Día: 10 de septiembre de 2025

Prosigue el programa Bolsones Saludables en esquinas tradicionales de la ciudad

Prosigue el programa Bolsones Saludables en esquinas tradicionales de la ciudad

La Municipalidad de la ciudad, a través de su Dirección de Financiamiento y Desarrollo Local, mantiene en pie su programa semanal de Bolsones Saludables,

Formosa Ahora

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Los mismos están a disposición de vecinos y vecinas en sus stands asignados de lunes a viernes en intersecciones estratégicas de la ciudad, siempre con el propósito de aportar economía y productos frescos a los hogares, sin intermediarios.

En el puesto sito en Fotheringham y Fortín Yunká, Isabel Acosta, una de las productoras apostadas en el lugar, precisó: “Aquí ofrecemos frutas y verduras tradicionales, y en esta esquina acompañamos con emprendimientos de plantas aromáticas, medicinales, yuyos para mate, dulces, budines caseros y bizcochuelos de nuestra producción, así que los ponemos a disposición de los vecinos de manera directa”, dijo. “Tenemos clientes que se acercan de manera habitual a esta esquina, como también aquellos que lo hacen por primera vez y se van conformes”, afirmó.

Así como en esa intersección, otras también ofrecen ofertas especiales: en Av. 9 de Julio e Yrigoyen cuentan con huevos, harina de maíz y plantas ornamentales; en Av. Soldado Formoseño y Av. De Los Constituyentes se suma la venta de tubo de gas envasado; y en Av. González Lelong y Av. Pantaleón Gómez encontrarán remolacha, repollo, pepino, berenjena, apio, kiwis, poroto y miel.

Desde el área recordaron, por último, que los bolsones tienen un costo de $ 5.000 y que durante septiembre los horarios de atención serán de 8 a 12; los puntos son: lunes, miércoles y viernes en Av. Soldado Formoseño y Av. De Los Constituyentes, y Av. 25 de Mayo y Padre Grotti; mientras que martes y jueves los stands quedan emplazados en Fotheringham y Fortín Yunká, Av. 9 de Julio e Yrigoyen, Av. González Lelong y Av. Pantaleón Gómez, Av. 25 de Mayo y Padre Grotti, Av. Soldado Formoseño y Av. De Los Constituyentes, Av. Napoleón Uriburu y Fortín Yunka, y Rivadavia y Pringles.

Un hombre sufrió heridas graves tras despistar y volcar con su camioneta en la ruta provincial 2

Un hombre sufrió heridas graves tras despistar y volcar con su camioneta en la ruta provincial 2

El conductor, de 43 años, se encuentra internado en el Hospital de Alta Complejidad

Un hombre sufrió heridas graves tras despistar y volcar con su camioneta en  la ruta provincial 2 - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la fuerza provincial verificaron el despiste y vuelco de una Toyota Hilux en la ruta provincial N° 2, a la altura del Kilómetro 46, jurisdicción de Colonia Pastoril.

El lunes, integrantes de la Delegación Policía de Seguridad Vial, Cañada Doce y subcomisaría Pastoril constataron el hecho de tránsito.

Según las actuaciones realizadas, se estableció que el conductor de la camioneta circulaba por ruta provincial N° 2, desde la localidad de Belgrano a la ciudad de Formosa, y -por cuestiones que se tratan de establecer- perdió el control del vehículo, despistó y volcó en el Kilómetro 46.

 

Asistencia

El personal del SIPEC asistió al chofer y lo trasladó al Hospital Central; ante la gravedad de las lesiones, fue derivado al Alta Complejidad, donde quedó internado.

Por su parte, el equipo de la Delegación Policía Científica, Distrito Cinco, documentó el escenario del hecho y recopiló pruebas para determinar las causas del siniestro vial.

Por el caso, se inició un expediente judicial con intervención de la Justicia provincial y desde la Policía se recomienda a los conductores extremar las medidas de seguridad en las rutas, en especial los días de lluvia.

La Policía y Prefectura Naval buscan a un hombre que cayó a las aguas del río Paraguay el domingo

La Policía y Prefectura Naval buscan a un hombre que cayó a las aguas del río Paraguay el domingo

Efectivos del Grupo Especial de Rescate (GER) del Cuerpo de Bomberos y Prefectura Naval Argentina 

La Policía y Prefectura Naval buscan a un hombre que cayó a las aguas del río  Paraguay el domingo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Trabajan de manera conjunta en la búsqueda del hombre que habría desaparecido en aguas del río Paraguay, en la zona de Colonia Aquino, ubicada en el acceso a Tres Marías, a unos 18 kilómetros de la ruta nacional 11.

