Categoría: Formosa

El río Paraguay se estaciona en 4,48 m tras una semana de crecida constante

El río Paraguay se estaciona en 4,48 m tras una semana de crecida constante

El río Paraguay, en el puerto de Formosa, se encuentra actualmente en una altura de 4,48 metros y se ha estacionado tras una semana de crecida constante, según informó el jefe de la Prefectura Formosa, prefecto principal Rubén Darío Alvornoz, en diálogo con La Mañana.

El río Paraguay se estaciona en 4,48 m tras una semana de crecida constante  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

“El río se encuentra estacionado, posiblemente por algún accidente geográfico o porque ha dejado de bajar agua de los afluentes. Esto permite una navegación segura tanto para las lanchas de pasajeros como para las barcazas”, señaló.

El prefecto explicó que los 4,48 metros registrados son considerados normales para esta época del año, caracterizada por mayores precipitaciones. “Hemos llegado a una altura donde la navegación es más segura. Podría crecer un poco más, ya que es la temporada de lluvias y baja bastante agua desde arriba, pero por el momento está dentro del cauce, sin inconvenientes”, afirmó.

 

La actual altura del río facilita las tareas de la Prefectura en materia de seguridad. “En comparación con la temporada de bajante, cuando el río estaba muy bajo y había riesgos de varadura, esta altura permite una navegación más segura para barcazas y embarcaciones de pasajeros”, destacó Alvornoz. Además, explicó que el nivel actual también favorece el control de actividades ilegales, como el contrabando, ya que las lanchas que intentan cruces no habilitados tienden a acercarse más a la costa, lo que facilita su detección. “Independientemente de la altura del río, trabajamos de igual manera”, señaló, sin embargo.

 

Lucha contra el contrabando

El prefecto principal detalló que los procedimientos por infracciones al Código Aduanero (Ley 22.415) son habituales, casi diarios, en la jurisdicción. “Muchas veces se trata de mercaderías que ingresan por lugares no habilitados, aunque podrían hacerlo legalmente. Cuando detectamos estos casos, se secuestra la mercadería y, si corresponde, el medio empleado. Luego, el Juzgado de turno indica los pasos a seguir, que suelen incluir el pago de cánones para recuperar los bienes”, explicó.

Las patrullas aleatorias en la zona costera y la verificación de documentación son clave para identificar estas actividades. “Es casi cultural en la zona cruzar por lugares no habilitados, pero no es legal. Por eso realizamos recorridas constantes para garantizar el cumplimiento de la normativa”, enfatizó Alvornoz.

Aclaración

Consultado sobre una imagen que circuló en redes sociales, donde se veía una camioneta de la Prefectura en una zona asociada comúnmente al contrabando, Alvornoz aclaró: “Fue un operativo dependiente de la Dirección de Protección Ciudadana en Aguas Blancas, provincia de Salta. Se trataba de un decomiso de mercadería, utilizando medios propios. La imagen, sin contexto, podía parecer extraña, pero fue parte de un procedimiento habitual”. El prefecto destacó el compromiso de la institución en estas tareas, que se realizan con regularidad para prevenir el ingreso ilegal de mercaderías.

Se repiten incidentes armados con abigeos que cruzan la frontera desde el Paraguay para robar ganado en territorio argentino

Se repiten incidentes armados con abigeos que cruzan la frontera desde el Paraguay para robar ganado en territorio argentino

Revelan que cuando una patrulla policial sorprende a los delincuentes en un establecimiento rural, «casi con seguridad se produce un enfrentamiento, porque normalmente éstos no se rinden y es muy difícil lograr la detención de ellos sin efectuar el disparo»

Se repiten incidentes armados con abigeos que cruzan la frontera desde el Paraguay  para robar ganado en territorio argentino - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El jefe de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR), de la Policía de la provincia, comisario general Francisco Díaz, dijo que la seguridad en la frontera con Paraguay sigue siendo una tarea “un poco más compleja, más peligrosa”, debido a la actividad de verdaderas bandas de abigeos armados que cruzan el río Paraguay para robar ganado de establecimientos ganaderos en territorio formoseño.

