Categoría: Clorinda

Se conoció el texto de la “Declaración de Clorinda”, que Petri firmó en la provincia

Se conoció el texto de la “Declaración de Clorinda”, que Petri firmó en la provincia

Argentina y Paraguay reafirmaron la defensa de su soberanía y seguridad fronteriza, destacaron las amenazas transnacionales como un desafío común. Además, acordaron reactivar el Comité Argentino-Paraguayo de Seguridad, impulsar el uso de tecnología interoperable para vigilancia y fortalecer la capacitación conjunta de sus fuerzas

Se conoció el texto de la “Declaración de Clorinda”, que Petri firmó en la  provincia - Diario La Mañana

 

El Ministerio de Defensa de la Nación dio a conocer  el texto de la “Declaración de Clorinda, el texto que sienta las bases del acuerdo firmado por Luis Petri y su par del Paraguay, Óscar González, para llevar adelante una tarea conjunta de control de las fronteras en la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos.

El documento expresa: “Los Ministros de Defensa de la República Argentina y de la República del Paraguay, reunidos en la ciudad de Clorinda el viernes 7 de febrero de 2025, con el objeto de reforzar la cooperación en Defensa y Seguridad Internacional:

1°) Reconocen como fundamentales los principios de defensa de la soberanía, integridad territorial y seguridad e inviolabilidad de las fronteras en conformidad con sus respectivos ordenamientos jurídicos y reafirmando los principios democráticos de ambas naciones”.

Continúa: “2°) Resaltan el carácter multidimensional de las amenazas transnacionales inherentes a la Defensa y Seguridad Internacional que suponen un peligro común para ambos países.

3°) Reafirman la vigencia del Convenio para el Fortalecimiento de la Cooperación en Materia de Defensa y Seguridad Internacional entre la República Argentina y la República del Paraguay del 13 de marzo de 2007, como marco político-institucional para promover acciones de cooperación e intercambio”.

“4°) Manifiestan su compromiso de reactivar conjuntamente el Comité Argentino-Paraguayo (CAP) de Defensa y Seguridad Internacional, conforme al Convenio de 2007, y acuerdan avanzar en la designación de los funcionarios competentes para integrar el Grupo de Trabajo Bilateral (GTB) que impulsará la agenda de cooperación.

5°) Disponen reforzar operativamente la cooperación bilateral mediante el desarrollo de iniciativas conjuntas que incluyan, entre otras, la implementación de un mecanismo de vigilancia y respuesta que integre tecnología interoperable, como radares, drones, sensores inteligentes y análisis en tiempo real para la custodia de las fronteras, así como el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional a través de protocolos de comunicación, intercambio de información, ejercicios y operaciones conjuntas combinadas”, establece además.

En el punto 6°, Resuelven “impulsar programas de capacitación y entrenamiento, que integren la participación de las fuerzas armadas, fuerzas de seguridad, organismos civiles y especialistas técnicos, con el fin de optimizar las respuestas ante emergencias y situaciones críticas en las zonas fronterizas”.

En el  artículo, “acuerdan explorar la creación de un Centro de Excelencia en Defensa y Custodia Fronteriza, orientado a la investigación, desarrollo y capacitación en materia de defensa, que actúe como nodo regional para el intercambio de conocimientos, la innovación tecnológica y la formulación de estrategias integradas, contribuyentes a la caracterización de los desafíos presentes y prospectivos”.

En  lugar, expresan “su voluntad de fortalecer la cooperación en materia de ciberdefensa y seguridad digital, promoviendo el intercambio de información, el desarrollo de capacidades esta interagencial ante amenazas que puedan afectar infraestructuras críticas, de interés para la defensa nacional y la seguridad fronteriza de ambos países, actuando dentro de los límites de sus respectivas competencias institucionales”.

Finalmente, el punto 9° expresa: “con la presente declaración, los Ministros reafirman su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral en Defensa y Seguridad Internacional, orientando los esfuerzos conjuntos hacia la modernización de las capacidades operativas, la integración de soluciones tecnológicas y la consolidación de una respuesta coordinada frente a las amenazas y desafíos comunes”.

