Etiqueta: Insfrán

El gobernador Insfrán encabezó la apertura de la Fiesta Nacional del Pomelo 2025

El gobernador Insfrán encabezó la apertura de la Fiesta Nacional del Pomelo 2025

El primer mandatario provincial efectuó el tradicional corte de cintas del evento, que este domingo tendrá su segunda jornada

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Con un multitudinario marco de público que se congregó en el Polideportivo Municipal Evita de Laguna Blanca, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, dejó inaugurada este sábado la XLI edición de la Fiesta Nacional del Pomelo.

Este gran evento, que es emblema turístico y cultural de la Región NEA, es organizado por el Gobierno de la Provincia de Formosa, a través del Ministerio de Turismo, la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Laguna Blanca, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la colaboración de distintos organismos del Estado provincial.

El primer mandatario provincial efectuó el tradicional corte de cintas, dejando oficialmente habilitada esta edición 2025, donde estuvo acompañado por la ministra de Turismo de la Provincia, Silvia Segovia, el intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, y los candidatos a diputados nacionales del Frente de la Victoria (FdV) en las próximas elecciones de octubre, entre otras autoridades.

Desde la tarde y por la noche, el público vibró con la presencia de los esperados artistas, entre los que se destacaron Nicki Nicole, Soledad, Kapanga, Ahyre, Iván Ruiz, Ángelo Aranda, Christian Herrera, Hernán Arias, Dalma Ferreira (Py) y Nacho & Juanse.

Para este domingo, además de la Expo Pomelo, el día se centrará en actividades tradicionales, incluyendo destrezas gauchas y el desfile de las mejores topillas del país. El escenario gastronómico también tendrá su propio show en simultáneo con la presentación de artistas como Luna Pico, Frank y David Díaz Marchetto.

Segovia

La ministra Segovia destacó: “Llegó el día de esta fiesta que nos tiene a todos adentro, algo que resulta anecdótico porque estamos en un país donde todos estamos afuera”, contrastando así las políticas públicas de fomento a los sectores turístico, cultural y comercial que se promueven en el orden provincial, a diferencia de las medidas de ajuste y desfinanciamiento del Gobierno del presidente Javier Milei que golpean duramente a la sociedad.

 

Al igual que en las ediciones anteriores, la funcionaria subrayó que la actual fiesta “está colmada de visitantes y con más de 500 emprendedores que están presentes comercializando sus producciones”.

Resaltó “la decisión política del gobernador Insfrán de que los espacios sean libres y gratuitos, otra acción que va totalmente a contramano de las políticas nacionales del Presidente, quien, con motosierra en mano, está matando a la industria turística, porque no piensa en los trabajadores ni en los emprendedores, que son los más afectados por sus decisiones”.

“En Formosa tenemos un Gobernador que con esta acción política fortalece la incipiente industria turística y, a su vez, les da oportunidades de trabajo genuino a todos los emprendedores”, realzó y añadió que “esta fiesta es un importante motor para las economías regionales y para el desarrollo local, ya que moviliza a los sectores básicos y secundarios del turismo”.

A su vez, hizo notar que “estamos más que felices por esta fiesta y por ver cómo ha crecido la provincia a lo largo de los años, presentando en este 2025 la cuadragésima primera edición de la Fiesta Nacional del Pomelo”.

“La felicidad del pueblo”

A su turno, el intendente Lemos expresó, al dialogar con esta Agencia, que vivir una nueva edición de este gran evento “genera una gran felicidad en la comunidad”, porque una vez más se evidencia “el apoyo importante del Gobierno de Formosa, a través del Modelo Formoseño, en este tipo de eventos con acceso libre y gratuito, brindando entretenimientos y espacios de comercialización, también sin costo, para los distintos feriantes”.

 

“Estamos muy contentos por este acompañamiento permanente de un Estado provincial presente que permite lo que tanto anhelaba el general Juan Domingo Perón, la felicidad del pueblo”, declaró y agregó: “Estamos muy orgullosos de ser parte de la conducción política del doctor Insfrán”.

Asimismo, indicó que entre los puestos de los feriantes hay gastronomía, diversos productos y artesanías, así como estudiantes de establecimientos educativos de la zona y los stands institucionales del Gobierno.

