Etiqueta: Insfrán

Insfrán: “El Modelo Formoseño mira a su pueblo con la integridad que tiene que ser”

Insfrán: “El Modelo Formoseño mira a su pueblo con la integridad que tiene que ser”

El Gobernador habló de la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y rechazó a los medios y perfiles de redes sociales que lo acusan de autoritario. “Nosotros somos libres, no libertarios”, dijo en otro tramo de su discurso

Insfrán: “El Modelo Formoseño mira a su pueblo con la integridad que tiene  que ser” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este sábado, el gobernador, Gildo Insfrán, encabezó dos ediciones del operativo solidario “Por Nuestra Gente, Todo” en el interior provincial, donde subrayó: “Vamos a seguir pregonando por la unidad, la solidaridad y la organización”, ya que “eso nos va a hacer fuertes” ante el complicado contexto de recesión nacional que se vive actualmente.

El mandatario comenzó la jornada en Palo Santo, donde las prestaciones y servicios integrales se concentraron en la EPEP Nº 35 “Juana Manso de Noronha”, y luego se trasladó a Potrero Norte, para presidir el acto central en la EPEP Nº 104 “Félix Anselmo Moyano”.

 

Al hacer uso de la palabra, Insfrán aludió al plano nacional, lamentando que los argentinos se encuentren inmersos en “una devastadora crisis económica y social, debido a las medidas que adoptó el actual Gobierno libertario, incrementando el índice de pobreza, que supera el 50% de la población, con sueldos que no alcanzan y miles de familias que comen una sola vez por día”.

Sé que el pueblo argentino no está pasando por un momento muy agradable y escucho permanentemente a personas que apoyan la gestión a nivel nacional, criticarnos todos los días”, esbozó, marcando que en realidad deberían recordar que “Formosa es una provincia y es la Nación la que tiene que andar bien y hacer las cosas como corresponden para que las provincias y sus comunidades sientan el bienestar”.

Dejó en claro aquí que “la macroeconomía no la manejamos los intendentes ni los gobernadores, sino el presidente (Javier Milei) y el proyecto que lleva adelante”.

Pérdida del valor adquisitivo

En ese contexto, “todos los días escuchamos que pretenden confundir al pueblo con estadísticas mentirosas y diciendo que ya salimos de la recesión y que el salario le ganó a la inflación”.

Mentira”, sostuvo categórico y clarificó: “Ocultan la pérdida del valor adquisitivo del salario. Si eso no se tiene en cuenta, todas las cuentas que puedan hacer son mentirosas.

Antes, con su salario, podían llenar un changuito, hoy no lo pueden hacer. ¿Por qué? Porque perdieron su salario, perdió el valor”, mencionando además el sideral aumento, “del 3.000 y algo por ciento” de las tarifas de la energía eléctrica y las continuas subas de los precios de los alimentos.

“Mientras no se recupere esto, los únicos que están gozando son los que hacen la fuga de capitales, los que están en el sistema financiero”, rechazó.

Quiero ser claro con ustedes, yo no voy a venir a mentirles, ni tampoco a venir a repetirles como un loro, como hacen quienes están con ellos”, enunció el Gobernador en su alocución. “Hay otros que dicen que se sienten libres, pero me alegro, porque en Formosa todos somos libres; no somos libertarios, somos libres porque somos peronistas”, subrayó.

Medios

En esa línea, dilucidó que “todas esas barbaridades que dicen por los medios de comunicación todos los días, acusándome de delitos graves que yo personalmente jamás he cometido”, tienen el objetivo de “sacarlo de su eje”. “Y yo no voy a salir del eje -remarcó-. Porque tenemos un proyecto, el Modelo Formoseño, que mira a su pueblo con la integridad que tiene que ser. A todos en su justa medida, a todos los sectores”.

“Desde los niños hasta los adultos mayores, tienen la posibilidad de tener una vida mejor, un pasar mejor y que también no pierdan la alegría, a pesar de todas estas situaciones que nos tiran para atrás”, manifestó, destacando que “vamos a seguir hablando y pregonando por la unidad, la solidaridad y la organización. Eso nos va a hacer fuertes”.

