Día: 17 de septiembre de 2025

Cristina Kirchner destrozó el discurso presidencial

Cristina Kirchner destrozó el discurso presidencial

Con un tono irónico y filoso, la expresidenta arremetió contra la afirmación presidencial de que «lo peor ya pasó», acusándolo de repetir errores del pasado y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei tras la cadena nacional.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner destrozó el discurso de Javier Milei tras la cadena nacional en la que el mandatario presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico y filoso, la líder peronista arremetió contra la afirmación presidencial de que «lo peor ya pasó», acusándolo de repetir errores del pasado y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.

«Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó? Daaale!«, comenzó Kirchner en un extenso posteo en redes sociales. La expresidenta no solo cuestionó la frase, sino que la vinculó directamente con Mauricio Macri, recordando que él la utilizó en 2018, «cuando, en realidad, lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI para devolverle los dólares a los que estuvieron haciendo carry trade desde el 2016».

Kirchner profundizó su crítica al señalar la continuidad de figuras clave de la gestión macrista en el actual gobierno. «Es todo tan igual… que el mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri, hoy es tu Ministro de Economía… si, el inefable Toto Caputo, ex jefe de trading para América Latina del JP Morgan Chase… ¡Bingo hermano!«, disparó.

«Bomba de tiempo»

La expresidenta acusó a Milei de construir su «equilibrio» en las cuentas «en base a endeudamiento en dólares y emisión monetaria presente y futura; con tasas de interés y futuros impagables que revientan la actividad económica». Para Kirchner, la política económica actual es una «verdadera bomba de tiempo… el tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111«.

En uno de los pasajes más duros, Kirchner afirmó que «muchos ya entendieron que, en realidad, la motosierra era para ellos… para sus puestos de trabajo, sus salarios, sus jubilaciones, sus medicamentos, su comida… mientras las comisiones eran para tu círculo cercano y los cargos para lo peor de la casta más rancia… la que juraste combatir y ahora aplaude en primera fila«.

Finalmente, la expresidenta le hizo una recomendación al Presidente: «Estás a tiempo… Por lo pronto ya cambiaste el tono y la forma (que no es menor)… pero ojo que el problema no es sólo una cuestión de formas, sino de fondo… Acordate lo que te dije de los dogmas y los prejuicios el día que te tomé juramento como Presidente… Haceme caso… largá los libritos de la Escuela Austríaca, que la Argentina necesita una política económica realista que contemple los verdaderos intereses del país y de su pueblo«.

 

La Provincia de Buenos Aires informó el cierre de todos los juicios con bonistas

La Provincia de Buenos Aires informó el cierre de todos los juicios con bonistas

El acuerdo se concretó en términos similares a los de la reestructuración de deuda de 2021, con aquellos bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York.

Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires informó este martes que alcanzó un acuerdo, en términos similares a los de la reestructuración de deuda de 2021, con aquellos bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados recientemente por juicios iniciados en Alemania. De esta forma, se da solución a todos los juicios vigentes contra la Provincia en relación a los bonos no canjeados en la reestructuración de 2021.

Al respecto, el ministro de Economía Pablo López remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad y responsabilidad en términos de deuda pública, con todos los beneficios que ello conlleva. Con este nuevo acuerdo reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de todas nuestras obligaciones en el marco de una administración responsable que nos permite, a pesar de un contexto extremadamente complejo, seguir dando respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses”.

Cabe recordar que en los años 2020 y 2021, la provincia de Buenos Aires llevó adelante un proceso de reestructuración de su deuda en moneda extranjera, luego de que el stock de deuda se hubiera incrementado excesivamente durante el período 2016-2019, a partir de emisiones en el mercado internacional de capitales por más de USD 5.000 M.

En ese período, el peso de los servicios totales de deuda sobre los recursos provinciales fue en vertiginoso ascenso, pasando de representar alrededor del 10% de los recursos corrientes netos de coparticipación a municipios en 2016 a representar aproximadamente el 20% en 2019, lo que hizo necesario abordar la cuestión de manera responsable.

El proceso de reestructuración de deuda culminó exitosamente en 2021 cuando se logró canjear el 97,66% del monto de capital total en circulación de los bonos bajo ley extranjera. Dicha reestructuración permitió llevar el perfil de vencimientos de la deuda en moneda extranjera a niveles sostenibles, a partir de la emisión de nuevos bonos cuyos servicios la Provincia viene cumpliendo semestralmente.