“Esta oportunidad que se les da a los feriantes, de poder exponer y comercializar sin cobrarles el espacio, es muy importante, porque no sólo pueden mostrar el fruto de su esfuerzo y su trabajo, sino que también tienen la posibilidad de generar un ingreso”, acentuó.

Finalmente, manifestó que “está claro que esto es mucho más que un festival de música en donde participan artistas de renombre; es una fiesta que se realiza para el pueblo de Formosa”.

 

Espacios para emprendedores

En otro orden, el subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval, puso de resalto que “en Laguna Blanca venimos trabajando con los emprendedores y el Municipio porque tenemos un proyecto en conjunto”.

“Y ahora, en este gran evento que se hace en la localidad, nos dieron un importante espacio donde nuestros emprendedores de diferentes localidades, como Laguna Blanca, Pirané, Herradura y otras, pueden estar comercializando”, enfatizó.

Y marcó que “esto contagia, hace que nos animemos a emprender, que vayamos despertando ese famoso espíritu emprendedor y aprovechemos la oportunidad. Esto lo genera un Estado presente, un Gobierno provincial en conjunto con el Municipio y el Ministerio de Turismo”, concluyó.

 

Insfrán y representantes de los tres poderes del Estado jurarán la nueva Constitución Provincial el miércoles

Insfrán y representantes de los tres poderes del Estado jurarán la nueva Constitución Provincial el miércoles

Lo confirmó quien presidió la Convención Constituyente, Graciela de la Rosa. Será a partir de las 18 horas en la Legislatura provincial. “Toda la ciudadanía formoseña está invitada a ser parte de este momento histórico”

Insfrán y representantes de los tres poderes del Estado jurarán la nueva  Constitución Provincial el miércoles - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar/
La presidenta de la Convención Constituyente, Graciela de la Rosa, confirmó que el gobernador, Gildo Insfrán, y el vicegobernador, Eber Solís, jurarán la nueva Constitución Provincial el miércoles 10, así como los convencionales y los representantes de los tres poderes del Estado.

Sobre el trabajo en este último mes de sesiones, expresó que “tener una nueva Constitución de la Provincia de Formosa y ser la primera mujer presidenta de una Convención es una felicidad y un orgullo”.

Asimismo, destacó que el nuevo documento “está compuesto por cada una de las promesas que hicimos en campaña”, es decir -detalló- “incorporamos nuevos derechos y garantizamos otros que ya existían, como los que tienen que ver con los pueblos aborígenes”.

Añadió que estarán presentes también “los derechos de la mujer, que son varios; derechos ambientales, que son importantes, y otras garantías fundamentales”.

 

Jura

De esta manera, puntualizó que “luego de la publicación en Boletín Oficial, se realizará la jura, que será el miércoles 10 de septiembre, a las 18 horas”. Y precisó que “vamos a jurar por la nueva Constitución Provincial todos los convencionales constituyentes y los representantes de los tres poderes del Estado, gobernador, vicegobernador y presidente del Superior Tribunal de Justicia”.

Al concluir, valoró que “fue una Constitución aprobada en general por unanimidad, más allá de las discusiones que hubo durante las diferentes comisiones”; y eso “nos da felicidad, porque hemos podido encontrar acuerdos entre el justicialismo, radicalismo y Nuevo País”.

Villaggi: “Insfrán no será candidato en 2027; tenemos todas las herramientas jurídicas para impedirlo”

Villaggi: “Insfrán no será candidato en 2027; tenemos todas las herramientas jurídicas para impedirlo”

La diputada Agostina Villaggi aseguró que el equipo jurídico de la UCR tiene herramientas necesarias para impedir que Insfrán sea candidato a gobernador en el 2027, advirtiendo que la cuarta cláusula incorporada a la reforma del artículo 132 de la Constitución Provincial “es violatoria al fallo de la Corte” y plausible de una intervención federal.

Villaggi: “Insfrán no será candidato en 2027; tenemos todas las  herramientas jurídicas para impedirlo” - Diario La Mañana

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Como parte del equipo de abogados que patrocinó la presentación de inconstitucionalidad de la reelección indefinida ante la Justicia Federal, la cual derivó luego en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la NaciónVillaggi manifestó su alegría y orgullo por participar de un hecho histórico en la vida institucional de la provincia: “Con la reforma del artículo 132 de la CP, finalmente se terminaron las reelecciones indefinidas en Formosa y el resto de la Argentina, porque de ahora en más ningún gobernador aspirará a perpetuarse en el poder como hizo Insfrán”.