A su vez, evocando a Juan Domingo Perón, afirmó que “nadie se realiza en un país que no se realiza. Y esta política económica que lleva adelante (el Gobierno nacional) solamente se sostiene con endeudamiento”, advirtiendo que subsanar eso “les va a costar a muchas generaciones de argentinos”.

“Esperemos llegar a tiempo de evitar que (Milei) haga entrega de nuestra soberanía nacional -rechazó-. Hablaba de la organización de los países para defender la cultura occidental. No, nosotros tenemos que defender nuestra cultura nacional. Y de ahí vamos a integrarnos con quien sea, pero con nuestra identidad, no con ninguna otra que se nos imponga”, concluyó.

Paoltroni calificó de “indefendibles” a los que “ayer eran defensores acérrimos de Insfrán y hoy son libertarios”

Paoltroni calificó de “indefendibles” a los que “ayer eran defensores acérrimos de Insfrán y hoy son libertarios”

El mensaje del senador tuvo como destinatario a Gerardo González, el diputado nacional por Formosa de La Libertad Avanza, que ofició de anfitrión el domingo en la visita a Formosa de Karina Milei y Martín Menem

Paoltroni calificó de “indefendibles” a los que “ayer eran defensores  acérrimos de Insfrán y hoy son libertarios” - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
El senador Francisco Paoltroni calificó de “indefendibles” a los que “ayer eran defensores acérrimos de Gildo Insfrán y ahora son libertarios”, en un claro mensaje por elevación al diputado nacional Gerardo González, de La Libertad Avanza, quien el domingo ofició de anfitrión político en la visita a Formosa de Karina Milei y Martín Menem.

Para Paoltroni, la llegada a la ciudad de Formosa de la secretaria general de la Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados de la Nación estuvo vinculada a “un intento de ver a quién bautizan para un armado político para el cual todavía falta bastante, en una visita sin contenido y sólo para sacarse una foto, porque no se habló de cómo generar empleo en la provincia, tampoco de la problemática que significa la reforma constitucional y la burla que pergeñó el Gobernador para seguir en el poder”.

Ante la pregunta de La Mañana sobre si lo sorprendió que ambos referentes nacionales de LLA lo hayan elegido a Gerardo González como referente provincial del espacio, ante un hipotético armado opositor en Formosa, Paoltroni respondió: “A esta altura no me sorprende nada. A mí me echaron por hacer lo correcto. Ellos se alejaron de lo correcto y de lo que veníamos a hacer”.

Amplió diciendo que “La Libertad Avanza tenía dos proyectos claros como ejes de campaña: cambiar el modelo económico y terminar el sistema de la casta. Sin embargo, Santiago Caputo convenció al presidente Milei y su hermana de que esto último ya no era importante, nombrando a jueces impresentables para que todo siga igual”.

“Incoherencia”

“Son cosas indefendibles. Son personas que no tienen vergüenza. Porque hasta ayer eran defensores acérrimos de Gildo Insfrán y hoy son libertarios. Es casi un chiste, si no fuera una tragedia. La incoherencia es absoluta. Por un lado, te dicen que una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre y, por el otro lado, apoyan a aquellos que son los peores de siempre”, sentenció.

Paoltroni lamentó que el presidente Milei haya resignado una de las ideas centrales del proyecto político al mantener el sistema de la casta y no combatirla, agregando que “están equivocados aquellos que creen que cambiando el modelo económico se resuelve todo en el país”.

En términos económicos, afirmó que “la macroeconomía se viene arreglando mediante una inflación que va cediendo, también las tasas de interés y la estabilidad del dólar”, aunque admitió que el mayor desafío del Gobierno está orientado a reactivar la micro o economía doméstica”.

