Día: 22 de septiembre de 2024

Desmantelaron un casino online: secuestran 200 millones de pesos

Desmantelaron un casino online: secuestran 200 millones de pesos

Cinco integrantes de una banda que operaba un casino online ilegal en Buenos Aires y Santa Fe fueron detenidos. Y otros seis quedaron imputados en la causa.

Desarticulan una banda dedicada al juego clandestinoFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cinco personas fueron detenidas y otras seis imputadas por formar parte de un casino online ilegal que operaba en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.

Personal de Lotería de la provincia y el Ministerio de Seguridad llevaron a cabo nueve allanamientos en los partidos de Lanús y Lomas de Zamora aprehendieron al líder de la organización, a cuatro administradores, mientras que acusaron a otros seis por el delito de delito establecido en el artículo 301 Bis del Código Penal, comercialización de juego ilegal.

Según el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, los agentes incautaron 53.400 dólares, 25 millones de pesos, 5 mil reales, una camioneta Ford Ranger Limited 4×4 0km; un Peugeot 208 Feline modelo 2023, dos escrituras de inmuebles, dos armas de fuego, 37 celulares y ocho notebooks.

Todos los elementos secuestrados, entre bienes y dinero, dan un total de $200 millones.

Además, identificaron y ordenaron el bloqueo y el embargo de todas las cuentas corrientes, cajas de ahorro, billeteras virtuales y plazo fijo de Banco Santander, Brubank, OpenBank, ICBC y Banco del Sol que utilizaban para captar juego ilegal.

La causa, conocida como casino online Bet-71.com, tramita ante la UFI N8 a cargo de Jorge Grieco y con la asistencia del Ayudante Fiscal Alejandro Alleno, la intervención del Juzgado de Garantías N8 a expensas de Gabriel Vitale, ambas del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Bloquean más de 200 sitios de apuestas ilegales

La Cámara Argentina de Salas de Casinos Bingos y Anexos denunció más de 200 sitios online de apuestas ilegales, los cuales fueron investigados y bloqueados por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal.

La Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad (FEJA), a cargo de Juan Rozas, logró bloquear 237 websites de apuestas ilegales que permitían realizar apuestas desde la Ciudad de Buenos

 

Preocupante: las violaciones crecieron más del 20% durante este año

Preocupante: las violaciones crecieron más del 20% durante este año

En total, hubo al menos 2.860 hechos de este tipo, según un trabajo estadístico. El recuerdo del caso ocurrido en uno de los baños del Hospital Fernández.

Las mujeres representan el 93% de las víctimas de los hechos de violencia sexual con sentencia condenatoria.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los hechos de violaciones representan el peor delito de aquellos relacionados con la intimidad de las personas. Así. un informe sostiene que en lo que va de 2024 hubo en nuestro país, al menos 2.860 violaciones, lo que representa un aumento del 23% en un año.

Se trata de un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Argentina, más la ONG Defendamos Argentina con la asistencia de la Consultora Miglino y Asociados y que toma como punto de referencia los casos que investiga la Justicia a partir de las denuncias presentadas en las distintas comisarías de todo el país con el apoyo del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) que recolecta información sobre los hechos delictuosos registrados por las fuerzas policiales, las fuerzas federales de seguridad y otras entidades oficiales de recepción de denuncias en todo el territorio de la República Argentina y los mensajes del Ministerio de Seguridad de la Nación; quedó acreditado que en lo que va de 2024 hubo en nuestro país, al menos 2.860 violaciones, lo que representa un aumento del 23% en un año.

