Día: 25 de septiembre de 2025

Insfrán inaugura un CDI y se prepara la habilitación de la piscina olímpica climatizada y la pista de atletismo

Insfrán inaugura un CDI y se prepara la habilitación de la piscina olímpica climatizada y la pista de atletismo

El gobernador Gildo Insfrán dejará inaugurado este jueves a las 17-15hs un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI), en el barrio Nueva Formosa de esta ciudad. Se trata de un moderno y completo edificio que cuenta con oficinas de administración, deambulatorio y lactario; también salas de dos, tres y cuatro años; cocina y comedor.

Insfrán inaugura un CDI y se prepara la habilitación de la piscina olímpica  climatizada y la pista de atletismo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Además, cuenta con sanitarios para niños, administrativos y otro adaptado para personas con movilidad reducida; dos patios cubiertos y patio de juegos.

 

Piscina olímpica

Por su parte, el secretario de Deportes y Recreación Comunitaria de Formosa, Mario Romay, se refirió a las importantes obras que próximamente fortalecerán el deporte de la provincia. Se trata de la piscina olímpica climatizada y la pista de atletismo, cuyas obras se ubican en el boulevard de la avenida Napoleón Uriburu, entre las calles Córdoba y Fortín Yunká, en el Centro de Educación Física y Deportes de Alto Rendimiento N° 1 de la ciudad de Formosa.

Indicó que se está en la recta final, es decir, para “inaugurarse próximamente y así poner al servicio de la comunidad, con libre acceso para todos los deportistas de la provincia”.

Detalló, en ese sentido, que la piscina es una obra que “está en su última etapa por lo que se trabaja en algunos retoques y ajustes finales. Mientras que toda la parte perimetral de la pista en sí con todos sus elementos está totalmente completa y homologada a nivel internacional”.

Subrayó también Romay que “así como en su momento lo fue el Estadio Cincuentenario”, estas “son dos obras espectaculares para todo el deporte no solo de la provincia, sino de toda la región”.

Asimismo, resaltó que ellas permitirán realizar competencias de alto nivel, esto es, “todo tipo de torneo, ya que al estar homologado internacionalmente, se podrán hacer competencias internacionales como nacionales en todas las disciplinas del atletismo y para atletismo, lo mismo que la piscina, que tiene medidas olímpicas, climatizada con el agua a la temperatura correspondiente igual que el medioambiente para los competidores”.

Por último, el secretario de Deportes recalcó la importancia de la piscina olímpica con miras al crecimiento del deporte, porque esta se utilizará “para todo desde la iniciación deportiva hasta la alta competencia, siendo “la única de carácter pública” en la región y el país.

Daniel Moreno destacó que la nueva carta magna de Formosa le otorgó rango constitucional al TEP

Daniel Moreno destacó que la nueva carta magna de Formosa le otorgó rango constitucional al TEP

Tras la reciente sanción de la nueva Constitución de la Provincia de Formosa, el presidente del Tribunal Electoral Permanente, Daniel Moreno, resaltó  que esta carta magna le otorgó “rango constitucional” al TEP

Daniel Moreno destacó que la nueva carta magna de Formosa le otorgó rango  constitucional al TEP - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Este reconocimiento no representa ningún cambio en la práctica que desarrolla el organismo, aunque aclaró que a partir de ahora, la duración en el cargo para cada juez finalizará a los 75 años de edad.

“En lo personal, este rango constitucional, que fue incorporado en los Artículos 187, 188 y 189, me parece perfecto. Es una gran satisfacción. Todavía no juré lealtad a la nueva Constitución porque cuando lo hicieron las doctoras Sandra Moreno y Verónica Hans, yo estaba de licencia. Estoy esperando que se dé esa posibilidad”, explicó Moreno a este diario.

También, valoró que en diciembre se cumplirán 25 años de la sanción de la Ley 1.346 de creación del Tribunal Electoral Permanente, tras lo cual se concretó la primera conformación del TEP, que integró junto con Verónica Hans Guillermo Alucín.

