Categoría: Formosa

Zapiola: “La oposición recurre al remanido tema de la Pandemia para intentar desprestigiar a la Provincia”

Zapiola: “La oposición recurre al remanido tema de la Pandemia para intentar desprestigiar a la Provincia”

El abogado dijo que “este relato de defensa de los derechos humanos, versión trucha, antipopular y libertaria, no funciona para arrimar votos”

Zapiola: “La oposición recurre al remanido tema de la Pandemia para  intentar desprestigiar a la Provincia” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Ante las declaraciones de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación, Sabrina Ajmechet, quien afirmó que “las violaciones a los DDHH en Formosa durante la pandemia fueron sistemáticas”, el abogado Luis Zapiola sostuvo que la oposición local “recurre al remanido tema de la pandemia para intentar desprestigiar a la provincia y al peronismo”.

Zapiola expresó que “esto lo hacen nuevamente, ante la orfandad de propuestas al pueblo formoseño”, refiriéndose a la oposición local como “sector político que hace rato ha perdido el rumbo”.

Resaltó que “lo hacen de la mano de diputados que, portando una importantísima dosis de antiperonismo visceral, nos quieren convencer que en Formosa se vivió en la pandemia un plan sistemático de violación de los derechos humanos”, y consideró esto como “una curiosa interpretación”.

En este sentido, recordó que “el siglo XX fue testigo de planes sistemáticos de violación de los derechos humanos que costaron millones de vidas, en particular el Holocausto y, en estas tierras, la dictadura cívico militar y eclesiástica que cometió delitos de lesa humanidad”, añadiendo que a la presidenta de la Comisión de DDHH de la Cámara de diputados de la Nación, Sabrina Ajmechet, “este tema nunca le interesó”.

“En el caso de Alemania, fueron los judíos, gitanos y homosexuales, entre otros, y en nuestro caso el peronismo y la izquierda”, ahondó el abogado, al mismo tiempo que mencionó que “tales violaciones se fundaban en la eliminación física de un enemigo interno mediante el terror, el exilio, los asesinatos en masa, la tortura, la violación y una larga lista de delitos cometidos en un plan sistemático de exterminio probado en numerosas sentencias judiciales”.

De esta manera, aseveró que “esta justicia, denominada transicional, fue y es de similares características, tanto en la Alemania de posguerra como en nuestro país hasta la fecha, mal que le pese a este Gobierno nacional negacionista y a sus opositores oficialistas cómplices”.

El abogado manifestó que “es imposible comprender desde un pensamiento racional como, medidas para proteger la vida y la salud de los formoseños, pueden ser consideradas violaciones a los derechos humanos”, destacando que “esa consideración es una nueva banalización de los derechos humanos en sí mismos, incorporados a la Constitución Nacional en el art. 75 Inc.22”.

“En Formosa se protegió la vida”

Asimismo, enfatizó Zapiola en que “es bueno recordar que en Formosa, gracias a las exitosas medidas tomadas en el año 2020, de marzo a diciembre, se registró un solo fallecido por COVID-19”.

Sin embargo, lamentó que “solo cuando estos sectores, hoy en ‘Diálogo Federal’, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires atacaron las medidas sanitarias valiéndose de un juez subrogante, hoy diputado del antiperonismo, se produjeron en 2021 más de 1200 fallecimientos”.

Entonces cuestionó: “¿Fue la cuarentena una medida alegre y simpática?”, asegurando que “claro que no. Fue un período extremadamente difícil en la salud, en lo económico y en lo social. Pero el objetivo era salvar vidas, no construir un ‘enemigo interno’ a quien exterminar”.

Además, recordó que durante la pandemia “aquellos políticos que importunaban en las puertas de los centros sanitarios, amenazaban médicos, enfermeras y policías que solo cumplían con su deber de proteger a nuestro pueblo de una enfermedad desconocida hasta ese entonces”.

Por último, Zapiola señaló que “por supuesto que la pandemia dejó secuelas que deben estudiarse, pero las más terribles son las de los que ya no están, sus familiares y queridos amigos de todos los que hoy no pueden dar testimonio del odio que impulsó e impulsa a estos personajes que ahora se visten del ropaje de justicieros”.

Mientras tanto, remarcó que “luce indisimulable la cuádruple vara con la que analizan la realidad”.

