Etiqueta: denuncias

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

La jueza fue seleccionada por sorteo para tratar el tema de las denuncias contra el mandatario por la promoción en Twitter de la criptomoneda $LIBRA, que luego se desplomó.

Jueza federal María Servini.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La jueza federal María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Se trata de la denuncia que ingresó por correo electrónico a la casilla de la secretaría general de la Cámara Federal porteña presentada por el diputado nacional Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad.

El sorteo fue realizado hoy a través de bolillero manual, en Comodoro Py 2002, y la decisión de realizar el sorteo de esta manera y no por vía informática -como es habitual- la tomó la presidencia de la Cámara a cargo de Mariano Llorens, para evitar un dispendio judicial innecesario y para garantizar transparencia, informaron fuentes judiciales.

De esta manera, la primera causa quedó a cargo de la jueza Servini y del fiscal federal Eduardo Taiano y las que se presentaron luego se acumularán con esta en caso de compartir denunciados y delitos.

Hay otras denuncias presentadas y, por tratarse de hechos similares, se cree que todas quedarán acumuladas en ese primer expediente. Una primera denuncia atrae al resto si se trata de hechos similares los que se buscan investigar.

Milei fue denunciado como presunto partícipe necesario de estafa a raíz de haber posteado el viernes último en su cuenta personal de X la promoción del lanzamiento de la citada criptomoneda.

Además de Milei fueron denunciados Julián Peh, CEO y cofundador de Kip Network Inc y KIP Protocol -la empresa que desarrolló la criptomoneda-, Daniel Parisini, conocido por su nombre en redes sociales como “Gordo Dan”, el economista Agustín Laje, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín MenemHayden Mark Davis, representante de Kelsier Ventures, y contra quienes la investigación determine que pueden ser responsables de los hechos.

Fueron denunciados por los delitos de asociación ilícita, estafa y otras defraudaciones e incumplimiento de los deberes de funcionario público y se pidió que a cada uno se le imponga “la obligación solidaria de reparar los daños causados”.

 

Ya hay dos denuncias contra Milei por la promoción de la cripto $Libra

Ya hay dos denuncias contra Milei por la promoción de la cripto $Libra

Primero, un grupo de cuatro dirigentes presentó la primera denuncia penal por supuesta estafa y asociación ilícita. También fue denunciado por un dirigente radical.

Claudio Lozano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La promoción que hizo el presidente Javier Milei en sus redes sociales de la cripto $LIBRA, que sumó capital e inmediatamente se desplomó, acumuló rápidamente dos denuncias penales.

Primero, un grupo de cuatro dirigentes presentó la primera denuncia penal por supuesta estafa y asociación ilícita.

La presentación lleva las firmas del líder de Unidad Popular, Claudio Lozano; el abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo; el letrado Marcos Zelaya; y la integrante del Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, María Eva Koutsovitis.

Se trata de la primera denuncia penal que recibe en la Justicia el mandatario nacional

Los denunciantes consideraron que Milei participó de «la megaestafa más grande de la historia en este rubro», a partir de lo que se conoce como «Rugpull», que es «cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero».

«Cuando los estafadores vacían los fondos de liquidez, el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal», indicaron.

Además, la presentación incluye un pedido de allanamiento en la Quinta de Olivos y en la Presidencia de la Nación, «a fin de secuestrar todo equipo electrónico (computadora, teléfonos, tablets, laptops)».

«La evidente participación del Presidente Javier Milei en la estafa de Cripto Libra, en la que quedaron enganchadas 40.000 billeteras cripto, no hace más que agigantar las evidencias sobre las mentiras con las que este gobierno libertario pretende denunciar a una casta política impresentable mientras en la práctica mantiene su vínculo con maniobras especulativas de la más baja estofa, en la que engancha y estafa a sus incautos seguidores», indicó Lozano en sus redes sociales.

Segunda denuncia

La segunda denuncia es la del dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Agustín Rombolá, quien lo denunciará por «estafa, negociaciones incompatibles con la función pública, manipulación de precios y delitos financieros».

«Se acabó la joda. Nos vemos en Tribunales», indicó. Agregó, además, que dentro del espacio radical están confeccionando una «acción de clase» para «defender los ahorros de la gente».

Durante la mañana, el dirigente radical había adelantado la presentación de la denuncia penal contra el Jefe de Estado.

«Vamos a presentar una denuncia penal contra el Presidente. El dueño de la criptomoneda se reunió seis veces con Karina Milei y dos veces con el Presidente», sostuvo en delcaraciones al programa «Agenda990» de Radio Splendid AM990.

También aseguró que «ya es la tercera vez que Milei publicita una criptomenda», pero la primera que lo hace desde que llegó a la Rosada.

«Solamente el tweet de Milei es un negocio. Si no hubiese existido, la cripto se hubiera quedado casi en 0», enfatizó.

 

Preocupación por la baja en las denuncias previas a los casos de femicidio

Preocupación por la baja en las denuncias previas a los casos de femicidio

Según un informe del Observatorio de Mujeres MuMaLá, en 2024 se registró el porcentaje más bajo de los últimos cinco años. Las razones de este escenario.

En 2024

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la previa de la conmemoración del Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género, todos los 25 de noviembre, un nuevo informe realizado desde el Observatorio de Mumalá “Mujeres, Disidencias, Derechos” revela un dato preocupante: la disminución de las denuncias previas que las víctimas de femicidios realizaron contra sus agresores. Se trata del porcentaje más bajo de los últimos cinco años.