«Hace unos meses el barrio de Belgrano, donde viven más de 300.000 personas está aterrorizado por una banda que se hacen llamar ‘los violadores’. Algunos se disfrazan de vendedores de medias, otros piden ‘ropita’, algunos son afiladores de cuchillos falsos. Por el lugar, camino al Barrio Chino, pasan cientos de chicas solas todo el tiempo, mamás con chicos y señoras mayores. Dentro del Viaducto Mitre, el Gobierno de la Ciudad ya fue notificado, rompieron una frágil pared de ladrillos huecos y armaron una ranchada con colchones y acolchados incluidos. Para ingresar hicieron un agujero circular de apenas 0,60 cm. de diámetro pero suficiente como para pasar alguno de ellos y hacer ingresar por la fuerza o por la amenaza de un cuchillo Tramontina, a cualquier chica para ser violada. Una muestra más de que la mayoría de las violaciones que ocurren en el país, son evitables», dijo el Dr. Javier Miglino, experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

«Es enorme la diferencia entre delitos cometidos y delitos efectivamente denunciados, investigados y condenados en torno a la violación. Piensen por un momento que el homicidio no tiene cifra negra. Cada muerte sospechosa, es decir no natural, es investigada como posible suicidio, homicidio o incluso accidente. En cambio las violaciones, siempre en atención al respeto por la integridad moral de la víctima, viajan por otros carriles y de ese modo, muchos violadores terminan impunes», dijo Miglino.

El informe sobre violadores sexuales condenados y que data del año 2017, aporta otros elementos:

1) Los ofensores sexuales representan el 10% del total de los detenidos con sentencia firme a cargo de la Unidad Fiscal de Ejecución Penal del MPF.

2) Entre los violadores sexuales, el 53% fue condenado por hechos con acceso carnal, mientras que el 19% fue declarado reiterante en la comisión de agresiones sexuales.

3) Entre los condenados a penas de cumplimiento condicional, al 76% le fue impuesta alguna regla de conducta.

4) Las mujeres representan el 93% de las víctimas de los hechos de violencia sexual con sentencia condenatoria.

5) El 40% de las víctimas fueron personas menores de 13 años de edad.

Miglino recordó un caso de violación ocurrido este año, «El pasado 26 de abril, una chica de 23 años que trabaja como mesera en el buffet del Hospital Fernández fue violada en uno de los baños del nosocomio. Le confesó a Defendamos Buenos Aires: ‘Tengo miedo de todo. ¿Cómo voy a estar tranquila, si tenía un montón de antecedentes penales y estaba libre? ¿Qué garantía tengo yo de que va a haber justicia?’ La chica tiene dos hijos pequeños, lo que hace que la situación sea aún más dramática», consideró el letrado.

 

Brasil mantiene el bloqueo de X pese a que Elon Musk cedió ante las presiones de la Corte Suprema

Brasil mantiene el bloqueo de X pese a que Elon Musk cedió ante las presiones de la Corte Suprema

La red social nombró a un representante legal en el país, tal como le exigía el máximo tribunal. De todas maneras, el magistrado Alexandre de Moraes le dio cinco días a la empresa para presentar documentos que testifiquen dicha designación.

Elon Musk. Foto: Reuters.
Fuente: https://www.canal26.com/

La Corte Suprema de Brasil mantuvo este sábado elbloqueo de la red social X, pese a que la empresa del magnate Elon Musk nombró el viernes a un representante legal en el país, como le exigía el máximo tribunal.

El magistrado Alexandre de Moraes emitió una nueva resolución en la que le da cinco días a la empresa para presentar documentos adicionales que testifiquen el nombramiento de un abogado, al considerar que la petición del tribunal no había sido «debidamente» cumplida.

Además, solicitó al Gobierno y al Banco Central que informen en 48 horas sobre la situación catastral de la plataforma, mientras el Supremo evalúa cuál es el total de las multas pendientes por pagar.

Tras tres semanas de bloqueo, X (antes llamada Twitter) cedió el viernes a las exigencias del tribunal, que investiga el papel de la plataforma en la propagación de noticias falsas.

La decisión de la red social de nombrar a un representante legal llegó un día después de que De Moraes la multase con cinco millones de reales diarios (unos 900.000 dólares/800.000 euros) por tratar de sortear el bloqueo.

Muchos de los millones de brasileños con cuenta en la plataforma recuperaron el acceso esta semana tras un cambio en la IP de X. La empresa informó que alteró el proveedor para dar mejor servicio a sus usuarios latinoamericanos y no para sortear el bloqueo, pero el tribunal desestimó la explicación.

Además, De Moraes también apuntó contra Starlink, la empresa de internet por satélite que también es propiedad de Musk, como responsable solidaria en caso de que X no pagase la multa.