 

Al margen de este logro personal y profesional, la legisladora radical señaló que su sector ya sabía qué intención tenía el oficialismo con respecto a la modificación del artículo 132, advirtiendo que “la trampa y la artimaña se cristalizó el miércoles con una cláusula transitoria que permite a Insfrán tener la posibilidad de postularse en el 2027 por un nuevo mandato”.

Pese a ello, afirmó que “Gildo no va a volver a postularse como candidato a gobernador en el 2027, porque tenemos todas las herramientas jurídicas necesarias para impedirlo”.

“La cuarta cláusula que introdujo el PJ al artículo 132 es una trama y una violación flagrante al fallo de la Corte. Los convencionales oficialistas saben que lo que hicieron está mal, que está por encima de lo que decidió el máximo órgano nacional. Pero, lamentablemente, la soberbia y el afán de poder los enceguece a tal punto que lo del miércoles fue una violación al fallo de la Corte y una sublevación contra el sistema democrática argentino”, sentenció.

En este sentido, Villaggi sostuvo que “cuando la Corte dicta un fallo, hay un solo mandato y es su cumplimiento; si esto no sucede, es motivo para iniciar acciones legales correspondientes para solicitar la derogación o declaración de inconstitucionalidad de la cláusula transitoria número cuatro”.

Asimismo, afirmó que “la provincia entra en un camino muy sinuoso de posible intervención federal, siendo que el artículo 6 de la Constitución Nacional establece claramente que cuando hay una desobediencia en uno de los poderes del Estado, se rompe la institucionalidad de la provincia y, si el Congreso lo decide, la intervención federal está más que justificada”.

Desde el oficialismo aclararon que la cuarta cláusula del artículo 132 fue incorporada en nueve Constituciones Provinciales del país como sus procesos de reformas, destacando que no es ninguna novedad y que la misma Constitución del 94 la utilizó.

Al respecto, la diputada radical reparó: “Es verdad que la cláusula se replica en varias Constituciones, pero la diferencia está en que en ninguna de las otras provincias donde se utilizó esta herramienta, había un gobernador que llevaba 8 periodos consecutivos en el cargo. En todas estas provincias, el gobernador iba por su primer mandato. Es la gran diferencia que obviaron los justicialistas porque les convenía, sabiendo que están actuando por fuera de lo que manda el fallo de la Corte”.

Insfrán inauguró el NEPyFP N° 1: “Esta no es una obra más, es la obra educativa 1544”, remarcó

Insfrán inauguró el NEPyFP N° 1: “Esta no es una obra más, es la obra educativa 1544”, remarcó

El mandatario aseguró que “no nos vamos a detener; estamos por el buen camino, sirviendo y cumpliendo la voluntad del pueblo”

Insfrán inauguró el NEPyFP N° 1: “Esta no es una obra más, es la obra  educativa 1544”, remarcó - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán inauguró este miércoles por la tarde el nuevo edificio del Núcleo de Educación Permanente y Formación Profesional (NEPyFP) N° 1 “Clemente Lionel Ortiz”, ubicado en el barrio San Agustín de la ciudad de Formosa.

En este marco, el primer mandatario destacó la importancia de “la inclusión y la justicia social”, y reafirmó su compromiso con “el pueblo de Formosa y el legado de Juan Domingo Perón”.

“Es una gran satisfacción estar en este lugar inaugurando por primera vez la casa propia de una institución que creó Juan Domingo Perón”, expresó al iniciar y puntualizó que “la resolución salió el 30 de abril de 1947 y empezó a funcionar recién el 12 de julio de 1948 en la Escuela Nacional N° 1 de aquel entonces porque éramos territorio nacional”.

Comentó que “en ese momento se dictaban tres cosas: mecanografía o dactilografía, y enseñaba Blanca Padilla de Mancebo; otra actividad referida a labores, con la señora Tamborini de Silva; y por último la economía doméstica, que dictaba la señora Pirini”.