Niños de Ingeniero Juárez visitaron al gobernador Insfrán en Casa de Gobierno

Niños de Ingeniero Juárez visitaron al gobernador Insfrán en Casa de Gobierno

Estudiantes del sexto año de la EPEP N° 24 “Ricardo Gutiérrez” y la EPEP N° 293 “Provincia del Chaco” de Ingeniero Juárez visitaron este miércoles al gobernador Gildo Insfrán en Casa de Gobierno, como parte de una recorrida por la capital provincial.

Niños de Ingeniero Juárez visitaron al gobernador Insfrán – Agenfor

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Los niños se encuentran desde ayer en la capital, recorriendo lugares como la Costanera, el Cine Teatro Italia, el Museo “Juan Pablo Duffard” y Parque Acuático “17 de Octubre”, donde pasaron la tarde.

 

“Los invité a conocer mi despacho, disfrutaron de la hermosa vista del río Paraguay, dialogamos y los alenté a continuar formándose para seguir construyendo la Formosa que todos queremos”, manifestó el mandatario provincial en su cuenta de la red social X, con varias fotografías del encuentro.

“Los formoseños decidimos nuestro destino”, dijo Insfrán al defender la reforma de la Constitución

“Los formoseños decidimos nuestro destino”, dijo Insfrán al defender la reforma de la Constitución

“Lo que estamos haciendo los formoseños, como una provincia nueva, es sacarnos las últimas rémoras de lo que hemos vivido cuando éramos territorio nacional, cuando el peronismo era proscripto”, manifestó

Los formoseños decidimos nuestro destino”, dijo Insfrán al defender la  reforma de la Constitución - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Al encabezar este sábado una nueva edición del operativo “Por Nuestra Gente, Todo”, el gobernador Gildo Insfrán reivindicó la necesidad de encarar una nueva reforma de la Constitución Provincial, y, en ese sentido, enfatizó que “hoy nos gobernamos los formoseños y decidimos nuestro destino”.

El primer mandatario inició su alocución diciéndoles a los vecinos del Eva Perón y barrios de la Zona Norte: “Yo venía para hablarles de otro tema, pero seguramente lo hablaremos en todo este tiempo que queda. Porque he escuchado tantas estupideces, desde el día martes en adelante”, expresó.

“Quería responder, pero si respondo, seguramente este ambiente de alegría y de fiesta que estamos viviendo se va a apagar. Y no vine para eso, sino para disfrutar con todos ustedes”, manifestó, y citando el refrán “a palabras necias, oídos sordos”, afirmó: “Hoy estoy más sordo que nunca para ese tipo de agresiones y comentarios insulsos y sin contenido”.

Acerca de su iniciativa de reformar la Constitución, el Gobernador dejó en claro que “lo que estamos haciendo los formoseños, como una provincia nueva, es estar sacándonos las últimas rémoras de lo que hemos vivido cuando éramos territorio nacional, cuando el peronismo era proscripto, cuando gobernaban los militares”.

“Hoy nos gobernamos los formoseños y decidimos nuestro destino”, subrayó, y añadió: “Se ofenden y dicen que esto es una dictadura cuando, al contrario, en el marco de la Constitución, se le da participación al pueblo para que decida”.

En el cierre de su breve discurso, puso de resalto que “las transformaciones integrales que logramos dentro del Modelo Formoseño se ven plasmadas en esta zona de la ciudad”.

“Además de todas las escuelas de distintos niveles, tenemos la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) aquí, y junto a los centros de salud, un Hospital Distrital de cabecera”, señaló, ratificando “nuestro compromiso de seguir defendiendo a la educación y a la salud pública en todos sus aspectos”.

“De esta manera, con el acompañamiento del pueblo de Formosa, continuaremos construyendo la provincia que todos soñamos”, finalizó en su alocución.

El acto central del operativo de ayer se desarrolló en la EPEP N° 136 del barrio Eva Perón. El encuentro, que estuvo presidido por el gobernador Gildo Insfrán, también contó con la presencia del vicegobernador Eber Solís; el presidente provisional de la Legislatura, Armando Cabrera; el intendente de la ciudad, Jorge Jofré, ministros y ministras del Poder Ejecutivo, diputados nacionales, legisladores provinciales, concejales y la comunidad educativa.

