Etiqueta: incendio

Feroz incendio en Epuyén, Chubut, consume más de 2 mil hectáreas

Feroz incendio en Epuyén, Chubut, consume más de 2 mil hectáreas

El fuego comenzó este miércoles y el intendente dijo que las tareas de extinción de las llamas se ven imposibilitadas por los fuertes vientos que azotan la zona.

El incendio en Epuyén comenzó ayer miércoles al mediodía.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En Epuyén, Chubut, el incendio que comenzó ayer miércoles al mediodía ya consumió más de 2 mil hectáreas y hay hermetismo tras las últimas declaraciones del intendente José Contreras, porque las tareas de extinción de las llamas se ven imposibilitadas por los fuertes vientos que azotan la zona. Además, se debieron evacuar alrededor de 200 viviendas.

Este miércoles al mediodía comenzó el incendio, por motivos que aún se desconocen, y en pocas horas ya se quemaron más de 2 mil hectáreas, por lo que temen que este jueves la cifra se incremente de manera exponencial.

“Ya se evacuaron 200 viviendas, según nos informó el director de Defensa Civil del Municipio. El incendio está muy activo. Vamos a tener mucho viento hasta altas horas de la noche, por lo que es muy difícil de controlar. Están todos los recursos puestos”, informó el subsecretario de Protección Civil de Chubut, Eduardo Pérez.

En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este jueves se espera una máxima de 20 grados y ráfagas de viento de 50 km/h por la tarde.

El intendente también habló y describió la situación como «muy triste», sumado a que se mostró preocupado por los vientos que continuarán durante toda la jornada.

Hasta el momento el fuego consumió cuatro viviendas y la Escuela N°9, y para prevenir inconvenientes se evacuó toda la zona.

En el operativo trabajan en conjunto personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de las bases de Servicio de Epuyén, Las Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Puerto Patriada, El Maitén, Esquel, Trevelin y Río Senguer.

Se suma la Brigada Nacional Sur del SNMF, Parque Nacional Lago Puelo y bomberos Voluntarios de Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo, y tres aviones hidrantes pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

 

Incendio en Bariloche: incertidumbre por las condiciones del tiempo

Incendio en Bariloche: incertidumbre por las condiciones del tiempo

Si bien llegaron las lluvias a las zonas afectadas por el fuego, se esperan ráfagas de viento para las próximas horas que podrían provocar que se reavive los focos.

Incendios en Bariloche. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la ciudad de San Carlos de Bariloche mantiene se cierta tranquilidad por la llegada de la lluvia que podría traer alivio al incendio que azota al Parque Nacional Nahuel Huapi desde el 25 de diciembre, y por el cual ya se consumieron más de 3.500 hectáreas. Pese a que se trata de una buena noticia, se esperan ráfagas de viento para las próximas horas y hay incertidumbre.

En la tarde del martes comenzaron a caer las primeras gotas en Bariloche y aunque la lluvia sería un factor ideal para calmar las llamas, las autoridades informaron que se solicitó el regreso del avión Boeing 737, perteneciente a Santiago del Estero, que cuenta con dos tanques internos que permiten almacenar 15 mil litros de agua.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las lluvias que iniciaron este martes fueron débiles y durarán hasta la tarde del miércoles. Esta noticia se suma a que las temperaturas máximas no superarán los 21 grados hasta el fin de semana.

El peligro de vientos fuertes

Sin embargo, hay un factor climático que podría ser determinante para el reinicio del fuego. Es que durante todo el miércoles se esperan ráfagas de casi 60 kilómetros por hora, lo que dificultaría la labor de los Bomberos y rescatistas. Es que durante todo el miércoles se esperan ráfagas de casi 60 kilómetros por hora, lo que dificultaría la labor de los Bomberos y rescatistas.

El camino de Los Alerces, el cual estuvo cerrado durante el fin de semana y el comienzo del lunes, fue habilitado en las últimas horas en forma “condicional”, detallaron.

Por las condiciones del tiempo y los cálculos de los expertos, el fuego se está dirigiendo hacía Chile y el norte, por lo que temen que los incendios continúen hasta marzo.

Esta semana, con la ola de calor que sacude a gran parte del país, el mapa está mayormente cubierto por puntos rojos, lo que explica que el riesgo por incendios es extremo.

Hasta cuándo dura la ola de calor

Desde el lunes, las temperaturas están por encima de los valores normales en gran parte del centro del país, con máximas que no dan tregua. Esta ola de calor, que ya alcanza el nivel naranja según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), impacta especialmente en los grupos de riesgo como niños y adultos mayores.