El domingo último, integrantes de la subcomisaría Puente Uriburu fueron alertados de la vuelta de campana de una embarcación alrededor de las 14 horas.

 

Al llegar al lugar, un hombre de 48 años comentó a los uniformados que compartía una jornada de pesca con su cuñado cuando ocurrió el vuelco del bote de chapa.

Relató que él logró nadar hacia la orilla, pero no encontró a su familiar, por lo que rápidamente solicitó presencia policial.

Minutos después también llegaron los miembros especializados del Cuerpo de Bomberos y se sumó el personal de Prefectura Naval Argentina.

De inmediato se activó el trabajo de búsqueda, incluso bajo lluvia, con recorridas a la vera del río.

La Policía utilizó una embarcación con motor fuera de borda, cabos de vida, salvavidas y otros elementos, más el apoyo de vecinos, tarea que se mantiene en forma ininterrumpida.

A todo esto, en la subcomisaría Puente Uriburu se inició un expediente judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5 de la Primera Circunscripción Judicial y se tomaron declaraciones testimoniales a las personas que vieron por última vez a la persona buscada.

Desarticularon un centro de distribución de estupefacientes

Desarticularon un centro de distribución de estupefacientes

Durante un allanamiento, efectivos policiales anularon un punto de venta de drogas en el barrio San Isidro de Laguna Blanca, detuvieron a un sujeto y llevaron tranquilidad a los vecinos de la zona.

Desarticularon un centro de distribución de estupefacientes - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Tras un exhaustivo trabajo de inteligencia de los integrantes de la Delegación de Drogas Peligrosas de esa localidad, que incluyó la recopilación de pruebas y la colaboración de diferentes unidades policiales, identificaron al sospechoso y determinaron la modalidad con la que operaba.

El allanamiento, ordenado por el Juzgado de Instrucción y Correccional de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia, se concretó al mediodía del lunes último, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones de la Policía de Formosa (GEOPF) y efectivos de la Unidad Regional Cuatro, en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Cabral y Fontana.

Allí aprehendieron a un hombre de 27 años y secuestraron cocaína, marihuana, armas y dinero en efectivo.

El detenido fue notificado de su situación legal y quedó a disposición de la Justicia provincial, en el marco de otra intervención policial que demuestra el compromiso de las autoridades para combatir el narcocrimen y proteger a la comunidad formoseña.

Una mujer murió tras el choque entre dos motocicletas

Una mujer murió tras el choque entre dos motocicletas

La víctima, de 30 años, murió en el hospital, pese al esfuerzo de los médicos, debido a las graves heridas que presentaba

Una mujer murió tras el choque entre dos motocicletas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Silvina Soledad Amarilla sufrió heridas graves y murió en el Hospital Central, luego de protagonizar un siniestro vial en ruta nacional N° 11, altura del Puente Blanco, cuando circulaba como acompañante de una motocicleta Corven Energy junto a su grupo familiar, donde se produjo la colisión con otra motocicleta.

El incidente se registró alrededor de las 13.25 horas de este martes, cuando efectivos de la comisaría seccional Tercera fueron al lugar a verificar un siniestro vial.

Tras averiguaciones practicadas, se determinó que un hombre de 29 años llevaba como acompañante a la víctima y su hija de 12 años, en la motocicleta Corven Energy, en sentido Sur-Norte hacia el Distrito Cinco, y por cuestiones que son materia de investigación, se produjo la colisión con otro rodado Corven Energy, conducido por un hombre de 46 años que circulaba en el mismo sentido.

De inmediato, se solicitó la presencia del personal del SIPEC y acudieron cuatro ambulancias, que asistieron a los lesionados y los trasladaron hasta el nosocomio, mientras que la menor fue evacuada al Hospital de la Madre y el Niño.

Luego, cerca de las 15 horas, personal policial del Destacamento Hospital Central informó el deceso de la mujer de 30 años, debido a las graves heridas que presentaba.

La situación fue informada a la Dra. Laura Karina Paz, jueza del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5 de la Provincia en turno, quien dispuso las diligencias a llevarse a cabo.

En el lugar se realizaron las actuaciones procesales con personal de la Dirección de Policía Científica, que documentaron la escena.

