Día: 19 de septiembre de 2025

El Senado rechazó por amplia mayoría el veto de Milei a la ley de reparto de los ATN a las provincias

El Senado rechazó por amplia mayoría el veto de Milei a la ley de reparto de los ATN a las provincias

El proyecto de ley fue ratificado por 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones. Es nueva derrota del Gobierno en el Congreso de la Nación.

El Senado rechazó el veto de Milei a la ley de reparto de los ATN 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Senado de la Nación rechazó este jueves, por amplia mayoría, el veto del presidente Javier Milei al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), en medio de un panorama adverso para el Gobierno ante sucesivas derrotas en el Congreso. La Ley de Reparto de ATN fue ratificada por 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones.

La abrumadora mayoría se conformó con votos de la totalidad del interbloque peronista, parte de la Unión Cívica Radical (UCR), PRO y otros representantes provinciales.

Tras romper con los gobernadores a finales de junio pasado en una reunión en el CFI y la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno volvió a tender puentes en los últimos días con los líderes provinciales. Sin embargo, la suerte ya estaba echada en la Cámara alta.

La Cámara de Diputados podría ser el lugar de negociación entre los Estados provinciales y la Nación. Allí los mandatarios provinciales pueden negociar apoyos, rechazos o ausencias. La semana pasada se realizaron varios giros de ATN, aunque aclaraban que eran por compromisos anteriores.

El debate

La sesión fue presidida por la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, e inició pasadas las 11 con un puñado de cuestiones de privilegio que ahondaron en reclamos al Poder Ejecutivo. Luego arrancó la ronda de debate por el proyecto de ATN.

El senador radical Maximiliano Abad, dijo que el veto de Milei «no es un hecho aislado» e indicó que «tiene que ver con una mirada centralista, donde los criterios y las prioridades están invertidas». «El Gobierno nacional quiere sostener el equilibrio fiscal a costa de someter a las provincias», remató.

Por su parte, el senador peronista Daniel Bensusán afirmó que a Milei le falta «compresión de texto o miente» porque, a su criterio, con el veto, «el Presidente quiere hacer creer que las provincias» usarán los fondos de ATN para gastos corrientes».

«En ninguna ley se cambia el criterio del uso de recursos. Este proyecto no altera el equilibrio fiscal, se distribuye lo que se recauda. Lo que pedimos es la distribución. El Gobierno sigue con mentiras, confundiendo a la sociedad. Déjense de joder y empiecen a gobernar para todos los argentinos», enfatizó Bensusán.

El cierre estuvo a cargo del jefe de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche, que defendió el veto presidencial: «Es una herramienta que la usaron todos los presidentes y ahora se empieza a romper». «Es el oportunismo político que ven de hacerse de fondos. Esa es la hipocresía que vinimos a desenmascarar. ¿Por qué no se quejaron antes?».

 

Droguería Suizo Argentina: la Justicia encontró sobreprecios y direccionamiento en contratos

Droguería Suizo Argentina: la Justicia encontró sobreprecios y direccionamiento en contratos

La investigación de la ANDIS, en la causa que involucra a Diego Spagnuolo, revela “irregularidades” especialmente con la droguería de la familia Kovalivker.

Frente del edificio central de la Droguería Suizo Argentina

Fuente:ttps://media.diariopopular.com.ar/

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) comenzó a arrojar sus primeras conclusiones preliminares, revelando supuestas irregularidades en el organismo estatal y la sospecha de «posibles sobreprecios y direccionamiento en las contrataciones» por parte de la Droguería Suizo Argentina.

Así lo confirmó TN, donde se indicó que la Justicia está poniendo el foco en los vínculos comerciales entre la ANDIS y la droguería de la familia Kovalivker.

Luego del levantamiento del secreto de sumario, los investigadores, bajo la órbita del juez federal Sebastián Casanello, están revisando la prueba recolectada y ya tienen «indicios de direccionamiento y de compras por encima del valor de mercado», según una fuente judicial.

La causa, que involucra a Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS, y a los hermanos Kovalivker, dueños de Suizo Argentina, entra en una fase clave.

