Día: 10 de septiembre de 2025

Después de la derrota, Javier Milei armará una mesa política y convocará a los gobernadores

Después de la derrota, Javier Milei armará una mesa política y convocará a los gobernadores

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Guillermo Francos será el encargado del llamado al diálogo con los gobernadores. La decisión se conoció luego de las dos reuniones mantenidas con el Gabinete.

El presidente Javier Milei tomó las primeras decisiones luego de la derrota en las legislativas bonaerenses.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El día después de la dura derrota en las elecciones legislativas bonaerensesel presidente Javier Milei decidió conformar una mesa política nacional y otra de diálogo federal con los gobernadores. Así lo anunció el vocero Manuel Adorni en sus redes sociales, tras las dos reuniones del líder de La Libertad Avanza con el Gabinete.

La mesa política estará conformada por el propio mandatario; su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor Santiago Caputo; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y Adorni.

El vocero anunció también que el Presidente «instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores». Esta medida llega horas más tarde de las fuertes críticas del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien acusó al Gobierno de «cagarnos con las obras» y exigió «lealtad de ida y vuelta».

Finalmente, y como respuesta directa a la derrota en el distrito bonaerense y las críticas al armado realizado por Sebastián Pareja, Adorni informó que «la mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará» para incluir a nuevos referentes del espacio.

Milei tomó esas decisiones luego de las dos reuniones mantenidas este lunes con el Gabinete. A las 8.55, el mandatario llegó a Casa Rosada y desfiló camino a su despacho, donde dialogó con la primera tanda de ministros y secretarios que se dieron cita desde las 9.30 en el Salón Eva Perón.

Durante el intercambio que duró poco más de dos horas, los funcionarios siguieron de cerca los planteos expuestos por Milei y analizaron las alternativas para torcer las voluntades de los votantes camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Pese a su ausencia en el bunker libertario ubicado en La Plata, Francos ocupó esta mañana ocupó su lugar en la mesa ovalada del salón en el encuentro.También estuvieron los ministros Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto).

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, formaron parte de la nómina que incluyó la presencia de las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica), y del vocero Adorni. Patricia Bullrich (Seguridad) se hizo presente con el intercambio iniciado debido a que participó de la Cumbre Regional de Seguridad Ciudadana y Justicia, que se celebró en el Palacio Libertad.

A diferencia de lo que ocurrió en el encuentro que se realizó por la mañana, a la tarde se sumó al grupo el ministro de Economía, Luis Caputo, que no había podido asistir a la Casa Rosada por cuestiones de agenda. El funcionario arribó a Balcarce 50 poco antes de las 16.30, para cuando estaba previsto el inicio del cónclave, encabezado por Francos.

 

El Gordo Dan pidió la renuncia de Lule Menem y Sebastián Pareja

El Gordo Dan pidió la renuncia de Lule Menem y Sebastián Pareja

El militante y streamer Daniel Parisini reclamó en las redes sociales la salida de los dos asesores y los acusó de usar a Karina Milei como “escudo humano”.

El Gordo Dan pide las renuncias de Lule Menem y Sebastián Pareja

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la derrota electoral del domingo pasado en la provincia de Buenos Aires, ña interna de La Libertad Avanza (LLA) escaló a su punto máximo este martes, cuando el militante y streamer Daniel Parisini, más conocido como el “Gordo Dan”, pidió públicamente la renuncia del asesor presidencial Lule Menem y del armador bonaerense Sebastián Pareja, a quienes acusó de protegerse detrás de la figura de Karina Milei, la Secretaria General de la Presidencia.

« Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado», disparó Parisini en su cuenta de X (ex Twitter).

La autonomía declarada del Gordo Dan

El militante exigió la salida de ambos «en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei. Por los 47 millones de argentinos y por el futuro de los que aún no nacieron».

Mientras, que su habitual y polémico lenguaje, agregó: «Y le aviso a todo el mundo que nadie me dice qué carajo escribir o no escribir. Es la verdad y lo que yo pienso. Me chupa bien la pija la opinión de todo el mundo«.

