Día: 23 de septiembre de 2025

Insfrán advirtió que la Nación “está en peligro” y pidió “llenar las urnas” de votos al FvD

Insfrán advirtió que la Nación “está en peligro” y pidió “llenar las urnas” de votos al FvD

El primer mandatario provincial criticó la política de endeudamiento externo del Gobierno nacional, a la que calificó como una “entrega” que pone en peligro la soberanía del país

Insfrán advirtió que la Nación “está en peligro” y pidió “llenar las urnas”  de votos al FvD - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este lunes, luego de dejar inaugurada obras educativas y de salud en diferentes localidades del departamento Ramón Lista, el gobernador Gildo Insfrán, llegó a El Chorro para dejar habilitada una nueva obra vial para la provincia de Formosa.

Se trata de la Ruta Provincial N° 40 que vincula en forma directa la localidad del Chorro, en el Departamento Ramón Lista, con Teniente Fraga del Departamento Matacos.

En este marco, Insfrán celebró que “esta ruta hace que no tengamos la necesidad pasar por otra provincia para poder entrar de vuelta a la nuestra”, y recordó que “antes íbamos hasta Los Blancos (Salta) y de allí a la Ruta 81 y recién pasábamos por la Línea Barilari para poder ir hasta Ingeniero Juárez”, sin embargo, con esta obra “salimos directamente en Teniente Fraga”, señaló.

Y anticipó que “vamos a ir haciendo un esfuerzo para llegar hasta Santa Teresa, porque es una ruta que cruza todo el Departamento Ramón Lista hasta llegar al Río Pilcomayo”.

Pero, resaltó que esto “lleva su tiempo”, sobre todo “mientras tengamos un Gobierno nacional como el que tenemos ahora”, deseando que “el que viene sea de otro tinte y tenga otro concepto más humanista de lo que es la obra pública”, haciendo referencia a la gestión de Javier Milei, quien desfinanció totalmente esta área.

Política nacional

Insistió el Gobernador en que “la obra pública sirve para el hombre y no como ellos (presidencia) dicen que es un curro”, considerando que “el curro es lo que están haciendo ellos, porque se le saca al jubilado, a las provincias, al aborigen, a los hospitales y a todos”, pero “¿a dónde van esos recursos?”, cuestionó.

Asimismo, Insfrán lamentó que, además de sacarles beneficios a todos, “endeudan cada vez más nuestro país”, resaltando que Nación “ya pidió al Fondo Monetario Internacional, y como ahora ya no les alcanza están pidiendo del Tesoro de la Nación de Estados Unidos”.

“¡Qué vergüenza eso!”, expresó y aseguró que “eso es directamente la entrega, es pasar a ser colonia de los Estados Unidos y si eso ocurre la Nación está en peligro”.

Siguiendo esta línea, el primer mandatario enfatizó en que “no creo que los argentinos seamos tan mansos y muy amigablemente aceptemos semejante barbaridad” y añadió que “espero que esto no se tome como que yo soy golpista, porque eso es lo que tratan de instalar ellos”.

Y remarcó que “yo no soy golpista, todo lo que yo pido es dentro del ámbito constitucional y por eso el 26 de octubre tenemos que llenar las urnas de votos azules y que entre la mayor cantidad de diputados y diputadas, así tenemos un Congreso que sepa defender los intereses del país”.

Por todo esto, manifestó que “todos tomen conciencia de lo que está pasando en la Argentina y el 26 es la revancha del pueblo argentino para decirle al señor Presidente (Javier Milei), hasta aquí llegamos”.

Docentes Autoconvocados en alerta: sin aumento salarial y con temores por la estabilidad laboral en el secundario

Docentes Autoconvocados en alerta: sin aumento salarial y con temores por la estabilidad laboral en el secundario

La secretaria general, Mirka Fernández, señaló que el sueldo de septiembre, con cronograma ya anunciado, “va a venir el mismo de hace meses, 800.000 para quien recién comienza, con los descuentos para los que hicimos el paro del 21 de agosto»

Docentes Autoconvocados en alerta: sin aumento salarial y con temores por  la estabilidad laboral en el secundario - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Con el cronograma de haberes a estatales provinciales ya anunciado, pero no así aumentos salariales, el Gremio de Docentes Autoconvocados advirtió sobre la caída del poder adquisitivo del sector, además de amenazas a su estabilidad laboral en el marco de la implementación del nuevo modelo de secundaria.