Los celulares de los Kovalivker y la expectativa por un «arrepentido»

Uno de los principales desafíos que enfrenta la Justicia es la imposibilidad, por ahora, de acceder al contenido de los celulares de los hermanos Jonathan y Emanuel Kovalivker.

El análisis forense de esos dispositivos es considerado clave para corroborar si existió un esquema de retorno de dinero a cambio de adjudicaciones con supuestos sobreprecios.

Mientras tanto, Spagnuolo, quien al asumir había declarado un patrimonio de apenas 25 mil dólares y en su domicilio se encontraron 80 mil dólares y 2000 euros en efectivo, sigue sin designar nuevo abogado.

Esta situación genera incertidumbre sobre sus próximos movimientos, especialmente la posibilidad de que se presente como imputado colaborador y revele información sobre el presunto «sistema de coimas» y sus posibles ramificaciones en el «círculo más estrecho del gobierno de Javier Milei».

Avances en la investigación

Aunque el celular del exnúmero dos de la ANDIS, Daniel Garbellini, «no arrojó nada muy interesante», la Justicia analiza el registro de ingresos a los barrios privados donde vivían Garbellini y Spagnuolo para detectar posibles visitas de empresarios y funcionarios.

En paralelo, los peritos avanzan con el análisis de la documentación en papel, archivos digitales y correos electrónicos. También se encuentra pendiente el acceso al servidor de Suizo Argentina, un procedimiento técnico de alta complejidad que podría demorar varios días más.

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) y una auditoría interna en el Gobierno continúan evaluando los contratos, mientras los Kovalivker insisten en la legalidad de sus operaciones.

 

Al vocero Adorni no le gusta lo que vota el Congreso: «Un horror»

Al vocero Adorni no le gusta lo que vota el Congreso: «Un horror»

Resaltó, por ejemplo, la “gravedad en términos de equilibrio fiscal” que supone la ley de emergencia pediátrica, cuyo monto anual asciende a 130 mil millones de pesos y que «implicaría despedir a 66.550 empleados públicos».

Adorni: En la Marcha Federal Universitaria que se llevó adelante en el día de ayer se alinearon todos los enemigos del progreso”.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vocero presidencial, Manuel Adorni, manifestó que “es un horror lo que han votado en el día de ayer” los diputados nacionales, en referencia al rechazo de los vetos de las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario.

En la misma línea, sostuvo que el Congreso Nacional “respondió con demagogia” porque parece “no importa el esfuerzo que hizo la gente” para “sostener ” el equilibrio fiscal y “una Argentina con futuro ”.

Quedó expuesto el interés de la casta (…) la obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza, y que destruye la inflación mes a mes. El monto anual del financiamiento universitario es de 1.9 billones de pesos y pensemos que, si queremos financiarlo con otras partidas, deberíamos suspender, por ejemplo, el presupuesto total del Poder Legislativo por cuatro meses”, indicó.

Asimismo, resaltó la “gravedad en términos de equilibrio fiscal” que supone la ley de emergencia pediátrica, cuyo monto anual asciende a 130 mil millones de pesos. En este caso, Adorni señaló que ese costo implicaría “despedir a 66.550 empleados públicos, suspender el total del subsidio al transporte por un mes o las jubilaciones de privilegio por 3 meses. Y la pregunta es si la casta política está dispuesta a votar estas cuestiones”.

En la previa a la reunión con los candidatos nacionales en la quinta de Olivos, Adorni cuestionó la composición de la protesta en defensa de la educación pública que tuvo lugar ayer durante la sesión en la Cámara de Diputados, a los que calificó como “los enemigos del progreso”.

“En la marcha de ayer se alinearon todos, absolutamente todos, los enemigos del progreso: la CGT, la CTA, ATE, Kicillof, la izquierda, kirchneristas disfrazados de otros partidos políticos e incluso abanderados de Palestina”, enumeró.

Camino a los comicios legislativos nacionales, el funcionario afirmó: “El 26 de octubre tenemos una oportunidad histórica de renovar el Congreso nacional y evitar que el Partido del Estado, compuesto por kirchneristas y kirchneristas disfrazados por republicanos, dilapide el futuro de los argentinos”.