De esta manera, destacó que, luego de andar por distintas sedes, “hoy están en su propia casa y nada menos que en el barrio San Agustín”, añadiendo que “albergan aquí alumnos de La Delicia, Fleming, Emilio Tomás, El Resguardo y más”.

Sobre esto, afirmó: “Si esto no es un trabajo de inclusión y de justicia social, entonces ¿la justicia social dónde está?”.

Asimismo, Insfrán sostuvo que mientras el Gobierno nacional hace un “circo” en Moreno, provincia de Buenos Aires, “en el acto de cierre de campaña desesperadamente, porque no saben cómo tapar todo lo que está saliendo a la luz”; nosotros en Formosa “en tranquilidad, en un barrio como San Agustín inauguramos un nuevo edificio”.

Pero, resaltó que “esta no es una obra más, es la obra educativa 1.544”, al tiempo que aseguró que “no nos vamos a detener, vamos a seguir”.
Por todo esto, al concluir, el Gobernador señaló que “estamos por el buen camino, sirviendo y cumpliendo la voluntad del pueblo”, porque recordó las elecciones provinciales, donde el justicialismo se impuso ampliamente, subrayando que “lo que ocurrió el 29 de junio no fue la imposición de nadie, solo fue la decisión del pueblo de la provincia de Formosa”.

Y consideró que “el 26 de octubre también va a ser la expresión de la voluntad popular como ha sido todo este tiempo”, refiriéndose a las elecciones nacionales que se desarrollarán próximamente.

Insfrán inaugurará una nueva obra educativa

Insfrán inaugurará una nueva obra educativa

Se trata de la sede del Núcleo de Educación Permanente y Formación Profesional (NEPyFP) N° 1, ubicada en el barrio San Agustín. El acto iniciará a las 18.45

Insfrán inaugurará una nueva obra educativa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán inaugurará este miércoles, a las 18.45 horas, una nueva obra educativa. Se trata de la sede ubicada en el barrio San Agustín del Núcleo de Educación Permanente y Formación Profesional (NEPyFP) N° 1 “Clemente Lionel Ortiz”.

En una superficie de 300,00 metros cuadrados, cuenta con el sector administrativo compuesto por la dirección, sector pedagógico y apoyo, tres aulas taller y galerías, y el sector de servicio consta de sanitarios y depósito.

Incluye también provisión de matafuegos contra incendio, muralla perimetral y rejas en el perímetro del terreno, vereda pública, cisterna y tanque de reserva y parquización e iluminación exterior.

Formación

En líneas generales, los NEPyFP buscan brindar formación continua a lo largo de la vida, adaptándose a las necesidades del mercado laboral y promoviendo el desarrollo integral de las personas.

Al respecto, la jefa del Departamento de Educación Permanente, Marta Núñez, de cuya área dependen todas las escuelas de adultos de la provincia, destacó la inauguración de esta nueva obra educativa.

Expresó que ella “representa un reconocimiento a la importancia que tiene la formación de jóvenes y adultos en diferentes oficios, así como de terminalidad educativa Primaria y Secundaria”.

 

“El Estado está presente para dar un abrazo de amor y contención”, sostuvo Insfrán

“El Estado está presente para dar un abrazo de amor y contención”, sostuvo Insfrán

Además aseguró que Formosa está por el “buen camino” en la lucha contra el consumo problemático de sustancias.

El Estado está presente para dar un abrazo de amor y contención”, sostuvo  Insfrán - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este lunes el gobernador Gildo Insfrán cerró su jornada de inauguraciones en la localidad de Tatané donde habilitó la obra de ampliación y refacción de la residencia terapéutica “Dr. Eduardo Macedo”.

Al hablar ante los presentes, el primer mandatario recordó que “cuando se formalizó el problema de la comercialización de la droga, nosotros fuimos una de las primeras provincias en aceptar el desafío y creamos instituciones en el ámbito judicial y de la seguridad”.

Detalló que “se ha creado un foro especial en el Poder Judicial y un cuerpo en la Policía para combatir el narcomenudeo” y lamentó que “no podemos negar que es una realidad que tenemos”.

De esta manera, destacó que “todos los días la fuerza de seguridad está bloqueando estos centros de la muerte, como lo digo yo”.

