Día: 10 de septiembre de 2025

El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral

El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral

La vocera del organismos, Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno luego de los comicios del domingo en la Provincia.

Kristalina GiorgievaFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un categórico gesto de respaldo luego de la dura derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) salió a ratificar este martes su apoyo al programa económico del presidente Javier Milei y del ministro Luis Caputo.

La vocera del organismo, Julie Kozack, aseguró que el staff está «estrechamente comprometido» con las autoridades argentinas.

El mensaje, publicado en la red social X este martes por la tarde, llega en un momento de máxima tensión política y financiera, con el dólar al alza y los bonos en caída.

Calmar los mercados

señal clave para intentar calmar a los mercados, que reaccionaron con pánico al resultado del domingo en la provincia de Buenos Aires.

El ministro de Economía no tardó y retuiteó el mensaje de la vocera expresando el apoyo hacia el programa económico y a su vez un respaldo hacia el acuerdo sellado por un total de US$20.000 millones en abril de este año.

Respaldo al ancla fiscal y al marco cambiario

Mientras que Kozack fue explícita en su apoyo a los pilares del plan de Caputo, que anoche tuiteó que «nada va a cambiar» en lo económico.

«Apoyamos su compromiso de asegurar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda de desregulación integral», completó la vocera del Fondo.

El respaldo del organismo se da mientras el Gobierno intenta reordenarse políticamente, con la creación de una «mesa política nacional» y una convocatoria al diálogo con los gobernadores para contener la crisis.

Por su parte, el Ejecutivo se encuentra en un escenario complicado al inicio de la semana, cuando el dólar oficial llegó a posicionarse en el techo de la banda, rozando los $1.460. En ese mismo panorama, los bonos y acciones del país transitaron un “lunes negro” como producto del revés electoral sufrido por el Gobierno.

A pesar de haber obtenido ese arranque, la divisa norteamericana logró estabilizarse durante la rueda de este martes, cerrando en los $1.425, y las acciones rebotaron hasta 6,4% en la Bolsa de Nueva York, al igual que los bonos.

 

Manes: «Milei es la última etapa de esta decadencia»

Manes: «Milei es la última etapa de esta decadencia»

El diputado sostuvo que el Presidente «es un showman y el país más que un showman y jefe de la casta necesita sentido común, ideas nuevas». Y denunció que «estamos frente a un ataque a nuestra identidad».

Facundo Manes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diputado nacional Facundo Manes denunció que el presidente Javier Milei utiliza los «métodos de la casta» para «c ambiar votos en el Senado y en Diputados» y consideró que el mandatario « es un showman y la Argentina más que un showman y jefe de la casta necesita sentido común, necesita ideas nuevas».

Asimismo afirmó que «Milei es la última etapa de esta decadencia, no es el comienzo de algo nuevo, Milei es casta».

Manes -quien es candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires, participó en el programa Entrevista de Luis Novaresio que se transmite por A24- evaluó que «Milei hizo las preguntas correctas» y advirtió que «por eso, ganó» las elecciones que lo llevaron a la Presidencia. Sin embargo, consideró que el libertario «es la respuesta equivocada a esas preguntas correctas».

En ese sentido, confió que «estaba seguro de que un outsider iba a ser el presidente de Argentina» porque, sostuvo, «después de la pandemia, con la decadencia crónica, la sociedad estaba cansada».

Respecto al dirigente tradicional de la política, remarcó: «La sociedad lo jubiló, no yo, ni Milei», en relación a que tanto Manes, que es médico neurólogo, como el economista libertario no provienen de esa esfera y reafirmó que « la sociedad jubiló en el 2023 a todo el sistema que nos llevó a esta decadencia».

Pero afirmó que « Milei es la última etapa de esta decadencia, no es el comienzo de algo nuevo, Milei es casta».