Cuestionamientos

Desde el anuncio de la firma de este convenio, y una vez concretado el acto, en redes sociales cuestionaban recurrir al Ejército para custodiar las fronteras, tareas que corresponden a la Gendarmería y/o la Prefectura Naval.

Cabe recordar que Petri, al publicar las fotos del acto en Clorinda, había escrito: “Las Fuerzas Armadas vuelven a custodiar nuestras fronteras”, mientras que el ministro paraguayo había afirmado que el acuerdo con Argentina no significaba “militarizar las fronteras”.

Este sábado, el propio Petri compartió en su cuenta de la red social X una explicación del por qué es legal desplegar FFAA a las fronteras: “El Decreto-Ley N° 15.385/44 (vigente) dispone en su artículo 8° que el servicio de policía ejercido en las zonas de seguridad de fronteras por la Gendarmería Nacional y por la Prefectura Naval Argentina puede ser reforzado, en caso necesario, con “personal y elementos de los entonces ministerios de Guerra y Marina respectivamente”.

Además, se aclaró que La ley 15.385 fue la que se tomó como base para definir las “zonas de seguridad de fronteras” en el Decreto 253 del 2018.

Petri firmó con su par del Paraguay la “Declaración de Clorinda”

Petri firmó con su par del Paraguay la “Declaración de Clorinda”

El documento fija criterios para la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en general con tecnología interoperable, que incluirá el uso de radares, drones y sensores inteligentes. El ministro del país vecino, Óscar González, aclaró que no se trata de “militarizar la frontera”

Petri firmó con su par del Paraguay la “Declaración de Clorinda” - Diario  La Mañana

Durante la firma de la denominada “Declaración de Clorinda”, ambos países reafirmaron su compromiso con la defensa de la soberanía y la integridad territorial, destacando la necesidad de abordar en conjunto amenazas transnacionales como el narcotráfico, el tráfico de armas y la trata de personas.
Como parte de este compromiso se acordó reactivar el Comité Argentino-Paraguayo (CAP) de Defensa y Seguridad Internacional como espacio clave para la coordinación estratégica y el intercambio de información.Entre las iniciativas conjuntas acordadas en el documento, se destaca la implementación de un mecanismo de vigilancia y respuesta con tecnología interoperable, que incluirá el uso de radares, drones y sensores inteligentes para mejorar el control fronterizo.

Asimismo, se fortalecerá la coordinación interinstitucional mediante protocolos de comunicación, operaciones combinadas y programas de capacitación conjunta entre fuerzas armadas, fuerzas de seguridad y organismos técnicos.

En tanto, los ministros anunciaron la intención de explorar la creación de un Centro de Excelencia en Defensa y Custodia Fronteriza, con el objetivo de desarrollar investigación, innovación tecnológica y estrategias integradas para la protección de la región.

Petri

“Este no es un día más en las relaciones entre Paraguay y Argentina, este es un día muy especial porque estamos asumiendo el compromiso a través de acciones concretas, de los hombres y mujeres que integran nuestras fuerzas armadas”, afirmó el ministro Petri al destacar la firma del acuerdo en el marco de la estrategia de defensa nacional impulsada por el presidente Javier Milei.

En ese sentido, el titular de Defensa señaló que “desde hace mucho tiempo los peligros que enfrentan nuestros Estados tienen que ver con organizaciones terroristas, criminales transnacionales que no reconocen los límites de las fronteras, que operan en la región y en el mundo, que tienen ilimitados recursos productos de los negocios espurios e ilícitos. Si queremos vencerlos necesitamos tener una región organizada y estos son los pasos que nos permiten decir que vamos a vencerlo”.

“Desde el primer momento -continuó Petri- supimos que teníamos que trabajar en conjunto porque tenemos una extensa frontera compartida de más de 1600 km entre fronteras fluviales y fronteras secas. Es allí donde nuestras Fuerzas Armadas tienen que articular acciones conjuntas con las Fuerzas Armadas del Paraguay”.

Por su parte, el ministro de Defensa del Paraguay, Óscar González, aclaró que el acuerdo no implica “militarizar la frontera”. También dijo que no es conveniente exponer el texto de la Declaración de Clorinda ni dar detalles de las acciones a encarar porque “sería darle a conocer al crimen qué vamos a hacer”. Por eso, se limitó a decir que serán tareas de vigilancia y control “cada uno en su territorio”.