Al igual que en las ediciones anteriores, se hizo la entrega simbólica de anteojos, constancia de trámites de Documento Nacional de Identidad, cédulas de identidad otorgadas por la Policía de Formosa, pensiones sociales, insumos para el Registro Civil, botiquines para la EPEP N° 136 y el JIN N° 7, material deportivo para el gimnasio terapéutico de la escuela y el Club Unión Norte Fútbol Infantil, como así también una silla de ruedas.

Luego de la bienvenida que recibió el Gobernador por parte de los vecinos, la directora del establecimiento educativo anfitrión, Antonia Barreta, le hizo notar su profundo agradecimiento por permitir albergar al operativo solidario más importante para todos los formoseños.

Por otra parte, Karina Gorostegui, vecina del lugar, contó que junto a su familia fue una de las primeras habitantes de la zona, por lo que agradeció al gobernador Insfrán “por todo lo que ha dado y hecho por la Jurisdicción Cinco”.

“Con enorme alegría puedo decir que, con el paso del tiempo, la zona ha tenido transformaciones y mejoras, tanto que actualmente hay un centro de salud en cada barrio, está el moderno Hospital Distrital 8, la interconexión de energía eléctrica y del agua potable, el Parque Acuático ‘17 de Octubre’, la avenida Ribereña, todas obras soñadas por los vecinos y hechas realidad por su modelo de Gobierno hecho sustentado por, para y con la gente”, manifestó.

Insfrán anunció la firma del convenio para la puesta en funcionamiento del parque solar de Ingeniero Juárez

Insfrán anunció la firma del convenio para la puesta en funcionamiento del parque solar de Ingeniero Juárez

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció que se firmó el convenio entre la empresa provincial REFSA y MSU Green Energy que posibilitará la conexión del futuro parque solar fotovoltaico de Ingeniero Juárez

Insfrán anunció la firma del convenio para la puesta en funcionamiento del parque  solar de Ingeniero Juárez - Diario La Mañana

 

El parque , de 15 MW de potencia, al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y la inyección de la energía generada por éste, a través de las instalaciones de la mencionada distribuidora.

Por ello, las partes acuerdan que la distribuidora prestará al generador el servicio de transporte, mientras que el generador (MSU) realizará las obras de ampliación necesarias para asegurar el ingreso de la potencia del parque solar sin restricciones a la red de distribución de energía operada por REFSA.

 

“De esta manera, la provincia de Formosa continúa desarrollando su matriz energética diversificada, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sustentable, para beneficio de la población y de los emprendimientos del sector privado instalados y a instalarse en nuestro territorio”, subrayó el Gobernador en ese sentido.

Este desarrollo forma parte de un proyecto más amplio del Gobierno provincial para incorporar energías renovables. A esta medida se le suman otros proyectos y las iniciativas en el Polo Científico y de Innovación, que buscan impulsar la generación de energía limpia y fomentar el desarrollo económico local.

Se indicó que el parque solar se conectará a la Línea de Media Tensión de 33 kilovoltios Ingeniero Juárez-Chiriguanos, jurisdicción de REFSA.

La comunidad clorindense dio el último adiós a Manuel Celauro, con la presencia de Insfrán

La comunidad clorindense dio el último adiós a Manuel Celauro, con la presencia de Insfrán

El SUM de la sede municipal se habilitó como sala velatoria para que los vecinos concurran a despedir al intendente.

La comunidad clorindense dio el último adiós a Manuel Celauro, con la  presencia de Insfrán - Diario La Mañana

 

El Gobernador llegó a media mañana con una visible congoja y mantuvo un extenso diálogo con el hermano del intendente y el concejal Caniza, quien queda a cargo del Ejecutivo comunal de manera interina

Después de un largo velatorio con miles de personas que pasaron por la Capilla Ardiente erigida en el salón de usos múltiples del Municipio, en horas de la tarde de este martes, 24 horas después de conocida la trágica noticia, una conmovedora multitud acompañó el cortejo fúnebre con los restos del intendente Manuel Celauro hasta su última morada en el Cementerio La Piedad.