 

El país sale para adelante «con todos»

Manes sostuvo que el país«no sale ni con odio ni con resignación, se sale con todos« y destacó que va a tratar «de convocar a todos, de articular lo mejor de la Argentina, un país… el tuyo, el mío, el de la clase media que es aspiracional, que pensó en la educación, la salud, la ciencia, los trabajadores» y denunció: «Estamos frente a un ataque a nuestra identidad«.

En este sentido, el diputado destacó: «Creamos un espacio propio, nuevo, una nueva oposición que se llama Para Adelante».

Manes sostuvo que se incorporó en la política porque este es su país, «si no nos metemos nosotros, ¿quién va a solucionar al problema argentino?» Y afirmó que «Milei es un showman y la Argentina más que un showman y jefe de la casta necesita sentido común, necesita ideas nuevas».

Asimismo señaló que «la idea de Milei está equivocada desde el inicio, por eso yo estoy muy enojado con los cómplices, porque el año pasado ya se veía que esas ideas nos llevaban a un país sin clase media, un país para el 20%».

Al respecto explicó que «el modelo de Milei es primario, de una exportación primaria, porque está atacando la educación y la salud». «La salud y la educación son la economía moderna -remarcó-. La innovación científica de un país es la soberanía. Este gobierno ataca la salud, la educación, la ciencia y es autoritario».

«Es muy básico, es ‘Che, si no sos de Milei, sos K’. Volvamos al sentido común, basta de extremos. Es más, los extremos nos llevaron a esta decadencia. Es por arriba la salida«, aseguró Manes en la entrevista con Diario Popular.

Sobre el Gobierno libertario analizó que «estamos en el menemismo renovado porque pasamos del 92 al 98 en un año».

«Estamos en el ‘98 ahora, que era corrupción, superficialidad, vulgaridad, contradicción económica, desempleo, destrucción de la industria y de las Pymes. Esta ya la vimos, es un remedio vencido Milei, ya vimos esta historia», manifestó.

 

Desconfianza de la oposición a la convocatoria de Milei

Desconfianza de la oposición a la convocatoria de Milei

El anuncio del Gobierno Nacional, que busca confirmar una mesa de diálogo, provocó la reacción adversa de dirigentes de la oposición.

Milei con gobernadores en 2024 en el Pacto de Tucumán.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Gran parte de la oposición criticó la decisión del Gobierno Nacional de conformar una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.

«El presidente de la Nación también instruyó al jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores», anunció este lunes el vocero presidencial Manuel Adorni, como primera medida tras lo que fueron dos agitadas reuniones de Gabinete.

El anuncio del Gobierno Nacional provocó la reacción adversa de dirigentes de la oposición. Uno de ellos fue el gobernador de Salta, hasta entonces aliado, que en declaraciones televisivas hasta rechazó el llamado del libertario.

«Yo hasta ahora lo único que vi fue ese comunicado. No tuvo comunicación con nadie. Me recuerda mucho a un spot publicitario que hizo el presidente que decía que ‘una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre'», sostuvo Sáenz, y explicó: “No me voy a sentar en una mesa a hablar con los mismos de siempre, con los que no cumplen su palabra, que nos traicionaron”’.

Es que la mesa anunciada por el Gobierno está conformada justamente por los dirigentes principales del Gobierno: secretaria General de Presidencia, Karina Milei; y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dos de los más apuntados por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS); Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos, además del propio Milei.

«He acompañado todas las medidas necesarias para que este Gobierno pueda llevar a cabo su plan económico», recordó el gobernador salteño, pero lamentó: “Nos traicionaron, ya no son leones, son palomas de iglesia porque cagaron a los fieles”.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, sostuvo que «los resultados de las elecciones provinciales expresan un mensaje claro para el Gobierno nacional: sin gestión no hay futuro», y añadió: «Hace falta más humildad y sensatez para escuchar al interior del país, que produce y trabaja todos los días para sacarlo adelante.

Es hora de dejar atrás las peleas y construir una verdadera agenda federal que impulse al desarrollo, la producción, la generación de empleo y mejores oportunidades para todos los argentinos».

