Categoría: Formosa

Ejecutan obras de bacheo para optimizar calles pavimentadas

Ejecutan obras de bacheo para optimizar calles pavimentadas

El Municipio capitalino, a través de su Dirección de Obras Públicas, continúa interviniendo en diversas arterias asfaltadas de la ciudad, a fin de eliminar baches y optimizar así la circulación.

Ejecutan obras de bacheo para optimizar calles pavimentadas - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

De esta manera, durante los últimos días, cuadrillas comunales y cooperativistas realizaron trabajos de bacheo con hormigón, que consisten en el picado de la losa dañada, apertura, base y hormigonado, y que permiten la habilitación de la calzada intervenida tras 21 días de fraguado.

 

Estas acciones se llevaron a cabo en la intersección de las calles Echegaray y Salta, Pacífico Scozzina y Matacos, Trinidad González casi Pacífico Scozzina y sobre Rivadavia casi Juan J. Silva.

En simultáneo, en múltiples sectores continúan desarrollándose de manera permanente las tareas de bacheo con asfalto en frío, lo que propicia la eliminación de baches, fisuras y desniveles en la calzada y tiene una habilitación mucho más rápida.

Desde el área municipal solicitan a los conductores circular con precaución por los lugares intervenidos, respetando las señalizaciones, o tomar vías alternativas.

Desarticularon centros de distribución de drogas en distintos puntos del interior de la provincia

Desarticularon centros de distribución de drogas en distintos puntos del interior de la provincia

Los procedimientos se realizaron en General Belgrano y en El Colorado

Desarticularon centros de distribución de drogas en distintos puntos del  interior de la provincia - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas, junto con las Delegaciones de General Güemes y Laguna Blanca, desbarataron centros de comercialización de estupefacientes, tras allanamientos en tres viviendas ubicadas en los barrios Centro y 40 Viviendas, de la localidad de General Manuel Belgrano.

Durante las requisas domiciliarias, secuestraron cocaína, teléfonos celulares, una balanza, más de 670.000 pesos, mercaderías de origen extranjero y una motocicleta con los guarismos adulterados.

La investigación demandó varias semanas e incluyó una exhaustiva tarea de inteligencia y pesquisas hasta obtener pruebas suficientes que fueron puestas a disposición de la jueza de Instrucción y Correccional N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial, Dra. Mariela Isabel Portales, quien ordenó los allanamientos.

Secuestros

Con la orden de la magistrada, el martes último, los integrantes de la Dirección General Drogas Peligrosas y de las Delegaciones Villa General Güemes y Laguna Blanca, Grupo Operativo de Intervenciones Tácticas (GOIT) y Grupo Especial Operativo Policía de Formosa (GEOPF), realizaron la requisa de las viviendas.

Allí secuestraron cinco envoltorios con cocaína, dos balanzas, cinco equipos de telefonía celular, más de 670.000 pesos y elementos de acondicionamiento para la droga.

También se secuestraron mercaderías de origen extranjero y una motocicleta que tenía la numeración del motor limada, por lo que se inició una causa por separado.

Además, se detuvo a dos sujetos y se retuvo a un adolescente; este último fue entregado a su madre en carácter de guarda tutelar.

A todo esto, los detenidos y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde se los notificó de su situación legal en una causa por Infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737 y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

En El Colorado

En otro hecho, investigadores de la Dirección General de Drogas Peligrosas, Delegación El Colorado, allanaron una vivienda, detuvieron a una mujer y secuestraron cocaína y marihuana.

Tras varias semanas de investigación, desbarataron un centro de distribución de estupefacientes ubicado en la calle Nicolás Sawczuk del barrio Independiente de la localidad de El Colorado.

Este es el resultado de una exhaustiva tarea de investigación y pesquisas que derivó en un allanamiento ordenado por el Juzgado de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, a cargo del juez José Luis Molina.

Allanamiento

Con el mandato judicial, los integrantes de la Dirección General Drogas Peligrosas, Delegación El Colorado, con la colaboración de la Delegación Unidad Regional Dos, comisaría El Colorado, Delegación Departamento Informaciones Policiales y Destacamento Bomberos realizaron la requisa de la vivienda.

Allí detuvieron a una mujer de 46 años y secuestraron tres bolsas con marihuana, apta para la confección de 1.755 cigarrillos de fabricación casera conocidos como “porros”, dos envoltorios con cocaína con la que se pueden obtener 21 dosis, 193.600 pesos, más otros objetos.

