Etiqueta: Paraguay

Insfrán acompañó la inauguración del Centro Histórico Aristócrata en Paraguay

Insfrán acompañó la inauguración del Centro Histórico Aristócrata en Paraguay

El sitio es de la empresa Cañas Paraguayas SA, que también habilitó su nueva planta de producción, con motivo de celebrarse en el país vecino el Día Nacional de esta bebida

Insfrán acompañó la inauguración del Centro Histórico Aristócrata en  Paraguay - Diario Exprés

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este jueves se celebró en Paraguay el Día Nacional de la Caña, en referencia al tradicional “carrulim”, que se prepara de caña blanca, ruda y limón, y que se bebe en esta fecha para purificar la sangre y atraer la buena suerte.

En este marco, la empresa Cañas Paraguayas S.A. (CAPASA) inauguró la nueva planta de producción y el Centro Histórico Aristócrata, edificio ubicado en el centro de Asunción.

El acto oficial fue encabezado por el presidente de la empresa, José Ocampos y contó con el acompañamiento del gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán y del jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo de Formosa, Antonio Ferreira.

También el presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay, legislador nacional Raúl Latorre; el intendente de la ciudad de Clorinda, Manuel Celauro; funcionarios paraguayos, diplomáticos y comunidad en general.

Al inicio, entonaron el Himno Nacional de Paraguay y se proyectó un material audiovisual, repasando la historia productiva de CAPASA, que se posicionó, a través de la marca Aristócrata, como producto estrella de su país, con elaboraciones a base de caña y una constante actualización en sus presentaciones para obsequios de lujo.

Seguidamente, José Ocampo, presidente de CAPASA, expresó que esta inauguración “tiene que ver con nuestras raíces guaraníes, formando parte de las tradiciones de quienes componemos la gran nación hispano-guaraní”, señalando que “no solamente está circunscrita al Paraguay, sino que lo componen Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, incluso el norte de Uruguay y el estado de Paraná y Mato Grosso do Sul, en Brasil”.

En este sentido, agradeció la presencia del gobernador Gildo Insfrán, “porque nos honra y es uno más de nosotros”, recordando que el mandatario formoseño “es hijo de excombatientes de la Guerra del Chaco”, y subrayó que “todos somos una misma Nación”.

Asimismo, puntualizó que “esta empresa emblemática del Estado paraguayo, hoy cumple 120 años, convirtiéndose en una sede histórica”, y destacó que “el edificio fue el primero de la municipalidad de Asunción, Ministerio de Guerra y Marina y Facultad de Medicina”.

Y resaltó que, la firma que se ha ido actualizando a lo largo del tiempo, mantiene “un criterio, con una visión de excelencia en la administración”, reconociendo “la gestión del gabinete del presidente Santiago Peña, que han creído que un Paraguay diferente en grado de inversión puede ser posible”.

Precisó que “actualmente hemos entrado al mercado de los rones con diez sabores, siendo cuatro más que el sector privado”, y añadió que “la empresa emplea indirectamente a 30 mil personas de los departamentos cañeros, y en la planta trabajan 198 personas, de las cuales el mayor contingente son mujeres”.

Al concluir, abrió la posibilidad de un convenio con Formosa para comercializar la marca, comentando que “es la idea, venimos conversando con el gobernador Insfrán y su gabinete, para que Aristócrata vuelva a dar un paso en la hermana Nación Argentina, a través de la querida provincia de Formosa”.

Insfrán

Luego tomó la palabra Insfrán, quien saludó a todos los presentes, pero especialmente “a los trabajadores y trabajadoras de esta empresa” y expresó: “Me sentí representado con las palabras de Ocampo, porque soy parte de esta nación guaranítica”.

Asimismo, subrayó que “me agradó que haga defensa de que el Estado puede hacer cosas buenas y tiene que estar presente en las cuestiones estratégicas de un país”, remarcando que “no todo puede estar siempre en manos de privados o del mercado”.

De este modo, sostuvo que “no voy a entrar en discusiones políticas ideológicas, pero yo soy del pensamiento nacional, popular, humanista y cristiano”.

