Bomberos trabajó durante siete horas para extinguir un voraz incendio registrado en un galpón comercial de Belgrano

Bomberos trabajó durante siete horas para extinguir un voraz incendio registrado en un galpón comercial de Belgrano

La destrucción de los objetos que se encontraban en el interior fue total, y trabajaron en el lugar diversos integrantes de los Destacamentos de Formosa Capital y de diferentes localidades. No hubo heridos

Bomberos trabajó durante horas para extinguir el voraz incendio en un galpón  comercial de General Belgrano | El Comercial

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En el marco de un despliegue que duró más de siete horas, efectivos de Destacamento de Bomberos General Manuel Belgrano, Laguna Blanca, Villa General Güemes y de Formosa Capital, extinguieron este martes un incendio de gran magnitud que se desató en un galpón comercial ubicado en el Barrio Centro de Belgrano. El siniestro habría sido accidental y no dejó heridos, pero hubo una destrucción total de los bienes que se encontraban en el interior.

El siniestro comenzó alrededor de las 20.30 horas, en un negocio ubicado en la avenida Perú al 600 del barrio mencionado, y demandó el trabajo conjunto de Bomberos, integrantes de la Comisaría de esa localidad y la colaboración de cisternas del Servicio Provincial de Agua Potable, Municipalidad y Vialidad Provincial, incluido el personal de REFSA (Recursos y Energía Formosa), que cortó el suministro eléctrico para poder iniciar las tareas de extinción.

 

El fuego provocó la destrucción total de diversos electrodomésticos, equipamientos de trabajo, dos camiones, una traffic de reparto, un moto cargo, colchones y otros objetos que se encontraban en el interior del local.

La Comisaría General Manuel Belgrano recibió un llamado para alertar del caso y de inmediato acudieron al lugar efectivos de esa dependencia y del Destacamento de Bomberos de la zona, quienes se encontraron con el incendio generalizado en un galpón comercial.

Los bomberos advirtieron que se trataba de un incendio declarado, de grandes proporciones, y activaron inmediatamente el plan de llamada. En cuestión de minutos, todo el personal acudió al lugar para trabajar en la extinción del incendio.

El jefe del Cuerpo de Bomberos se trasladó al lugar con efectivos para dar apoyo logístico; también, se dispuso que la autobomba de la localidad de Laguna Blanca y una cisterna de la localidad de Villa General Güemes acudieran para brindar apoyo ante la magnitud del siniestro.

Se aclaró que el ataque al fuego fue realizado desde diferentes frentes por más de siete horas para evitar la propagación a viviendas aledañas al lugar del incendio y que de manera preventiva, los habitantes de esas casas fueron evacuados; las autobombas fueron abastecidas de agua en el lugar, a través de un trabajo articulado con la colaboración del municipio y la provincia, lo que permitió una mayor capacidad operativa.

De esa forma, se logró la total extinción de las llamas. Luego, se realizó el enfriamiento y remoción de los escombros con la colaboración de una retroexcavadora, ante la deformación de las paredes y el peligro de derrumbe. Las tareas finalizaron ayer, alrededor de las 04.30 horas.
Más adelante, se resguardó el lugar, hasta las primeras horas de la mañana, y con luz solar se concretó la pericia con el personal de Bomberos y la Delegación de Policía Científica, la cual, junto con la información obtenida del propietario, más la dinámica del fuego y las características de la propagación, permitió determinar que se trataría de un hecho “accidental”.

En lo vinculado a este tema, el Comisario Inspector Carlos Alberto Vera, Jefe del Departamento Secretaría General de la Policía provincial, confirmó a La Mañana que se trató de un incendio de “grandes proporciones”, y que el comercio afectado tenía “grandes dimensiones”, de entre 1.000 y 1.300 metros cuadrados.

También, reveló que dentro del comercio “había varios elementos inflamables, como dos camiones, una traffic, electrodomésticos y colchones, entre otros objetos que se encontraban en el momento del siniestro”, lo cual provocó que “las llamas lleguen a todos los rincones” del galpón, por lo cual, tras extinguir el incendio, se efectuó “el enfriamiento y la remoción de los escombros, para evitar que el fuego que quedaba en determinados productos inflamables continúen su combustión”.

Por el caso, se inició un Expediente con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2, de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia con asiento en la ciudad de Clorinda.