Además, se secuestró una balanza, teléfonos celulares, un plato con una tarjeta y dos sorbetes con restos de cocaína.

La detenida y los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde se la notificó de su situación legal en una causa por Infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737 y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Robaron objetos de una vivienda y le prendieron fuego a un colchón

Robaron objetos de una vivienda y le prendieron fuego a un colchón

El hecho ocurrió en el barrio Lote 111 y no se registraron heridos

Robaron objetos de una vivienda y le prendieron fuego a un colchón - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la comisaría seccional Novena y Cuerpo de Bomberos extinguieron el incendio de una vivienda de la manzana 58, del barrio Lote 111, y después se constató el faltante de varios bienes de valor.

El caso ocurrió este miércoles, alrededor de las 04.00 horas, y los uniformados tomaron inmediata intervención para controlar la situación.

 

Luego se estableció comunicación con la propietaria, de 34 años, quien llegó al lugar y comentó que hacía una semana que no estaba en su domicilio.

Después constató que desconocidos ingresaron a su vivienda y le sustrajeron un colchón y prendas de vestir, entre otros objetos.

A todo esto, el personal de la Dirección Policía Científica documentó el procedimiento, en tanto que el perito de Bomberos realizó las pericias y determinó que el hecho había sido originado por una fuente externa.

Por el hecho, se inició una causa judicial con intervención de la Justicia provincial y la Policía investiga el caso para dar con los autores.

Delguy anticipó cómo será el trabajo legislativo en un año electoral

Delguy anticipó cómo será el trabajo legislativo en un año electoral

“Va a ser un año bastante movido, pero seguimos trabajando para que Formosa siga creciendo, asegurando que las ordenanzas estén a la altura de las circunstancias”, dijo. Este miércoles, el parlamento comunal tendrá su sesión preparatoria para elegir a las autoridades para este año

Delguy anticipó cómo será el trabajo legislativo en un año electoral -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El Concejo Deliberante capitalino tendrá este miércoles su sesión preparatoria, marcando el inicio formal de las actividades legislativas del año. Con este primer encuentro, los concejales elegirán a las autoridades para este año, comenzarán a delinear la agenda parlamentaria y a organizar el trabajo de las comisiones para el período ordinario.

En este contexto, el concejal y jefe del bloque del Partido Justicialista (PJ), José Delguy, compartió con La Mañana sus expectativas y reflexiones sobre el período legislativo en un año marcado por las elecciones.

“Estamos esperando con todas las expectativas al frente. Va a ser un año bastante movido, pero seguimos trabajando para que Formosa siga creciendo, asegurando que las ordenanzas del Concejo Deliberante estén a la altura de las circunstancias”, expresó.

El concejal destacó la importancia de las normativas locales en la construcción de una “ciudad moderna, con perfil turístico y exclusiva, en línea con la visión del intendente Jorge Jofré”. En este sentido, aseguró que el trabajo legislativo estará enfocado en la actualización y modernización de ordenanzas para responder a las necesidades de los vecinos.

Un año electoral

La Mañana planteó que 2025, al ser un año de elecciones, podría afectar el ritmo legislativo, algo que ocurre en los períodos con comicios, en los que se suspenden varias sesiones por abocarse a la actividad proselitista. Al respecto, Delguy reconoció que la actividad electoral podría generar modificaciones en la dinámica del Concejo, pero destacó que la prioridad será garantizar que los proyectos avancen sin demoras. “Siempre tratamos de maximizar el trabajo, ordenar y acelerar los tiempos para que los proyectos se resuelvan con rapidez y no interfieran con el proceso electoral”, sostuvo.

Además, subrayó que los expedientes que ingresan al Concejo responden a las necesidades directas de los ciudadanos. “Si hay algo que venimos haciendo es actualizar y modernizar las ordenanzas para que la atención al vecino sea directa y eficiente”, agregó.

Delguy se refirió a la importancia de continuar con las reformas en curso. Entre los avances destacados mencionó la reforma del Código de Edificación, que permitió el crecimiento vertical de la ciudad, el impulso a la inclusión de personas con discapacidad, la mejora en la infraestructura para el transporte público y el desarrollo de la cultura y el turismo como ejes fundamentales de la gestión municipal.

