Mes: septiembre 2024

Irán: más de 50 muertos tras la explosión en una mina de carbón de la ciudad de Tabas

Irán: más de 50 muertos tras la explosión en una mina de carbón de la ciudad de Tabas

El trágico hecho se produjo a causa de la liberación de gas metano en uno de los túneles. El funcionario Mohammad Ali Akhundi informó que continúan las tareas de rescate para hallar más trabajadores.

Trágica explosión en una mina de carbón de Irán. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El número de muertos a causa de una explosión de una mina de carbón en el este de Irán subió este domingo a 51 y el de heridos a 20, mientras continúan las labores de rescate, informaron medios iraníes.

La explosión ocurrió el sábado por la noche producto de la liberación de gas metano en uno de los túneles de una mina de la ciudad de Tabas, en la provincia de Jorasán del sur, indicó Mohammad Ali Akhundi, director general del organismo de gestión de crisis provincial.

Asimismo, Akhundi señaló que unas 40 personas participaban en las labores de rescate, que progresaban con lentitud porque «es una tarea difícil rescatar a heridos de una profundidad de 700 metros en diagonal y 250 metros en vertical«.

Hasta el momento, 20 personas fueron rescatadas con heridas, de las cuales 12 fueron hospitalizadas. En un principio, se informó que 70 personas trabajaban en la mina al momento del accidente, pero todavía no está clara la cifra de mineros afectados.

Las condolencias del presidente de Irán

A través de ‘X’, el mandatario iraní Masud Pezeshkian ofreció sus condolencias a las familias de los fallecidos y aseguró que dio órdenes para evitar accidentes similares en el futuro.

Por su parte, el jefe del poder judicial de Irán, Gholamhosein Mohseni Ejei, llamó a investigar el siniestro y tomar las acciones legales apropiadas contra los posibles culpables del accidente.

Irán registró varios accidentes en la industria minera del país en los últimos años. En 2017, murieron 42 personas tras una explosión en una mina de carbón en el noreste de dicho país. En 2013, otros 11 mineros murieron en dos incidentes distintos, mientras que en 2009, otros 20 murieron en distintos incidentes.

 

Ucrania denunció masivos ataques rusos con drones y misiles que causaron heridos y daños a la infraestructura

Ucrania denunció masivos ataques rusos con drones y misiles que causaron heridos y daños a la infraestructura

«El enemigo atacó con dos misiles aéreos guiados X-59/69 y lanzó 80 artefactos voladores de tipo Shahed desde Yeisk y Kursk», comunicó la Fuerza Armada ucraniana sobre la nueva ofensiva de Rusia.

Guerra Rusia-Ucrania; drones. Foto: Reuters.

El Ejército de Ucrania informó este domingo de una oleada masiva de ataques con dos misiles y 80 drones rusos esta madrugada contra varias regiones del país, que dejaron al menos dos heridos y daños a la infraestructura del país.

«En la noche del 22 de septiembre de 2024, el enemigo atacó con dos misiles aéreos guiados X-59/69 desde el espacio aéreo de la zona temporalmente ocupada de la región de Luhansk y lanzó 80 drones de ataque de tipo Shahed desde Yeisk y Kursk, en la Federación Rusa», comunicó la Fuerza Aérea ucraniana.

«71 drones de ataque fueron derribados y otros seis fueron neutralizados sobre el terreno», detalló el parte, que indicó que las defensas aéreas ucranianas se activaron en las regiones de Jmelnitski, Vínitsia, Cherkasi, Kirovohrad, Yitómir, Kiev, Sumi, Poltava, Jersón y Mikoláiv.

En la región sureña de Jersón, dos hombres de 86 y 51 años debieron ser hospitalizados tras ser heridos por los explosivos lanzados desde un dron, afirmó Román Mrochko, jefe de la administración militar regional.

Las otras regiones atacadas de Ucrania

En Kiev, las defensas aéreas derribaron varios drones, según anunció la administración regional. No hubo víctimas, pero los fragmentos de los dispositivos interceptados causaron incendios en dos distritos de la región, que ya fueron extinguidos, de acuerdo dicha fuente.

Por su parte, el gobernador de Poltava (centro), Filip Pronin, informó de daños a la infraestructura energética de uno de los distritos de la región.