En tanto que “el IAPA se encarga del enfermo”, señaló y explicó que “atacamos las dos cuestiones, es decir que la sustancia no llegue al consumidor, pero para el que consumió y está enfermo existe el IAPA, que lo cobija y trata de sacarlo adelante”.

El Gobernador felicitó a quienes dieron testimonio de su realidad y contaron su lucha contra el consumo problemático de sustancias porque “no es una cosa muy fácil hacerlo y menos en un ámbito como el que estamos viviendo hoy”, al tiempo que remarcó que “esa valentía deben tener todos aquellos que han caído en un proyecto que no les va a dar felicidad”.

Sostuvo que “quienes transcurrieron por ese camino y luego se recuperaron saben lo que significa”, lamentando que “los que consumen no son felices” y por lo tanto es importante la recuperación, expuso.

Por todo esto, Insfrán consideró que “estamos por el buen camino y vamos a seguir fortaleciéndonos” y añadió que “no solamente desde el punto de vista estético, sino desde el punto de vista profesional, porque esto hay que tratarlo con profesionalismo y para eso está el IAPA”.

Y resaltó que “lo que inauguramos es una sede de segundo nivel y esto va a mejorar el tratamiento”.

Al finalizar el gobernador Insfrán aseveró que “el Estado está presente y va a estar presente para darles un abrazo de amor, contención y de salida a quienes están atravesando por esta situación, para que disfrute verdaderamente en plenitud de esta vida que es tan linda”.

Insfrán inauguró obras y entregó equipamiento médico en el Sur

Insfrán inauguró obras y entregó equipamiento médico en el Sur

La primera parada de la jornada fue en El Colorado. Luego estuvo en Mercedes Cué, La Picadita, El Saladillo y Villafañe

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán encabezó este lunes una jornada de inauguraciones en localidades del Sur provincial, iniciando en El Colorado, donde habilitó dos obras de relevancia para esta comunidad del Sur provincial y entregó un nuevo tomógrafo para el hospital.

La entrega del equipo fue la primera actividad: Insfrán arribó al hospital a las 8 y, tras cortar las cintas de inauguración, descubrió una placa recordatoria y recorrió las instalaciones del nosocomio, en compañía del ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, y el intendente local, Mario Brígnole.

Además, participaron candidatos a diputados nacionales por el Frente de la Victoria y funcionarios de distintos organismos del Estado provincial, así como también vecinos de El Colorado.

Las obras inauguradas en la Perla del Sur fueron el Centro de Desarrollo Infantil y las instalaciones del Instituto de Formación “República Federal de Alemania”, donde se realizó el acto central.

Estuvieron presentes el vicegobernador, Eber Solís, el intendente municipal, Mario Brígnole, el jefe de Gabinete de ministros, Antonio Ferreira, el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, ministros, secretarios, legisladores nacionales y provinciales, entre otras autoridades.

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha a Formosa, y la declaración de Huésped de Honor al Gobernador, el Gobierno provincial entregó indumentaria deportiva.

El acto concluyó con los discursos del ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, y del propio gobernador, Gildo Insfrán, tras lo cual se efectuó una recorrida por las flamantes instalaciones de la institución educativa.

El Instituto ofrece una variada oferta académica: Profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Literatura, Trayecto Técnico Profesional en Turismo, Recreación y Tiempo Libre, Tecnicatura Superior en Software, Tecnicatura Superior en Gastronomía y Tecnicatura Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria.

La Picadita y Mercedes Cué

Insfrán también llegó a La Picadita, ubicada en el Departamento Pirané, donde habilitó un centro de salud y la obra de la Escuela de Educación Primaria N° 157, el Jardín de Infantes N° 16 y el Ciclo Básico Secundario Rural.

A continuación, el mandatario provincial inauguró el Centro de Salud de la colonia aborigen Mercedes Cué, ubicada en jurisdicción de Mayor Villafañe.

Se trata de un edificio con un total de 125 metros cuadrados construidos, donde la empresa constructora planteó una construcción en base a las necesidades comunitarias.

Está equipado para brindar tanto atenciones médicas como odontológicas. También para el control de embarazo, control de niños sanos, de talla, crecimiento y poner en funcionamiento los distintos programas provinciales y nacionales, como por ejemplo en el caso de inmunizaciones y otros programas.

