Etiqueta: Insfrán

Insfrán encabezará el acto de apertura del 4º Torneo de la Amistad en Clorinda

Insfrán encabezará el acto de apertura del 4º Torneo de la Amistad en Clorinda

La competencia inicia este viernes y se extenderá hasta el domingo en el Polideportivo Municipal de la segunda ciudad. El trofeo lleva el nombre del Gobernador

Insfrán encabezará el acto de apertura del 4º Torneo de la Amistad en  Clorinda - Diario La Mañana

El presidente del Partido Justicialista Distrito Formosa y gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, participará del acto apertura del 4º Torneo de la Amistad “Copa Gildo Insfrán” de fútbol femenino, que será este viernes, a las 18.30 horas, de Clorinda.

Vale recordar que la cuarta edición de esta competencia iniciará este viernes y se extenderá hasta el próximo domingo 12 de octubre en dicha ciudad; y contará con la participación de más de dos mil jugadoras, cifra que supera ampliamente a la del año pasado, pertenecientes a equipos de fútbol de toda la provincia.

También que el lanzamiento de la misma se realizó el pasado martes 9 de septiembre en las instalaciones del Club Atlético Social Argentinos del Norte de Clorinda de la mano del vicegobernador, Eber Solís; el secretario de Deportes y Recreación Comunitaria, Mario Romay; el intendente anfitrión, Ariel Caniza; y los jefes comunales de las localidades que fueron sede el año anterior.

 

Objetivos

Se mencionó que este evento, además de ser una competencia por el título, “genera un gran movimiento económico sumamente positivo desde todo punto de vista, al mismo tiempo que fomenta los valores de solidaridad y unidad, confraternidad entre las jugadoras y, a su vez, a nivel dirigencial e institucional entre los intendentes que también son un eslabón importante, colaborando en la logística y organización”.

Insfrán: “Tenemos el peor presidente de la historia en el momento más difícil del mundo”

Insfrán: “Tenemos el peor presidente de la historia en el momento más difícil del mundo”

El gobernador Gildo Insfrán inauguró este martes una moderna piscina olímpica cubierta y climatizada con pista de atletismo, que se convertirá en un nuevo polo regional de natación y competencia de alto rendimiento.

Agenfor on X: "➡️ Gildo Insfrán: “Tenemos el peor presidente de la historia  en el momento más difícil del mundo” 🌐 Nota completa:  https://t.co/IsGZrBKa0Q #Agenfor #GildoInsfrán #Inauguración #Formosa  https://t.co/z3coRPrElU" / X

Fuente: https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/

Al hablar ante los presentes, agradeció el acompañamiento de todos y valoró al “deporte como un derecho fundamental”.

Asimismo, señaló que a pesar de que “algunos quieren decir que esta pileta no es olímpica y es todo mentira”, les respondió que “la única verdad es la realidad, como decía el General Perón, y la realidad está aquí”.

El mandatario recordó su paso por diferentes disciplinas deportivas durante su juventud y subrayó: “Nosotros no teníamos esta posibilidad, no teníamos ni siquiera una pileta”; y por eso expresó que “deseo que puedan disfrutar y aprovechar, porque el momento que se vive en nuestro país no es un momento muy azaroso”.

“Peor”
Añadió que “tenemos el peor presidente de la historia en el momento más difícil del mundo”, sostuvo Insfrán al referirse al presidente Javier Milei, reafirmando que “lo digo sin ponerme colorado, porque es el peor. Todavía no son ni dos años, pero ya basta para conocerlo”.

En este sentido, marcó que “ahora está desesperado (Javier Milei) y por fin su patrón Trump (Donald), a través de su secretario de Tesoro, sacó tres o cuatros tuits y le hizo creer que más o menos era una persona invencible”.

Sin embargo, Insfrán aseguró que “hoy el mercado nuevamente le hizo sentir que no es así”; entonces, aseveró que “apurado nuevamente, su patrón lo va a recibir dentro de 14 días”, recordando que Milei será recibido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca el próximo 14 de octubre.

El Gobernador expuso que el Presidente de la Nación realiza esto “para ver si puede llegar al 26 de octubre ya que se acercan las elecciones nacionales”.

Y por todo esto, al concluir, enfatizó que “espero que con el pueblo de Formosa demos una vez más al pueblo argentino una demostración de que somos esclarecidos y, por sobre todas las cosas, agradecidos”.