El cuerpo de la víctima, luego del trabajo realizado por el forense judicial, fue entregado a sus familiares para las correspondientes exequias.

Los rodados siniestrados fueron secuestrados y quedaron a disposición de la Justicia.

En consecuencia, se inició una causa judicial por «Homicidio Culposo y Lesiones Leves» con intervención de la Justicia provincial.

El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral

El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral

La vocera del organismos, Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno luego de los comicios del domingo en la Provincia.

Kristalina GiorgievaFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un categórico gesto de respaldo luego de la dura derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) salió a ratificar este martes su apoyo al programa económico del presidente Javier Milei y del ministro Luis Caputo.

La vocera del organismo, Julie Kozack, aseguró que el staff está «estrechamente comprometido» con las autoridades argentinas.

El mensaje, publicado en la red social X este martes por la tarde, llega en un momento de máxima tensión política y financiera, con el dólar al alza y los bonos en caída.

Calmar los mercados

señal clave para intentar calmar a los mercados, que reaccionaron con pánico al resultado del domingo en la provincia de Buenos Aires.

El ministro de Economía no tardó y retuiteó el mensaje de la vocera expresando el apoyo hacia el programa económico y a su vez un respaldo hacia el acuerdo sellado por un total de US$20.000 millones en abril de este año.

Respaldo al ancla fiscal y al marco cambiario

Mientras que Kozack fue explícita en su apoyo a los pilares del plan de Caputo, que anoche tuiteó que «nada va a cambiar» en lo económico.

«Apoyamos su compromiso de asegurar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda de desregulación integral», completó la vocera del Fondo.

El respaldo del organismo se da mientras el Gobierno intenta reordenarse políticamente, con la creación de una «mesa política nacional» y una convocatoria al diálogo con los gobernadores para contener la crisis.

Por su parte, el Ejecutivo se encuentra en un escenario complicado al inicio de la semana, cuando el dólar oficial llegó a posicionarse en el techo de la banda, rozando los $1.460. En ese mismo panorama, los bonos y acciones del país transitaron un “lunes negro” como producto del revés electoral sufrido por el Gobierno.

A pesar de haber obtenido ese arranque, la divisa norteamericana logró estabilizarse durante la rueda de este martes, cerrando en los $1.425, y las acciones rebotaron hasta 6,4% en la Bolsa de Nueva York, al igual que los bonos.

 

Manes: «Milei es la última etapa de esta decadencia»

Manes: «Milei es la última etapa de esta decadencia»

El diputado sostuvo que el Presidente «es un showman y el país más que un showman y jefe de la casta necesita sentido común, ideas nuevas». Y denunció que «estamos frente a un ataque a nuestra identidad».

Facundo Manes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diputado nacional Facundo Manes denunció que el presidente Javier Milei utiliza los «métodos de la casta» para «c ambiar votos en el Senado y en Diputados» y consideró que el mandatario « es un showman y la Argentina más que un showman y jefe de la casta necesita sentido común, necesita ideas nuevas».

Asimismo afirmó que «Milei es la última etapa de esta decadencia, no es el comienzo de algo nuevo, Milei es casta».

Manes -quien es candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires, participó en el programa Entrevista de Luis Novaresio que se transmite por A24- evaluó que «Milei hizo las preguntas correctas» y advirtió que «por eso, ganó» las elecciones que lo llevaron a la Presidencia. Sin embargo, consideró que el libertario «es la respuesta equivocada a esas preguntas correctas».

En ese sentido, confió que «estaba seguro de que un outsider iba a ser el presidente de Argentina» porque, sostuvo, «después de la pandemia, con la decadencia crónica, la sociedad estaba cansada».

Respecto al dirigente tradicional de la política, remarcó: «La sociedad lo jubiló, no yo, ni Milei», en relación a que tanto Manes, que es médico neurólogo, como el economista libertario no provienen de esa esfera y reafirmó que « la sociedad jubiló en el 2023 a todo el sistema que nos llevó a esta decadencia».

Pero afirmó que « Milei es la última etapa de esta decadencia, no es el comienzo de algo nuevo, Milei es casta».

 

El país sale para adelante «con todos»

Manes sostuvo que el país«no sale ni con odio ni con resignación, se sale con todos« y destacó que va a tratar «de convocar a todos, de articular lo mejor de la Argentina, un país… el tuyo, el mío, el de la clase media que es aspiracional, que pensó en la educación, la salud, la ciencia, los trabajadores» y denunció: «Estamos frente a un ataque a nuestra identidad«.

