Categoría: Formosa

Tras la reincorporación de docentes, el Ministerio avanza con el calendario escolar

Tras la reincorporación de docentes, el Ministerio avanza con el calendario escolar

Mas de 18 mil educadores volvieron a las instituciones. Este martes se realizarán designaciones transitorias o continuidades de los docentes, mientras que el 24 de febrero se van a designar los cargos interinos y suplentes

Tras la reincorporación de docentes, el Ministerio avanza con el calendario  escolar - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Por calendario escolar, este lunes, los docentes del sistema de enseñanza de Formosa se presentaron en sus respectivas instituciones. A partir de esto, el Ministerio de Cultura y Educación avanza con los pasos administrativos previos al inicio de las clases.

El subsecretario de Educación, el profesor Luis Ramírez Méndez, comentó al respecto: “Inició el período escolar 2025, en donde más de 18 mil docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial y, perteneciente a las 19 delegaciones zonales, se incorporaron a sus respectivos establecimientos de enseñanza”.

Seguidamente, agregó que, a partir de ahora, empezarán a diagramar y desarrollar este nuevo ciclo lectivo para “continuar garantizando la calidad educativa, al igual que todos los años”.

Designaciones

También, informó que este martes se realizarán designaciones transitorias o continuidades de los docentes, mientras que el 24 de febrero se van a designar los cargos interinos y suplentes.

Para finalizar, señaló que “a pesar de los recortes realizados en la educación por parte del Estado nacional al mando del libertario Javier Milei, el Gobierno de Formosa, conducido por el doctor Gildo Insfrán, mantuvo el pago del Incentivo Docente, Conectividad, demostrando una vez más su compromiso con el cuerpo educativo”.

También, destacó que “el fuerte apoyo de la provincia hacia los comedores escolares permitió, y continúa permitiendo, que, durante todo el receso de verano, los alumnos hayan recibido el Servicio Social Nutricional”.

Patricio Evans propone una revisión total de las ordenanzas municipales para su actualización

Patricio Evans propone una revisión total de las ordenanzas municipales para su actualización

En sus redes sociales, el legislador comunal invitó a la ciudadanía a participar de la iniciativa aportando sus inquietudes sobre las normativas vigentes

Patricio Evans propone una revisión total de las ordenanzas municipales para  su actualización - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Ante el próximo inicio del período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante, el concejal Patricio Evans, del bloque Nuevo País, presentó un proyecto proponiendo una revisión exhaustiva de las ordenanzas vigentes en la ciudad, al considerar que algunas de ellas han quedado obsoletas o desactualizadas con el paso del tiempo.

En diálogo con La Mañana, el legislador explicó que su propuesta plantea la necesidad de actualizar normativas que ya no cumplen una función efectiva, que son burocráticas o que se han vuelto innecesarias. Dijo que con este objetivo presentó un proyecto de ordenanza por el que se instruye a la Secretaría Legislativa del Concejo para que realice un análisis y actualización de todas las ordenanzas, decretos y normativas vigentes, entregando posteriormente el resultado a los concejales para su revisión.

En este sentido, comentó que su iniciativa surge ante la constatación de que muchas de las normas municipales han quedado desactualizadas y, en ocasiones, resultan incluso ineficaces para los ciudadanos y comerciantes.

A modo de ejemplo, mencionó la normativa relacionada con las habilitaciones comerciales, que a menudo se encuentra en un estado de “nebulosa” debido a su constante modificación, lo que genera confusión, tanto para los concejales como para los propios ciudadanos.

Evans, quien asumió como concejal hace un año, recordó que cuando llegó al Concejo se encontró con un reglamento del recinto escrito a máquina, lo que evidenció la falta de modernización de los procedimientos internos.

Al respecto, destacó que ya se ha avanzado en la digitalización de las normativas, aunque aún queda trabajo por hacer, especialmente en cuanto a la publicación completa de las ordenanzas en línea.

En cuanto a la viabilidad de la propuesta, el concejal expresó su esperanza de que la iniciativa sea bien recibida, tanto por la oposición como por el oficialismo, aunque reconoció que las propuestas opositoras suelen encontrar resistencia en el Concejo.

En este punto, dejó en claro que si la iniciativa es bien recibida por el intendente o por los concejales oficialistas, lo importante es que la comunidad se beneficie de la modernización y simplificación de las normativas.

Sobre este proyecto, el legislador municipal habilitó en sus redes sociales un formulario que puede descargar cualquier persona, con la idea de que los ciudadanos señalen la ordenanza que consideran obsoleta o que necesita una actualización.

