Etiqueta: dias

Ferreira resaltó que la provincia de Formosa cumplió con los 195 días de clase que se habían planificado

Ferreira resaltó que la provincia de Formosa cumplió con los 195 días de clase que se habían planificado

A su vez, el ministro de la Jefatura de Gabinete valoró que se hicieron pruebas a los estudiantes a través del Programa de Evaluación de Aprendizajes de Formosa (PEAF), siendo éste el primer sistema digital de evaluación en tiempo real para el Nivel Secundario

Ferreira resaltó que la provincia de Formosa cumplió con los 195 días de  clase que se habían planificado - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Durante una reunión celebrada este viernes en la Casa de Gobierno para tratar sobre la entrega de juguetes en todas las escuelas de la provincia por el Día de Reyes, que se celebra cada 6 de enero, el ministro de la Jefatura de Gabinete del Poder Ejecutivo, Antonio Ferreira, resaltó este logro alcanzado por el Sistema Educativo formoseño.

Fue al hacer un balance, donde también reconoció el trabajo de los docentes para lograr “una culminación feliz”. En ese contexto, además repasó que se hicieron pruebas a los estudiantes a través del Programa de Evaluación de Aprendizajes de Formosa (PEAF), siendo éste el primer sistema digital de evaluación en tiempo real para el Nivel Secundario.

Además de que “se sabrá qué grado de conocimiento van adquiriendo nuestros alumnos”, gracias, a su vez, a “un trabajo planificado, ejecutado por profesionales técnicos nuestros”, puso en relieve el jefe de Gabinete.

Sobre ello, la licenciada Patricia Pastor, directora de Planeamiento Educativo, aseguró que “somos la primera provincia del país que tiene un sistema de este tipo y que ya aplicó la prueba piloto” en escuelas, a través de “operativos que responden a objetivos y metas basados en el paradigma pedagógico que tenemos en Formosa”.

En ese sentido, describió que “trabajamos con el paradigma de desarrollo de capacidades”, donde pensamos “que todo ser humano es capaz de aprender a su tiempo, a su ritmo y que posee recursos intelectuales, el que genera y crea sus propias estrategias para aprender”.

Entonces, en ese marco, “nosotros preparamos una evaluación que, a diferencia del resto de los operativos que aplica Nación, se lleva adelante en una plataforma digital. Con lo cual podemos tener en 48 horas diagnósticos de cómo está yendo el conjunto de estudiantes de una escuela, esto es cómo va evolucionando la trayectoria educativa de ellos”, puntualizó.

Asimismo, este sistema de evaluación, que responde a nuestro paradigma pedagógico, al del Modelo Formoseño, dijo la funcionaria que se diferencia de los operativos nacionales en que nos envían los resultados al año y medio, y “nosotros, con este sistema, podemos tener diagnósticos mucho más rápidos y también -por supuesto- generar las herramientas para poder actuar y así poder acompañar las trayectorias de nuestros estudiantes de manera mucho más focalizada”.

De esa manera, reconoció su importancia y pidió difundirlo para que así lo “conozca la comunidad”.

“Trasmitirlo con orgullo porque lo estamos desarrollando nosotros”, subrayó categórico al exponer ese logro que también permite saber “el grado que tienen los docentes para transmitir el conocimiento” a los alumnos.

Presencia territorial del Modelo Formoseño

Por su parte, aportó también al balance en materia educativa su visión el profesor Juan Ignacio Meza, director de Educación Primaria, afirmando que “la escuela es la presencia permanente del Modelo Formoseño en cada punto de la geografía provincial”.

Por esa razón, evaluó que “es un desafío para el Ministerio de Cultura y Educación” continuar en este 2025 trabajando por alcanzar nuevas metas; no obstante ello, consideró oportuno poner en la balanza todo lo que aconteció en el Sistema Educativo en 2024.

En ese punto, expresó que “fue un año con mucha presencia territorial en todos los niveles, donde se trabajó organizadamente, con la presencia efectiva tanto en talleres como capacitaciones”, que dieron sus resultados porque permitieron lograr que “Formosa sea una de las provincias argentinas que han culminado el ciclo lectivo 2024 cumpliendo con los 195 días de clases de manera normal y como corresponde”.

De la misma manera, consignó Meza que también sigue con total normalidad el servicio social nutricional en receso escolar, que “se brinda a los niños y a la comunidad, e inclusive hay lugares donde se les está sirviendo una vianda a los abuelos y aquellos que necesitan de este aporte tan importante”.