Un reciente incidente armado con desenlace fatal, ocurrido en la zona fronteriza entre la Policía y abigeos, generó un fuerte respaldo por parte de la Sociedad Rural de Formosa y la Federación Económica de Formosa a la labor de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR) de la Policía provincial.

Un presunto abigeo terminó abatido en un enfrentamiento a fuego cruzado con la Policía el fin de semana pasado. El hecho ocurrió en la tarde del sábado último en la estancia Bouvier, jurisdicción de Riacho Negro. El hombre abatido presumiblemente sería oriundo del Paraguay, al igual que los cinco restantes que lograron huir. El episodio se produjo durante recorridas preventivas que realizaba la UEAR ante faenas clandestinas ocurridas en dicho lugar.

En declaraciones a La Mañana, el jefe de la UEAR, comisario general Francisco Díaz, se refirió al combate que libra esa fuerza de seguridad contra el abigeato, los desafíos que enfrenta su unidad y la particular situación en la frontera con Paraguay.

 

«Vemos con buenos ojos el respaldo de la Sociedad Rural y la Federación Económica, ya que nos debemos a ellos, al sector rural», manifestó Díaz, quien señaló que «cuando tenemos una intervención complicada y contamos con ese apoyo, se facilita mucho el trabajo».

En este sentido, explicó que la UEAR, siguiendo los lineamientos del Gobierno provincial, y la Jefatura de Policía despliegan una estrategia de prevención integral que incluye controles de ruta, recorridas y la fiscalización de carnicerías. Indicó que estas acciones se planifican desde la Jefatura en Formosa capital y se ejecutan a través de las secciones en el interior provincial.

En este escenario, el jefe policial destacó la complejidad de operar en la zona fronteriza, al advertir que se trata de una acción “un poco más compleja, más peligrosa. La Unidad Especial de Asuntos Rurales tiene recursos humanos preparados y capacitados para este tipo de intervención», aseguró.

Díaz resaltó el valor que demuestran los policías al asumir la responsabilidad de la seguridad en la frontera, una tarea que, según él, correspondería a las autoridades nacionales. «Como los productores no tienen respaldo de ellos, la Policía agarra ese compromiso y respalda a los productores de la provincia de Formosa», significó.

El jefe de la UEAR enfatizó que el combate contra el abigeato es uno de los trabajos más difíciles y peligrosos para los efectivos policiales. «Normalmente ocurre en un sector despoblado. Diferente es la intervención en Formosa capital, donde si necesitás apoyo, con un llamado telefónico y en forma inmediata, tenés otros efectivos que colaboran con vos», comparó.

Explicó que la UEAR a menudo se encuentra trabajando en lugares remotos, sin siquiera señal de teléfono, lo que implica que pequeñas comisiones policiales deben resolver situaciones complejas por sí solas, sin la posibilidad de recibir refuerzos inmediatos.

Frontera caliente

Según el comisario general Díaz, la zona fronteriza, especialmente los establecimientos cercanos al río Paraguay, es el escenario de los incidentes más graves. «En el mismo establecimiento, en lo que va del año, prácticamente en un mes y medio, es el segundo enfrentamiento», reveló.

Recordó que en el incidente anterior, un grupo de entre cinco y seis ciudadanos paraguayos ingresó al territorio argentino para robar ganado. Tras un intercambio de disparos, los abigeos huyeron, pero la Policía pudo rastrear su desembarco y seguir su ruta.

Explicó que los patrullajes se realizan de forma permanente, pero no siempre se encuentran con los abigeos. Sin embargo, cuando una comisión policial sorprende a los delincuentes en un establecimiento, «casi con seguridad se produce un enfrentamiento. Normalmente éstos no se rinden. Es muy difícil lograr la detención de ellos sin efectuar el disparo», relató.

El jefe policial señaló que la zona de Clorinda es la más problemática, con establecimientos ganaderos que son particularmente vulnerables. A diferencia de otras regiones de la provincia, donde los delincuentes suelen ser locales, en la frontera predominan los abigeos paraguayos, quienes, según Díaz, son más propensos a resistirse y están armados.