Proceso de mediación exitoso

Este nuevo acuerdo se produce como resultado de un proceso de mediación donde se trabajó de buena fe a fin de instrumentar una solución mutuamente beneficiosa. El acuerdo involucra condiciones similares a las aceptadas por la gran mayoría de los bonistas durante la reestructuración, estipulando que las contrapartes obtengan la misma cantidad de bonos A en USD con vencimiento 2037 que les hubiera correspondido si ingresaban al canje de 2021 y un monto en efectivo equiparable a los servicios devengados y pagados por los bonos desde 2021 hasta el presente.

De esta manera, se completa prácticamente en su totalidad el proceso iniciado en 2020, sin afectar el compromiso del Gobierno provincial con la sostenibilidad de la deuda y el manejo fiscal responsable.

Es importante señalar que, a pesar de la existencia de un contexto macroeconómico complejo, de los múltiples recortes de transferencias no automáticas pero obligatorias que ha efectuado el Gobierno nacional y de un completo freno de la obra pública ejecutada por Nación en el territorio bonaerense, la provincia de Buenos Aires continúa comprometida con el cumplimiento de sus obligaciones.

 

Paraguay: Javier Milei rechazó «las terceras vías» camino a la elección de octubre

Paraguay: Javier Milei rechazó «las terceras vías» camino a la elección de octubre

El presidente habló durante la reunión de partidos conservadores celebrada en Asunción, donde recordó al militante derechista Charlie Kirk asesinado en Estados Unidos.

(Asunción- Paraguay) - En su discurso ante la CPAC

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei participó esta martes de una nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se celebra en Paraguay, en la que recordó Charlie Kirk, el activista estadounidense recientemente asesinado, y rechazar “las terceras vías” camino a las elecciones nacionales que se celebrarán el 26 de octubre.

Quiero comenzar recordando a Charlie Kirk, uno de los mejores divulgadores de las ideas de la libertad. Un referente que nunca le dió la espalda al debate abierto”, expresó el mandatario respecto del activista de ultraderecha que fue muerto de un balazo el pasado 10 de septiembre durante una exposición conservadora.

Luego del minuto de silencio en su honor a pedido de la organización de la conferencia, Milei agregó: “Su muerte no debe paralizarnos, tenemos la obligación de seguir al frente y no claudicar en la batalla por las ideas. Tarde o temprano, el bien y la verdad triunfarán”.

«No hay terceras vías»

Con elogios a la gestión de su par Santiago Peña, el mandatario se refiriò a la derrota sufrida por de La Libertad Avanza (LLA) en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre pasado, reiteró sus críticas al concepto de justicia social y rechazó las “terceras vías” camino a octubre.

“No hay lugares para grises, las cosas que están bien, están bien y las cosas que están mal están mal”, remarcó, y aclaró: “No se negocia con el mal. Hay que saber lo que es correcto y lo que está mal”.

Y añadió: “ Es importante entender que no hay terceras vías en este camino: cualquier opción moderada, entre muchas comillas, es funcional al sistema decadente que con tanto esfuerzo estamos dejando atrás”.

«No hay opciòn modera entre el superávit y el déficit»

En otro pasaje de su discurso, Milei dijo: “No hay opción moderada entre el superávit y el déficit. No hay tercera vía entre un estado abocado a sus funciones esenciales, y uno con un número creciente de atribuciones. Los argentinos ya ensayamos en el pasado cambiar de forma gradual, haciendo concesiones y dejando sin abordar aspectos del pasado que estaban mal”.

“Esa experiencia fracasó, y de ello nos tenemos que llevar un aprendizaje: no hay cambio a medias”, subrayó además, y alertó: “O hacemos las reformas profundas que se necesitan, o nos quedamos a medio camino y nos volvemos a desilusionar”.

Por su parte, el jefe de Estado insistió en que “las terceras vías son inconducentes ”, y que cualquier posición intermedia “deja abierta la puerta a lo peor del pasado”.“Si la Argentina crece y nuestro pueblo nos acompaña en la elecciones, seremos capaces de hacer grandes cosas con el pueblo paraguayo, de cuyo ejemplo tenemos mucho que aprender, insistió.

Pasado el mediodía, el mandatario mantendrá la reunión privada con su par Santiago Peña, el titular del Mercosur con el que tiene mayor sintonía ideológica y con quien luego almorzará a solas.