«Por suerte no hubo bajas. Sin embargo hay daños a la infraestructura en una zona de la región», señaló en Telegram y agregó que cerca de un centenar de consumidores se habían quedado sin electricidad.

El gobernador de Sumi también había anunciado un bombardeo contra unas instalaciones eléctricas en el municipio de Shotski, mientras que un bombardeo sobre la ciudad de Járkov dejó una veintena de heridos, entre ellos tres menores y causó daños en siete bloques de viviendas.

 

El viernes 27 comienza el cronograma de pago de haberes a estatales

El viernes 27 comienza el cronograma de pago de haberes a estatales

Ese día se pagará a los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión. Los activos cobrarán los días 28, 29 y 30, según terminación del DNI

El viernes 27 comienza el cronograma de pago de haberes a estatales -  Diario La Mañana

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, del Gobierno de la Provincia de Formosa, informó que el viernes 27 comenzará la cancelación correspondiente a los haberes de septiembre al personal del sector público provincial.

En primer término y en jornada única ese día se acreditarán las jubilaciones y pensiones liquidadas en el ámbito de la Caja de Previsión Social.

 

Activos

El sábado 28 se dará inicio al pago de los sueldos a los agentes activos. En esta jornada se abonarán las remuneraciones de titulares de documentos terminados en 0, 1, 2 y 3; en tanto que el domingo 29 se efectivizará la cancelación a favor de aquellos agentes con DNI finalizados en 4, 5 y 6, mientras que el lunes 30 se atenderán los sueldos de titulares de DNI terminados en 7, 8 y 9, concluyendo de esta forma con la integralidad del componente sueldos del Rubro Personal del Presupuesto provincial.

Desembolso

Desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas se apuntó que los desembolsos por la totalidad de conceptos salariales destinados a los integrantes de la Administración General, más las sumas remesadas a las entidades de gestión privada previstas para el día lunes 30, además del importe asignado para la cobertura del sistema previsional local, ascienden a una cifra superior a 56.000 millones de pesos que se financian íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial, es decir, sin gestiones de endeudamiento.

Para Insfrán, el Presupuesto anunciado por Milei “es lapidario y lamentable para el federalismo”

Para Insfrán, el Presupuesto anunciado por Milei “es lapidario y lamentable para el federalismo”

El mandatario provincial lo dijo durante la Cumbre de Gobernadores en Corrientes

Para Insfrán, el Presupuesto anunciado por Milei «es lapidario y lamentable  para el federalismo» – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En la ciudad de Bella Vista, Corrientes, los gobernadores de seis provincias argentinas firmaron el acta de integración regional con la finalidad de fortalecer el federalismo y consolidar el desarrollo de la Región Litoral.

Culminada la reunión, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, fue entrevistado por los medios, y en primer término, analizó el mensaje que brindó el presidente Javier Milei en el recinto de la Cámara de Diputados, presentando el proyecto de Presupuesto 2025.

 

Al respecto, sostuvo que lo anunciado por el Presidente “es lapidario y lamentable para el federalismo”, y consideró que quien debe realizar un ajuste es el propio (Javier) Milei. “Él como persona, debe hacerlo”, enfatizó.

En otro orden, valoró la excelente relación de gobernadores que conforman la región Norte Grande al explicar que “somos de distintos partidos políticos y siempre nos llevamos muy bien”, al señalar que “nos interesan las causas, no anteponemos cuestiones partidarias, porque sino no podemos lograr nunca la unidad”.

Dijo que lo mismo ocurre con la región Litoral, de la que también la provincia de Formosa es parte. Para el mandatario provincial, la prioridad pasa por valorizar la Hidrovía Paraná-Paraguay, “donde -dijo- está más del 75% de nuestras riquezas y nosotros la vemos pasar”.

Hryniewicz destacó las coincidencias sobre el desarrollo de las PyMEs

Hryniewicz destacó las coincidencias sobre el desarrollo de las PyMEs

El tesorero de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (CAPyMEF), Fabián Hryniewicz, 

Hryniewicz destacó las coincidencias sobre el desarrollo de las PyMEs -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Dijo sobre el encuentro de los privados con el Gobierno provincial, y destacó los puntos en coincidencia que se expusieron y compartieron acerca del desarrollo de las PyMEs.