Estas expresiones en las redes sociales se producen un día después de que Menem y Pareja mantuvieran una larga reunión de crisis en la Casa Rosada y en medio de feroces críticas internas al armado electoral bonaerense, que LLA perdió por más de 13 puntos.

Javier Milei suspendió su viaje a Madrid tras la derrota electoral bonaerense

El presidente Javier Milei suspendió su viaje a España previsto para el jueves 11 de septiembre luego de la dura derrota que recibió La Libertad Avanza en las elecciones por la composición de la Legislatura bonaerense.

Fuentes oficiales confirmaron que el mandatario no viajará a Madrid como estaba previsto, aunque aclararon que nunca estuvo completamente confirmada la partida.

Originalmente, el cronograma en diseño preveía la salida de la comitiva presidencial para el domingo 14 de septiembre, aunque había intenciones de anticipar la fecha al jueves 11 de septiembre. También se evaluaba un paso por Portugal, con eventuales reuniones con autoridades de dicha nación, que fue rápidamente descartado.

 

Córdoba: ocho personas liberadas de una red de trata y explotación laboral

Córdoba: ocho personas liberadas de una red de trata y explotación laboral

Un supuesto centro de rehabilitación espiritual ocultaba una red de servidumbre; investigan a un pastor evangélico en Córdoba

Córdoba: Ocho personas liberadas de una red de trata y explotación laboral

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Ocho personas fueron rescatadas este martes en Córdoba de un supuesto centro de rehabilitación espiritual que funcionaba como fachada para una red de trata y explotación laboral.

El operativo se realizó en un domicilio del barrio Villa La Tela, donde la Justicia Federal y la Policía de Córdoba investigan a un pastor evangélico acusado de reducir a servidumbre a personas vulnerables, muchas con problemas de adicciones.

Un lugar que aparentaba ser un refugio

El domicilio intervenido, ubicado en la zona oeste de la capital cordobesa, tenía en su frente un cartel con la inscripción “Hogar Levantando al Caído”.

Según las autoridades, el lugar operaba como un supuesto centro de contención espiritual, pero en realidad funcionaba como una fachada para la explotación laboral. Durante el allanamiento, se secuestraron documentos vinculados a la causa por trata de personas.

El pastor acusado

El pastor evangélico, identificado como Fabrizio, fue señalado como el principal responsable de la explotación. En diálogo con Canal 10, negó las acusaciones y aseguró que todas las personas alojadas en el lugar eran mayores de edad y podían irse libremente. Afirmó que cada ingreso estaba registrado mediante una ficha firmada por el ingresante, un testigo y el responsable.

La investigación quedó a cargo del fiscal federal Carlos Casas Nóblega, quien trabaja para determinar el alcance de los delitos denunciados y si existen otras personas involucradas en la organización. Se busca esclarecer si el pastor actuaba en solitario o si formaba parte de una red más amplia dedicada a la trata y explotación laboral.

Inseguridad en La Plata: motochorros golpearon a un nene de 13 años que defendió a su mamá

Inseguridad en La Plata: motochorros golpearon a un nene de 13 años que defendió a su mamá

Un violento robo conmocionó a la localidad de San Carlos, en La Plata. Cuatro motochorros atacaron a una mujer y golpearon brutalmente a su hijo de 13 años cuando intentó defenderla.

La Plata

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un nuevo y dramático hecho de inseguridad se produjo el domingo en La Plata cuando dos motochorros atacaron a una una mujer en la puerta de su casa y la agredieron físicamente frente a su hijo adolescente que al intentar protegerla recibió un fuerte golpe con un fierro que lo dejó inconsciente.

Minutos después, otros dos delincuentes llegaron en una segunda moto y robaron el auto de la mujer y escaparon a toda velocidad.

Según el portal 0221, el hecho ocurrió el domingo a las 22.30 en la localidad de San Carlos, en las inmediaciones de 145 y 526,

La Fiscalía de turno investiga el caso y lo caratuló como “robo calificado y lesiones”. Los investigadores sospechan que los cuatro atacantes forman parte de una banda organizada que ya habría cometido otros robos similares en la zona, debido a la violencia y la planificación del ataque.

