Día: 2 de julio de 2025

YPF: Axel Kicillof cuestionó el fallo contra la Argentina y le contestó a Javier Milei

YPF: Axel Kicillof cuestionó el fallo contra la Argentina y le contestó a Javier Milei

Lo hizo a través de un posteo en sus redes sociales. Calificó la decisión de la jueza Loretta Preska como «un disparate» y acusó al presidente de “ponerse del lado de los poderes extranjeros y no de los intereses nacionales”.

Axel Kicillof respondió a las acusaciones de Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A través de posteo titulado «La entrega avanza», Kicillof analizó el fallo dictado por la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York. «Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía. Pero lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza; lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y protege», afirmó desde su cuenta de X.

Con el foco puesto en Milei, Kicillof sumó: «No hace falta una investigación muy profunda para advertir el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia. Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho…»

Kicillof hizo referencia también a la entrevista que Milei le concedió el domingo a la señala de streaming Neura: «Casualmente anoche, el Presidente estuvo varias horas paveando en una canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente».

Y luego agregó: «A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno ‘Nacional’ no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras. Al respecto, su candidato en la Provincia (en referencia a José Luis Espert) lo acaba de confesar sin disimulo: aspiran a privatizar YPF.

En otro de los párrafos de su posteo, el gobernador bonaerense advirtió que «otra vez está en peligro un factor crucial para el futuro de nuestro país», por lo que este martes ofrecerá una conferencia de prensa desde las 18.

Al pronunciarse sobre la estatización de YPF en 2012, Kicillof destacó: «Fue una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente, valientemente tomada por el gobierno de Cristina Kirchner y respaldada en el Congreso de la Nación por casi todas las fuerzas políticas”.

“Desde su recuperación, la empresa volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo. Vaca Muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF. Sobre todo, YPF volvió a estar al servicio del desarrollo nacional. Ahora vienen por eso”, reivindicó Kicillof, que en aquel momento era ministro de Economía.

Y concluyó: “Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del ‘topo en la Casa Rosada’, desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende».

 

Javier Milei culpó a Axel Kicillof por el fallo de YPF y dijo que apelará

Javier Milei culpó a Axel Kicillof por el fallo de YPF y dijo que apelará

El presidente adelantó que presentarán una apelación para «defender los intereses nacionales» contra el dictamen de la jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, que estipula que la empresa petrolera debe entregar el 51% de sus acciones.

El presidente Javier Milei apuntó con dureza contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Desde sus redes sociales, Milei se refirió al tema luego de que Preska ordenara al Estado transferir el 51% de las acciones Clase D de la compañía a los fondos buitre beneficiarios del fallo contra la Argentina por la nacionalización de la empresa en 2012. Su posteo se convirtió en la primera reacción pública del Ejecutivo, en medio del hermetismo de la Casa Rosada por una decisión de alto impacto político y económico.

«Un fallo contra Kicillof», fue el título del posteo publicado por el Presidente en su cuenta de X. Allí descargó su furia contra quien en su momento era el ministro de Economía e impulsó la estatización de la petrolera de capitales mixtos. «Haber llegado a esta situación del país es responsabilidad directa del inútil soviético», afirmó el libertario, tras recordar que aquella decisión se tomó durante «la segunda presidencia de la condenada de CFK».

«Lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires», agregó el mandatario sobre Kicillof, a quien ya había insultado y calificado de «pichón de Stalin» en el cierre del Congreso de La Libertad Avanza en La Plata.

Milei confirmó que el Gobierno apelará «este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales». Y sumó: «Pasaron más de diez años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina».

En el cierre del posteo, el Presidente volvió a descalificar a Kicillof: «Yo les avisé que el soviético es un p…»

Según el fallo de Preska, la Argentina deberá depositar en un plazo de 14 días la totalidad de su paquete accionario mayoritario de YPF S.A. (51 % Clase D) en una cuenta de custodia del Bank of New York Mellon para saldar una sentencia firme de 16.100 millones de dólares a favor de Petersen Energía y Eton Park, fondos que demandaron al Estado por la nacionalización de 2012.