Clorinda, “revolucionada”

En el marco de la presencia del ministro Petri, Clorinda estuvo “revolucionada” por la visita, la importancia del acuerdo internacional y el despliegue de camiones que se dirigieron al sector de El Porteño Norte, una zona ribereña, donde se ubica la Estancia La Clorinda. Allí se produjo el encuentro entre los ministros de Defensa de Paraguay y de la Argentina.

 

No obstante, en la ciudad no se difundió información oficial acerca de este encuentro, y desde la Intendencia afirmaban que “no recibieron ninguna comunicación” al respecto de la reunión. Sí, en cambio, estuvo la representación del Consulado del Paraguay.

Por otro lado, se reforzaron los controles fronterizos. Se respetó “a rajatabla” el cierre de la Pasarela de La Fraternidad a las 19 horas, y no se observó mayor movimiento de personas en las zonas ribereñas.

Incendio en depósito abandonado en la costanera: los bomberos evitaron mayores consecuencias

Incendio en depósito abandonado en la costanera: los bomberos evitaron mayores consecuencias

Según testigos, el fuego se originó cuando personas prendieron basura cerca del depósito

Incendio en depósito abandonado en la costanera: los bomberos evitaron  mayores consecuencias - Diario La Mañana

Un incendio en principio no intencional se desató en un depósito abandonado ubicado en la costanera, entre las calles 25 de Mayo y Cancio, en la ciudad de Clorinda. Según testigos, el fuego se originó cuando personas prendieron basura cerca del depósito, lo que provocó la propagación del incendio hacia adentro del edificio.

Afortunadamente, la rápida intervención de los bomberos evitó que se extendiera y causara mayores daños. Los bomberos llegaron al lugar en un corto plazo de tiempo y lograron extinguir el fuego, aunque algunas vigas del depósito resultaron dañadas.

Cuidado

Las autoridades locales han pedido a la ciudadanía que tenga cuidado y no prenda basura ni pastos secos, especialmente en épocas de altas temperaturas. Se recuerda que la prevención es clave para evitar incidentes como este y se pide a la población que se comunique con los bomberos al 101, 100 o 911 en caso de emergencia.

La comunidad debe estar atenta y tomar medidas preventivas para evitar incendios y otros accidentes. La colaboración y la responsabilidad de todos son fundamentales para mantener la seguridad y el bienestar de la ciudad.

El proceso electoral avanza con la exhibición del padrón provisorio

El proceso electoral avanza con la exhibición del padrón provisorio

La doctora Sandra Moreno, integrante del Tribunal Electoral Permanente, señaló que La Libertad Avanza no está reconocida aún como partido a nivel provincial y no participará como tal.

El proceso electoral en Clorinda avanza con la exhibición del padrón  provisorio - Diario La Mañana

 

Sin embargo, desde esa fuerza política señalaron que su dirigencia forma parte del acuerdo opositor y presentará candidato

El Tribunal Electoral Permanente de Formosa informó que continúa avanzando el cronograma electoral para las elecciones de Intendente en Clorinda, a realizarse el 13 de abril.

Al respecto, la doctora Sandra Moreno, integrante del Tribunal, comentó a La Mañana que el padrón provisorio en forma virtual ya está disponible. Pueden ingresar a la página del Tribunal Electoral Permanente, donde encontrarán un ícono que los redirige al padrón de Clorinda.

Para consultar sus datos, los ciudadanos deben ingresar su número de documento, género y un código de seguridad. Además, quienes detecten errores pueden presentar un reclamo mediante el portal, adjuntando la documentación correspondiente que justifique la corrección de algún dato personal o de domicilio.

A partir del jueves próximo, el padrón también estará disponible en formato impreso en puntos estratégicos de la ciudad, como el correo, la Policía, el Registro Civil y el Tribunal Electoral Permanente. «La fecha límite para presentar reclamos es el 28 de febrero. Luego de esto, se cerrará el padrón provisorio y comenzaremos a trabajar en el padrón definitivo», precisó la funcionaria.

Alianzas y sublemas

En Clorinda, dos grandes alianzas competirán en los comicios. «La Alianza Frente de la Victoria, conformada por el Partido Justicialista y 22 partidos aliados, ha registrado 40 sublemas», indicó Moreno. Por otro lado, la Alianza Juntos por la Libertad está integrada por la UCR, el MID, el PRO, el Partido Libertad, Progreso y Trabajo, y Unión Popular.