Por ahora, la policía analiza las imágenes de cámaras de seguridad del barrio para identificar a los responsables y dar con su paradero.

Donald Trump condenó el ataque de Israel contra Doha

Donald Trump condenó el ataque de Israel contra Doha

El presidente estadounidense no apoyó el ataque israelí contra Hamás y desde la Casa Blanca aseguraron que Qatar “un aliado y un amigo de Estados Unidos”.

Donald Trump rechazó el ataque de Israel a Qatar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente estadounidense Donald Trump, dijo que “lamenta profundamente” que el ataque perpetrado este martes por Israel contra la cúpula de Hamas tuviera lugar en Qatar, “un aliado y un amigo de Estados Unidos”, declaró la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Estados Unidos avisó a Qatar en cuanto supo que las fuerzas israelíes estaban atacando la residencia donde estaban los líderes de Hamás en Doha.

En este contexto, Qatar negó que Washington hubiese avisado antes del ataque israelí. “Las declaraciones que circulan sobre que Qatar fue informado del ataque con antelación son falsas. La llamada recibida de un funcionario estadounidense se produjo mientras se oían las explosiones del ataque israelí en Doha”, publicó en X el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari.

“Bombardear unilateralmente a Qatar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos que trabaja duro, con valentía y asumiendo riesgos para negociar la paz, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”, declaró Karoline Leavitt a la prensa.

Haber atacado este lugar “deja una muy mala impresión” a Trump, precisó, agregando sin embargo que “eliminar a Hamas” es “un objetivo loable”.

“El presidente Trump cree que este desafortunado incidente podría servir como una oportunidad para la paz” añadió la vocera.

El llamado de Trump a Netanyahu y al emir de Qatar

Posteriormente, Trump mantuvo una llamada con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien le ha trasladado que “desea lograr la paz rápidamente”. Leavitt ha dicho que Trump “cree que este lamentable incidente podría ser una oportunidad para la paz”.

Por último, el presidente estadounidense habló con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, y con el primer ministro, Mohamed bin Abdulraham al Thani, a quienes ha “agradecido su apoyo y amistad”. “Les ha asegurado que algo así no volverá a ocurrir en su territorio”, ha señalado.

El Ejército de Israel confirmó su responsabilidad en un “bombardeo de precisión” contra “la cúpula de la organización terrorista Hamas” en Doha, alegando que “durante años han encabezado las operaciones de la organización terrorista, siendo directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre (de 2023) y orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel”.

Sin embargo, Hamas aseguró que cinco de sus miembros han muerto en el ataque, si bien sus altos cargos -miembros de la delegación negociadora del alto el fuego- han sobrevivido a este bombardeo. Además, ha muerto un agente de la Policía de Qatar y otros más han resultado heridos.

 

 

En medio de la tensión con Venezuela, EEUU realiza nuevos ejercicios militares en Puerto Rico y despliega más aviones de guerra

En medio de la tensión con Venezuela, EEUU realiza nuevos ejercicios militares en Puerto Rico y despliega más aviones de guerra

Para la gobernadora Jenniffer González, la presencia militar estadounidense es “un mensaje directo al líder del cartel venezolano, Nicolás Maduro”.

Fuente: https://www.canal26.com/

El estatus de Puerto Rico como Estado Libre Asociado a Estados Unidos implica cierto grado de autonomía y un Gobierno y Parlamento locales, pero deja bajo el control de Washington áreas como defensa, fronteras y relaciones diplomáticas. Es por eso que las maniobras militares de la nación norteamericana continuarán en la isla del Caribe.

Pero eso no es todo: llegarán más equipos, como los aviones de combate F-35, aseguró la gobernadora Jenniffer González, coincidiendo con la visita a la isla del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth.

El Gobierno de Puerto Rico está comprometido en esta lucha contra el narcotráfico. Vamos a seguir viendo estas maniobras, vamos a ver la presencia de muchos de estos equipos en Puerto Rico”, dijo González en una rueda de prensa.