Asimismo, Maximiliano Pullaro, gobernador de la provincia de Santa Fe, posteó en la red social X: «En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe atender. Sin gestión no hay futuro. La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz.

Los mandatarios provinciales desconfían del mensaje conciliador de Milei. Son ellos los que hace meses habían planteado al Poder Ejecutivo la necesidad de mantener una relación fluida que incluyera un canje: ellos seguirían aportando votos en el Congreso para respaldar los proyectos oficiales a cambio de recibir fondos que les corresponden a las provincias.

Fue Milei quien siempre despreció esa relación, a tal punto que los gobernadores que habitualmente acompañaban al presidente en el Congreso -Osvaldo Jaldo, Gustavo Valdés y Martín Llaryora, entre otros-tomaron distancia. El Gobierno hace promesas que después no cumple. Y, además, los desprecia acusándolos de ser parte de la casta y del partido del Estado.

Fue esa ruptura en la relación la que derivó en que todos los mandatarios-los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri- coincidieran en impulsar dos proyectos en el Congreso para recuperar fondos “que les corresponden”.

Distintos actores políticos se manifestaron en contra del anuncio del Gobierno, que se difundió a través del vocero presidencial Manuel Adorni.

Esteban Paulón, diputado nacional, sostuvo que el presidente Javier Milei «simula cambios» pero el problema «es que se encuentra con un límite: Karina», haciendo referencia a la hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

«Imposible prescindir de quien es indivisible de él, ‘el jefe’. Lo demás sarasa: mesa de gobernadores (¿otro ‘pacto de mayo’?) y volver a centrar en la ‘política’ y no en el plan económico el problema. Sin rumbo el Javo», sentenció el diputado en sus redes.

Del lado gremial, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la medida del Gobierno luego de haber perdido las legislativas provinciales. «Es inaceptable que esta sea la respuesta», señaló.

«Tienen que aceptar la derrota y cambiar el rumbo económico. Con una Mesa Política no van a hacer que los trabajadores y jubilados lleguen a fin de mes«, subrayó el líder de ATE.

A su vez, recalcó que los estatales se «niegan» a «seguir soportado el accionar negligente» del Gobierno y afirmó que se declaran «en alerta y asamblea permanente».

Y alertó a los gobernadores, asegurando que si se someten a la «mesa de diálogo federal » serán «cómplices».

«¿Y ahora los gobernadores que van a hacer? Ojo, que esta vez serán cómplices de garantizarle impunidad a una banda de delincuentes«, sentenció Aguiar en su red social X.

Por último, el legislador porteño y referente del Partido Obrero, Gabriel Solano, realizó una analogía con una «mueblería» y la acusación a la hermana del presidente por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

«(Javier) Milei se puso una mueblería: 3 mesas para que no cambie nada. Sigue hasta (Martín) Menem, el coimero que reporta a la coimera Karina Milei», aseveró

 

Axel Kicillof recibió las felicitaciones de Guillermo Francos y dijo que espera el llamado de Javier Milei

Axel Kicillof recibió las felicitaciones de Guillermo Francos y dijo que espera el llamado de Javier Milei

El Gobernador destacó el gesto del jefe de Gabinete e insistió en la necesidad de reunirse con el Presidente. «Yo no quiero discutir Keynes contra Hayek. Quiero hablar de la vida real», aseguró.

Estoy a la espera del llamado de Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Tenía 500 mensajes, ninguno de Milei pero sí uno de Guillermo Francos, felicitándome”, señaló Kicillof durante una entrevista radial. «Le contesté, pero no respondió a lo que planteé. Le pedí públicamente a Milei reunirnos. El gobierno nacional vino acá a plebiscitar o a poner en juego sus políticas y perdió de esta manera tan terminal”, agregó.