A pesar de los desafíos, el comisario general Díaz aseguró que los trabajos preventivos de la UEAR han dado resultados positivos. «La estadística nuestra nos da un número totalmente favorable«, afirmó, resaltando que los controles de ruta y la fiscalización de carnicerías contribuyen a mantener bajos los índices de abigeato en el interior provincial.

Díaz reconoció que quizás existan casos que no se denuncian, pero considera que son la excepción. La UEAR cuenta con 270 efectivos distribuidos en 5 delegaciones y 17 secciones en toda la provincia.

Finalmente, el comisario general Francisco Díaz reafirmó el compromiso de la Policía de Formosa con la seguridad de los productores ganaderos y destacó la importancia del apoyo de la comunidad rural para combatir el abigeato, especialmente en la difícil zona de frontera.

Reconocimiento

En su público respaldo y reconocimiento a la labor de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR), tanto la Sociedad Rural de Formosa como la Federación Económica destacaron que “el accionar de la UEAR evitó un daño aun mayor a la propiedad privada y a la seguridad de los productores rurales, en un hecho que involucró la faena clandestina de un animal perteneciente a una reconocida firma ganadera. La gravedad de este tipo de delitos, que atentan directamente contra el esfuerzo y el sustento de nuestros productores, requiere respuestas firmes y decididas, como la que aquí se ha evidenciado. Valoramos especialmente que ningún miembro de la fuerza haya resultado herido durante el enfrentamiento”, añade el documento de ambas entidades.

El FONTEX entregó indumentaria para el personal del HAC

El FONTEX entregó indumentaria para el personal del HAC

Este martes, en horas de la mañana, en las instalaciones del Hospital de Alta Complejidad (HAC) “Juan Domingo Perón”, el Programa de Desarrollo Productivo Industrial del Sector Textil de Formosa (FONTEX), hizo entrega de ambos y guardapolvos médicos para el personal de esa institución sanitaria.

FONTEX entregó nueva indumentaria a organismos gubernamentales - Siempre  Formosa

Fuente: www.lamañanaonline.com.ar/

Del acto participaron el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, y el director del FONTEX, Néstor Sosa, quienes realizaron esta entrega a la administradora general del HAC, Margarita Batista y a los directores asociados, un total de 180 unidades de guardapolvos médicos y 1183 unidades de conjuntos de ambos (chaqueta y pantalón) de diversos colores.

En ese marco, desde el HAC agradecieron esta acción y destacaron la constante colaboración y el trabajo en equipo que este Programa realiza en las distintas instituciones públicas de la provincia.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Consenza, explicó que esta entrega se dio por pedido exclusivo del nosocomio “así que estamos trayéndolo de manera personalizada y entregándoselo personalmente a ellos”.

En ese sentido, resaltó, en principio, “la visión política del Gobernador de haber puesto en marcha un programa de estas características” del que participan 17 localidades y donde trabajan casi 500 personas oriundas de cada lugar en 120 a 130 talleres distribuidos en todo el territorio provincial.

“Es muy importante porque estamos hablando de personas que en una situación de alta complejidad económica, pueden hoy confeccionar, vivir de lo que están trabajando y hacer la entrega de lo que producen”, indicó.

En Formosa se seguirá exigiendo la Licencia de Conducir física en los controles de tránsito

En Formosa se seguirá exigiendo la Licencia de Conducir física en los controles de tránsito

Además, desde la Municipalidad capitalina se indicó que los trámites para obtener la Licencia siguen siendo presenciales

Desde el municipio aclaran que se seguirá exigiendo la licencia de conducir  física en los controles de tránsito - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Diferentes provincias que adhirieron a la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital empezarán a ofrecer a sus conductores la versión del documento que acredita la habilitación para circular por el territorio nacional. Aunque la actualización puede demorar algunas horas o días, la vigencia del nuevo formato empezó a correr desde este lunes.