En declaraciones a La MañanaMirka Fernández, secretaria general del Gremio, señaló: «Lo concreto es que este sueldo va a venir el mismo de hace meses, 800.000 para quien recién comienza, con los descuentos para los que hicimos el paro del 21 de agosto».

En este marco, recordó que GDA presentó reclamos formales, el último de éstos el Día del Maestro, de un sueldo igual al costo de la Canasta Básica Total, debido a que los bolsillos están golpeados: “Aumentó todo. Hoy nos levantamos y el dólar está a $ 1.500, y eso va a impactar directamente en nuestro bolsillo», relató Fernández.

La dirigente no descartó nuevas medidas de fuerza, aunque anticipó que se deberá esperar a “la reacción de los colegas cuando llegue el recibo de sueldo; de ahí evaluaremos cómo seguimos«.

«Somos de los que siempre vamos al frente, pero se dificulta el vínculo con los otros gremios», confesó, cuando La Mañana la consultó sobre si hay diálogo con otros sectores más dialoguistas.

 

El nuevo secundario

Mirka Fernández también manifestó la creciente preocupación del gremio por la estabilidad laboral de los docentes, en el marco de la implementación del nuevo secundario.

Al respecto, alertó sobre un “silencio preocupante” que podría derivar en despidos masivos. «Estamos transitando el nuevo secundario, donde se reorganizan los espacios curriculares y las horas de los colegas«, detalló.

El problema se agudiza con la definición de orientaciones y modalidades para el próximo ciclo lectivo. Además, históricamente, al jubilarse un titular, el suplente pasaba a interino de inmediato, garantizando estabilidad. Sin embargo, «docentes suplentes de jubilados de enero siguen en esa condición, sin pasar a interinos«, denunció la secretaria general.

En jornadas institucionales recientes, en escuelas del sur provincial se les informó a los docentes que «la secundaria va a ser como superior: todos serán suplentes y cesarán el 31 de diciembre». Esto implicaría que, sin reubicación, miles podrían perder su fuente de ingresos.

Por esto, el gremio exigió un instrumento legal –resolución o decreto– que garantice: «Nadie va a perder horas ni el trabajo. Si sus horas no existen en el nuevo plan, reubíquenlos, pero que nadie pierda su pan de cada día». Fernández recordó presentaciones formales al gobernador Gildo Insfrán y al ministro de Educación, sin respuesta hasta la fecha.

Este miércoles se realizará el envío número 113 de material reciclable al Hospital Garrahan

Este miércoles se realizará el envío número 113 de material reciclable al Hospital Garrahan

El camión estará en la plaza San Martín entre las 8 y las 18 para recolectar tapitas, papeles, CDs viejos y otros materiales para ser enviados al hospital

Este miércoles se realizará el envío número 113 de material reciclable al Hospital  Garrahan - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este miércoles, de 8 a 18 horas, la plaza San Martín será escenario de una nueva edición de la campaña de recolección de materiales reciclables a beneficio del Hospital Garrahan, una iniciativa que lleva más de dos décadas sumando esfuerzos solidarios. Este será el envío del camión número 113 desde 2002, bajo la coordinación de Ramón Garicoche, referente de los voluntarios de la Fundación Garrahan en la provincia.

Desde sus inicios, la campaña viene movilizando a la comunidad formoseña, con un impacto que trasciende lo local. “Gracias al apoyo de todos, hemos recolectado más de un millón y medio de materiales reciclables que, de otra manera, podrían haber terminado en lugares inadecuados”, destacó Garicoche en diálogo con La Mañana.

Lo recaudado se destina al Hospital Garrahan, a la Casa Garrahan y a proyectos de investigación científica, beneficiando a niños de todo el país.

¿Qué se puede donar? En la plaza se recibirán papeles, cartones, diarios, revistas, tapitas de plástico, CDs, placas radiográficas, latitas de aluminio y equipos informáticos en desuso. “Todo lo que la gente pueda traer suma. La Fundación Garrahan recicla estos materiales, los vende y con esos fondos se sostiene el hospital”, explicó Garicoche, quien resaltó el compromiso del sector educativo, los medios de comunicación y el Poder Judicial de Formosa, que desde 2003 dona papeles de archivo y boletas electorales.