Y expuso que, “en esa mirada sesgada, no tienen importancia las condiciones de vida de la población, que afecta a todos los formoseños por imposición de un Gobierno central cruel y despiadado; los actuales apaleos de jubilados que solo quieren comer y tener una vida mínimamente digna; la supresión del derecho a la protesta social; la quita de derechos a la salud (medicamentos del PAMI, pensionados por discapacidad); atención a las víctimas de violencia de género; al colectivo LGTB+; la violencia institucional y el robo descarado del patrimonio nacional”.

Por todo esto, enfatizó en que “no dejemos que insistan en vendernos la verdad cambiada, ya que en Formosa se protegió la vida y la salud y este relato de defensa de los derechos humanos, versión trucha, antipopular y libertaria, no funciona para arrimar votos. Pero no aprenden”, concluyó.

La Municipalidad realizó trabajos de enripiado en los barrios Malvinas Argentinas y San Isidro Labrador

La Municipalidad realizó trabajos de enripiado en los barrios Malvinas Argentinas y San Isidro Labrador

Cuadrillas de la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública de la comuna capitalina, junto a cooperativistas, desarrollaron este viernes tareas de enripiado en los barrios Malvinas Argentina y San Isidro Labrador

La Municipalidad realizó trabajos de enripiado en los barrios Malvinas  Argentinas y San Isidro Labrador | El Comercial

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Sin dejar de lado las habituales acciones de mejoramiento de arterias y la optimización de los desagües pluviales en diferentes barrios del ejido urbano.

En ese aspecto, se realizaron los correspondientes trabajos de relleno, conformación y compactación de suelo, para luego hacer efectiva la distribución del ripio sobre la calle Arenales, entre Sargento Acosta y Prefectura Naval, en el barrio Malvinas Argentinas; y sobre Pacífico Scozzina, entre Sargento Acosta y Scalabrini Ortiz, en el barrio San Isidro Labrador.

El amplio programa de recuperación de arterias que ejecutó la comuna incluyó acciones de perfilado en la extensión de las calles Lorenzo Winter , Pacífico Scozzina y Carlos Girola, también en el barrio San Isidro Labrador;en la barrera del barrio San Juan II; y en sectores internos de los barrios Eva Perón, Urbanización Maradona y El Porvenir.

Por otra parte, se llevaron a cabo también tareas de cuneteo mecánico con carga directa, limpieza de cruces de calles y cuneteo manual en la intersección de Prefectura Naval y O’Higgins, en el barrio Malvinas Argentinas. Asimismo, se procedió a la limpieza con excavadora del zanjón principal sobre la barrera, ex vía férrea, en el barrio San Antonio.

Cometió un robo en un supermercado de Formosa y lo detuvieron en Río Negro

Cometió un robo en un supermercado de Formosa y lo detuvieron en Río Negro

La investigación la inició la Policía formoseña y se articularon acciones con su par de la otra provincia

Cometió un robo en un supermercado de Formosa y lo detuvieron en Río Negro  - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos del Departamento Informaciones Policiales, División Delitos Complejos, individualizaron al autor del robo de un supermercado ubicado en avenida Juan Domingo Perón al 1.400 de esta ciudad.

Tras un trabajo coordinado con el Cuerpo de Investigación de la Policía de Río Negro, se lo detuvo en la terminal de esa provincia y se secuestraron varios elementos de interés para la causa.

El martes último de madrugada, se cometió un robo en un reconocido supermercado ubicado en la avenida Juan Domingo Perón al 1.400 del barrio Villa Lourdes.

De manera inmediata, los uniformados iniciaron las averiguaciones, verificaron las secuencias fílmicas y entrevistaron a vecinos.
A través de la investigación, se estableció que el sujeto manipulaba un teléfono celular robado y solicitaba a los contactos transferencia de dinero, haciéndose pasar por el propietario del equipo de comunicación, a modo de estafa.

Con los datos obtenidos, los investigadores de la Policía de Formosa identificaron al presunto autor y descubrieron que ese mismo mediodía viajó con destino a Neuquén, según el trabajo de relevamiento en empresas de la Estación Terminal de Ómnibus de Formosa (ETOF).

La información obtenida fue puesta a conocimiento del juez de Instrucción y Correccional N° 4, Dr. Marcelo López Picabea, quien direccionó el procedimiento y emitió una orden de detención.

