Etiqueta: nuevo

Vladímir Putin asumió un nuevo mandato como presidente de Rusia

Vladímir Putin asumió un nuevo mandato como presidente de Rusia

En los comicios celebrados en marzo, Putin obtuvo el 87,28 % de los votos. de 87.113.127 de ciudadanos que participaron de la elección que concluyó 17 de marzo pasado.

Vladimir Putin asume un nuevo mandato como presidente de Rusia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el Gran Palacio del Kremlin de Moscú se celebró este martes la ceremonia oficial de investidura del presidente de Rusia, Vladímir Putin.

La ceremonia comenzó a las 12:00 hora de Moscú) (8.00 de Argentina) que se extendió por aproximadamente una hora. Tras la recitación del juramento, Putin ofreció un discurso.

Concluida la toma de posesión, el presidente salió a la plaza de la Catedral y saludó al Regimiento del Kremlin. Tras el saludo se dirigió a la Catedral de la Anunciación donde asistió a un breve servicio religioso, dirigido por el patriarca Kiríl de Moscú y toda Rusia.

A la investidura asistieron representantes de la Asamblea Federal, jueces del Tribunal Constitucional, miembros del Gobierno y de la Comisión Electoral Central (CEC), destacadas personalidades de la ciencia y la cultura, así como reconocidos deportistas.

A la ceremonia asistieron miles de invitados al igual que en ocasiones anteriores, pero el número de invitados extranjeros será menor, debido a que los diplomáticos de varios países occidentales rechazaron la invitación. En la víspera, el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov declaró que todos los jefes de las misiones diplomáticas extranjeras acreditadas en Moscú habían recibido la invitación.

Citando a un diplomático europeo, Reuters informó que siete Estados miembros de la Unión Europea, incluidos Francia, Hungría y Eslovaquia, decidieron enviar a sus embajadores a la inauguración.

«Los intereses y la seguridad de los ciudadanos de Rusia serán mi primera prioridad»

«Los intereses y la seguridad de los ciudadanos de Rusia serán mi primera prioridad», prometió Putin, agregando que será el pueblo ruso el que definirá el «destino» del país. El mandatario también dijo estar seguro de que Rusia «atravesará con dignidad un periodo difícil y decisivo» y se hará «aún más fuerte».

Putin calificó de prioridad clave para la Federación Rusa la preservación de los valores y tradiciones de la nación.

Asimismo, el presidente señaló que Moscú «no rechaza el diálogo con los Estados occidentales». «La conversación sobre seguridad y estabilidad estratégica es posible, pero no desde una posición de fuerza», subrayó. «La elección es suya: si pretenden seguir intentando frenar el desarrollo de Rusia, continuar con su política de agresión, de presión incesante sobre nuestro país durante años, o buscar un camino hacia la cooperación y la paz», dijo.

Además, prometió hacer todo lo necesario para corresponder a la confianza puesta en él por los ciudadanos rusos, mencionando que la «unidad general» es importante para los resultados. «Juntos venceremos», concluyó.

La ceremonia

Desde el año 2000, la ceremonia se celebra en la Sala de San Andrés del Gran Palacio del Kremlin. Los primeros en entrar en la sala son los soldados del Regimiento Presidencial que llevan los símbolos del poder presidencial: la bandera de Rusia, el Estandarte Presidencial y la Insignia Presidencial, así como un ejemplar especial de la Constitución. La Insignia Presidencial es una copia simbólica de la Orden Al Mérito de la Patria, de Primera Clase.

En el estrado desde el que el presidente pronuncia su discurso, la Constitución se coloca en la mano derecha y la Insignia Presidencial en la izquierda. El mandatario entra en la Sala de San Andrés con el primer toque de las campanadas y a la solemne marcha del compositor ruso Piotr Chaikovski.

La parte principal de la toma de posesión es el juramento del cargo. Para ello, el futuro jefe de Estado coloca su mano derecha sobre la Constitución.

El texto del juramento consta de 33 palabras en ruso y está recogido en la Constitución: «Juro, en el ejercicio de los poderes del presidente de la Federación Rusa, respetar y proteger los derechos y libertades del hombre y del ciudadano, observar y proteger la Constitución de la Federación Rusa, proteger la soberanía y la independencia, la seguridad y la integridad del Estado, y servir fielmente al pueblo».