Durante su discurso en el búnker montado en La Plata, una vez conocidos el resultado de los comicios, el gobernador bonaerense volvió a pedirle a la Casa Rosada un encuentro con Milei, pese a las profundas diferencias que mantienen. «Imaginate que no me muero de ganas de hablar con él. Pero tengo una responsabilidad, para hablar de los problemas reales del país. Yo no quiero discutir Keynes contra Hayek. Quiero hablar de la vida real», sostuvo.

«Yo estoy a la espera del llamado. Nosotros con los ingresos de la Provincia financiamos al gobierno nacional, pero no para que se la timbeen. Nos pararon 1.000 obras», insistió.

Kicillof le reclamó a Milei que se ponga “a disposición de una conversación” en función de “ver cómo hacemos para que no se pierdan más puestos de trabajo”. “Es importante porque están en juego tantas cosas tan importantes, no es joda”, acotó. Y le pidió al libertario que “cambie el rumbo” ya que “sus políticas están haciendo sufrir a toda la gente”.

Pese al triunfo peronista en las elecciones, el Gobernador señaló que “ahora no cambió todo, sigue gobernando Milei y necesitamos que cambie el rumbo”. “Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, apuntó.

Sobre el resultado electoral de las elecciones de ayer, en las que Fuerza Patria obtuvo el 47,28 por ciento y aventajó por 14 puntos a La Libertad Avanza (LLA), que cosechó el 33,71, el exministro de Economía analizó que se trató de la “historia de un desastre anunciado”.

“Este último episodio viene a abonar algo que se viene sedimentando hace tiempo con la criptoestafa, venta de cargos, coimas, los sobreprecios en el PAMI. Son hechos que el Gobierno no logra explicar ni eludir y que le pegan al centro del triángulo de poder. Dicen que vinieron a achicar la estructura del Estado, cerrar ministerios… Es un Gobierno inestable y en permanente descomposición, donde el poder está concentrado”, evaluó.

Por último, Kicillof evitó dar pistas acerca de si buscará ser candidato presidencial dentro de dos años, al afirmar que “falta mucho para 2027, ahora tenemos octubre. Gobernar es una tarea muy difícil con Milei de presidente.

 

Después de la derrota, Javier Milei armará una mesa política y convocará a los gobernadores

Después de la derrota, Javier Milei armará una mesa política y convocará a los gobernadores

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Guillermo Francos será el encargado del llamado al diálogo con los gobernadores. La decisión se conoció luego de las dos reuniones mantenidas con el Gabinete.

El presidente Javier Milei tomó las primeras decisiones luego de la derrota en las legislativas bonaerenses.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El día después de la dura derrota en las elecciones legislativas bonaerensesel presidente Javier Milei decidió conformar una mesa política nacional y otra de diálogo federal con los gobernadores. Así lo anunció el vocero Manuel Adorni en sus redes sociales, tras las dos reuniones del líder de La Libertad Avanza con el Gabinete.

La mesa política estará conformada por el propio mandatario; su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor Santiago Caputo; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y Adorni.

El vocero anunció también que el Presidente «instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores». Esta medida llega horas más tarde de las fuertes críticas del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien acusó al Gobierno de «cagarnos con las obras» y exigió «lealtad de ida y vuelta».

Finalmente, y como respuesta directa a la derrota en el distrito bonaerense y las críticas al armado realizado por Sebastián Pareja, Adorni informó que «la mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará» para incluir a nuevos referentes del espacio.

Milei tomó esas decisiones luego de las dos reuniones mantenidas este lunes con el Gabinete. A las 8.55, el mandatario llegó a Casa Rosada y desfiló camino a su despacho, donde dialogó con la primera tanda de ministros y secretarios que se dieron cita desde las 9.30 en el Salón Eva Perón.

Durante el intercambio que duró poco más de dos horas, los funcionarios siguieron de cerca los planteos expuestos por Milei y analizaron las alternativas para torcer las voluntades de los votantes camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Pese a su ausencia en el bunker libertario ubicado en La Plata, Francos ocupó esta mañana ocupó su lugar en la mesa ovalada del salón en el encuentro.También estuvieron los ministros Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto).