Conflicto Brasil-Elon Musk

La red social anunció en agosto el cierre de su oficina en Brasil y dijo que no cumpliría las órdenes del Supremo para que eliminase ciertos perfiles de personas sospechosas de difundir noticias falsas, al considerarlas «ilegales».

Musk se lanzó a atacar a De Moraes, responsable por la investigación, lo acusó de ser un «dictador con toga», y apoyó los llamados de la ultraderecha brasileña del exmandatario Jair Bolsonaro para destituirlo.

Tras el bloqueo de X, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó a la red social a acatar las decisiones del Supremo y afirmó que toda empresa con presencia en el país debe cumplir las leyes.

 

Ucrania alertó que Rusia se prepara para atacar instalaciones nucleares antes del invierno

Ucrania alertó que Rusia se prepara para atacar instalaciones nucleares antes del invierno

Lo aseguró el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga. «Un daño a estas instalaciones supone un alto riesgo de un incidente nuclear con consecuencias globales», enfatizó.

Andrí Sibiga, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania.

Fuente: https://www.canal26.com/

Andrí Sibiga, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, alertó que, según informaciones de los servicios de inteligencia, Rusia se dispone a atacar instalaciones nucleares para restringir aún más la generación de electricidad en el país antes del invierno.

En particular, los ataques pueden afectar «a sistemas de distribución abiertos en centrales nucleares y subestaciones de transmisión, cruciales para el funcionamiento seguro de la energía nuclear«, advirtió en X.

«Un daño a estas instalaciones supone un alto riesgo de un incidente nuclear con consecuencias globales», enfatizó.

Además, recordó, en alusión a la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por las fuerzas de Moscú, que «Rusia es el único país que ha tomado en Europa una central nuclear y chantajea con ello al mundo».

Los ataques rusos contra el sistema energético ucraniano obligaron a las autoridades ucranianas a implementar interrupciones sistemáticas del suministro eléctrico a lo largo del verano y se teme que la situación pueda volverse todavía más grave en invierno.

 

Cosmonautas rusos rompen récord de estadía en el espacio

Cosmonautas rusos rompen récord de estadía en el espacio

Oleg Kononenko y Nikolái Chub superaron la anterior marca de permanencia a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Oleg Kononenko y Nikolái Chub.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los cosmonautas rusos Oleg Kononenko y Nikolái Chub establecieron este viernes el récord de tiempo de permanencia en la Estación Espacial Internacional (EEI) durante un solo vuelo, informó la corporación estatal Roscosmos.

Ambos superaron la marca de la tripulación conformada por los astronautas rusos Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin y el estadounidense Francisco Rubio, que pasaron 370 días en la EEI entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023.

Kononenko y Chub llegaron a la estación junto con la astronauta estadounidense Loral O’ Hara en la nave Soyuz MS-24 el 15 de septiembre del año pasado. De acuerdo con Roscosmos, ambos cosmonautas regresarán a la Tierra el próximo martes, después de 374 días de vuelo.

El pasado 4 de febrero, Kononenko estableció un récord mundial de duración total de vuelos espaciales, superando el del astronauta Guennadi Pádalka, quien durante cinco vuelos espaciales acumuló un total de 878 días en el espacio. Por otro lado, el pasado 5 de junio, Kononenko se convirtió ni más ni menos que en la primera persona en la historia en pasar 1.000 días en el espacio.

Según Roscosmos, el vuelo espacial más largo lo realizó el cosmonauta ruso Valeri Poliakov, quien pasó 437 días en el complejo orbital MIR desde enero de 1994 hasta marzo de 1995. Le sigue otro ruso, Serguéi Avdeev, que entre agosto de 1998 y agosto de 1999 pasó 379 días también en el MIR.

Se espera que Kononenko y Chub, quienes partieron a la Estación Espacial Internacional el 15 de septiembre de 2023, regresen a la Tierra a bordo de la nave espacial Soyuz MS-25 el 23 de septiembre de 2024, tras pasar un récord de 374 días en el espacio.