A las 18:30, encabezará una disertación sobre “Tecnología y Crecimiento” en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP); mientras al día siguiente, a las 10:15, se trasladará hasta el Congreso del país vecino para disertar en una sesión de honor convocada por su visita de Estado.

 

Presupuesto 2026: la UIA se suma al pedido de una visión productiva

Presupuesto 2026: la UIA se suma al pedido de una visión productiva

La entidad valoró el equilibrio fiscal que expuso el presidente Javier Milei, pero reclamó apoyo para el sector y que se reduzca el «costo argentino».

Martín Rappallini

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Unión Industrial Argentina (UIA) valoró el equilibrio fiscal y la estabilidad macroeconómica que propone el Presupuesto 2026, anunciado este lunes por el presidente Javier Milei en Cadena Nacional. De todos modos, desde la institución reclamaron medidas para favorecer el desarrollo del sector productivo.

“Desde la Unión Industrial Argentina valoramos la presentación del Presupuesto 2026 por parte del Presidente Milei. La industria argentina comparte la necesidad de sostener el equilibrio fiscal como condición de estabilidad macroeconómica, al igual que celebramos la reducción de la inflación y el compromiso con una baja gradual de impuestos”, señaló el presidente de la entidad, Martín Rappallini.

En este contexto, Rappallini remarcó que “estos son pasos fundamentales para recuperar la confianza y generar previsibilidad”.

La UIA reclama que se avance en tres puntos

En su comunicado, la UIA reclamó que el Gobierno nacional avance en los siguientes puntos:

– Competitividad sistémica: además de la estabilidad fiscal y monetaria, es imprescindible avanzar en reformas que reduzcan el “costo argentino”: modernización laboral, presión tributaria, infraestructura, financiamiento productivo y capacitación de calidad.

– Nivelar la cancha para producir e invertir: el propio mensaje presidencial remarca la necesidad de más empresas y más empleo. Para que esto ocurra debemos garantizar condiciones de igualdad frente a la competencia externa. Una apertura económica a mayor velocidad que las reformas internas pondría en riesgo al entramado productivo nacional.

– Mirada microeconómica: entendemos que el proceso de ordenamiento macro puede generar tensiones sobre la actividad en el corto plazo. Por eso es clave atender la situación de las empresas en su realidad cotidiana: niveles de demanda, acceso al crédito y, en particular, la evolución de la tasa de interés, que impacta directamente en la inversión, la producción y los resultados económicos de las compañías.

Pymes piden que el Gobierno se ocupe de la producción

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, le pidió al Presidente Javier Milei tener en cuenta al sector productivo tras la presentación del Presupuesto 2026.

“Desde Industriales Pymes Argentinos creemos que las palabras del Presidente de la Nación, donde habla de una receta para controlar el equilibrio fiscal, no tienen como ingrediente la industria, las exportaciones, el mercado interno ni las fuentes de trabajo”, comenzó señalando el dirigente sectorial.

En esta dirección, Rosato consideró fundamental que el año entrante tenga entre sus piezas centrales un mejor y más fluido diálogo con los sectores productivos: “Otro de los ingredientes que faltan es el diálogo constructivo para darle sustentabilidad a la producción nacional”.

 

Karina Milei desiste de reclamar ante la Justicia que no se difundan sus audios

Karina Milei desiste de reclamar ante la Justicia que no se difundan sus audios

La hermana del Presidente le informó su decisión al juez federal en lo Civil y Comercial Patricio Maraniello y denunció una operación contra ella y su familia

Karina Milei desiste de reclamar ante la Justicia  que no se difundan sus audios

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia, desistió de la demanda donde pidió la medida cautelar que prohibía la difusión en medios de comunicación de los audios donde se la escucha y que habrían sido grabados en la Casa Rosada.

La funcionaria y hermana del presidente Javier Milei informó su decisión al juez federal en lo Civil y Comercial Patricio Maraniello, al responder a una apelación contra su decisión que presentó Poder Ciudadano, informaron fuentes judiciales.

En el escrito presentado ante la Justicia, Milei negó que la medida hubiera buscado «censura previa» o evitar difundir información sensible.

“La medida cautelar no fue solicitada como una censura previa y, mucho menos, con fundamento en que pudiese existir algo incriminatorio como pretendieron hacer creer y sostuvieron varios operadores”, explicó en la presentación.