A raíz de las críticas del presidente a la oposición, Adorni aseguró que el Poder Ejecutivo “jamás ha incluido a todos los actores en una misma bolsa”, y evitó criticar a los gobernadores aliados con los que intenta negociar camino a los comicios de octubre. “El presidente entiende que el partido del Estado quienes efectivamente desean eufóricamente que no sea presidente, incluye a gobernadores, diputados, senadores, pero no a todos”, aclaró.

“Nosotros no queremos más ver niños, no quiero que tus hijos o los míos, en algún momento, tengan que ir a Ezeiza a despedirlos. Lo que queremos es que vayamos a Ezeiza a recibirlos, que no se vaya más nadie y que se puedan quedar en Argentina porque saben que es un país libre”, expresó.

Por último, el vocero aseguró que la oposición “quiere destruirlo todo” al tiempo que aclaró que La Libertad Avanza hará “todo lo que sea posible para que eso no pase”, y descartó que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, pueda asistir a la comisión que investiga el caso $LIBRA, que tiene fecha el próximo 23 de septiembre.

“Lo que en realidad hay que marcar es que todo ha sido una burda operación muy bien diseñada, que lo único que quisieron hacer es daño. Ojalá que estas cosas se terminen por el bien de todos”, concluyó Adorni.

 

Los furiosos tuits de Milei y Caputo tras la derrota en el Congreso

Los furiosos tuits de Milei y Caputo tras la derrota en el Congreso

El presidente Javier Milei responsabilizó al “Partido del Estado” mientras que el ministro de Economía fue más allá y acusó al Congreso de querer “voltear al presidente”.

Milei y Caputo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se expidieron tras la derrota legislativa luego de que la Cámara de Diputados rechazara el veto presidencial de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia del Hospital Garrahan.

A través de su cuenta de X, y en la previa al tratamiento de la Cámara de Senadores, el mandatario expresó: «En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los «antikukas» que votan igual que los kukas pero disfrazados de republicanos».

En la misma línea, remató: “Votar a cualquiera de las versiones del Partido del Estado es votar que tus hijos se vayan para Ezeiza. Ya lo vivimos eso. Ya sabemos cómo termina. La Libertad Avanza o Argentina retrocede. VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!”.

Por su parte Caputo, ante la inminencia del rechazo a un nuevo veto presidencial, insistió en que el Congreso Nacional “quiere voltear al presidente”.

“El congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia”, señaló Caputo en X.

El ministro afirmó que “solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo”.

“Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre”, afirmó el jefe del Palacio de Hacienda.

Sus mensajes fue direccionado a la oposición que respaldó la voluntad peronista de declinar el veto presidencial a las leyes ya sancionadas. El rechazo al veto al Garrahan cosechó 181 contra 60 votos y una abstención, y el de universidades 174 contra 67 y dos abstenciones.

La bancada del PRO expuso divisiones luego de que nueve diputados respaldaran la decisión de insistir con las leyes, 21 se alinearan detrás de la voluntad del Poder Ejecutivo, y uno se abstuviera.

Los diputados del PRO que lo hicieron a favor fueron Avaro González, Héctor Baldassi, Silvia Lospenatto, Sofía Brambilla, María Eugenia Vidal, Gabriela Besana, Emmanuel Bianchetti, José Núñez y Ana Clara Romero, y se abstuvo Karina Bachey.

 

Senado: tratan el veto de Milei a la ley de reparto de los ATN a las provincias

Senado: tratan el veto de Milei a la ley de reparto de los ATN a las provincias

La discusión va al recinto un día después de que Diputados bloqueara los vetos al financiamiento en pediatría y aumento del presupuesto universitario.

Para insistir con su sanción

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Senado sesionará este jueves desde las 11 en busca de rechazar el veto del presidente Javier Milei al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), en medio de un panorama adverso para el Gobierno ante sucesivas derrotas en el Congreso.

Más allá de los intentos que hizo el oficialismo en la última semana para recomponer los vínculos con algunos gobernadores, la Cámara alta se encamina a darle la espalda a Milei en esta iniciativa.

En cambio, aparece en el horizonte la Cámara de Diputados como el lugar para negociar. Es un territorio menos hostil para la administración libertaria, aunque haya cosechado derrotas en las últimas semanas y alguna victoria pírrica como el sostenimiento del veto al paquete jubilatorio.