La nueva Licencia fue concebida como un documento digital, a diferencia de la anterior, cuyo diseño estaba basado en un carnet físico que luego fue digitalizado para poder incorporarlo a la App MiArgentina. El diseño tiene incorporado un código QR que se renueva automáticamente cada 24 horas como medida para evitar adulteraciones e impedir que una persona pueda seguir conduciendo después de la fecha de vencimiento de sus aptitudes psicofísicas.

En lo vinculado a este tema, el director de Transporte y Emergencia de la Municipalidad de Formosa, José Olmedo, detalló a La Mañana que la provincia de Formosa no adhirió a la Licencia Digital ni al convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y que, por ende, la Comuna “sigue manteniendo todas sus facultades y atribuciones” para exigir la Licencia de Conducir física en los controles de tránsito.

También mencionó que en 2016, el Municipio había firmado un convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lo cual permitió que hasta el 15 de mayo de este año, los comprovincianos pudieran “canjear su Licencia Interjurisdiccional” (utilizada por los transportistas) y de ese modo “incorporar a otros actores privados, como los prestadores de cursos de capacitación y los prestadores médicos”.

Además, señaló que la Licencia Nacional de Conducir Digital se enmarca en la modificación que el Ejecutivo nacional realizó en la reglamentación de la Ley de Tránsito, y que existen cambios positivos y otros que son negativos.

 

En este sentido, el funcionario cuestionó la implementación de la Licencia Digital, debido a que “hay artículos que hablan de las sanciones graves, y allí es donde se olvidaron tanto los asesores informáticos como jurídicos del Ejecutivo nacional que avanzaron en demasía sobre la cuestión digital”.

“Las faltas graves conllevan la retención de la Licencia de Conducir, como alcotest positivo y violación de luz roja. Si se tiene una Licencia Digital, hay que bloquear a ese usuario para que el infractor pueda ejercer su derecho a defensa y después el juez de Faltas pueda sancionar como corresponde”, aseveró.

“Cuando consulté a la Agencia Nacional de Seguridad Vial acerca de este tema, me dijeron que ‘están desarrollando una aplicación que en breve será…. Como decimos vulgarmente, ‘sarasa’. No tuvieron en cuenta ese mínimo detalle. Por esa razón, acá en la ciudad de Formosa, dentro del ejido urbano, nosotros exigimos la Licencia física, desde el nacimiento de la Licencia Digital, que fue en 2015”, explicó Olmedo a este Diario.

A su vez, declaró que el Código QR de la Licencia Digital requiere datos para ser visibilizado y que no podría ser verificado en puestos de control de zonas en las cuales no hay conectividad a Internet.

“El agente de tránsito que tiene que hacer el control de veracidad de una captura de pantalla del Código QR de una Licencia es el que debe tener los datos. Pero desde la Agencia no me supieron contestar sobre esta consulta”, agregó.

Para finalizar, José Olmedo remarcó que al no haber adherido la Provincia a la Licencia Digital y al no haber firmado el Estado formoseño un convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los trámites para obtener la Licencia de Conducir siguen siendo presenciales; y reveló que hay unas 40.000 personas con Licencia de Conducir en Formosa Capital, y más de 1.500 con Licencias Profesionales, mientras que existen unos 47.000 vehículos en circulación, incluyendo autos y motos.

Capturaron a un hombre involucrado en nueve causas judiciales

Capturaron a un hombre involucrado en nueve causas judiciales

Efectivos de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional Seis de la Policía de la Provincia, con asiento en Ingeniero Juárez, detuvieron a un hombre, de 32 años, que tiene nueve causas judiciales por diversos delitos, entre ellos “Hurto”, “Robo”, “Amenazas” e “Infracción a la Ley de Estupefacientes”.

Capturaron a un hombre involucrado en nueve causas judiciales - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El procedimiento se realizó el lunes, alrededor de las 13.40 horas, en el barrio Automóvil Club de la localidad de Ingeniero Juárez, en cumplimiento con lo ordenado en una causa judicial de “Amenazas”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de Las Lomitas.

 

Tras recibir información sobre el paradero del imputado, los investigadores montaron una vigilancia discreta en inmediaciones a su domicilio.