 

Insfrán inaugurará la piscina olímpica cubierta y climatizada junto con la pista de atletismo

Insfrán inaugurará la piscina olímpica cubierta y climatizada junto con la pista de atletismo

Este martes, a partir de las 17 horas, el gobernador Gildo Insfrán encabezará el acto de inauguración de una obra única para el crecimiento del deporte formoseño, a partir de la inversión del Gobierno provincial.

Insfrán inaugurará la piscina olímpica cubierta y climatizada junto con la  pista de atletismo - Diario La Mañana

Fuete: https_www.lamañanaonline.com.ar

Por ese motivo, se vivirá una trascendente jornada, ya que se habilitará oficialmente la piscina olímpica cubierta y climatizada para deportes de alto rendimiento con la pista de atletismo. Ambos están ubicados en el boulevard de la avenida Napoleón Uriburu, entre las calles Córdoba y Fortín Yunká, en el Centro de Educación Física y Deportes de Alto Rendimiento N° 1 de la ciudad de Formosa.

El proyecto de la piscina olímpica cubierta y climatizada, único en la provincia, conllevó ciertos requerimientos especiales regidos por reglamentaciones de sanidad y seguridad para los usuarios del natatorio.

Además, por la característica de ser una piscina de agua climatizada, fue necesaria la construcción de un edificio envolvente que contenga un ambiente bajo clima y humedad controlados por especificaciones técnicas obligatorias.

En ese sentido, la superficie intervenida del edificio principal es de 11.282,00 metros cuadrados, a los que se anexa 502,00 metros cuadrados que corresponde al edificio anexo. Por consiguiente, esto presenta 11.784,00 metros cuadrados de superficie total construida.

Se trata de una obra que en la planta baja contará con los siguientes espacios: el hall de acceso, escaleras y ascensor. También un núcleo sanitario para hombres, mujeres y adaptado para personas con discapacidad. Una sala de control y oficina, rampa con un hall de apoyo para acceso a deportistas.

Se incluye además una zona técnica de instalaciones sanitarias y máquinas, una sala depósito de cloración -clorador automático-; cisterna y otra sala de transformadores y tableros.

Por su parte, al primer piso se lo dotó con vestuarios, salas de jueces y entrenadores, así como para los guardavidas. Del mismo modo, un sector médico, gimnasio, núcleo sanitario con vestidores y duchas, divididos para hombres y mujeres, perfectamente adaptados para personas con discapacidad.

Mientras que, en el primer piso, en el nivel piscina, se ubican propiamente la piscina olímpica, contándose con salas de control y pre llamado. Por otro lado, está el segundo piso de la obra, donde se construyeron, además del acceso con escalera y ascensor y sanitarios, un acceso a la gradería, el cual posee una capacidad de 850 personas; dos buffet con cocinas y sala de servicio.

En lo que respecta al tercer piso, se detalló que cuenta con seis palcos para una capacidad total de 50 personas, la sala técnica con todas las comodidades de televisión, racks y ups de control e iluminación. También allí habrá una sala de periodistas y relatores, oficina para reuniones y la sala de conferencias.

Y en el cuarto piso se ubica una zona técnica que está climatizada, además de la sala de máquina y ascensores, en tanto que en ese último piso está la terraza técnica, ubicada en el edificio de apoyo, con el que cuentan los demás pisos también. Allí están los accesos de ascensor y escalera, como también los sanitarios.

Pista de atletismo

La pista de atletismo ocupa una superficie de 4.990,00 metros cuadrados, mientras que el óvalo interior tiene 8.955,00 metros cuadrados. Cuenta con sanitarios y vestuarios, depósito, enfermería e ingreso par ambulancia.

Se utilizó en la carpeta de pista, SR Sprint, un sistema de construcción mecánica in situ impermeable. Construida con capa elástica de SBR, capa impermeable, con poliuretanos y capa de EPDM (caucho virgen) con terminación granular, diseñado para pistas de atletismo con certificación WorldAthletics.

Incluye asimismo cisternas con capacidad de 25.000 litros y otra de 50.000 litros para riego automático del óvalo interior de pista. La torre tanque con una capacidad de 10.000 litros, además de todas las instalaciones necesarias en cuanto a lo cloacal, los desagües pluviales, la electricidad y la parquización.