Se trata de un terreno en el que los mandatarios provinciales pueden esconder mejor sus cartas tanto para apoyos, rechazos o ausencias.

Así, son casi inexistentes las herramientas que tiene Balcarce 50 para desactivar otra golpe en la Cámara alta, aunque siempre se pueden revolear partidas enmascaradas como, justamente, los ATN. De hecho, la semana pasada se efectivizaron varios giros bajo este concepto.

El proyecto de los ATN fue impulsado en julio por los propios gobernadores; recibió en el Senado 56 votos afirmativos (hubo 57 presentes) y uno solo en contra (Luis Juez), con ausencias no solo de los libertarios sino también de aquellos senadores que responden a mandatarios que sellaron alianzas provinciales con La Libertad Avanza (LLA) y otros que juegan libres.

La ley de reparto de ATN fue finalmente sancionada a fines de agosto, pero Milei la vetó el 12 de septiembre. Para insistir con su sanción, la oposición necesita reunir dos tercios de los votos en ambas cámaras. El Senado ya alcanzó ese número el 10 de julio. Sin embargo, en Diputados la votación del 20 de agosto no llegó al umbral que requeriría un futuro debate: 143 apoyos contra 90 rechazos.

A la sesión de hoy se sumarán al temario otros proyectos con dictamen: el que convierte en ley el Sistema de Alerta Sofía, el proyecto que agrava las penas para accidentes viales y otro sobre el manejo del fuego.

Causa ANDIS: Diputados emplazó a comisiones para interpelar a Karina Milei

Causa ANDIS: Diputados emplazó a comisiones para interpelar a Karina Milei

Legisladores de la oposición avanzan en la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja, en la causa por el pago de presuntas coimas.

Causa ANDIS: Diputados emplazó a comisiones para interpelar a Karina Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Acción Social y Salud Pública para el próximo martes 23 de septiembre a las 14 a fin de tratar un conjunto de proyectos vinculados al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que incluyen la iniciativa de interpelación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El diputado de Unión por la Patria Itai Hagman planteó la moción en el recinto, y fue aprobada a mano alzada pese al rechazo del oficialismo.

La comisión de Salud venía tratando distintos proyectos como pedidos de informes, interpelaciones, una iniciativa para dejar sin efecto las auditorías que dieron de bajas pensiones por discapacidad y un proyecto de Juan Marino para reestructurar la conducción de ANDIS.

El problema es que todos esos proyectos tenían giro a la comisión de Asuntos Constitucionales, que es controlada por el oficialismo a través de la presidencia de Nicolás Mayoraz, lo que supone la necesidad de que este cuerpo también lo dictamine.

 

Insólito: Fernando Farré responsabilizó a Guillermo Moreno por el femicidio de Claudia Schaefer

Insólito: Fernando Farré responsabilizó a Guillermo Moreno por el femicidio de Claudia Schaefer

Fernando Farré, responsable del femicidio de Claudia Schaefer, vinculó su “brote” a las políticas de Guillermo Moreno y sostuvo que fue llevado a un “estado de locura

A diez años del femicidio que conmocionó al paísFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A diez años del femicidio que conmocionó al país, Fernando Farré volvió a hablar desde el penal de Campana, donde cumple prisión perpetua por asesinar a su esposa, Claudia Schaefer, de 66 puñaladas. El exejecutivo sorprendió al responsabilizar al exsecretario de Comercio,Guillermo Moreno, de haberlo llevado a un “estado de locura” que culminó en el crimen.

“Creo que todo comenzó en tiempos de Guillermo Moreno. Éramos una empresa que dependía de las importaciones. Nos trataban como criminales por importar perfumes. La compañía se derrumbó, me quedé sin trabajo y me enfermé”, relató, en un intento por vincular la crisis laboral con el asesinato. “No soporté la humillación y me despertó la ira”, agregó.

Condenado en 2017 tras un juicio en el que la hipótesis de inimputabilidad fue descartada, Farré insiste en que no controlaba sus actos. “Si algo pudimos probar, es que yo no controlaba mis acciones”, repitió, al tiempo que aseguró que sueña con el perdón de Schaefer. “Pienso si podré llevarle una flor, pedirle perdón a ella y a mis hijos. Creo que en el cielo nos vamos a abrazar”, dijo.