 

Un hito de solidaridad

Formosa fue la primera provincia del interior del país en sumarse a esta campaña, un logro que nació en 2002 tras una experiencia personal de Garicoche. “Mi hija María Florencia fue operada en el Garrahan, y al ver un cartel que invitaba a colaborar con papel, decidí involucrarme. Hablé con el doctor Fernando Matera, fundador de la Fundación Garrahan, y me dijo algo que nunca olvidé: ‘El día que empieces este trabajo solidario por los niños, no lo vas a dejar nunca más’. Y aquí estamos, en 2025, con el mismo compromiso”, relató emocionado.

El voluntario invitó a todos los formoseños a acercarse a la Plaza San Martín: “Cada tapita, cada hoja de papel cuenta. Es un trabajo a pulmón, ad honorem, por los niños de Formosa y de todo el país”. La logística estará a cargo de la empresa Urbana, que trasladará los materiales recolectados hasta Buenos Aires.

Hospitalizaron a un joven que recibió un cuchillazo en la pierna durante una pelea

Hospitalizaron a un joven que recibió un cuchillazo en la pierna durante una pelea

Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital Central de la ciudad, luego de ser agredido con un cuchillo en el muslo izquierdo durante una pelea con un joven de 17 años, quien fue retenido por efectivos policiales.

Hospitalizaron a un joven que recibió un cuchillazo en la pierna durante  una pelea - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El hecho se registró a las 6:15 de este domingo, cuando los integrantes de la Comisaría Sexta acudieron a un requerimiento en la intersección de las avenidas Antártida Argentina y Gobernador Gutnisky, frente a la Estación Terminal de Ómnibus de Formosa (ETOF).

Allí, encontraron a un joven herido con arma blanca, que estaba junto a otras personas que intentaban asistirlo.

De inmediato, se solicitó la presencia de una ambulancia del SIPEC, que trasladó al adolescente al Hospital Central para recibir atención médica especializada.

Por su parte, integrantes del Destacamento de la Estación retuvieron al autor del hecho, que fue trasladado junto a su padre hasta la dependencia policial.

Según las averiguaciones realizadas, minutos antes jóvenes protagonizaron una gresca.

También, los uniformados de la Dirección General de Policía Científica intervinieron en el lugar y realizaron las actuaciones procesales.

A todo esto, sigue la investigación para secuestrar el arma utilizada para la agresión, mientras que todo quedó a disposición del Juzgado de Menores.

Denuncian a una vecina por el incendio de un merendero: “llegó con nafta gritando que nos iba a matar como chanchos”

Denuncian a una vecina por el incendio de un merendero: “llegó con nafta gritando que nos iba a matar como chanchos”

El damnificado del ataque dijo ante La Mañana que su familia tiene miedo y pidió vigilancia policial

Denuncian a una vecina por el incendio de un merendero: “llegó con nafta  gritando que nos iba a matar como chanchos” - Diario La Mañana

Fuente:/www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar
Una familia que vive en la manzana 72 del barrio Fray Salvador Gurrieri sufrió el incendio de su vivienda el sábado a la madrugada mientras dormían. La Policía determinó con pericias que el fuego en la zona del merendero fue originado intencionalmente e inició una investigación para encontrar al o los responsables. El propietario del inmueble identificó a su vecina como la atacante, con quien mantiene un conflicto de varios años.

En diálogo con  l propietario de la vivienda siniestrada, Juan Marcelo Cardozo, comentó que el ataque sucedió el sábado a las 3.30 de la madrugada, por parte de una mujer que vive a lado y a quien denunció en tres oportunidades ante la Policía por amenazas y amedrentamiento.

“Esta vecina se acercó a nuestro domicilio mientras dormíamos y al grito de que nos iba a incendiar la casa para matarnos de a uno como chanchos, roció nafta a una lona en el ingreso y la prendió fuego, generando que se queme un sofá, chapas, maderas, mesas y unos bancos que utilizábamos para el merendero comunitario”, relató.

En sus declaraciones, Cardozo dijo que la mujer y su entorno familiar “tienen problemas de conducta en el barrio”, señalando que “la violencia física y verbal fue aumentando desde hace dos o tres años”.

“La semana anterior al ataque, presenté tres denuncias contra esta mujer en la Policía, la cual hizo su trabajo porque la notificó, la citó y pidió que mantuviera la calma. Cuando regresaba a la casa, se potenciaba y volvía con las agresiones, con cascotazos al techo y los vidrios de nuestra vivienda y amenazas constantes”, describió.

