reducir la tasa de interés de política monetaria de 32% a 29% con vigencia desde mañana viernes.

«La tasa de interés de pases activos también se reduce de 36% a 33%. Estas tasas regirán a partir del viernes 31 de enero«, informó la entidad.

Señaló que «la decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación».

Baja del ritmo de devaluación

La entidad que conduce Santiago Bausili tomó esta medida a pocos días de implementar la desaceleración del ritmo devaluatorio. El próximo lunes el crawling peg se reducirá al 1% mensual, desde el 2% que se mantuvo en el último año.

La última vez que el BCRA dispuso una baja de tasas había sido el 5 de diciembre pasado, cuando la rebajó de 35% a 32%, ocasión en la que también redujo la tasa de interés de pases activos también del 40% a 36%.

En diciembre de 2023, cuando el presidente Javier Milei inició su mandato, la tasa de política monetaria se ubicaba en un 133%, tras lo cual realizó diez bajas de tasas hasta los niveles actuales.

Con el dato de inflación del 2,7% en diciembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) consolidó su tendencia a la baja y sumó tres meses por debajo del 3%, tras lo cual se anunció la rebaja al 1% del ritmo de devaluación.

En este contexto, los especialistas esperaban que el BCRA tome la decisión de bajar la tasa de referencia.

Por otra parte -como es habitual-, se espera que la medida impacte a la baja en el rendimiento de los plazos fijos y en los fondos comunes de inversión, especialmente los de corto plazo como los que ofrecen las billeteras virtuales para remunerar el dinero en cuenta.

 

Asaltaron a un primo de Patricia Bullrich en un café de Recoleta

Asaltaron a un primo de Patricia Bullrich en un café de Recoleta

El familiar de la Ministra de Seguridad fue abordado por tres delincuentes en un cafetería luego de haber hecho un retiro bancario de 7 millones de pesos.

La medida pertenece al Plan Güemes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

VELAR POR LA SEGURIDAD DE PARIENTES ES INCOMPATIBILIDAD DE FUNCIONES

Tres delincuentes le robaron a un primo de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en el barrio porteño de Recoleta. Antes del hecho, la víctima había hecho un retiro bancario de 7 millones de pesos.

El familiar de la ministra de Seguridad, identificado como Jaime Bullrich, de 61 años, fue asaltado cuando se encontraba tomando un café luego de haber hecho un “retiro bancario por 7.000.000 de pesos, aproximadamente”, explicaron las fuentes

De acuerdo a lo confirmado por fuentes policiales, el hombre estaba en una cafetería en avenida Pueyrredón al 1800 cuando fue abordado por los tres delincuentes.

En ese lugar los delincuentes le sustrajeron una mochila con el dinero y se fugaron en una moto Honda Tornado XR 250 blanca. Según informa el parte policial, todos están identificados y se está trabajando en su búsqueda.

Luego del hecho, se labraron actuaciones por el delito de robo y el secretario de Seguridad porteño, Ezequiel Daglia, se comunicó con el damnificado.

En la zona de Recoleta donde ocurrió el hecho delictivo hay dos bancos, diversos comercios de importancia y hasta se encuentra el Sanatorio Anchorena.

Por ahora se desconoce si los delincuentes vieron que el hombre salió del cajero, se trataría de una salidera bancaria, o si fue un robo al voleo.

Siete personas fueron detenidas por pedidos de captura y paradero activo

Al menos siete personas fueron detenidas por pedidos de captura y paradero activo en la ciudad bonaerense de San Nicolás.

Según informó el portal del diario El Norte, las aprehensiones se llevaron a cabo en una serie de allanamientos encabezados por personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) y efectivos de la Comisaría Primera.

En primer término, una mujer de 43 años fue arrestada al tener un pedido de captura activo desde el 5 de noviembre de 2019 por una causa en la que está imputada por el delito de robo calificado por el uso de arma en la localidad de Conesa. El juez interventor la notificó y le otorgó la libertad.

Por su parte, un hombre de 63 años fue detenido por un pedido de captura vigente desde el 29 de marzo de 2021 por un caso que lo investigaba por violencia de género y familiar.

Una joven de 26 años fue aprehendida luego de que la Justicia constatara que tenía una solicitud de paradero activo desde el 29 de junio de 2015, presentado por la División Búsqueda de Personas de la Policía Federal.

Un hombre de 47 años fue aprehendido por un pedido de captura que entró en vigor el 30 de octubre de 2024, bajo la carátula de «Averiguación de paradero», al tiempo que también tenía una solicitud de paradero activo desde el 2 de enero de 2023. Fue notificado y recuperó la libertad.

En tanto, un sujeto de 37 años fue aprehendido por un pedido de paradero activo, con fecha de alta el 14 de febrero de 2023, en una causa por lesiones leves y amenazas.

Por último, una joven de 27 años -que tenía un pedido de captura desde fines de mayo de 2024 por una causa que la investigaba por presunta trata de personas-, y un muchacho de 25 años – sospechosos de robo- fueron detenidos. En este último caso, el pedido de aprehensión se encontraba activo desde el 20 de marzo de 2020, cuando apenas comenzó la cuarentena por la pandemia de coronavirus. Ambos implicados recuperaron la libertad.