“Venimos demostrando desde 2016 que la mejor herramienta para transformar Formosa es la política y las políticas públicas. Hemos logrado avances significativos en diversas áreas, como la inclusión social, la educación laboral con la escuela de oficios, y la planificación urbana. La ciudad ya no crece horizontalmente, sino que se proyecta hacia el futuro con una urbanización ordenada y sostenible”, destacó.

Críticas a la oposición

Durante la entrevista con La MañanaDelguy también se refirió a declaraciones de “concejales de la oposición”, en referencia a Patricio Evans, de nuevo País, a quien acusó de desconocer la realidad legislativa y municipal. “Hay concejales nuevos que buscan titulares en los medios en vez de trabajar en el territorio. En lugar de pedir proyectos por redes sociales, deberían estar en los barrios, conociendo de primera mano las necesidades de los vecinos”, criticó, sobre el proyecto de su par de la oposición.

Evans había contado a La Mañana su propuesta de una revisión de las ordenanzas para detectar aquellas aún vigentes que hayan quedado obsoletas, e invitó a la ciudadanía a mencionar algunas normativas que estén en esta condición.

El concejal enfatizó que el rol de los representantes del pueblo es estar en contacto directo con la comunidad para proponer soluciones concretas a los problemas de la ciudad. “Nuestro compromiso es seguir con la modernización de la ciudad, asegurando que Formosa tenga un crecimiento adecuado y ordenado. No se trata de generar debates vacíos, sino de trabajar con responsabilidad y eficiencia”, concluyó.

La diputada Zaiser denunció que el agua potable que se brinda en Pirané no es apta para consumo

La diputada Zaiser denunció que el agua potable que se brinda en Pirané no es apta para consumo

La legisladora aseveró que parte del vital líquido que circula en esa localidad está contaminado con materia fecal y con bacterias, y que esta situación también se observa en otros puntos del interior provincial

Fuente: ttps_www.lamañanaonline.com.ar
Por pedidos de un grupo de vecinos, la diputada provincial Carla Zaiser (Unión Cívica Radical) promovió la extracción de muestras en cinco barrios de Pirané para analizar el servicio de agua potable en un laboratorio de Formosa capital, lo cual arrojó como resultado que el suministro en esa localidad presenta rastros de materia fecal y de otros contaminantes.

En lo vinculado a este tema, la legisladora aseguró a La Mañana que “las altas temperaturas que estamos teniendo en la Provincia hacen que el consumo de agua sea aún más importante que en otras épocas”, y que la mayor demanda del vital líquido generó que los vecinos de Pirané se percataran de que “el agua venía con olor y con color”.

También, señaló que esta situación “es muy recurrente” en otras localidades del interior provincial, y que en esta oportunidad, fueron vecinos de Pirané quienes le pidieron que fuera a la zona para observar las condiciones del agua potable que circula en la localidad; y aclaró que por ello, resolvió ir a la localidad, y junto con la concejal Norma Rigonatto e integrantes de su equipo observar la situación y extraer cinco muestras del líquido, con el asesoramiento de un bioquímico, para que sean analizadas en un laboratorio de Formosa capital.

A continuación, mencionó que, de las cinco muestras analizadas, que fueron obtenidas de cinco barrios diferentes, cuatro dieron como resultado que el agua no era apta para el consumo, por “no cumplir con lo que establece el Código Alimentario Argentino”.

Además, la diputada dijo que “existen bacterias en el agua que hacen que no sea apta para el consumo”, y que “en el barrio Santa Catalina II de Pirané se observó presencia de materia fecal en el agua”, mientras que sólo la muestra del barrio Santa Teresita cumplió con las normas sanitarias establecidas.

Por otro lado, adelantó que los resultados de los análisis serán enviados al gobernador Gildo Insfrán, al defensor del Pueblo de la Provincia, José Gialluca, y a otros funcionarios, para que puedan tomar medidas al respecto.

 

Cartas documento al SPAP

Asimismo, mencionó que se intimó al Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP) para que actúe ante esta situación y “se le dé a este tema la relevancia que corresponde”.

“Por el momento, estamos enviando Cartas Documento. Hablamos de algo tan vital y esencial como el agua. Creo que el formoseño ha naturalizado una realidad que pasa en muchos lugares. Se consume agua mineral, y quien puede acceder a un purificador de agua, lo hace, y deja el agua de la canilla sólo para bañarse y para lavar los platos”, explicó Zaiser a este Diario.