Asimismo, expresó que en ese momento “existían muy pocos Tribunales Electorales Permanentes en el país”, y que “si bien hubo algunas críticas, se venía hablando mucho en los Foros académicos del Derecho Electoral y se intentaba crear una materia específica, con Tribunales específicos, y el tiempo ha dado la razón”.

Por otro lado, mencionó que el TEP también deberá adaptarse a otras disposiciones de la nueva carta magna provincial, y recordó que este año, el Tribunal volverá a colaborar con el Juzgado Federal Nº 1 de Formosa en cuestiones vinculadas con las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre.

El Juzgado Federal Nº 1 recibió las Boletas Únicas de Papel para el 26 de octubre

El Juzgado Federal Nº 1 recibió las Boletas Únicas de Papel para el 26 de octubre

Se indicó que personal judicial trabaja en la verificación de que no existan errores que ameriten la reimpresión de boletas

El Juzgado Federal Nº 1 recibió las Boletas Únicas de Papel para el 26 de  octubre - Diario La Mañana

Fuete: https_www.lamañanaonline.com.ar
El juez federal Nº 1 de Formosa, Pablo Fernando Morán, comentó a La Mañana que se sigue avanzando con las distintas etapas del cronograma correspondiente a las elecciones legislativas que se realizarán el próximo 26 de octubre en todo el país. En este sentido, expresó que el Juzgado a su cargo recibió de parte de Correo Argentino tres pallets con “casi 600 mil” ejemplares de la Boleta Única de Papel (BUP).

A continuación, el magistrado dijo que “hubo que cortar” el tránsito frente al Juzgado Federal para poder bajar ese cargamento, y relató que personal a su cargo inició la verificación de los talonarios, para establecer que no existan errores que obliguen a efectuar la reimpresión de algunas boletas. Asimismo, aclaró que todavía no puede confirmar si efectivamente existieron algunas equivocaciones en la elaboración de las BUP.

Por otra parte, mencionó que las capacitaciones organizadas por el Juzgado Federal Nº 1 continuarán, al igual que aquellas que son brindadas por otras entidades.

Por último, Pablo Morán subrayó que para realizar la cruz o la tilde en la BUP, hay que utilizar la birome negra común, para evitar planteos de nulidad. “Puede ser la que entregamos nosotros al momento de la elección o la birome BIC. No hay que usar fibra o algún otro material especial”, recalcó.

Ibarreta: dispararon al concejal electo Carmelo Barrios

Ibarreta: dispararon al concejal electo Carmelo Barrios

El concejal electo Carmelo Barrios, de la localidad de Ibarreta, recibió un disparo y fue trasladado hasta la ciudad capital para su atención.

Ibarreta: dispararon al concejal electo Carmelo Barrios - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

La Policía trabaja intensamente en la búsqueda del autor, que ya habría sido identificado, aunque aún no se informó oficialmente. Se realizan rastrillajes en Ibarreta y pueblos aledaños para detener al agresor.

La Policía secuestró mercaderías sin aval aduanero con destino al Chaco

La Policía secuestró mercaderías sin aval aduanero con destino al Chaco

Fue durante un control vehicular en la ruta nacional N° 11, en el acceso Sur de esta ciudad

La Policía secuestró mercaderías sin aval aduanero con destino al Chaco -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial y Subcomisaría Puente Uriburu secuestraron cubiertas, acondicionadores de aire tipo split, SmartTV y equipos de sonido, entre otros elementos de procedencia extranjera, sin aval aduanero, transportados en un camión hacia la provincia del Chaco.

El procedimiento se registró alrededor de las 21 horas del martes último, cuando los policías del puesto de control caminero realizaban identificación de vehículos y personas sobre la Ruta Nacional N° 11, en el acceso sur de la ciudad.

Allí detuvieron la marcha de un vehículo marca Iveco que realizaba transporte de paquetería.

Durante la inspección, se constató que trasladaba cuatro cubiertas, dos split, dos SmartTV y cuatro equipos de sonido con potencias, entre otros productos, todos de origen extranjero.

El conductor no pudo justificar la procedencia de la mercadería con las documentaciones exigidas por la ley.