Insfrán y Jofré habilitaron luminarias LED en los accesos principales de la Jurisdicción Cinco

Insfrán y Jofré habilitaron luminarias LED en los accesos principales de la Jurisdicción Cinco

“Estamos trabajando y avanzando en la mejora de la infraestructura de la ciudad, atendiendo siempre las necesidades de los vecinos de forma eficiente”, dijo el intendente de la ciudad

Insfrán y Jofré habilitaron luminarias LED en los accesos principales de la Jurisdicción  Cinco - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán y el intendente Jorge Jofré dejaron habilitadas este lunes por la noche las nuevas luminarias tipo LED de avenidas y accesos principales de la Jurisdicción Cinco, avanzando con el plan de modernización del sistema lumínico en todo el ejido urbano.

Acompañaron en el evento el vicegobernador, Eber Solis; el presidente provisional de la Cámara de Diputados, Armando Cabrera; el presidente del Concejo Deliberante, Rubén Darío Di Martino; el candidato a diputado nacional por el Partido Justicialista, Fabián Cáceres; diputados y diputadas provinciales; concejales capitalinos; funcionarios municipales y vecinos.

El reemplazo de luminarias convencionales a LED se llevó a cabo en los siguientes tramos: Av. Senador Tomás, entre Av. Laureano Maradona y Av. De Los Constituyentes; Av. Soldado Formoseño, entre Av. Raúl Alfonsín y Ana Elías de Cánepa; Av. Raúl Alfonsín, entre Av. Senador Tomás y Oclepo; y sobre la calle Oclepo, desde la Av. Maradona hasta Ana E. de Cánepa.

 

Desde la Comuna resaltaron que “mediante una planificación de una ciudad moderna, inclusiva, participativa y sustentable, incluido en el Modelo Formoseño, se empezó no sólo con un Plan de Recambio de luminarias Convencionales a LED, sino que las instalaciones de las nuevas luminarias sean de esa tecnología”. En ese aspecto, destacaron que para fin de año la capital formoseña contará con 10 mil luminarias de este tipo.

Al respecto, el intendente Jofré manifestó que “estamos trabajando y avanzando en la mejora de la infraestructura de la ciudad, con el objetivo de hacer de una Formosa más iluminada, segura y organizada, atendiendo siempre las necesidades de los vecinos de forma eficiente”.

“Por ello, esta obra es importante porque reduce el consumo de energía y cuida el medio ambiente, además su larga vida útil disminuye la contaminación lumínica. Además, a diferencia de otras bombillas, los LED simplifican el reciclaje y minimizan los riesgos para la salud”, agregó.

En la misma línea, el candidato a diputado nacional, Fabián Cáceres, manifestó: «Vamos a poder caminar seguros por las calles, y nuestros hijos y nietos van a poder jugar tranquilos con esta innovadora iluminaria. El crecimiento se ve y se percibe en los distintos barrios del Circuito 5, donde el Modelo Formoseño transformó la vida del pueblo con infraestructuras educativas, deportivas, sanitarias y comunitarias”, resaltó.

Insfrán inaugura un CDI y se prepara la habilitación de la piscina olímpica climatizada y la pista de atletismo

Insfrán inaugura un CDI y se prepara la habilitación de la piscina olímpica climatizada y la pista de atletismo

El gobernador Gildo Insfrán dejará inaugurado este jueves a las 17-15hs un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI), en el barrio Nueva Formosa de esta ciudad. Se trata de un moderno y completo edificio que cuenta con oficinas de administración, deambulatorio y lactario; también salas de dos, tres y cuatro años; cocina y comedor.

Insfrán inaugura un CDI y se prepara la habilitación de la piscina olímpica  climatizada y la pista de atletismo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Además, cuenta con sanitarios para niños, administrativos y otro adaptado para personas con movilidad reducida; dos patios cubiertos y patio de juegos.

 

Piscina olímpica

Por su parte, el secretario de Deportes y Recreación Comunitaria de Formosa, Mario Romay, se refirió a las importantes obras que próximamente fortalecerán el deporte de la provincia. Se trata de la piscina olímpica climatizada y la pista de atletismo, cuyas obras se ubican en el boulevard de la avenida Napoleón Uriburu, entre las calles Córdoba y Fortín Yunká, en el Centro de Educación Física y Deportes de Alto Rendimiento N° 1 de la ciudad de Formosa.

Indicó que se está en la recta final, es decir, para “inaugurarse próximamente y así poner al servicio de la comunidad, con libre acceso para todos los deportistas de la provincia”.