 

El Saladillo y Villafañe

El gobernador Gildo Insfrán dejó inaugurada la EPEP N° 466 en la colonia El Saladillo, ubicada en el sector Norte de la ruta provincial N° 21, a 15 kilómetros aproximadamente de la ruta provincial N° 1.

Allí, el mandatario llegó acompañado por su comitiva, alrededor de las 11.30 horas, luego de habilitar el centro de salud en la colonia aborigen Mercedes Cué, también en la ruta provincial N° 21, pero en la zona Sur.

Seguidamente, se trasladó hasta Villafañe, donde inauguró las obras de refacción y ampliación de la Escuela Especial N° 20, que sumó un sector administrativo, otro pedagógico y de servicios.

Entre las inauguraciones llevadas a cabo ayer, se encontraba la ampliación y refacción del edificio del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica (ISFDyT) “Héctor Manuel Almenara”. El primer mandatario provincial presidió el acto central, realizando luego el corte de cinta y el descubrimiento de placa correspondiente para dejar habilitada formalmente la obra educativa 1.543 de su gestión.

Finalmente, el gobernador dejó habilitado el flamante Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de la localidad de Mayor Villafañe.

Insfrán inaugurará un paquete de obras en siete localidades del Sur provincial

Insfrán inaugurará un paquete de obras en siete localidades del Sur provincial

Las actividades se desarrollarán en El Colorado, Mercedes Cué, El Saladillo, La Picadita, Mayor Edmundo Villafañe, Misión Laishí y Tatané. Se incluye la entrega viviendas, de equipamiento, habilitación de escuelas y centros sanitarios

Insfrán inaugurará un paquete de obras en siete localidades del Sur  provincial - Diario La Mañana

Fuente:
El próximo lunes 1 de septiembre, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezará una nutrida agenda de inauguraciones y habilitaciones de obras en distintas localidades del interior, que abarcan áreas de salud, educación, infraestructura social y vivienda.

Las actividades se desarrollarán en siete localidades del Sur provincial: El Colorado, Mercedes Cué, El Saladillo, La Picadita, Mayor Edmundo Villafañe, Misión Laishí y Tatané.

El lunes 1, la gira comenzará en El Colorado, donde Insfrán habilitará el tomógrafo del hospital local, luego dejará inaugurado el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y finalmente la obra del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “República Federal de Alemania”, ubicado en Alberdi 971, acto previsto para las 9 de la mañana.

Mercedes Cué

La continuidad de la actividad será en la comunidad aborigen de Mercedes Cué, jurisdicción de Mayor Villafañe, donde Insfrán encabezará a las 10.45 horas el corte de cintas y descubrimiento de placa correspondiente a la inauguración del Centro de Salud.

Se trata de un edificio con un total de 125 metros cuadrados construidos, donde la empresa constructora planteó una construcción en base a las necesidades comunitarias.

Cuenta con un acceso principal, sala de espera, galería, enfermería con sanitario, un consultorio odontológico y otro general que será destinado a la atención clínica y pediátrica.

Además, un sanitario para el público y depósito. El edificio será entregado con parquizado y tratamiento exterior, cerco perimetral, vereda y una cisterna de treinta mil litros, con tanque de reserva de 500 litros.

Villafañe

El Gobierno provincial entregará a la comunidad de Mayor Edmundo Villafañe dos obras educativas y un Centro de Desarrollo Infantil, durante la gira que encabezará el lunes 1 el gobernador Gildo Insfrán.

A las 13 está previsto el acto que encabezará el titular del Poder Ejecutivo, para inaugurar las obras de refacción y ampliación de la Escuela Especial N° 20, que sumó un sector administrativo, otro pedagógico y de servicios.

En el administrativo, un acceso principal y la dirección; en el pedagógico, un aula multipropósito, un aula-comedor, dos aulas más, cocina, sanitarios y sanitarios con equipamiento especial.

En cuanto al sector servicios, galerías internas, cisternas, patio de formación, mástil y patio cubierto.

A las 13.15 horas será la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil, con administración, lactario, sala para niños de dos, tres y cuatro años, cocina, comedor, sanitarios adaptados para personas con movilidad reducida, otros sanitarios para niños y administrativos, dos patios cubiertos y un patio de juegos.

