Día: 10 de septiembre de 2025

Crisis sin precedentes en Nepal: manifestaciones e incendios en el Parlamento causaron muertos tras la renuncia del primer ministro

Crisis sin precedentes en Nepal: manifestaciones e incendios en el Parlamento causaron muertos tras la renuncia del primer ministro

El país asiático atraviesa jornadas sumamente violentas a partir de la decisión del gobierno de bloquear las redes sociales, lo que destapó la disconformidad de la población que salió a protestar contra la corrupción y pobreza.

Manifestantes prendieron fuego el Parlamento y varios edificios del gobierno en Nepal.

Fuente: https://www.canal26.com/

Nepal atraviesa una de las jornadas más violentas de su historia, donde ya se contabilizan al menos 25 muertos y centenas de heridos a raíz de diferentes manifestaciones.

La ola de violencia sin precedentes que atraviesa este país asiático, enclavado en el Himalaya, es producto del estallido por la disconformidad de sus ciudadanos contra la elite política local, la corrupción y el nepotismo que se denuncia.

¿Qué pasa en Nepal?

Todo comenzó con la prohibición por parte del gobierno local de una serie de redes sociales, entre ellas FacebookInstagram y X en el país, a raíz de lo que se planteaba desde las esferas políticas sobre que debían estar registradas localmente para alinearse con las leyes internas.

Israel bombardeó Qatar, contra supuestos altos cargos de Hamás

Israel bombardeó Qatar, contra supuestos altos cargos de Hamás

Los misiles cayeron sobre viviendas de Doha donde, según el Ejército israelí, supuestamente se hospedaban miembros de la cúpula del movimiento palestino.

Israel lanzó un bombardeo de precisión contra supuestos altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) .

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército de Israel lanzó este martes un «bombardeo de precisión» contra supuestos altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la capital de Qatar, Doha.

La noticia fue confirmada por las propias Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) minutos después de que se registraran varias explosiones en el barrio de Katara, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

Las fuerzas israelíes afirmaron que el objetivo del ataque ha sido «la cúpula de la organización terrorista Hamás». «Durante años, estos miembros de la cúpula de Hamás han encabezado las operaciones de la organización terrorista, siendo directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre (de 2023) y orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel», ha agregado.

«Antes del bombardeo se tomaron medidas para mitigar los daños a los civiles, incluido el uso de municiones precisas e información adicional de Inteligencia», ha señalado, antes de reiterar que «seguirá operando con determinación para derrotar a la organización terrorista Hamás, responsable de la masacre del 7 de octubre».

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha confirmado en un breve comunicado lo que ha descrito como una operación «completamente independiente» por parte del Ejército y del servicio de Inteligencia israelíes. «Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad», ha dictaminado.

Entre quienes han celebrado los ataques figura el ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, que en redes sociales ha lanzado un aviso a los «terroristas» para advertirles de que no quedarán «inmunes», independientemente del lugar del mundo en el que se encuentren. Así, ha alabado la «perfecta ejecución» de las FDI y el Shin Bet.

El gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) consideró que el ataque del Ejército israelí contra el grupo Hamas en suelo qatarí es una violación de la soberanía de Qatar y una «amenaza a la seguridad y estabilidad de la región».

Irán, por su parte, calificó de “peligroso y criminal” el ataque israelí. “Es un acto sumamente peligroso y criminal; una violación flagrante de todas las leyes y reglamentos internacionales, una vulneración de la soberanía nacional y de la integridad territorial de Qatar, así como un ataque contra los negociadores palestinos”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, informó IRNA.

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, condenó el ataque israelí de este martes contra edificios civiles en la capital qatarí, Doha, que albergaban una reunión de dirigentes del grupo palestino Hamás, y lo denunció como «una violación flagrante y completamente inaceptable» de la soberanía del país.

«El Estado de Qatar condena firmemente el cobarde ataque israelí que apuntó contra edificios residenciales donde se alojan varios miembros de la oficina política de Hamás en la capital qatarí, Doha», afirmó el portavoz de la cancillería de Qatar, Majed al Ansari, en X.

La Embajada de Estados Unidos en Qatar recomendó a los ciudadanos estadounidenses en Doha que permanezcan refugiados por precaución ante las informaciones sobre un «impacto de misiles».

Fuentes de Hamás citadas por la cadena de televisión qatarí Al Yazira indicaron que el objetivo del ataque habría sido la delegación negociadora del grupo islamista palestino, que estaba celebrando una reunión para discutir la última propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un alto el fuego en la Franja de Gaza, unas conversaciones en las que Qatar ejerce de mediador.

Qatar, que permitió en 2012 a Hamás abrir una oficina en Doha, ha intentado tender puentes entre el Gobierno israelí y el grupo palestino desde el estallido del conflicto en octubre de 2023 y, de hecho, su papel ha sido clave para que ambas partes pudiesen pactar pausas temporales durante este tiempo.

Además, Qatar alberga también una base militar de Estados Unidos de especial importancia a nivel estratégico para Washington. Esta connivencia con el país norteamericano le valió en junio ser objetivo de un ataque lanzado desde Irán como represalia a la cadena de bombardeos ordenada por el presidente Trump.