Minutos más tarde, observaron que el hombre salió de su vivienda a bordo de una motocicleta YBR y realizó distintas paradas en varias viviendas de la zona; luego retomo su trayecto por la calle Gendarmería Nacional, donde fue interceptado, identificado y detenido.

El detenido fue trasladado a la dependencia policial, se notificó su situación legal en todas las causas y quedó a disposición de la Justicia provincial.

Detuvieron a una mujer acusada de matar a un perro

Detuvieron a una mujer acusada de matar a un perro

Una denuncia derivó en un allanamiento, el secuestro de elementos de prueba y el hallazgo de los restos del animal

Detuvieron a una mujer acusada de matar a un perro - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Policía de la provincia detuvieron a una mujer en el barrio San Pedro de El Potrillo, tras comprobar que colgó a un perro de un árbol y lo mató.

El domingo último, alrededor de las 17.00 horas, una joven de 23 años denunció que una vecina publicó en sus redes sociales la impactante imagen.

De inmediato, integrantes de la Subcomisaría de esa localidad realizaron las tareas investigativas y los datos obtenidos fueron puestos en conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Las Lomitas, a cargo de la Dra. Gabriela Soledad Plazas.

La jueza ordenó el allanamiento de la vivienda de la acusada, en el marco de una causa judicial por “Maltrato y Actos de Crueldad hacia los Animales”, contemplado en la Ley N° 14.436.

Durante la requisa realizada el lunes, a las 12.00 horas, los policías detuvieron a una mujer y encontraron el árbol que aparecía en la imagen publicada, donde secuestraron un cable rojo con restos de pelos del canino.

Luego, a 200 metros del domicilio, en una zona de monte, se halló el cuerpo del animal, que tenía signos de ahorcamiento.

Los secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, mientras que la detenida fue notificada de su situación procesal y quedó a disposición de la Justicia provincial.

Jóvenes atacaron a efectivos del Comando Radioeléctrico Policial

Jóvenes atacaron a efectivos del Comando Radioeléctrico Policial

Integrantes de la Zona Cuatro del Comando Radioeléctrico Policial sufrieron heridas y un móvil de la Policía de Formosa resultó dañado, tras ser atacados por varios jóvenes en el barrio Obrero de esta ciudad.

Jóvenes atacaron a efectivos del Comando Radioeléctrico Policial - Diario  La Mañana

Fuente https_www.lamañanaonline.com.ar/

El incidente ocurrió este sábado, alrededor de las 17.40 horas, cuando los efectivos realizaban patrullajes preventivos por la zona.

A su vez, efectivos allanaron una vivienda ubicada en Pasaje Armada Nacional al 1.500 del barrio Obrero, detuvieron a cuatro personas, identificaron a dos adolescentes, todos partícipes de la agresión, y secuestraron cartuchos de varios calibres, armas blancas y cadenas, entre otros elementos.

La agresión ocurrió este sábado. Al llegar a la calle Armada Nacional al 1.500 -pasaje-, los policías identificaron a un grupo de aproximadamente siete personas, entre hombres y mujeres, que se encontraban en el lugar.

De manera repentina, estas personas, junto a otros vecinos del sector, agredieron a los policías y lanzaron escombros, palos y otros elementos. Como resultado del ataque, tres efectivos resultaron heridos y el móvil policial terminó dañado.

Uno de los policías heridos fue trasladado a la Clínica Vrsalovic, donde fue atendido por una herida contuso-cortante en la cabeza que lo dejó errante; el médico dispuso que permanezca bajo observación médica, en tanto los otros dos funcionarios terminaron con heridas leves.

El jefe de la Comisaría Seccional Segunda dispuso la sustanciación de una causa judicial caratulada de “lesiones, atentado contra la autoridad con el uso de arma blanca, daño e intimidación publica”; se dio intervención al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4 de la Primera Circunscripción Judicial.

En continuidad a la investigación, se elevaron todos los elementos de prueba reunidos. Luego, en la jornada de ayer, Marcelo López Picabea, titular del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4 de la Primera Circunscripción Judicial, ordenó el allanamiento de la vivienda de los involucrados.