La última inauguración en esta localidad será el Instituto Superior de Formación Docente “Víctor Manuel Almenara”, donde tendrá lugar el acto central, presidido por Insfrán.

El Saladillo

Luego, la comitiva se trasladará a El Saladillo, donde se inaugurará la nueva Escuela de Educación Primaria N° 466, con el corte de cintas y descubrimiento de placa recordatoria, previsto para las 11.30 horas.

Insfrán se trasladará hacia el mediodía a La Picadita, sobre ruta provincial N° 21, para dejar inauguradas dos importantes obras para esta localidad: el Centro de Salud y luego la EPEP N° 157, el JIN N° 16 y el Ciclo Básico Rural.

Seguidamente, los actos oficiales tendrán continuidad en la localidad de Mayor Edmundo Villafañe, departamento Pirané, donde primero se inaugurarán las refacciones y ampliaciones de la Escuela Especial N° 20, tras lo cual se hará lo propio con el nuevo edificio del Centro de Desarrollo Infantil.

El acto central será la inauguración de las obras del Instituto Superior de Formación Docente “Víctor Manuel Almenara”.

Viviendas

Durante un acto que encabezará a las 15.30 horas, el gobernador Insfrán entregará 20 viviendas a sus beneficiarios en la localidad de Misión Laishí, estando previsto el acto en Juan Domingo Perón esquina Toribio Sánchez.

Las casas tienen 64m2 cubiertos y están compuestas por una sala de estar, comedor, cocina, dos dormitorios con la posibilidad de ampliación para uno más, baño, lavadero y un amplio patio.

Además, la cocina está equipada con mobiliarios pertinentes y muebles de bajomesada y alacenas; y cuenta también con un tanque de reserva y cisterna, que potencian el servicio de agua potable.

Asimismo, incluye obras de infraestructura de red de agua potable, red eléctrica, alumbrado público, apertura de calles y desagües pluviales.

Tatané

La jornada tendrá su última actividad en la localidad de Tatané, con la inauguración de las obras de refacción integral y ampliación del Centro Terapéutico “Dr Eduardo Macedo”, ubicado en ruta nacional N° 11.

La obra se encuentra en un predio de una superficie total de 11.500 m², edificio en el que se desarrollarán actividades tanto en el interior como en el exterior al aire libre.

En cuanto a las características, tiene ocho habitaciones en bloque de hombres, cada una con un baño privado; y cuatro habitaciones ídem de mujeres, como así también dos salas de contención, una de monitoreo y una de espacio técnico.

Asimismo, cuenta con una recepción, enfermería y farmacia, sanitario adaptado, cinco boxes oficinas, sanitarios de acceso al público, sala y habitación para operadores, sala de reuniones, dos aulas multiuso, un aula de informática y otra de taller.

Además, contiene depósito, lavandería, cocina con despensa, SUM-comedor, espacio de parrilla y tatakua, huerta, quincho, estacionamiento techado, cancha de arena para deportes, espacios de esparcimiento al exterior con equipamiento y veredas perimetrales a lo largo de todo el predio.

Insfrán se reunió con la Mesa Ejecutiva del PJ Formosa

Insfrán se reunió con la Mesa Ejecutiva del PJ Formosa

Les agradeció “el gran trabajo realizado por toda la militancia para lograr el gran triunfo del Modelo Formoseño en las elecciones del 29 de junio”. No se informó si abordaron el cierre de alianzas para los comicios nacionales

Gildo Insfrán se reunió con la Mesa Ejecutiva del PJ Formosa - Diario Exprés

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En la mañana de este miércoles, el presidente del Partido Justicialista (PJ) Distrito Formosa, Gildo Insfrán, mantuvo una reunión con la Mesa Ejecutiva de dicho espacio y representantes de los partidos aliados que integran este frente.

Durante el encuentro, Insfrán les agradeció “el gran trabajo realizado por toda la militancia para lograr el gran triunfo del Modelo Formoseño en las elecciones del 29 de junio”, y aseguró que es un “esfuerzo que vamos a redoblar para alcanzar la victoria nuevamente en las elecciones a Diputados nacionales en octubre”.