Ante este Diario, el dueño del merendero incendiado relacionó la agresión a un trasfondo político: “Quiero aclarar que no soy militante como se quiere hacer creer. No milito para nadie. Soy artesano y así mantengo a mi familia. Con los años en este barrio pusimos un merendero apolítico que se llama ´Una sonrisa con esperanza´ para ayudar a los niños con comida y educación”.

“Esta iniciativa levantó envidia en un sector del barrio. Más precisamente, a una agrupación política que desde un principio quiso adueñarse del merendero, como que acá no tenía que haber nada que no sea de ellos. Al negarnos, comenzaron con los amedrentamientos, que fueron creciendo cada vez más hasta llegar a este último ataque”, detalló.

Cardozo comentó que su vecina, referente de una agrupación política, y sus hijos fueron ayudados por el propio merendero que el sábado intentaron quemar.

“No entiendo qué les pasó de un día para otro. De una relación de vecinos que teníamos, pasó a convertirse en un conflicto permanente desde que entró la política, porque ellos la trajeron. Cumplió con la amenaza. Nos prendió fuego la casa. Ahora está prófuga y con pedido de captura, pero el miedo en mi familia sigue, porque puede volver a aparecer y terminar lo que dijo”, continuó.

Por último, dijo que la Policía “hace sus rondas más seguidas en la zona, pero tiene intervalos con tiempos necesarios para que esta mujer pueda generar una desgracia más grande”.

“Lo que vivimos el sábado amerita que al menos tengamos protección o vigilancia activa de la casa. Y que algún estamento del Gobierno se acerque a brindar asistencia a mi sobrina discapacitada, que todos los días se levanta con miedo por los continuos ataques sufridos”, finalizó.

 

Versión policial

Sobre el mismo hecho, el jefe de la Delegación de la Unidad Regional Uno – Lote 111, comisario inspector Pablo Giménez, comentó: “el sábado a las 4 de la mañana tomamos conocimiento del caso por un requerimiento que ingresó a través de la línea 911, al cual acudimos con personal policial por un incendio de un inmueble de la manzana N° 72”.

“Al arribar al lugar, el foco ígneo ya había sido sofocado por el propietario de la casa, un hombre mayor de edad que se encontraba en el interior de la misma. Actuando según el protocolo, convocamos a efectivos de áreas específicas con la intervención de Bomberos a los efectos de que realicen las tareas de rigor”, detalló.

Y continuó: “también se solicitó la presencia del personal médico del SIPEC para brindar asistencia al dueño de la vivienda, que había inhalado algo de humo pero se encontraba estable y no requirió un traslado al hospital”.

A nivel policial, informó que se realizó un sumario de prevención y posteriormente se instruyó una causa judicial con la intervención del juez de turno.

“La causa todavía está en trámite. En plena ejecución. Se convocó desde ese momento a personal de distintas áreas policiales a los efectos de investigar el caso y tomar intervención en el hecho”, agregó el comisario Giménez, evitando dar más precisiones porque el caso está bajo secreto de sumario.

“Lo que se registró esa madrugada en la casa fueron daños materiales producto del incendio, en una lona que tenía colgado el propietario en el portón de acceso principal y un sofá, al cual alcanzó el fuego y lo quemó. Durante las actuaciones, el personal policial recibió la denuncia del damnificado, haciendo referencia lo sucedido y también acusando a vecinos del incendio. La policía sigue trabajando a los efectos de dilucidar el hecho y dar respuesta al ciudadano”, concluyó.

Tras el respaldo de EEUU, baja el dólar y hay una fuerte mejora de acciones y bonos

Tras el respaldo de EEUU, baja el dólar y hay una fuerte mejora de acciones y bonos

Las acciones y los bonos soberanos argentinos exhiben fuertes subas de precios este lunes tras el apoyo de Estados Unidos y la baja temporal en las retenciones.

Los bonos en dólares y ADRs arrancan la semana con fuertes subas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el apoyo del gobierno de los Estados Unidos, el mercado financiero revirtió la tendencia negativa y en la apertura de este lunes se observa una caída del dólar y un fuerte rebote en acciones y títulos públicos.

Bonos como el AL41 saltan 18,5% y la mayoría lo hace en torno al 15% lo que produjo la baja del resigo país a la zona de 1.142.

