Megaoperativo policial: “Se desmanteló una organización criminal”, afirmó el comisario Oviedo

Megaoperativo policial: “Se desmanteló una organización criminal”, afirmó el comisario Oviedo

El jefe de la Unidad Regional 1 dio detalles del procedimiento, que terminó con un hombre muerto en el barrio Liborsi y efectivos heridos

Megaoperativo policial: “Se desmanteló una organización criminal”, afirmó  el comisario Oviedo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Tras el megaoperativo en el que un hombre murió y cinco efectivos terminaron heridos, la Policía afirmó que desmanteló “una organización criminal dedicada al contrabando de cigarrillos”, según describió el comisario general Néstor Oviedo, jefe de la Unidad Regional 1.

Comentó que los procedimientos incluyeron allanamientos simultáneos en los barrios Liborsi y Lote Rural 3 Bis, luego de una investigación de meses llevada a cabo por la Dirección General de Drogas Peligrosas. «Podríamos decir hoy en día que estamos ante una organización criminal», afirmó Oviedo.

La tarea de inteligencia derivó en las órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado Federal Nº 1, a cargo del Dr. Morán.

Según el relato del comisario, uno de los allanamientos se realizó en el barrio Lote Rural 3 Bis, conocido como «Las Orquídeas». A pesar de la resistencia de «varias personas» que intentaron evitar el accionar policial, el operativo fue un éxito. «Recibieron agresiones por parte de varias personas ahí, donde inclusive lesionaron a dos uniformados tratando de evitar que se pueda cumplir con el mandato judicial», detalló Oviedo.

 

En el lugar, se secuestraron 179 cajas de cigarrillos, tres armas de fuego, una máquina de contar billetes, dinero en efectivo y -lo que más llamó la atención de las autoridades- «dos equipos portátiles de comunicaciones con una frecuencia policial». El hallazgo de estos equipos confirma la sospecha de la organización, ya que «esta persona monitoreaba permanentemente el movimiento policial».

Tiroteo en el barrio Liborsi

El otro allanamiento, en el barrio Liborsi, tomó un giro dramático. Al ingresar el personal de fuerzas especiales a un domicilio sobre la calle Maipú, el morador salió en una camioneta, embistiendo a los agentes.

«Arremete ferozmente contra el personal policial», relató Oviedo, confirmando que tres uniformados resultaron heridos y se encuentran internados en el Hospital de Alta Complejidad.

«La ferocidad y la violencia con la cual se arremetió con esa camioneta» fue tal, que el vehículo terminó derribando un muro. El hombre intentó huir por la propiedad de un vecino, pero en ese momento se produjeron disparos y, finalmente, el cuerpo del conductor fue hallado sin signos vitales dentro de la camioneta, que también estaba cargada de cajas de cigarrillos.

Consultado por La Mañana, Oviedo dijo que hasta ayer no conocía la causa de la muerte del hombre, ya que se “esperaba el resultado de la autopsia”.

Aclaró que el caso por el contrabando está en manos de Prefectura, cuyos peritos viajaron desde Corrientes para intervenir en la escena del crimen.

El comisario también confirmó que se inició una causa administrativa interna para evaluar el accionar de los policías involucrados. «Hay personal que cuenta con arma de fuego, con postas de goma, pero a su vez también cuentan con armas de fuego con municiones de guerra», explicó, confirmando que los disparos se produjeron en el intercambio con el conductor.

La investigación

La Policía informó ayer que la investigación sobre el accionar de la organización criminal comenzó hace meses atrás, cuando integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas ubicaron presuntos lugares, donde se acopiaban mercaderías de procedencia ilegal, que serían cargadas en vehículos (la mayoría de ellos con pedidos de secuestro por haber sido hurtados o robados en otras provincias) y transportadas a otras provincias.

En todo este tiempo, se recolectó material probatorio y se estableció que la banda operaba desde un alquiler y un depósito ubicado por la calle Maipú al 4.800 del barrio Liborsi de esta ciudad.

Además, los investigadores detectaron otro domicilio en Las Orquídeas, en el Distrito Cinco, desde donde se acopiaba el contrabando y luego era redistribuido hacia el primer depósito que funcionaba en Liborsi.

La investigación desde el inicio fue articulada en forma conjunta con la Fiscalía Federal N° 1, cuyos elementos probatorios fueron puestos a valoración del Juzgado Federal N° 1, que libró las medidas judiciales para ser cumplidas en días y horas inhábiles, concretándose así los allanamientos simultáneos.