Etiqueta: Insfrán

Insfrán dijo que acatará el fallo de la Corte, pero advirtió: “Será el pueblo de Formosa el que decida si yo tengo que seguir o no”

Insfrán dijo que acatará el fallo de la Corte, pero advirtió: “Será el pueblo de Formosa el que decida si yo tengo que seguir o no”

“Ningún porteño nos va a indicar quién va a ser nuestro gobernador”, aseguró en referencia al fallo del máximo tribunal sobre la reelección indefinida

Insfrán dijo que acatará el fallo de la Corte, pero advirtió: “Será el  pueblo de Formosa el que decida si yo tengo que seguir o no” - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, presidió este viernes el acto de entrega de las 585 viviendas en el barrio La Nueva Formosa de esta ciudad, donde fue el orador principal y felicitó a las familias adjudicatarias “porque tendrán el techo propio tan anhelado.

“Ya en las vísperas de la natividad de Jesús, están recibiendo una vivienda en tiempos difíciles del país”, destacó; y precisó que ya son más de cuatro mil familias las que habitan este conglomerado urbano.

En este punto, aclaró que “todavía quedan viviendas pendientes” y lamentó que este viernes, “el ministro estrella”, Federico Sturzenegger, “disolvió la Secretaría de Vivienda de Nación”.

“¿Qué quiere decir esto? Que ahora esos recursos que llegaban a la provincia a través de ese organismo, no vienen más. Sería bueno decirles que esos impuestos que conformaban ese fondo de la vivienda no se los queden ellos, sino que los envíen a las provincias para que sigamos haciendo las obras que faltan”, reclamó.

Recordó que “lo mismo hicieron con los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), se sacan de la coparticipación de todas las provincias; quedaron con más de 500 mil millones de pesos de fondos de este año del ATN y no los distribuyeron. ¿Qué hacen?”.

Deuda en Crecimiento

Asimismo, Insfrán cuestionó que desde el Ejecutivo nacional “se jactan de haber bajado la inflación y tenerla controlada”, pero se preguntó “por qué este año de gobierno han aumentado una deuda en 92 mil millones de dólares”.

“¿Y entonces? Porque cuando yo hago un ajuste, es para disminuir mi deuda. Pero no sólo eso: dijeron cuando iban a asumir que no iban a emitir más, cerrar el Banco Central. Y tenemos el doble de emisión que teníamos”, apuntó.

 

“Entonces –añadió-, todas estas cosas me hacen ruido, porque este verso ya lo escuchamos con el megacanje de (Fernando) De la Rúa, después con los créditos que recibió (Mauricio) Macri del FMI. Ahora nos están diciendo que los primeros meses del año que viene van a arreglar con el FMI más deuda. ¿Cómo puede terminar esto? Yo creo que no puede terminar bien, porque el pueblo sufre”.

Ante este escenario, el Gobernador consideró que “hoy los argentinos están necesitando que el poder adquisitivo de sus ingresos sea recuperado”. aunque analizó que, de esta manera, “no se va a recuperar”, sino que “los únicos que lo recuperan son esos que se reunieron con el ministro de Economía y encima tienen la caradurez de poner la foto de quiénes son, que no voy a nombrar para no estigmatizar a ninguna empresa”.

“Pero yo les vengo a decir que este Gobernador va a estar siempre con ustedes, que este Gobernador no va a cambiar de idea. Vamos a pelear siempre por la independencia económica, la soberanía política y la justicia social para la felicidad de nuestro pueblo y la grandeza de la Nación”, aseguró.

En otro orden, Insfrán criticó al Gobierno nacional porque “estamos regalando recursos”, y lo ejemplificó con la entrega de la soberanía de la hidrovía Paraná – Paraguay, “de donde sale el 80% de la riqueza argentina y la están por dar a 30 años”.

En contraposición, propuso que “tenemos que buscar que esos recursos naturales se usen en Argentina, por los argentinos, para que produzcan, den empleo y Argentina sea cada vez más grande”; y sentenció: “Este es el pensamiento de este Gobernador, porque yo soy peronista”.

“Es un tiro de gracia al federalismo”

Por otro lado, el titular del Ejecutivo provincial se refirió al fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia de Nación, donde declaró inconstitucional el artículo 132 de la Carta Magna Provincial, sobre la reelección a gobernador y vicegobernador.

“Ayer algunos se pusieron contentos porque la Corte Suprema sacó un fallo. Me alegro, pero nosotros en octubre sacamos la necesidad de la reforma de nuestra Constitución y con orgullo vengo a decirles que, una vez más, defendimos los intereses de cada uno de nosotros”, sostuvo.

 

También dejó en claro que “ningún porteño nos va a indicar quién va a ser nuestro representante, el pueblo de Formosa va a elegir; a pesar de que ellos (la oposición) desearían que ese fallo diga: ‘Fulano’ de la oposición tiene que ser el Gobernador de Formosa”.

Sobre el final, Insfrán reconoció que “puedo estar de acuerdo o no con el fallo, pero de que tenemos que cumplir, vamos a cumplir”, aunque advirtió que lo dispuesto por la Corte “es un tiro de gracia al federalismo”, ya que “no es algo delegado a la Nación”; y pidió que “no se olviden: las provincias son preexistentes a la Nación”.