La funcionaria también aclaró que «La Libertad Avanza no está registrada en el distrito provincial» y que el plazo para la presentación de nuevas agrupaciones venció en diciembre.

Sin embargo, desde ese partido indicaron que su dirigencia forma parte del acuerdo opositor, independientemente de no poder usar la denominación, y puede presentar candidato propio a la Intendencia.

Los candidatos tienen tiempo hasta el 9 de marzo para registrarse. «En el ámbito provincial, no hay una fecha establecida para el inicio formal de la campaña. Sin embargo, una vez que se oficialicen los candidatos, es probable que las actividades proselitistas se intensifiquen», explicó Moreno.

Respecto de las elecciones provinciales para diputados y concejales, la doctora señaló que «el plazo límite es octubre. El Gobernador es quien tiene la facultad de realizar la convocatoria». En cuanto a las elecciones nacionales, Moreno indicó que «todo está preparado para la realización de las PASO, aunque existe una fuerte intención de suspenderlas para este año».

Impresión

Una de las novedades en este proceso electoral es la situación de la Casa de la Moneda, que tradicionalmente se encargaba de la impresión de los padrones. «La Casa de la Moneda está desmantelada y ni siquiera puede dar un presupuesto. Por eso hemos buscado imprentas alternativas para imprimir los padrones con un diseño similar al utilizado en elecciones anteriores», detalló la funcionaria. También indicó que algunas provincias han optado por incorporar códigos de barra y adhesivos en lugar del tradicional troquel, aunque en el caso de Formosa irían por un modelo similar a los que se vienen utilizando.

Sobre la posibilidad de realizar elecciones provinciales y de convencionales constituyentes en simultáneo, Moreno afirmó que «es una opción viable y el Gobernador tiene plazo hasta octubre para convocarlas».

Con el proceso electoral en marcha, los ciudadanos de Clorinda ya pueden consultar sus datos en el padrón y realizar los reclamos pertinentes hasta el 28 de febrero.

Insisten desde Nanawa con la apertura durante las 24 horas del paso fronterizo con Clorinda

Insisten desde Nanawa con la apertura durante las 24 horas del paso fronterizo con Clorinda

Desde la pandemia, el cruce está habilitado sólo de 7 a 19hs. El concejal de la vecina localidad Fernando Verón Vallejos pidió a la cónsul, Angélica Marcó Caballero, gestiones para que pueda volver a habilitarse todo el día

Desde Nanawa, insisten en la necesidad de la apertura de frontera las 24  horas - Diario La Mañana

Encarando gestiones que consideró para beneficio de la comunidad de Nanawa, el concejal de la vecina localidad Fernando Verón Vallejos estuvo este miércoles en la sede del Consulado de República del Paraguay en Clorinda, en un intento por lograr la reapertura plena del paso fronterizo por la pasarela de La Fraternidad, limitado desde la pandemia a las 07 a 19 horas.

«Visitamos el Consulado de la República del Paraguay con sede en la Ciudad de Clorinda Provincia de Formosa Argentina, oportunidad en que fui recibido por la señora Cónsul Ministra Angélica B. Marcó Caballero», dijo el concejal Verón.

Pedido

Añadió que el tema principal abordado fue el paso fronterizo, que une a la Ciudad de Nanawa -ex Puerto Elsa- con la Ciudad de Clorinda. «Concretamente, pedimos la apertura de la frontera durante las 24 horas, ya que el mismo se habilita solo desde las 07:00 a 19:00 horas”.

Finalmente, destacó la buena predisposición de la representación consular para la búsqueda de una solución a esta problemática de ciudades vecinas, y adelantó que “se ponen de manera inmediata las gestiones pertinentes al pedido”.

La Policía secuestró una camioneta que presuntamente sería la robada el año pasado a una fuerza federal

La Policía secuestró una camioneta que presuntamente sería la robada el año pasado a una fuerza federal

La Policía provincial secuestró una camioneta que presumiblemente sería la que el año pasado se había robado a una fuerza federal.