Por otra parte, los investigadores coordinaron acciones con integrantes del Cuerpo de Investigación Judicial Departamento Roca, Cipolletti, de la provincia de Río Negro, a quienes se les brindaron detalles del caso.

De esa forma, el miércoles último, alrededor de las 21.30 horas, efectivos de la Policía rionegrina detuvieron al sujeto en la terminal de ómnibus ubicada en la calle Pacheco y ruta nacional 22 de esa provincia, y secuestraron elementos de interés en la causa.

El aprehendido fue notificado de su situación procesal y quedó alojado en una de las celdas de la dependencia policial de Río Negro, a disposición de las autoridades judiciales de Formosa.

Vecinos hallaron el cuerpo sin vida de un hombre; la Policía detuvo a cuatro acusados por el homicidio

Vecinos hallaron el cuerpo sin vida de un hombre; la Policía detuvo a cuatro acusados por el homicidio

El juez de Instrucción y Correccional N° 4, Dr. Marcelo López Picabea, comentó a La Mañana aspectos del hallazgo y la investigación

Vecinos hallaron el cuerpo sin vida de un hombre; la Policía detuvo a cuatro  acusados por el homicidio - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este viernes, el barrio San Pedro se vio conmocionado por el hallazgo del cuerpo de un hombre de 50 años en un parterre, en lo que resultó ser un homicidio por el que la Policía detuvo a cuatro acusados.

Alrededor de las 7.15 horas, un vecino alertó sobre la presencia de una persona tirada y de inmediato acudieron integrantes de la comisaría seccional Cuarta, Departamento Informaciones Policiales, peritos de la Dirección Policía Científica y Comando Radioeléctrico, entre otras áreas de la fuerza, que resguardaron la escena del hecho.

Al llegar al lugar, los policías constataron la presencia del cuerpo de un hombre, sin signos vitales, con golpes a la altura de la cabeza.

De inmediato se inició una exhaustiva investigación que incluyó la revisión de las imágenes de las cámaras de seguridad y entrevista con vecinos, con intervención del juez de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, Dr. Marcelo López Picabea, y la fiscal de turno.

Luego el magistrado ordenó el trasladado del cadáver, identificado como Marcial Eduardo Casco, hasta la morgue judicial; mientras que el personal de la Dirección General de Policía Científica documentó el escenario del hallazgo.

Juez

En declaraciones a La Mañana, el juez de Instrucción y Correccional N° 4, Dr. Marcelo López Picabea comentó que tras el hallazgo, el personal del SIPEC dio a entender que “ya llevaba varias horas de muerto». Además, indicó que se encontraron «pequeños rastros de sangre en distintos lados» y «cosas que estaban tiradas fuera de lugar».

Las autoridades lograron acceder a filmaciones de cámaras de seguridad aportadas por los vecinos, que podrían ser clave en la investigación. «Gracias a la gentileza de los vecinos que tienen cámaras, pudimos recolectar las filmaciones donde se ve al hombre compartiendo con otras personas. Aparentemente se produce una gresca y luego ya la persona queda tendida en la calle», reveló el juez.

El cuerpo fue trasladado a la morgue del cementerio San Antonio, donde el forense judicial estaba realizando los estudios pertinentes al momento de la entrevista de La Mañana con el juez López Picabea, quien además se encontraba abocado a la reconstrucción oral de los hechos a partir del testimonio de los testigos.

«Con los videos y los testimonios pudimos ir hilvanando información para identificar a los que estuvieron compartiendo la madrugada con la víctima. No puedo confirmar que sean los autores del homicidio porque aún no tenemos la causal de la muerte, pero sí sabemos que participaron de los hechos», explicó el magistrado.

El levantamiento de las captaciones fílmicas fueron determinantes para las detenciones de los presuntos autores, entre ellos una mujer, en el marco de un allanamiento dirigido por el juez Picabea en el barrio San Pedro y una intervención en calles internas del barrio La Paz.

Insfrán se reunió con la cónsul de Paraguay en Clorinda

Insfrán se reunió con la cónsul de Paraguay en Clorinda

El primer mandatario provincial comentó que se dialogó sobre las acciones que se vienen desarrollando en ambos países para “fortalecer lazos”

Insfrán se reunió con la cónsul de Paraguay en Clorinda - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En horas tempranas de este jueves, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de Formosa, Antonio Ferreira, encabezó en su despacho de Casa de Gobierno una reunión con la cónsul de Paraguay en la ciudad de Clorinda, la licenciada Angélica Mareco, y su comitiva.