Según el meteorólogo Leonardo De Benedictis, el fenómeno continuará, al menos, hasta el viernes. Las provincias más afectadas son Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Mendoza, donde la persistencia de las altas temperaturas elevó la alerta debido a sus efectos moderados a graves en la salud.

¿Cuándo llega el alivio?

El pronóstico de Meteored, señala que la ola de calor alcanzará su punto máximo entre el jueves y el viernes. Sin embargo, una masa de aire frío comenzará a ingresar desde el sur y avanzará hacia el norte, marcando el fin del calor sofocante.

El alivio comenzará en la región pampeana el jueves y llegará al norte del país el viernes. Este cambio estará acompañado de tormentas aisladas, que podrían ser localmente fuertes o severas en algunas zonas, especialmente en la región pampeana.

 

La Defensoría del Pueblo indicó que para Unitán, los incendios en su depósito fueron provocados por un piromaníaco

La Defensoría del Pueblo indicó que para Unitán, los incendios en su depósito fueron provocados por un piromaníaco

No obstante, el ombudsman provincial, José Gialluca, remarcó que la empresa “no puede ni debe victimizarse ante la sociedad, sino que tiene que actuar de manera inmediata seriamente, implementando todas las medidas de seguridad indispensables para evitar estos siniestros”

La Defensoría del Pueblo indicó que para Unitán, los incendios en su depósito  fueron provocados por un piromaníaco - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Tras un reciente incendio registrado en el depósito de acopio de rollizos de la empresa Unitán Saica, esa firma, a través de Lisandro Martín Labombarda, apoderado legal de la compañía, concretó por escrito un descargo, que pretende constituirse en respuesta al requerimiento efectuado desde la Defensoría del Pueblo de Formosa en nombre de los vecinos del barrio Bernardino Rivadavia, ex Lote 4, y otros, donde se exigió la implementación de manera urgente de medidas preventivas que eviten la puesta en peligro de vidas y bienes de las personas en general, especialmente de aquellas que habitan en zonas adyacentes a la fábrica, bajo apercibimiento de solicitarse su clausura.

En el escrito citado, el abogado señala que, tras la investigación preliminar interna realizada, la empresa tiene “la fuerte sospecha que los hechos ocurridos el pasado 6 de enero del 2025 son consecuencia directa del obrar de un verdadero piromaníaco, donde se habrían utilizado productos ‘acelerantes’ para ocasionar el incendio en las instalaciones de Unitán Saica”.

El representante legal de Unitán Saica expresó que “ante hechos de la gravedad que nos ocupa, no se debe cuestionar a la víctima del delito, sino a la imperiosa necesidad de atrapar a quien cometió el mismo, conforme Ley Nº 27.372” (Ley de derechos y garantías de las personas víctimas de delitos), y lamentó que “vivimos en una sociedad en la cual es más sencillo objetar a quien utiliza el celular en la calle, que responsabilizar a quien se lo arrebató”.

El letrado alertó que “estamos en presencia de un verdadero piromaníaco” y que si éste no es atrapado por las fuerzas de seguridad, estos hechos se volverán a repetir, con “consecuencias cada vez más impredecibles para Unitán y sus vecinos, ya que el segundo episodio fue mucho más premeditado y agresivo que el primero”.

Por su parte, el ombudsman provincial, José Leonardo Gialluca, ante este descargo, señaló que Unitán Saica “no puede ni debe victimizarse ante la sociedad, sino que tiene que actuar de manera inmediata seriamente, implementando todas las medidas de seguridad indispensables para evitar estos siniestros que ponen en verdadero riesgo la vida y bienes de las personas”.

Asimismo, expresó que se entiende que “es obligación de la empresa constituirse en querellante ante los Juzgados Penales que llevan adelante la investigación, aportando pruebas que den fundamento a lo que hasta ahora se constituye únicamente en una convicción, lo que para este organismo de la Constitución deviene en intrascendente, cuando se colocan en análisis las obligaciones y responsabilidades empresariales y los derechos de los vecinos, a quienes debemos garantizarles sus derechos esenciales, sin olvidarnos, entre otros, el de vivir en un ambiente sano y no contaminado por los efluentes gaseosos y particulados que produce Unitán Saica durante su proceso productivo”.

Se incendió parte de una planta recicladora particular

Se incendió parte de una planta recicladora particular

Este viernes, aproximadamente a las 14 hs, se inició un incendio de pastizales en una planta recicladora particular ubicada frente a la planta municipal de tratamiento de residuos, en el barrio San Antonio.