Por lo tanto, continuó, “enarbolo tres banderas: la independencia económica, la soberanía política y la justicia social”.

Agradeció la invitación al acto y felicitó a la empresa por los años trabajando arduamente.

Tras la polémica ausencia en la cumbre Mercosur, Milei recibirá a los presidentes de Uruguay y Paraguay en Casa Rosada

Tras la polémica ausencia en la cumbre Mercosur, Milei recibirá a los presidentes de Uruguay y Paraguay en Casa Rosada

Tras meses de distanciamiento, el encuentro con el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou se realizará hoy miércoles en Casa Rosada, a las 16. También habrá otra cumbre con el mandatario de Paraguay, Santiago Peña.

A limar asperezas. Hace tiempo que no se encuentran Milei y Lacalle Pou; además

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei participará mañana del cierre de una conferencia internacional sobre seguridad y antiterrorismo, organizada por el Congreso Judío Mundial y el Congreso Judío Latinoamericano, donde coincidirá con sus pares de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña.

Hasta este martes a la noche el mandatario argentino no tenía confirmada oficialmente una reunión bilateral con Lacalle Pou o Peña en el marco de sus visitas a Buenos Aires, pero medios uruguayos consignaron que habrá un encuentro de los dos presidentes en Casa Rosada a las 16. También habría otro con el paraguayo.

Luego, el encuentro internacional se realizará a las 18 en un hotel del barrio porteño de Puerto Madero, con la participación también de Débora Lipsdtadt, enviada del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y Katharina von Schnurbein, comisionada de combate contra el antisemitismo de la Unión Europea (UE).

La cumbre, que reunirá a más de 300 líderes de diversos países, tiene el objetivo de «mostrar un inquebrantable compromiso con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo».

Incluirá un Foro de Seguridad, organizado en coordinación con el Ministerio de Seguridad y que será moderado por su titular, Patricia Bullrich; y otro de parlamentarios, coordinado junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, «para discutir la actual agenda de seguridad internacional».

Además, habrá una Reunión Internacional de Enviados Especiales y Coordinadores de Combate del Antisemitismo, de la que participará la canciller Diana Mondino.

Según los organizadores, la mayoría de los participantes de este evento acudirán al día siguiente a la ceremonia de conmemoración por los 30 años del atentado contra la AMIA, que -como cada año- se hará desde las 9.53 de la mañana, hora exacta en la que se produjo el ataque en 1994.

Milei coincidirá con dos de sus colegas del Mercosur, luego del malestar que generó en el resto de los presidentes su ausencia en la reciente cumbre del bloque en Asunción, motivada por las diferencias ideológicas con el mandatario brasileño, Luis Inácio «Lula» Da Silva.

 

El gobernador Insfrán recibió al nuevo cónsul de Paraguay

El gobernador Insfrán recibió al nuevo cónsul de Paraguay

No trascendió la agenda de temas que abordaron. El mandatario provincial encabezará hoy el izamiento de la bandera en el Mástil Municipal, por el aniversario de la Independencia argentina

El gobernador Insfrán recibió al nuevo cónsul de Paraguay – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En la mañana de este lunes, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, recibió en despacho de Casa de Gobierno al nuevo cónsul de la República del Paraguay, el licenciado Carlos Eduardo Ruiz Barboza.

“En esta visita protocolar le dimos la bienvenida a la provincia y dialogamos sobre los proyectos y acciones que incumben a nuestros pueblos hermanados con históricos lazos de fraternidad y solidaridad”, expresó el primer mandatario de Formosa.

 

Acto

Insfrán encabezará este martes el izamiento de la bandera en el Mástil Municipal, al celebrarse hoy el 208° aniversario de la Independencia argentina.

El acto iniciará a las 9 e incluirá, además de la entonación de los himnos, el recitado de una poesía por parte de un alumno o alumna de Primaria y palabras alusivas de un funcionario.

Como en la Provincialización, no habrá desfile, y también quedó suspendido “por motivos de fuerza mayor” el baile del Pericón Nacional en la plaza San Martín, que iba a estar a cargo, como todos los años, de las escuelas de la ciudad.