La magistrada estadounidense aplicó la excepción comercial de la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y los artículos de ejecución del CPLR y el UCC neoyorquinos, rechazó los argumentos de inmunidad planteados por el Gobierno y consideró plenamente transferibles las acciones, pese a la prohibición contenida en la Ley 26.741 de estatización.

La medida dispuesta por Preska forma parte de la causa impulsada por el fondo Burford Capital, que compró los derechos de litigio del Grupo Petersen Energía e IEASA (ex Enarsa) y del Eton Park Capital Management, para reclamar una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de nacionalización.

 

Villa Devoto: cinco personas murieron por un escape de gas

Villa Devoto: cinco personas murieron por un escape de gas

Fallecieron dos mujeres, dos hombres y una menor de edad según informaron los Bomberos y la Policía de la Ciudad. Un bebé fue recatado con vida.

Tragedia en Villa Devoto. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cuatro adultos y una menor de edad murieron por un escape de gas ocurrido en su vivienda del barrio porteño de Villa Devoto. Fuentes policiales informaron que personal de la Policía de la Ciudad y Bomberos concurrieron hasta el domicilio situado en la calle Sanabria al 3700, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez, por dos personas desvanecidas.

En ese contexto, las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores (dos mujeres y dos hombres) y una niña, hija de uno de los fallecidos. La casa estaba con las puertas abiertas, ya que un familiar quien llegó primero al lugar y alertó a las fuerzas de seguridad.

Luego, una vez arribado personal de Bomberos, ventilaron los ambientes para que médicos del SAME pudieran constatar el fallecimiento en el lugar de dos adultos mayores (una mujer y un hombre), de una pareja cuyas edades estarían entre los 30 y 40 años y de una niña hija de ambos.

Además se encontraba en el lugar un bebé que fue rescatado con vida y consciente. Fue trasladado al Hospital Zubizarreta.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, conversó con la prensa y confirmó que los damnificados fallecieron como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono por un escape de gas. El único sobreviviente fue un bebé que estaba en otra habitación: “Había un chiquito también, lo rescatamos rápidamente y fue trasladado controlado al hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro, pero probablemente lo derivemos al Hospital de Niños porque tenía altas cifras de carboxihemoglobina”.

De acuerdo a lo que indicó Crescenti, la causa sería una intoxicación por ser monóxido de carbono. “No hay olor a gas en la casa, estaba todo cerrado. Entramos a constatar y no se pudo hacer nada con ellos. Esto data de varias horas”, sostuvo en diálogo con TN.

Aunque se sospechaba que podía ser un escape de gas, finalmente se trató de un caso de monóxido de carbono, confirmaron fuentes de Metrogas. Los casos de esta índole aumentan principalmente en las estaciones frías. En junio de este año, hubo 15 intervenciones en casos denunciados, donde registran 39 personas intoxicadas y dos fallecidas, detallaron desde la empresa.

Tres adolescentes fueron intoxicados por monóxido de carbono en Salta

Tres jóvenes de 14, 15 y 17 años fueron intoxicados por monóxido de carbono al prender una brasera en una casa y se salvaron antes de que se produjera una tragedia en la provincia de Salta. El hecho ocurrió en el barrio Solidaridad donde, gracias al padre de uno de los chicos, se evitó una tragedia.

Según medios locales, los jóvenes se encontraban despiertos cuando comenzaron a sentirse descompuestos. Mareos, malestar general y dificultad para respirar fueron las primeras señales de alarma. El padre, al regresar a la casa y encontrarlos en ese estado, no dudó en llamar de inmediato al Sistema de Emergencias 911.

Tras el episodio, los chicos fueron asistidos y trasladados al centro de salud de la zona, donde los médicos confirmaron la intoxicación por monóxido de carbono. Allí, recibieron tratamiento con oxígeno y, tras ser estabilizados, fueron dados de alta y regresaron a su hogar, ya fuera de peligro.