Mientras que al recordar que hay abierta una denuncia penal a cargo del fiscal federal Carlos Stornelli por el origen ilegal de esos audios, advirtió que «están manipulados y editados con una finalidad propia de crear una operación en contra de mi persona y de mi familia”.

“La libertad de prensa no puede utilizarse ni convertirse en un escudo o protección para la realización de campañas de manipulación de la opinión pública y, mucho menos, para la utilización de audios, escuchas, videos o fotografías obtenidas ilegalmente”, agregó.

Pero a la hora de referirse en concreto a esos audios, explicó al juez que su contenido no afecta su seguridad «ni los derechos de terceros ni la seguridad nacional, al menos con la información con la que se cuenta actualmente”.

El 1° de septiembre pasado el juez Maraniello hizo lugar de manera parcial a la medida cautelar que había pedido la hermana del Presidente y prohibió difundir los audios en medios de comunicación.

 

Manuel Adorni confirmó a los funcionarios mencionados en las coimas de ANDIS

Manuel Adorni confirmó a los funcionarios mencionados en las coimas de ANDIS

Además, el vocero presidencial desmintió la autenticidad de los audios en los que Diego Spagnuolo menciona a Karina Milie y a Eduardo y Martín Menem.

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vocero presidencial, Manuel Adorni, descartó este martes la veracidad de los audios filtrados en los que el extitular de ANDIS Diego Spagnuolo señala un circuito de pedido de coimas de parte del Ejecutivo, y reafirmó en el cargo a los funcionarios mencionados en esas grabaciones.

El Presidente ha dejado trascender que todos los funcionarios del Gobierno están confirmados y ratificados. No sólo públicamente, sino en privado también”, destacó durante la conferencia de prensa semanal.

Adorini también afirmó: “El que efectivamente elige a los funcionarios, al menos los de primera línea, es el Presidente de la Nación. Luego, a los de primera línea les permite libremente elegir a sus funcionarios, de acuerdo a la capacidad de ellos o a cómo ellos se sientan cómodos con las personas trabajando

“Por lo tanto, no hay nadie que pueda opinar sobre las decisiones del Presidente desde dentro del Gobierno, porque las decisiones del presidente se respetan, sostuvo el vocero luego de que militantes de Las Fuerzas del Cielo cuestionaran a los armadores de listas de candidatos Sebastián Pareja y Eduardo “Lule” Menem.

«El contenido de los audios es falso»

Asimismo, remarcó que el mandatario tiene “plena confianza” en su equipo, aunque aseguró que mantiene respeto de «la instancia judicial”. “Tiene el deseo de que la Justicia termine determinando cuál es la explicación de por qué existen esos audios, si son o no son editados y si, más allá del que el contenido es falso, de punta a punta para entender cuál es un poco la razón de por qué se dijo lo que se dijo”, aclaró.

“El contenido de los audios es falso, pero deberá determinar la Justicia cómo surgieron, de qué manera, si están o si no están editados, aclaró, y subrayó: “El Presidente no tolera ningún acto de corrupción de ninguna índole, por lo tanto tomará las medidas correspondientes de acuerdo a cómo avanza la investigación. Si hay alguien comprometido con la corrupción, siempre ha sido el Presidente”.

Críticas a Cristina Kirchner y Kicilloff

Tras las críticas de las expresidenta Cristina Kirchner, el portavoz evitó polemizar con la titular del Partido Justicialista, pero expresó irónicamente: “Estaba trabajando, no tuve tiempo de leer. Dicho sea de paso, increíble que un preso escriba desde la cárcel, independientemente de que la cárcel sea la cárcel tradicional o que sea su domicilio particular”, expresó.

Hace mucho que no leo lo que dice, lo que tuitea Cristina con un vocabulario que va empeorando tuit a tuit, pero más allá de eso, el escenario de octubre, va a ser un escenario con algo más de volatilidad de lo que veníamos acostumbrados”, alertó, y sumó: “Cuando la posibilidad de un precipicio está por delante, es lógico que intentes frenar para no seguir avanzando y caerte”.

A días de la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, Adorni reveló que La Libertad Avanza realizó una autocrítica puertas adentro y anticipó que mejorarán el mensaje camino a octubre. Además, cuestionó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien reafirmó en una entrevista que no se arrepiente de haber impulsado la estatización de YPF.

“Bastante penoso ver a un gobernador de la provincia, responsable de una Argentina lastimosa, decir que no se arrepiente de nada, tomando mate, un poco tarde. Pero bueno, los gustos hay que dárselos en vida”, dijo.

