Etiqueta: megaoperativo

Megaoperativo policial: “Se desmanteló una organización criminal”, afirmó el comisario Oviedo

Megaoperativo policial: “Se desmanteló una organización criminal”, afirmó el comisario Oviedo

El jefe de la Unidad Regional 1 dio detalles del procedimiento, que terminó con un hombre muerto en el barrio Liborsi y efectivos heridos

Megaoperativo policial: “Se desmanteló una organización criminal”, afirmó  el comisario Oviedo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Tras el megaoperativo en el que un hombre murió y cinco efectivos terminaron heridos, la Policía afirmó que desmanteló “una organización criminal dedicada al contrabando de cigarrillos”, según describió el comisario general Néstor Oviedo, jefe de la Unidad Regional 1.

Comentó que los procedimientos incluyeron allanamientos simultáneos en los barrios Liborsi y Lote Rural 3 Bis, luego de una investigación de meses llevada a cabo por la Dirección General de Drogas Peligrosas. «Podríamos decir hoy en día que estamos ante una organización criminal», afirmó Oviedo.

La tarea de inteligencia derivó en las órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado Federal Nº 1, a cargo del Dr. Morán.

Según el relato del comisario, uno de los allanamientos se realizó en el barrio Lote Rural 3 Bis, conocido como «Las Orquídeas». A pesar de la resistencia de «varias personas» que intentaron evitar el accionar policial, el operativo fue un éxito. «Recibieron agresiones por parte de varias personas ahí, donde inclusive lesionaron a dos uniformados tratando de evitar que se pueda cumplir con el mandato judicial», detalló Oviedo.

 

En el lugar, se secuestraron 179 cajas de cigarrillos, tres armas de fuego, una máquina de contar billetes, dinero en efectivo y -lo que más llamó la atención de las autoridades- «dos equipos portátiles de comunicaciones con una frecuencia policial». El hallazgo de estos equipos confirma la sospecha de la organización, ya que «esta persona monitoreaba permanentemente el movimiento policial».

Tiroteo en el barrio Liborsi

El otro allanamiento, en el barrio Liborsi, tomó un giro dramático. Al ingresar el personal de fuerzas especiales a un domicilio sobre la calle Maipú, el morador salió en una camioneta, embistiendo a los agentes.

«Arremete ferozmente contra el personal policial», relató Oviedo, confirmando que tres uniformados resultaron heridos y se encuentran internados en el Hospital de Alta Complejidad.

«La ferocidad y la violencia con la cual se arremetió con esa camioneta» fue tal, que el vehículo terminó derribando un muro. El hombre intentó huir por la propiedad de un vecino, pero en ese momento se produjeron disparos y, finalmente, el cuerpo del conductor fue hallado sin signos vitales dentro de la camioneta, que también estaba cargada de cajas de cigarrillos.

Consultado por La Mañana, Oviedo dijo que hasta ayer no conocía la causa de la muerte del hombre, ya que se “esperaba el resultado de la autopsia”.

Aclaró que el caso por el contrabando está en manos de Prefectura, cuyos peritos viajaron desde Corrientes para intervenir en la escena del crimen.

El comisario también confirmó que se inició una causa administrativa interna para evaluar el accionar de los policías involucrados. «Hay personal que cuenta con arma de fuego, con postas de goma, pero a su vez también cuentan con armas de fuego con municiones de guerra», explicó, confirmando que los disparos se produjeron en el intercambio con el conductor.

La investigación

La Policía informó ayer que la investigación sobre el accionar de la organización criminal comenzó hace meses atrás, cuando integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas ubicaron presuntos lugares, donde se acopiaban mercaderías de procedencia ilegal, que serían cargadas en vehículos (la mayoría de ellos con pedidos de secuestro por haber sido hurtados o robados en otras provincias) y transportadas a otras provincias.

En todo este tiempo, se recolectó material probatorio y se estableció que la banda operaba desde un alquiler y un depósito ubicado por la calle Maipú al 4.800 del barrio Liborsi de esta ciudad.

Además, los investigadores detectaron otro domicilio en Las Orquídeas, en el Distrito Cinco, desde donde se acopiaba el contrabando y luego era redistribuido hacia el primer depósito que funcionaba en Liborsi.

La investigación desde el inicio fue articulada en forma conjunta con la Fiscalía Federal N° 1, cuyos elementos probatorios fueron puestos a valoración del Juzgado Federal N° 1, que libró las medidas judiciales para ser cumplidas en días y horas inhábiles, concretándose así los allanamientos simultáneos.