Por otra parte, expresó que también se extrajo una muestra en el barrio San José de Herradura, en donde el agua demostró ser apta para consumo, y que se obtendrán muestras de otras localidades del interior provincial.

“Desde el SPAP todavía no se han comunicado con nosotros, pero vamos a seguir insistiendo con esto, y vamos a volver a Pirané a realizar análisis, hasta que la situación mejore. La población más vulnerable no puede acceder a la compra de un bidón de agua mineral para el consumo. Esto es una problemática que afecta a la salud de la población. Es importante que este tema sea comunicado, y que se exija que se solucione”, manifestó Carla Zaiser.

Productores afirman estar “acorralados” por la sequía y la presión impositiva

Productores afirman estar “acorralados” por la sequía y la presión impositiva

La entidad que reúne a las sociedades rurales de Chaco y Formosa advirtió ambos factores conforman un “combo destructivo”

Productores afirman estar “acorralados” por la sequía y la presión  impositiva - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Confederación de Sociedades Rurales de Chaco y Formosa (Cha-For) alertó nuevamente sobre la crisis que atraviesan los productores ante un “combo destructivo”: sequía y una elevada presión impositiva.

La escasez de precipitaciones afectó gravemente la disponibilidad de pasturas y fuentes de agua, lo que ha llevado a una reducción en la producción y al deterioro del estado de los rodeos.

“Esta realidad, que más allá de alguna lluvia tardará en volver a la normalidad, viene forzando a muchos productores a malvender sus animales o a incrementar los costos de suplementación, impactando directamente en su rentabilidad”, advirtió la entidad en un comunicado al que accedió La Mañana.

“Como si esto fuera poco -continúa-, a ello se agrega una fuerte carga impositiva que dificulta aún más la actividad. Impuestos como el inmobiliario rural, IVA, bienes personales, impuesto a los ingresos brutos, entre otros, generan una asfixiante presión sobre los ganaderos, quienes deben afrontar estos costos en un contexto de ingresos disminuidos”.

Ante este panorama, ChaFor, en nombre de “miles de productores”, solicitó medidas urgentes en auxilio de la actividad que ayuden a mitigar los efectos de la sequía en el futuro. En este sentido, afirmó que “sin soluciones concretas, la producción ganadera en estas provincias corre el riesgo de una caída sostenida, con consecuencias económicas y sociales de gran impacto, afectando no sólo a los productores, sino también al empleo rural y a la economía regional”.

Advierten sobre estafas bajo la modalidad de venta domiciliaria de planes de ahorro

Advierten sobre estafas bajo la modalidad de venta domiciliaria de planes de ahorro

La principal recomendación antes de suscribir cualquier contrato es que los consumidores soliciten una copia y busquen asesoramiento, no debiendo firmar, en ningún caso, autorizaciones para que se cobren cuotas, mediante débito automático, de los haberes, tanto del sector público como privado.

Advierten sobre estafas bajo la modalidad de venta domiciliaria de planes  de ahorro - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El defensor del Pueblo de la Provincia, José Leonardo Gialluca, reveló que vienen siendo numerosas las consultas recepcionadas en el organismo provincial, debido a la presencia de diferentes empresas de otras provincias, que comercializan bajo la modalidad de “venta domiciliaria” variados tipos de planes de ahorro y/o de capitalización en los distintos barrios de nuestra ciudad como también en el interior provincial.

Dichos planes tienen como finalidad la adquisición de vehículos, motovehículos y/o electrodomésticos, con el agravante de que, en muchos casos, también les hacen firmar a los consumidores una autorización para cobrarse la cuota correspondiente, mediante el “débito automático de sus haberes”.

La Defensoría dijo que las denuncias y reclamos se multiplican, por consumidores que se embarcaron en la compra de un motovehículo, “con empresas que operan en su mayoría en las provincias de Córdoba, Santa Fe o Buenos Aires, ofreciendo cómodas facilidades de pago y una entrega pautada en la cuota número 4”.

La proliferación de estas firmas apócrifas utilizan las redes sociales y un ejército de vendedores forman parte de un negocio montado, que no hace más que estafar a la gente.