Detalló, en ese sentido, que la piscina es una obra que “está en su última etapa por lo que se trabaja en algunos retoques y ajustes finales. Mientras que toda la parte perimetral de la pista en sí con todos sus elementos está totalmente completa y homologada a nivel internacional”.

Subrayó también Romay que “así como en su momento lo fue el Estadio Cincuentenario”, estas “son dos obras espectaculares para todo el deporte no solo de la provincia, sino de toda la región”.

Asimismo, resaltó que ellas permitirán realizar competencias de alto nivel, esto es, “todo tipo de torneo, ya que al estar homologado internacionalmente, se podrán hacer competencias internacionales como nacionales en todas las disciplinas del atletismo y para atletismo, lo mismo que la piscina, que tiene medidas olímpicas, climatizada con el agua a la temperatura correspondiente igual que el medioambiente para los competidores”.

Por último, el secretario de Deportes recalcó la importancia de la piscina olímpica con miras al crecimiento del deporte, porque esta se utilizará “para todo desde la iniciación deportiva hasta la alta competencia, siendo “la única de carácter pública” en la región y el país.

Insfrán: “La política es militancia y compromiso, pero no con uno mismo sino con sus semejantes”

Insfrán: “La política es militancia y compromiso, pero no con uno mismo sino con sus semejantes”

En las inauguraciones, el mandatario provincial alternó el mensaje político con explicaciones sobre las obras inauguradas y la realidad de las localidades visitadas

Insfrán: “La política es militancia y compromiso, pero no con uno mismo  sino con sus semejantes” - Diario La Mañana

Fuente:
El gobernador, Gildo Insfrán, ofició como orador principal en los actos de inauguración que presidió en la jornada final de su gira por el Oeste provincial. Al tomar la palabra en la habilitación de la EPEP N° 293 y el JIN N° 20 de Ingeniero Juárez, hizo un repaso de esas realizaciones.

Recordó, entonces, la apertura de la pileta en el Polideportivo Municipal durante este día, en horas más tempranas, y valoró que será un espacio para combatir “los calores que aquí son fuertes” y “compartir y refrescarnos con amigos”.

“Desde ayer que andamos recorriendo el Oeste formoseño, estuvimos en el Departamento Ramón Lista y, como tenía que ser, empezamos bien al costado de lo que hoy es el Pilcomayo, Santa Teresa, María Cristina, Lote 8, Tucumancito y en todos los lugares inauguramos distintas obras”, indicó.

Luego destacó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en El Potrillo, al que consideró “diferente a los que tenemos en la ciudad” porque son las mismas mujeres aborígenes que “se hicieron propietarias y nos mostraron cómo ellas comparten con sus familias”.

“No son los operadores los que cuidan sino sus propias madres trabajan con sus chicos y les van transmitiendo su cultura, sus cualidades artísticas, sus tejidos, cómo se trabaja el chaguar, cómo se colorea, todo ese trabajo que no debe perderse, porque es parte de nuestra cultura”, resaltó.

A su término, enumeró la escuela habilitada en San Martín, la visita a La Mocha, a El Favorito y a El Chorro, como así también la inauguración de la ruta 40 hasta Fraga, y destacó el trabajo realizado allí por la Dirección Provincial de Vialidad.

“Ya recorrimos Ramón Lista, hoy estamos en Matacos y pido disculpas a las otras comunidades que componen este Departamento que no vamos a poder estar pero es por tiempo, no porque no queramos, sino porque el cronograma electoral nacional nos prohíbe hacer actos públicos después del 30, y en la zona Este todavía tenemos muchas obras para inaugurar”, explicó.

Asimismo, el mandatario aseguró que “la política es militancia y compromiso, sobre todas las cosas, pero no con uno mismo sino con sus semejantes”, y manifestó que estas nuevas instituciones significan “igualdad de posibilidades y justicia social”.

“Porque el edificio en sí no tiene sentido si no le ponemos alma, y eso le ponen los docentes, padres, comunidades. Y el Estado presente lo único que hace es que el que viene a la escuela sólo tiene que tener ganas de estudiar”, señaló.

Y ahondó: “Digo esto porque no tienen otra preocupación los padres, acá se les da servicio nutricional, todos los útiles, guardapolvos, zapatillas, se les da todo; sólo deben tener ganas de estudiar”.