La Policía secuestró una camioneta que presuntamente sería la robada el año  pasado a una fuerza federal - Diario La Mañana


El vehículo se encontraba en el garaje de una vivienda ubicada en el barrio San José, donde llegó la Policía y, tras diálogo mantenido con el propietario de la finca, secuestraron el rodado, cuyas características coincidirían con el robado el año pasado en esta ciudad a una fuerza federal.

El procedimiento fue realizado por personal de la Delegación Clorinda de Drogas Peligrosas, quienes venían llevando a cabo tareas investigativas en torno a la camioneta mencionada. Tal es así que, merced a la participación ciudadana, obtuvieron datos con respecto al ingreso y egreso de una camioneta Toyota a una vivienda ubicada en el barrio San José de esta ciudad, generalmente en horario nocturno y a alta velocidad.

Ante dicha situación, los hombres de Narcóticos lograron establecer el domicilio donde estaría el vehículo, realizándose previamente vigilancia discreta. Al no observarse movimiento alguno y a fin de corroborar los datos obtenidos, pasada la medianoche de este martes, personal de Drogas Peligrosas, en forma conjunta con efectivos de las diferentes dependencias policiales del área de la Unidad Regional 3, Informaciones Policiales y una sección del DDR, llegó al lugar.

Fue en ese momento en que dialogaron con el propietario de la casa, un hombre mayor de edad, a quien se le explicó el motivo de la presencia policial. El hombre autorizó el ingreso de los efectivos a fin de verificar dicha situación, hallando en el garaje una camioneta Toyota Hilux gris oscuro, sin sistema de seguridad colocado, observándose que el interior de la misma no contaba con asientos traseros ni paneles en sus puertas, hallándose además dos placas de dominio o patente.

Identificación vehicular

Al verificar los guarismos del número de Identificación Vehicular (VIN), se observó que corresponderían con el vehículo robado al personal de una fuerza federal en junio del año 2024 en Clorinda, hecho por el cual existe Oficio con pedido de secuestro.
Inmediatamente se informaron los pormenores al juez federal N° 1, Dr. Pablo Fernando Morán, y a la fiscal federal N° 1, Dra. Elena Marisa Vázquez, quienes direccionaron el procedimiento con personal de Policía Científica, que documentó el lugar donde fue hallado, procediéndose al secuestro del rodado, que fue trasladado a sede policial a fin de realizársele la verificación técnica por peritos en la materia.
Alrededor de las 8 horas de ayer, un perito en Verificación de Automotores, perteneciente a la Delegación de Policía de Seguridad Vial, realizó la verificación técnica de la camioneta, observando que el número de chasis se encontraba limado, advirtiéndose además sectores del vehículo con su pintura original consistente en un gris claro, por lo que se informó sobre dicho resultado a la magistratura interviniente.

La Justicia dispuso la detención de la madre del niño de 7 años fallecido

La Justicia dispuso la detención de la madre del niño de 7 años fallecido

El hermanito de la víctima, de 3 años, también tendría golpes. El padrastro ya había sido detenido e imputado por “homicidio simple”

La Justicia dispuso la detención de la madre del niño de 7 años fallecido -  Diario La Mañana

Una amplia investigación se inició a raíz de la muerte de un niño de 7 años, llamado Natanael, quien había ingresado sin vida a la guardia en el hospital de Clorinda el miércoles; por el caso, la jueza de feria en turno dispuso en principio la detención del padrastro, un hombre de 27 años por el delito de Homicidio Culposo. Durante la investigación surgió que el hermano de la víctima, de 3 años, también presentaba golpes.

La jueza de Instrucción realizó una inspección ocular en la vivienda y dispuso posteriormente la detención de la madre de ambos. El niño de 3 años fue entregado en carácter de guarda tutelar a su tía.

El hecho que conmocionó a toda la segunda ciudad se inició alrededor de las 20.00 horas del miércoles, cuando personal del Destacamento El Porteño tomó conocimiento sobre el ingreso del chico de 7 años a la guardia de urgencias del hospital local, quien conforme manifestaciones de la pediatra, ya se encontraba sin signos vitales.

