Etiqueta: Bahia Blanca

Nación deja en manos de la Provincia y la Municipalidad la situación de Bahia Blanca

Nación deja en manos de la Provincia y la Municipalidad la situación de Bahia Blanca

«No es que esté tirando en absoluto la pelota a la provincia», aclaró Guillermo Francos pero consideró que cada administración debe trabajar «dentro de la esfera de sus responsabilidades».

El Gobierno bonaerense informó sobre la situación y las acciones desplegadas en Bahía Blanca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la Casa Rosada están convencidos que la reconstrucción de la ciudad de Bahía Blanca debe correr por cuenta de la Provincia de Buenos Aires y del gobierno municipal, mientras que el rol de la Nacion será el de acompanar ese proceso, pero no liderarlo.

«El plan de para reconstruir la ciudad es un tema que tiene que ver con el municipio y con la provincia, y todo lo que la Nación puede hacer económicamente para apoyar esta circunstancia lo hará«, aseguró el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos en declaraciones a radio La Red.

De esta manera, el funcionario dejó bien claro que el Gobierno nacional solo «acompañará» la reconstrucción de Bahía Blanca tras los desastres ocasionados por las inundaciones, que de acuerdo al intendente bahiense Federico Susbielles, suman -al día de hoy- unos 400.000 millones de pesos.

¿Respetar jurisdicciones o tirar la pelota?

« No es que esté tirando en absoluto la pelota a la provincia«, aclaró Francos ante una consulta periodística, pero consideró que cada administración debe trabajar «dentro de la esfera de sus responsabilidades, porque uno tiene que respetar un poco las jurisdicciones y la responsabilidad que tiene cada uno”.

El jefe de Gabinete confirmó que la Nacion le envió a la Municipalidad de Bahia Blanca un aporte de 10.000 millones de pesos. Y explico que el monto obedece a una conversación que mantuvo con el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, quien el sábado le solicitó esa cifra para ayudar a la ciudad afectada por la catástrofe que dejó 16 muertos, mas de 1.000 evacuados y una ciudad anegada.

Pero aclaró que no se descarta que la Nacion envíe mas fondos a la provincia o a la municipalidad bahiense. «No hay un monto establecido, hay una voluntad y vocación de colaborar con el gobierno de la provincia y con el municipio de Bahía Blanca», indicó.

Nada de obra pública para prevenir inundaciones

Sin embargo, cuando le consultaron acerca de la posibilidad de que el Gobierno nacional realice alguna obra publica -como la reconstrucción del Canal del Maldonado- que sea necesaria para reparar los daños causados por la catástrofe, Francos dejó bien en claro que la gestión de Milei no está de acuerdo con realizar obra publica, y que las obras deben ser realizadas por privados.

El Gobierno nacional está dispuesto a apoyar, a colaborar con los argentinos que están sufriendo en este momento porque es su responsablidad”, aseguró. Sin embargo, hizo hincapié en la necesidad de “separar la tragedia y la urgencia de las obras publicas que habrá que hacer”. Y agrego: “No estamos cerrados, pero habrá que evaluar caso por caso”.

 

Calculan que la reconstrucción de Bahía Blanca costará $400.000 millones

Calculan que la reconstrucción de Bahía Blanca costará $400.000 millones

Federico Susbielles se refirió a los daños causados por el temporal. «Gran parte de los accesos a la ciudad están destrozados», dijo. Se espera un anuncio de Axel Kicillof.

El temporal provocó graves destrozos en Bahía Blanca.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Susbielles agradeció la ayuda económica de 10.000 millones de pesos que enviará el Ejecutivo nacional por los daños del temporal. De todos modos, remarcó que lo necesario será mucho más. En ese sentido, anticipó que el gobernador Axel Kicillof hará «un anuncio la semana que viene» respecto de los aportes económicos de la Provincia.