En este sentido, el diputado destacó: «Creamos un espacio propio, nuevo, una nueva oposición que se llama Para Adelante».

Manes sostuvo que se incorporó en la política porque este es su país, «si no nos metemos nosotros, ¿quién va a solucionar al problema argentino?» Y afirmó que «Milei es un showman y la Argentina más que un showman y jefe de la casta necesita sentido común, necesita ideas nuevas».

Asimismo señaló que «la idea de Milei está equivocada desde el inicio, por eso yo estoy muy enojado con los cómplices, porque el año pasado ya se veía que esas ideas nos llevaban a un país sin clase media, un país para el 20%».

Al respecto explicó que «el modelo de Milei es primario, de una exportación primaria, porque está atacando la educación y la salud». «La salud y la educación son la economía moderna -remarcó-. La innovación científica de un país es la soberanía. Este gobierno ataca la salud, la educación, la ciencia y es autoritario».

«Es muy básico, es ‘Che, si no sos de Milei, sos K’. Volvamos al sentido común, basta de extremos. Es más, los extremos nos llevaron a esta decadencia. Es por arriba la salida«, aseguró Manes en la entrevista con Diario Popular.

Sobre el Gobierno libertario analizó que «estamos en el menemismo renovado porque pasamos del 92 al 98 en un año».

«Estamos en el ‘98 ahora, que era corrupción, superficialidad, vulgaridad, contradicción económica, desempleo, destrucción de la industria y de las Pymes. Esta ya la vimos, es un remedio vencido Milei, ya vimos esta historia», manifestó.

 

Causa Andis: Fernando Cerimedo complicó a Spagnuolo, los Milei, Pettovello y Lule Menem

Causa Andis: Fernando Cerimedo complicó a Spagnuolo, los Milei, Pettovello y Lule Menem

El influencer libertario declaró en la Justicia en la causa Andis, sobre las supuestas coimas en las compras de medicamentos del organismo.

Fernando Cerimedo 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El influencer libertario y especialista en comunicación digital, Fernando Cerimedo, declaró ante la Justicia que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, le aseguró que le contó al presidente Javier Milei y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sobre las presuntas coimas en las compras de medicamentos del organismo.

La declaración de Cerimedo se conoció luego del levantamiento del secreto de sumario en la causa que comenzó luego de los audios filtrados.

Según versiones periodísticas, Cerimedo relató: «Me cuenta que le contó a Javier Milei lo que estaba pasando, que Javier Milei se indignó, que no podía ser, y ahí Spagnuolo me cuenta que le dice a Javier Milei que esto ya se lo había contado a Pettovello«.

Desde el entorno de la ministra, sin embargo, afirmaron que no tienen «nada que decir al respecto» y pidieron no ser involucrados en «dichos de terceros».

Lule Menem y el «8% para Rosada»

La declaración de Cerimedo, director y dueño de La Derecha Diario, no solo ratificó el contenido de los audios clandestinos de Spagnuolo, sino que sumó nuevos y delicados detalles.

El testigo afirmó que Spagnuolo le dijo que Eduardo «Lule» Menem, funcionario directamente ligado a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y clave en el armado de La Libertad Avanza (LLA), era quien estaba «detrás del control de este negocio».

Cerimedo detalló una conversación de principios de mayo de 2024 donde Spagnuolo le contó que una droguería (sin especificar cuál) le dijo que «los había llamado la Suizo S.A. para decirles: ‘Ahora no es el 5, es el 8, porque el 3 va directo a Rosada'». Esta revelación apunta a un presunto esquema de retornos de dinero que llegaría hasta «Rosada» (Casa Rosada), con Lule Menem como gestor.

El relato también menciona a Daniel Garbellini, exnúmero dos de la ANDIS, como una persona «puesta» en el Programa Incluir Salud, supuestamente vinculado a la droguería Suizo Argentina.

Spagnuolo se quejó de que no le habían dejado «poner a nadie de su confianza» y que este esquema del 5% venía funcionando desde la época del exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud, Pablo Atchabahian.

La conversación de Spagnuolo con Milei en Olivos

Cerimedo relató que Spagnuolo le contó que Milei lo invitó a Olivos en dos ocasiones. En la primera, el extitular de la ANDIS no pudo conversar. En la segunda, en junio de 2024, fue donde Spagnuolo le habría informado al Presidente sobre lo que estaba pasando en la ANDIS.