“Quiero decirles esto porque hay mucha confusión que crean ellos mismos. Yo sé que a ustedes no los confunde más nada, pero vengo a decirles la verdad: ustedes van a decidir si yo tengo que seguir estando o no”, concluyó.

Juan Carlos Amarilla descartó un noveno mandato de Insfrán con la reforma constitucional: “Tiene fecha de vencimiento”

Juan Carlos Amarilla descartó un noveno mandato de Insfrán con la reforma constitucional: “Tiene fecha de vencimiento”

El diputado provincial de la Unión Cívica Radical Juan Carlos Amarilla descartó la candidatura de Gildo Insfrán para un noveno mandato en el 2027 a través de una reforma de la Constitución provincial

Juan Carlos Amarilla descartó un noveno mandato de Insfrán con la reforma  constitucional: “Tiene fecha de vencimiento” - Diario La Mañana

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Valiéndose en su interpretación del reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional el Artículo 132, el cual permite la reelección indefinida para los cargos de gobernador y vice en Formosa.

A su entender, la CSJN fijó parámetros democráticos y republicanos para que “ninguna mayoría circunstancial pueda colocar un articulado en una Constitución Provincial que habilite a una persona eternizarse en el poder, planteando que es revisable constitucionalmente y fijando reglas de juego democráticas con eje en la alternancia”.

En declaraciones con La Mañana, el presidente del bloque radical en la Legislatura provincial sostuvo que el fallo de la Corte marca “un antes y después en Formosa, pese a que sectores del oficialismo intentaron minimizar su efecto político y judicial”.

“Lo que tiene de trascendente el fallo es que establece parámetros democráticos de aquí en adelante. Si bien Insfrán logró ser candidato el año pasado, a partir de esta resolución de la Corte, el Gobernador tiene fecha de vencimiento, como cualquiera que aspire a la gobernación o busque eternizarse en el poder”, dijo.

Y añadió: “Lo otro relevante es que aquí no hay proscripción. La misma Corte se encargó de aclararlo, cuando sólo juzgó si el artículo 132 de nuestra Constitución se regía bajo fundamentos democráticos y republicados que fija la Constricción Nacional. Es decir, nadie está proscribiendo cuando reglamenta”.

Si bien el fallo de inconstitucionalidad a la reelección indefinida en Formosa tiene alcance sólo para los cargos de gobernador y vice, Amarilla advirtió que “todavía hay un expediente en la Corte sobre este mismo sentido para los intendentes y próximamente, con este antecedente, planteos futuros van a hacer caer también la perpetuidad de los jefes comunales de la provincia”.

“Cuando desde el oficialismo se especula con que una eventual reforma de la Constitución Provincial podría burlar lo que resolvió el jueves la Corte, se están equivocando. Por más que se trate a futuro una nueva Carta Magna, ésta tendrá que ajustarse a los parámetros que fijó el Máximo Tribunal. Y si quieren utilizar una avivada, como la del 2003, no lo van a poder hacer y no prosperará, porque cuando la Corte tuvo que actuar de inmediato, como el caso Uñac en San Juan y con Zamora en Santiago del Estero, lo hizo y actuó con premura para impedir reelecciones”, refirió Amarilla.

En efecto, opinó que “avanzar con una tercera reforma de la Constitución y utilizar una tercera oportunidad para el mismo fin, que es eternizar a Insfrán en el cargo o darle otro mandato, será inútil ante un fallo que no permitirá que haya otra avivada, entendiéndose como que Insfrán comienza a contar de nuevo su participación electoral en la provincia”.

“La Corte se va encargar de decirle que está impedido de ser candidato si intenta inscribirse. Le va poner un freno de inmediato”, consideró el legislador, entendiendo que el aporte de la Corte Suprema “consolida el federalismo a partir de que introduce un valioso antecedente, por el cual nunca una provincia, bajo una mayoría circunstancial, podrá colocar un articulado en su Constitución para eternizar a un gobernante en el poder”.

Insfrán entregará viviendas en el barrio La Nueva Formosa

Insfrán entregará viviendas en el barrio La Nueva Formosa

Se trata de un conjunto habitacional de 585 viviendas, incluyéndose 25 unidades adaptadas para personas con discapacidad motriz

Insfrán entregará viviendas en el barrio La Nueva Formosa - Diario La Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador de la provincia de Formosa Gildo Insfrán encabezará este viernes 20 el acto de entrega de viviendas del barrio La Nueva Formosa.

La ceremonia tendrá lugar en la intersección de la avenida Los Paraísos y Fotheringham a partir de las 18,15 horas, oportunidad en la cual el primer mandatario provincial entregará el título de propiedad y la llave de la unidad habitacional a las familias que resultaron adjudicatarias, durante sorteo público.

Características

Se trata de un conjunto habitacional de 585 viviendas, incluyéndose 25 unidades adaptadas para personas con discapacidad motriz. Cada una de ellas cuenta con dos dormitorios, cocina – comedor, sanitarios completos, lavadero y patio.

A su vez, complementan estas viviendas la infraestructura de red eléctrica, alumbrado público, red de agua potable, desagües pluviales, desagües cloacales y red vehicular totalmente enripiada con la utilización de polímeros.