 

Estudiantes de la UPLaB destacaron el nuevo edificio de Ciencias Médicas

Estudiantes de la UPLaB destacaron el nuevo edificio de Ciencias Médicas

Así se expresaron los mismos a raíz de la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), que ocurrió ayer por la mañana,

Estudiantes de la UPLaB destacaron el nuevo edificio de Ciencias Médicas -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Estudiantes que están cursando allí las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería destacaron las condiciones edilicias y de equipamiento de la nueva sede.

Ailén Olmedo y Milagros Aranda, oriundas de Clorinda y actuales estudiantes de Medicina, coinciden en el “sueño de ser doctora” y que “ahora se nos va a cumplir” porque van a poder “ir y venir” para cursar en la universidad pública y gratuita.

“Yo terminé (el secundario) en el 2021. Después fui a Corrientes e intenté el ingreso ahí. Volví. El año pasado fui a Chaco, ingresé. Pero por temas también económicos y otras cuestiones, tuve que volver. Se siente muy lindo tener todas las cosas para poder estudiar, en una universidad pública y gratuita”, sostuvo una de ellas.

De igual forma, Marco Figueredo de Misión Tacaaglé y estudiante de Enfermería, opinó que el nuevo edificio es “una gran inversión” porque “ayuda a los estudiantes a tener esa gran posibilidad de estudiar, en este caso, una carrera esencial, muy importante para la sociedad”.

Colectivos: la UTA amenaza con un nuevo paro para la próxima semana

Colectivos: la UTA amenaza con un nuevo paro para la próxima semana

El gremio que se respete el acuerdo paritario y las cámaras empresarias dicen que no tienen el dinero suficiente para afrontar el pedido de los choferes de colectivos.

En caso de que no lleguen acuerdo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de la discusión paritaria entre las empresas, el gremio y el gobierno de Javier Mileila Unión Tranviarios Automotor (UTA) vuelve a amenazar con un paro de transporte para la próxima semana.

Desde el gremio reclaman que se respete el acuerdo paritario que establece un sueldo base de $987.000 con aumentos de acuerdo a la inflación, lo que representa un incremento del 13,2% para los haberes de marzo.

De acuerdo a la información que se tiene por parte de las empresas, indican que no cuentan con el dinero para afrontar el pedido de los gremialistas y, por eso, reclaman una actualización de la tarifa del transporte. El sector explica que la UTA exige un incremento salarial, pero para afrontarlo la Secretaría de Transporte debería aceptar modificaciones en la estructura de costos.

El reclamo también es porque el boleto promedio en AMBA es bajo y no le permite a las empresas recaudar lo suficiente como para hacerse cargo del incremento en los sueldos del personal de transporte. En caso de que no lleguen acuerdo, los gremios amenazan con realizar un paro el próximo jueves..

Por su parte, el Gobierno evalúa postergar el aumento del boleto del transporte público que estaba previsto para el mes mayo en el AMBA, como lo indica la Resolución 5/2024 de la Secretaría de Transporte, por lo que deberían realizar una entrega mayor de subsidios a la empresas.

El pasado 11 de abril, la UTA realizó un paro de 24 horas y, pese a no lograr un acuerdo en la reunión del gremio y las cámaras empresarias, levantó la medida, Sin embargo, en aquel momento alertó que, si las empresas no cumplen con lo acordado, podría retomar la medida de fuerza el 25 de abril.

Sobre la decisión de levantar la paralización del servicio de colectivos, el gremio había comunicado que fue «en procura de mantener la paz social, y con el fin de normalizar el servicio público de transporte del AMBA».

En Córdoba hay paro de colectivos desde este lunes

La Asociación Obrera de la Industria del Automotor (AOITA) anunció dos paros escalonados para la próxima semana en el marco de las negociaciones paritarias de los choferes interurbanos de Córdoba. Estas medidas de fuerza, que durarán 24 y 48 horas respectivamente, culminarán con una concentración en la terminal de Córdoba.

El anuncio se produce tras 90 días de conflicto salarial y ante lo que la AOITA denuncia como una «postura inflexible del empresariado».

El paro de 24 horas, el primero de la serie, tendrá lugar desde las cero horas del lunes 22 de abril, seguido por un paro de 48 horas el 25 de abril. Durante este último, se llevará a cabo una concentración en la terminal de Córdoba.