Originarios continuarán el corte de la ruta 81: exigen pensiones provinciales ante la quita de beneficios nacionales

Originarios continuarán el corte de la ruta 81: exigen pensiones provinciales ante la quita de beneficios nacionales

Piden 150 pensiones ante la quita de igual cantidad de beneficios por discapacidad. Esta semana hubo incidentes y enfrentamientos con Gendarmería. Ezequiel Barreto, vocero de la comunidad, confirmó a la mañana que los piquetes momentáneos seguirán hasta que alguna autoridad les dé una solución

Originarios continuarán el corte de la ruta 81: exigen pensiones  provinciales ante la quita de beneficios nacionales - Diario La Mañana

Fuente:
La comunidad originaria de Bartolomé de las Casas continuará de forma indefinida los cortes sobre la ruta 81, en protesta por la interrupción de pensiones nacionales por discapacidad y exigiendo pensiones provinciales “para jóvenes desocupados con familias a cargo”, que suman unas 150 familias. La protesta ya generó incidentes, y el martes y miércoles hubo enfrentamientos entre los manifestantes y la Gendarmería.

Ezequiel Barreto, vocero de la comunidad, confirmó que las manifestaciones continuarán hasta obtener una respuesta concreta de las autoridades.

Las protestas, que se iniciaron la semana pasada, consisten en cortes intermitentes de tránsito cada dos horas, permitiendo el paso vehicular de manera alternada. «En cada tanda de dos horas se deja el paso del tránsito«, explicó Barreto, destacando que esta modalidad busca visibilizar el reclamo.

El foco principal es la restitución de las pensiones nacionales por discapacidad que fueron cortadas abruptamente a beneficiarios. Según el listado actualizado este jueves, al menos 150 personas han visto suspendidos sus beneficios.

«Semanas anteriores vino supuestamente un organismo de ANSeS, y todas las personas a las que se les cortó tenían la esperanza de presentar los papeles para que se les pueda devolver, pero en ese día ninguna tuvo una respuesta favorable», relató Barreto.

Ante esta situación, la comunidad decidió reclamar pensiones provinciales “para jóvenes desocupados con responsabilidades familiares”, en la cantidad ya mencionada: el número de solicitantes pasó de 120 la semana pasada a 150 en total.

Enfrentamiento

El martes y jueves, en el lugar de la protesta se produjeron incidentes y enfrentamientos entre los manifestantes y los efectivos de la Gendarmería, cuya función es mantener liberada la ruta 81.

Consultado por La Mañana al respecto, Barreto aseveró que «la actitud que tomó la Gendarmería fue provocante. Deberían mantener una distancia de 100 o 200 metros para garantizar la seguridad, pero se pusieron en la entrada a la comunidad, para impedir que podamos manifestarnos».

El vocero reconoció errores en ambas partes en cuanto al uso de la violencia, pero enfatizó que la presencia de la Gendarmería afectó no solo a los manifestantes, sino también a los ciudadanos de la comunidad y transeúntes.

Ante la falta de avances, las protestas continuarán, anticiparon desde la comunidad. «Todavía no se está teniendo un informe o un resultado positivo como para poder dejar«, afirmó Barreto. «Van a seguir hasta que venga alguien, algún funcionario a escucharnos».