 

Insfrán presidió el acto de egreso del Programa Provincial de Terminalidad Educativa Secundaria

Insfrán presidió el acto de egreso del Programa Provincial de Terminalidad Educativa Secundaria

Al hablar en la ceremonia, el vicegobernador Eber Solís sostuvo que “la educación de calidad y gratuita en Formosa es un ejemplo”

Insfrán presidió el acto de egreso del Programa Provincial de Terminalidad  Educativa Secundaria – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En la tarde de este viernes 13, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó la ceremonia de egreso del Programa Provincial de Terminalidad Educativa Secundaria desarrollado en el Poder Legislativo.

El acto, que contó con la presencia del vicegobernador y presidente nato de la Legislatura provincial, Eber Solís, se realizó en el Galpón “C”, ubicado en la Avenida Costanera “Vuelta Fermoza” de esta ciudad, donde más de 20 empleados legislativos recibieron su diploma.

Estuvieron también el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; ministros y ministras del Poder Ejecutivo; el intendente de la ciudad, Jorge Jofré; diputados nacionales y legisladores provinciales.

Al inicio del acto se entonó el Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa, bajo los acordes de la Banda de Música de la Policía de Formosa.

Al hablar en el acto, el vicegobernador Eber Solís se dirigió a los flamantes egresados a quienes les dijo que “son los protagonistas de este encuentro, al igual que sus familias y todos los trabajadores y trabajadoras del Poder Legislativo”.

Asimismo, saludó al gobernador Insfrán y le agradeció por estar presente ya que “la familia legislativa lo quiere mucho y, para nosotros es algo muy importante”.

“Este acto tiene mucho de simbolismo, mucha simbología, pero no para todos, sino para los que hemos decidido, como opción de vida, abrazar la doctrina justicialista, los que hemos decidido por convicción, militar y seguir el Modelo Formoseño, conducido por el compañero Gildo”, expresó.

Y fundamentó: “Porque ustedes (los egresados) son el reflejo de que uno de los principales actores que se ve hoy en la sociedad es la educación. Cuando todo el mundo dice que la educación tiene que estar primero, hoy tenemos un gobierno nacional que dice que a la educación puede acceder solamente el que puede pagar”, lamentó.

En cambio, manifestó Solís que “la educación de calidad y gratuita en Formosa es un ejemplo”, porque “si algún niño o niña, joven, quiere estudiar la primaria o secundaria, puede ir a cualquiera de los 1500 establecimientos educativos que hay a lo largo y ancho de la provincia”.

“Si algún joven quiere ir a algún instituto superior de formación docente o formación educativa, tiene 36 para elegir en la provincia de Formosa, ocho aquí en la capital. Si algún formoseño o formoseña quiere estudiar Ingeniería, Medicina, Enfermería o alguna Licenciatura, tiene para ir a estudiar en la Universidad Provincial de Laguna Blanca o el Instituto Politécnico que hace poco el Gobernador acompañó a todos los egresados y egresadas de esa alta casa de estudio”, detalló.

Y añadió: “O también si algún formoseño quiere estudiar en la Universidad Tecnológica Nacional, en la UTN, lo puede hacer aquí en Formosa. O si algún formoseño o formoseña quiere aprender algún oficio, tiene todos los núcleos de NP y FP de formación permanente a lo largo y ancho de la provincia”.

Además, destacó que “como hoy, si algún formoseño o formoseña por alguna circunstancia de la vida no pudo terminar la primaria y secundaria, también en Formosa lo puede hacer”.

“Esto es gracias a un Estado presente. Por eso comencé diciendo que ustedes, los egresados y egresadas, son un símbolo de lo que somos como formoseños. Y por más que algunos nos quieran siempre romper esa paz social, ustedes representan lo que somos como formoseños y formoseñas: la unidad, la organización y la solidaridad”, aseguró.

Luego, cuestionó a “la oposición local que se la pasan criticando y cuestionando todo, porque cuando uno los escucha dicen que son capaces hasta de hacer Coca – Cola, pero cuando tienen la oportunidad de hacer algo no pueden hacer ni un mate cocido”.

“Y acá en Formosa nosotros podemos demostrar todos los logros que hemos realizado en conjunto con el pueblo de Formosa. Y siempre, pero siempre, mediante los votos”, destacó.

De esta manera, el vicegobernador valoró que “cada vez que el Modelo Formoseño se puso a prueba en las urnas, la conducción y el liderazgo del compañero Gildo ha sido ratificado por más del 70%, y eso, lastimosamente, a algunos les duele. Y por eso nosotros siempre estamos felices, con amor y, fundamentalmente, con mucha responsabilidad, vamos a continuar trabajando por y para la gente”, concluyó.

Seguidamente y, para finalizar con la ceremonia, el Gobernador y demás autoridades presentes entregaron sus diplomas a los nuevos egresados del Poder Legislativo.

Insfrán presidió el acto de egresados del Instituto Politécnico con una fuerte defensa de la política provincial

Insfrán presidió el acto de egresados del Instituto Politécnico con una fuerte defensa de la política provincial

“La educación tiene que acompañar la evolución del mundo”, consideró el Gobernador tras entregar diplomas a los flamantes egresados

Insfrán presidió el acto de egresados del Instituto Politécnico con una fuerte  defensa de la política provincial - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En la mañana de este martes, el gobernador Gildo Insfrán encabezó el acto de Colación de los 68 nuevos egresados de las cuatro carreras que actualmente se dictan en el Instituto Politécnico Formosa “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla” (IPF).