Hegseth, acompañado del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Dan Caine, visitó a las tropas que llevan a cabo entrenamientos anfibios y vuelos tácticos y que se enmarcan en la llamada guerra contra el narcotráfico y las tensiones con Venezuela.

Preguntada en la rueda de prensa, la gobernadora dijo que no se ha mencionado el tiempo que durarán las maniobras ni la cantidad de tropas que estarán involucradas: “Siguen llegando, no hay un número definido”, indicó.

Puerto Rico, una isla clave para Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico

“Esto acaba de comenzar, el reposicionamiento en la isla de fuerza militar para atacar el narcotráfico en toda la jurisdicción del Caribe. Puerto Rico es la frontera de los Estados Unidos en el Caribe por su cercanía a Venezuela y Colombia”, subrayó Jenniffer González.

Por ello, aseguró que se alegra de que el presidente Donald Trump “haya puesto los recursos del Gobierno federal para meterle mano directamente al narcotráfico”. Asimismo, destacó: “Que Puerto Rico pueda ser el centro de operaciones y logística del Gobierno de los Estados Unidos para Sudamérica por nuestra posición geográfica nos vuelve a colocar en un lugar de importancia”.

El respaldo de la gobernadora a las políticas de Trump y a las maniobras militares en la isla no es compartido por otros partidos políticos ni por muchos ciudadanos. Ayer mismo, cientos de personas se manifestaron frente a la Base Aérea Muñiz en rechazo a las maniobras del Ejército estadounidense y a una posible reactivación de las antiguas bases militares de la isla.

 

Crisis sin precedentes en Nepal: manifestaciones e incendios en el Parlamento causaron muertos tras la renuncia del primer ministro

Crisis sin precedentes en Nepal: manifestaciones e incendios en el Parlamento causaron muertos tras la renuncia del primer ministro

El país asiático atraviesa jornadas sumamente violentas a partir de la decisión del gobierno de bloquear las redes sociales, lo que destapó la disconformidad de la población que salió a protestar contra la corrupción y pobreza.

Manifestantes prendieron fuego el Parlamento y varios edificios del gobierno en Nepal.

Fuente: https://www.canal26.com/

Nepal atraviesa una de las jornadas más violentas de su historia, donde ya se contabilizan al menos 25 muertos y centenas de heridos a raíz de diferentes manifestaciones.

La ola de violencia sin precedentes que atraviesa este país asiático, enclavado en el Himalaya, es producto del estallido por la disconformidad de sus ciudadanos contra la elite política local, la corrupción y el nepotismo que se denuncia.

¿Qué pasa en Nepal?

Todo comenzó con la prohibición por parte del gobierno local de una serie de redes sociales, entre ellas FacebookInstagram y X en el país, a raíz de lo que se planteaba desde las esferas políticas sobre que debían estar registradas localmente para alinearse con las leyes internas.

Israel bombardeó Qatar, contra supuestos altos cargos de Hamás

Israel bombardeó Qatar, contra supuestos altos cargos de Hamás

Los misiles cayeron sobre viviendas de Doha donde, según el Ejército israelí, supuestamente se hospedaban miembros de la cúpula del movimiento palestino.

Israel lanzó un bombardeo de precisión contra supuestos altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) .

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército de Israel lanzó este martes un «bombardeo de precisión» contra supuestos altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la capital de Qatar, Doha.

La noticia fue confirmada por las propias Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) minutos después de que se registraran varias explosiones en el barrio de Katara, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

Las fuerzas israelíes afirmaron que el objetivo del ataque ha sido «la cúpula de la organización terrorista Hamás». «Durante años, estos miembros de la cúpula de Hamás han encabezado las operaciones de la organización terrorista, siendo directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre (de 2023) y orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel», ha agregado.

«Antes del bombardeo se tomaron medidas para mitigar los daños a los civiles, incluido el uso de municiones precisas e información adicional de Inteligencia», ha señalado, antes de reiterar que «seguirá operando con determinación para derrotar a la organización terrorista Hamás, responsable de la masacre del 7 de octubre».