Entonces, concluyó el Gobernador, “eso para nosotros es justicia social y esto es parte del Modelo Formoseño”.

Agua

En Pozo de Maza, el orador principal también fue el Gobernador, quien al iniciar su alocución, reconoció que “el problema del agua del Oeste siempre ha sido muy grave”, pero valoró que, de a poco, “le fuimos encontrando la vuelta”.

 

“Pero esto no significa que podamos hacer pozos donde queremos, sino donde el agua dulce está, que se llama acuífero. Les explico porque no toda el agua se puede usar”, indicó.

Y profundizó: “No tomen esto como capricho, se hace aquí porque desde aquí se distribuye en forma solidaria para todas las comunidades; y las que todavía no llegaron, tengan un poquito de paciencia, que vamos a ir haciendo y resolviendo como hicimos siempre, pero en un ámbito de amabilidad, organización, solidaridad, nunca de ‘prepo’, porque así no se consigue nada”.

En este punto, el mandatario pidió “ser racional” porque si se perfora en lugares donde no hay agua dulce, “después sólo les va a servir para lavarse la cara”, ya que “ni para cocinar, va a estar re salado”.

Sobre el final, indicó que conoce la zona desde antes de su gestión al frente del Ejecutivo provincial y aseguró que “ahora se vive mejor”.

“Están en una etapa donde antes eran nómades, tenían que andar recorriendo, buscando para comer, para beber; hoy tenemos una vida sedentaria en un lugar y es con más razón donde tenemos que usar con sustentabilidad todas las cosas que nos da la naturaleza”, cerró.

Reunión en El Quebracho

El gobernador Insfrán también mantuvo una reunión en El Quebracho, con referentes de la comunidad Wichí y las familias criollas. Estuvo acompañado por el vicegobernador, Eber Solís, miembros del Gabinete provincial, diputados, intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento, entre otros.

Allí se refirió al presidente Javier Milei, reprobando de manera contundente que “está destruyendo todo. Les da la espalda a la educación, a la salud, a los jubilados, a las personas con discapacidad… ¡a todos!”.

Asimismo, manifestó su felicidad “como siempre que piso esta zona, no solamente El Quebracho, sino toda la región del Oeste, que hoy es una maravilla. Se tiene todo, antes no se tenía nada”, recalcando que “eso es lo que hay que transmitir”, ya que “los jóvenes no saben cómo era lo de antes y cómo es ahora”.

“Es importante que sepan de dónde venimos, porque si no, no vamos a saber adónde vamos. Esa es la defensa de nuestra cultura, ya sean aborígenes o criollos, porque somos formoseños y argentinos”, concluyó.

Insfrán advirtió que la Nación “está en peligro” y pidió “llenar las urnas” de votos al FvD

Insfrán advirtió que la Nación “está en peligro” y pidió “llenar las urnas” de votos al FvD

El primer mandatario provincial criticó la política de endeudamiento externo del Gobierno nacional, a la que calificó como una “entrega” que pone en peligro la soberanía del país

Insfrán advirtió que la Nación “está en peligro” y pidió “llenar las urnas”  de votos al FvD - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este lunes, luego de dejar inaugurada obras educativas y de salud en diferentes localidades del departamento Ramón Lista, el gobernador Gildo Insfrán, llegó a El Chorro para dejar habilitada una nueva obra vial para la provincia de Formosa.

Se trata de la Ruta Provincial N° 40 que vincula en forma directa la localidad del Chorro, en el Departamento Ramón Lista, con Teniente Fraga del Departamento Matacos.

En este marco, Insfrán celebró que “esta ruta hace que no tengamos la necesidad pasar por otra provincia para poder entrar de vuelta a la nuestra”, y recordó que “antes íbamos hasta Los Blancos (Salta) y de allí a la Ruta 81 y recién pasábamos por la Línea Barilari para poder ir hasta Ingeniero Juárez”, sin embargo, con esta obra “salimos directamente en Teniente Fraga”, señaló.

Y anticipó que “vamos a ir haciendo un esfuerzo para llegar hasta Santa Teresa, porque es una ruta que cruza todo el Departamento Ramón Lista hasta llegar al Río Pilcomayo”.

Pero, resaltó que esto “lleva su tiempo”, sobre todo “mientras tengamos un Gobierno nacional como el que tenemos ahora”, deseando que “el que viene sea de otro tinte y tenga otro concepto más humanista de lo que es la obra pública”, haciendo referencia a la gestión de Javier Milei, quien desfinanció totalmente esta área.