Lazos

Sobre la misma, el primer mandatario provincial esbozó que fue una “visita protocolar tendiente a robustecer los lazos de fraternidad y solidaridad”.

 

 

Tras la feria, los gremios judiciales continúan en pie de lucha en reclamo de mejoras salariales

Tras la feria, los gremios judiciales continúan en pie de lucha en reclamo de mejoras salariales

Si bien destacaron la importancia de anuncios de ascensos para algunos empleados, advirtieron que la cuestión salarial continúa sin respuestas por parte de las autoridades del STJ

Tras la feria, los gremios judiciales continúan en pie de lucha en reclamo de mejoras salariales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La secretaria general de la Asociación Judicial Formosa, Silvia Oruego, confirmó que los trabajadores del Poder Judicial de la provincia están en pie de lucha por mejoras salariales que aún no han sido concretadas.En declaraciones a La Mañana, la dirigente sindical destacó que luego de la feria, el año judicial comienza con una carga considerable de trabajo, pero la incertidumbre persiste en torno a la recomposición salarial, que continúa sin respuestas por parte de las autoridades.

Este año comenzamos nuevamente el reclamo, ya que no obtuvimos respuesta sobre las solicitudes del año pasado”, señaló. Aunque se anunció que algunos ascensos se implementarían a partir de abril, aclaró que esto no implica un aumento en los ingresos de los trabajadores, sino simplemente una mejora en sus posibilidades de carrera.

Acerca de la expectativa sobre el aumento salarial que tradicionalmente es anunciado por el gobernador Gildo Insfrán en el mes de marzo, Oruego explicó que el Ejecutivo suele definir el aumento para toda la administración pública y que esperan que este anuncio tenga lugar pronto.

En este sentido, hizo notar que muchos gremios están pidiendo incremento salarial, situando su petición entre el 70% y el 100% debido a un considerable desfase en comparación con la inflación y el costo de vida.

 

En cuanto al porcentaje de aumento que reclaman los judiciales, dijo que “si tenemos que pensar en un porcentaje, sería un 100%, porque venimos atrasados desde el año pasado”.

“Nosotros hicimos una nota ahora al Superior Tribunal pidiendo ese aumento. No pusimos un porcentaje porque estamos esperando también otros índices de otros valores para poder definir, porque tampoco queremos ser exagerados en los pedidos. Pero sí, yo creo que la mayoría de los gremios estamos pidiendo por lo menos un 70% en el primer trimestre del año”, comentó.

Oruego dijo que el descontento entre los empleados judiciales es palpable, en parte debido al mito de que los salarios en el Poder Judicial son elevados. Al respecto, desmintió esta percepción, revelando que el salario inicial de un empleado judicial ronda los 580 dólares, entre un 25% extra y un bono reciente. Indicó que este monto hoy en día no refleja la mejora que se esperaba en años anteriores.

Luego de las diversas protestas realizadas el año pasado, Oruego mencionó que el diálogo con el Superior Tribunal de Justicia se cortó, lo cual agrava la situación actual y ha llevado a que la asociación evalúe nuevas medidas de acción.

Seguimos en lucha, pero necesitamos ser escuchados”, señaló, al tiempo que anticipó la posibilidad de realizar nuevas asambleas y reuniones informativas para organizar a sus compañeros y definir las próximas acciones a seguir.

El problema salarial

A pesar de la reciente resolución del Superior Tribunal de Justicia que permite el ascenso de trabajadores de los tres escalafones, los gremios judiciales advierten que el sector aún enfrenta importantes desafíos en materia salarial y de estabilidad laboral.

Al respecto, la secretaria general de la Seccional Tercera de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Blanca Almirón, expresó a La Mañana su satisfacción por los ascensos anunciados en el Poder Judicial de la provincia, aunque aclaró que esto no resuelve los problemas persistentes de los trabajadores.

 

«El ascenso es un avance significativo que beneficia a muchos empleados judiciales, pero no podemos olvidar que seguimos esperando respuestas sobre las demandas que planteamos el año pasado”, sostuvo.

Una de las principales requisitorias es la implementación del «valor de referencia» (vaderref), que busca garantizar que cualquier aumento salarial que se otorgue a los ministros del Poder Judicial tenga un efecto proporcional en el salario de todos los trabajadores judiciales.