En su discurso, el femicida alterna entre muestras de aparente arrepentimiento y una marcada victimización. Acusó a Schaefer de haberlo “humillado” y señaló que se encontraba “sobremedicado”. “Me quitaron todo: mis hijos, mi mujer, mi casa. Hasta mis libros y mi ropa interior. Eso y la medicación fueron la tormenta perfecta que me llevó a la locura”, sostuvo.

 

Batalla campal en un boliche en Palermo: dos jóvenes fueron apuñalados

Batalla campal en un boliche en Palermo: dos jóvenes fueron apuñalados

Ocurrió en INK, ubicado en Niceto Vega y Bonpland. Los jóvenes heridos de arma blanca fueron trasladados por el SAME al hospital Fernández y cinco personas quedaron demoradas.

La pelea habría comenzado dentro del boliche INK.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos hombres fueron apuñalados y cinco personas resultaron demoradas tras producirse una batalla campal en un boliche bailable del barrio porteño de Palermo.

Según las primeras informaciones, el episodio ocurrió cerca de las 5.30 de la madrugada, comenzó dentro del boliche INK, ubicado en la calle Niceto Vega al 5600, y luego el altercado siguió en la puerta del local.

Conforme a lo manifestado por personal de seguridad, que fueron quienes señalaron a los responsables, la pelea se originó cuando un grupo intentó robar una cadenita a uno de los asistentes.

En medio del altercado, dos jóvenes resultaron heridos de arma blanca y debieron ser trasladados por el SAME hacia el Hospital Fernández.

En el lugar trabajó personal de la Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad, que solicitó la ayuda del SAME y demoró a los asistentes, cuatro hombres y una mujer, a una cuadra y media del boliche.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, contó más detalles del operativo. “Fue una riña entre 10 personas aproximadamente. Trasladamos a dos pacientes, uno de 18 y otro de 25. Uno con herida de arma blanca en el rostro, a quien se lo compensó en el lugar. Y el otro con múltiples heridas, ambos derivados al Fernández”, indicó el doctor en diálogo con TN.

Mientras continuaban las corridas, la Policía logró detener a diez jóvenes que fueron trasladados a la comisaría de la zona.

En paralelo, varias ambulancias del SAME y de servicios privados ingresaron al boliche y asistieron a los heridos. Uno de los casos más graves fue el de un joven que debió recibir suero en plena vereda por la magnitud de las lesiones.

Ahora, la Justicia porteña investiga cómo se originó la pelea y si el boliche cumplía con las normas de seguridad establecidas. No se descarta que el Gobierno de la Ciudad evalúe sanciones administrativas o una clausura preventiva del local.

Cayó una banda de «bomberos truchos» que estafaba a vecinos: 29 detenidos

Cayó una banda de «bomberos truchos» que estafaba a vecinos: 29 detenidos

Vestidos con uniformes, pedían dinero en semáforos y hasta montaron falsas bases de operaciones. En los allanamientos secuestraron cascos, matafuegos, vehículos y hasta medicamentos vencidos.

La Policía de la Ciudad desbarató una banda de bomberos truchosFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una investigación de meses permitió desarticular una insólita organización criminal en la Ciudad de Buenos Aires: falsos bomberos que pedían dinero en la vía pública y montaban cuarteles sin autorización. En total, 29 personas fueron detenidas en procedimientos realizados en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda.

Los operativos estuvieron coordinados por la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad junto con las fiscalías contravencionales N°35 y N°15. El hallazgo más reciente ocurrió en Lugano, en un predio de la avenida Piedra Buena al 3200, donde se encontraron casi 20 mil comprimidos de medicamentos, más de 7 mil vencidos, junto con alcohol en gel, sueros y otros insumos sanitarios fuera de uso. Además, se incautaron cascos, chalecos, maniquíes de primeros auxilios, mangueras, máscaras y tres vehículos.