«En Bahía Blanca valoramos todos los acompañamientos. Es importante que estén presentes, que hayan venido los ministros Bullrich y Petri. Kicillof nos ha pedido un requerimiento de los daños estimados. Está trabajando en todo lo que es aporte económico para reconstruir», destacó Susbielles.

El jefe comunal detalló que «gran parte de los accesos a la ciudad se encuentran destrozados» y el canal Maldonado deberá ser reconstruido. «Los daños para las familias son infinitos, quedó toda la ciudad bajo el agua, colchones, autos, electrodomésticos», enumeró.

«Tenemos que trabajar líneas de financiamiento internacional, la ciudad ha tenido dos golpes muy importantes», dijo el Intendente, en referencia también al temporal sufrido por Bahía Blanca en diciembre de 2023.

Por otro lado, Susbielles relató cómo sucedieron los hechos desde el día previo a la lluvia, cuando el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja. «Conscientes del pronóstico y el registro de lluvias importantes, sobre las 21.30 nos comunicamos con la Jefatura Departamental para suspender las clases el día viernes», indicó.

Y continuó en esa línea: «Hacia las 0.40 nos constituimos en un Comité de Emergencia. La tormenta se retrasó, empezó sobre las 3.40 con mucha violencia durante una hora y media y desde que se empezó a anegar la calle, desplegamos los equipos de asistencia que tiene el Municipio».

«Sobre las 10 se produjo el desborde del canal Maldonado y el arroyo Napostá, que nos hizo perder el 70 % de la capacidad operativa, móviles, patrulleros, ambulancias. Seguimos con algunos rescates a través del centro de monitoreo y dirigiendo a las pocas unidades que teníamos, como palas cargadoras y camiones», expresó.

«Vivimos situaciones de mucho dramatismo» dijo Susbielles, visiblemente angustiado. «Tuvimos un registro de más de 400 milímetros, casi el 70 % de lo que llueve en todo un año en Bahía Blanca», cerró.

 

Kicillof llegó a Bahía Blanca para coordinar la asistencia

Kicillof llegó a Bahía Blanca para coordinar la asistencia

El gobernador bonaerense indicó: «A través del Comité de Emergencia Interministerial estamos coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para brindar apoyo y asistencia».

El gobernador Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegó a Bahía Blanca para coordinar las tareas de asistencia y rescate tras el temporal que golpeó la ciudad y dejó al menos diez fallecidos y más de 1.000 evacuados.

El mandatario provincial trabajará en el terreno junto a autoridades nacionales y locales para supervisar el despliegue de Fuerzas de Seguridad, equipos de rescate y asistencia humanitaria. La provincia de Buenos Aires ya envió personal de Defensa Civil, Bomberos, Policía Bonaerense y Salud, además de recursos logísticos como camiones, lanchas y helicópteros.

El arribo de Kicillof se sumó a la llegada de los ministros de Defensa y Seguridad de la Nación, Luis Petri y Patricia Bullrich, quienes también viajaron a la zona para monitorear el operativo. Tanto el Gobierno nacional como el provincial trabajan en conjunto con el municipio de Bahía Blanca para reforzar la respuesta ante la emergencia.

«Las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas trabajan sin descanso para llevar asistencia y toda la ayuda necesaria a los vecinos de la zona», indicó Bullrich desde sus redes sociales.

Coordinación

«A través del Comité de Emergencia Interministerial estamos coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para brindar apoyo y asistencia», señaló Kicillof desde sus redes sociales.

Y consignó que el Ministerio de Seguridad «destinó agentes de Defensa Civil y personal especializado en rescate y seguridad siniestral; seis lanchas, botes semirrígidos y kayak; tres camiones de carga con materiales y recursos operativos; 17 camionetas y dos helicópteros, entre otros vehículos y equipamiento».

También indicó que «se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia y se realizarán tareas de asistencia en los centros de evacuados».