El gas natural no es tóxico, los accidentes que suelen ocurrir en invierno son producidos en su mayor porcentaje por monóxido de carbono. El monóxido de carbono es una sustancia nociva, producto de la mala combustión en los artefactos que funcionan a kerosene, carbón, gas o leña. La mala combustión se produce por la incorrecta instalación de los artefactos, su falta de mantenimiento o insuficiente ventilación.

 

Detenido acusado de asesinar a su esposa a mazazos

Detenido acusado de asesinar a su esposa a mazazos

El agresor, de 67 años, aseguró que fue en legítima defensa, asegurando que la víctima, de 37 años, lo había atacado con un arma blanca en medio de una discusión.

Detenido acusado de asesinar a su esposa a mazazos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre fue detenido en Quilmes por haber asesinado brutalmente a su esposa luego de darle varios mazazos en la cabeza y el cuerpo, en tanto que denunció que fue en legítima defensa ya que según su relato, la fallecida llegó a su casa y lo atacó primero con un arma blanca en medio de una discusión, mientras que las autoridades secuestraron los elementos relacionados para la causa y la fiscal del caso dispuso la aprehensión del sujeto.

La trágica secuencia tuvo lugar durante el fin de semana y los investigadores trabajan al respecto para esclarecer cuanto antes los hechos y corroborar si la versión del agresor es verídica o no. Lo cierto es que la fallecida era su pareja, con quien además convivía, y que mantenían una relación muy violenta en el trato. Se esperan avances con la autopsia y las pericias en las armas involucradas.

Todo comenzó en un domicilio situado en el barrio de Villa Luján, en la intersección de las calles Mozart y Güiraldes. Allí estaba R.E.S., de 67 años, el acusado, cuando el domingo a la tarde llamó al 911 para denunciar que había asesinado a su esposa, identificada como Beatriz Mónica Espinoza (37). Agentes del Comando de Patrullas quilmeño se acercaron a toda velocidad y presenciaron el terrible panorama.

La mujer yacía muerta en el ingreso a la vivienda, con golpes efectuados por una maza tanto en la cabeza como en el cuerpo. Constataron que no tenía signos vitales y rápidamente fueron contra el hombre, quien se hizo responsable y dijo que ella lo quiso atacar primero con un cuchillo. Dijo que tuvo que actuar en legítima defensa para salvar su vida y es por eso que la asesinó.

Peritos encontraron un arma blanca en la habitación y manchas de sangre en las sábanas, mientras que secuestraron todas las evidencias para que puedan ser estudiadas en la justicia y así lograr esclarecer lo ocurrido. Es importante resaltar que el sindicado fue trasladado a la dependencia policial correspondiente y en la escena trabajaron uniformados de la Policía Científica.

La causa cayó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°7 del Departamento Judicial de Quilmes y está a cargo de la fiscal Karina Gallo, que trabaja en conjunto con investigadores de la Comisaría 1era del distrito.

El cuerpo de Espinoza fue llevado a la morgue judicial para su debida autopsia y esperan el análisis de ADN de la cuchilla implicada para poder obtener más detalles del temible episodio que sacudió a la comunidad.

 

Ahora Elon Musk se arrepiente de su foto con la motosierra de Javier Milei

Ahora Elon Musk se arrepiente de su foto con la motosierra de Javier Milei

El magnate reconoció que no fue correcto en mostrarse en público con ese símbolo de recorte fiscal entregado por el presidente argentino.

Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El magnate Elon Musk reconoció públicamente este martes que exhibirse en público con la motosierra que le obsequió el presidente Javier Milei fue un error.

En una respuesta publicada en su cuenta de la red social X, el CEO de Tesla reconoció que lo que hizo en febrero pasado fue un gesto sin «empatía».

De todos modos, aunque en ese momento, cuando ambos compartieron un acto de la ultraderecha internacional, definió a la motosierra como un arma «contra la burocracia».