Política nacional

Insistió el Gobernador en que “la obra pública sirve para el hombre y no como ellos (presidencia) dicen que es un curro”, considerando que “el curro es lo que están haciendo ellos, porque se le saca al jubilado, a las provincias, al aborigen, a los hospitales y a todos”, pero “¿a dónde van esos recursos?”, cuestionó.

Asimismo, Insfrán lamentó que, además de sacarles beneficios a todos, “endeudan cada vez más nuestro país”, resaltando que Nación “ya pidió al Fondo Monetario Internacional, y como ahora ya no les alcanza están pidiendo del Tesoro de la Nación de Estados Unidos”.

“¡Qué vergüenza eso!”, expresó y aseguró que “eso es directamente la entrega, es pasar a ser colonia de los Estados Unidos y si eso ocurre la Nación está en peligro”.

Siguiendo esta línea, el primer mandatario enfatizó en que “no creo que los argentinos seamos tan mansos y muy amigablemente aceptemos semejante barbaridad” y añadió que “espero que esto no se tome como que yo soy golpista, porque eso es lo que tratan de instalar ellos”.

Y remarcó que “yo no soy golpista, todo lo que yo pido es dentro del ámbito constitucional y por eso el 26 de octubre tenemos que llenar las urnas de votos azules y que entre la mayor cantidad de diputados y diputadas, así tenemos un Congreso que sepa defender los intereses del país”.

Por todo esto, manifestó que “todos tomen conciencia de lo que está pasando en la Argentina y el 26 es la revancha del pueblo argentino para decirle al señor Presidente (Javier Milei), hasta aquí llegamos”.

El gobernador Insfrán y el intendente Jofré inauguraron obras en dos barrios de la ciudad

El gobernador Insfrán y el intendente Jofré inauguraron obras en dos barrios de la ciudad

Se trata del Centro Cívico Municipal N° 2 del barrio 2 de Abril y el playón polideportivo con la plaza recreativa en el barrio Simón Bolívar. El jefe comunal destacó que el Congreso “cumplió el cometido” de ratificar las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, remarcando que para las elecciones de octubre se debe votar a diputados que “defiendan los intereses del pueblo”

El gobernador Insfrán y el intendente Jofré inauguraron obras en dos barrios  de la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán y el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré, inauguraron en la tarde de este miércoles nuevas obras: por un lado, un playón polideportivo cubierto y acondicionamiento de una plaza recreativa, inclusiva y saludable en el barrio Simón Bolívar en la Jurisdicción Cinco, donde se realizó el acto central. Y por el otro, el Centro Cívico Municipal N° 2 del barrio 2 de Abril, habilitado oficialmente primero con el corte de cintas y descubrimiento de placa. Este lugar está ubicado en la intersección de la avenida Italia y Trinidad González. En este edificio, remodelado y refaccionado, las personas contarán con diversos servicios comunales, entre ellos trámites y consultas a cargo de la Dirección de Tránsito, la Administración de Ingresos Municipales y de la Secretaría de Acción Social.

A su vez, se habilitó el Playón Polideportivo totalmente cubierto y la plaza recreativa y saludable -con una superficie intervenida de 5.000 m2-, donde se podrán realizar actividades físicas y distintos tipos de eventos sociales y culturales. Cabe resaltar que el centro deportivo tendrá todas las comodidades, como sanitarios para damas, caballeros y personas con discapacidad, una cocina y un depósito.

 

Acompañaron la ceremonia en el barrio Simón Bolívar el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; ministros y ministras y demás funcionarios del Gabinete provincial; diputados y diputadas provinciales; la asesora del Poder Ejecutivo, Graciela de la Rosa, quien es candidata a diputada nacional por el Frente de la Victoria, al igual que el actual subsecretario de Gobierno municipal, Fabián Cáceres. Lo mismo que los candidatos suplentes Mirta Retamozo y Camilo Orrabalis. Asimismo, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Di Martino, concejales, las máximas autoridades de la Policía de Formosa, el acompañamiento de los militantes y la comunidad en general.

En primer lugar, se abrió la ceremonia con la entonación del Himno Nacional Argentino y luego el Himno Marcha a Formosa, con acordes de la Banda de Música municipal.