Defensa del Presupuesto

En otro pasaje de la conferencia, el vocero aclaró que el Presupuesto 2026, enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional tiene el “85% de lo recaudado por el Estado Argentino destinado al capital humano”, que comprende la educación, la salud y los jubilados.

También señaló que las partidas destinadas a las universidades nacionales “tienen determinado 4.8 billones de pesos”, y recordó que la entrada en vigencia de dicho presupuesto dependerá, como se contempla legalmente, de la aprobación de ambas Cámaras del parlamento.

“El nuevo proyecto contempla un 8% de aumento en la partida destinada a Educación, un 17% a la partida de Salud, un 5% en jubilaciones y un 5 % percibido, per capita, para pensionados por temas de discapacidad. Todo en términos reales, es decir, sobre el índice de la inflación”, indicó.

Privatización de Nucleoeléctrica

Por último, contó que la administración firmará el decreto que dará inicio al proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima, incluida dentro de la Ley Bases, cuyo proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque mediante una licitación pública nacional e internacional.

Se va a organizar un programa de propiedad participada de hasta el 5% del capital accionario. El 51% restante quedará en manos del Estado nacional”, concluyó.

 

«Yo no dije lo peor ya pasó»: Patricia Bullrich se desmarcó de una frase clave del discurso de Milei

«Yo no dije lo peor ya pasó»: Patricia Bullrich se desmarcó de una frase clave del discurso de Milei

La ministra de Seguridad, se desmarcó de la frase «Lo peor ya pasó», que pronunció Javier Milei en su discurso por cadena nacional y que, además, había sido antes una promesa Mauricio Macri.

Patricia Bullrich dio una entrevista televisiva despúes de la cadena nacional de Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se desmarcó públicamente de una de las frases más resonantes del reciente discurso del presidente Javier Milei, donde afirmó que «lo peor ya pasó». En una entrevista televisiva, Bullrich negó haber pronunciado esa declaración y marcó diferencias con el contexto en el que fue utilizada por el expresidente Mauricio Macri en 2018.

Consultada por un periodista de TN sobre el riesgo de fijar «marcos evaluatorios» en política, recordando que Macri usó la misma frase en marzo de 2018, Bullrich fue contundente: «Yo no dije lo peor ya pasó».

Ante la aclaración del periodista de que fue Milei quien la pronunció en su discurso, la ministra respondió: «Bien, pero en marzo nosotros estábamos mejor que ahora. Ahí empezó la guerra política».

El intento de Bullrich de diferenciarse de una frase histórica

El intercambio muestra un intento de la ministra de Seguridad de desvincularse de la controvertida afirmación presidencial, que para muchos analistas carga con el peso del antecedente de Macri, quien la utilizó justo antes del inicio de una profunda crisis económica.

La respuesta de Bullrich sugiere una lectura cautelosa sobre el momento actual y una diferenciación con el escenario de 2018, cuando, según ella, la situación económica era mejor y los problemas políticos aún no habían escalado a una «guerra política».

 

Jair Bolsonaro, internado de urgencia tras descompensarse en su casa, donde cumple prisión domiciliaria

Jair Bolsonaro, internado de urgencia tras descompensarse en su casa, donde cumple prisión domiciliaria

El ex presidente brasileño fue trasladado bajo custodia a un centro de salud. Su hijo reveló detalles de su salud.

Jair Bolsonaro.

Fuente: https://www.canal26.com/

Jair Bolsonaro dejó la residencia donde cumple prisión domiciliaria para dirigirse de urgencia a un centro médico, tras registrar una “fuerte crisis de hipo, vómitos y presión baja”.

Así lo informó su hijo y senador, Flávio Bolsonaro, a través de una publicación en su cuenta de X, quien además contó que su padre fue escoltado al hospital por “los policías penales que vigilan” su domicilio, por tratarse de una “emergencia”.

Es la segunda salida que el ex mandatario de 70 años realiza a este mismo centro médico en menos de una semana, luego de que este domingo fuera sometido a un procedimiento médico ambulatorio y programado para extirpar quirúrgicamente ocho lesiones cutáneas.

La salida del fin de semana fue realizada con la autorización previa del magistrado Alexandre de Moraes, juez instructor de las causas del ex presidente.

El líder brasileño enfrenta en los últimos años diversos problemas en el aparato digestivo, producto de las secuelas de una puñalada que recibió en un mitin durante la campaña presidencial de 2018.