Megaoperativo contra los herederos de «Dumbo»: drogas, armas y dos granadas

Megaoperativo contra los herederos de «Dumbo»: drogas, armas y dos granadas

Se realizaron 30 allanamientos en los barrios Padre Mugica, Zavaleta, Inta y en el 1.11.14, y demoró a varias personas, presuntamente vinculadas a la banda de narcos, conocida como los «Herederos de Dumbo».

Secuestraron 7

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Personal de la Policía de la Ciudad realizó esta noche alrededor de 30 allanamientos en los barrios Padre Mugica, Zavaleta, Inta y en el 1.11.14, y demoró a varias personas, presuntamente vinculadas a la banda de narcos, conocida como los «Herederos de Dumbo».

Los allanamientos fueron solicitados por la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), a cargo de la fiscal Cecilia Amil Martín, mientras que los involucrados son los sucesores del narco conocido como “Dumbo”, quien lideró durante años una organización criminal dedicada a la venta de drogas en el barrio Padre Mugica, perteneciente a Villa Lugano.

Durante los procedimientos se incautaron dos granadas de mano, 67 gramos de marihuana, 133 envoltorios de cocaína, municiones calibre 22, como así también 1.500 dólares y 26.000 pesos.

La investigación estuvo a cargo de la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur de la Policía de la Ciudad, y se extendió durante dos meses, con tareas encubiertas, filmaciones, seguimientos y el uso de la figura del «agente revelador».

Según se determinó, los compradores ingresaban a los distintos edificios del complejo, conocidos como “plateas”, bajo la supervisión de «soldaditos» o «alertadores», y una vez autorizados accedían a los departamentos donde concretaban la compra de las sustancias.

La investigación determinó que la droga era provista desde los barrios Zavaleta y la Villa 1-11-14, lugares que fueron incluidos en la pesquisa.

Participaron alrededor de 400 policías de las brigadas de Investigaciones, Policía Barrial, Grupos Especiales, Cibercrimen, Escuadrón Aéreo, motorizada, División Intervenciones Rápidas (DIR), la Dirección de Operaciones Urbanas de Contención, Comunal, Canes, Tecnologías Aplicadas y Alcaidías, más 50 vehículos entre móviles y motos, y dos helicópteros.

Durante el operativo, que se extendió desde las 19:30 del jueves hasta la madrugada del viernes, se desplegaron más de 400 efectivos de diferentes divisiones como Policía Barrial, Cibercrimen, Grupos Especiales, DIR, Escuadrón Aéreo y Canes, entre otras, con 50 móviles y dos helicópteros.

Los allanamientos fueron ordenados por la titular de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), Cecilia Amil Martín, y monitoreados desde el Instituto Superior de Seguridad Pública por el ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.

El saldo del operativo fue el siguiente:

• 30 allanamientos (23 en el Barrio Mugica, 3 en Zavaleta, 2 en Inta y 2 en la 1.11.14)

• 20 personas detenidas (10 hombres y 10 mujeres, todos mayores de edad)

Secuestro de 7,019 kilos de marihuana, 62,94 gramos de cocaína y 214,46 gramos de pasta base.

• Incautación de un revólver calibre .38 con cinco cartuchos, un chaleco antibalas y dos granadas de mano de disuasivo químico.

• 41 municiones calibre 22, 19 celulares y elementos de fraccionamiento de droga

En tanto, se informó que la figura del agente revelador -un policía designado judicialmente que simula comportamientos delictivos para recolectar pruebas- fue clave para los resultados del operativo.

La intervención del agente revelador fue coordinada entre la Fiscalía, el Ministerio de Seguridad porteño y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la premisa de identificar responsables, incautar bienes y desarticular redes criminales sin necesidad de infiltrarse como sí lo hace un agente encubierto.

 

La Policía de Formosa desplegó el megaoperativo integral “Semana Santa segura” en toda la provincia

La Policía de Formosa desplegó el megaoperativo integral “Semana Santa segura” en toda la provincia

Se reforzaron los controles en ruta, calles y avenidas en la ciudad de Formosa y en las diferentes localidades del interior. El dispositivo se extenderá hasta el lunes 21 inclusive

La Policía desplegó el megaoperativo integral “Semana Santa segura” en toda  la provincia | RADIO LA VOZ DIGITAL FORMOSA

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Ante el aumento del flujo vehicular y el mayor movimiento de formoseños y turistas por el feriado largo, la Policía provincial puso en marcha el megaoperativo “Semana Santa segura”, con sus recursos humanos y logísticos desplegados en todo el territorio provincial.

