Día: 17 de julio de 2025

Comenzó la primera etapa de la obra de reparación del acceso al puente Caí

Comenzó la primera etapa de la obra de reparación del acceso al puente Caí

Este miércoles por la mañana se iniciaron las primeras tareas para la reparación de la base de la losa de acceso al puente Caí, que se vio afectada por una pérdida de un caño del acueducto de agua potable.

Comenzó la primera etapa de la obra de reparación del acceso al puente Caí - Diario La Mañana

 

f

Tal como estuviera previsto, la empresa encargada de hacer ese trabajo arrancó las primeras tareas con personal y elementos acordes a lo que se debía hacer inicialmente.

Lo que se busca es llegar a la parte donde se generó la erosión del terreno y avanzar con las tareas de base que son fundamentales para las siguientes etapas. El responsable de la empresa que tiene a su cargo dicha obra, el ingeniero Cuellar, también estuvo de forma constante en dicho lugar.

Vecinos

Pese a contar con el correspondiente guante de protección, un personal del servicio de recolección de residuos de la segunda ciudad sufrió ayer un importante curte en una de sus manos cuando manipulaba una bolsa con basura.

Por este motivo, las autoridades y vecinos en general lanzaron un pedido a quienes de manera irresponsable dejan sus residuos con elementos punzocortantes como trozos de vidrios y jeringas, exponiendo a los trabajadores a este tipo de accidentes

Utilizar elementos como vidrios y jeringas deben ponerse en botellas plásticas por ejemplo, de manera de resguardar la integridad de quienes sirven a la comunidad retirando todos los días sus residuos domiciliarios.

Allanaron la casa de un hombre por una denuncia de amenazas y le encontraron 26 armas de fuego

Allanaron la casa de un hombre por una denuncia de amenazas y le encontraron 26 armas de fuego

Ante la falta de documentación legal, se procedió al secuestro preventivo de todo el armamento hallado y se inició un expediente por separado

Allanaron la casa de un hombre por una denuncia de amenazas y le encontraron  26 armas de fuego - Diario La Mañana

 

 

 

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la comisaría seccional Primera allanaron una vivienda del barrio San Martín de esta ciudad por el delito de “Amenazas con el uso de arma de fuego”. El procedimiento derivó en la detención de un sujeto de 49 años y el secuestro de unas 26 armas de fuego, entre revólveres, pistolas, pistolones, escopetas y un rifle, sin la documentación legal.

El lunes último, un hombre denunció que realizaba tareas de plomería con su hijastro en un inmueble de la calle Belgrano al 1.000, cuando en forma imprevista el dueño de la vivienda se alteró por no estar conforme por el trabajo, encañonó a ambos con un revólver calibre 38 y los sacó fuera de su domicilio.

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Amenazas con el uso de arma de fuego”, con intervención del juez durante la feria judicial, Dr. Enrique Javier Guillen.

Mediante los datos aportados, el magistrado ordenó el allanamiento, que se concretó este martes último, alrededor de las 13.40 horas, que estuvo a cargo de los integrantes de la comisaría Primera.

Para garantizar una irrupción segura, se contó con la colaboración del Grupo Especial de Operaciones Policiales Formosa (GEOPF), que resguardó el inmueble y aseguró el perímetro.

Durante la requisa domiciliaria, hallaron 22 armas cortas exhibidas en su mayoría en una vitrina, presuntamente de colección, otras dos en el interior de un ropero, un revólver calibre 38, que sería el utilizado para amenazar a los trabajadores y un rifle Winchester.

Según lo ordenado por el juez, ante la falta de documentación legal se procedió al secuestro preventivo de todo el armamento hallado y se inició un expediente por separado.

En cuanto al sujeto, se lo notificó de su situación procesal y continuó en libertad, a disposición de la Justicia provincial.

Reventó una goma y volcó en el puente del riacho Mbiguá

Reventó una goma y volcó en el puente del riacho Mbiguá

Conductor y acompañante resultaron ilesos

Reventó una goma y volcó en el puente del riacho Mbiguá - Diario La Mañana

Fuente https_www.lamañanaonline.com.ar/
El siniestro vial ocurrió este miércoles por ruta nacional N° 11 a la altura del riacho Mbiguá, a unos 20 km aproximadamente de la localidad de Mansilla, donde un camión Ford Cargo que transportaba productos congelados (medallones de hamburguesa) volcó sobre el puente.

El caso se registró este miércoles, cerca de las 17.25 horas y, conforme testimonios de los ocupantes, la rueda delantera del lado derecho del camión reventó, lo que produjo el vuelco del vehículo.

El conductor y su acompañante resultaron ilesos, aunque de manera preventiva fueron asistidos por personal médico de la localidad de Villa Escolar.

Integrantes de la Delegación Unidad Regional Uno-Mansilla y la comisaría local acudieron al lugar, mientras que personal de Gendarmería Nacional se hizo cargo de las actuaciones.

Capturaron a un sujeto por robo con arma blanca

Capturaron a un sujeto por robo con arma blanca

El hombre fue individualizado gracias a cámaras de seguridad y se recuperaron los elementos sustraídos

Capturaron a un sujeto por robo con arma blanca - Diario Exprés

 

Fuente https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Brigada de Investigaciones de la Delegación Unidad Regional Uno – Distrito Cinco detuvieron a un hombre sindicado como autor de un hecho de “Robo con el uso de arma blanca” en el barrio Simón Bolívar de esta ciudad.

El hecho tuvo lugar el lunes último a las 15.15 horas, en un local comercial de ventas de celulares.

 

De acuerdo a las primeras actuaciones, el sujeto ingresó al comercio con un arma blanca y mediante amenazas se apoderó de diversas pertenencias, y se dio a la fuga.

Por el hecho, en la comisaría Quinta se inició una causa judicial por el delito de “Robo con arma blanca”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional en turno durante la feria Judicial.

De inmediato, los policías de la brigada iniciaron una exhaustiva investigación que incluyó el relevamiento de cámaras de seguridad del sector, trabajo que permitió detectar una secuencia fílmica que registró con claridad los movimientos del autor, que fue identificado.

Luego se lo interceptó el martes último a las 9.30 horas frente a la manzana 65 del barrio 20 de Julio, junto con los elementos de interés a la causa.

Los secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, mientras que el detenido quedó a disposición de la Justicia provincial.

Una mujer se descompensó y murió mientras miraba un partido de vóley

Una mujer se descompensó y murió mientras miraba un partido de vóley

Ocurrió el martes a la noche en el predio deportivo de una institución educativa

Una mujer se descompensó y falleció mientras miraba un partido de voley |  El Comercial

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Una mujer de 30 años se descompensó mientras miraba un partido de vóley en el polideportivo de una escuela en el barrio San Miguel. La víctima falleció en el lugar luego de que el equipo médico del SIPEC le realizara maniobras de reanimación cardiopulmonar. El cuerpo fue examinado por el forense policial y la autopsia determinó como causal de la muerte un “paro cardiorrespiratorio no traumático”.

El hecho se registró aproximadamente a las 23 horas del último martes en la Escuela Provincial de Educación Secundaria N° 56 del barrio San Miguel.

Según el reporte policial, los uniformados acudieron a la institución educativa al tomar conocimiento de una descompensación. Al llegar al lugar, el equipo médico del SIPEC le realizaba maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero todos los esfuerzos resultaron en vano.

Según las averiguaciones, se estableció que la víctima, de 30 años, observaba un entrenamiento de vóley, cuando en forma imprevista se descompenso y cayó al suelo.

A todo esto, el cuerpo fue examinado por el forense policial y la autopsia determinó como causal de la muerte un “paro cardiorrespiratorio no traumático”.

La situación fue informada al juez de turno durante la feria judicial, Dr. Enrique Javier Guillen, quien ordenó que luego de las actuaciones procesales, el cuerpo sea entregado a sus familiares para las exequias.

Una mujer perdió el control de su automóvil y chocó contra una pizzería: no hubo heridos

Una mujer perdió el control de su automóvil y chocó contra una pizzería: no hubo heridos

El hecho ocurrió este miércoles alrededor de las 19.30, cuando el local gastronómico todavía no tenía gente atendiendo

Una mujer perdió el control de su automóvil y chocó contra una pizzería: no hubo  heridos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Una mujer de 39 años que circulaba por la calle Julio A. Roca perdió el control de su vehículo antes de cruzar la avenida 25 de Mayo y subió a la vereda de una conocida pizzería, chocando contra uno de los perfiles de hierro que sostiene la estructura de la carpa en el sector de mesas y sillas.

Según el reporte policial, efectivos de la seccional Segunda acudieron a la esquina para constatar el siniestro, tras un requerimiento que ingresó por un llamado a través del Comando Radioeléctrico Policial.

 

 

En el lugar, los uniformados dialogaron con el propietario del local comercial, quien precisó que alrededor de las 19.25, un automóvil Volkswagen modelo UP!, al mando de una mujer de 39 años, subió sobre la vereda donde se encontraban las mesas y sillas, chocando con los perfiles que hacen de soporte de la carpa que funciona como techo.

Poco después del incidente, personal del SIPEC asistió a la conductora, que “a simple vista no presentaba aliento etílico”, sin que fuera necesario el traslado de la misma a un hospital.

Kicillof: «Cuando cierra una industria o se pierde un empleo el Gobierno goza»

Kicillof: «Cuando cierra una industria o se pierde un empleo el Gobierno goza»

El gobernador bonaerense acusó a Javier Milei de disfrutar la caída industrial y denunció un “plan de exterminio” contra la producción y el empleo nacional.

Axel Kicillof defendió la industria nacional y el empleo 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró este miércoles que el presidente Javier Milei está promoviendo un plan de “exterminio” de la producción nacional y consideró que el Gobierno “goza” cuando cierra una industria o se pierde un empleo.

“Hay una obscena promoción de la desindustrialización”, aseguró Kicillof durante su intervención en el cierre del 3° Congreso Productivo Bonaerense, que se realizó en Mar del Plata.

En esa línea, el mandatario sostuvo que Milei no habla nunca de las PyMEs y recordó que la única vez que lo hizo fue en el marco de la publicidad que realizó en sus redes sociales de la criptomoneda libra, cuando el Presidente argumentó que ese proyecto era para incentivar al sector.

“La única vez que Javier Milei mencionó a la pequeña industria fue en el marco de una estafa”, sentenció Kicillof.

Por su parte, aseguró que el discurso que baja del Gobierno respecto del sector industrial es “adáptense o mueran” y consideró que esa consigna gubernamental es pronunciada con “goce y placer” por parte de los funcionarios del Ejecutivo.

«Se liquidaron 200.000 puestos de trabajo formales»

El gobernador denunció también que desde que asumió el gobierno liberal se “liquidaron 200 mil puestos de trabajo formales” y el consumo cayó un 10%, al tiempo que reivindicó el accionar de la Provincia para contener una situación donde está “todo parado y no hay sector al que le vaya bien”.

“¿Cómo paramos este plan de exterminio de la industria nacional? En las urnas, con el voto”, sostuvo Kicillof, quien llamó a los diferentes actores de la producción a visibilizar la crisis que provocó el gobierno libertario.

Durante el congreso, participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González; y Horacio Cosenza, el subsecretario de Desarrollo Económico de Formosa. La actividad fue moderada por Ignacio Lamote, del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

 

 

Juan Pazo, director de ARCA: «En IVA, la evasión llega al 37 por ciento»

Juan Pazo, director de ARCA: «En IVA, la evasión llega al 37 por ciento»

El director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero admitió grandes falencias en la administración del entre, en especial en la política recaudatoria.

 Juan Pazo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LOS HEROES NO PUDIERON LLEGAR AL 40 %

El director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, admitió que el organismo sigue siendo ineficaz a pesar de los cambios implementados, y reveló que solo en IVA la evasión tributaria llega al 37%, y está en «niveles similares a los de la crisis del 2001».

Durante un almuerzo en el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Pazo dijo que el organismo tiene «una administración que no es eficiente», y explicó que «no hubo inversión en tecnología durante los últimos 7 años, pese a que esa sea la clave para la recaudación».

Poner a ARCA al nivel de las agencias más importantes del mundo

«ARCA es un organismo ineficaz», reconoció, pero destacó los cambios que se están haciendo para que finalmente la agencia esté al nivel de las más importantes del mundo.

Los «dólares del colchón»

El jefe de la ex AFIP advirtió sobre la necesidad de que el Congreso apruebe el proyecto de ley para que los argentinos puedan utilizar sin inconvenientes los dólares del colchón.

Ese proyecto, que modifica la ley penal tributaria y el régimen de procedimiento fiscal, permitiría incentivar el uso de los dólares en Argentina sin controles.

Según el gobierno, habría entre USD 250.000 millones y hasta $400.000 millones, según dijo en su momento el presidente Javier Milei.

Pazo destacó que este gobierno redujo la estructura de la exAFIP en un 32%. También que se eliminaron el 45% de los cargos jerárquicos.

 

Caputo apuntó contra los bancos y Milei recibió al titular de ADEBA

Caputo apuntó contra los bancos y Milei recibió al titular de ADEBA

El ministro de Economía habló en sus redes tras una rueda en la que el Banco Central volvió a intervenir en el mercado de pases y de futuros. Luego Milei recibió al presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Javier Bolzico, en medio de la tensión.

 Caputo le apuntó indirectamente a los bancos por la suba del dólar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Economía, Luis Caputo, le apuntó indirectamente a los bancos por la suba del dólar al explicar el proceso por el cual se produjo la baja de interés que presionó sobre el tipo de cambio.

“Las LEFIs se suponía que los bancos las iban a canjear por LECAPS. Pero los bancos, temerosos de perder la liquidez diaria, no fueron con todo y prefirieron hacer numerales”, dijo Caputo a través de redes sociales.

El ministro afirmó que “al sobre encajar todos al mismo tiempo estaba claro que eso iba a derivar en una baja de la tasa corta, por lo cual el Banco Central empezó a absorber esa liquidez excedente”. Cabe aclarar que al bajar la tasa de interés existe un mayor incentivo a pasarse al dólar.

Caputo reveló que la licitación que se realizará hoy para absorber parte de la liquidez que se liberó –cerca de $ 10 billones- fue pedida por los bancos.

“La absorción vía licitación del Tesoro es mejor opción, porque son pesos que van a la 2020. Pero en el mientras tanto, ya que esos pesos liquidan el viernes próximo, el BCRA absorbió 5 billones en los últimos 3 días hábiles, siendo que la prioridad siempre fue, es y será, que no sobren pesos, de manera de consolidar el proceso de desinflación que estamos transitando”, completó el ministro.

El posteo del ministro desató una serie de apoyos y cuestionamientos. Caputo sigue optando por una comunicación unidireccional en redes sociales sin aceptar repreguntas para clarificar los puntos que quedan difusos.

Milei recibió al presidente de ADEBA tras las acusaciones de Caputo

El presidente Javier Milei recibió esta mañana al presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Javier Bolzico, en medio de la tensión que generó el aumento del dólar y de las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, que acusó a los bancos por la suba.

La reunión se llevó a cabo en la Casa Rosada sin que trascendieran mayores detalles del diálogo, aunque hubo interés por difundir la imagen que pretende demostrar una buena sintonía entre el sector financiero y el gobierno.

«Fue una reunión agendada hace un par de semanas. Se intercambiaron visiones y abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y desarrollo del sistema financiero. Fue una muy buena reunión de trabajo«, señalaron desde ADEBA.

Durante este miércoles el gobierno realiza una licitación clave para absorber pesos en poder de los bancos y quitarle presión al dólar.

 

El gobierno de EE.UU. apoyará a Argentina en la causa YPF

El gobierno de EE.UU. apoyará a Argentina en la causa YPF

El gobierno de Donald Trump presentará un amicus para respaldar a nuestro país en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal.

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno estadounidense de Donald Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

El respaldo legal del Departamento de Justicia norteamericano será interpuesto ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York buscando suspender la cesión de las acciones ordenada por la jueza Loretta Preska mientras tramita la apelación argentina.

Actualmente rige una suspensión momentánea del fallo, por parte del tribunal superior, hasta que las partes presenten los argumentos de apelación. La intervención del gobierno de Estados Unidos apunta a que la pausa en la medida se extienda durante todo el tiempo que dure el proceso de apelación de fondo.

El amicus implica el apoyo explícito de una parte independiente a una persona, entidad o país dentro de un caso. Sobre el fallo principal no es posible presentar este recurso ya que venció el plazo para hacerlo en septiembre del 2024.

La presentación legal de la administración de Trump por ahora no aplica tampoco al dictamen de cesión de acciones. Sin embargo, el Departamento de Justicia bajo el mandato de Joe Biden ya había presentado un amicus pidiendo rechazar la solicitud de los fondos Burford y Eton Capital de quedarse con activos de YPF.

En aquella oportunidad, el Gobierno norteamericano consideró en el apoyo legal a Argentina que una medida como la de entregar acciones de YPF «viola las normas de inmunidad soberana de Estados Unidos».

A pesar del pronunciamiento formal de la Casa Blanca, Preska lo desestimó fallando desfavorablemente sobre Argentina. En este caso, el nuevo respaldo busca poder torcer la decisión y evitar que el país sea obligado a desprenderse de los papeles de la petrolera de forma inmediata.