Todo comenzó con un primer comentario de Musk para criticar la gestión del mandatario estadounidense Donald Trump, de la que formó parte encabezando el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para recortar el gasto público.

«Alcanzar el techo de la deuda es lo único que realmente obligará al gobierno a reducir el despilfarro y el fraude. ¡Por eso existe la legislación sobre el techo de la deuda!», comentó.

Luego de estas palabras, un usuario de X le respondió: «Quizás no deberías haber subido la motosierra al escenario y haberte portado como un tonto. Quizás podrías haber hecho más si no te preocupara tanto verte bien».

«Me faltó empatía»

«Punto Válido. Milei me dio la motosierra entre bastidores y la usé, pero, en retrospectiva, me faltó empatía», reconsideró Elon Musk.

La motosierra, emblema de la campana lectoral de Javier Milei, simboliza la drástica política de ajuste del presidente, que aplicó un fuerte recorte de recursos públicos en todas las áreas, incluso sectores sensibles como educación o salud.

La motosierra regalada por Milei

En su encuentro con Milei, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), celebrada en los Estados Unidos Musk recibió como regalo una lujosa motosierra cromada, grabada con la leyenda ‘Viva la libertad, carajo’, lema que el líder libertario popularizó en campaña y mantiene vigente desde su Gobierno.

Ya alejado de su función pública, y a pesar de mantener un buen vínculo con el mandatario argentino, el empresario estadounidense reconoció haberse equivocado al priorizar el espectáculo sobre el impacto real y sensible del mensaje fiscal.

 

Volcó en Chile un micro que llevaba pasajeros argentinos: cuatro muertos y varios heridos

Volcó en Chile un micro que llevaba pasajeros argentinos: cuatro muertos y varios heridos

El ómnibus con patente argentina iba desde Capital Federal hasta La Paz, Bolivia, cuando chocó en Taltal, comuna perteneciente a Antofagasta. Además de los fallecidos, ocho pasajeros resultaron con lesiones de gravedad.

El micro que volcó en Chile iba desde Capital Federal a La Paz

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un micro con patente argentina que viajaba desde Capital Federal a La Paz, Bolivia, chocó este lunes por la noche en la comuna chilena de Taltal, perteneciente a la región de Antofagasta, dejando como saldo cuatro muertos, ocho heridos de gravedad y otros 21 personas con lesiones menores.

El ómnibus iba con 33 pasajeros a bordo, la mayoría de nacionalidad argentina y peruana, más los dos choferes, cuando por razones que todavía se investigan volcó estrepitosamente a la altura del kilómetro 1.118 de la Ruta 5 Norte. Una de las hipótesis que barajan los investigadores sobre la razón del accidente, a partir de los testimonios de los pasajeros del micro, es que el vehículo podría haber sufrido un desperfecto mecánico en sus ruedas delanteras.

“Tenemos como antecedentes preliminares que habrían 33 pasajeros en el bus, más los dos conductores (…) Cuatro personas se encontrarían fallecidas, dos personas en estado crítico, seis personas en estado grave, y 21 personas que tienen lesiones de distintas consideraciones”, informó Karen Behrens, delegada presidencial regional de la región de Antofagasta, en diálogo con Radio Bío Bío.

Luego, agregó: “Se trata de un bus con patente argentina, el cual se dirigía en el tramo Buenos Aires-La Paz, un tramo bastante largo. No sabemos aún la identidad ni la nacionalidad de las personas accidentadas. Estamos próximos ya a tener el listado y ahí vamos a estarlo comunicando oportunamente“.

La funcionaria consideró también que el tramo que recorrería el micro era «bastante largo», y recalcó que “se encuentran en el lugar todavía trabajando Carabineros, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), y también bomberos”, a la vez que aclaró que no estaba «interrumpido el tránsito en la ruta.

«Las personas que se encuentran fallecidas, y las que están graves y en un estado crítico están siendo derivadas y trasladadas al Hospital Regional de Antofagasta. En tanto, las otras 21 personas lesionadas se dirigen al Hospital de Taltal”, informó Behrens.