Desde la fuerza se detalló que este amplio dispositivo se traduce en mayor presencia de efectivos en las calles para reforzar de las tareas preventivas de seguridad vial y alcohol 0 al volante, control de locales que expenden bebidas alcohólicas y lucha contra el narcocrimen, entre otros.

Según las políticas públicas de seguridad y los lineamientos del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, a cargo del doctor Jorge Abel González, en consonancia con directivas del Comando Superior de la fuerza provincial, el megaoperativo integral comenzó ayer y se extenderá hasta el lunes 21 inclusive.

El operativo incluye controles de documentación y de velocidad, mediante la utilización de móviles dotados con alómetros y alcoholímetros ubicados en lugares estratégicos. A su vez, los integrantes de la fuerza provincial trabajarán durante el fin de semana para brindar información, generar conciencia, realizar control y fiscalización para garantizar el cumplimiento de las normas que regulan el tránsito vehicular en rutas provinciales, nacionales, caminos vecinales y zonas urbanas.

También se solicitó a la ciudadanía formoseña la máxima colaboración para prevenir siniestros viales y la pérdida de vida humanas.
Para evitar inconvenientes, los conductores deberán exhibir a la autoridad de aplicación las siguientes documentaciones: licencia de conducir, cédula de identificación del vehículo y comprobante de seguro vigente.

Asimismo, se recordó la obligatoriedad de circular con las luces bajas encendidas, el uso del cinturón de seguridad y los motociclistas con casco colocado y abrochado. En el caso de las motocicletas, no pueden movilizarse más de dos personas.

Por otra parte, se reforzarán las acciones preventivas en los distintos barrios de la ciudad, espacios e instituciones públicas, plazas, paseos, escuelas, colegios, centros de salud, cajeros automáticos, comercios, en las principales avenidas y calles internas, con presencia activa de uniformados, móviles y motocicletas de la Institución que serán afectados al servicio.

A todo esto, se incrementarán las recorridas para detectar y advertir animales sueltos en la vía pública, de acuerdo con los términos de la legislación vigente.

Megaoperativo contra la pornografía infantil: 21 detenidos y 70 niños rescatados

Megaoperativo contra la pornografía infantil: 21 detenidos y 70 niños rescatados

Fueron detenidas 21 personas y se secuestraron 529 dispositivos de almacenamiento, 261 celulares, marihuana, cocaína y 9 elementos no digitales.

Megaoperativo contra la pornografía infantil: 21 detenidos y 70 niños rescatados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía Federal Argentina, efectivos de la bonaerense y la policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizaron 114 allanamientos en los que rescataron a 70 chicos y detuvieron a 21 personas durante un megaoperativo contra la pornografía infantil.

Los detenidos están involucrados en casos de abuso, grooming, corrupción de menores, difusión de material de abuso sexual de menores y otros delitos contra nenes y adolescentes.

La operación, denominada Protección de las Infancias 4, fue coordinada por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires y reunió a varias fiscalías y especializadas en delitos de abuso sexual infantil.

Los 114 objetivos detectados y allanados pertenecen a los departamentos judiciales: Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, descentralizada de Tres Arroyos, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, descentralizadas de Esteban Echeverría y Ezeiza, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás, Trenque Lauquen, Zárate-Campana, y objetivos en provincia de Tucumán.

A partir de los resultados obtenidos en la operación, pudo establecerse que, del total 116 sospechosos, 97 de ellos son varones y 26 son mujeres; 16 trabajan en contacto directo con infancias o adolescencias; y 67 conviven con menores de edad. A su vez, se produjo la detención de 21 personas y se secuestraron 529 dispositivos de almacenamiento, 261 celulares, marihuana, cocaína y 9 elementos no digitales.

Además de las fuerzas locales y nacionales, la operación contó con el respaldo de agencias internacionales, como la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (Homeland Security Investigations), y de organizaciones no gubernamentales como Grooming Argentina, Mamá en Línea, Aerial Recovery, Operation Underground Railroad (OUR) y The Exodus Road (TER).

Durante el operativo, estuvieron presentes la Directora Operativa del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata de Personas, Verónica Toller, y el integrante del equipo técnico del Comité, Fernando Vedoya, así como representantes de la plataforma TikTok y otras entidades internacionales.