«Desde el Ministerio de Salud enviamos ambulancias 4×4, el comité de emergencias móvil y una unidad de terapia intensiva móvil con el personal correspondiente».

«Además, estamos realizando la evacuación del hospital Penna, trasladando a los pacientes y reorganizando los servicios», enumeró.

También adelantó que «cuando baje el agua en las zonas afectadas, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana se sumará en las tareas de limpieza y mantenimiento, con camiones vactor y atmosféricos, agua potable y cuadrillas de mantenimiento, que incluyen albañiles, carpinteros y electricistas».

«Vamos a continuar trabajando en la coordinación de los equipos que están haciendo todo lo necesario para acompañar a los bahienses en este difícil momento», concluyó.

 

Temporal: Gobierno bonaerense puso todos sus recursos a disposición de Bahía Blanca

Temporal: Gobierno bonaerense puso todos sus recursos a disposición de Bahía Blanca

La administración de Axel Kicillof desplegó una serie de medidas a través de los ministerios de Seguridad, Salud, de Transporte y Desarrollo Humano, y de otros organismos desde el primer momento del temporal.

El Gobierno bonaerense informó sobre la situación y las acciones desplegadas en Bahía Blanca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires elaboró este viernes al mediodía un detallado informe sobre la situación generada por el temporal que azotó a Bahía Blanca y las medidas y recursos tomados para hacer frente al evento climatológico extraordinario.

A continuación se reproduce -punto por punto- el informe oficial de la Gobernación bonaerense:

– A las 4 hs comenzó a llover intensamente. Se estima que los milímetros caídos son entre 300 y 350.

– Se mantiene diálogo permanente entre la Provincia de Buenos Aires y el Municipio. El gobierno nacional se puso a disposición para articular acciones.

En el marco de la emergencia, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso:

– El Ministerio de Seguridad bonaerense envía 44 efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, ocho agentes de Defensa Civil; seis lanchas, botes semirrígidos y kayak; tres camiones de carga con materiales y recursos operativos; 120 cuchetas; una carpa; dos drones para el reconocimiento barrial con cámaras infrarrojas; 17 camionetas; un minibús; una torre de iluminación; un equipo de transferencia, y dos helicópteros (en apresto en la zona). El ministro Javier Alonso se encuentra en camino hacia la ciudad.

– El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad envía colchones, frazadas, kits de limpieza, zapatillas, ropa, alimentos secos, pallets de agua. También activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia y se realizarán tareas de asistencia en los centros de evacuados.

– El Ministerio de Salud envía ambulancias 4×4, el comité de emergencias móvil y una Unidad de Terapia Intensiva móvil con todo el personal correspondiente. Se encuentra listo para salir el helicóptero sanitario. Se realiza la evacuación del hospital Penna y el traslado de pacientes al hospital municipal y clínicas privadas.

– El Ministerio de Transporte envió vehículos de seguridad vial para el ordenamiento. El ministro Martín Marinucci se encuentra en el lugar

– El OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbanaaportará, cuando comience a bajar el agua, personal de trabajo de limpieza y mantenimiento, camiones vactors y atmosféricos, agua potable y cuadrillas de mantenimiento (albañiles, carpinteros y electricistas)

– ABSA dispuso dos nuevos camiones cisterna para distribución de agua potable. También se dispondrá el suministro de agua en sachets.

 Vialidad provincial realizó cortes preventivos en RN3, RP65 y RN35.

Por cuestiones de seguridad, la empresa EDES sacó de funcionamiento todos los alimentadores. La ciudad está sin energía eléctrica en modo preventivo.

En la ciudad de La Plata, el Gobernador Axel Kicillof continúa al frente del Comité de emergencia interministerial coordinando el trabajo de todos los equipos.

