Etiqueta: modelo

La comparan con la China Suárez, quería ser Miss Mundo y terminó presa por drogas

La comparan con la China Suárez, quería ser Miss Mundo y terminó presa por drogas

Martina Oliva, una modelo salteña de 23 años y mamá de dos hijas, fue detenida junto con otras personas, acusada del tráfico de estupefacientes.

La comparan con la China Suárez, quería ser Miss Mundo y terminó presa por drogas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia Federal de Salta dictó la prisión preventiva para Martina Oliva, Gustavo Joaquín «El Perro» Tolaba y otros tres imputados en el marco de una investigación por presunta tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La detención de Oliva, una joven de 23 años, se produjo tras un procedimiento cerca del ex peaje de Aunor. Precisamente, la joven madre de dos hijos, viene de una familia adinerada y se destacó en los concursos de belleza. Por su apariencia, incluso se la compara con la China Suárez.

Según las investigaciones, el circuito narco comenzaba en Aguas Blancas, donde la banda narco se abastecía, para luego trasladar la carga a Orán y, posteriormente, a Salta capital.

Fuentes de la investigación precisaron a Infobae que los cinco integrantes de la banda fueron imputados por los delitos de “transporte de estupefacientes agravado, resistencia a la autoridad y tenencia de drogas con fines de comercialización”. En la ciudad capital, se dedicaban al narcomenudeo, generando aparentes ganancias millonarias.

Los imputados son Juan Alberto Romero, Ángel Carolina Cuenca, José Burgos, Gustavo Joaquín Tolaba y Martina Oliva. Estos últimos dos, además, son pareja.

Más allá de su accionar delictivo, Martina Oliva mostraba su vida lujosa en las sociales y sus múltiples actividades. Incluso, se conoció que la joven es hija e un empresario de la carne.

La joven fue elegida como Miss Orán, título que alcanzó en el ámbito del modelaje con el objetivo de representar a su provincia en Miss Argentina y, potencialmente, en Miss Universo.

Además del modelaje, Oliva era dueña de un negocio de indumentaria femenina llamado “Fedra Store”. La joven también se exhibía en las redes como madre de dos niñas.

Así cayó la banda

El procedimiento se realizó a las 7:20 del martes, cuando cuatro de los cinco detenidos se trasladaban en dos autos distintos. El primer auto fue detenido a la altura del expeaje Aunor por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

El delincuente que viajaba detrás intentó huir al realizar un giro en “U” y dirigirse hacia la localidad de General Güemes. En consecuencia, se inició así una persecución que se extendió durante unos kilómetros.

En medio de fuga, de tintes cinematográficos, el auto tomó la ruta N°112 en dirección a Jujuy, pese a que algunas piezas del auto comenzaron a desprenderse. Durante la huida, el conductor fue arrojando paquetes de droga al costado del camino.

Finalmente, cerca de la finca “San Juan de Dios”, en la intersección de las rutas 23 y 41, el automóvil quedó atascado entre la maleza.

A pesar de que Romero quiso alejarse del vehículo para no ser atrapado, un trabajador del lugar aseguró haberlo visto descender del rodado. Finalmente, la policía logró detenerlo a unos 100 metros del sitio.

En total, se incautaron 15 kilos de marihuana de los vehículos. La investigación se completó con otros dos allanamientos. Uno de ellos se llevó a cabo en Orán, en la casa de Tolaba.

En ese lugar, se secuestró más droga y elementos propios del fraccionamiento de estupefacientes.

Mientras que sl segundo procedimiento ocurrió en el barrio de la capital salteña 17 de Octubre, en la casa del quinto implicado, José Burgos, quien resultó detenido en el allanamiento. El hombre intentó escapar al treparse a la tapia de su vecino, pero fue reducido por los efectivos de seguridad.

De esta manera quienes se trasladaban en los vehículos fueron acusados de transporte de estupefaciente agravado por el número de intervinientes.

 

 

Insfrán: “El Modelo Formoseño mira a su pueblo con la integridad que tiene que ser”

Insfrán: “El Modelo Formoseño mira a su pueblo con la integridad que tiene que ser”

El Gobernador habló de la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y rechazó a los medios y perfiles de redes sociales que lo acusan de autoritario. “Nosotros somos libres, no libertarios”, dijo en otro tramo de su discurso

Insfrán: “El Modelo Formoseño mira a su pueblo con la integridad que tiene  que ser” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este sábado, el gobernador, Gildo Insfrán, encabezó dos ediciones del operativo solidario “Por Nuestra Gente, Todo” en el interior provincial, donde subrayó: “Vamos a seguir pregonando por la unidad, la solidaridad y la organización”, ya que “eso nos va a hacer fuertes” ante el complicado contexto de recesión nacional que se vive actualmente.

El mandatario comenzó la jornada en Palo Santo, donde las prestaciones y servicios integrales se concentraron en la EPEP Nº 35 “Juana Manso de Noronha”, y luego se trasladó a Potrero Norte, para presidir el acto central en la EPEP Nº 104 “Félix Anselmo Moyano”.

 

Al hacer uso de la palabra, Insfrán aludió al plano nacional, lamentando que los argentinos se encuentren inmersos en “una devastadora crisis económica y social, debido a las medidas que adoptó el actual Gobierno libertario, incrementando el índice de pobreza, que supera el 50% de la población, con sueldos que no alcanzan y miles de familias que comen una sola vez por día”.

Sé que el pueblo argentino no está pasando por un momento muy agradable y escucho permanentemente a personas que apoyan la gestión a nivel nacional, criticarnos todos los días”, esbozó, marcando que en realidad deberían recordar que “Formosa es una provincia y es la Nación la que tiene que andar bien y hacer las cosas como corresponden para que las provincias y sus comunidades sientan el bienestar”.