“Ser fiscal”

Por otra parte, Evans comentó que se encuentra involucrado en la red “Ser Fiscal”, una iniciativa nacional que busca garantizar la transparencia durante las elecciones.

Explicó que esta red, que incluye miembros de distintos espacios políticos, se centra en asegurar que los votantes puedan ejercer su derecho al voto sin coacción y con acceso a toda la información necesaria.

“Queremos que las elecciones sean transparentes y que el ciudadano sienta que su voto es seguro y respetado”, dijo el edil, quien se mostró convencido de que es fundamental que los votantes tengan garantías en cada una de las etapas del proceso electoral.

Acerca de esta iniciativa, reveló que “en esta red me he encontrado que hay muchísimos simpatizantes de Unión por la Patria, algunos hasta de la izquierda, donde cada uno, desde su concepción política, tenemos un punto en común que es que las que las elecciones, más allá de lo que fue la campaña, permita el acceso a la información del ciudadano que va a ir a votar y de esa forma haya transparencia durante el día de la votación y en el posterior recuento definitivo de votos”.

Dijo que lo que se pretende es que en esos tres puntos de la votación, “el ciudadano, el votante, tenga todas las garantías de que ese voto, independientemente a qué partido vaya, lo pueda hacer sin coacción, sin intimidación”.

Iba en la caja de una camioneta y murió al golpear su cabeza con un travesaño ubicado sobre un puente

Iba en la caja de una camioneta y murió al golpear su cabeza con un travesaño ubicado sobre un puente

Este domingo, un hombre murió en esta ciudad luego de golpear su cabeza con el travesaño de un puente cuando se trasladaba en la caja de una camioneta.

Iba en la caja de una camioneta y murió al golpear su cabeza con un travesaño  ubicado sobre un puente - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La víctima, de 24 años, murió por un traumatismo encéfalo craneano grave, originado por el trágico incidente ocurrido en el puente ubicado entre los barrios El Quebrachito y Sagrado Corazón de María.

La tragedia sucedió pasadas las 16 horas, cuando efectivos de la Comisaría Seccional Sexta tomaron conocimiento del ingreso de un hombre sin signos vitales al Centro de Salud “El Pucú”.

De inmediato, los efectivos fueron al lugar, donde se entrevistaron con profesionales médicos, quienes informaron que el hombre fue trasladado en un vehículo particular y que ingresó a la Sala de Emergencias sin signos vitales.

Por su parte, la subcomisario Alina Viveros comentó que de acuerdo a la investigación y a testimonios, el hombre viajaba parado en la carrocería (caja) de una camioneta Toyota Hilux cabina simple por la calle Juan José Silva, y al pasar por el puente que divide los barrios El Quebrachito y Sagrado Corazón de María, por cuestiones que son materia de investigación, se golpeó en la parte posterior de la cabeza con el travesaño del puente, lo cual le generó un traumatismo encéfalo craneano grave y le habría provocado la muerte en el acto.

Asimismo, agregó que si bien el conductor del vehículo tomó la decisión de trasladarlo hasta el centro de salud y lo llevó con rapidez, la víctima ingresó sin vida al establecimiento médico.

Por otro lado, Viveros recomendó a todas aquellas personas que circulen por el puente mencionado que manejen sus vehículos con precaución y que tengan en cuenta las medidas del puente, que están indicadas en ese sector.

Actuaciones

En el lugar del hecho trabajaron los peritos de la Dirección de Policía Científicapersonal de la Unidad Regional Uno e integrantes del Departamento Informaciones Policiales y del Comando Radioeléctrico Policial. Una vez finalizadas las actuaciones, la camioneta fue trasladada a la sede policial, junto con su conductor.

Todo fue informado al juez de turno, quien dispuso el traslado del cuerpo a la morgue judicial del barrio San Antonio para la autopsia correspondiente. El chofer del vehículo fue notificado de su situación procesal y continuó en libertad, conforme lo ordenado por el magistrado judicial.

Tras la finalización de las actuaciones por parte del forense judicial, el cuerpo fue entregado a sus familiares para las exequias correspondientes.

Aguas de Formosa informa vencimientos de facturas

Aguas de Formosa informa vencimientos de facturas

La empresa Aguas de Formosa recuerda a sus usuarios que los días martes 18 y miércoles 19 de enero de 2025 opera el 2do vencimiento de la factura de los servicios de agua y cloaca correspondiente al mes de enero de 2025.