 

Trece muertos por el temporal que dejó a Bahía Blanca bajo el agua

Trece muertos por el temporal que dejó a Bahía Blanca bajo el agua

En pocas horas cayeron más de 290 milímetros de agua. Hay 1.321 evacuados, si se toma también al distrito cercano de Cerri. Además, suspendieron el transporte público, cerraron el aeropuerto y hubo destrozos severos en las rutas de acceso.

Son diez las personas muertas por el temporal que azotó a Bahía Blanca.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En tanto, el número de evacuados llegó a 1.321 personas, quienes fueron trasladadas a distintos centros.

“En cuanto a la cantidad de personas fallecidas, el numero asciende a seis: una mujer en la vía pública en las calles Paroissien y Rawson, cuatro personas en vía pública en la zona de sarmiento al 1000 y una persona en Cerri. Hasta el momento no se puede descartar, en virtud de la magnitud del desastre climático, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales”, se precisó en el último parte de la municipalidad sin brindar mayores detalles sobre la identidad de las víctimas.

De manera preventiva se dispuso la suspensión del transporte público en todo el distrito y desde el municipio se reclamó a la comunidad que evite salir de sus viviendas. Además, el aeropuerto se encuentra cerrado debido a la inundación que afecta a la terminal y la pista y algunas rutas de acceso a la ciudad sufrieron severos destrozos.

La situación, que se vuelve aún más dramática porque el pronóstico da cuenta de una continuidad de las precipitaciones intensas y rige un alerta que también alcanza a algunas localidades vecinas. Las corrientes de agua que se forman sobre las calles, en pendiente hacia el mar, tomaron una potencia pocas veces vistas y en su recorrido arrastraron vehículos, varios de los cuales terminaron sobre las veredas.

Desde el municipio confirmaron que los servicios de salud se vieron afectados por filtraciones de agua en el hospital municipal y otros centros sanitarios, por lo que se suspendieron algunas intervenciones programadas y se atiende “cómo se puede” a los pacientes internados, en medio de este escenario dramático.

El crítico panorama repite, esta vez con lluvias de volumen inédito en los últimos tiempos para la ciudad bonaerense, la desesperación que vivió la comunidad bahiense hace poco más de un año, cuando el 16 de diciembre de 2023 un temporal de viento provocó destrozos y 13 muertes.

Como parte del operativo de contención desde el gobierno de Axel Kicillof detallaron que al momento se han trasladado a la zona más de 40 efectivos especializados en rescate y seguridad, ocho agentes de Defensa Civil Provincial, personal de rescate de Policía Federal Argentina, al tiempo que también destacaron el envio de 17 camionetas; seis lanchas de rescate urbano, drones matrix para reconocimiento barrial con cámaras de alta definición y dos helicópteros, entre otros.

Como medida de seguridad se dispuso la restricción y corte de servicio eléctrico en áreas por posibles afectaciones de líneas de conexión y suministro del servicio. El pedido de las autoridades fue claro y reiterado: “Solicitamos a la población que permanezca en sus hogares y reiteramos que el municipio dispuso el cese absoluto de cualquier tipo de actividad hasta nuevo aviso”.

 

Temporal en Bahía Blanca: la dramática evacuación de los bebés recién nacidos

Temporal en Bahía Blanca: la dramática evacuación de los bebés recién nacidos

Gran parte de la ciudad bonaerense quedó bajo el agua a causa de las fuertes precipitaciones que causaron al menos seis muertos. Con 290 milímetros de agua caídos, es la jornada más lluviosa en la historia del distrito.

El área de Neonatología del Hospital Penna se inundó a causa del temporal en Bahía Blanca.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En varios videos que se difundieron en las últimas horas se observa cómo el agua alcanzó varios centímetros de altura en varios sectores del centro de salud, incluida el área de neonatología donde se encontraban los recién nacidos en incubadoras. Hasta las ambulancias sufrieron daños por la inundación.

Las lluvias comenzaron alrededor de las 4 de la mañana y ante la abundante caída de agua en tan poco tiempo, las calles de la ciudad bonaerense se convirtieron prácticamente en ríos. De acuerdo con las últimas cifras divulgadas, en pocas horas cayeron 290 milímetros de agua.