Se llevó a cabo en las instalaciones del Polo Científico Tecnológico y de Innovación, situado en el Kilómetro 1.190 de la ruta nacional N° 81 en la ciudad capital, en donde los nuevos profesionales de las Tecnicaturas Superiores en Telecomunicaciones, Química Industrial, Mecatrónica y Desarrollo de Software Multiplataforma recibieron su certificado de egreso.

Los 68 egresados corresponden a la primera cohorte de la Tecnicatura Superior en Química Industrial y de la Tecnicatura Superior en Telecomunicaciones; tercera cohorte de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software Multiplataforma y quinta cohorte de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica. Ya suman 232 los egresados de las distintas carreras del Instituto.

El gobernador Insfrán brindó un discurso a toda la comunidad presente, dirigiéndose en primer lugar a los egresados, a quienes les preguntó: “¿Saben por qué tuvieron la posibilidad de estudiar y de obtener un título?”, respondiendo rápidamente que “muy por el contrario de lo que piense el Gobierno nacional, en Formosa hay un Estado presente que les dio la posibilidad de que se formen” y que, de la conjunción de ello con su esfuerzo, se obtuvo este acto de egresados.

Asimismo, agregó que “permanentemente se quiere desmerecer la política, cuando esta es la ciencia capaz de llevar adelante una provincia, una localidad, un país, el mundo”, haciendo notar que “la política pública de Formosa es diferente a la que quiere el Estado nacional”.

“Ellos (Gobierno de Javier Milei) hablan de que quieren el mayor logro del déficit cero, y nosotros hace muchos años que lo tenemos, pero con el pueblo adentro, incluido, no como ellos”, denunció, sosteniendo que la manera en cómo quieren hacerlo es inhumano y más fácil, “porque es a través del más débil, quitándoles medicamentos a los jubilados, lo que realmente es una lástima”.

Además, esbozó que “hoy estamos recordando un hecho trascendental en la vida de los argentinos, porque todo esto se puede hacer en democracia”, haciendo referencia a que el 10 de diciembre de 1983, Raúl Alfonsín asumió como Presidente, dando inicio a la recuperación de la democracia en el país tras siete años de dictadura cívico-militar.

“Los que somos de una generación más avanzada hemos vivido la otra etapa”, precisó y recordó que “cuando éramos jóvenes como ustedes, vivíamos en una dictadura, en la cual algunos compañeros desaparecieron y otros fueron encarcelados, recuperando su libertad recién en 1983” y lamentando al mismo tiempo que “ya pasaron 41 años de ese hecho, pero aun así vemos que hay gestiones que nos acercan más al pasado que a un futuro promisorio”.

“La educación nunca puede ser algo estático, tiene que ser evolutiva, acompañar la evolución del mundo, de la ciencia, de la tecnología, no es algo permanente”, aseguró y señaló que “no es casualidad que hoy el ministro de Educación de la provincia sea el anterior secretario de Ciencias y Tecnología”.

Además, indicó que “tenemos mucho trabajo en educación, en la ciencia y la tecnología”, nombrando en esta línea a la Inteligencia Artificial y estimando que -nos guste o no- está y debemos adaptarnos.

Además, anunció que “si Dios quiere, el año que viene vamos a inaugurar ese edificio”, en referencia a las instalaciones del Politécnico Formosa, en donde el Gobernador subrayó que “estamos formando el recurso humano” y añadió que “el Modelo Formoseño pensó en donde van a trabajar, porque el Polo Científico es que el va a funcionar como un parque industrial, pero tecnológico”.

En esta línea se refirió a la empresa “biosiderúrgica que ya está mostrando su estructura de primer horno”, aclarando que el proyecto es de cuatro e indicando que “uno solo genera tres mil puestos de mano de obra tanto especializado como el de ustedes, pero también rural porque se va a necesitar el material indispensable, que es el carbón vegetal”.

Artífices del propio destino

En otro orden, denunció que “los porteños no nos conocen, pero ellos saben todo lo que debemos hacer, como si fuera que no somos capaces de ser artífices de nuestro propio destino”.

“A ellos les digo por qué no se preocupan un poco de todas las barbaridades que tienen en la ciudad capital, porque los abuelos deben rogar por medicamentos, los que no pueden pagar el alquiler viven en la calle, pero no, ellos son europeos en el exilio”, ironizó al mismo tiempo que denunció que dicen que “en Formosa hay un dictador”, aclarándoles que “soy producto de la decisión de ustedes (el pueblo formoseño); y el día que no quieran que esté más, no me voten y listo”.

Para ir cerrando, les dijo que “a todos los que hablan de que son libertarios y lo único que buscan es un cargo”, consideró que en la política lo que se debe buscar es la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación.

“No existe libertad sin justicia social, y esto nos dijo el general Juan Domingo Perón hace mucho tiempo, que la libertad sin justicia social es como el zorro en el gallinero: la gallina sólo puede picotearlo y el zorro les comerá a todos”, asegurando que “esta es la libertad que nos ofrece este señor (por Javier Milei)”.

Aquí lamentó que “tenemos comprovincianos que atacan con cuestiones personales”, haciéndoles saber que “deben quedarse tranquilos, porque no voy a responder nada que no sea sobre política”.

