Este miércoles se realizará el envío número 113 de material reciclable al Hospital Garrahan

Este miércoles se realizará el envío número 113 de material reciclable al Hospital Garrahan

El camión estará en la plaza San Martín entre las 8 y las 18 para recolectar tapitas, papeles, CDs viejos y otros materiales para ser enviados al hospital

Este miércoles se realizará el envío número 113 de material reciclable al Hospital  Garrahan - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este miércoles, de 8 a 18 horas, la plaza San Martín será escenario de una nueva edición de la campaña de recolección de materiales reciclables a beneficio del Hospital Garrahan, una iniciativa que lleva más de dos décadas sumando esfuerzos solidarios. Este será el envío del camión número 113 desde 2002, bajo la coordinación de Ramón Garicoche, referente de los voluntarios de la Fundación Garrahan en la provincia.

Desde sus inicios, la campaña viene movilizando a la comunidad formoseña, con un impacto que trasciende lo local. “Gracias al apoyo de todos, hemos recolectado más de un millón y medio de materiales reciclables que, de otra manera, podrían haber terminado en lugares inadecuados”, destacó Garicoche en diálogo con La Mañana.

Lo recaudado se destina al Hospital Garrahan, a la Casa Garrahan y a proyectos de investigación científica, beneficiando a niños de todo el país.

¿Qué se puede donar? En la plaza se recibirán papeles, cartones, diarios, revistas, tapitas de plástico, CDs, placas radiográficas, latitas de aluminio y equipos informáticos en desuso. “Todo lo que la gente pueda traer suma. La Fundación Garrahan recicla estos materiales, los vende y con esos fondos se sostiene el hospital”, explicó Garicoche, quien resaltó el compromiso del sector educativo, los medios de comunicación y el Poder Judicial de Formosa, que desde 2003 dona papeles de archivo y boletas electorales.

 

Un hito de solidaridad

Formosa fue la primera provincia del interior del país en sumarse a esta campaña, un logro que nació en 2002 tras una experiencia personal de Garicoche. “Mi hija María Florencia fue operada en el Garrahan, y al ver un cartel que invitaba a colaborar con papel, decidí involucrarme. Hablé con el doctor Fernando Matera, fundador de la Fundación Garrahan, y me dijo algo que nunca olvidé: ‘El día que empieces este trabajo solidario por los niños, no lo vas a dejar nunca más’. Y aquí estamos, en 2025, con el mismo compromiso”, relató emocionado.

El voluntario invitó a todos los formoseños a acercarse a la Plaza San Martín: “Cada tapita, cada hoja de papel cuenta. Es un trabajo a pulmón, ad honorem, por los niños de Formosa y de todo el país”. La logística estará a cargo de la empresa Urbana, que trasladará los materiales recolectados hasta Buenos Aires.