De hecho, en abril pasado fue sometido a una larga operación para resolver una oclusión intestinal que lo mantuvo hospitalizado tres semanas.

Pilar: un puma suelto causa alarma en barrio privado

Pilar: un puma suelto causa alarma en barrio privado

Vecinos del complejo urbanístico Pilar del Este fueron alertados tras la detección de un puma en las inmediaciones del barrio Los Jazmines. El animal fue registrado en video por cámaras de seguridad.

Pilar: un puma suelto causa alarma en barrio privado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La tranquilidad de los residentes de Pilar del Este se vio alterada este martes por la aparición de un puma en las inmediaciones del barrio privado Los Jazmines.

El felino fue detectado por las cámaras de seguridad del complejo durante la madrugada y nuevamente horas más tarde. Las imágenes muestran al animal avanzando por un sendero de tierra junto a los alambrados del lugar, deteniéndose por momentos y luego continuando su recorrido hasta perderse en una zona no cubierta por las cámaras.

Ante esta situación, la administración de Los Jazmines emitió un comunicado dirigido a los propietarios, solicitando que, en caso de avistamiento del puma, se comuniquen directamente con Defensa Civil al 103 y posteriormente avisen a la guardia del barrio. Además, se recomendó no acercarse al animal bajo ningún concepto y alejarse de inmediato de la zona.

La fauna avanza sobre las urbanizaciones

Este incidente pone de manifiesto la creciente presencia de fauna silvestre en áreas suburbanas, fenómeno que se ha intensificado debido al avance de la urbanización sobre espacios naturales. En este contexto, se destaca la importancia de mantener protocolos de seguridad y colaboración con las autoridades para garantizar la seguridad de los vecinos y la correcta convivencia con la fauna local.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y recomiendan a los residentes estar atentos y seguir las indicaciones de seguridad proporcionadas.

Lo acusaron de robarle a una mujer, fue atado y lo arrastraron en una camioneta

Lo acusaron de robarle a una mujer, fue atado y lo arrastraron en una camioneta

Un hombre fue atrapado por los vecinos, tras un confuso episodio, y fue arrastrado durante una cuadra. El video se hizo viral en las redes sociales.

Lo acusaron de robarle a una mujer, fue atado y lo arrastraron en una camioneta

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre acusado de haber intentado robarle a una mujer fue atrapado por vecinos de la localidad San Justo, en el partido de La Matanza, quienes lo ataron a una camioneta y lo arrastraron durante una cuadra. El hecho fue registrado por los propios vecinos y poco después el video se hizo viral en las redes sociales.

Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires aseguraron que la Policía lo identificó y que el hombre aseguró que no había cometido ningún delito. “¡Pará, cortala ya amigo!”, exclamó el hombre mientras era filmado por los testigos que manifestaban su sorpresa por la situación.

El episodio tuvo lugar este domingo, cuando vecinos atraparon a un supuesto ladrón, identificado como Sergio Saccone, en el cruce de las calles Montañeses y Charrúa, y lo arrastraron hasta Canadá y Charrúa.

Al llegar a la comisaría, efectivos identificaron al hombre y constataron que presentaba “lesiones leves”, debido al linchamiento que había sufrido. El acusado aseguró en la sede policial que los vecinos lo confundieron y creyeron que había cometido un hecho delictivo.

“Se negó a aportar más datos y a ser asistido, retirándose del lugar por sus propios medios”, precisaron fuentes policiales.

Apuñaló a un joven que intentó defender a su suegra y a su bebé luego de que la golpeara

Un hombre de 41 años fue detenido por la policía acusado de haber ingresado a la vivienda de su ex pareja, de 38, a quien golpeó mientras tenía en brazos a su hijo de 11 meses, y de haberle provocado distintos cortes con un cuchillo en el rostro de su yerno de 19 años en Bahía Blanca.

El hecho ocurrió este fin de semana cuando un llamado al servicio de emergencias 911 alertó sobre una confrontación en el interior de una vivienda ubicada en la calle Borghino 3800 del barrio de Villa Harding Green, ubicado en las afueras de dicha ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires.

Una vez en el lugar personal policial halló a una mujer de 38 años quien se encontraba con su hijo de 11 meses en brazos quien les había indicado que previamente su ex pareja la habría golpeado en el rostro y en el cuello por lo que su yerno se había interpuesto para parar la situación.