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha confirmado en un breve comunicado lo que ha descrito como una operación «completamente independiente» por parte del Ejército y del servicio de Inteligencia israelíes. «Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad», ha dictaminado.

Entre quienes han celebrado los ataques figura el ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, que en redes sociales ha lanzado un aviso a los «terroristas» para advertirles de que no quedarán «inmunes», independientemente del lugar del mundo en el que se encuentren. Así, ha alabado la «perfecta ejecución» de las FDI y el Shin Bet.

El gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) consideró que el ataque del Ejército israelí contra el grupo Hamas en suelo qatarí es una violación de la soberanía de Qatar y una «amenaza a la seguridad y estabilidad de la región».

Irán, por su parte, calificó de “peligroso y criminal” el ataque israelí. “Es un acto sumamente peligroso y criminal; una violación flagrante de todas las leyes y reglamentos internacionales, una vulneración de la soberanía nacional y de la integridad territorial de Qatar, así como un ataque contra los negociadores palestinos”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, informó IRNA.

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, condenó el ataque israelí de este martes contra edificios civiles en la capital qatarí, Doha, que albergaban una reunión de dirigentes del grupo palestino Hamás, y lo denunció como «una violación flagrante y completamente inaceptable» de la soberanía del país.

«El Estado de Qatar condena firmemente el cobarde ataque israelí que apuntó contra edificios residenciales donde se alojan varios miembros de la oficina política de Hamás en la capital qatarí, Doha», afirmó el portavoz de la cancillería de Qatar, Majed al Ansari, en X.

La Embajada de Estados Unidos en Qatar recomendó a los ciudadanos estadounidenses en Doha que permanezcan refugiados por precaución ante las informaciones sobre un «impacto de misiles».

Fuentes de Hamás citadas por la cadena de televisión qatarí Al Yazira indicaron que el objetivo del ataque habría sido la delegación negociadora del grupo islamista palestino, que estaba celebrando una reunión para discutir la última propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un alto el fuego en la Franja de Gaza, unas conversaciones en las que Qatar ejerce de mediador.

Qatar, que permitió en 2012 a Hamás abrir una oficina en Doha, ha intentado tender puentes entre el Gobierno israelí y el grupo palestino desde el estallido del conflicto en octubre de 2023 y, de hecho, su papel ha sido clave para que ambas partes pudiesen pactar pausas temporales durante este tiempo.

Además, Qatar alberga también una base militar de Estados Unidos de especial importancia a nivel estratégico para Washington. Esta connivencia con el país norteamericano le valió en junio ser objetivo de un ataque lanzado desde Irán como represalia a la cadena de bombardeos ordenada por el presidente Trump.

 

Nepal podría designar como primer ministro a un rapero e ingeniero que es alcalde

Nepal podría designar como primer ministro a un rapero e ingeniero que es alcalde

Se trata de Balendra Shah que le dijo a los jóvenes manifestantes: «Ahora su generación tendrá que liderar el país. ¡Prepárense!».

Bahlen Shah

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras la renuncia del primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Sharma Oli, el martes, forzada por las protestas, surgió el pedido masivo en redes sociales para que el alcalde de Katmandú, Balendra Shah, lo sustituya en el cargo.

Nepal fue sacudido por el fuerte descontento de la generación Z, que desató manifestaciones por la decisión del Gobierno de bloquear las redes sociales. En el primer día de protestas, al menos 19 personas murieron y alrededor de 500 resultaron heridas en enfrentamientos con la policía.

Conocido popularmente como Balen, el alcalde de la capital pidió a los manifestantes que ejerzan moderación. En una publicación en redes sociales, admitió que «este es un movimiento de la generación Z».

La Generación Z

La Generación Z, también llamada centennials o zoomers, es la nacida aproximadamente entre 1997 y 2012, caracterizada por ser nativos digitales, muy conectados a la tecnología e Internet desde su infancia. Son creativos, multitarea, buscan propósito de vida y autenticidad, y valoran el emprendimiento, la sostenibilidad y la salud mental.