A todo esto, los uniformados de la Subcomisaría Puente Uriburu realizaron las diligencias procesales con la colaboración de la Dirección General de Policía Científica.

Los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, mientras que el conductor continuó en circulación.

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Encubrimiento de contrabando”, con intervención del Juzgado Federal N° 2 de Formosa.

Allanamientos en Osprera: investigan pagos a la Dorguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker

Allanamientos en Osprera: investigan pagos a la Dorguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker

El juez Sebastián Casanello ordenó operativos en la obra social de empleados rurales (Osprera) y en la Superintendencia de Salud. Se buscan pruebas de contratos sospechosos por más de $7.700 millones.

Jonathan Kovalivker es uno de los accionistas de la droguería Suizo Argentina.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia federal puso bajo la lupa a Osprera, la obra social del gremio de trabajadores rurales. Este miércoles, el juez Sebastián Casanello ordenó allanamientos en la sede central de la entidad y en la Superintendencia de Salud (SSS). El objetivo es obtener documentos y pruebas sobre contratos firmados con la droguería Suizo Argentina -propiedad de la familia Kovalivker– que en los últimos meses recibió pagos por cifras multimillonarias.

Los operativos, realizados por la Policía Federal en Reconquista al 600, buscan aclarar cómo se manejaron las finanzas tras la intervención de la obra social. En apenas cinco meses, Suizo Argentina cobró más de $7.700 millones.

El caso comenzó con una denuncia de José Voytenco, líder del gremio Uatre, contra sectores internos enfrentados. El fiscal Guillermo Marijuán investiga posibles irregularidades en los manejos de la intervención. Entre los apuntados figuran el secretario de Trabajo, Julio Cordero; el interventor Marcelo Petroni; y el diputado Pablo Ansaloni.

Peritajes telefónicos revelaron comunicaciones frecuentes entre Petroni y funcionarios de peso, como Cordero y Eduardo “Lule” Menem. Incluso, se mencionan reuniones en la Casa Rosada con dirigentes políticos.

Por ahora, el expediente permanece bajo secreto de sumario, pero las medidas de Casanello marcan un avance clave. La Justicia busca determinar si existió un esquema de favores y pagos indebidos alrededor de la obra social y sus proveedores médicos.

Préstamo del Tesoro de EEUU: los principales puntos del acuerdo

Préstamo del Tesoro de EEUU: los principales puntos del acuerdo

Según detalló Scott Bessent, la administración norteamericana está preparada para otorgar un “significativo” crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización de Cambios, si Argentina cumple ciertos requisitos.

Para cumplir con la estrategia de Trump de sostener al gobierno argentino

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un día después de la reunión de veinte minutos del presidente Javier Milei con Donald Trump en Nueva York en el que recibió el respaldo “total” del mandatario de Estados Unidos, el secretario del Tesoro de ese país, Scott Bessent, anunció los detalles de la negociación con la Argentina para asistirla financieramente.

Según detalló Bessent, la administración norteamericana está preparada para otorgar un “significativo” crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización de Cambios. “Actualmente, el Tesoro está en negociaciones con funcionarios argentinos para una línea de swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central”, precisó.

Para cumplir con la estrategia de Trump de sostener al gobierno argentino, el secretario Bessent desplegará cinco recursos claves que tiene a disposición desde la Secretaría del Tesoro:

  • Un swappor USD 20.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central. El desembolso podría llegar en las próximas semanas, antes de fin de año, para cumplir con el vencimiento de USD 4.000 millones de enero.
  • La posibilidad de dar un crédito stand-by.EEUU va a definir el monto en una negociación previa con Argentina y podría darse en varias partes, según las necesidades del Gobierno.
  • La compra de bonos argentinos en dólares, si eso permite estabilizar el plan económico en caso de un shock en el mercado.
  • Cambios fiscales para las exportaciones

    El gobierno estadounidense dejó en claro que no está de acuerdo con la baja a cero en los derechos de exportación hasta el 31 de octubre. “Trabajamos con el gobierno argentino para terminar con la exención fiscal para los productores de materias primas que realizan conversiones de divisas”, apuntó Bessent.I

  • Inversiones estadounidenses

    El secretario del Tesoro también resaltó que mantiene contacto con numerosas empresas estadounidenses que planean realizar inversiones extranjeras directas significativas en diversos sectores de la Argentina, pero las condicionó a un resultado electoral favorable al Gobierno.