 

Asesinaron a un delivery de siete puñaladas en Moreno

Asesinaron a un delivery de siete puñaladas en Moreno

La víctima fue identificada como Lucas Aguilar, de 20 años. El agresor también atacó a un vendedor ambulante.

El joven asesinado tenía apenas 20 años.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una cámara de seguridad registró el momento en el que un delivery fue asesinado de siete puñaladas en la localidad bonaerense de Moreno. La víctima fue identificada como Lucas Aguilar, de 20 años, y el agresor, que quedó detenido, también había atacado a un vendedor ambulante.

El crimen tuvo lugar en la tarde del jueves cuando un hombre esperaba el colectivo y comenzó a discutir con un vendedor, en la intersección de las calles Asconapé y Alem. La pelea se tornó más agresiva y el atacante apuñaló al otro hombre, por lo que varios vecinos comenzaron a perseguirlo tras darse a la fuga.

En ese momento el hombre acuchilló al vendedor ambulante y también al repartidor. Por las cámaras de seguridad se pudo observar el momento en el que el agresor apuñaló siete veces a la víctima, hasta matarlo.

Acerca del comerciante, Leonardo Ernesto Merollo, de 32, en estos momentos se encuentra internado en grave estado con dos heridas de arma blanca en el tórax y el abdomen.

Minutos después el homicida, identificada como Luis Benjamín Benítez, de 38 años, está detenido y cuenta con varios antecedentes penales.

Interviene en este caso la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 4 de Moreno del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez.

La causa fue caratula como homicidio agravado en concurso real con homicidio simple en tentativa.

El delivery asesinado se había quejado en un canal de la inseguridad

Previo al ataque feroz Aguilar había dado una nota para el medio C5N donde se quejó de la inseguridad en el Conurbano.

«Cinco veces me quisieron robar y, la última vez, casi pierdo el ojo», contó el joven acerca de cómo es trabajar en la calle siendo delivery.

«Te agarran entre tres o cuatro y te encierran o se hacen pedidos falsos para robarte la moto», había reclamado.

 

Matías Alé colaboró con la detención de dos mecheras en Mar del Plata

Matías Alé colaboró con la detención de dos mecheras en Mar del Plata

El hecho ocurrió cuando el actor salía de la obra de teatro que realiza en la principal ciudad balnearia bonaerense. Las imágenes se hicieron virales en las redes sociales.

Matías Ale colabró con la policía. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El actor Matías Alé fue protagonista de un hecho que se volvió viral en redes sociales cuando colaboró con la Policía en la detención dos mujeres que delinquían en el centro de Mar del Plata, bajo la modalidad de mecheras. En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Alé señaló que “desde hace días venían robando en la puerta del teatro». Finalmente, las delincuentes fueron atrapadas por personal de la UTOI.

El intérprete se encuentra en la ciudad balnearia porque forma parte de la temporada teatral. Conforma, junto a Adriana Brodsky y Fabián Gianola, el elenco de la obra “Sospechosos”.

Las delincuentes robaban en la calle Rivadavia y fueron descubiertas por el actor. Entre sus pertenencias encontraron elementos de otras personas que también las reconocieron como autoras de varios robos en la zona. Alé explicó: “Estamos en la Rivadavia en donde se junta muchísima gente como cuando llego y nos sacamos fotos, es algo cotidiano desde hace años que laburo ahí. Desde hace algunos días atrás nos ocurre que, entre el tumulto, sistemáticamente, algo pasaba”.

“Siempre una familia levanta la mano y me dicen ´uy Matías, me robaron el teléfono´, o ´uy qué bajón, me sacaron la plata´ y así todos los días. Después de una semana, los primeros días del año dijimos ´no puede ser que todos los días suceda lo mismo”, continuó el intérprete.

Por su parte, el artista relató que había decidido tomar cartas en el asunto: “Nosotros alertamos al público lo que ocurría, algo que no está bueno para nosotros invitar a la gente a que nos vengan a ver, pero a la vez, señalar que tengan cuidado porque roban sus cosas. Es mi laburo y es una calle transitada”.

“Empezamos a tener un poco más de atención, tuvimos listas las cámaras y encontramos a un grupo de personas que, en lugar de tener interés por sacarse una foto conmigo, estaban atentas, cada noche, a otras cosas que pasaban”, remarcó Alé.

“Las tenemos filmadas, empezamos a trabajar, hablamos con infantería y ayer a la noche, cuando se presentaron, por fin las pudieron detener. Falta todavía porque son varias y detuvieron a dos. De igual manera, uno puede acusar a alguien y esa persona podrá decir que es falso testimonio así que hay que tener mucho cuidado”, explicó el artista.

Respecto a lo ocurrido anoche, concluyó: “Mi socio firmó el acta, casi tuvimos que suspender la función para ir a la comisaría, pero si no nos hacíamos cargo de que eran ellas, ahí mismo las soltaban. Mi compañero, Martín Coggi me estaba filmando hace tres días. En una distracción, le robaron la riñonera con la billetera, los documentos, dinero y la paga semanal”.