“El gobernador Insfrán explicó los puntos centrales de los objetivos puestos en las obras públicas para el desarrollo del sector industrial, comercial y el PyME en general. Desde CAME se aplaudió la iniciativa de permitir este espacio de encuentro y se afianzó la posición de defensa irrestricta a la PyME e industria nacional, entendiendo que es necesario tener las fronteras abiertas para la importación de mercaderías que no se producen en el país, pero aclarando que también podemos hacerlas nosotros y que si hay una cuestión de precios, busquemos los factores distorsivos para corregirlos para favorecer las condiciones de los privados”, informó.

En las dos jornadas del conversatorio, Hryniewicz comentó que se facilitó información a empresarios y emprendedores sobre las diferentes herramientas financieras que están disponibles para los rubros comerciales e industriales en la provincia, con tasas promocionales y subsidiadas a través de requisitos mínimos, impulsadas por el Gobierno a través de entidades bancarias.

“Entre los desafíos abordados desde CAME, se apuntó a la importancia de formarse y capacitarse en el mundo empresarial, tanto como para aquel que contrata o trabaja como personal. Los nuevos tiempos exigen tener preparación profesional e intelectual, sin importar el rubro que se explote, para producir lo que el mercado necesita o demanda”, remarcó.

Además, consideró que Formosa necesita de infraestructura básica para “dar el salto de calidad” y desarrollar una mayor capacidad industrial.

“Depende del Estado nacional lo que necesitamos. En Formosa hace falta el proyecto del corredor bioceánico que se planteó hace dos años en el marco del Norte Grande y no se concretó; hace falta invertir en fibra óptica y conectividad para interconectar con otros países a precio razonable; falta resolver el problema de la hidrovía, por el cual estamos trabajando fuertemente con la Dirección Nacional de Aduanas, por la regulación del sistema de cabotaje, dado que si quiero mandar una producción de carbón a Barraqueras, el trámite burocrático es el mismo que si tuviera que mandar un despacho a China o Europa, lo que no es razonable”, consideró.

Por último, el tesorero de la CAPyMEF y miembro de CAME afirmó que “en el encuentro con el gobernador Insfrán hubo muchas coincidencias sobre el futuro de las PyMEs, con un interés común por apostar al federalismo y poniendo de manifiesto la necesidad de generar oportunidades desde obras que permitan una buena provisión de energía a precio razonable, insistiendo en la finalización del gasoducto NEA y buscando la reactivación del puerto y el ramal ferroviario, dentro de un circuito de mantenimiento y construcción de caminos con pavimentos para sacar la producción sin entorpecer ni encarecer el transporte”.

CAME respaldó al Gobernador en la lucha por “defender economías regionales”

CAME respaldó al Gobernador en la lucha por “defender economías regionales”

El presidente de la entidad adelantó el apoyo de esta entidad gremial empresaria hacia las gestiones que realiza el mandatario

CAME respaldó al Gobernador en la lucha por “defender economías regionales”  - Diario La MañanaFuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En el Galpón “G” del Paseo Costanero, de la ciudad de Formosa, finalizó este sábado el Conversatorio PyME “Desafíos y estrategias de desarrollo PyME en tiempos de crisis”, organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas en colaboración con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El evento, que se desarrolló durante dos días, tuvo la participación de autoridades nacionales como el presidente de la CAME, Alfredo González, y representantes de cámaras empresariales y federaciones económicas de diferentes provincias, así como, a nivel provincial, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, el doctor Jorge Ibáñez.

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo Desiderio González, calificó como muy positiva la reunión que mantuvieron este viernes con el gobernador Gildo Insfrán en la ciudad de Formosa.

Fue allí que adelantó el apoyo de esta entidad gremial empresaria hacia las gestiones que realiza el mandatario, en defensa de las provincias y sus economías.

González y otros empresarios se encontraban en esta ciudad para participar de la sesión ordinaria de la junta directiva de CAME y de un conservatorio PyME provincial que organizó Formosa.

Comentó que pudieron compartir con el primer mandatario una interesante charla en Casa de Gobierno, donde se abordaron temas que hacen al sector, pero también se destacó el rol protagónico de Insfrán en la lucha por defender a las provincias.