Según se informó, en 2024 sólo el 12% de las víctimas había realizado una denuncia, lo que representa la cifra más baja registrada en los últimos cinco años . En 2023 fue el 23%, en 2022 el 16%, en 2021 el 21%, en 2020 el 17% y 18% en 2019. “Este dato expresa la profunda desprotección de las víctimas por parte del Estado: no se gestaron herramientas que favorezcan las denuncias, se eliminaron políticas de prevención, se precarizó la línea 144 de asesoramiento, entre otros”, indicó el trabajo de Mumalá.

Y agregó: “Las mujeres y lgbtiq+ se encuentran expuestas a un mayor riesgo cuando se eliminan las políticas públicas obligatorias por ley, y, más aún, cuando se legitiman discursos de odio de género que naturalizan las violencias”.

En el informe, asimismo, se destacaron otros registros. “La edad promedio de las víctimas es de 36 años. La violencia de género no sólo afecta a las mujeres, sino también a sus familias. En 2024, 192 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos a causa de un femicidio. De ellos, al menos 164 son potenciales beneficiarios de la Ley Brisa (de protección y asistencia económica a los hijos de víctimas de feminicidios) que no registró nuevos beneficiarios durante este año”, puntualizó.

El informe también puso de relieve cifras clave:

– 212 Femicidios. 1 cada 37 horas.

– 154 Femicidios directos.

– 8 Trans/travesticidios.

– 3 Lesbicidios.

– 17 Feminicidios por narcotráfico/ crimen organizado.

– 7 Suicidios feminicidas.

– 526 Intentos de femicidios.

En ese marco, Betiana Cabrera Fasolis, directora del Observatorio MuMaLá, expresó: “Salir de los círculos de violencia se hace difícil sin un Estado presente. La violencia se multiplica, legitimada por Javier Milei y su gobierno. A la precarización de la vida por la motosierra y el cercenamiento de derechos, se le suma un discurso abiertamente misógino y negacionista”.

Jornada contra las falsas denuncias en el Congreso de la Nación

Jornada contra las falsas denuncias en el Congreso de la Nación

El miércoles 20 de noviembre, la senadora nacional Carolina Losada presentará en sociedad, el primer proyecto de ley contra las Falsas Denuncias.

Jornada contra las falsas denuncias

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Este miércoles 20 de noviembre, a las 16, en el Salón Azul del Palacio Legislativo (Hipólito Yrigoyen 1849, CABA) se realizará presentación del proyecto de Ley contra las Falsas Denuncias gestado por la senadora nacional Carolina Losada.

Durante la presentación de esta ley que intenta poner fin a una problemática en permanente ascenso, la senadora por Santa Fe estará acompañada por diferentes expositores y también por víctimas y damnificados por las falsas denuncias

Teniendo en cuenta la gravedad de esta problemática, que afecta a miles de personas en diferentes puntos del país, la presentación será transmitida por Youtube a través del siguiente link: Falsas Denuncias – YouTube

El primer proyecto de ley para penar las Falsas Denuncias -de violencia de género-, busca proteger a las verdaderas víctimas de esta situación, impulsando penas no excarcelables para los responsables.’

Si bien existe en el Código Penal argentino la sanción para este tipo de delito, las penas actuales son irrisorias y no hacen referencia sobre la violencia sexual ni doméstica. Debido a la cantidad de casos -en ascenso- y el daño que generan en la sociedad, resulta de suma importancia la defensa de ciudadanos inocentes, porque cuando hay un delito debe penarse.

El proyecto de ley presentado requiere el registro de los artículos 117 bis “delitos contra el honor” 246 falsas denuncias de violencia de género, con penas de hasta 10 años que se ven agravadas cuando se involucra a menores de edad. La sanción aplica a todo individuo que haya sido participe de la elaboración y difusión de información falsa.

 

Néstor Ortigoza y su expareja cruzaron graves denuncias

Néstor Ortigoza y su expareja cruzaron graves denuncias

El exjugador de San Lorenzo demandó a su expareja por violencia familiar, mientras que la mujer lo denunció por violencia de género.

Ortigoza está en un conflicto con su exmujer

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El exfutbolista de San Lorenzo Néstor Ortigoza denunció a su expareja Lucía Cassiau por violencia familiar. A su vez, la mujer también demandó al exvolante paraguayo por violencia de género.

En la mañana de este martes, la Justicia realizó un allanamiento en la casa de Cassiau, ubicada en un barrio cerrado de la localidad Canning, donde, luego de una denuncia realizada por el paraguayo por una presunta violencia hacia los hijos de 12 y 10 años de la pareja, se encontraron armas de fuego y municiones.

Luego de esto, la mujer denunció al exfutbolista por violencia de género.

Esta no fue la única vez que el paraguayo recibió una denuncia, ya que hace dos años atrás tuvo una condena de dos años y dos meses de prisión condicional por amenazas coactivas al exempleado de San Lorenzo Mauricio Argañarás. Finalmente, la causa no avanzó porque la jueza Graciela Angriman consideró extinguida la acción penal.

De esta forma, Ortigoza sumó un nuevo problema en su vida, ya que en los últimos meses su función en el «Ciclón» trajo enojo en los hinchas debido que, antes de quedar solo como vocal del club, el ex futbolista fue manager de la institución y recibió incontables quejas -y mensajes en pasacalles insinuando que es hincha de Boca- por un flojo mercado de pases.