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, formaron parte de la nómina que incluyó la presencia de las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica), y del vocero Adorni. Patricia Bullrich (Seguridad) se hizo presente con el intercambio iniciado debido a que participó de la Cumbre Regional de Seguridad Ciudadana y Justicia, que se celebró en el Palacio Libertad.

A diferencia de lo que ocurrió en el encuentro que se realizó por la mañana, a la tarde se sumó al grupo el ministro de Economía, Luis Caputo, que no había podido asistir a la Casa Rosada por cuestiones de agenda. El funcionario arribó a Balcarce 50 poco antes de las 16.30, para cuando estaba previsto el inicio del cónclave, encabezado por Francos.

 

El Gordo Dan pidió la renuncia de Lule Menem y Sebastián Pareja

El Gordo Dan pidió la renuncia de Lule Menem y Sebastián Pareja

El militante y streamer Daniel Parisini reclamó en las redes sociales la salida de los dos asesores y los acusó de usar a Karina Milei como “escudo humano”.

El Gordo Dan pide las renuncias de Lule Menem y Sebastián Pareja

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la derrota electoral del domingo pasado en la provincia de Buenos Aires, ña interna de La Libertad Avanza (LLA) escaló a su punto máximo este martes, cuando el militante y streamer Daniel Parisini, más conocido como el “Gordo Dan”, pidió públicamente la renuncia del asesor presidencial Lule Menem y del armador bonaerense Sebastián Pareja, a quienes acusó de protegerse detrás de la figura de Karina Milei, la Secretaria General de la Presidencia.

« Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado», disparó Parisini en su cuenta de X (ex Twitter).

La autonomía declarada del Gordo Dan

El militante exigió la salida de ambos «en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei. Por los 47 millones de argentinos y por el futuro de los que aún no nacieron».

Mientras, que su habitual y polémico lenguaje, agregó: «Y le aviso a todo el mundo que nadie me dice qué carajo escribir o no escribir. Es la verdad y lo que yo pienso. Me chupa bien la pija la opinión de todo el mundo«.

Estas expresiones en las redes sociales se producen un día después de que Menem y Pareja mantuvieran una larga reunión de crisis en la Casa Rosada y en medio de feroces críticas internas al armado electoral bonaerense, que LLA perdió por más de 13 puntos.

Javier Milei suspendió su viaje a Madrid tras la derrota electoral bonaerense

El presidente Javier Milei suspendió su viaje a España previsto para el jueves 11 de septiembre luego de la dura derrota que recibió La Libertad Avanza en las elecciones por la composición de la Legislatura bonaerense.

Fuentes oficiales confirmaron que el mandatario no viajará a Madrid como estaba previsto, aunque aclararon que nunca estuvo completamente confirmada la partida.

Originalmente, el cronograma en diseño preveía la salida de la comitiva presidencial para el domingo 14 de septiembre, aunque había intenciones de anticipar la fecha al jueves 11 de septiembre. También se evaluaba un paso por Portugal, con eventuales reuniones con autoridades de dicha nación, que fue rápidamente descartado.

 

Córdoba: ocho personas liberadas de una red de trata y explotación laboral

Córdoba: ocho personas liberadas de una red de trata y explotación laboral

Un supuesto centro de rehabilitación espiritual ocultaba una red de servidumbre; investigan a un pastor evangélico en Córdoba

Córdoba: Ocho personas liberadas de una red de trata y explotación laboral

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Ocho personas fueron rescatadas este martes en Córdoba de un supuesto centro de rehabilitación espiritual que funcionaba como fachada para una red de trata y explotación laboral.

El operativo se realizó en un domicilio del barrio Villa La Tela, donde la Justicia Federal y la Policía de Córdoba investigan a un pastor evangélico acusado de reducir a servidumbre a personas vulnerables, muchas con problemas de adicciones.