Por ello, los efectivos de la Comisaría y, con la colaboración del personal de las distintas dependencias del área Unidad Regional Uno, Comando Radioeléctrico Policial, Grupo de Intervención Especial (GIE), Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR) y Dirección de Policía Científica, cumplieron la medida judicial.

Como resultado de la requisa, los policías detuvieron a cuatro personas mayores de edad, dos hombres y dos mujeres, identificaron a dos adolescentes, todos imputados en la causa, y también secuestraron cartuchos, armas blancas, cadenas y otros elementos contundentes.

La Policía de Formosa anuló un centro de distribución de drogas y secuestró envoltorios de cocaína de alta pureza

La Policía de Formosa anuló un centro de distribución de drogas y secuestró envoltorios de cocaína de alta pureza

Efectivos de la Dirección General Drogas Peligrosas de la Policía provincial detuvieron a un sujeto y secuestraron envoltorios de cocaína, celulares y dinero en efectivo, durante el allanamiento de una vivienda en el barrio Sagrado Corazón de María de esta ciudad.

La Policía de Formosa anuló un centro de distribución de drogas y secuestró  envoltorios de cocaína de alta pureza - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Los policías antinarcóticos realizaron tareas investigativas por la presunta comercialización de estupefacientes en el barrio de mención, logrando a través de tareas de inteligencia y pesquisas a lo largo de varios días de intenso trabajo, establecer la identidad del dealer y el domicilio desde donde operaba.

Toda la tarea realizada y las pruebas reunidas fueron valoradas por el Juzgado de Instrucción y Correccional Contra el Narcocrimen, a cargo del doctor José Luis Molina, quien ordenó la requisa de la vivienda investigada.

El mandamiento judicial se concretó este sábado por la mañana, con la colaboración del Grupo de Operaciones e Inteligencia Tácticas (GOIT) y la Dirección General Policía Científica.

Como resultado, se secuestró cocaína de alta pureza, más de 290 mil pesos y dos celulares, entre otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Los objetos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial, mientras que el detenido fue notificado de su situación procesal y quedó a disposición de la Justicia provincial.

Detuvieron a un dealer

En otro orden, durante tareas preventivas desarrolladas en el barrio Eva Perón de la ciudad de Formosa, efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas aprehendieron este viernes a un sujeto y secuestraron envoltorios de cocaína, balanza, dinero, celular, entre otros elementos, colocándolos a disposición de la Justicia.

Alrededor de las 21.40 horas, los policías antinarcóticos realizaron recorridas preventivas entre las manzanas 43 y 44 del barrio Eva Perón de esta ciudad.

Durante esa actividad, identificaron a un sujeto, a quien, por razones de seguridad, se le realizó el cacheo, y se halló en su poder tres envoltorios con cocaína, dinero, una balanza y un teléfono.

El caso se puso a conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, José Luis Molina, quien ordenó el allanamiento de la vivienda del detenido.

La medida judicial fue realizada el sábado último, en una casa del barrio 20 de Julio, donde secuestraron elementos de interés para la causa y que confirman la actividad ilícita.

Los elementos incautados fueron trasladados a la dependencia policial, y el detenido fue notificado de su situación legal, tras lo cual quedó a disposición de la Justicia provincial.

Arrestaron al hombre que intentó asesinar de tres disparos al conductor de un auto en el barrio La Pilar

Arrestaron al hombre que intentó asesinar de tres disparos al conductor de un auto en el barrio La Pilar

El hombre de 27 años que intentó asesinar de tres disparos al conductor de un automóvil Toyota Corolla en la esquina de la avenida Gutnisky y Territorios Nacionales, en el barrio La Pilar

Arrestaron al hombre que intentó asesinar de tres disparos al conductor de  un auto en el barrio La Pilar - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Fue detenido este domingo a la siesta en el barrio San Agustín por la Policía provincial, luego de un allanamiento realizado en el domicilio ubicado en Santa Bárbara y Miguel Gutiérrez, donde se secuestraron dos celulares y otros elementos de utilidad para la causa. Personal de la comisaría seccional Segunda inició una causa judicial por el delito de “Tentativa de Homicidio”.