Las exigencias de estas firmas comerciales se limitan a lo que se denomina “conducta de pago”, es decir que si el consumidor asume en tiempo y forma el compromiso asumido, en la cuarta cuota verá realizado el sueño de la moto propia, siendo el saldo financiado según sus posibilidades en planes de 24, 36 y hasta 48 cuotas. Otra dificultad que se presenta es que, debido a la falta de sucursales y/u oficinas en nuestra ciudad, ante cualquier inconveniente, los interesados no tienen donde efectuar sus planteos y/o consultas.

En este sentido, de las documentales aportadas por varios ciudadanos, se pudo constatar que se trata de contratos de adhesión, que raramente los suscriptores llegan a comprender cabalmente en lo que hace a su alcance y efectos de su contenido, dado que, debido a la modalidad de venta “casa por casa”, los potenciales clientes, generalmente son convencidos por la escasa información brindada por los vendedores.

Ante esta situación, Gialluca consideró oportuno recordar algunos de los aspectos más fundamentales respecto a este tema, indicando que ciertos planes de ahorro están regulados y bajo el control exclusivo de la Inspección General de Justicia (I.G.J.) que es un organismo nacional. Indicó que el primer punto a tener en cuenta es que, antes de obligarse, se debe pedir un ejemplar del contrato y buscar asesoramiento para posteriormente realizar la operación deseada.

Se aconseja también pedir copia de toda la documental que se firme, lo que lleva a una cuestión muy importante que es la venta por medios electrónicos con empresas de otras provincias, mercado en el que se dan muchas irregularidades, sobre todo, publicidad engañosa, o en el peor de los casos defraudaciones o estafas a través del despliegue de hábiles técnicas para convencer a las personas, asimismo, se debe exigir los comprobantes de pago con validez fiscal y con el detalle de los conceptos por los cuales se entrega el dinero, elementos que, luego pueden hacerse valer para efectuar cualquier reclamo.

Por ello, para evitar abusos e irregularidades, el ombudsman provincial sugirió que lo recomendable sería contratar siempre con empresas del medio que cuenten con un local habilitado y personal que pueda instrumentar todo lo convenido, antes de optar por realizar operaciones vía telefónica, Faceboock, etc., donde no se tiene certeza de con quién se está tratando.

Para cualquier consulta sobre este y otros temas, la Defensoría sugirió comunicarse vía telefónica a los números: 3704 436379 – 3704 436320 al celular 3704 788343 o vía correo electrónico: [email protected][email protected] o concurrir personalmente a la Sede de calle Padre Patiño Nº 831, en horarios de 8 a 13 horas y de 18 a 20 horas.

En un allanamiento, detuvieron a un sujeto que amenazó a su vecina con un machete y atacó su casa

En un allanamiento, detuvieron a un sujeto que amenazó a su vecina con un machete y atacó su casa

Durante el procedimiento, también secuestraron el arma blanca utilizada para cometer el ilícito

En un allanamiento, detuvieron a un sujeto que amenazó a su vecina con un machete y atacó su casa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Policía provincial detuvieron a un hombre que dañó la puerta de una vivienda ubicada en la manzana 37 del barrio Lote 110 y amenazó a su propietaria, razón por la cual se inició una causa por “Violación de Domicilio, Daño y Amenaza con el Uso de Arma Blanca”.El domingo último, a las 21 horas, una mujer denunció que su vecino ingresó sin autorización a su domicilio, ocasionó daños en la puerta de acceso y la amenazó de muerte con un machete.

De manera inmediata, los integrantes de la Comisaría Seccional Novena activaron las diligencias procesales, mientras que personal de la Dirección Policía Científica realizó la constatación.

Con los datos aportados, se solicitó la orden de allanamiento al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Allanamiento

Con el mandato judicial en mano, policías de la Delegación de la Unidad Regional Uno Lote 111, Comando Radioeléctrico Zona Siete y Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR), realizaron la requisa domiciliaria en una vivienda de la manzana 37 del barrio Lote 110.

Allí se procedió a la detención del presunto autor del hecho y se secuestró un machete de grandes dimensiones que estaba oculto en la parte posterior del inmueble, cubierto de pastos.

El detenido y el secuestro fueron trasladados hasta la dependencia policial, a disposición de la Justicia provincial.