El vaderref busca establecer un aumento escalonado que beneficie a todos los niveles dentro del sistema judicial, sin favorecer desproporcionadamente a unos pocos.

En este sentido, Almirón enfatizó que la realidad es que el salario promedio de un trabajador judicial no alcanza a cubrir la canasta básica que supera el millón de pesos, mientras que los sueldos actuales rondan los 600.000 pesos.

«La situación económica es crítica y no sólo se trata de cubrir necesidades básicas, sino también de enfrentar el incremento en servicios, alquileres y transporte», añadió.

Por otro lado, dirigente gremial indicó que la inestabilidad laboral sigue siendo una preocupación, señalando que muchos empleados están a la espera de su pase a planta, un proceso que consideran imprescindible para garantizar su futuro en el trabajo.

«Ya hay un número considerable de trabajadores en condiciones de obtener estabilidad. Esta solicitud es reiterativa y seguimos esperando una respuesta«, manifestó.

Almirón comentó que el gremio se encuentra en esta de alerta y realizando asambleas para discutir estas problemáticas y tomar acciones que visibilicen sus reclamos. «Es esencial que nuestras voces sean escuchadas y que se tomen decisiones que tengan en cuenta la difícil realidad que atravesamos», pidió finalmente.

En heroica acción, una joven madre se arrojó a un aljibe para salvar a su pequeño hijo de dos años

En heroica acción, una joven madre se arrojó a un aljibe para salvar a su pequeño hijo de dos años

El caso ocurrió en el barrio El Triángulo de Las Lomitas. Ambos están en buen estado de salud

En heroica acción, una joven madre se arrojó a un aljibe para salvar a su pequeño  hijo de dos años - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos del Destacamento de Bomberos Mixto Las Lomitas rescataron a una mujer de 29 años que se lanzó a un aljibe de 4,50 metros de profundidad para salvar a su pequeño hijo de dos años, con ayuda de sus vecinos.

El dramático hecho ocurrió el miércoles último, a las 17.30 horas, en un complejo de alquileres ubicado en el pasaje Biaggini, entre calle Matienzo y Jorge Newbery del barrio El Triángulo de la mencionada localidad.

Los integrantes del Comando Radioeléctrico Policial Las Lomitas acudieron al requerimiento y alertaron sobre la situación.

De inmediato, los efectivos de la comisaría local, del Destacamento de Bomberos y del hospital de esa localidad acudieron al sitio.

Al llegar, escucharon el pedido de auxilio de una mujer desde el interior del pozo de agua que estaba sin tapa u otra medida de seguridad.

Los vecinos comentaron que la mujer se lanzó al aljibe, de 4,50 metros de profundidad, para rescatar a su pequeño hijo, que cayó en forma accidental, a quien pudieron auxiliar; aunque la madre del niño quedó atrapada y no podía salir.

Con la premura del caso, los bomberos desplegaron sus equipos, rescataron a la mujer del fondo del pozo y recibió la inmediata asistencia del personal de Salud.

Tanto la madre como su hijo están en buen estado de salud y se evitó una tragedia gracias a la valentía demostrada por la mujer, como así también a la rápida intervención de los vecinos y de la propia Policía.

Secuestraron mercaderías sin aval aduanero

Secuestraron mercaderías sin aval aduanero

El procedimiento se realizó sobre la ruta provincial N° 9, en el Sur de la provincia

Secuestraron mercaderías sin aval aduanero - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.a
Efectivos del Destacamento El Alba, dependiente de la Delegación Unidad Regional Dos, secuestraron mercaderías de origen extranjero sin aval aduanero.

El procedimiento se concretó el martes último, a las 19.30 horas, cuando los policías realizaban un control de rutina sobre la ruta provincial N° 9 y el camino vecinal de la Colonia El Alba.

Durante ese trabajo, detuvieron la marcha de una camioneta Toyota Hilux conducida por un hombre de 49 años, quien estaba acompañado de una mujer, ambos oriundos de la localidad de General Pinedo, Chaco.

Tras solicitarle que exhibieran lo que transportaban en la camioneta, se detectó la presencia de mercaderías de procedencia extranjera sin aval aduanero.