Un lugar que aparentaba ser un refugio

El domicilio intervenido, ubicado en la zona oeste de la capital cordobesa, tenía en su frente un cartel con la inscripción “Hogar Levantando al Caído”.

Según las autoridades, el lugar operaba como un supuesto centro de contención espiritual, pero en realidad funcionaba como una fachada para la explotación laboral. Durante el allanamiento, se secuestraron documentos vinculados a la causa por trata de personas.

El pastor acusado

El pastor evangélico, identificado como Fabrizio, fue señalado como el principal responsable de la explotación. En diálogo con Canal 10, negó las acusaciones y aseguró que todas las personas alojadas en el lugar eran mayores de edad y podían irse libremente. Afirmó que cada ingreso estaba registrado mediante una ficha firmada por el ingresante, un testigo y el responsable.

La investigación quedó a cargo del fiscal federal Carlos Casas Nóblega, quien trabaja para determinar el alcance de los delitos denunciados y si existen otras personas involucradas en la organización. Se busca esclarecer si el pastor actuaba en solitario o si formaba parte de una red más amplia dedicada a la trata y explotación laboral.

Inseguridad en La Plata: motochorros golpearon a un nene de 13 años que defendió a su mamá

Inseguridad en La Plata: motochorros golpearon a un nene de 13 años que defendió a su mamá

Un violento robo conmocionó a la localidad de San Carlos, en La Plata. Cuatro motochorros atacaron a una mujer y golpearon brutalmente a su hijo de 13 años cuando intentó defenderla.

La Plata

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un nuevo y dramático hecho de inseguridad se produjo el domingo en La Plata cuando dos motochorros atacaron a una una mujer en la puerta de su casa y la agredieron físicamente frente a su hijo adolescente que al intentar protegerla recibió un fuerte golpe con un fierro que lo dejó inconsciente.

Minutos después, otros dos delincuentes llegaron en una segunda moto y robaron el auto de la mujer y escaparon a toda velocidad.

Según el portal 0221, el hecho ocurrió el domingo a las 22.30 en la localidad de San Carlos, en las inmediaciones de 145 y 526,

La Fiscalía de turno investiga el caso y lo caratuló como “robo calificado y lesiones”. Los investigadores sospechan que los cuatro atacantes forman parte de una banda organizada que ya habría cometido otros robos similares en la zona, debido a la violencia y la planificación del ataque.

Por ahora, la policía analiza las imágenes de cámaras de seguridad del barrio para identificar a los responsables y dar con su paradero.

Donald Trump condenó el ataque de Israel contra Doha

Donald Trump condenó el ataque de Israel contra Doha

El presidente estadounidense no apoyó el ataque israelí contra Hamás y desde la Casa Blanca aseguraron que Qatar “un aliado y un amigo de Estados Unidos”.

Donald Trump rechazó el ataque de Israel a Qatar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente estadounidense Donald Trump, dijo que “lamenta profundamente” que el ataque perpetrado este martes por Israel contra la cúpula de Hamas tuviera lugar en Qatar, “un aliado y un amigo de Estados Unidos”, declaró la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Estados Unidos avisó a Qatar en cuanto supo que las fuerzas israelíes estaban atacando la residencia donde estaban los líderes de Hamás en Doha.

En este contexto, Qatar negó que Washington hubiese avisado antes del ataque israelí. “Las declaraciones que circulan sobre que Qatar fue informado del ataque con antelación son falsas. La llamada recibida de un funcionario estadounidense se produjo mientras se oían las explosiones del ataque israelí en Doha”, publicó en X el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari.

“Bombardear unilateralmente a Qatar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos que trabaja duro, con valentía y asumiendo riesgos para negociar la paz, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”, declaró Karoline Leavitt a la prensa.

Haber atacado este lugar “deja una muy mala impresión” a Trump, precisó, agregando sin embargo que “eliminar a Hamas” es “un objetivo loable”.

“El presidente Trump cree que este desafortunado incidente podría servir como una oportunidad para la paz” añadió la vocera.