«Me cuenta que le contó a Javier Milei lo que estaba pasando, que Javier Milei se indignó, que no podía ser, y ahí Spagnuolo me cuenta que le dice a Javier Milei, que esto ya se lo había contado a Pettovello«, reiteró Cerimedo.

Dos meses después de estas conversaciones, Spagnuolo se habría «peleado con Pettovello» porque creía que ella «operó» una nota periodística sobre la Droguería Suizo-Argentina y sus vínculos con los Menem. «Ahí me cuenta que se están choreando casi un palo por mes», le habría dicho Spagnuolo a Cerimedo sobre el «pedo con los Menem».

La declaración de Cerimedo se suma a los audios y a los 80 mil dólares y 2000 euros encontrados en efectivo en la caja de seguridad de Spagnuolo, quien sigue sin designar abogado y cuya situación como posible «imputado colaborador» es una de las mayores incógnitas de la causa.

 

Desconfianza de la oposición a la convocatoria de Milei

Desconfianza de la oposición a la convocatoria de Milei

El anuncio del Gobierno Nacional, que busca confirmar una mesa de diálogo, provocó la reacción adversa de dirigentes de la oposición.

Milei con gobernadores en 2024 en el Pacto de Tucumán.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Gran parte de la oposición criticó la decisión del Gobierno Nacional de conformar una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.

«El presidente de la Nación también instruyó al jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores», anunció este lunes el vocero presidencial Manuel Adorni, como primera medida tras lo que fueron dos agitadas reuniones de Gabinete.

El anuncio del Gobierno Nacional provocó la reacción adversa de dirigentes de la oposición. Uno de ellos fue el gobernador de Salta, hasta entonces aliado, que en declaraciones televisivas hasta rechazó el llamado del libertario.

«Yo hasta ahora lo único que vi fue ese comunicado. No tuvo comunicación con nadie. Me recuerda mucho a un spot publicitario que hizo el presidente que decía que ‘una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre'», sostuvo Sáenz, y explicó: “No me voy a sentar en una mesa a hablar con los mismos de siempre, con los que no cumplen su palabra, que nos traicionaron”’.

Es que la mesa anunciada por el Gobierno está conformada justamente por los dirigentes principales del Gobierno: secretaria General de Presidencia, Karina Milei; y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dos de los más apuntados por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS); Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos, además del propio Milei.

«He acompañado todas las medidas necesarias para que este Gobierno pueda llevar a cabo su plan económico», recordó el gobernador salteño, pero lamentó: “Nos traicionaron, ya no son leones, son palomas de iglesia porque cagaron a los fieles”.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, sostuvo que «los resultados de las elecciones provinciales expresan un mensaje claro para el Gobierno nacional: sin gestión no hay futuro», y añadió: «Hace falta más humildad y sensatez para escuchar al interior del país, que produce y trabaja todos los días para sacarlo adelante.

Es hora de dejar atrás las peleas y construir una verdadera agenda federal que impulse al desarrollo, la producción, la generación de empleo y mejores oportunidades para todos los argentinos».

Asimismo, Maximiliano Pullaro, gobernador de la provincia de Santa Fe, posteó en la red social X: «En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe atender. Sin gestión no hay futuro. La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz.

Los mandatarios provinciales desconfían del mensaje conciliador de Milei. Son ellos los que hace meses habían planteado al Poder Ejecutivo la necesidad de mantener una relación fluida que incluyera un canje: ellos seguirían aportando votos en el Congreso para respaldar los proyectos oficiales a cambio de recibir fondos que les corresponden a las provincias.

Fue Milei quien siempre despreció esa relación, a tal punto que los gobernadores que habitualmente acompañaban al presidente en el Congreso -Osvaldo Jaldo, Gustavo Valdés y Martín Llaryora, entre otros-tomaron distancia. El Gobierno hace promesas que después no cumple. Y, además, los desprecia acusándolos de ser parte de la casta y del partido del Estado.

Fue esa ruptura en la relación la que derivó en que todos los mandatarios-los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri- coincidieran en impulsar dos proyectos en el Congreso para recuperar fondos “que les corresponden”.

Distintos actores políticos se manifestaron en contra del anuncio del Gobierno, que se difundió a través del vocero presidencial Manuel Adorni.

Esteban Paulón, diputado nacional, sostuvo que el presidente Javier Milei «simula cambios» pero el problema «es que se encuentra con un límite: Karina», haciendo referencia a la hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

«Imposible prescindir de quien es indivisible de él, ‘el jefe’. Lo demás sarasa: mesa de gobernadores (¿otro ‘pacto de mayo’?) y volver a centrar en la ‘política’ y no en el plan económico el problema. Sin rumbo el Javo», sentenció el diputado en sus redes.