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El comisario mayor Almirón informó que durante tres horas combatieron el incendio, que afectó parte de la planta recicladora particular, sin que afortunadamente se registraran heridos.

Indicó que intervinieron los cuatro cuarteles de Bomberos de la ciudad, que contaron con el apoyo de la empresa Garrido, que facilitó a los bomberos camiones con agua para combatir las llamas. El incendio quedó controlado alrededor de las cinco de la tarde y se logró salvar todos los materiales que se encontraban en el depósito de acopio.

Una vivienda se incendió y terminó con múltiples daños

Una vivienda se incendió y terminó con múltiples daños

Efectivos de la fuerza provincial intervinieron en el incendio de una vivienda ubicada en calle Brandsen 1.600, sin que se tengan que lamentar víctimas fatales.

Una vivienda se incendió y terminó con múltiples daños - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar

El caso se registró este último jueves, minutos después de las 23.30 horas, cuando integrantes de la comisaría Segunda acudieron al incendio de la casa.

Al entrevistar a una vecina, de 54 años, informó que la vivienda pertenecía a una familia y que estaba deshabitada.

El Cuerpo de Bomberos acudió al lugar y sofocó el incendio. Según pericias, el incendio fue provocado intencionalmente, ya que el inmueble no tenía fluido eléctrico y la puerta de acceso frontal presentaba daños en la cerradura.

Luego se presentó una de las herederas de la familia, quien refirió que hace dos años aproximadamente, el recinto está deshabitado ya que se halla en trámite el sucesorio con otros nueve hermanos.

Se labraron actuaciones con personal de Policía Científica, labrándose el expediente de rigor.

En el caso, no se registraron personas lesionadas, pero sí importantes daños materiales.

Un hombre murió durante el incendio de su vivienda en el barrio Kennedy

Un hombre murió durante el incendio de su vivienda en el barrio Kennedy

Un hombre de 31 años murió este jueves durante el incendio de su casa, ubicada en la manzana 11 del barrio John Kennedy de esta ciudad (ex Fleming), tras quedar atrapado en el interior, mientras que su esposa y su hijo de un año lograron salvarse.

Un hombre murió durante el incendio de su vivienda en el barrio Kennedy -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El lamentable caso ocurrió alrededor de las 5.15 horas, e integrantes del Cuerpo de Bomberos de la Policía y de la comisaría seccional Tercera acudieron de inmediato al siniestro mientras aún continuaban las llamas en la vivienda.

Allí resguardaron la integridad física de la pareja de la víctima, de 27 años, y de su bebé, de un año. La mujer comentó que todos dormían cuando se produjo el incendio y que su marido quedó atrapado entre las llamas dentro de la casa.

El personal de Bomberos acudió con dos camiones hidrantes, sofocó el incendio y encontró el cuerpo sin vida de la víctima, identificada como Lucas Natanael López.

También acudió personal del SIPEC, que asistió a la mujer y a su pequeño hijo, quienes se encuentran fuera de peligro.

Todo fue documentado por efectivos de Dirección General de Policía Científica, en coordinación con personal de Bomberos, para establecer la causa del incendio.

La jueza en turno durante la feria judicial, Silvana Adalid Jarzynski, y el fiscal Sergio López estuvieron en el lugar del trágico incendio y direccionaron las diligencias del caso.

El incendio en el Parque Nanuel Haupi ya consumió más de 2.200 hectáreas

El incendio en el Parque Nanuel Haupi ya consumió más de 2.200 hectáreas

Además de brigadistas del Parque, la Brigada Sur y Centro del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Servicio de Prevención de Lucha contra Incendios Forestales (Splif) trabajan en el lugar con ayuda de aviones hidrantes.

El incendio en el Parque Nanuel Haupi ya consumió más de 2.200 hectáreas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Más de 2.200 hectáreas fueron arrasadas por los incendios forestasles en el Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en el sur de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Rio Negro, mientras se complica el combate del fuego debido a fuertes vientes que azotan el lugar.

Fuentes de la Administración de Parques Nacionales indicaron que incendio se desarrolla en la zona del lago Los Manzanos, y destacaron que «es imposible acceder ya que el terreno es inseguro e inestable para los brigadistas».

Pese a la gravedad de la situación, indicaron que se trata de un área alejada del centro urbano -a unos 60 kilómetros de la ciudad- y que, por ello, no afecta zonas pobladas ni áreas de uso público.