Aguas de Formosa informa vencimientos de facturas - Diario La Mañana

Fuente:

La misma puede ser abonada en el salón de atención al usuario sito en la calle Deán Funes N° 1255, de Lunes a Viernes en el horario de 07:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas y en el salón comercial de la Ex Planta del barrio Eva Perón de 08:00 a 12:30 hs y y de 16:30 a 19:00 horas.

 

Además, puede hacerlo desde su hogar, utilizando los medios de pagos electrónicos disponibles a través del home banking de la entidad bancaria con la que usted opera, y las aplicaciones de Mercado Pago y Onda y/o concurriendo a los locales de Rapipago, Formopago, Pago Fácil y Pronto Pago.

Además, si desea recibir su factura por correo electrónico, escriba a [email protected], detallando su número de usuario. Lo mismo debe hacerlo para recibir su factura por SMS escribiendo al 370 485-3939.

Ante cualquier duda se pueden comunicar al 4420032.

Los docentes vuelven este lunes a las escuelas

Los docentes vuelven este lunes a las escuelas

Luego del receso de verano, los docentes de toda la provincia se reintegran mañana a las escuelas para trabajar en la puesta a punto del ciclo lectivo 2025, que iniciará con las clases el 5 de marzo.

Los docentes vuelven este lunes a las escuelas - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

De esta manera, da inicio al calendario escolar de este año, que como ya fue informado a La Mañana tendrá 187 días de dictado en las aulas para los Niveles Inicial, Primario y Secundario, tras haber modificado la fecha en que los niños y adolescentes volverán a clases.

 

Cabe recordar que originalmente los alumnos iban a regresar a clases el 24 de este mes, pero en diciembre del año pasado se modificó por decisión del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia.

Ingresos Brutos: detallan los montos mínimos mensuales a ingresar, actualizados con porcentajes mayores a la inflación

Ingresos Brutos: detallan los montos mínimos mensuales a ingresar, actualizados con porcentajes mayores a la inflación

La Administración Tributaria Provincial actualiza los montos mínimos en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos para todas las actividades gravadas

Ingresos Brutos: detallan los montos mínimos mensuales a ingresar,  actualizados con porcentajes mayores a la inflación - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

La contadora Analía Álvarez (MP 545) se refirió a los alcances de la Resolución 295 del 27-01-2025 de la Administración Tributaria Provincial Formosa (ex DGR), que fue publicada en el Boletín Oficial el pasado 3 de febrero.

La Resolución establece incrementos en los importes mínimos mensuales que deberán ingresar los contribuyentes por el Impuesto sobre los Ingresos Brutos a partir de la posición 01/2025 con vencimiento el 20-02-2025, con una suba considerablemente superior al índice de inflación publicado por el INDEC para el año 2024, que fue del 117,8%.

En este sentido, la profesional comentó a La Mañana que la Ley Impositiva para la Provincia de Formosa, en sus artículos 54° y 55°, establece los montos mínimos a ingresar en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos y que la ATP, dependiente del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, haciendo uso de las facultades que le fueron delegadas, modificó los importes mínimos para el ejercicio fiscal 2025, ajustando los efectos de la inflación sobre la economía y la evolución de los precios, y considerando también la necesidad por parte del Estado de “proceder a la actualización de los valores mínimos del impuesto a ingresar, a fin de garantizar la adecuación del sistema tributario a la realidad económica vigente y preservar la equidad fiscal”.

Montos

En lo vinculado al impuesto mínimo a ingresar mensualmente en concepto de Ingresos Brutos, Álvarez aseguró que los contribuyentes deberán atender que está determinado uno por cada actividad comercial.

La ATP detalló que los montos mínimos, que tuvieron distintos tipos de incrementos, siempre por encima del indicie de inflación interanual, son los siguientes:

Para las actividades en general sobre contribuyentes, que en el período anterior de enero a diciembre 2024 hayan tenido Base Imponible anual hasta $ 3.000.000: el monto mínimo a ingresar a partir de enero 2025 será de $ 4.051,08. Para Base Imponible anual del período anterior desde $ 3.000.001 hasta $ 6.000.000: el impuesto mínimo será de $ 5.292,54. Para aquellos con Base Imponible anual del período anterior desde $ 6.000.001 hasta $ 12.000.000: el mínimo se fijó en $ 16.639,92. Para Base Imponible anual del período anterior desde $ 12.000.001 hasta $ 24.000.001: el mínimo será de $ 33.105,60; y para aquellos otros con Base Imponible anual del período anterior de $ 24.000.001 en adelante: corresponde la última escala del segmento con un mínimo de $ 66.211,20.