La de este viernes fue la jornada más lluviosa de la historia de Bahía Blanca. Así lo consignó el meteorólogo Leonardo de Benedictis durante una entrevista concedida a un medio local este viernes por la mañana: «Es realmente algo histórico, impresionante lo que se está viviendo».

De acuerdo a los registros zonales, las precipitaciones hasta este viernes a las 8 de la mañana (y tras sólo cuatro horas de lluvia) fueron las más copiosas de a historia de la ciudad del sur bonaerense, superando los 210 milímetros. En ese intervalo de cuatro horas llovió el triple de lo que llueve en promiedio en el mes de marzo. El anterior récord se había registrado en 1975, cuando se llegaron a contar 151 milímetros de agua en un plazo mayor al de un día; mientras que el segundo fue en marzo de 1980, con 109 milímetros caídos en un solo día.

“En cuanto a la cantidad de personas fallecidas, el número asciende a seis: una mujer en la vía pública en las calles Paroissien y Rawson, cuatro personas en vía pública en la zona de sarmiento al 1000 y una persona en Cerri. Hasta el momento no se puede descartar, en virtud de la magnitud del desastre climático, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales”, se precisó en el último parte de la municipalidad, sin brindar mayores detalles sobre la identidad de las víctimas.

Por su parte, la cifra de evacuados ascendió a 275 a lo largo de la ciudad, que fueron relocalizados en 15 centros de asistencia. En la vecina localidad de Cerri, situada al suroeste de Bahía Blanca, 800 personas debieron dejar sus casas. Tal como anunciara el Ministerio de Defensa, las fuerzas federales, entre ellas el Ejército Argentino, se encuentran asistiendo a ciudadanos bahienses afectados por el temporal y la consiguiente inundación.

 

 

Violento temporal en Bahía Blanca: destrozos, evacuados y sin clases

Violento temporal en Bahía Blanca: destrozos, evacuados y sin clases

Decenas de familias evacuadas por fuertes lluvias que ya superan los 250 mm. Se suspendieron clases y servicios de transporte público.

Ya llovieron 250 milímetros en Bahía Blanca.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Decenas familias debieron ser evacuadas tras producirse fuertes lluvias en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, mientras que esta situación obligó además a la suspensión de las clases y del transporte público, entre otros servicios.

Según fuentes locales, el acumulado de precipitaciones alcanza los 250 mm y se espera al menos una hora más de lluvias intensas con fuertes acumulados y, desde el Centro de Región Educativa N° 22, comunicaron que las clases de este viernes quedaron suspendidas para los niveles inicial, primario y secundario.

En tanto, indicó que los distritos incluidos en la medida son, además de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Monte Hermoso, Patagones y Villarino, mientras que la UNS informó la suspensión de todas las actividades académicas durante la mañana y de las Escuelas Preuniversitarias durante toda la jornada.

Por otra parte, desde el Municipio se informó la suspensión de actividades en centros de día, de primera infancia y programas de la subsecretaría de niñez adolescencia y familia, en centros deportivos municipales, en clubes y en instituciones.

También fue restringida la circulación en parques y espacios públicos de la ciudad y continúa siendo monitoreada su situación por la comuna, mientras que el transporte urbano de la ciudad se vio afectado y debieron cancelarse las salidas producto de la torrencial lluvia que anegó calles por toda la ciudad.

Por último, Vialidad Nacional suspendió actividades a cielo abierto, pero con guardia y atención para salir a cubrir urgencias donde se necesite en la región, mientras que para asistir a los damnificados, se habilitaron centros de evacuación en Calle Belén (Güemes 250), el club Sansinena en General Daniel Cerri, el Centro Natan en Villa Caracol y la División del V Cuerpo del Ejército (Florida 1450).