Más de 70 brigadistas del Parque Nacional Nahuel Huapi, la Brigada Sur y Centro del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Servicio de Prevención de Lucha contra Incendios Forestales (Splif) trabajan para contener el fuego.

Ante la magnitud del fuego, se recurrió a la ayuda de dos aviones hidrantes que están realizando constantes lanzamientos de agua, mientras un helicóptero sobrevuela la zona para coordinar el trabajo de los especialistas en el terreno.

Tambiñen participan guardaparques y brigadistas recorren el lago Steffen y Martin, analizando las condiciones del fuego y topográficas para evaluar los sectores donde se llevarían las tareas.

 

Bomberos extinguieron un principio de incendio en un local comercial de la avenida 25 de Mayo

Bomberos extinguieron un principio de incendio en un local comercial de la avenida 25 de Mayo

Conforme las pericias realizadas, el foco ígneo se habría originado por un cortocircuito

Bomberos extinguieron un principio de incendio en un local comercial de la avenida  25 de Mayo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la fuerza provincial apagaron el incendio sucedido en un local de ropa en zona céntrica de la ciudad, registrándose sólo daños materiales que conforme las pericias se originaron por un cortocircuito en las luces de un árbol de Navidad.

Integrantes del Cuerpo de Bomberos acudieron el viernes último, alrededor de las 23.00 horas, al lugar. Allí se encontraba el propietario, un hombre de 48 años, y verificaron que en el interior no había ninguna persona; luego, lograron sofocar el fuego.

 

Intervinieron personal de la Comisaría Seccional Primera y Dirección Policía Científica, quienes constataron y documentaron el lugar.

Después, el perito de Bomberos informó que el incendio se originó por un cortocircuito en un árbol de Navidad instalado en el interior del local. Se indicó que por el siniestro únicamente se registraron daños materiales en una mesa y en el árbol.

Se investiga el incendio intencional de un auto estacionado frente a una casa

Se investiga el incendio intencional de un auto estacionado frente a una casa

El propietario del rodado despertó al escuchar explosiones y se encontró con su vehículo destruido

Se investiga el incendio intencional de un auto estacionado frente a una  casa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Herradura y del Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia trabajaron en el voraz incendio de un automóvil Chevrolet Spin y según las pericias se trató de un caso intencional.

El hecho ocurrió el jueves último, alrededor de las 4.30 horas, y los policías acudieron a un requerimiento frente a una vivienda del barrio Las Corvinas de esta localidad.

Allí encontraron un automóvil consumido por el fuego, por lo que tomaron intervención los efectivos del Cuerpo de Bomberos y extinguieron las llamas.

 

El propietario, un hombre de 46 años, comentó que dejó estacionado el rodado frente a su casa y después escuchó explosiones.

Luego el perito de Bomberos realizó las pericias y determinó que el hecho revierte características intencionales, originado por una fuente externa en la parte delantera del auto, que se extendió al sector posterior y provocó la destrucción total.

Por el hecho se inició una causa judicial con intervención de la Justicia provincial y la Policía investiga el caso para dar con los autores.

Se incendió la fábrica de alfajores Jorgito

Se incendió la fábrica de alfajores Jorgito

El fuego se originó en un cuarto de refrigeración ubicado en la azotea del edificio, ubicado en el barrio de Boedo.

La fábrica de alfajores Jorgito se encuentra en el barrio Boedo de la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Se produjo un incendio en la fábrica de alfajores Jorgito ubicada en el barrio porteño de Boedo y, según las primeras informaciones, el fuego comenzó en la terraza del inmueble, un edificio de dos pisos.

El hecho ocurrió este jueves por la mañana, entre las calles 33 orientales y Las Casas de ese barrio.

El fuego se originó en un cuarto de refrigeración ubicado en la azotea, en un área de aproximadamente 6 x 5 metros y 2,80 metros de altura. El hecho afectó compresores y cableados en una extensión irregular de 2 x 1 x 1 metro.

El siniestro fue combatido inicialmente por los empleados de la fábrica, quienes utilizaron un extintor manual a base de polvo químico, logrando extinguir el fuego antes de la llegada de los bomberos.

Además, los trabajadores alertaron de la situación y rápidamente se presentaron los efectivos de la ciudad y los Bomberos para evacuar la zona.

Por ultimo, el SAME asistió a un trabajador que sufrió lesiones leves al intentar sofocar las llamas. Aunque, no se reportaron daños mayores ni otros heridos.