“Nos sirvió mucho porque 16 dirigentes de todo el país, uno de cada provincia: Ushuaia, Santa Cruz, Jujuy, Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza pudimos tener un mano a mano con el Gobernador, conocer de primera mano la realidad de lo que se está haciendo en Formosa, de cómo se trabaja en Formosa, (2:38) no solamente en el sector productivo sino también en lo social”, subrayó.

Durante la reunión, Insfrán les comentó las distintas obras que lleva adelante la Provincia con fondos propios.

González señaló que “este es el tiempo de los gobernadores” y agregó que por eso felicitó a Insfrán por el encuentro que mantuvo con sus pares del Litoral, sumando a dos provincias fuertes productivamente hablando, como Santa Fe y Entre Ríos, “más allá del trabajo fuerte que lleva adelante el Gobernador en la mesa de los 10 gobernadores del Norte Grande”, consideró.

Reconoció asimismo el dirigente que en el marco del Norte Grande, fue el propio Insfrán quien les abrió las puertas para trabajar con los demás gobernadores y así gestionar en conjunto.

Dijo que la oportunidad fue propicia para solicitarle que continúen tratando temas fundamentales como la Hidrovía Paraná-Paraguay, tan importante para provincias como Formosa y Chaco, de donde es representante.

Al avanzar en su explicación, consideró además que es valorable la actitud de Insfrán de unir a los gobernadores y hacer sentir su voz, trabajando en conjunto.

“Le dije que todo el sector privado representado en CAME que es multisectorial de la economía regional, la industria y por supuesto el comercio y servicio, lo vamos a apoyar en todas las acciones y gestiones nacionales que se deben llevar adelante”, adelantó.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) es una entidad gremial empresaria que representa a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones de la industria y los parques industriales, el comercio y los servicios, el turismo, las economías regionales, la construcción, los jóvenes y las mujeres empresarias de todo el país, que agrupan a más de 400.000 empresas PyMEs y dan trabajo a más de 4.000.000 de personas.

General Belgrano: un hombre de 21 años fue detenido por apuñalar a su padrastro

General Belgrano: un hombre de 21 años fue detenido por apuñalar a su padrastro

La víctima se encuentra internada en el Hospital Central. Además, la Policía provincial secuestró el cuchillo que habría sido utilizado por el agresor

General Belgrano: un hombre de 21 años fue detenido por apuñalar a su  padrastro - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Un hombre de 43 años terminó con heridas graves al ser apuñalado con un cuchillo por su hijastro, quien fue detenido por efectivos de la Comisaría de General Belgrano. El hecho ocurrió este viernes. La víctima está internada en el Hospital Central.

Este viernes, alrededor de las 1.30 horas, los policías acudieron a un requerimiento en una vivienda del barrio Malvinas, de Belgrano. Allí se entrevistaron con la víctima, un sujeto que denunció que fue apuñalado por su hijastro de 21 años, quien luego se dio a la fuga.

De inmediato acudió al lugar una ambulancia con personal médico que asistió al herido y lo trasladó al Hospital local; luego, la víctima fue derivada al Hospital de Laguna Blanca y finalmente evacuada al Hospital Central de esta ciudad, por la gravedad de las heridas.

En el lugar, se realizaron las actuaciones procesales con la colaboración de la Delegación Policía Científica, donde se secuestraron el cuchillo que se habría utilizado para cometer el hecho y prendas de vestir con manchas de sangre, pertenecientes al herido.

A su vez, una comisión policial se abocó a las tareas investigativas y cerca de las 2.10 horas, efectivos detuvieron al sospechoso en calles internas del barrio 8 de Diciembre.

El sujeto detenido y los objetos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial, donde el hombre fue notificado de su situación procesal y terminó alojado en una de las celdas.

Por el hecho se inició una causa judicial por el delito de “Lesiones Gravísimas”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1, de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia, con asiento en Clorinda, a cargo del doctor Julio Raúl Mauriño.