En distintos hechos de violencia de género, detuvieron a dos hombres por amenazas y tentativa de homicidio

En distintos hechos de violencia de género, detuvieron a dos hombres por amenazas y tentativa de homicidio

En distintos hechos de violencia de género ocurridos en esta ciudad, detuvieron a dos hombres que habían amenazado de muerte a dos mujeres. Uno de ellos prendió fuego un colchón con la intención de arrojar a su pareja entre las llamas.

En distintos hechos de violencia de género, detuvieron a dos hombres por  amenazas y tentativa de homicidio - Diario La Mañana

 

 

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

En el primer caso, integrantes de la Policía provincial atraparon a un hombre que roció con alcohol un colchón, lo prendió fuego e intentó arrojar entre las llamas a su pareja, pero la mujer pudo escapar y radicar la denuncia.

El caso se produjo en la noche del viernes último y tomaron intervención los efectivos de la Comisaría Seccional Segunda.

Incluso, la víctima comentó que el sujeto quemó el colchón y cerró la puerta de la habitación con ambos adentro.

Después, la mujer logró escapar y radicar la denuncia, por lo que de inmediato tomó intervención el personal de la oficina de Violencia de Género e Intrafamiliar, y brindó contención a la víctima.

En simultáneo, los policías de la Brigada Investigativa de la Comisaría Segunda detuvieron al sujeto, lo trasladaron hasta la dependencia, lo notificaron de su situación procesal y quedó alojado en una celda.

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Tentativa de Homicidio en Contexto de Violencia de Género”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Otro caso

En el segundo hecho, efectivos de la Subcomisaría Puente Uriburu detuvieron a un hombre de 39 años por amenazar de muerte a su expareja y apropiarse de su motocicleta Zanella ZB.

La víctima denunció el caso en la madrugada del domingo, y de inmediato se activó el dispositivo de contención y asistencia por personal de la Oficina de Género y Violencia Intrafamiliar de la Subcomisaría; mientras que personal de guardia montó vigilancia frente al inmueble de la mujer.

Luego, en la mañana del domingo, se detuvo al sujeto imputado cuando llegaba al inmueble y lo trasladaron hasta la dependencia policial.

Después se lo notificó de su situación legal y quedó alojado en una de las celdas, imputado en una causa judicial por el delito de “Amenazas y Hurto en Contexto de Violencia”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional en turno.

Incendio de pastizales afectó 450 hectáreas de campo

Incendio de pastizales afectó 450 hectáreas de campo

Según las primeras pericias, se registraron daños en unos 6.000 metros de alambrado y postes

Incendio de pastizales afectó 450 hectáreas de campo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Unos 30 efectivos del Cuerpo de Bomberos y de los distintos Destacamentos de esta ciudad trabajaron intensamente por más de cinco horas para extinguir por completo un incendio de pastizales en un campo, que consumió unas 450 hectáreas.

El domingo, alrededor de las 17.00 horas, informaron a la línea de emergencias gratuita 911 del incendio de un campo ubicado por ruta provincial N° 2, en dirección a la localidad de Mojón de Fierro.

Inmediatamente, llegó al lugar una dotación del Destacamento Bomberos Distrito Cinco, y el jefe del Cuerpo de Bomberos, comisario mayor Sergio Almirón, evaluó la situación y dispuso que se realice un plan de llamada, que consiste en solicitar la presencia en el lugar de la mayor cantidad de personal de ese cuerpo especial para realizar las tareas de extinción.

Con distintos móviles de la fuerza, trabajaron unos 30 efectivos de la especialidad con palmetas, mochilas de agua, cascos, elementos de protección personal e iniciaron las acciones para apagar el fuego.

Se conformaron grupos de trabajo que realizaron tareas campo adentro, dado que el fuego se propagaba rápidamente por la brisa de viento y el pasto seco.

El esfuerzo del personal se realizó bajo condiciones difíciles, pero primó el profundo compromiso y el trabajo coordinado entre las dotaciones, que fueron claves para contener, controlar y extinguir el fuego.

El incendio afectó una superficie de 450 hectáreas y se registraron daños en unos 6.000 metros de alambrados y postes dañados, sin pérdida de animales vacunos ni personas afectadas.

En la oportunidad, hombres y mujeres del Cuerpo de Bomberos actuaron con rapidez y profesionalismo, lo que nuevamente hizo posible cumplir con el objetivo de apagar por completo el fuego luego de unas cinco horas de trabajo.