En presencia de testigos, se confeccionó un acta de infracción aduanera y se secuestraron dos televisores de 32 pulgadas, dos cubiertas rodado 16, elementos de bazar, mochilas, cartucheras, set de termos, vasos térmicos, auriculares, infladores y candados.

Finalizadas las diligencias, el conductor y la mujer continuaron viaje en la camioneta, mientras que las mercaderías quedaron a disposición de la Dirección General de Aduana Delegación Formosa.

Cazador furtivo fue sorprendido por la Policía en un operativo

Cazador furtivo fue sorprendido por la Policía en un operativo

Estaba armado con una escopeta y tenía un “tatú negro” sacrificado

Cazador furtivo fue sorprendido por la Policía en un operativo - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR) sorprendieron a un cazador furtivo, secuestraron una motocicleta Motomel Skua, más dos cuchillos, una escopeta calibre 16 con cartuchos, una linterna y un animal silvestre.

El procedimiento se concretó el miércoles último, alrededor de las 00.45 horas, cuando los policías recorrían un camino vecinal que conduce a la Colonia Patronato.

 

En medio del trabajo preventivo, se interceptó a un motociclista de 35 años, quien tenía en su poder una bolsa de nylon cargada con dos cuchillos, una escopeta calibre 16 con dos cartuchos, una linterna de metal y una chaira.

También se tenía despojo del animal silvestre, más otros elementos utilizados para la actividad de caza.

Ante una clara infracción a la Ley de Fauna Silvestre, se realizó el acta respectiva y se dio intervención a la Dirección de Registro, Control y Fiscalización del Ministerio de la Producción y Ambiente.

La Policía de Formosa refuerza las acciones preventivas en todo el territorio provincial, según las políticas públicas de seguridad y los lineamientos del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, con la única finalidad de mantener la seguridad ciudadana.

Di Martino fue reelecto como presidente del Concejo Deliberante capitalino

Di Martino fue reelecto como presidente del Concejo Deliberante capitalino

Estará secundado por María del Carmen Argañaraz como vicepresidenta primera y por el radical Diego Herrera como vice segundo. Hacía tres años que un opositor no ocupaba este cargo, creado para tal fin

Di Martino fue reelecto como presidente del Concejo Deliberante capitalino  - Diario La Mañana

Fuente: read://https_www.lamañanaonline.com.ar
Rubén Darío Di Martino resultó reelecto como presidente del Concejo Deliberante capitalino durante la sesión preparatoria celebrada ayer por la tarde, días antes de la apertura del período ordinario 2025, que iniciará el 1 de marzo.

Como vicepresidenta primera también fue reelecta María del Carmen Argañaraz, del PJ, mientras que en la vicepresidencia segunda se designó por votación a Diego Herrera.

Con esta elección de autoridades, la oposición volvió a ocupar ese puesto en la conducción del Concejo por segundo año consecutivo tras una pausa de dos años -2022 y 2023- sin estar representada en la vicepresidencia creada para tal fin.

La sesión de este miércoles fue corta, justamente porque el PJ, en la voz de José Delguy, propuso a los candidatos a presidente y vice primera (Di Martino y Argañaraz), y planteó que sea la oposición la que proponga su candidato para el tercer escalafón en la conducción del cuerpo. Enzo Casadei mencionó el nombre de Diego Herrera y la votación nominal fue unánime.

En la sesión preparatoria de este miércoles no estuvieron presentes Marcelo Sosa (PJ) ni Patricio Evans (Nuevo País), quienes lo justificaron ante la Presidencia del Concejo.

Di Martino

En declaraciones a La Mañana, el presidente del Concejo Deliberante de la capital, Darío Di Martino, destacó que el Cuerpo continuará trabajando en su rol de responder a las necesidades de la comunidad, a pesar de que este año estará marcado por un intenso calendario electoral. «Nosotros vamos a seguir trabajando en lo que compete, en lo que fuimos elegidos, para responder a las necesidades del vecino, y esperemos estar a la altura de las circunstancias», afirmó.

Di Martino remarcó que la actividad legislativa se desarrollará en un contexto donde varios funcionarios culminarán sus mandatos y participarán activamente en la campaña electoral. Sin embargo, aseveró: “nosotros siempre trabajamos en función de las necesidades del Ejecutivo en conformar las ordenanzas, y por supuesto pensando en la gente, que son los que van a recibir todo lo que nosotros hagamos acá dentro del recinto”.