Nieve y choques en Córdoba

Una nevada intensa en las Altas Cumbres de Córdoba provocó este lunes una serie de choques múltiples y cortes de tránsito en varias rutas de la provincia, según informaron fuentes oficiales. El fenómeno meteorológico, que cubrió de hielo y nieve los caminos, generó condiciones extremadamente peligrosas para la circulación vehicular y obligó a las autoridades a tomar medidas de emergencia.

El primer incidente relevante se registró en el Camino del Cuadrado, vía que conecta La Falda con Río Ceballos. Un video grabado por automovilistas muestra el momento en que dos vehículos, incapaces de frenar por la superficie congelada, colisionaron de frente.

Tras este primer impacto, otros autos que transitaban por el mismo tramo tampoco lograron detenerse y terminaron chocando contra los vehículos ya accidentados. A pesar de la espectacularidad de las imágenes, las fuentes oficiales confirmaron que no se reportaron heridos.

En la localidad de El Chamico, sobre la Ruta 15, un choque entre un Volkswagen Gol de Villa de las Rosas y un Fiat Uno de Mina Clavero dejó como saldo a una acompañante de 28 años con traumatismos. La joven fue trasladada desde Salsacate a Mina Clavero para recibir atención médica.

Según fuentes policiales, el hielo acumulado en la calzada fue el factor determinante en este siniestro. En otro tramo de la Ruta 15, entre Mina Clavero y Villa de Soto, una camioneta perdió el control debido al hielo y su conductor debió detenerse. Otros automovilistas, al advertir la peligrosidad de la vía, también optaron por frenar y encender las balizas, lo que evitó nuevos accidentes en ese sector.

La Ruta Nacional 38 también se vio afectada. En el kilómetro 65, entre Villa Giardino y La Cumbre, se produjo un siniestro vial que involucró a tres vehículos. Los ocupantes sufrieron lesiones leves, según el reporte de las autoridades. Ante la magnitud de los incidentes y el riesgo persistente por el hielo, la Policía Caminera de Córdoba dispuso el corte total del tránsito en el Camino de las Altas Cumbres, el Camino del Cuadrado, la Ruta Nacional 38 y la Ruta Provincial 15.

Trump no descarta deportar a Elon Musk de Estados Unidos

Trump no descarta deportar a Elon Musk de Estados Unidos

El presidente estadounidense también sugirió poner al magnate sudafricano bajo el escrutinio del Departamento de Eficiencia Gubernamental DOGE, que el mismo Musk encabezó.

Elon Musk y Donald Trump pasaron del amor al odio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Donald Trump no descartó la posibilidad de deportar de Estados Unidos al magnate de origen sudafricano Elon Musk. Al ser preguntado por un periodista si contempla esa opción, Trump contestó: «No lo sé. Tendremos que echarle un vistazo«.

Cabe mencionar que Musk se convirtió en ciudadano estadounidense en 2002, por lo que su deportación requeriría probar que hubo fraude en su proceso de naturalización.

Además, el presidente sugirió poner al empresario en el punto de mira del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que Musk encabezó hasta finales de mayo.

Musk molesto por el fin de los subsidios a los autos eléctricos

Asimismo, Trump opinó que el propietario de Tesla y SpaceX «está molesto por perder su mandato de vehículos eléctricos», pero «tiene mucho más que perder que eso«.

Previamente, Trump ha criticado en varias ocasiones a Musk por arremeter contra su ambicioso ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ , que busca, entre otras cosas, la mayor reducción de impuestos en la historia del país.

En una reciente publicación en su cuenta de Truth Social, el mandatario aseguró que el empresario sabía, «mucho antes» de respaldarlo para llegar a la Presidencia, que estaba en contra de las políticas de vehículos eléctricos. Tal comentario se debe a que el proyecto de ley promovido por Trump también pretende acabar con todos los subsidios «verdes» y «revertir los requisitos para vehículos eléctricos que permiten a activistas climáticos radicales establecer estándares energéticos estadounidenses».