Jofré

El intendente Jofré hizo uso de la palabra y señaló que en el contexto nacional, el pueblo salió a manifestarse y llenó las calles no solamente de Buenos Aires sino de diferentes lugares del país “para defender los derechos que ha adquirido, diciéndole ‘Basta, (Javier) Milei, hasta acá llegaste’”.

 

En ese sentido, enfatizó que “eso tuvo sus frutos, porque afortunadamente los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia para el Garrahan fueron rechazados en la Cámara de Diputados”. Así ese Cuerpo legislativo “cumplió con su cometido”, por lo que ante esto instó a elegir este 26 de octubre a diputados que precisamente “defiendan los intereses del pueblo”.

Acto seguido, indicó que a partir de la puesta en funcionamiento del playón polideportivo, que está en el corazón del sector Norte de la ciudad capital, en el querido barrio Simón Bolívar, se “promoverá el deporte, la enseñanza de la escuela de arte y oficios, y otras actividades comunitarias”. Sostuvo que este gimnasio posee «todos los elementos indispensables para que los beneficiarios disfruten de actividades deportivas, recreativas y comunitarias».

Respecto al Centro Cívico del B° 2 de Abril, el intendente destacó: «Facilitará efectuar distintos trámites esenciales a los ciudadanos, que no tendrán la necesidad de movilizarse hasta el casco céntrico de la ciudad y tampoco gastar en transporte, lo anterior con el objetivo de acercar el Municipio a los barrios».

Asimismo, el jefe comunal hizo hincapié en que el Gobierno de Formosa avanzó con fondos propios en la finalización y entrega de múltiples proyectos que habían quedado detenidos por decisión de la gestión de Javier Milei. «Es esencial consensuar entre todos y todas un proyecto de Gobierno nacional para volver a encolumnar al pueblo detrás», agregó.

 

Filosofía

“Frente a un Gobierno nacional que ha entregado la soberanía a grandes naciones, como por ejemplo a Estados Unidos, vendió la independencia económica al Fondo Monetario Internacional (FMI) con una deuda impagable”, el jefe comunal expuso que “hoy tuvimos el honor de inaugurar las obras en dos barrios que sus nombres indican nuestras filosofías”.

Por una parte, el barrio 2 de Abril, que es el día en que se celebra a los caídos y veteranos de la Guerra de las Islas Malvinas, “verdaderos héroes que fueron a defender a las tierras que nos quitara en su momento el imperio británico”, los enalteció.

Mientras que Simón Bolívar fue un militar y estratega venezolano, pero también un político reconocido por ser el Libertador de América, al liderar la Independencia de varios países sudamericanos del dominio español. “Él trabajó con otro héroe querido por los argentinos como fue el General José de San Martín”; por tanto, subrayó que es una “gran alegría” tener presentes a los “dos héroes de la Patria ante un Gobierno nacional entreguista como lo es el de Milei”.

Insfrán inaugurará una Residencia de Adultos Mayores y una planta de tratamiento cloacal en el barrio El Porvenir

Insfrán inaugurará una Residencia de Adultos Mayores y una planta de tratamiento cloacal en el barrio El Porvenir

El gobernador Gildo Insfrán encabezará este jueves nuevas inauguraciones de obras en esta ciudad.

Insfrán inaugurará una Residencia de Adultos Mayores y una planta de tratamiento  cloacal en el barrio El Porvenir - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Se trata de la refacción y ampliación de la Residencia de Adultos Mayores del barrio El Porvenir en la Jurisdicción Cinco de la ciudad de Formosa. Por otro lado, también en ese mismo barrio habilitará una planta de tratamiento cloacal, colector máximo y obras complementarias.

En el caso de la Residencia de Adultos Mayores, ubicada en avenida De Los Constituyentes entre calles Firpo y Caroya, el primer mandatario procederá al corte de cintas y descubrimiento de placa a las 17 horas.

Posteriormente, a las 17.45 horas, encabezará el acto de inauguración de la planta de tratamiento cloacal, colector máximo y obras complementarias.

La Residencia de Adultos Mayores está en un predio que ocupa una superficie de 429,00 metros cuadrados, de los cuales fueron intervenidos 200,00 metros cuadrados, totalizando la superficie ampliada y la refaccionada.

En el sector ampliado se encuentra la cocina, lavadero y sanitarios, incluyéndose para personas con discapacidad.

En tanto que en el sector refaccionado están el ingreso, estar y comedor, administración, enfermería, cinco habitaciones, sanitarios y depósito.