Patricia Bullrich viajará a Paraguay para avanzar en la búsqueda de Loan

Patricia Bullrich viajará a Paraguay para avanzar en la búsqueda de Loan

La ministra de Seguridad ordenó la activación de los protocolos para rastrear el paradero del menor. «Es una hipótesis que el chico esté allí», sostuvo.

Bullrich planteó sus cuestionamientos sobre el accionar desde la justicia provincial y ratificó que el gobierno nacional está presente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará mañana a Paraguay para avanzar en la búsqueda de Loan Danilo Peña, el menor de cinco años que se encuentra desaparecido desde hace más de 10 días en Corrientes.

La intención de la funcionaria es reunirse con autoridades policiales locales, luego de que pudiera acceder a la causa judicial. «Es una hipótesis que el chico esté allí”, aseguró.

Con relación al caso, Bullrich planteó sus cuestionamientos sobre el accionar desde la justicia provincial y ratificó que el gobierno nacional está presente, “desde el primer día”, en los operativos de búsqueda del niño de 5 años. “Cuando nos enteramos, lo primero que hicimos fue disparar el alerta Sofía, que se hace en muy pocos casos. Es un tema excepcional”, sostuvo.

Estuvimos sin acceso a la causa, recién ayer pudimos acceder a la causa, lo que ha generado una situación muy incómoda parra quienes son expertos en este tema”, afirmó, y agregó: “El caso se manejó con demasiadas hipótesis, algo que no es muy prolijo en un caso así”.

“La justicia ha dado instrucciones contradictorias, ahora aparentemente tienen una hipótesis un poco más clara, nosotros desde el minuto uno estuvimos ahí. No comunicamos porque la comunicación es confusa, es muy difícil comunicar lo que no uno no sabe. Nosotros pedimos la federalización de la causa, encuadrada en trata de personas, que se está esperando ese paso”, amplió.

Cabe destacar que el motivo formal del viaje a Paraguay responde a la asistencia de la ministra a una convención de la Organización de los Estados Americanos (OEA), pero aprovechará el traslado para seguir de cerca la investigación.

Esta información surge luego de la apertura de una causa paralela en la Justicia Federal por trata de personas, hipótesis que cada día toma más fuerza.

Aunque todavía no hay pruebas fehacientes sobre la posible aparición del pequeño en Paraguay, la Justicia trata de abarcar el mayor rango de investigación posible.

Ayer, el jefe de Investigación Criminal de Paraguay, comisario César Silguero, informó que se activó el protocolo de búsqueda para cooperar con las autoridades argentinas.

Desde Paraguay niegan que haya indicios concretos de que Loan haya cruzado la frontera

Desde Paraguay niegan que haya indicios concretos de que Loan haya cruzado la frontera

Se cumplen 11 días de la desaparición del menor. El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, pidió que la investigación se encuadre en una causa de trata.

Búsqueda de Loan Danilo Peña. Foto: NA

Fuente: https://www.canal26.com/policiales/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que viajará a Paraguay por “una hipótesis” de que Loan Danilo Peña cruzó la frontera, pero desde el país vecino niegan que haya indicios concretos de que el menor esté allí.

“Hasta hoy, no recibimos elementos materiales que sostengan que al chico lo pasaron para acá”, aseguró Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestros de Paraguay.

Detalles de la causa

En diálogo con Cadena3, Cardozo explicó que solo investigaron cuando un llamado anónimo, proveniente de la Argentina, indicaba que habían visto al menor cerca de Ciudad del Este: «Desplegamos una brigada, levantamos imágenes de un circuito cerrado e identificamos al chico que decían que era Loan, pero no era”.

El funcionario trató de ser prudente y sostuvo que en Paraguay ya se tomaron los recaudos necesarios en el caso: “Estamos trabajando con la Policía de Trata de Personas y otras unidades especializadas de Paraguay. Tenemos que ser objetivos y no generar falsas expectativas”.

Aunque trató de ser riguroso con el tema, Cardozo admitió: “Paraguay es uno de los países con las fronteras más permeables de Sudamérica”.