Inmediatamente los efectivos concurrieron al lugar, donde dialogaron con la madre y el padrastro, quienes relataron que, a la tarde de ese día, su hijo comenzó a sentir fuertes dolores en la zona abdominal y al no cesar esa molestia lo alzaron en el vehículo de una vecina y lo llevaron al hospital, donde “ingresó desvanecido”.

En el nosocomio le realizaron tareas de reanimación, pero no pudieron salvarle la vida. La madre, una mujer de 30 años, detalló que el martes por la mañana viajó a la ciudad de Formosa con su hijo más pequeño, debido a que tenía turno médico, quedando el mayor con el padrastro.

Agregó que, al regresar al mediodía del miércoles, su pareja le comentó que el día anterior, Natanael había subido a un árbol y se cayó, sufriendo heridas. La mujer le preguntó a su hijo cómo se sentía, y que éste le había dicho que estaba bien y que sólo tenía una molestia en la panza. Horas más tarde, comenzó a quejarse por los fuertes dolores que sentía y es en ese momento que lo llevaron en el auto de una vecina hasta el hospital.

La autopsia del cuerpo del niño fue llevada a cabo por la forense judicial quien informó sobre la causa del deceso: “paro cardiorespiratorio en investigación judicial”, tomándose muestras de varios órganos para el estudio correspondiente.

Inspección

La jueza de turno, junto al personal de Policía Científica y del Destacamento El Porteño, realizó la inspección ocular en el domicilio, notando ciertas diferencias muy notorias entre lo que había comentado el padrastro y el lugar del hecho, disponiendo la inmediata detención del hombre por el delito de “Homicidio Simple”. Fue notificado de su situación legal y alojado en sede policial a disposición del juzgado interviniente.

A todo esto, el abuelo del niño (padre de la mujer), informó a la policía que alrededor de las 10.00 horas de la mañana del jueves, durante el velatorio de su nieto, la tía de su otro nieto, de 3 años –hermano de la víctima-, al estar cambiándole las ropas, notó marcas de golpes en sus glúteos. Al preguntarle qué le había pasado, el chico contó que su padre le había pegado.

Esto fue puesto en conocimiento de la jueza y tras el informe médico realizado por la forense judicial, dispuso la detención de la madre, medida que fue realizada una vez concluida la inhumación de su hijo de 7 años. Fue trasladada a sede policial por el delito de Lesiones Leves Agravadas por el Vínculo y Lesiones Leves”, notificándole su situación legal y alojada en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 4 de esta ciudad a disposición del juzgado interviniente, en tanto que el pequeño de 3 años fue entregado en carácter de guarda tutelar a su tía.

Por dicha causa también fue notificado situación legal el hombre antes detenido. Se realizó una segunda inspección ocular en la vivienda de la pareja donde se secuestraron varios elementos vinculados a la investigación, siendo todo trasladado a sede policial a disposición de la magistrada de turno.

Cinco detenidos y una adolescente retenida durante un operativo policial en el B° San Miguel

Cinco detenidos y una adolescente retenida durante un operativo policial en el B° San Miguel

La Policía detuvo a personas a raíz de los incidentes ocurridos días atrás en el barrio San Miguel. Por el hecho, cinco personas mayores y una menor fueron puestas a disposición de la Justicia.

Clorinda: cinco detenidos y una adolescente retenida durante un operativo  policial en el B° San Miguel - Diario La Mañana

 

Los últimos incidentes registrados en el barrio San Miguel de esta ciudad tomaron trascendencia pública por redes sociales, dado el descontento vecinal y social que generaba un grupo de jóvenes, conocidos por sus antecedentes delictivos, que mantenían en vilo a ese conglomerado habitacional.

Ante esto, personal de la COSIV recibió denuncias y testimonios de los vecinos y, tras reunir todos los elementos de pruebas, se solicitó a la jueza de turno una orden de allanamiento para la vivienda de los acusados.

Operativo

Tal es así que una vez concedido el mandamiento judicial, a fin de garantizar la seguridad y llevar tranquilidad a la población, se diagramó un importante operativo con personal de la misma dependencia, de la Unidad Regional, del Comando Radioeléctrico, DDR y Policía Científica.

Se ejecutó el registro domiciliario de los acusados, donde se procedió a la detención de tres hombres, de 26, 24 y 18 años, de dos mujeres, de 18 y 19 años, como así la retención de una menor de 15 años, siendo todos trasladados a sede policial a disposición del Juzgado interviniente.

