Etiqueta: INTA

Cómo será la modernización del INTA que incluirá despidos anunciada por el Gobierno

Cómo será la modernización del INTA que incluirá despidos anunciada por el Gobierno

La medida fue dada a conocer por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Incluirá la venta de edificios y tierras subutilizadas que pertenecen al organismo.

Lo anunció Manuel Adorni. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles la modernización del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo de investigación, estatal, descentralizado, que incluirá la venta de edificios y tierras subutilizadas.

En la habitual conferencia de prensa, el vocero aseguró que «ninguna oficina estatal tiene derecho a extirparle la riqueza a los argentinos» a la vez que indicó que «se terminó el uso de los organismos públicos como máquinas para financiar el despilfarro de la vieja política».

«El Gobierno puso en marcha un plan para modernizar el INTA que es un organismo fundamental para el desarrollo del campo argentino cuyos objetivos fueron, lamentablemente, desvirtuados por la gestión anterior», sostuvo.

Y agregó: «Desde el año 2007, el INTA se enfocó en temas que nada tenían que ver con la productividad agrícola, como las cuestiones de género, los falsos mapuches y la agricultura familiar. Además, el 50% de sus 6.852 empleados actuales ingresó durante los gobiernos de Cristina Fernández entre 2007 y 2015».

En la misma línea, cuestionó: «De los 250 millones de dólares al año que recibe el INTA, el 90% se usa para pagar sueldos. Hoy la participación privada, en las investigaciones del INTA, es inferior al 10% y el objetivo es que esta cifra aumente al 30% para el año 2027».

Según detalló el funcionario, el plan de modernización incluye la venta de edificios y tierras subutilizadas, entre la que destaca el inmueble ubicado en Avenida Cerviño y Ortiz de Campo, en Palermo que está valuado en 6 millones de dólares como precio base y cuenta con más de 3.100 m2 de superficie cubierta «para apenas 140 empleados», aclaró.

«Lo recaudado por la venta de este edificio quedará en manos del propio INTA y será destinado a financiar a los investigaciones», insistió.

Asimismo, detalló que el INTA utiliza 45 mil de las 116 mil hectáreas para la investigación, y anticipó que se dará de baja los 227 ingresos que se hicieron bajo la gestión de Alberto Fernández. El consejo directivo del INTA votará mañana el plan de modernización, por lo que Adorni incentivó a los directivos de «aprobar estas medidas que le van a brindar más recursos al organismo público para mejorar su equipamiento, modernizarlo y potenciar sus investigaciones».

«Confiamos en que su consejo directivo esté a favor de tener un INTA que tenga o que funcione para los fines que fue pensado y no para lo que se lo ha utilizado últimamente», concluyó.

Milei participará de la cumbre del Mercosur e impulsará un acuerdo con la Unión Europea

Adorni anunció este miércoles que el presidente Javier MIlei participará de la cumbre de Mercosur en Montevideo el 5 y 6 de diciembre e impulsará el tratado de libre comercio entre el bloque sudamericano y la Unión Europea (UE).

«Todo lo que sean acuerdos comerciales vamos a estar de acuerdo, siempre, sea Unión Europea-Mercosur o un tratado de libre comercio con Estados Unidos», dijo.

«Todo lo vamos a impulsar dentro de las dificultades que tiene», aclaró sin embargo el portavoz, que explicó que existen limitaciones «con la estructura y con la normativa del propio Mercosur».

Además, destacó la necesidad de que «las dos partes estén en igualdad» y dio a entender que existen desacuerdos internos entre los miembros del bloque económico sudamericano sobre los términos del acuerdo.

El Mercado Común del Sur (Mercosur) integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, alcanzó en 2019 un principio de acuerdo comercial con la UE, sin ratificar, cuya negociación se dilató con la aparición de exigencias europeas en materia ambiental.

 

Renunció el presidente del INTA: ¿Se viene la «motosierra» en el organismo?

Renunció el presidente del INTA: ¿Se viene la «motosierra» en el organismo?

Se trata de Juan Cruz Molina Hafford, quien dirigió su carta de renuncia al ministro de Economía, Luis Caputo, y no hacia el presidente Javier Milei.

Los rumores son que Molina Hafford renuncia por la presión del ministro de Economía Luis Caputo para que el INTA profundice el ajuste.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Cruz Molina Hafford, presentó su renuncia al cargo y ahora entre los trabajadores temen que llegue un la “motosierra” al organismo. Molina Hafford señaló que tuvo «alguna diferencia» entre los pedidos del Ministerio de Economía y su propuesta de gestión.

«Por medio de la presente me dirijo a usted con el fin de presentar mi renuncia al cargo de presidente del INTA, quedo a su disposición y del Presidente de la Nación. Agradezco especialmente al Consejo Directivo Nacional del INTA y a nuestro equipo por su dedicación y compromiso», señaló Molina Hafford.

En una carta que difundió el martes, añadió: «Me siento orgulloso de los logros alcanzados y confío en que el INTA continuará trabajando al servicio de la Argentina, por el bienestar de los productores y la sociedad toda”.

El ahora expresidente del INTA dirigió su carta de renuncia al ministro de Economía, Luis Caputo y no hacia el presidente Javier Milei y, al ser consultado por el medio Bichos de Campo reconoció: «Tuve alguna diferencia entre los pedidos del Ministerio y mi propuesta de gestión».

«Estoy agradecido por la oportunidad, orgulloso de trabajar en INTA y quedé a disposición para la transición”, aseveró Molina Hafford.

Si bien no se dieron a conocer los motivos de su alejamiento, trascendió que el detonante de la renuncia habría sido la presión de Caputo para que el INTA profundice el ajuste, achicamiento y retiro voluntarios de sus empleados.

En el último mes se lanzó un retiro voluntario para intentar reducir su plantel actual de unas 6.700 personas en unos 900 puestos y ese operativo fue renovado hace pocos días, debido a la escasa acogida que tuvo entre el personal, ya que, apenas se habían inscripto unos 250 empleados.