El llamado del rapero

«Querida generación Z, la renuncia de su asesino ha llegado. ¡Conténganse ahora! La pérdida de gente y propiedades del país significa la pérdida de sus propiedades. Ustedes y yo necesitamos contenernos. Ahora su generación tendrá que liderar el país. ¡Prepárense!», escribió.

«El país está en sus manos. Ustedes lo construirán. […] Ahora, váyanse a casa», instó el funcionario. Además, mencionó la posibilidad de dialogar con el jefe del Ejército. «Pero recuerden: el parlamento debe disolverse antes de negociar«, enfatizó.

Shah se convirtió rápidamente en una figura popular, con internautas proponiendo su candidatura para asumir el poder. «Querido Balen, toma el liderazgo ahora o nunca. Nepal te apoya. Adelante«, posteó un usuario.

«No podemos detenernos aquí. 19 vidas, incluyendo estudiantes con uniformes universitarios, son un precio demasiado alto. Este movimiento necesita un líder como Balen para impulsarlo hasta que alcancemos un resultado. El futuro de Nepal no puede silenciarse«, comentó otro.

«La diferencia entre Bangladesh, Sri Lanka y Nepal es que tenemos un posible primer ministro entre nosotros que trabajará solo por el bien del país, sin intereses personales. Balen, para primer ministro. ¡Vamos!«, sugirió un tercero.

Balen Shah, la esperanza de los jóvenes

Balen Shah nació el 27 de abril de 1990 en Katmandú. Estudió ingeniería civil en Nepal y completó una maestría en ingeniería estructural en la Universidad Tecnológica Visvesvaraya de la India.

Antes de entrar en política, Shah fue una figura destacada de la escena del hip-hop underground nepalí. Como rapero y letrista, se dio a conocer con letras de conciencia social que abordaban problemas como la corrupción, la desigualdad social y el estancamiento político.

En 2022, se presentó como candidato independiente a la alcaldía de Katmandú y ganó con más de 61.000 votos, derrotando a contendientes de partidos políticos tradicionales.

«Conocido por sus enfoques innovadores, su firme liderazgo y su visión fresca, Balen Shah se ha convertido rápidamente en un líder prominente e influyente en Nepal. Su ascenso de músico y figura social a un dedicado servidor público ha inspirado una nueva ola de esperanza para los habitantes de Katmandú», según informó el portal Biograph Nepal.

 

La esposa del ex primer ministro de Nepal murió tras ser quemada por manifestantes

La esposa del ex primer ministro de Nepal murió tras ser quemada por manifestantes

Los manifestantes encerraron a la mujer en su residencia y prendieron fuego al edificio en un acto de salvajismo inadmisible.

Katmandú - La esposa del exprimer ministro de Nepal murió tras ser quemada por manifestantes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro de Nepal, Jhalanath Khanal, falleció tras ser encerrada dentro de su vivienda que fue incendiada por una turba violenta, informaron este martes medios locales.

Según Khabarhub, el incidente ocurrió en su residencia en Dallu, un barrio de Katmandú, la capital, donde manifestantes la encerraron y prendieron fuego a la casa.

Fue trasladada de urgencia a un hospital en estado crítico, pero falleció durante el tratamiento a causa de las quemaduras, informaron las fuentes al medio.

Violenta protesta de los jóvenes

Nepal fue sacudida por el fuerte descontento de representantes de la generación Z. Los ministros del país fueron evacuados el martes desde su residencia en la localidad de Bhainsepati, ciudad de Lalitpur, en medio de las protestas que estallaron en el país tras el bloqueo de redes sociales. Se está brindando seguridad a funcionarios de alto rango en cuarteles militares.

En el primer día de intensas protestas, al menos 19 personas murieron y alrededor de 500 resultaron heridas en enfrentamientos con la Policía en los alrededores del Parlamento Federal y otros lugares de Katmandú.

El primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Sharma Oli, renunció en medio de los disturbios.