El procedimiento fue seguido de cerca por los vecinos, quienes expresaron su conformidad por la labor realizada.

Un niño de 7 años ingresó muerto al hospital; detuvieron a su padrastro, acusado de matarlo

Un niño de 7 años ingresó muerto al hospital; detuvieron a su padrastro, acusado de matarlo

La madre y el ahora imputado llevaron al pequeño al nosocomio afirmando que éste se había caído de un árbol y que estaba “desvanecido”, pero se comprobó que ya estaba sin vida.

Un niño de 7 años ingresó muerto al hospital; detuvieron a su padrastro,  acusado de matarlo - Diario La Mañana

 

La autopsia reveló que el cuerpo presentaba “rotura del bazo”, además de otras lesiones “compatibles con golpes que habrían ocasionado su muerte”

CLORINDA (de n/agencia) – Un niño de 7 años ingresó sin vida al servicio de guardia del Hospital Cruz Felipe Arnedo de Clorinda. La Justicia detuvo después a su padrastro, que quedó imputado por “homicidio simple.

La madre y el padrastro del nene llegaron al nosocomio asegurando que se había golpeado al caer de un árbol, pero que no le habían prestado mucha atención. Sin embargo, siempre según la versión que dieron, el niño se quejó de dolores horas después del supuesto accidente, por lo que lo llevaron al hospital «desvanecido«.

Los médicos que lo atendieron en Emergencias certificaron que el niño llegó ya sin vida a la guardia, activándose el protocolo para estos casos. La jueza Mariela Portales abrió una causa para averiguar las circunstancias del deceso.

Fuentes policiales confirmaron “antecedentes de maltrato” por parte del padrastro, quedando demorado para averiguación de los hechos que derivaron en la muerte del niño.

En este marco, la jueza ordenó una serie de diligencias, como pericias en el lugar del supuesto accidente, profundizándose aun más las dudas sobre las circunstancias del penoso suceso.

Imputado

Avanzada la tarde, y en medio de una profunda conmoción en el barrio El Porteño de Clorinda, pudo confirmarse que el padrastro, de 27 años, quedó detenido e imputado por «homicidio simple«, por decisión de la jueza de Instrucción de feria, Mariela Portales.

Es que la autopsia reveló que el cuerpo del menor presentaba “rotura del bazo”, además de otras lesiones “compatibles con golpes que habrían ocasionado su muerte”.

Asesinaron de una puñalada a un joven en el B° 25 de Mayo; detuvieron al presunto homicida

Asesinaron de una puñalada a un joven en el B° 25 de Mayo; detuvieron al presunto homicida

Este miércoles por la tarde, hallaron a la víctima, de 20 años, ya sin vida en la intersección de las calles Uruguay y Barrera. El acusado de matarlo tiene 18 años.

Asesinaron de una puñalada a un joven en el B° 25 de Mayo de Clorinda;  detuvieron al presunto homicida - Diario La Mañana

 

Según las primeras averiguaciones, existía un conflicto previo entre ambos

Un joven de entre 20 años, identificado como Brian González, fue hallado sin vida en la intersección de las calles Uruguay y Barrera, en el barrio 25 de Mayo, tras sufrir una herida punzante en el pecho. El hecho ocurrió alrededor de las 17 horas y fue reportado a la línea de emergencias ECO 911. Personal policial llegó al lugar y encontró al equipo del SIPEC, que ya había constatado el fallecimiento de la víctima.

Según informó la Policía, vecinos de la zona señalaron de inmediato al presunto autor del ataque, un joven de 18 años, quien fue detenido en el lugar. Durante el procedimiento, la Policía secuestró un puñal que habría sido utilizado en la agresión.

Conflicto

Las primeras averiguaciones permitieron saber que existía un conflicto previo entre ambos involucrados, aunque aún se investigan las circunstancias exactas del homicidio.

En el lugar del hecho trabajaron la jueza de turno, el jefe de la Regional III y personal de Policía Científica, quienes realizaron las pericias correspondientes. Además, se convocó al DDR debido a la presencia de un gran número de personas en la zona. El presunto agresor permanece detenido y a disposición de la Justicia, mientras se avanza con la investigación del caso.