Los bomberos «truchos» se exhibían sin vergüenza

Los falsos bomberos operaban de manera visible: en Mataderos, por ejemplo, 20 integrantes fueron sorprendidos en avenidas como General Paz y Alberdi pidiendo dinero a los automovilistas. Vestían uniformes, repartían folletos y aseguraban que el dinero se destinaría a la compra de autobombas e insumos, lo cual nunca ocurría. En ese procedimiento se secuestraron $870.000 en efectivo, 1.635 folletos, 15 credenciales apócrifas y decenas de elementos de indumentaria.

Otros casos se registraron en Pompeya y en el Barrio 31, donde los acusados montaron bases improvisadas en contenedores. Allí también fueron hallados vehículos con prohibición de circular y equipos de rescate adulterados.

En todos los casos, los involucrados fueron imputados por el delito de usurpación de títulos y honores, al hacerse pasar por bomberos voluntarios sin pertenecer a ningún cuartel habilitado. La Justicia investiga si, además de la estafa, ponían en riesgo a la población al utilizar insumos caducos en supuestas tareas de asistencia.

Atraparon a colombiano integrante de una banda que realizó una salidera

Atraparon a colombiano integrante de una banda que realizó una salidera

Las víctimas fueron dos hombre que volvían de realizar una operación en el banco de Capital Federal y fueron abordado por cuatro delincuentes en dos motos. Les sacaron una mochila con un celular que permitió rastrear el paradero de la misma.

Atraparon a colombiano integrante de una banda que realizó una salidera

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de un feroz episodio delictivo, un hombre que volvía de realizar una operación en el banco fue asaltado por una banda dedicada a cometer salideras en Quilmes, pero gracias al rastreo de su celular pudieron atrapar a uno de los delincuentes, de nacionalidad colombiana, y recuperó todas sus pertenencias, mientras que no hubo heridos en el ilícito y la víctima trabajó en conjunto con las autoridades policiales.

El hecho generó conmoción y dejó en estado de alerta a los damnificados, quienes decidieron ir tras sus pasos al ver que les habían quitado una suma considerable de dinero tanto en pesos como en dólares. Lo cierto es que si bien la secuencia fue realmente peligrosa, gracias al accionar coordinado con las fuerzas de seguridad lograron capturar a uno de los sospechosos, mientras que el resto del grupo comando sigue siendo rastreado por los investigadores.

Todo comenzó en Quilmes Oeste, cuando dos motocicletas con cuatro ladrones a bordo increparon a un sujeto que iba en su vehículo con una acompañante. Lo cierto es que los cacos venían siguiendo a su presa y esperaron a que se detuviera en un semáforo para poder actuar con rapidez y tranquilidad. Estos sabían que la víctima venía de realizar una transacción en un banco de la Capital Federal y tenían el dato de que el botín podía ser realmente grande.

Así las cosas, rompieron las ventanillas del auto, sustrajeron una mochila y se dieron a la fuga a toda velocidad. Lo que no sabían es que dentro del mencionado bolso estaba el teléfono celular Iphone del conductor, dispositivo que se puede localizar de manera exacta con una aplicación. Es por ello que de inmediato, el acompañante empezó a rastrear el paradero de los malvivientes y en simultáneo llamaron al 911.

En un operativo conjunto, lo siguieron por las calles quilmeñas y detuvieron a un sospechoso sobre Avenida La Plata, casi en el límite de Bernal y Quilmes, en inmediaciones del barrio Los Eucaliptus. El sindicado, de 49 años, es de nacionalidad colombiana y no opuso resistencia ante la maniobra de cerrojo realizada por los móviles del Comando de Patrullas y de la Policía Bonaerense.

Al revisar sus pertenencias, encontraron la mochila y el botín que le había quitado al damnificado. Todo fue reconocido por la víctima y logró recuperar una suma considerable de dólares y pesos, además de una notebook y el teléfono celular localizado. El alivio fue realmente grande ya que pensó que no encontraría más lo que la habían sacado y corrió el riesgo de ser herido por los ladrones.

Es importante resaltar que aún hay otros tres delincuentes prófugos de los cuales se desconoce su paradero, que están siendo intensamente buscados por las autoridades policiales a través del seguimiento de las filmaciones de vigilancia por orden de la Fiscalía que intervino. El caso fue caratulado como “Robo agravado en poblado y en banda” por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 4 y no encontraron armas entre sus ropas.