Finalmente, esbozó: “Felicitaciones, egresados. Les deseo todos los éxitos, tienen la mejor herramienta para que así sea y cada vez van a ser mejores”.

Tras los discursos de rigor, se llevó a cabo la entrega de certificados a los flamantes egresados y mejores proyectos finales, como también el premio a la perseverancia. Durante la ceremonia, se destacó que los estudiantes del Politécnico pueden convivir con las empresas radicadas en el Polo, como Smart Energy y Avedis y aquellas que se están radicando, como Fermosa Biosiderúrgica, que brindará más de 3.000 puestos de trabajo para los formoseños y tiene un potencial de exportaciones superior a los U$ S155 millones anuales.

Insfrán dejará habilitado este domingo el sistema lumínico “Formosa Brilla”

Insfrán dejará habilitado este domingo el sistema lumínico “Formosa Brilla”

El gobernador Gildo Insfrán dejará habilitado este domingo, a las 19.30 horas, en la Plaza de las Banderas del Paseo Costanero de la ciudad, el sistema lumínico “Formosa Brilla”, como parte de la propuesta de celebración de las fiestas de la Navidad y el Año Nuevo.

Insfrán dejará habilitado este domingo el sistema lumínico “Formosa Brilla”  - Diario La Mañana

 

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El evento se podrá ver en vivo a través de la transmisión de la Red de Medios de Comunicación Audiovisual.

Sobre los detalles previos, el subsecretario de Defensa al Consumidor, arquitecto Edgar Pérez, explicó que “todo el Paseo Costanero Vuelta Fermosa cuenta con la ornamentación de luces y es por ello que cuando empieza a caer la noche, las luces se encienden, para que brillen y luzcan más”.

Además, recordó que “dentro del paseo se encuentra el árbol navideño, que tiene más de 30 metros de altura, con todas las guirnaldas de luces LED, más el pesebre hiperrealista, el cual posee unas 150 figuras de tamaño real para recrear el nacimiento de Jesús en Belén”.

En este sentido, agregó que la avenida 25 de Mayo “también cuenta con una iluminación particular, son ocho cuadras en donde hasta se ornamentan los árboles, teniendo todos los años un toque distinto”.

“Es un atractivo turístico que también se encenderá este 8 de diciembre y se extenderá hasta principios de febrero para que las visitas puedan disfrutarlo, y a la vez, para que ‘Formosa Brilla’ continúe siendo un atractivo”, señaló.

Trabajos

Por otra parte, Victoria Fleitas, del Grupo Meraki, comentó que los trabajos en el pesebre hiperrealista consistieron en “la restauración de las piezas y los elementos de la obra del artista Fernando Pugliese”.

Indicó que “unas 15 personas del Grupo Meraki estuvieron a cargo de los últimos detalles, entre los cuales se encuentran artesanos, herreros, carpinteros, artistas plásticos, profesores de Arte y algunos auxiliares”.

Aclaró que si bien dicho trabajo “lo hacemos durante el año, en esta fecha es más minucioso y por ello tardamos más o menos un mes en hacer toda la restauración, porque las piezas, al estar todo el año a la intemperie, expuestas al sol, al agua, la lluvia y los vientos, se van estropeando”.

“Para nosotros es un verdadero honor que todos los años estemos a cargo de restaurar una de las obras más importantes de este artista, que se encuentra en Formosa”, concluyó.

Insfrán fustigó a gobernadores del PJ que “por migajas van y votan lo que les pide el Gobierno”

Insfrán fustigó a gobernadores del PJ que “por migajas van y votan lo que les pide el Gobierno”

“Esos, de peronistas sólo tienen el nombre, porque de sentimientos y ejercicio de la doctrina nacional justicialista, no tienen nada”, sentenció

Insfrán fustigó a gobernadores del PJ que “por migajas van y votan lo que  les pide el Gobierno” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán fustigó este sábado con dureza la conducta de varios “compañeros colegas” que por pequeñas migajas van y votan cualquier cosa que les pide el Gobierno nacional”, al tiempo que advirtió que “cuando se destapen” algunas cuestiones del plan económico de Javier Milei “va a venir la hecatombe”.

En la víspera, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, ofició como orador principal de una nueva edición del Operativo Solidario “Por Nuestra Gente, Todo” que se concretó en la EPEP N°380 “Docentes Argentinos”, del barrio 2 de Abril de la ciudad capital.

 

En la oportunidad, Insfrán estuvo acompañado por el vicegobernador Eber Solís; el presidente provisional de la Legislatura, Armando Cabrera; el intendente de la ciudad, Jorge Jofré; ministros y ministras del Poder Ejecutivo, diputados nacionales, legisladores provinciales, concejales y comunidad educativa.

Al hablar a los presentes, valoró el “contacto cercano” con ellos, al que catalogó como “emocionante” porque “nos transporta a otra dimensión, a un lugar maravilloso”.

En ese sentido, Insfrán destacó la entrega de los títulos de propiedad a las 172 familias de ese barrio, al mismo tiempo que lamentó que haya más de 200 que “están flojos de papeles”, por lo que “no pueden recibirlo” aún.