La escena quedó grabada por testigos, quienes filmaron al actor en el centro de una ronda con las dos mujeres acusadas de robo, mientras más de una decena de personas lo miraban.

La causa

Las sospechosas, que tenían 23 y 49 años y eran de la provincia de Tucumán. Ante la intervención policial, ambas desecharon una billetera con dos DNI y $249.240 en efectivo, según señalaron a este medio fuentes policiales.

Luego, una turista de 30 años oriunda de la provincia de Río Negro se hizo presente en el lugar y dijo ser la dueña de esas cosas. Contó que minutos antes le habían sustraído el dinero de su cartera.

En consecuencia, ambas quedaron imputadas por el delito de hurto en grado de tentativa. En el hecho tomó intervención la UFIJE a cargo del fiscal Eduardo Layus, quien dispuso que las mujeres sean trasladadas a una sede judicial. Quedaron aprehendidas en la comisaría 1.ª de Mar del Plata.

 

Hamás anunció que liberará a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Kfir y Ariel

Hamás anunció que liberará a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Kfir y Ariel

Según un comunicado de Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, la liberación será este sábado.

Yarden Bibas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hamás anunció este viernes que tres rehenes israelíes serán liberados el sábado y uno de ellos es Yarden Bibas, de 35 años, quien fue secuestrado por separado de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir, quienes fueron tomados como cautivos del kibutz Nir Oz.

Las autoridades israelíes señalaron que, además de Bibas, también serán liberados Ofer Calderón y Keith Siegel. El primero, de 54 años, y sus dos hijos, Erez y Sahar, fueron secuestrados del kibutz Nir Oz el 7 de octubre y ambos fueron devueltos durante el último alto el fuego.

Por su lado, Siegel, de 65 años, es un ciudadano estadounidense originario de Carolina del Norte, que fue tomado cautivo con su esposa Aviva del kibutz Kfar Aza, quien fue liberada en noviembre de 2023.

Los funcionarios israelíes indicaron que las familias fueron notificadas y que Israel acepta la lista de Hamás.

La familia Silberman-Bibas fue secuestrada el 7 de octubre de 2023, en el kibbutz de Nir Oz, durante el violento ataque de Hamas en el sur de Israel, que dejó más de 1200 muertos.

Secuestrados desde el 7 de octubre de 2023

El grupo Hamás atacó a Israel el 7 de octubre de 2023, provocando la muerte 1.200 personas. Además, capturaron 251 rehenes, de los cuales 87 siguen cautivos, aunque no está claro cuántos están vivos.

A finales de noviembre, las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de Hamás, informaron que Shiri y sus hijos habían muerto en un bombardeo israelí, aunque esta versión nunca fue confirmada oficialmente por las Fuerzas de Defensa de Israel.

 

Trump advierte a los BRICS que no deben crear su propia moneda

Trump advierte a los BRICS que no deben crear su propia moneda

El presidente estadounidense afirmó que «la idea de que los países BRICS estén tratando de alejarse del dólar, mientras EE.UU. se queda mirando, se acabó»

Trump no quiere que los BRICS tengan su propia moneda

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¡ VIVA LA LIBERTAD CARAJO !

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que los países BRICS se enfrentarán a aranceles de 100 % si no apoyan al dólar y buscan imponer una nueva moneda.

«No hay ninguna posibilidad de que los BRICS sustituyan al dólar estadounidense en el comercio internacional, ni en ninguna otra parte. Y cualquier país que lo intente debería decir ¡hola a los aranceles y adiós a Estados Unidos!«, sostuvo el mandatario en sus redes sociales.

«Vamos a exigir a estos países, aparentemente hostiles, que se comprometan a no crear una nueva moneda de los BRICS ni apoyar ninguna otra moneda que sustituya al poderoso dólar estadounidense, o se enfrentarán a aranceles de 100 % y tendrán que decir adiós a la posibilidad de vender [mercancías] a la maravillosa economía estadounidense», agregó.

El mandatario afirmó que «la idea de que los países BRICS estén tratando de alejarse del dólar, mientras EE.UU. se queda mirando, se acabó». «¡Que se busquen otra nación, imbécil!», escribió.

Los BRICS y a idea de una moneda propia

El bloque BRICS es una agrupación interestatal fundada por Brasil, Rusia, India y China, y luego ampliada, que coopera en los ámbitos de la economía y las finanzas, la política y la seguridad, así como en la cultura y los lazos humanitarios.

La idea de introducir una moneda conjunta fue debatida por los países miembros de los BRICS ya en agosto de 2023, durante la cumbre de la organización en Johannesburgo, Sudáfrica.

Dada la actualidad del tema, no es la primera vez que Trump hace declaraciones de este tipo. Desde el Kremlin ya señalaron al respecto que si EE.UU. procura obligar por la fuerza a otros países a utilizar el dólar, solo reforzará la tendencia al uso de monedas nacionales en los pagos internacionales.