«En virtud de la emergencia climática y con la finalidad de tutelar la seguridad de los vecinos, el Municipio de Bahía Blanca dispone el cese absoluto de actividades de todo tipo hasta nuevo aviso», señalaron desde el Municipio de Bahía Blanca.

Asimismo, se solicitó a la población mantenerse en sus hogares, evitar la manipulación de cables y no realizar tareas de limpieza en la vía pública para prevenir accidentes, mientras que el intendente Federico Susbielles coordina desde el Centro Único de Monitoreo todas las acciones. Además, Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito del Municipio se encuentran trabajando para dar las respuestas necesarias.

El Hospital Penna colapsado por la lluvia torrencial: el subsuelo quedó inundado

Puntos clave de la situación:

  • El subsuelo del hospital está completamente inundado.
  • Se viralizaron videos e imágenes del colapso del centro médico.
  • Ambulancias y vehículos afectados en la cochera.
  • El agua ingresó al sector de guardias, generando caos interno.
  • El municipio pidió a los vecinos mantenerse a resguardo.

Hospital en crisis por las inundaciones

El Hospital Interzonal Dr. José Penna de Bahía Blanca se encuentra colapsado debido a la intensa lluvia que cae sobre la ciudad desde la madrugada, acumulando más de 200 mm de agua. Según informaron fuentes del centro de salud, el subsuelo está completamente inundado, lo que está generando graves complicaciones en su funcionamiento.

En redes sociales se viralizaron imágenes y videos del estado crítico del hospital, con agua ingresando en distintos sectores, incluyendo las salas de guardia. Además, ambulancias y vehículos estacionados en la cochera cercana a Lainez y Necochea quedaron bajo el agua.

Caos y reorganización del servicio

Desde el hospital indicaron que se está reorganizando la operatividad para intentar continuar con la atención de emergencias, aunque la situación sigue siendo crítica.

Temporal en Bahía Blanca EN VIVO minuto a minuto

  • Más de 250 mm de lluvia acumulados hasta el momento.
  • Se esperan entre 50 y 100 mm adicionales en las próximas dos horas.
  • Calles intransitables en gran parte de la ciudad.
  • 40 familias evacuadas hasta el momento.
  • Colapso en líneas de emergencia debido a la gran cantidad de llamados.
  • Movilización solo con maquinaria pesada ante el pico de precipitaciones.
  • Corte preventivo de electricidad en sectores con acumulación de agua.
  • Cese total de actividades dispuesto por el municipio hasta nuevo aviso.

Lluvias sin tregua y alerta por más acumulados

Las persistentes precipitaciones en Bahía Blanca provocaron inundaciones en distintos puntos de la ciudad, volviendo intransitables varias calles. Según la Dirección de Información y Monitoreo de Alertas y Emergencias de la Provincia de Buenos Aires, se espera que las lluvias continúen al menos por dos horas más, lo que podría sumar hasta 100 mm adicionales al ya elevado registro de más de 200 mm acumulados.

Evacuaciones y saturación de emergencias

Hasta el momento, 40 familias debieron ser evacuadas, mientras que las líneas de emergencia están operando al límite, con una gran cantidad de pedidos de asistencia. Las autoridades han advertido que podrían registrarse demoras y saturaciones en la atención.

Medidas preventivas y corte de energía

Debido a la acumulación de agua en varias zonas, se solicitó a EDES el corte preventivo del suministro eléctrico en los sectores más afectados para evitar riesgos de electrocución y daños en la red.

Pedido de las autoridades: permanecer en los hogares

El municipio ha dispuesto el cese absoluto de actividades hasta nuevo aviso y reiteró el pedido a la población de no salir de sus hogares. Solo se permite la circulación con maquinaria pesada en zonas anegadas.