Lo mismo sucede con los ADRs en Nueva York que muestran variaciones positivas superiores a 16%.

En Buenos Aires, el MERVAL mejora 6% bajo el mismo clima de optimismo.

El dólar abre a la baja, especialmente en el segmento financiero, tras el apoyo del gobierno de los Estados Unidos.

El MEP se desploma 8% a $ 1.423, mientras que el Contado con Liquidación cede 9% a $ 1.427.

El dólar oficial en el Banco Nación que había iniciado a $ 1.515, a media hora del inicio de la rueda baja a $ 1.470.

El mayorista aún se sostiene en $ 1.475.

El “blue” sigue en $ 1.500 y $ 1.520 para ambas cotizaciones.

Por último, el índice EMBI+ Argentina, referencia del riesgo país que elabora JP Morgan, muestra una caída de 320 puntos hasta los 1.136 puntos básicos, lo que representa una baja de 22% en el día. El pasado viernes esta referencia alcanzó un máximo de 1.516 puntos básicos.

La baja en la cotización del dólar y la mejora en los precios de los bonos y acciones también se vincula a la eliminación temporal de retenciones a la exportación de granos, prevista hasta el 31 de octubre. Esta medida, tildada por la oposición de «electoralista», buscó incentivar el ingreso de dólares provenientes del sector agroindustrial, lo que impactó directamente en las cotizaciones soberanas y provocó un descenso del riesgo país.

 

Fuerte apoyo de EEUU a la Argentina: el agradecimiento de Milei

Fuerte apoyo de EEUU a la Argentina: el agradecimiento de Milei

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reiteró que “todas las opciones están sobre la mesa” para apoyar a la Argentina. Milei le agradeció en sus redes.

El funcionario del gobierno de Donald Trump aclaró que entre las opciones que se barajan están entre otras

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ratificó que ya negocian con la Argentina por una ayuda financiera. Tras conocerse la noticia, el presidente Javier Milei brindó su agradecimiento al gobierno de Trump.

«Argentina es un aliado de importancia sistémica para Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro de EE. UU. está dispuesto a hacer lo necesario, dentro de su mandato para apoyar a Argentina», señaló en un tuit en la cuenta oficial de la red social X.

Aunque no dio detalles cual es el grado de avance de las negociaciones, señaló que «todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa».

El funcionario del gobierno de Donald Trump, aclaró que entre las opciones que se barajan están «entre otras, líneas de swapcompras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro» y expresó que «las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias».

Bessent confirmó, además, que el presidente Donald Trump se reunirá con el presidente Milei el martes en Nueva York y que después «habrá más detalles» del acuerdo.

El anuncio de Bessent se conoció inmediatamente después de que el Canciller Gerardo Werthein desmintiera que la Argentina esté en conversaciones con el Tesoro de Estados Unidos por un préstamo por US$30.000 millones.

“Eso es falso. No han comenzado negociaciones con en el Tesoro y si las hubiera se hacen bajo ciertos parámetros y nunca hubo una conversación seria sobre un préstamo de esa envergadura”, aclaró el jefe de la diplomacia argentina.

Werthein precisó que durante la conversación con Trump se hablará de la “relación bilateral” y dijo que, a raíz de este encuentro, hubo “muchas especulaciones”.

El agradecimiento de Milei

En el marco de su visita al país del norte y la reunión con el republicano este martes, el jefe de Estado escribió: “Enorme agradecimiento al @SecScottBessent y al Presidente @realDonaldTrump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo”, sostuvo el mandatario a través de su cuenta de X.

En la misma línea, especificó: “Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en NY. VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!”.

A los agradecimientos de Milei se sumó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien escribió: “¡Gracias Secretario Scott Bessent por su invaluable apoyo y compromiso para ayudarnos a hacer grande a Argentina nuevamente!“.

 

En busca de dólares, el Gobierno le saca las retenciones al campo

En busca de dólares, el Gobierno le saca las retenciones al campo

La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni. Tiene vigencia hasta el 31 de octubre, lo que evidencia que el plan es, en realidad, llegar a las elecciones del 27. Buscan que haya más dólares en el mercado para evitar su disparada.

La quita de retenciones a las exportaciones alcanza a todos los cultivos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes que el Gobierno dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.

“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, afirmó Adorni en un post.