Sigue la búsqueda del sujeto que abusó de una adolescente en la vía pública

Sigue la búsqueda del sujeto que abusó de una adolescente en la vía pública

Efectivos de la Policía provincial trabajan para hallar al hombre que abusó de una estudiante del Nivel Secundario en la vía pública

Sigue la búsqueda del sujeto que abusó de una adolescente en la vía pública  - Diario La Mañana

Fuente: ttps_www.lamañanaonline.com.ar/

El aberrante hecho ocurrido en el barrio Juan Manuel de Rosas, hecho que fue denunciado por la madre de la víctima, una adolescente de 17 años, y que en los últimos días fue el origen de diversas publicaciones realizadas en redes sociales.

El hecho ocurrió el jueves último y la causa se inició en la Comisaría Cuarta. Desde ese momento, un nutrido grupo de efectivos de distintas áreas de la fuerza provincial realizaron las tareas de campo.

En el marco de la investigación se recolectaron datos, se entrevistó a vecinos y se verificaron las captaciones de cámaras de seguridad de la zona, entre otras actividades tendientes a identificar al sujeto.

De los relevamientos realizados y la colaboración de la ciudadanía formoseña se estableció que la motocicleta en la que se desplazaba el sujeto podría ser una Honda Titán o Motomel de 150 cilindradas, con llantas de aleación, asiento negro, tanque despintado azul, guardabarros delantero gris, sin espejos retrovisores, sin dominio colocado, escape original, manoplas negras y no posee faro frontal. En tanto, el hombre tenía un casco negro sin visera, con calcomanías, y llevaba puesta una gorra negra debajo del casco.

 

El sujeto es de cutis morocho y tiene una estatura aproximada de 1,65 metros. Al momento del hecho tenía colocado un chaleco negro con la inscripción “M” del lado izquierdo, del lado derecho tenía letras blancas; una remera negra con mangas largas; encima otra remera verde, la cual tenía un texto en la manga izquierda, jean gris con detalles blancos, zapatillas negras y llevaba un bolso gris con detalles.

La Policía de Formosa continúa trabajando en las captaciones fílmicas, como así también se implantaron distintos controles en puntos estratégicos de la ciudad con la finalidad de ubicar al abusador.

Javier Milei viaja a EE.UU: irá a Wall Street, verá a Elon Musk y hablará en la ONU

Javier Milei viaja a EE.UU: irá a Wall Street, verá a Elon Musk y hablará en la ONU

Este sábado partirá en un vuelo privado a Nueva York, junto a una delegación de funcionarios. Cómo será su primera discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas.

Por tercera vez desde su llegada a la Casa Rosada

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

JULIO VERNE INICIA UN NUEVO PERIPLO…

CON LA NUESTRA

El presidente Javier Milei emprenderá este sábado un nuevo viaje a Estados Unidos para exponer en la Asamblea General de las Naciones Unidas que se realizará en Nueva York, donde protagonizará una serie de actividades como parte del viaje. Esta vez, el libertario utilizará en un avión privado, ya que el oficial se encuentra en tareas de mantenimiento.

A casi un mes de su última salida al exterior, cuando realizó una visita exprés a Chile, Milei partirá desde las 10 hacia suelo norteamericano. Lo hará acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y la canciller, Diana Mondino. Podría sumarse a la delegación el titular del Banco Central, Santiago Bausili.

La agenda de Javier Milei en Nueva York

El jefe de Estado tiene previsto reunirse el domingo con periodistas del diario The New York Times en la sede del periódico. Y el día después participará de la apertura de la jornada bursátil en Wall Street. Allí disertará ante un grupo de inversores y realizará el tradicional toque de campana que indica el inicio de las operaciones.

En su sexta visita a Estados Unidos, Milei se encontrará por tercera vez con el Director Ejecutivo de Tesla, Elon Musk, con quien mantiene un sólido vínculo. Con el magnate ya se vio en Texas, en la fábrica de automóviles eléctricos, y en Los Ángeles, en el marco del encuentro convocado por el Instituto Milken.

El martes, en la previa a la Asamblea de la ONU, Milei se verá a las 15 con el vicepresidente de Política Global y Asuntos Gubernamentales de Google, Karan Bhatia. Una hora más tarde tomará la palabra por primera vez en la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se espera que hable en el cuarto turno, lejos de su par de Irán, Masoud Pezeshkian, con quien evitará cruzarse.