Del lado gremial, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la medida del Gobierno luego de haber perdido las legislativas provinciales. «Es inaceptable que esta sea la respuesta», señaló.

«Tienen que aceptar la derrota y cambiar el rumbo económico. Con una Mesa Política no van a hacer que los trabajadores y jubilados lleguen a fin de mes«, subrayó el líder de ATE.

A su vez, recalcó que los estatales se «niegan» a «seguir soportado el accionar negligente» del Gobierno y afirmó que se declaran «en alerta y asamblea permanente».

Y alertó a los gobernadores, asegurando que si se someten a la «mesa de diálogo federal » serán «cómplices».

«¿Y ahora los gobernadores que van a hacer? Ojo, que esta vez serán cómplices de garantizarle impunidad a una banda de delincuentes«, sentenció Aguiar en su red social X.

Por último, el legislador porteño y referente del Partido Obrero, Gabriel Solano, realizó una analogía con una «mueblería» y la acusación a la hermana del presidente por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

«(Javier) Milei se puso una mueblería: 3 mesas para que no cambie nada. Sigue hasta (Martín) Menem, el coimero que reporta a la coimera Karina Milei», aseveró

 

Axel Kicillof recibió las felicitaciones de Guillermo Francos y dijo que espera el llamado de Javier Milei

Axel Kicillof recibió las felicitaciones de Guillermo Francos y dijo que espera el llamado de Javier Milei

El Gobernador destacó el gesto del jefe de Gabinete e insistió en la necesidad de reunirse con el Presidente. «Yo no quiero discutir Keynes contra Hayek. Quiero hablar de la vida real», aseguró.

Estoy a la espera del llamado de Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Tenía 500 mensajes, ninguno de Milei pero sí uno de Guillermo Francos, felicitándome”, señaló Kicillof durante una entrevista radial. «Le contesté, pero no respondió a lo que planteé. Le pedí públicamente a Milei reunirnos. El gobierno nacional vino acá a plebiscitar o a poner en juego sus políticas y perdió de esta manera tan terminal”, agregó.

Durante su discurso en el búnker montado en La Plata, una vez conocidos el resultado de los comicios, el gobernador bonaerense volvió a pedirle a la Casa Rosada un encuentro con Milei, pese a las profundas diferencias que mantienen. «Imaginate que no me muero de ganas de hablar con él. Pero tengo una responsabilidad, para hablar de los problemas reales del país. Yo no quiero discutir Keynes contra Hayek. Quiero hablar de la vida real», sostuvo.

«Yo estoy a la espera del llamado. Nosotros con los ingresos de la Provincia financiamos al gobierno nacional, pero no para que se la timbeen. Nos pararon 1.000 obras», insistió.

Kicillof le reclamó a Milei que se ponga “a disposición de una conversación” en función de “ver cómo hacemos para que no se pierdan más puestos de trabajo”. “Es importante porque están en juego tantas cosas tan importantes, no es joda”, acotó. Y le pidió al libertario que “cambie el rumbo” ya que “sus políticas están haciendo sufrir a toda la gente”.

Pese al triunfo peronista en las elecciones, el Gobernador señaló que “ahora no cambió todo, sigue gobernando Milei y necesitamos que cambie el rumbo”. “Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, apuntó.

Sobre el resultado electoral de las elecciones de ayer, en las que Fuerza Patria obtuvo el 47,28 por ciento y aventajó por 14 puntos a La Libertad Avanza (LLA), que cosechó el 33,71, el exministro de Economía analizó que se trató de la “historia de un desastre anunciado”.

“Este último episodio viene a abonar algo que se viene sedimentando hace tiempo con la criptoestafa, venta de cargos, coimas, los sobreprecios en el PAMI. Son hechos que el Gobierno no logra explicar ni eludir y que le pegan al centro del triángulo de poder. Dicen que vinieron a achicar la estructura del Estado, cerrar ministerios… Es un Gobierno inestable y en permanente descomposición, donde el poder está concentrado”, evaluó.

Por último, Kicillof evitó dar pistas acerca de si buscará ser candidato presidencial dentro de dos años, al afirmar que “falta mucho para 2027, ahora tenemos octubre. Gobernar es una tarea muy difícil con Milei de presidente.