El llamado de Trump a Netanyahu y al emir de Qatar

Posteriormente, Trump mantuvo una llamada con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien le ha trasladado que “desea lograr la paz rápidamente”. Leavitt ha dicho que Trump “cree que este lamentable incidente podría ser una oportunidad para la paz”.

Por último, el presidente estadounidense habló con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, y con el primer ministro, Mohamed bin Abdulraham al Thani, a quienes ha “agradecido su apoyo y amistad”. “Les ha asegurado que algo así no volverá a ocurrir en su territorio”, ha señalado.

El Ejército de Israel confirmó su responsabilidad en un “bombardeo de precisión” contra “la cúpula de la organización terrorista Hamas” en Doha, alegando que “durante años han encabezado las operaciones de la organización terrorista, siendo directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre (de 2023) y orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel”.

Sin embargo, Hamas aseguró que cinco de sus miembros han muerto en el ataque, si bien sus altos cargos -miembros de la delegación negociadora del alto el fuego- han sobrevivido a este bombardeo. Además, ha muerto un agente de la Policía de Qatar y otros más han resultado heridos.

 

 

En medio de la tensión con Venezuela, EEUU realiza nuevos ejercicios militares en Puerto Rico y despliega más aviones de guerra

En medio de la tensión con Venezuela, EEUU realiza nuevos ejercicios militares en Puerto Rico y despliega más aviones de guerra

Para la gobernadora Jenniffer González, la presencia militar estadounidense es “un mensaje directo al líder del cartel venezolano, Nicolás Maduro”.

Fuente: https://www.canal26.com/

El estatus de Puerto Rico como Estado Libre Asociado a Estados Unidos implica cierto grado de autonomía y un Gobierno y Parlamento locales, pero deja bajo el control de Washington áreas como defensa, fronteras y relaciones diplomáticas. Es por eso que las maniobras militares de la nación norteamericana continuarán en la isla del Caribe.

Pero eso no es todo: llegarán más equipos, como los aviones de combate F-35, aseguró la gobernadora Jenniffer González, coincidiendo con la visita a la isla del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth.

El Gobierno de Puerto Rico está comprometido en esta lucha contra el narcotráfico. Vamos a seguir viendo estas maniobras, vamos a ver la presencia de muchos de estos equipos en Puerto Rico”, dijo González en una rueda de prensa.

Hegseth, acompañado del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Dan Caine, visitó a las tropas que llevan a cabo entrenamientos anfibios y vuelos tácticos y que se enmarcan en la llamada guerra contra el narcotráfico y las tensiones con Venezuela.

Preguntada en la rueda de prensa, la gobernadora dijo que no se ha mencionado el tiempo que durarán las maniobras ni la cantidad de tropas que estarán involucradas: “Siguen llegando, no hay un número definido”, indicó.

Puerto Rico, una isla clave para Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico

“Esto acaba de comenzar, el reposicionamiento en la isla de fuerza militar para atacar el narcotráfico en toda la jurisdicción del Caribe. Puerto Rico es la frontera de los Estados Unidos en el Caribe por su cercanía a Venezuela y Colombia”, subrayó Jenniffer González.

Por ello, aseguró que se alegra de que el presidente Donald Trump “haya puesto los recursos del Gobierno federal para meterle mano directamente al narcotráfico”. Asimismo, destacó: “Que Puerto Rico pueda ser el centro de operaciones y logística del Gobierno de los Estados Unidos para Sudamérica por nuestra posición geográfica nos vuelve a colocar en un lugar de importancia”.

El respaldo de la gobernadora a las políticas de Trump y a las maniobras militares en la isla no es compartido por otros partidos políticos ni por muchos ciudadanos. Ayer mismo, cientos de personas se manifestaron frente a la Base Aérea Muñiz en rechazo a las maniobras del Ejército estadounidense y a una posible reactivación de las antiguas bases militares de la isla.