“Traten de acercarse al Instituto Provincial de la Vivienda, completar esos papeles o las cosas que todavía quedan pendientes, entonces en otro acto podemos hacer entrega también de su título de propiedad”, recomendó.

Y aclaró: “No me culpen a mí que no reciben, en algunos casos hay irregularidades, discúlpenme, pero yo no puedo convalidar esas cosas, porque incurriría en un delito que la oposición permanentemente me adjudica, pero, para mí, a palabras necias, oídos sordos”.

En este punto, ratificó que él está “dispuesto a discutir política” pero “no agravios”, porque “solamente agravia el que no tiene fundamentos para explicar para qué está en un lugar ni por qué están defendiendo el desastre que están haciendo a nivel nacional”.

Contabilidad creativa

Por otro lado, el mandatario cuestionó que el Gobierno nacional sostenga que la inflación bajó y se preguntó “por qué cuando vamos a comprar, las cosas están cada vez más caras”.

“Hay algo que los economistas le llaman la contabilidad creativa, porque ellos ante el FMI sobrecumplieron las metas del superávit y esto se debe a que los bonos se dan en pesos, pero el interés no se paga mensualmente, sino que se capitaliza”, explicó.

“Entonces -añadió-, si vos no pagás, es una deuda encubierta y de esta manera, en octubre llegaron a los dos billones 700 mil millones de pesos, que es mucha plata”.

“Si miramos la capitalización que hubo de intereses de estos bonos mencionados, ronda los 10 billones 300 mil millones de pesos; y ahí vemos la cuestión encubierta: más de siete billones de diferencia, está todo bien, pero eso no se paga mensualmente, sino recién cuando termina el período de vencimiento de ese documento que se llama bono”, precisó.

“No sé qué pasa, creo que el pueblo o gran parte, creen y dicen que hay que esperar, pero no vayan a confiar en eso, porque después cuando se destape todo esto, va a venir la hecatombe”, vaticinó.

En este punto, Insfrán sostuvo que “no estoy haciendo un pronóstico”, al recordar que “por suerte o desgracia, cuando estábamos en campaña ya les avisaba qué iba a ocurrir si es que votábamos a esa persona”.

“Les decía que iba a ser la primera vez en Argentina donde íbamos a tener un dictador democrático y que no se olviden que, si votaban a él, le votábamos a nuestro propio verdugo. La realidad de hoy no me deja engañar lo que dije anteriormente, simplemente por las cosas que decía y prometía y yo conocía la situación del país”, recordó.

 

Bono extraordinario

También Insfrán trajo a su discurso el reciente anuncio del bono extraordinario de 700 mil pesos que se pagará en dos cuotas durante la primera semana de enero y la primera de febrero, al igual que el cobro del aguinaldo antes de Navidad y el sueldo de diciembre antes de Año Nuevo, y argumentó que “está bien calculado para que, en ese enero que siempre es largo, tengan esta ayuda”.

“Esto fue noticia nacional y nos criticaban porque se preguntaban de dónde saca la plata Insfrán, claro, dan a entender con eso que yo soy el rey de los narcotraficantes; y yo soy un simple formoseño, tengo un título secundario de perito mercantil y algo de números sé; y no de ahora, yo vengo de esa vieja cultura de que, en época de vacas gordas hay que ahorrar y guardar, eso es lo que ustedes están viendo”, manifestó.

En este sentido, destacó: “Yo soy gobernador de una provincia que es muy joven, somos el anteúltimo territorio nacional en ser provincia, pero yo profeso una ideología, ustedes saben que yo soy peronista y tal vez sea el más chiquito de todos; a nosotros todos los días en los medios nacionales nos critican sin conocernos ni conocer lo que es Formosa”.

En esta línea, Insfrán reprochó a “algunos compañeros colegas que se van por pequeñas migajas de ayuda del Tesoro Nacional que, en definitiva, son fondos nuestros”, y sostuvo que hay “siete gobernaciones que reciben tres mil millones de pesos”.

“Otros, siete mil millones y después van y votan (en el Congreso) cualquier cosa que les pide el Gobierno. Esos de peronistas sólo tienen el nombre, porque de sentimientos y ejercicio de la doctrina nacional justicialista, no tienen nada”, sentenció.

Recortes de fondos nacionales a las provincias

Más adelante en su alocución, Insfrán habló sobre todas las políticas nacionales que llegaban a la Provincia y que fueron recortadas por decisión del presidente Javier Milei como, por ejemplo, el Fondo de Incentivo Docente.

“¿Cuánta lucha les costó para conseguir el FONID? ¿Se acuerdan la carpa blanca durante el gobierno de Menem? De ahí salió el Fondo de Incentivo Docente, pero qué hizo el señor (Milei) ni bien llegó, le sacó ese Fondo, el ítem de Conectividad y Carga Horaria. Y ¿quién se hizo cargo de eso? La Provincia, porque si no, ustedes no hubieran estado cobrando el sueldo que cobran hoy”, expuso.

Dijo, también, que los comedores escolares fueron otro punto de recorte que cubrió el Estado provincial y les solicitó a los directores de las instituciones educativas que “por favor administren como corresponde y les lleguen los alimentos a todos los alumnos”.

“El ministro de Educación tiene la directiva de armar una comisión permanente que tiene que controlar esto, en todas las escuelas y delegaciones, sólo para cumplir lo que decía el General Perón: todos los hombres son buenos, pero si se los controla son mejores”, señaló.