Habilitado el SUM como sala velatoria, fue incesante la noche del lunes y la madrugada del domingo el desfilar de miles de personas, dirigentes, militantes y empleados municipales, deseosos de darle el ultimo adiós a Celauro.

 

A media mañana, se hizo presente en el velatorio el gobernador Gildo Insfrán para expresar sus condolencias a la familia y allegados, acompañado por el vicegobernador Eber Solís y otros funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial.

A las 15 horas partió el cortejo fúnebre con los restos del intendente de Clorinda, con una primera parada en el Estadio Carmelo Celauro del Club Juventud por avenida Marana; “hubiera sido uno de los últimos deseos de Manuel”, se le escuchó decir a un familiar cercano.

Desde allí, la caravana avanzó por las principales calles de la segunda ciudad hasta la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, donde el padre Darío Ramón Servián celebró la misa de cuerpo presente, en un colmado templo en medio de un ambiente de profunda consternación.

En el tramo final del cortejo, la caravana fue por calle Hertelendy, Alberdi y Santa Cruz, hasta llegar a la Cruz Mayor donde se escucharon emotivos homenajes, en el póstumo adiós a quien apenas dos días atrás era intendente de la ciudad de Clorinda.

Caniza

El presidente del Concejo Deliberante local, Ariel Caniza, quien pasará a ocupar el cargo de intendente de forma interina, se mostró muy conmovido por esta “pérdida para todo el pueblo formoseño, ya que hemos perdido un dirigente de gran valor en todos los aspectos de lo que es la estructura provincial y que fue el mejor intendente que ha tenido Clorinda”.

Celauro estuvo al frente del Municipio de Clorinda desde 1995 a 1999 y después estos cuatro últimos períodos, “gobernando gracias al respaldo que le dio la comunidad en todo este tiempo”.

“Es para nosotros muy doloroso, totalmente inesperado esto que pasó, algo para lo que nadie se prepara, obviamente”, declaró, sin embargo, “estamos acá afrontando con dolor y también aceptando el desafío y todo lo que se va a venir, ya que se vienen gestiones en donde habrá que trabajar más o igual que él”.

Así y todo, enfatizó en “la experiencia que Celauro tenía y todo lo que aportó por su ciudad, en todo lo que la ha mejorado y transformado hasta llegar a ser faro para otros Municipios, para continuar y ver cómo Clorinda fue creciendo y eso es lo que tenemos que continuar, por todo ese legado que él dejó y ese amor por nuestra ciudad”.

Deceso

La impactante noticia de la muerte súbita de Manuel Celauro a los 68 años se conoció minutos después de las 17 horas de este lunes, cuando había sido derivado al Hospital Cruz Felipe Arnedo, donde se realizaron prácticas de reanimación sin éxito.

La triste noticia trascendió rápidamente en toda la provincia, con todos expresando su conmoción y asombro, especialmente de quienes compartieron con él la actividad del Festival del Pomelo en Laguna Blanca, donde estuvo con el gobernador Gildo Insfrán, el vicegobernador Eber Solís y el senador José Mayans, entre otras personalidades de la política provincial.

Insfrán formalizó la apertura de la XL Edición de la Fiesta Nacional del Pomelo

Insfrán formalizó la apertura de la XL Edición de la Fiesta Nacional del Pomelo

En la primera jornada, Las Pelotas y Luck Ra, además de grandes artistas locales, subieron al escenario principal. La fiesta tendrá hoy su segundo día

El gobernador Insfrán formalizó la apertura de la XL edición de la Fiesta  Nacional del Pomelo – Agenfor

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
El gobernador Gildo Insfrán dejó inaugurada este domingo la XL Edición de la Fiesta Nacional del Pomelo, en el Polideportivo Municipal Evita de Laguna Blanca.