En los casos de actividades relacionadas con la Producción Primaria y Secundaria por las ventas que no correspondan a consumidores finales, el impuesto mínimo se establece en $ 2.526,48; para Comercialización de combustibles derivados del petróleo, $ 4.051,08; y Transporte de carga y pasajeros, $ 4.051,08; Actividades de la construcción, $ 4.051,08.

También, fueron comunicados los siguientes importes para actividades específicas:

Servicio de transmisión de sonido, imágenes, datos u otra información (incluye el servicio de proveedores de acceso a Internet vía cable, teléfono móvil, inalámbrica o satélite): $ 49.005.

Venta de tabaco: $ 5.074,74.

Comercialización de juegos de azar: $ 5.074,74.

Toda actividad de intermediación que se ejerza percibiendo comisiones, bonificaciones, porcentajes u otras retribuciones análogas tales como consignaciones, intermediación de bienes muebles e inmuebles, en forma pública o privada, agencias o representaciones para la venta de mercaderías de propiedad de terceros, comisiones de publicidad o actividades similares. Agencias de turismo o pasajes, únicamente por los ingresos obtenidos en concepto de comisiones, bonificaciones u otra remuneración por intermediación: $ 5.074,74.

Compra venta de divisas. Compañías de seguros. Compañías de ahorro para fines determinados. Compañías de capitalización y ahorro. Aseguradoras de riesgo de trabajo (ART): $ 12.283,92.

Cooperativas o secciones especificadas en los incisos g) y h) del art. 232 del Código Fiscal: $ 5.074,74.

Venta de equipos de telefonía celular móvil: $ 49.005.

Alquiler de explotación de inmuebles para fiestas, convenciones y otros eventos similares. Inclusive todas las actividades que se desarrollen dentro del local a través del contribuyente o tercero: $ 49.005.

Préstamos de dinero, descuentos de documentos de tercero y demás operaciones efectuadas por los Bancos y otras instituciones sujetas al régimen de la Ley de Entidades Financieras, y para las operaciones celebradas por dichas entidades financieras que tienen por objeto la constitución de leasing: $ 49.005.

Servicios de comunicación por medio de telefonía móvil: $ 49.005.

Explotación de juegos de azar en casinos, salas de juegos o similares: $ 49.005.

Servicios financieros (excepto los realizados por los Bancos y otras instituciones sujetas al Régimen de Ley de Entidades Financieras) tales como: Actividades de crédito para financiar otras actividades económicas (incluye las empresas de factoring y otras formas de adelanto, etc.) Servicios de agentes de mercado abierto ‘puros” (incluye las transacciones extrabursátiles – por cuenta propia-), Servicios de entidades de tarjeta de compra y/o crédito. Servicios de financiación y actividades financieras (incluye actividades de inversión en acciones, títulos, fondos comunes de inversión, la actividad de corredores de bolsa, las sociedades de inversión inmobiliarias y sociedades de cartera, arrendamiento financiero o leasing, securitización, etcétera). Otros servicios de crédito (incluye el otorgamiento de préstamos por entidades que no reciben depósitos y que están fuera del sistema bancario, y cuyo destino es financiar el consumo, la vivienda u otros bienes): $ 75.358,80.

Hoteles alojamiento transitorios, casas de citas y establecimientos similares cualquiera sea la denominación utilizada, mensual por cada habitación: $ 6.860,70.

Servicios de Boites, cabarets, café concert, clubes nocturnos, boliches, bailantas, bares nocturnos, locales bailables, discotecas y similares. Por local, por persona (de acuerdo a la cantidad de personas habilitadas por el organismo correspondiente) y por día de funcionamiento. Ciudad de Formosa. Por persona: $ 300,56. Resto de la provincia. Por persona: $ 215,62.

Actividad Hotelera: Hoteles 5 Estrellas, $ 4.051,08. Hoteles 4 Estrellas, $ 3.049,20. Hoteles 3 Estrellas, $ 2.286,90. Hoteles 2 Estrellas, $ 1.524,60. Hoteles 1 Estrella, $ 727,45.

Hospedajes y Pensiones (Por cada habitación): $ 405,11.

Pompas Fúnebres y Servicios de Ambulancias: Por Sala Velatoria, $ 13.285,80. Por vehículo afectado al servicio: $ 12.283,92.