Sobre el “atípico” hecho ocurrido este domingo a la madrugada, el jefe del Departamento de Secretaría General de la Policía de Formosa, comisario Carlos Vera, detalló a La Mañana que alrededor de las 5.50 horas, en el momento en el cual efectivos policiales realizaban un operativo de seguridad de despeje en inmediaciones a un local bailable, un hombre de 25 años que conducía un auto Toyota Corolla y se hallaba en la esquina de la avenida Gutnisky y Territorios Nacionales, mientras un semáforo permanecía en rojo, fue abordado por un sujeto con el rostro tapado. Por una ventana lateral le apuntó con un arma y disparó tres veces contra el conductor, tras lo cual el agresor se dio a la fuga inmediatamente en un Renault Clio.

“Esta situación causó conmoción, porque es un horario en el cual las personas suelen salir del local bailable mencionado”, señaló, y aclaró que se acercaron al lugar del hecho diversos integrantes de la comisaría Segunda y de otras dependencias policiales, al igual que una ambulancia, que trasladó al herido al Hospital Central, donde se informó que las heridas del sujeto eran leves.

Luego de que personal policial efectuara las pericias y demás actuaciones correspondientes en el lugar del suceso, por decisión del juez de la causa, el doctor Marcelo López Picabea, titular del Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 4, y de la fiscal Claudia Ontiveros, se resolvió que se concretaran las diligencias procesales del caso.

Asimismo, Vera indicó que se sumó a la investigación el personal de la División Delitos Complejos del Departamento Informaciones Policiales, que desarrolló un relevamiento en la zona del delito y dialogó con testigos, tras lo cual pudo hablar con la víctima y con la información recabada, junto con los registros efectuados por cámaras de seguridad, logró identificar al presunto agresor, por lo cual el hecho fue informado al juez de la causa, quien otorgó una orden de allanamiento.

El procedimiento fue concretado este domingo en una vivienda del Bº San Agustín, donde los policías arrestaron al sospechoso, un vecino de la ciudad que tiene antecedentes penales por robo y por otros delitos. Sumado a esto, se secuestraron dos celulares y prendas de vestir utilizadas al momento del ilícito, entre otros objetos de interés en la causa.

Para finalizar, Carlos Vera dijo que el sujeto se encuentra a disposición de la Justicia y que se secuestró el vehículo que se habría utilizado para cometer la agresión, mientras la investigación continúa con el fin de hallar el arma utilizada.

Una mujer sufrió heridas graves tras ser atropellada por un motociclista

Una mujer sufrió heridas graves tras ser atropellada por un motociclista

Una mujer sufrió graves heridas al ser embestida este sábado por un motociclista sobre la avenida Cánepa, en la zona Norte de la ciudad. La víctima permanece internada en el Hospital Central.

Una mujer sufrió heridas graves tras ser atropellada por un motociclista -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El caso se registró alrededor de las 8.20 horas y, de inmediato, efectivos de la comisaría seccional Quinta, Delegación Policía Científica y personal del SIPEC acudieron al lugar, ubicado entre las manzanas 53 y 54 del barrio Simón Bolívar.

Según testimonios, se estableció que la mujer, al intentar transponer la avenida, fue chocada por una Rouser Bajaj de 200 cilindradas, al mando de un joven de 19 años. Personal de Salud trasladó a la mujer al Hospital Distrital 8 y luego fue derivada al Hospital Central por la gravedad de las heridas. Luego, efectivos de la Dirección General Policía de Seguridad Vial realizaron la prueba de alcotest al conductor de la moto, que arrojó resultado negativo.

Asimismo, efectivos de la comisaría seccional Quinta y de la Delegación Policía Científica Distrito Cinco documentaron el operativo.

Se procedió al secuestro de la motocicleta, que fue trasladada a la dependencia, en tanto que el joven fue notificado de su situación procesal y continuó en libertad, según lo dispuesto por el juez Marcelo López Picabea.

Por el caso, se inició una causa judicial por “Lesiones”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.