El titular del Poder Ejecutivo Provincial, además, dejó en evidencia que el Estado nacional dejó de enviar las cajas alimentarias para las comunidades originarias que habitan el territorio formoseño, cuya población compete al 8% de los habitantes.

“Pero ellos no dejaron de recibir, la Provincia se hizo cargo y hacen la entrega como corresponde”, aseveró.

Y añadió: “Espero no cansarlos con estas cosas, pero ustedes tienen que estar conociendo para valorar en su integralidad la política del Gobierno y el esfuerzo que hacemos todos juntos para traer un paliativo a nuestras familias formoseñas”.

Soberanía en peligro

En otro orden, el Gobernador se refirió a la entrega de “nuestra soberanía” y habló sobre la situación de las Islas Malvinas que, “para nosotros y nuestra Constitución, son argentinas y un derecho indelegable”.

“Vino el primer ministro de Gran Bretaña, se fue a las Islas, inclusive no sé si por error o torpeza, la misma excanciller (Diana Mondino) en vez de decir Malvinas decía Falkland, pero ellos son intrusos, nos usurparon en 1833, ese territorio es nuestro. Y resulta ser que ahora le dieron el placer de que puedan viajar tranquilamente desde las Islas a Córdoba, mientras que nosotros si tenemos que viajar ahí, tenemos que ir con pasaporte, en nuestro territorio”, expresó.

Y agregó: “¿Qué es lo que quiero contarles con esto? Que estamos entregando nuestra soberanía. Es allá lejos, a lo mejor no alcanzamos a entender, pero hay otra cosa que está en boga estos días, la entrega de la Hidrovía Paraná-Paraguay a los extranjeros”.

Dijo que por la hidrovía “sale el 80% de la riqueza argentina”, al mismo tiempo que consideró: “Si seguimos en este tren, vamos a dejar de ser Argentina para volver a ser colonia de alguno de los poderosos”, por lo que aseguró que “estamos peleando por si queremos seguir siendo argentinos”.

“Esto es lo más grave de todo, después en las sesiones legislativas se ve que discuten la Ficha Limpia y cualquier verdura para entretenernos en las redes sociales, en la televisión, mientras entregan el país”, advirtió.

También cuestionó la admiración del Presidente por el mandatario recientemente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien “resulta ser que es más nacionalista que nosotros porque dijo que va a defender los intereses de Estados Unidos”.

“Y está bien, cada país tiene que defender lo suyo primero; y nosotros tenemos que tener relación con todo el mundo, pero de antemano defender los intereses argentinos”, resaltó.

Insfrán encabezó la apertura del 9° Remate de Invernada de Productores del Bañado La Estrella

Insfrán encabezó la apertura del 9° Remate de Invernada de Productores del Bañado La Estrella

El Gobernador llamó a “estar unidos, organizados y, sobre todo, solidarios, que es lo que nos hace fuertes”, impidiendo que “algunos vivos compren (su producción) y revendan sin ningún esfuerzo a precios superiores”

El gobernador Insfrán encabezó la apertura del 9° Remate de Invernada de  Productores del Bañado La Estrella – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En el predio de la Asociación 6 de Enero del Paraje La Diosa, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, realizó este jueves la apertura del 9° Remate de Invernada de Productores del Bañado La Estrella, que congrega a paipperos y pequeños productores del Centro Oeste de la provincia.

El primer mandatario dio el discurso de apertura y resaltó la importancia de “estar unidos, organizados y, sobre todo, solidarios, que es lo que nos hace fuertes y lo que permite que el trabajo que ustedes (los productores) realizan durante el año tenga valor”.

Subrayó que eso les permite “poder juntarse, organizarse y producir más cantidad”, impidiendo que “algunos vivos compren (su producción) y revendan sin ningún esfuerzo a precios superiores”.

“Con esta acción estamos demostrando que el pequeño productor unido es verdaderamente fuerte, y con la ayuda del Gobierno, a través del Fondo Fiduciario, puede tener el precio que realmente se merece por el trabajo realizado durante el año”, realzó.

A su vez, expresó un profundo agradecimiento “a todos los que han peleado para hacer la obra de la Ruta 28, la cual hoy está dando vida a esta zona que será productora y turística, la cual también generará un ingreso importante que llegará desde distintos lugares”.

“Estos lugares que hoy aparentemente están escondidos van a salir a flote y serán reconocidos tanto en Formosa como en el mundo entero”, significó.

En este sentido, esbozó que “el Bañado La Estrella hoy figura entre las Siete Maravillas de la Argentina” y aseguró que “con la compañía y compromiso de ustedes vamos a llegar a más”.

También marcó que “siempre habrá alguno que desertará”, manifestando que “eso no importa, porque nosotros tenemos un solo norte, que es la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación”.

“Aquí está el que quiere estar y se siente conforme, y el que cree que este no es el camino, que Dios lo ayude. Muchos éxitos”, cerró.

Remate

Cabe destacar que el remate estuvo organizado por el Gobierno de Formosa, habiendo salido a la venta terneros, terneras y novillitos de las asociaciones de paipperos y pequeños productores como la 6 de Enero, 27 de Junio, Pozo Hondo, 5 Palmas, San Marcos, Ruta 28 Norte, Ruta 28 Sur, El Quemado Nuevo y Río del Norte.