Así también se hace un seguimiento permanente a través de un monitoreo en las escuelas, sobre lo cual informó que, a través de Planeamiento Educativo y el Sistema de Gestión Educativa Formosa (SIGEF), se está desarrollando un módulo muy importante.

Ese módulo -amplió- es el de comedor escolar que nos va a permitir a nosotros, como sistema, ir verificando lo que acontece en nuestras escuelas. Eso está en prueba y en estos días vamos a comenzar con una prueba piloto en escuelas de capital y algunas del interior provincial”, concluyó.

Un jubilado de 97 años vivió con el cadáver de su hijo durante varios días: cómo lo descubrieron

Un jubilado de 97 años vivió con el cadáver de su hijo durante varios días: cómo lo descubrieron

El hecho ocurrió en la ciudad de La Banda, en la provincia de Santiago del Estero. La Policía encontró al anciano postrado en la cama y deshidratado.

Un jubilado de 97 años vivió con el cadáver de su hijo durante varios días. Foto gentileza Monterizos

Fuente: https://www.canal26.com/

Un jubilado de 97 años fue hallado por la Policía junto al cadáver de su hijo, pero lo más impactante del hecho fue que el anciano estuvo así por varios días. El hecho ocurrió en la ciudad de La Banda, en la provincia de Santiago del Estero.

Cuando los agentes llegaron al lugar, el hombre se encontraba postrado en la cama y deshidratado, por lo que fue trasladado al hospital de la zona, donde lograron estabilizarlo.

El macabro hallazgo se produjo el sábado pasado en una casa situada en la calle Guatemala, del barrio Río Dulce, según informaron en las últimas horas fuentes policiales citadas por medios locales.

Los vecinos acudieron a la fuerza de seguridad porque les llamó la atención los olores nauseabundos que provenían de la vivienda del jubilado y notaron que el hijo del jubilado no salía a la calle para hacer las compras desde hace varios días.

El macabro hallazgo en Santiago del Estero

Los agentes, al ingresar, encontraron sin vida en una de las habitaciones al hijo del jubilado, un hombre de 60 años, cuyo cuerpo se hallaba en avanzado estado de descomposición.

En otro de los ambientes del inmueble, encontraron al anciano 97 años, quien permanecía postrado en la cama. Presentaba signos de deshidratación y de no haberse alimentado en los últimos días.

En el operativo intervinieron policías de la División Prevención de la Departamental N° 4 y de la Comisaría Comunitaria N° 15. También la fiscal Alejandra Holgado, del departamento judicial La Banda-Robles, quien ordenó que el cadáver fuera trasladado a la morgue judicial para su posterior autopsia, con el fin de determinar la causa del deceso.

Un joven mató a su mamá e intentó suicidarse en Merlo

Luego de la detención del homicida de 23 años que mató a su madre en Morón, la Policía allanó la casa donde vivía con la mujer, en la calle Bernasconi al 800, en la localidad de Libertad, en Merlo, y se encontró con el peor de los escenarios: sangre por todos lados.

Además de haber hallado el cadáver de la mujer, el cual según los investigadores “presentaba heridas de arma blanca”, al inspeccionar el hogar los efectivos también constataron que había mucha sangre, por lo que creen que su hijo la mató a golpes y puñaladas.

Los efectivos encontraron al femicida unos instantes antes de que se suicidara, quien al ver la presencia de los mismos corrió hacia la avenida Rivadavia y fue atropellado. Ante la situación, los oficiales lo asistieron y derivaron a evaluación psiquiátrica en un hospital, desde el cual dictaminaron que era consciente de sus actos.

El sujeto de 23 años quedó detenido luego de cometer un asesinato en la vivienda que compartía con su madre en la localidad de Libertad, en Merlo, sobre la calle Bernasconi al 800.

Según fuentes que precisaron a Primer Plano Online, los uniformados intentaron atraparlo, pero el hombre fue atropellado por un auto sobre Rivadavia. Un móvil del Comando de Patrullas de Morón que realizaba recorridas por la zona se encontró con la escena, convocó a una ambulancia del SAME y fue trasladado con custodia hasta el hospital Posadas para atención médica.

El joven al ser trasladado le confesó al médico que había matado a su madre y que por eso su vida “ya no tenía sentido”.