Fue durante una ceremonia que encabezó el primer mandatario al visitar la localidad, para dar inicio así a esta fiesta, que durante dos días, organiza el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo y la Municipalidad de Laguna Blanca, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

 

Estuvo acompañado por el vicegobernador Eber Solís; la ministra de Turismo, Silvia Segovia; el intendente local Ricardo Lemos; el coordinador general de la fiesta y legislador provincial Carlos Insfrán; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Tras el corte de cintas, Insfrán recorrió los stands instalados en el predio correspondientes a la expo feria gastronómica, artesanal, institucional y comercial que nuclea en esta edición a unos 400 feriantes, con transmisión en vivo de la Red Formoseña de Medios de Comunicación Audiovisual.

En este contexto, la ministra Segovia valoró el impacto que tiene la Fiesta para toda la región. “Se trata de una insignia para el movimiento económico y el desarrollo local, por supuesto para el esparcimiento, en estos momentos tristes y duros que vive el país, no viene nada mal”.

Dijo que rescatar la cultura, con sus valores e identidad, es “muy importante para los formoseños; por eso sentimos que esto es un lugar de encuentro”.

Comentó que en esta edición, los más de 400 feriantes no abonaron su participación en la feria, una decisión política que apunta a “fortalecer el desarrollo local, a través de los pequeños emprendedores, gastronómicos, que muestran todo lo que tenemos para ofrecer, no solo a los formoseños, sino también a los turistas que nos visitan”.

 

Por su parte, el intendente Lemos consideró que “es una fiesta con mucha historia, no es patrimonio de los lagunenses, sino de todo el pueblo formoseño, gracias al trabajo mancomunado de todos los organismos del Estado, que colaboran con nosotros”.

Señaló que tanto el ingreso al predio, como la presencia de los expositores, es libre y gratuito, y calificó al evento como una “gran vidriera para exhibir y comercializar el fruto del esfuerzo de cada uno de ellos”.

Show musical

Como es tradicional en la Fiesta Nacional del Pomelo, abrió el escenario mayor el Ballet infanto juvenil de Laguna Blanca dirigido por el profesor Fabián Cárcano, para dar paso a un gran festival con variedad de géneros musicales.

La folklorista Rocío Ledesma fue la primera en subir al escenario, y luego fue el turno para Lucas y la Sub 21 con cumbia. Desde el Paraguay llegaron Sol Codas y Marcelo Gabriel con baladas y luego fue el turno de Nortlyric con música urbana.

Uno de los platos fuertes de la noche fue la presentación de Las Pelotas, icónica banda de rock argentino, con más de 30 años en los escenarios más importantes del país.

 

Seguidamente, fue el turno de dos consagrados artistas formoseños: Hernán Arias, oriundo de Las Lomitas, y de Ángelo Aranda, nacido en Fortín Lugones.

Tras la elección y coronación de la Reina Nacional del Pomelo, estaba prevista la actuación de Luck Ra, el cantante cordobés del momento, quien llegó a Formosa a pesar de un percance de salud que lo obliga a utilizar muletas, y la grilla se completa con Gonzalito, Alma Carpera, Los Charros y Código Vallenato.

Este domingo

Este domingo será la última jornada de la Fiesta, habrá desfile y exhibición de las mejores tropillas del país con los mejores jinetes y renombrados payadores, como también destrezas gauchas.

Además, en las dos jornadas hay torneo de ajedrez, vóley, tenis, y el tradicional Espacio Joven, con peñas folklóricas, canto y danzas.

Transporte

El director de Transporte de la provincia Pablo Córdoba confirmó por su parte que los servicios especiales que establecieron las empresas de transporte hacia Laguna Blanca lo hicieron con absoluta normalidad y una importante demanda.

Insfrán: “Somos un pueblo multiétnico y pluricultural”

Insfrán: “Somos un pueblo multiétnico y pluricultural”

El gobernador Gildo Insfrán aludió al Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se conmemora el 12 de octubre

Insfrán: “Somos un pueblo multiétnico y pluricultural” – Agenfor

Fuente:

Una fecha destinada a reflexionar sobre la historia y valorar la diversidad étnica y cultural de la Nación.