El contenido de su discurso, según adelantaron desde la Casa Rosada, será similar al que pronunció a principios de año en el Foro de Davos, y se centrará en cuestionar la Agenda 2030. No es la primera vez que el libertario rechaza el cambio climático y las políticas de igualdad de género, por lo que se dedicará a profundizar su postura ya conocida.

También dedicará algunos minutos de su exposición a cuestionar el “alineamiento” de la ONU con la República Popular China. “El Presidente está más alineado con los valores occidentales”, admitió una fuente del entorno con injerencia en sus discursos. Lo cierto es que en Casa Rosada consideran que la ONU “trabaja bajo el servicio de China», por lo que el mandatario expondrá sus diferencias al respecto. .

Como últimas actividades, Milei se entrevistará con su par de Ecuador, Daniel Noboa, y luego con la titular de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

 

 

Conflicto en Aerolíneas Argentinas: el Gobierno busca promover la desregulación

Conflicto en Aerolíneas Argentinas: el Gobierno busca promover la desregulación

El objetivo es flexibilizar las condiciones para que las compañías extranjeras puedan realizar vuelos de cabotaje. Sigue la tensión por el futuro de la línea de bandera.

El Ejecutivo avanza con la desregulación aérea en medio del conflicto en Aerolíneas Argentinas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno prepara la publicación de un decreto mediante el que desregulará casi totalmente los vuelos de cabotaje para que los puedan realizar compañías extranjeras, con sus tripulaciones, sin necesidad de matricular las aeronaves en el país ni certificar a su personal. La decisión se dará en medio del conflicto gremial por la recomposición salarial y el futuro de Aerolíneas Argentinas.

La idea del Ejecutivo de La Libertad Avanza es instruir a la Administración Nacional de Aviación Civial (ANAC) para que establezca “los estándares y/o procedimientos necesarios para la aplicación de los artículos 106 y 107 de la Ley N° 17.285 y sus modificatorias” dentro de los 60 días de publicación de la decisión.

El decreto también facultaría a la ANAC a «otorgar las autorizaciones contempladas en los artículos citados”, permitiendo la reglamentación de los permisos y sustituyendo los artículos 106 y 107 de la Ley 17.285, establecida como el Código Aeronáutico nacional y que tratan expresamente sobre el requisito de nacionalidad del personal que desempeña funciones aeronáuticas, en el 106 y sobre la matriculación de las aeronaves, en el 107.

Según el portal especializado Aviacionline, el objetivo del gobierno de Javier Milei es avanzar sobre la determinación del porcentaje de personal extranjero y el procedimiento de reemplazo en el artículo 106 y sobre la garantía de operación, asistencia y mantenimiento por personal argentino, en el 107.

En la práctica, la publicación del decreto abre la posibilidad para que compañías extranjeras puedan venir a operar servicios domésticos en el país, con su propio personal y sin la necesidad de tener que matricular el avión en Argentina, como ocurre en estos momentos. Si bien esta posibilidad ya fue habilitada por los convenios firmados con algunos países, ahora la alternativa se extenderá a cualquier empresa aérea, independientemente de los convenios acordados.

En las últimas horas, el Gobierno mantuvo conversaciones con algunas aerolíneas extranjeras, como Avianca y Gol, también con la low cost Flybondi y la próxima semana lo haría también Jetsmart, otra low cost que opera en el país. Si bien las charlas por el momento son “informales”, revelan la decisión del Ejecutivo de avanzar en ese sentido en la medida en que los gremios no revean su posición y acepten el ofrecimiento paritario.

De esta manera, el Gobierno procuraría contar con un respaldo de “conectividad” para el caso de que los gremios aeronáuticos profundicen sus medidas de fuerza y paralicen el movimiento de Aerolíneas.

Ya se dio un paso en el sentido de coartar las implicancias de los paros con la desregulación de los servicios de rampa que, en la práctica, implicará que un cese de actividades de los trabajadores de Intercargo no paralice las actividades, al abrir la posibilidad de que cada empresa pueda autoprestarse su servicio de rampa o recurrir a un tercero para que le proporcione ese servicio.

El decreto de desregulación ya estaría redactado y sería publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial.