Para Neme, el resultado en la provincia fue “un rechazo al modelo kirchnerista” y del Gobernador

Para Neme, el resultado en la provincia fue “un rechazo al modelo kirchnerista” y del Gobernador

Agregó que la menor diferencia con el Frente de la Victoria “demostró que el ‘70-30’ es un fraude” provocado por la Ley de Lemas

Para Neme, el resultado en la provincia fue “un rechazo al modelo  kirchnerista” y del Gobernador - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

¡ ME LA PERDI  ! PERDIÓ, EL JUSTICIALISMO

La diputada provincial, Gabriela Neme, destacó el crecimiento de La Libertad Avanza en la provincia y el país, al que entendió como “un rechazo al modelo kirchnerista” y del gobernador Insfrán.

En diálogo con La Mañana, valoró el triunfo en tres circuitos electorales de la ciudad (1, 2 y 3) y el importante caudal de votos en toda la provincia. Según dijo, el domingo desde las 20, con el 40% de las mesas escrutadas en su sistema digital, La Libertad Avanza ya percibía una tendencia «irreversible» para el ingreso de Atilio Basualdo al Congreso. Sin embargo, señaló que en el Circuito 5 bajaron sus números y en el 7, aunque el oficialismo ganó, lo hizo por un margen mínimo.

Al referirse al resultado provincial (58,3% para el FdV y 35,8% para LLA), aseveró que éste demostró que «el ‘70-30’ es fraude», refiriéndose al histórico porcentaje de votos que el PJ obtiene en elecciones provinciales “con la Ley de Lemas”.

Neme destacó el trabajo de campaña, que incluyó un intenso recorrido por los barrios para presentar a Atilio Basualdo. «Demuestra que la gente no acompaña el modelo de pobreza y violencia del oficialismo», aseguró. Insistió en que los resultados reflejan “un rechazo al modelo kirchnerista” y un respaldo al Presidente de la Nación, consolidando una alianza que, según ella, «vino para quedarse».

Entre las denuncias de irregularidades, Neme apuntó contra el oficialismo por prácticas como el «voto asistido» de “un puntero de Hugo Arrúa” con varios electores, acusando de “complicidad” a la Junta Electoral, integrada por los jueces Pablo Morán, Guillermo Alucín y el fiscal Luis Benítez.

Volvió a fustigar el episodio de violencia en el barrio Namqom, donde su hijo Mattia Cánepa, concejal electo, resultó herido en un brazo por un piedrazo que le causó una parálisis cubital parcial por el impacto en un nervio.

Optimismo

Mirando hacia el futuro inmediato, la diputada se mostró optimista: «Se viene una nueva Formosa, con más derechos y menos pobreza». Anunció que trabajarán para lograr mayor presencia de organismos nacionales, como la Secretaría de Derechos Humanos y el defensor del Pueblo de la Nación en la provincia.

Además, destacó el apoyo de figuras como Patricia Bullrich, quien “se comprometió a seguir acompañando a Formosa desde el Senado”, recordando que la actual ministra de Seguridad de la Nación estuvo muy involucrada con la provincia en la pandemia.

Neme cerró su análisis con un llamado a la unidad y un mensaje esperanzador: «A pesar de la violencia y las maniobras, Formosa demostró que quiere ser parte de una Argentina diferente. Vamos a seguir exigiendo justicia y construyendo un futuro mejor».