Etiqueta: originarios

Originarios continuarán el corte de la ruta 81: exigen pensiones provinciales ante la quita de beneficios nacionales

Originarios continuarán el corte de la ruta 81: exigen pensiones provinciales ante la quita de beneficios nacionales

Piden 150 pensiones ante la quita de igual cantidad de beneficios por discapacidad. Esta semana hubo incidentes y enfrentamientos con Gendarmería. Ezequiel Barreto, vocero de la comunidad, confirmó a la mañana que los piquetes momentáneos seguirán hasta que alguna autoridad les dé una solución

Originarios continuarán el corte de la ruta 81: exigen pensiones  provinciales ante la quita de beneficios nacionales - Diario La Mañana

Fuente:
La comunidad originaria de Bartolomé de las Casas continuará de forma indefinida los cortes sobre la ruta 81, en protesta por la interrupción de pensiones nacionales por discapacidad y exigiendo pensiones provinciales “para jóvenes desocupados con familias a cargo”, que suman unas 150 familias. La protesta ya generó incidentes, y el martes y miércoles hubo enfrentamientos entre los manifestantes y la Gendarmería.

Ezequiel Barreto, vocero de la comunidad, confirmó que las manifestaciones continuarán hasta obtener una respuesta concreta de las autoridades.

Las protestas, que se iniciaron la semana pasada, consisten en cortes intermitentes de tránsito cada dos horas, permitiendo el paso vehicular de manera alternada. «En cada tanda de dos horas se deja el paso del tránsito«, explicó Barreto, destacando que esta modalidad busca visibilizar el reclamo.

El foco principal es la restitución de las pensiones nacionales por discapacidad que fueron cortadas abruptamente a beneficiarios. Según el listado actualizado este jueves, al menos 150 personas han visto suspendidos sus beneficios.

«Semanas anteriores vino supuestamente un organismo de ANSeS, y todas las personas a las que se les cortó tenían la esperanza de presentar los papeles para que se les pueda devolver, pero en ese día ninguna tuvo una respuesta favorable», relató Barreto.

Ante esta situación, la comunidad decidió reclamar pensiones provinciales “para jóvenes desocupados con responsabilidades familiares”, en la cantidad ya mencionada: el número de solicitantes pasó de 120 la semana pasada a 150 en total.

Enfrentamiento

El martes y jueves, en el lugar de la protesta se produjeron incidentes y enfrentamientos entre los manifestantes y los efectivos de la Gendarmería, cuya función es mantener liberada la ruta 81.

Consultado por La Mañana al respecto, Barreto aseveró que «la actitud que tomó la Gendarmería fue provocante. Deberían mantener una distancia de 100 o 200 metros para garantizar la seguridad, pero se pusieron en la entrada a la comunidad, para impedir que podamos manifestarnos».

El vocero reconoció errores en ambas partes en cuanto al uso de la violencia, pero enfatizó que la presencia de la Gendarmería afectó no solo a los manifestantes, sino también a los ciudadanos de la comunidad y transeúntes.

Ante la falta de avances, las protestas continuarán, anticiparon desde la comunidad. «Todavía no se está teniendo un informe o un resultado positivo como para poder dejar«, afirmó Barreto. «Van a seguir hasta que venga alguien, algún funcionario a escucharnos».

Originarios del barrio Viejo intentaron sustraer bienes de una escuela y atacaron a policías con un machete

Originarios del barrio Viejo intentaron sustraer bienes de una escuela y atacaron a policías con un machete

El hecho sucedió cuando dos agentes de la fuerza custodiaban la EPEP N° 498. Uno de los uniformados resultó herido por arma blanca

Originarios del barrio Viejo intentaron sustraer bienes de una escuela y  atacaron a policías con un machete - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Policía inició una causa judicial en Ingeniero Juárez, donde dos efectivos que realizan cobertura de seguridad en la EPEP N° 498 fueron agredidos por originarios, quienes intentaban sustraer pertenencias del lugar.

El hecho se registró alrededor de las 4.30 horas de este lunes, cuando dos agentes de la fuerza realizaban cobertura de seguridad en el establecimiento educativo mencionado en el barrio Viejo de la localidad de Ingeniero Juárez.

 

En ese lugar, escucharon ruidos provenientes del sector del jardín, donde en primera instancia constataron que algunas rejas se encontraban forzadas; luego se dirigieron a la parte donde está la escuela vieja.

Allí, ambos funcionarios fueron agredidos por estos originarios, resultando uno de los efectivos policiales herido con un arma blanca tipo machete.

Luego de la agresión, éstos se dieron a la fuga del lugar, siendo ambos funcionarios auxiliados tras solicitar apoyo.

Un agente policial presentaba lesiones producidas con el machete, por lo que fue trasladado y asistido en el hospital local.

Con la participación del perito y fotógrafo de la Delegación de Policía Científica, se realizó la constatación en el lugar, procediendo a documentar los daños a las rejas y puerta, secuestrando un arma blanca tipo machete que fue utilizada por uno de los agresores.

En consecuencia, se inició una causa judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción judicial con asiento en Las Lomitas.

Ferreira recibió a referentes de comunidades originarias del interior

Ferreira recibió a referentes de comunidades originarias del interior

Los dirigentes expresaron su apoyo al Gobierno provincial. El jefe de gabinete viene desarrollando hace varios días una agenda de encuentros

Ferreira recibió a referentes de comunidades originarias del interior -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de Formosa, Antonio Ferreira, mantuvo una reunión con habitantes de comunidades originarias del centro oeste provincial. Cabe destacar que el funcionario también la semana anterior había desarrollado una agenda similar.

En esta oportunidad, lo acompañaron el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, y el presidente de la Comisión de Fomento de Los Chiriguanos, Antonio Caldera, en una convocatoria desarrollada este martes por la mañana.

Tras el encuentro, Siriaco Gómez, referente de la comunidad de El Simbolar, de la localidad de Laguna Yema, dijo que está “muy orgulloso del gobernador Gildo Insfrán”, a quien “siempre defendemos porque ayuda a nuestra comunidad”.

Esto a través del Modelo Formoseño, por tanto, subrayó que seguirán trabajando “con esperanza”, agradeciendo, a su vez, al ministro Ferreira porque “nos recibió a nosotros como compañeros”.

“Entonces como equipo tenemos que trabajar dentro de la comunidad, visitar a cada casa y seguir este camino con nuestro único conductor, el Gobernador”, instó Gómez.

En el mismo sentido se expresó Carlos Peralta, originario de Lote 27, comunidad que se encuentra en Las Lomitas, quien agradeció al Gobernador y valoró su respaldo a los indígenas.

Necesidades

Sostuvo también que en la reunión le plantearon al jefe de Gabinete de Ministros “cuestiones que necesitamos que nos ayude”, sobre todo ante los recortes que viene llevando adelante el Gobierno nacional.

En ese sentido, lamentó la paralización de la obra pública por decisión del presidente Javier Milei, y por otro lado, reprobó la actitud del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, al marcar que “ya no está más con nuestro Partido (Justicialista), se fue con Milei y no estamos de acuerdo”.

Peralta, ante esto, contundente afirmó que Basualdo “nos defraudó” y que se olvidó de que el gobernador Insfrán “siempre lo ayudó” en su gestión.