 

Nepal podría designar como primer ministro a un rapero e ingeniero que es alcalde

Nepal podría designar como primer ministro a un rapero e ingeniero que es alcalde

Se trata de Balendra Shah que le dijo a los jóvenes manifestantes: «Ahora su generación tendrá que liderar el país. ¡Prepárense!».

Bahlen Shah

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras la renuncia del primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Sharma Oli, el martes, forzada por las protestas, surgió el pedido masivo en redes sociales para que el alcalde de Katmandú, Balendra Shah, lo sustituya en el cargo.

Nepal fue sacudido por el fuerte descontento de la generación Z, que desató manifestaciones por la decisión del Gobierno de bloquear las redes sociales. En el primer día de protestas, al menos 19 personas murieron y alrededor de 500 resultaron heridas en enfrentamientos con la policía.

Conocido popularmente como Balen, el alcalde de la capital pidió a los manifestantes que ejerzan moderación. En una publicación en redes sociales, admitió que «este es un movimiento de la generación Z».

La Generación Z

La Generación Z, también llamada centennials o zoomers, es la nacida aproximadamente entre 1997 y 2012, caracterizada por ser nativos digitales, muy conectados a la tecnología e Internet desde su infancia. Son creativos, multitarea, buscan propósito de vida y autenticidad, y valoran el emprendimiento, la sostenibilidad y la salud mental.

El llamado del rapero

«Querida generación Z, la renuncia de su asesino ha llegado. ¡Conténganse ahora! La pérdida de gente y propiedades del país significa la pérdida de sus propiedades. Ustedes y yo necesitamos contenernos. Ahora su generación tendrá que liderar el país. ¡Prepárense!», escribió.

«El país está en sus manos. Ustedes lo construirán. […] Ahora, váyanse a casa», instó el funcionario. Además, mencionó la posibilidad de dialogar con el jefe del Ejército. «Pero recuerden: el parlamento debe disolverse antes de negociar«, enfatizó.

Shah se convirtió rápidamente en una figura popular, con internautas proponiendo su candidatura para asumir el poder. «Querido Balen, toma el liderazgo ahora o nunca. Nepal te apoya. Adelante«, posteó un usuario.

«No podemos detenernos aquí. 19 vidas, incluyendo estudiantes con uniformes universitarios, son un precio demasiado alto. Este movimiento necesita un líder como Balen para impulsarlo hasta que alcancemos un resultado. El futuro de Nepal no puede silenciarse«, comentó otro.

«La diferencia entre Bangladesh, Sri Lanka y Nepal es que tenemos un posible primer ministro entre nosotros que trabajará solo por el bien del país, sin intereses personales. Balen, para primer ministro. ¡Vamos!«, sugirió un tercero.

Balen Shah, la esperanza de los jóvenes

Balen Shah nació el 27 de abril de 1990 en Katmandú. Estudió ingeniería civil en Nepal y completó una maestría en ingeniería estructural en la Universidad Tecnológica Visvesvaraya de la India.

Antes de entrar en política, Shah fue una figura destacada de la escena del hip-hop underground nepalí. Como rapero y letrista, se dio a conocer con letras de conciencia social que abordaban problemas como la corrupción, la desigualdad social y el estancamiento político.

En 2022, se presentó como candidato independiente a la alcaldía de Katmandú y ganó con más de 61.000 votos, derrotando a contendientes de partidos políticos tradicionales.

«Conocido por sus enfoques innovadores, su firme liderazgo y su visión fresca, Balen Shah se ha convertido rápidamente en un líder prominente e influyente en Nepal. Su ascenso de músico y figura social a un dedicado servidor público ha inspirado una nueva ola de esperanza para los habitantes de Katmandú», según informó el portal Biograph Nepal.

 

La esposa del ex primer ministro de Nepal murió tras ser quemada por manifestantes

La esposa del ex primer ministro de Nepal murió tras ser quemada por manifestantes

Los manifestantes encerraron a la mujer en su residencia y prendieron fuego al edificio en un acto de salvajismo inadmisible.

Katmandú - La esposa del exprimer ministro de Nepal murió tras ser quemada por manifestantes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro de Nepal, Jhalanath Khanal, falleció tras ser encerrada dentro de su vivienda que fue incendiada por una turba violenta, informaron este martes medios locales.

Según Khabarhub, el incidente ocurrió en su residencia en Dallu, un barrio de Katmandú, la capital, donde manifestantes la encerraron y prendieron fuego a la casa.

Fue trasladada de urgencia a un hospital en estado crítico, pero falleció durante el tratamiento a causa de las quemaduras, informaron las fuentes al medio.

Violenta protesta de los jóvenes

Nepal fue sacudida por el fuerte descontento de representantes de la generación Z. Los ministros del país fueron evacuados el martes desde su residencia en la localidad de Bhainsepati, ciudad de Lalitpur, en medio de las protestas que estallaron en el país tras el bloqueo de redes sociales. Se está brindando seguridad a funcionarios de alto rango en cuarteles militares.

En el primer día de intensas protestas, al menos 19 personas murieron y alrededor de 500 resultaron heridas en enfrentamientos con la Policía en los alrededores del Parlamento Federal y otros lugares de Katmandú.

El primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Sharma Oli, renunció en medio de los disturbios.