«Elon quizá reciba más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia, por mucho, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar el negocio y regresar a Sudáfrica. Se acabaron los lanzamientos de cohetes, satélites y la producción de vehículos eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna. Tal vez deberíamos hacer que el DOGE lo examine bien y a fondo. ¡Hay mucho dinero que se puede ahorrar!», concluyó.

 

Multitudinarias protestas en Israel reclaman el fin de la guerra

Multitudinarias protestas en Israel reclaman el fin de la guerra

Tel Aviv, Haifa y Jerusalén fueron epicentro de nuevas marchas por la liberación de rehenes y el descontento social tras meses de conflicto.

Se registraron masivas manifestaciones en Israel.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las calles de Israel volvieron a llenarse de manifestantes este sábado, en una reanudación masiva de las protestas nocturnas que habían sido interrumpidas por las restricciones impuestas a raíz del reciente conflicto con Irán. En todo el país, decenas de miles de personas salieron a exigir la liberación de los rehenes que permanecen en manos de Hamás en la Franja de Gaza, pero también a expresar su creciente descontento con el gobierno de Benjamín Netanyahu y con el curso de la guerra.

En Tel Aviv, epicentro de las manifestaciones, unas 30.000 personas se congregaron en la Plaza de los Rehenes, según estimaciones del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas. Con velas, pancartas y cánticos, los manifestantes pidieron al gobierno que ponga fin al conflicto en Gaza y que redoble los esfuerzos por recuperar a los secuestrados que aún se encuentran en poder del grupo islamista palestino Hamás.

Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que comandos de Hamás ingresaron al sur de Israel y secuestraron a 251 personas, 49 continúan retenidas. Las autoridades israelíes confirmaron que al menos 28 de ellas han muerto, pero sus cuerpos siguen en Gaza, bajo control de los captores.

Las protestas no se limitaron a Tel Aviv. En Haifa, en el norte del país, las marchas tuvieron un tono más marcadamente político. Carteles con mensajes como “¡La guerra debe terminar, los rehenes deben regresar, el Gobierno debe caer!” o “¿Cuánta sangre más se derramará antes de que el culpable muera?” apuntaban directamente contra el primer ministro Netanyahu, quien enfrenta una crisis de legitimidad cada vez más profunda.

En Jerusalén, los manifestantes marcharon cerca de la residencia oficial del jefe de Gobierno, mientras que otras ciudades del norte y sur también registraron concentraciones. Según el diario Haaretz, la movilización fue una de las más amplias desde el inicio del conflicto en Gaza y refleja una sociedad crecientemente dividida entre el apoyo a la continuidad de la ofensiva y el hartazgo por una guerra que no muestra señales de resolución.

La reanudación de las protestas coincide con un nuevo giro en el plano diplomático. Según reportes del Canal 12 israelí, familiares de los rehenes estarían en conversaciones con altos funcionarios estadounidenses para concretar una reunión con Donald Trump la próxima semana. El expresidente norteamericano ha manifestado en varias ocasiones su intención de involucrarse en el conflicto si regresa al poder, y, en paralelo, crecen las versiones de que está presionando al gobierno de Netanyahu para avanzar hacia un cese del fuego.

El aparente impulso a una mediación de Trump se produce tras la ofensiva militar de doce días que Israel lanzó contra objetivos en Irán, en respuesta a ataques previos de Teherán. Esa escalada bélica obligó a suspender las protestas durante dos semanas, en medio de restricciones a las concentraciones públicas impuestas por razones de seguridad.

Sin embargo, con el final de esa fase del conflicto, la ciudadanía israelí volvió a ocupar el espacio público. El doble reclamo —por los rehenes y contra la continuidad del gobierno de Netanyahu— parece consolidarse como el eje de una nueva etapa de movilización social en el país, con implicancias tanto internas como internacionales.