La medida regirá de manera excepcional durante poco más de un mes y alcanza a todos los cultivos. Según explicó el funcionario, la decisión busca acelerar el ingreso de divisas en un contexto en el que el Ejecutivo procura sostener el programa económico y dar previsibilidad al mercado cambiario.

Con esta resolución, el Gobierno intenta reforzar la posición de reservas del Banco Central y brindar una señal al sector agroexportador para que acelere las operaciones de venta al exterior.

 

Podrían poner drogas en tu trago sin que lo notés: cómo protegerte

Podrían poner drogas en tu trago sin que lo notés: cómo protegerte

Insípidas, inodoras e incoloras, las drogas colocadas en bebidas actúan rápido. Te contamos cómo prevenir ese delito que pone en riesgo tu vida y cómo actuar si se produce.

Podrían poner drogas en tu trago sin que lo notés: cómo protegerte

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Salir de noche puede ser divertido, pero también implica riesgos: alguien podría adulterar tu bebida con drogas como Rohypnol o GHB, conocidas como «drogas para la violación en citas«. Estas sustancias no tienen olor, sabor ni color y actúan rápido, provocando mareos, somnolencia pérdida de conocimiento.

Expertos en seguridad recomiendan que, para evitar ser víctima de este grave delito, la prevención es clave. Mantené siempre tu bebida a la vista y nunca la aceptes de extraños. Si salís con amigos, acuerden cuidarse entre ustedes y prestar atención si alguien parece estar desorientado tras beber. Evitá dejar tu bebida desatendida y no la compartas con personas que no conozcas bien.

«No te quede sola»

Si sospechás que tu bebida fue adulterada, actúa de inmediato: no te quedes sola. Buscá un lugar seguro, acércate a amigos, personal de seguridad o a un médico. Estas drogas solo pueden detectarse en sangre u orina poco tiempo después de haberlas consumido, así que la rapidez es esencial.

Es importante no entrar en pánico. Mantené la calma y evitá seguir bebiendo. Si lográs conservar la bebida sospechosa, guardala como prueba. Después, contactá a la Policía y presentá una denuncia; esto protege a otras personas de situaciones similares y puede ser clave si se cometieron delitos graves.

Estar alerta, cuidar tu bebida y acompañarte de personas de confianza reduce enormemente el riesgo. La seguridad empieza con la prevención: observa tu entorno, confía en tu intuición y actúa rápido ante cualquier signo de alerta.

Pampita recuperó los teléfonos con fotos y videos de su hija Blanca

Pampita recuperó los teléfonos con fotos y videos de su hija Blanca

Tras el robo a su casa, ubicada en Barrio Parque, la modelo confirmó entre lágrimas que volvieron a sus manos los teléfonos con fotos y videos de su hija Blanca, fallecida en 2012.

Pampita recuperó los celulares robados con recuerdos invaluables

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Carolina “Pampita” Ardohain vivió horas de angustia luego del robo a su domicilio durante el último fin de semana. Entre lo sustraído, se encontraban varios celulares que guardaban el material más valioso para ella: fotos y videos de su hija Blanca Vicuña, quien falleció en 2012 a los seis años.

La modelo había pedido públicamente la devolución de esos dispositivos, ya que contenían recuerdos irremplazables de la pequeña. Este lunes Pampita confirmó a la prensa, con la voz quebrada, que finalmente pudo recuperarlos. “Encontraron los teléfonos. Confirmar que ya tengo en mi poder los teléfonos… disculpen que estoy emocionada”, dijo entre lágrimas.

Conmovida, explicó por qué esos aparatos resultan tan significativos para ella: “Todos los que hemos perdido familiares sabemos lo que es ver un video o escuchar la risa de esa persona que tanto amamos. Era material que para mí era muy importante”.

Pampita también detalló que había intentado, sin éxito, descargar los archivos. “Son teléfonos muy viejos que no hay manera de descargar. Ya había estado con especialistas y no se podía sacar. En 2008 había una nube, pero se perdió porque me hackearon un mail”, relató.

La recuperación de los celulares significa un alivio enorme para la conductora, que ahora vuelve a tener cerca esas memorias de Blanca. Su testimonio generó gran empatía en el público, que en redes sociales le expresó apoyo y alegría por este desenlace.

Aunque el robo marcó un momento de angustia, Pampita se mostró agradecida de que al menos lo más importante haya regresado a sus manos: los recuerdos de su hija, que conserva como un tesoro de amor y memoria.