Las ventas estuvieron financiadas por el Fondo Fiduciario Provincial (FONFIPRO), teniendo como destinatarios a productores de asociaciones con menos de 150 vacas en su stock y hasta 25 animales de cría en venta por productor. La operatoria estuvo a cargo de la consignataria ganadera Don Raúl SA.

Insfrán: “La defensa de la soberanía nacional es un deber patriótico de todos los argentinos y las argentinas”

Insfrán: “La defensa de la soberanía nacional es un deber patriótico de todos los argentinos y las argentinas”

El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, evocó este miércoles el Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, recordando la Batalla de la Vuelta de Obligado contra el Reino Unido y Francia, librada el 20 de noviembre de 1845.

Insfrán: “La defensa de la soberanía nacional es un deber patriótico de  todos los argentinos y las argentinas” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

“Al cumplirse el 179° aniversario de la Batalla de la Vuelta de Obligado, recordamos la heroica defensa de la Patria ante el avance de fuerzas de dominación extranjera”, expresó el primer mandatario en sus redes sociales.

En este sentido, subrayó que “la defensa de la soberanía nacional es un deber patriótico de todos los argentinos y las argentinas, así como el de honrar la memoria de quienes lucharon por nuestra libertad como Nación”.

El Día de la Soberanía Nacional se celebra el 20 de noviembre de cada año y recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, en un recodo del río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires.

La fecha conmemora la gesta heroica de los soldados de la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas, quienes en inferioridad de condiciones resistieron la invasión del ejército anglo-francés que pretendía avanzar hacia el norte del país.

El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional y es símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.

El Gobernador presidió el acto del 64º aniversario de la Policía de Formosa

El Gobernador presidió el acto del 64º aniversario de la Policía de Formosa

Al conmemorarse este 17 de noviembre el 64º aniversario de la fundación de la Policía de la provincia de Formosa, el gobernador Gildo Insfrán presidió el acto homenaje, que se llevó a cabo en la mañana del domingo en la plaza San Martín de la ciudad capital.

El Gobernador presidió el acto del 64º aniversario de la Policía de Formosa  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Celebramos 64 años de la Policía de la Provincia de Formosa, una institución fundamental para la seguridad y el bienestar de todos los formoseños”, expresó en su salutación, agradeciendo “a cada efectivo por su compromiso y entrega en las tareas que realizan, desde prevenir el delito hasta asistir a quienes más lo necesitan”.

 

En la ceremonia, el primer mandatario estuvo acompañado por el presidente provisional de la Legislatura, Armando Felipe Cabrera; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré; el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González; el jefe de la Policía de Formosa, comisario general Walter Arroyo; funcionarios del Poder Ejecutivo, autoridades de la fuerza, delegaciones escolares, docentes e invitados especiales.

A los sones de la Banda de Música de la Policía de Formosa, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y luego se hizo lo propio con el Himno Marcha a Formosa.

Seguidamente, el diácono Roberto González tuvo a su cargo una invocación religiosa, tras lo cual se realizó el toque de silencio para evocar a los policías fallecidos.

Acto seguido, el jefe, Walter Arroyo, y el subjefe, el comisario general Juan Moisés Villagra, entregaron un presente recordatorio al primer mandatario provincial.

Finalmente, se realizó el desfile cívico-militar del cual participaron delegaciones escolares de los distintos niveles, junto a directivos y maestros, como así también distintas fuerzas de seguridad.

 

Importante rol

El jefe policial, Walter Arroyo, manifestó que en esta fecha “nos reencontramos con policías retirados, con quienes fueron nuestros jefes, con aquellos que nos orientaron cuando éramos unos jóvenes oficiales, siendo este el instante justo en donde uno empieza a vivir momentos nostálgicos”.

“Analizamos cómo fuimos evolucionando, cómo era la Policía hace 20, 30 años atrás, llegando hasta este presente institucionalmente que es tan fuerte y, que por supuesto, tiene un comandante (Insfrán) que nos marca cuál es el rol de la fuerza en la seguridad pública”, contó.

Remarcó que la función social que cumplen “no es una cuestión netamente policial, es una tarea colectiva que se lleva a cabo con todos los órganos del Estado y con la comunidad”, subrayando que desde ese punto “nos organizamos, planificamos y desarrollamos la labor”.

En ese sentido, les agradeció “a todos los policías formoseños, a los ocho mil que se encuentran desplegados en todo el territorio provincial. ¡Feliz día para todos ellos y mi reconocimiento por el trabajo que están realizando!”, les deseó.

Finalmente, se dirigió al subjefe y a los comisarios generales, realzando también “su acompañamiento en la tarea de conducir esta institución que tiene su complejidad, pero que tiene un equipo que permite llevar adelante su labor de la mejor manera y siempre en beneficio a la comunidad”.

Registro Civil

Cabe señalar que en la fecha también se conmemoró el 66º aniversario del Registro Civil, motivo por el cual el gobernador Insfrán envió su reconocimiento a todo el personal del organismo por su dedicación y compromiso.

“El Registro Civil ha sido fiel testigo de la transformación y crecimiento de nuestra comunidad, estando presente en los momentos más importantes de nuestras vidas”, subrayó el titular del PEP.