Samaniego criticó los anuncios de Milei y advirtió que el Presidente “está absolutamente desconectado de la realidad”
El legislador del PJ acusó al jefe de Estado de presentar datos que no son ciertos sobre la realidad económica del país. “Es un mentiroso”, sentenció

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El jefe de la bancada justicialista en la Legislatura, Agustín Samaniego, criticó con dureza el proyecto de Presupuesto Nacional 2026 presentado por el presidente Javier Milei mediante cadena nacional el lunes por la noche.
En declaraciones a La Mañana, el legislador del PJ calificó al primer mandatario como “absolutamente desconectado de la realidad” y lo acusó de presentar datos falsos sobre la situación económica del país.
“Estamos encontrando un Presidente absolutamente mentiroso, con datos absolutamente falsos, que él sabe que son falsos”, sentenció el diputado, quien además criticó la insistencia de Milei en un plan económico que, según él, no ha traído buenos resultados. “La gente hoy no está bien, vive mucho peor de lo que vivía al inicio de su gestión”, afirmó.
Samaniego cuestionó la frase del presidente sobre el “éxito de la gestión” que muchos no perciben en su realidad. “Es increíble que nos diga eso, que la economía está floreciendo, que existe un país que está creciendo de manera aceleradísima, y somos nosotros, el pueblo argentino, el que no siente. Es una locura”, lamentó.
También se refirió a las declaraciones del Presidente cuando dijo que “lo peor ya pasó”, señalando que esto implica que la situación ha sido negativa durante todo su mandato. Asimismo, criticó la supuesta falsedad de los indicadores de inflación y el aumento de precios en supermercados, combustibles, energía y medicamentos.
En relación a los anuncios de aumentos en jubilaciones, discapacidad y educación, Samaniego se hizo eco de las críticas de Juan Carlos Amarilla (UCR), quien señaló la hipocresía de anunciar aumentos que, según él, el Gobierno está vetando. Samaniego enfatizó que el presupuesto para las jubilaciones el año que viene es de sólo 5%.
El legislador justicialista cuestionó el fanatismo de Milei por el equilibrio fiscal, señalando que no puede ser que el ajuste recaiga sobre los jubilados, las provincias y los trabajadores. “Este sacrificio que es inútil porque ya pasó más de un año y medio y las cosas no mejoraron. Ni siquiera los números macroeconómicos han mejorado”, apuntó.
Al ser consultado sobre el Presupuesto provincial, Samaniego destacó que Formosa ha mantenido el equilibrio financiero durante 20 años, pero que éste no debe lograrse a costa del sufrimiento de la gente. “El equilibrio financiero de Formosa no es a costa de no hacer escuelas, de no hacer hospitales, de no atender a la gente, de no dar aumento a los empleados públicos y a los jubilados. Al contrario, eso sirve como puente para lograr el desarrollo económico”, explicó.
Samaniego también se refirió a los rumores sobre la posibilidad de que Milei no termine su mandato. “Debe llegar”, afirmó, pero instó al presidente a cambiar su mentalidad, a abrir su mente y su corazón, y a dialogar con todas las fuerzas políticas. Criticó la intolerancia y la agresión del jefe de Estado hacia aquellos que piensan diferente, señalando que esto daña la imagen de las instituciones. “De esa manera no se puede gobernar ni Argentina ni ningún país del mundo”, advirtió.
“Si no fuera por el Modelo Formoseño, la impronta política de Atilio Basualdo sería insignificante”
El jefe del bloque justicialista de Diputados, Agustín Samaniego, calificó de “cómplices” a aquellos dirigentes opositores locales que actualmente “comulgan y defienden a rajatabla la gestión nacional de Javier Milei”.
“Es increíble que dirigentes políticos en Formosa, que ha sido una de las más dañadas por este Gobierno nacional, como todas las provincias, responda ahora a Javier Milei, dando un salto absolutamente camaleónico para estar al lado de él. Por eso no se puede presentar ante la gente”, sostuvo.
“Un dirigente político que ha crecido en la sombra del Modelo Formoseño y de la figura del Gobernador. Atilio Basualdo no sería absolutamente nada desde el punto de vista político si no fuera por el peronismo formoseño y la gestión del gobernador Insfrán, sino que sería insignificante su impronta política si no hubiese estado tantos años con el Modelo Formoseño”.
En ese sentido, Samaniego recordó cuando el intendente lomitense decía “que el Modelo Formoseño había cambiado la provincia y Las Lomitas; y después, de pronto, sin explicarle a la ciudadanía qué fue lo que pasó, pasa a pensar de manera diametralmente opuesta”.
“Y, encima, se va a las huestes de Javier Milei, que está en las antípodas ideológicas. Si hay alguien que está en contra de la doctrina justicialista de Perón y Eva Perón es Javier Milei”, enfatizó.
Este giro radical, analizó el diputado, sucede “cuando uno busca los intereses individuales y sólo la aspiración egoísta”, por lo que el jefe comunal “habrá visto que no tenía demasiada cabida o futuro en este esquema”.
“La actitud camaleónica que tiene Basualdo es la de muchos políticos; y él está convencido que la ciudadanía no ve, no se da cuenta; pero la ciudadanía nos mira a los dirigentes políticos y la falta de coherencia total que ha tenido él, se paga caro. En las últimas elecciones, en su propio pueblo, perdió”, advirtió.
“El Modelo Formoseño, la boleta azul, ganó las elecciones en Las Lomitas, pero es lógico. No puede ir cambiando de partido político como si fuera que va cambiando de ropa”, añadió.
En ese marco, Samaniego le reclamó al candidato de La Libertad Avanza: “Creciste, fuiste concejal, intendente, de la mano de este Partido Justicialista y con el esfuerzo de todos sus militantes; y luego, cuando llegaste, cambiaste”.
“Encima, siendo uno de los intendentes del Modelo Formoseño, pasar a estar de la manito de Gabriela Neme. O sea, un dirigente político que tiene una aspiración a andar detrás de lo que le dice la diputada Neme, que encima tampoco tiene respaldo popular”, remarcó.
“No puede ser que la conducción de Atilio Basualdo sea Gabriela Neme, que lo lleve de las narices. Que también tuvo su origen en el peronismo. Se fue a otro partido, presentó otras ideas absolutamente distintas, y no pueden pensar que haciendo exactamente lo mismo van a obtener diferentes resultados. El resultado va a ser el mismo”, aseguró.