Denuncian a una vecina por el incendio de un merendero: “llegó con nafta gritando que nos iba a matar como chanchos”
El damnificado del ataque dijo ante La Mañana que su familia tiene miedo y pidió vigilancia policial
Una familia que vive en la manzana 72 del barrio Fray Salvador Gurrieri sufrió el incendio de su vivienda el sábado a la madrugada mientras dormían. La Policía determinó con pericias que el fuego en la zona del merendero fue originado intencionalmente e inició una investigación para encontrar al o los responsables. El propietario del inmueble identificó a su vecina como la atacante, con quien mantiene un conflicto de varios años.
En diálogo con l propietario de la vivienda siniestrada, Juan Marcelo Cardozo, comentó que el ataque sucedió el sábado a las 3.30 de la madrugada, por parte de una mujer que vive a lado y a quien denunció en tres oportunidades ante la Policía por amenazas y amedrentamiento.
“Esta vecina se acercó a nuestro domicilio mientras dormíamos y al grito de que nos iba a incendiar la casa para matarnos de a uno como chanchos, roció nafta a una lona en el ingreso y la prendió fuego, generando que se queme un sofá, chapas, maderas, mesas y unos bancos que utilizábamos para el merendero comunitario”, relató.
En sus declaraciones, Cardozo dijo que la mujer y su entorno familiar “tienen problemas de conducta en el barrio”, señalando que “la violencia física y verbal fue aumentando desde hace dos o tres años”.
“La semana anterior al ataque, presenté tres denuncias contra esta mujer en la Policía, la cual hizo su trabajo porque la notificó, la citó y pidió que mantuviera la calma. Cuando regresaba a la casa, se potenciaba y volvía con las agresiones, con cascotazos al techo y los vidrios de nuestra vivienda y amenazas constantes”, describió.
Ante este Diario, el dueño del merendero incendiado relacionó la agresión a un trasfondo político: “Quiero aclarar que no soy militante como se quiere hacer creer. No milito para nadie. Soy artesano y así mantengo a mi familia. Con los años en este barrio pusimos un merendero apolítico que se llama ´Una sonrisa con esperanza´ para ayudar a los niños con comida y educación”.
“Esta iniciativa levantó envidia en un sector del barrio. Más precisamente, a una agrupación política que desde un principio quiso adueñarse del merendero, como que acá no tenía que haber nada que no sea de ellos. Al negarnos, comenzaron con los amedrentamientos, que fueron creciendo cada vez más hasta llegar a este último ataque”, detalló.
Cardozo comentó que su vecina, referente de una agrupación política, y sus hijos fueron ayudados por el propio merendero que el sábado intentaron quemar.
“No entiendo qué les pasó de un día para otro. De una relación de vecinos que teníamos, pasó a convertirse en un conflicto permanente desde que entró la política, porque ellos la trajeron. Cumplió con la amenaza. Nos prendió fuego la casa. Ahora está prófuga y con pedido de captura, pero el miedo en mi familia sigue, porque puede volver a aparecer y terminar lo que dijo”, continuó.
Por último, dijo que la Policía “hace sus rondas más seguidas en la zona, pero tiene intervalos con tiempos necesarios para que esta mujer pueda generar una desgracia más grande”.
“Lo que vivimos el sábado amerita que al menos tengamos protección o vigilancia activa de la casa. Y que algún estamento del Gobierno se acerque a brindar asistencia a mi sobrina discapacitada, que todos los días se levanta con miedo por los continuos ataques sufridos”, finalizó.
Versión policial
Sobre el mismo hecho, el jefe de la Delegación de la Unidad Regional Uno – Lote 111, comisario inspector Pablo Giménez, comentó: “el sábado a las 4 de la mañana tomamos conocimiento del caso por un requerimiento que ingresó a través de la línea 911, al cual acudimos con personal policial por un incendio de un inmueble de la manzana N° 72”.
“Al arribar al lugar, el foco ígneo ya había sido sofocado por el propietario de la casa, un hombre mayor de edad que se encontraba en el interior de la misma. Actuando según el protocolo, convocamos a efectivos de áreas específicas con la intervención de Bomberos a los efectos de que realicen las tareas de rigor”, detalló.
Y continuó: “también se solicitó la presencia del personal médico del SIPEC para brindar asistencia al dueño de la vivienda, que había inhalado algo de humo pero se encontraba estable y no requirió un traslado al hospital”.
A nivel policial, informó que se realizó un sumario de prevención y posteriormente se instruyó una causa judicial con la intervención del juez de turno.
“La causa todavía está en trámite. En plena ejecución. Se convocó desde ese momento a personal de distintas áreas policiales a los efectos de investigar el caso y tomar intervención en el hecho”, agregó el comisario Giménez, evitando dar más precisiones porque el caso está bajo secreto de sumario.
“Lo que se registró esa madrugada en la casa fueron daños materiales producto del incendio, en una lona que tenía colgado el propietario en el portón de acceso principal y un sofá, al cual alcanzó el fuego y lo quemó. Durante las actuaciones, el personal policial recibió la denuncia del damnificado, haciendo referencia lo sucedido y también acusando a vecinos del incendio. La policía sigue trabajando a los efectos de dilucidar el hecho y dar respuesta al ciudadano”, concluyó.