Garajes o Playas de estacionamiento: Por unidad de guarda habilitada, $ 607,66.

Cabañas, bungalows y similares. Por unidad de alquiler: Temporada alta (enero-febrero), $ 3.430,35. Resto del año, $ 1.744,58.

Servicio de expendio de comidas y bebidas en restaurantes, bares, confiterías y similares. Por local y por mesa: Ciudad de Formosa, $ 2.286,90. Resto de la provincia, $ 1.685,77.

Servicio de Peluquería: Por local, $ 6.860,70.

Servicio de higiene y estética corporal: Por local, $ 18.425,88.

Canchas de Fútbol: Por cada cancha, $ 18.425,88.

Canchas de Pádel: Por cada cancha, $ 9.212,94.

Stand o Puestos de venta: Actividad ocasional o transitoria. Por Puesto o Stand en cada feria o evento de venta: $ 4.051,08.

El miércoles 26 inicia el pago de haberes a agentes estatales

El miércoles 26 inicia el pago de haberes a agentes estatales

Los primeros en cobrar serán los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social, en jornada única. Los activos lo harán desde el jueves 27

El miércoles 26 inicia el pago de haberes a agentes estatales - Diario La  Mañana

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa informó que a partir del miércoles 26 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de febrero, correspondientes a los agentes del sector público provincial.

En primer término, y en jornada única, el miércoles 26 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

 

Por su parte, el jueves 27 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4.

En tanto que el viernes 28 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9, concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldo del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.

Desembolso

De esta manera, desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, más las sumas remesadas a la Entidades Educativas de Gestión Privada y los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local ascienden a una cifra superior a los 65.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

Insfrán dio inicio a la campaña electoral 2025: “Estamos empezando esta marcha triunfal”

Insfrán dio inicio a la campaña electoral 2025: “Estamos empezando esta marcha triunfal”

  • Lo hizo durante la inauguración de la obra de bacheo y reconstrucción de calzada de la ruta provincial N° 3. Fustigando decisiones del presidente Milei, lamentó: “No sé hasta cuándo vamos a seguir siendo Argentina y lo que los constituyentes firmaron en 1816 cuando declararon la independencia”

Insfrán dio inicio a la campaña electoral 2025: “Estamos empezando esta  marcha triunfal” - Diario La Mañana

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán encabezó este sábado la inauguración de una importante obra vial en la localidad de El Colorado, en el sur de la provincia de Formosa. Se trata de la obra de bacheo y reconstrucción de calzada de la ruta provincial N° 3, tramo intersección con la ruta provincial N° 1, siendo uno de los accesos principales en esa localidad y donde toma el nombre de avenida Carlos Pellegrini.

Acompañaron a Insfrán el vicegobernador Eber Solís, el intendente local Mario Brignole, el jefe de Gabinete de ministros Antonio Ferreira, el presidente provisional de la Legislatura Armando Cabrera, la senadora Teresa González, diputados nacionales y provinciales.

 

También, ministros del Poder Ejecutivo, autoridades de distintos organismos provinciales, concejales, dirigentes y vecinos de la Perla del Sur, además de intendentes de localidades vecinas.

Durante el acto, el intendente Brígnole recibió las llaves de una moderna retroexcavadora adquirida por el Concejo Deliberante y seguidamente hizo uso de la palabra.

El jefe comunal dio la bienvenida a las autoridades presentes y mostró el orgullo de dirigir los destinos de esta localidad, que festejó recientemente 89 años de vida institucional.

Valoró, asimismo, el trabajo conjunto con el Gobierno provincial para las obras que se encuentran en marcha y próximas a entregarse, como el Instituto de Formación Docente, el Centro de Desarrollo Infantil, entre otras, poniendo énfasis en las obras de pavimentación de la localidad.

Dijo que El Colorado, junto a las demás localidades, se encuentran insertas en el Modelo Formoseño liderado por Gildo Insfrán, que pone en práctica el federalismo, al tiempo que enumeró los logros más recientes como el Instituto Politécnico Formosa y la Universidad Provincial de Laguna Blanca, que abren sus puertas a tantos jóvenes formoseños.

El titular del Ejecutivo municipal tuvo también palabras de agradecimiento hacia el titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) Javier Caffa por la obra vial, y a la empresa constructora, y contó como anécdota que además de los inspectores de obra, la pavimentación era “controlada por los vecinos” que tenían ansiedad de que se concluya rápidamente.

