Enfrentamiento entre militantes: la Policía afirmó que se actuó “de forma inmediata” y explicaron por qué no hubo detenidos
El jefe del Comando Radioeléctrico, Ramón Viera, dijo que una agresión física “es un delito de acción pública, pero a instancia privada”, por lo que “la víctima debe presentar una denuncia por escrito”

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El comisario mayor Ramón Viera, jefe del Comando Radioeléctrico, habló sobre el enfrentamiento entre militantes de dos partidos políticos ocurrido el miércoles al mediodía en plaza San Martín y justificó la ausencia de detenciones pese a las agresiones físicas frente a efectivos policiales.
El incidente se inició a las 12.50 en la intersección entre 25 de Mayo y Fontana. “Se genera un incidente entre dos partidos políticos. Primeramente, hubo una confrontación verbal y después hubo una confrontación física”, relató Viera. Los militantes y dirigentes se agredieron con puños, cintos y palos.
Al respecto y ante acusaciones de inacción policial, enfatizó ante La Mañana que “la Policía intervino de forma inmediata para restablecer el orden”. Personal de Tránsito y Seguridad Vial, ya presente por el operativo de campaña, “actuó en segundos”, aun cuando en los videos que trascendieron se observan diferentes frentes de pelea, que duraron varios minutos.
“Los que estaban más cerca intervinieron porque fue automático. Posterior a eso, íbamos llegando todos los que estábamos un poco más lejos”, precisó. Agregó que la plaza cuenta con refuerzo permanente: “Tenemos personal en el sector de las avenidas y de la plaza, gracias a la diagramación del Comando Superior para la época de campaña”.
Sin detenidos
Consultado por La Mañana sobre por qué no hubo detenidos por las agresiones, Viera aclaró: “si se cometió delito de lesiones, es un delito de acción pública, pero a instancia privada”. Para accionar penalmente, la víctima debe presentar denuncia por escrito. “La persona debe plasmar su voluntad de accionar”, explicó.
En un desorden público, “se hace cesar y se invita a las partes a radicar las denuncias pertinentes”. A diferencia de un robo en flagrancia -donde procede intervención inmediata-, aquí “no aplica; en un desorden se hace cesar”, insistió.
Confirmó que solo “un hombre” denunció: “fue interceptado y agredido por un grupo de simpatizantes opositores al gobierno, encabezado por una legisladora provincial”, dijo el comisario, en referencia a Gabriela Neme. El denunciante es Fabián Rodríguez. El caso derivó al Juzgado de Instrucción en turno.
Cierre de campaña y elecciones
Respecto a la seguridad para el cierre de campaña, concretado ayer, Viera comentó que “en cada cuadra de San Martín hasta Sarmiento hay policías apostados de a cuatro o cinco, recorriendo toda la noche”. Además, 20 efectivos permanecen en apresto. “Tenemos gente de mediación, Unidad Regional, Tránsito y Comando”, detalló.
Para el domingo, 1.600 policías custodiarán la seguridad externa de los comicios. El traslado de urnas cuenta con doble escolta y los efectivos rotarán en dos turnos. “No es necesario reconfigurar el operativo –tras los incidentes-, pero consideramos todos los hechos. Tenemos la gente suficiente”, concluyó Viera.