El swap será utilizado para cubrir los vencimientos de la deuda con los bonistas previstos durante el primer semestre de 2025.

Milei busca cumplir sin inconvenientes con las obligaciones establecidas para enero y julio de ese año, que están cercanas al monto de 8.500 millones de dólares.

En este contexto, la Secretaría del Tesoro girará partidas desde el Fondo de Estabilización Cambiaria al Banco Central, que se utilizarán para cumplir con los vencimientos que Milei observó con particular atención.

Junto a la decisión de utilizar el swap para evitar un default, Argentina y Estados Unidos negocian una decisión financiera motivada por la perspectiva geopolítica que sostiene Trump para América Latina.

El líder republicano considera a China su principal enemigo global, y no permitirá que se consolide en su área de influencia regional. En esta área geopolítica, Argentina aparece como un blanco móvil para Xi Jinping.

Chicas desaparecidas en La Matanza: los cuerpos hallados son de Morena, Lara y Brenda

Chicas desaparecidas en La Matanza: los cuerpos hallados son de Morena, Lara y Brenda

La policía encontró los cuerpos de las tres mujeres que se encontraban desaparecidas desde el viernes pasado en La Matanza. Sospechan de un crimen narco.

La Policía encontró los cuerpos de las tres chicas que estaban desaparecidas en La Matanza.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los cuerpo hallados en el pozo séptico de una vivienda en Florencio Varela son de Morena Verri (20 años), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), las chicas que estaban desaparecidas desde el viernes 19 de septiembre.

La confirmación de que se trataba de las jóvenes buscadas la dio Antonio, el abuelo de Morena y Brenda, quien en diálogo con la prensa declaró: “Son pocas palabras las que me salen en este momento. Pasó el desenlace que no queríamos, pero también nos íbamos a preocupar si no las veíamos más. Si se las llevaban a otro lugar, como lo que pasó con Loan, que no aparece. Pero bueno, es lo que nos tocó vivir a nuestra familia. Los investigadores nos confirmaron que sí, son ellas»

Y agregó: “Ahora lo que sigue es una autopsia y nosotros nos reuniremos para ver qué es lo que hacemos. Ese es el gran drama que estamos atravesando ahora. Ella (su esposa) es una mujer que yo sé que si la descuidamos, capaz hace cualquier cosa”.

Ahora, la policía busca intensamente a un peruano líder de una organización delictiva que trafica drogas en el barrio 1-11-14 y en otros lugares de Flores, zona en la que las tres jóvenes asesinadas, según la denuncia de sus familiares, ejercían habitualmente la prostitución.

Las primeras pericias en el lugar indican que los homicidios se habrían producido el mismo viernes, día de las desapariciones.

Respecto a la investigación, hasta el momento hay cuatro detenidos que estarían vinculadas al líder narco, las que tendrían domicilio alternativamente entre el bajo Flores y el sur del Conurbano.

“Las imágenes de las cámaras del Centro de Monitoreo de La Matanza identificaron la camioneta blanca, con patente adulterada, a la que las dos jóvenes de 20 años y la menor de 15 años subieron voluntariamente en la Rotonda de La Tablada el viernes”, detallaron.

Asimismo, se remarcó que la denuncia formal fue radicada el domingo por la tarde y que la identificación del vehículo que hizo el municipio se aportó a la Justicia el lunes a la mañana, una vez conocido el caso.

El impacto posterior de uno de los celulares en una antena de Florencio Varela activó la búsqueda en esa zona, en donde dos familiares del jefe narco, ahora intensamente buscados, alquilaban una casa en la que se habrían producido los asesinatos.

Los familiares de las tres chicas llegaron cerca del mediodía a la DDI para que las autoridades den explicaciones sobre el operativo en dicha localidad bonaerense.