Además, analizaron la actualidad argentina “y las políticas de exclusión y hambre que está aplicando el Gobierno nacional”.

Programas

“Nuestra realidad es diferente, a pesar de los ilegales recortes a la coparticipación, la provincia de Formosa otorgó un 45% de aumento a los empleados públicos y jubilados en el primer semestre, reforzó los programas de asistencia y continuó inaugurando obras en todo el territorio”, aseveró.

Por último, el Presidente del PJ local reafirmó “la unidad, la solidaridad y el compromiso con el pueblo formoseño” y garantizó que “continuamos trabajando para fortalecer este Modelo provincial que defiende los intereses de todas y todos”.

El gobernador Insfrán convocó a sesión preparatoria de la Convención Constituyente para este viernes 1 de agosto

El gobernador Insfrán convocó a sesión preparatoria de la Convención Constituyente para este viernes 1 de agosto

El Gobernador formalizó la convocatoria mediante un decreto, dando inicio al proceso de reforma total de la Carta Magna provincial

El gobernador Insfrán convocó a sesión preparatoria de la Convención  Constituyente para este viernes 1 de agosto - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
A través del Decreto N.º 383/25, el Poder Ejecutivo de la provincia dispuso oficialmente este martes que la sesión preparatoria de la Convención Constituyente se llevará a cabo el próximo viernes 1 de agosto a las 9:00 horas. Este paso marca el inicio formal del proceso de reforma total de la Constitución Provincial, conforme lo dispuesto por la Ley Nº 1.736 sancionada en la Legislatura.

Dicha ley, en su artículo 1º, declaró la necesidad de reformar completamente la Carta Magna provincial -desde el artículo 1.º al 189- y estableció un plazo de doce meses para convocar a elecciones de convencionales constituyentes. En ese marco, y mediante el Decreto Nº 325/25, se realizó el llamado a comicios para el pasado 29 de junio, jornada en la que se eligieron treinta (30) representantes para integrar la Convención.

Posteriormente, el Tribunal Electoral Permanente (TEP) oficializó los resultados mediante el Acta Nº 70/25 y proclamó a los convencionales electos el 27 de julio, a través del Acta Nº 75/25, haciendo entrega de sus respectivos títulos. Con estos actos cumplidos, se encuentra en condiciones de constituirse el cuerpo que tendrá a su cargo la revisión y eventual modificación total del texto constitucional.

El decreto firmado por el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, y refrendado por el ministro de la Jefatura de Gabinete, Antonio Ferreira, fue remitido para su publicación en el Boletín Oficial, como también para su correspondiente archivo.

En esta sesión preparatoria, que se realizará en el recinto de la Legislatura provincial, se elegirá provisorio, después autoridades definitivas, días y horas de sesión y fundamentalmente el reglamento interno de la convención.

Recientemente, la jueza del Tribunal Electoral Permanente, dra. Sandra Moreno, indicó que “para sesionar van a usar la infraestructura de la Legislatura”, y por eso, marcó que “seguramente las actividades van a ser coordinadas con el Vicegobernador”, destacando que “los convencionales se van a constituir en comisiones similares a como hace la Cámara de Diputados”.

Además, señaló que “para las sesiones hay un plazo de 30 a 60 días como máximo, pero puede ser prorrogado por 30 días más, así que podría llegar a 90 días de convención”.

El listado de responsables de llevar a cabo esta reforma constitucional desde este viernes 1 de agosto está integrado por Graciela de la Rosa; Rodrigo Vera; Grissel Insfrán; Francisco Paoltroni; Adrian Muracciole; María de los Ángeles Martínez; Atilio Basualdo; Fermín Caballero; Nilda Aguayo Sosa; Ana María del Riccio; Edgar Pérez; María Sofía Fridman; Gisela Prati; Guillermo Evans; Roberto Vizcaino; Karina Giménez; Mario Romay; Valeria Méndez; Juan Carlos Montiel; Hugo Orlando García; Alicia Benítez; José Olmedo; Pablo Sebastián Miguez; Bernarda Benítez; Grisel Cardozo; Osvaldo Soñez; Blanca Azucena Almirón; Gabriela Neme; Rubén Solalinde y Graciela Acosta.