Por otro lado, la obra incluye muebles bajomesadas y armarios fijos, artefactos de cocina, provisión de matafuegos contra incendio, vereda pública, cisterna, tanque e iluminación exterior.

 

Proyectos innovadores

Por su parte, la planta de tratamiento de aguas residuales y el colector máximo cloacal son proyectos innovadores llevados a cabo por el Gobierno de la Provincia de Formosa.

Estos se diseñaron para mejorar la gestión del agua residual, ya que los afluentes de los sectores que hoy tienen servicio de cloaca activo en la Jurisdicción Cinco son trasladados a las estaciones de bombeo y desde allí son impulsados hacia un punto de recolección purificado.

Luego los líquidos son transportados por gravedad a través del colector máximo hacia la planta de tratamiento de aguas residuales del barrio El Porvenir.

Esta planta automatizada permite que las aguas residuales domésticas reciban un tratamiento previo al vuelco al cuerpo receptor para así cuidar la calidad de los riachos y ríos y, por ende, la salud de la población, se indicó. En tanto que el colector principal está preparado para recibir las descargas de las futuras ampliaciones de la red cloacal de nuevos barrios.

Por último, se consignó que esta obra, que forma parte de un plan provincial más amplio, hace posible llevar infraestructura sanitaria a todos los rincones de la provincia, entendiéndose que “ocuparse de las aguas residuales es ocuparse de la salud y el futuro de los formoseños”.

Gildo Insfrán y Jorge Jofré inaugurarán nuevas obras en la ciudad de Formosa

Gildo Insfrán y Jorge Jofré inaugurarán nuevas obras en la ciudad de Formosa

Se trata del Centro Cívico Municipal N° 2, ubicado en el barrio 2 de Abril, y el nuevo playón polideportivo en el barrio Simón Bolívar, donde se realizará el acto central

Gildo Insfrán y Jorge Jofré inaugurarán nuevas obras en la ciudad de Formosa  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este miércoles, el gobernador Gildo Insfrán junto al intendente de la ciudad de FormosaJorge Jofré, inaugurarán nuevas obras en la ciudad de Formosa.

Se trata del Centro Cívico Municipal N° 2, ubicado en el barrio 2 de Abril, donde, a partir de las 17.30 horas, el Gobernador y el Intendente realizarán el tradicional corte de cintas para dejar habilitado el nuevo edificio.

Seguidamente, encabezarán el acto central en el Simón Bolívar de la Jurisdicción Cinco, para hacer entrega de un playón polideportivo cubierto y obras de acondicionamiento de la plaza barrial.

Polideportivo

El nuevo playón polideportivo se enmarca en el Plan Integral de Recuperación de los Espacios Recreativos de la ciudad de Formosa, uno de los ejes fundamentales en la política de valorización de los espacios verdes existentes, que lleva adelante el intendente capitalino, ingeniero Jorge Jofré y que está dentro del Modelo Formoseño, conducido por el doctor Gildo Insfrán, con el fin de promover y crear nuevos espacios para actividades saludables al aire libre.

La obra consistió en la construcción de un playón polideportivo cubierto, compuesto por playón de juegos; sanitarios damas, caballeros y para personas con discapacidad motriz; cocina; tribunas y depósito.

Además, la refacción de playón deportivo descubierto y plaza recreativa, inclusiva y saludable, compuestos por senderos y estares equipados con juegos tradicionales, inclusivos y saludables; mobiliarios urbanos como ser pérgolas, bancos, y cestos; carteleras informativas y luminarias modernas tipo led.

Asimismo, incluyen trabajos de pintura, nivelado, plantación de árboles, mejoramiento de desagües pluviales y accesos.

Centro Cívico Municipal

Por su parte, para el Centro Cívico Municipal N° 2, se remodelaron, refaccionaron y ampliaron los locales N°10, 11, 12, 13, 14, 19, 20 y 21 del sector “B” ubicado en el centro comercial del barrio 2 de Abril.

Cabe destacar que este espacio estará diseñado para fomentar la participación ciudadana y ofrecer servicios educativos, culturales, sociales y de atención al ciudadano.

Además, funcionará como punto de encuentro entre el vecino y el municipio ofreciendo actividades, servicios y programas para los diferentes grupos de personas, se podrá realizar distintos trámites administrativos, como habilitaciones comerciales, gestiones de licencias de conducir, pagos de impuestos y otros servicios municipales.