Se trató de un marco desgarrador, debido a que varios familiares se descompensaron frente a las cámaras de seguridad.

Morena Verri y Brenda del Castillo, primas de 20 años, junto a su amiga Lara Morena Gutiérrez, de 15, fueron vistas por última vez el viernes 19 de septiembre por la noche en la rotonda de La Tablada, frente a la estación YPF ubicada en Camino de Cintura y Avenida Crovara. Poco después, los celulares de las tres dejaron de emitir señal.

Este miércoles al mediodía el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, dará una conferencia de prensa para dar a conocer novedades de los brutales crímenes. Se realizará a las 13.00 en Puente 12, central del Ministerio de Seguridad provincial.

 

Horror en La Plata: detuvieron a un pastor evangélico acusado de abusar de varios menores

Horror en La Plata: detuvieron a un pastor evangélico acusado de abusar de varios menores

Un pastor evangélico fue arrestado en Los Hornos tras múltiples denuncias de abuso sexual contra menores. La investigación comenzó en 2024 y derivó en un allanamiento clave.

Horror en La Plata: detuvieron a un pastor evangélico acusado de abusar de varios menores

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un pastor evangélico fue detenido en La Plata acusado de haber abusado sexualmente de varios menores desde 2021. El operativo se realizó en una vivienda ubicada en la calle 68 entre 135 y 136, en la localidad de Los Hornos, y estuvo a cargo de la División de Investigaciones (DDI) local junto con personal especializado en delitos contra la integridad sexual.

La causa se originó en mayo de 2024, cuando la familia de una de las víctimas se presentó ante la Justicia tras escuchar el testimonio de la menor. Ese relato resultó determinante para abrir la investigación, que quedó en manos de la UFI N° 2 de La Plata. Con el avance del expediente, se sumaron otros testimonios que coincidían en el modus operandi y señalaban al mismo sospechoso como autor.

Con esas pruebas, la Fiscalía solicitó al Juzgado de Garantías N° 4 la orden de allanamiento. En el procedimiento, los efectivos no solo detuvieron al pastor, sino que también secuestraron dos teléfonos celulares. Los investigadores creen que el acusado utilizaba esos dispositivos para comunicarse con los menores y pedirles material íntimo. Ambos equipos serán sometidos a peritajes forenses en busca de más evidencias y posibles nuevas víctimas.

El caso fue caratulado como “abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ministro de culto en concurso real con abuso sexual agravado”. La investigación continúa con el objetivo de profundizar en la red de contactos y esclarecer la magnitud de los hechos.

El operativo generó conmoción en el barrio, donde el acusado era conocido por su rol religioso. Las autoridades remarcaron la importancia de las denuncias y alentaron a otras posibles víctimas a acercarse a la Justicia.

Los trenes circulan a 30 km/h por una medida de fuerza de maquinistas: hay demoras en todas las líneas

Los trenes circulan a 30 km/h por una medida de fuerza de maquinistas: hay demoras en todas las líneas

Por la medida gremial, las formaciones van casi a paso de hombre en reclamo por paritarias y mejoras laborales.

Medida de fuerza de los maquinistas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los trenes del área metropolitana de Buenos Aires circulan este miércoles a tan solo 30 kilómetros por hora debido a una medida de fuerza impulsada por el gremio La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas.

La protesta afecta a las líneas Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur. Desde temprano, las formaciones avanzan casi a paso de hombre, por lo que hay demoras y alteraciones en los horarios habituales de los servicios.

El origen de la protesta radica en la falta de avances en las negociaciones paritarias y en una serie de reclamos que, de acuerdo con los trabajadores, permanecen sin respuesta.

La Fraternidad denunció la ausencia de una propuesta superadora en las discusiones salariales, así como deficiencias en el servicio de la ART, al que calificaron de “deplorable e insuficiente”.

Desde Trenes Argentinos no se informó oficialmente la medida y los carteles en las estaciones no informan las demoras, solo los operarios que van diciendo, a viva voz, que el servicio está demorado por una medida gremial.