El mandatario, en ese sentido, sostuvo que “somos un pueblo multiétnico y pluricultural que, desde el respeto por la diversidad, construimos una provincia que nos incluye a todos y todas”.

 

Agregó, además, que estamos “orgullosos de nuestra identidad, seguiremos unidos, afianzando la comunidad organizada y la igualdad de oportunidades de progreso para todos los formoseños y formoseñas”.

Reflexión

Desde el Ejecutivo provincial, se recordó que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina, originalmente conocido como Día de la Raza, sirve para enfatizar el respeto y la valoración de las diferentes culturas.

“Una jornada que busca fomentar la reflexión sobre los derechos de los pueblos originarios y reconocer la riqueza cultural de sus tradiciones”, remarcó.

Insfrán recibió a estudiantes que participaron de la Feria Nacional de Ciencias en Tucumán

Insfrán recibió a estudiantes que participaron de la Feria Nacional de Ciencias en Tucumán

En la tarde de este jueves 10, el gobernador Gildo Insfrán los recibió en Casa de Gobierno

Insfrán recibió a estudiantes que participaron de la Feria Nacional de  Ciencias en Tucumán - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

,Junto al vicegobernador Eber Solís y los ministros Antonio Ferreira, Cecilia Guardia Mendonca y Julio Aráoz, a los estudiantes de 4to y 6to grado del barrio Eva Perón y de la comunidad originaria Chico Dawan; y de 4to y 6to año del barrio Namqom y de Pirané.

Ellos participaron de las instancias nacionales de las Ferias de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024 en Tucumán, y sus trabajos resultaron destacados entre cientos de propuestas de todo el país, incluso de comunidades originarias de otras provincias.

 

Proyectos

“Fue un gusto recibirlos y dialogar con ellos, además de conocer en detalle esos proyectos que con tanto orgullo representaron a nuestra provincia”, declaró el primer mandatario, quien marcó que por eso “celebramos los permanentes logros de la educación formoseña”.

“¡Gracias por su visita a todos y todas!”, concluyó muy contento, luego del encuentro con los estudiantes.

Insfrán destacó la labor de “los hombres y mujeres que hacen del trabajo rural su medio de vida”

Insfrán destacó la labor de “los hombres y mujeres que hacen del trabajo rural su medio de vida”

El Gobernador dijo estas palabras al haberse conmemorado este martes el Día del Trabajador Rural, recordando la sanción del primer Estatuto del Peón de Campo

Insfrán destacó la labor de “los hombres y mujeres que hacen del trabajo  rural su medio de vida” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Al conmemorarse este martes el Día del Trabajador Rural, el gobernador Gildo Insfrán envió su saludo y destacó el rol de “todos los hombres y mujeres que hacen del trabajo rural su medio de vida, aportando con su esfuerzo cotidiano a la grandeza de nuestra provincia”.

Remarcó, además, que “en Formosa, con el PAIPPA reivindicamos los derechos de los trabajadores rurales y sus familias, generando las condiciones para que puedan desarrollarse plenamente en el lugar donde nacieron o eligieron vivir”.

 

Celebración

Se celebra en Argentina el Día del Trabajador Rural en conmemoración del 8 de octubre de 1944, jornada en la que se sancionó el primer Estatuto del Peón de Campo, con Juan Domingo Perón como secretario de Trabajo.

Este estatuto se instituyó como el primer antecedente legal para encuadrar la actividad de los peones rurales. Estableció, entre otras cosas, normas en defensa del salario, el pago en moneda nacional, descansos obligatorios, alojamiento en mínimas condiciones de higiene, alimentación, provisión de ropa de trabajo, asistencia médico-farmacéutica y vacaciones pagas.

En 1980 se derogó; en 2004 se reinstauró y se actualizó; y en 2011, se sancionó un nuevo estatuto mediante la Ley 26.727 de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que se formó en 1988 como Resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación tras la disolución de la FATRE (que se había formado en 1947).