 

Axel Kicillof instó a concretar la planta de GNL de YPF en Bahía Blanca

Axel Kicillof instó a concretar la planta de GNL de YPF en Bahía Blanca

El gobernador bonaerense encabezó una conferencia de prensa en la que también se anunciaron medidas en materia de transporte, cultura y políticas sociales.

La Plata - Conferencia de prensa del Gobernador Axel Kicillof y miembros de su Gabinete

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Hay muchas empresas que habían decidido inversiones y que ahora están a la espera de beneficios que no pidieron ni necesitaban: las preguntas que debemos hacernos con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es por qué y para beneficio de quién lo hacen”, afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof durante una conferencia de prensa celebrada en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.

En la oportunidad, el mandatario estuvo acompaña por los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Transporte, Jorge D´Onofrio, y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.

La Planta de GNL en Bahía Blanca

Kicillof explicó que se trata de “un régimen (el RIGI) que puede resultarle atractivo a algunas compañías, pro que implicaría una pérdida importante de soberanía para el pueblo argentino”.

En ese sentido, se refirió al proyecto de radicación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en el puerto de Bahía Blanca: “El proyecto ya había sido aprobado sin el RIGI: el acuerdo entre la compañías Petronas e YPF que se alcanzó en 2023 es el resultado de la planificación virtuosa del Estado que comenzó con la recuperación de YPF y la puesta en marcha de Vaca Muerta”.

“No se trata de un tema reciente, sino de un proyecto que lleva varios años: esta inversión es prioritaria para nuestra provincia y no puede quedar enredada en cuestiones partidarias y coyunturales”, explicó.

El Banco Provincia continuará ofreciendo descuentos

Además, el gobernador bonaerense anunció que continuarán las políticas de descuentos del Banco Provincia a través de Cuenta DNI y que se incluirán nuevos beneficios para apuntalar el turismo durante las vacaciones de invierno. “Nosotros invertimos siempre con la misma vocación: mientras el Gobierno nacional abandona y deserta, el Gobierno provincial hace un esfuerzo para sostener sus programas”, indicó.

Otros anuncios

Por su parte, Bianco anunció que el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad aumentó un 100% los montos de prestaciones sociales destinadas al acompañamiento alimentario: la inversión mensual pasará a ser de $1.300 millones y alcanzará al programa Más Vida y a las iniciativas para personas con celiaquía (PAAC) pacientes con VIH (PAAI). De esta forma, en lo que va del año la inversión del Estado provincial en estos programas ya creció un 250%.

Además, el ministro expresó que “este martes tendrá lugar la periódica reunión del Consejo Provincial de Hábitat con un objetivo muy particular y totalmente necesario: lanzar un proceso amplio de debate que resulte en un nuevo proyecto de ley que actualice las leyes de ordenamiento urbano territorial y las leyes de acceso justo al hábitat”.

En tanto, D´Onofrio informó que, ante la decisión del Gobierno nacional de dejar de transferir a las provincias el Fondo Compensador del Transporte, la Provincia elevará un 110% respecto del año anterior el presupuesto asignado para el Régimen Transitorio de Subsidios al Sistema de Transporte Público de Pasajeros del Interior bonaerense, que cubre parte del boleto a los usuarios. El incremento se realizará de forma retroactiva desde mayo de este año.

“La provincia de Buenos Aires está haciendo un esfuerzo extra para garantizar el acceso al transporte y el normal funcionamiento de los servicios en todo nuestro territorio”, manifestó D´Onofrio y añadió: “Este régimen que se pone en marcha es transitorio mientras continúa nuestro reclamo, ya judicializado en la Corte Suprema, por la quita ilegal y arbitraria de los fondos”.

Esta medida alcanza a 23 municipios: San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Pergamino, San Pedro, San Nicolás, Punta Indio, Ramallo, Chivilcoy, Junín, General Pueyrredon, General Madariaga, Balcarce, La Costa, Necochea, Pinamar, Tandil, Villa Gesell, Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Coronel Rosales, Tornquist, Azul y Olavarría.