 

 

Israel atacó 180 objetivos y miles de lanzacohetes en el Líbano

Israel atacó 180 objetivos y miles de lanzacohetes en el Líbano

Los lanzacohetes estaban «listos para su uso inmediato para disparar hacia territorio israelí», aseguraron desde Tel Aviv.

Israel atacó 180 objetivos y miles de lanzacohetes en el Líbano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desmantelaron este sábado cerca de 180 objetivos y miles de cañones lanzacohetes, relacionados con el grupo chiita Hezbolá, en una serie de ataques en el Líbano.

En un comunicado los militares aseguraron que los lanzacohetes estaban «listos para su uso inmediato para disparar hacia territorio israelí». Además, realizaron ataques de artillería contra varias zonas al sur del Líbano.

«Las FDI continuarán operando para desmantelar y degradar las capacidades y la infraestructura terrorista de Hezbolá», concluye el informe.

Anteriormente se informó que Hezbolá lanzó alrededor de 25 cohetes hacia el norte de Israel, en respuesta a un nuevo ataque israelí contra objetivos del grupo chiita en el sur del Líbano. Hasta el momento, no se tiene reportes de heridos por la nueva andanada de cohetes.

«Ataque selectivo»

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron haber llevado a cabo un «ataque selectivo» este viernes en Beirut, capital del Líbano.

El Ejército israelí sostuvo que, por el momento, no se modificaron las directrices relativas a los civiles, y que en breve facilitará más detalles sobre el ataque. Según los medios de comunicación libaneses, la acción tuvo lugar en el suburbio de Dahiyeh.

Un corresponsal de Al-Manar aseguró que las ambulancias asistieron heridos y víctimas, incluidos niños, en la zona de Al-Qaim, en los suburbios del sur de Beirut.

La Agencia Nacional de Noticias del Líbano informó que la incursión israelí tuvo como objetivo un apartamento de uno de los edificios residenciales de la zona de Al Jamous, en los suburbios del sur, y dejó hasta el momento cinco niños muertos.

Según fuentes de seguridad citadas por medios israelíes, el ataque tenía como objetivo a Ibrahim Aqil, miembro del Consejo de la Yihad, máximo órgano militar de Hezbolá.

Aqil está acusado de perpetrar un atentado con bomba contra la Embajada estadounidense y el cuartel de los marines en Beirut en 1983, quien además es buscado por el FBI.

 

 

Israel bombardeó un colegio en Gaza: al menos 22 muertos, entre ellos trece niños y seis mujeres

Israel bombardeó un colegio en Gaza: al menos 22 muertos, entre ellos trece niños y seis mujeres

El Ejército israelí atacó un complejo escolar que, según afirmaron, era usado por Hamás. Se teme que el número de muertos aumente en las próximas horas, ya que quedan cuerpos entre los escombros y hay aún más heridos.

Bombardeo de Israel sobre una escuela de Gaza. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Israel bombardeó un complejo escolar en Gaza, que según el Ejército era usado por Hamás, y los equipos de rescate de la Defensa Civil de Gaza recogieron los cuerpos de 22 gazatíes, y atendieron a decenas de heridos.

«Dame una funda de cama para que podamos meter los cuerpos de niños y sus restos dentro de él«, dice un rescatista en uno de los videos publicados por la Defensa Civil.

Se teme que el número de muertos aumente en las próximas horas, ya que quedan cuerpos entre los escombros y hay aún más heridos.

Se trata de un complejo escolar que contiene tres escuelas de la UNRWA en Gaza. El objetivo israelí fue la tercera escuela llamada Al Zaytoon C, en el sur de la capital gazatí.

Según un comunicado castrense, el Ejército israelí realizó «un ataque preciso» contra milicianos de Hamás que planeaban ataques dentro de la escuela, ahora reconvertida en «un centro de comando y control de Hamás en la ciudad de Gaza».

«Antes del ataque, se tomaron numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles, incluido el uso de municiones precisas, vigilancia aérea e inteligencia adicional», añade el texto.

De forma habitual, Israel bombardea colegios donde se refugia población desplazada, alegando que sirven también de escondrijo para los milicianos de Hamás. Desde octubre, más de 500 centros educativos han sido atacados en el devastado enclave palestino.