“Este gobernador no se esconde de nadie”

Al tomar la palabra, el primer mandatario señaló que “hoy estamos iniciando una marcha triunfal” y, de esa manera, dio apertura a la campaña electoral 2025, teniendo en cuenta que en el país este año habrá elecciones legislativas a nivel nacional y provincial, sumada la de constituyentes para la reforma de la Constitución de Formosa.

Asimismo, respecto a la obra recientemente inaugurada repaso la historia y comentó que “la ruta provincial 3 antes era una ruta nacional, continuación de la Nº 90 que abrazaba a la RN Nº 11, en el territorio del Chaco”.

También recordó que el puente Libertad “se inició en el 1951 por decisión del General Juan Domingo Perón y se inauguró en el 1958, por el General Pedro Eugenio Aramburu durante la Revolución Fusiladora”, y marcó que “el nombre que lleva es el mismo que vemos en tantas calles, como un estigma de la autodenominada Revolución Libertadora”.

En este sentido, indicó que es importante que “sepamos estas cosas porque todo lo que estamos viviendo hoy no es consecuencia de hace poco tiempo, sino que viene desde hace mucho”.

Y relacionándolo, con el contexto nacional y las decisiones políticas del gobierno neoliberal del presidente Javier Milei, lamentó que “no sé hasta cuándo vamos a seguir siendo Argentina y lo que los constituyentes firmaron en 1816 cuando declararon la independencia”.

“Pero no importa”, aseguró Insfrán y al mismo tiempo mencionó que “somos de una provincia chiquita y joven, y desde aquí vamos a seguir luchando, no solamente por el bienestar de los formoseños, sino también para que Argentina siga siendo libre e independiente de toda dominación extrajera”.

De este modo, dejó en claro que no importa lo que digan “los habladores y denunciadores de cosas que solamente en la mente de ellos están”, manifestando que “ellos no nos pueden ganar con el voto, ni logran obtener la simpatía de los ciudadanos”.

Entonces, subrayó que “con las indicaciones que les dan desde Buenos Aires y los servicios que tenemos minados en nuestra provincia, tratan de debilitarnos”.

Pero, afirmó que “en Formosa no se rinde nadie” y agregó que “nosotros podemos andar libremente por todo el territorio provincial”.

Y expresó firme que “este Gobernador no se esconde de nadie, nunca usé un vehículo polarizado y por eso estoy a merced de lo que ellos quieran, porque tengo un solo guardián, que es Dios”.

Los docentes vuelven este lunes a las escuelas

Los docentes vuelven este lunes a las escuelas

Luego del receso de verano, los docentes de toda la provincia se reintegran mañana a las escuelas para trabajar en la puesta a punto del ciclo lectivo 2025, que iniciará con las clases el 5 de marzo.

Vuelven a la escuela 7,2 millones de alumnos: cuáles son las provincias que  arrancan las clases este lunes

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

De esta manera, da inicio al calendario escolar de este año, que como ya fue informado a La Mañana tendrá 187 días de dictado en las aulas para los Niveles Inicial, Primario y Secundario, tras haber modificado la fecha en que los niños y adolescentes volverán a clases.

 

Cabe recordar que originalmente los alumnos iban a regresar a clases el 24 de este mes, pero en diciembre del año pasado se modificó por decisión del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia.

Arrestaron a un hombre y recuperaron objetos robados

Arrestaron a un hombre y recuperaron objetos robados

Efectivos de la Sección Robos y Hurtos del Departamento Informaciones Policiales detuvieron a un hombre y recuperaron objetos robados de una vivienda del barrio Virgen del Rosario de esta ciudad.

Arrestaron a un hombre y recuperaron objetos robados - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El caso fue denunciado por el propietario de una casa ubicada en calle Don Bosco al 4700, y se inició una causa judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

 

Según el denunciante, este jueves, en horas de la madrugada, un grupo de personas ingresó a su domicilio tras violentar la puerta de acceso y se llevó varios objetos, al igual que dinero en efectivo.

Luego, los investigadores detectaron el lugar donde fueron ocultados los objetos, detuvieron a uno de los sospechosos en calles internas del barrio Virgen del Rosario y secuestraron una desmalezadora, un tubo de gas y una caja de herramientas.

La investigación continúa, con el fin de arrestar al otro sujeto involucrado y dejar esclarecido el caso.

Las cosas recuperadas fueron trasladadas a la dependencia policial. Además, se notificó al detenido de su situación procesal, tras lo cual quedó a disposición de la Justicia.