Dejó en claro aquí que “la macroeconomía no la manejamos los intendentes ni los gobernadores, sino el presidente (Javier Milei) y el proyecto que lleva adelante”.

Pérdida del valor adquisitivo

En ese contexto, “todos los días escuchamos que pretenden confundir al pueblo con estadísticas mentirosas y diciendo que ya salimos de la recesión y que el salario le ganó a la inflación”.

Mentira”, sostuvo categórico y clarificó: “Ocultan la pérdida del valor adquisitivo del salario. Si eso no se tiene en cuenta, todas las cuentas que puedan hacer son mentirosas.

Antes, con su salario, podían llenar un changuito, hoy no lo pueden hacer. ¿Por qué? Porque perdieron su salario, perdió el valor”, mencionando además el sideral aumento, “del 3.000 y algo por ciento” de las tarifas de la energía eléctrica y las continuas subas de los precios de los alimentos.

“Mientras no se recupere esto, los únicos que están gozando son los que hacen la fuga de capitales, los que están en el sistema financiero”, rechazó.

Quiero ser claro con ustedes, yo no voy a venir a mentirles, ni tampoco a venir a repetirles como un loro, como hacen quienes están con ellos”, enunció el Gobernador en su alocución. “Hay otros que dicen que se sienten libres, pero me alegro, porque en Formosa todos somos libres; no somos libertarios, somos libres porque somos peronistas”, subrayó.

Medios

En esa línea, dilucidó que “todas esas barbaridades que dicen por los medios de comunicación todos los días, acusándome de delitos graves que yo personalmente jamás he cometido”, tienen el objetivo de “sacarlo de su eje”. “Y yo no voy a salir del eje -remarcó-. Porque tenemos un proyecto, el Modelo Formoseño, que mira a su pueblo con la integridad que tiene que ser. A todos en su justa medida, a todos los sectores”.

“Desde los niños hasta los adultos mayores, tienen la posibilidad de tener una vida mejor, un pasar mejor y que también no pierdan la alegría, a pesar de todas estas situaciones que nos tiran para atrás”, manifestó, destacando que “vamos a seguir hablando y pregonando por la unidad, la solidaridad y la organización. Eso nos va a hacer fuertes”.

A su vez, evocando a Juan Domingo Perón, afirmó que “nadie se realiza en un país que no se realiza. Y esta política económica que lleva adelante (el Gobierno nacional) solamente se sostiene con endeudamiento”, advirtiendo que subsanar eso “les va a costar a muchas generaciones de argentinos”.

“Esperemos llegar a tiempo de evitar que (Milei) haga entrega de nuestra soberanía nacional -rechazó-. Hablaba de la organización de los países para defender la cultura occidental. No, nosotros tenemos que defender nuestra cultura nacional. Y de ahí vamos a integrarnos con quien sea, pero con nuestra identidad, no con ninguna otra que se nos imponga”, concluyó.

Di Martino: “Nuestro Modelo de Provincia contrarresta la quita de subsidios de Nación”

Di Martino: “Nuestro Modelo de Provincia contrarresta la quita de subsidios de Nación”

Destacó el trabajo articulado del Municipio con el Gobierno provincial, y significó que “incorporamos 25 unidades al transporte para dar respuesta a los vecinos”

Di Martino: “Nuestro Modelo de Provincia contrarresta la quita de subsidios  de Nación” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Desde el acto encabezado por el gobernador Gildo Insfrán y el intendente Jorge Jofré, el presidente del Concejo Deliberante resaltó el trabajo de gestión “tendiente a solucionar los inconvenientes en el servicio urbano de pasajeros ocasionados tras la quita de subsidios por parte del presidente Javier Milei.

De esta manera, Di Martino valoró el esfuerzo realizado por el Municipio y los concejales del bloque del PJ para que el transporte público vuelva a brindar el servicio esencial al pueblo formoseño, que finaliza con la presentación oficial del nuevo sistema denominado “Fermoza, tu ciudad en movimiento”.

 

“Desde nuestro bloque de concejales siempre abogamos para que nuestros vecinos y vecinas recuperen este servicio que les permita organizarse para ir a trabajar, a la escuela o simplemente salgan a pasear”, remarcó.

Explicó que son 25 unidades nuevas correspondiente a la empresa Fermoza que comenzarán a funcionar en los próximos días y luego se sumarán más vehículos usados en muy buen estado.

Al respecto, Di Martino ponderó el trabajo articulado entre Provincia y Municipio, “la excelente relación entre el gobernador Insfrán y el intendente Jofré. El objetivo es reactivar el servicio cuanto antes y llevar soluciones concretas a los vecinos, trabajadores y estudiantes de la ciudad”, expresó al tiempo que lamentó el accionar de Nación que mantuvo los susidios para el AMBA y recortó al resto del país.

“El gobierno centralista de Milei tomó esa medida para preservar su imagen en el gran Buenos Aires, mientras que desfinanció el servicio de transporte en todo el país con la quita de recursos”, denunció.

 

“Sin embargo, en Formosa contamos con un Gobierno provincial presente, que siempre colaboró con el transporte urbano aportando una suma significativa para dar cumplimiento a las obligaciones salariales del sector”, puntualizó Di Martino.

“Por eso, hoy todo el pueblo formoseño nos ve juntos en este acto en el Paseo Ferroviario solucionando los problemas codo a codo. Y queda más que claro el esfuerzo realizado por el gobernador Insfrán y el intendente Jofré para mitigar el impacto de las medidas de Javier Milei y centrar esfuerzos en pos de los formoseños”, sostuvo.

“Que vuelvan a circular los colectivos, además de una buena noticia para el pueblo, es el resultado de la labor incansable del Municipio y el Concejo Deliberante”, concluyó Di Martino.