La ONU calificó como «crimen de guerra» el desplazamiento forzoso de gazatíes que estaban en Rafah
El Ejército israelí irrumpió a la noche en la ciudad del sur de la Franja de Gaza y ordenó a los pobladores a abandonar sus residencias.
Fuente: https://www.canal26.com/
La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) describió a la entrada del Ejército israelí durante la noche a la ciudad gazatí de Rafah que provocó el desplazamiento forzado de una gran cantidad de personas como un nuevo crimen de guerra. Las órdenes para echar civiles de sus hogares por razones vinculadas a un conflicto están prohibidas por las normas humanitarias internacionales.
Todas las organizaciones humanitarias repitieron una y otra vez que no hay ninguna zona segura en la Franja de Gaza y señalaron en las últimas horas que Al-Mawasi no tiene la infraestructura ni recursos para recibir este desplazamiento masivo de personas.
La denuncia de la ONU
En este marco, la vocera de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, explicó que bajo cualquier supuesto Israel tiene la obligación de garantizar la seguridad de los civiles y que tengan acceso a atención médica, alimentos, agua y servicios mínimos de higiene y saneamiento, lo que claramente no hace.
«Incumplir con esto puede ser un crimen de desplazamiento forzado y, por tanto, un crimen de guerra (…) Hay fuertes indicaciones de que esto se está haciendo en violación de las normas humanitarias internacionales», enfatizó.
Recordó que mucha de la gente que está huyendo de la Franja de Gaza se desplazó varias veces y que «esto incluye gente que está discapacitada a causa de las hostilidades, gente que necesita diálisis y que, si no sigue su tratamiento, morirá». El único hospital en funcionamiento que ofrece servicios de diálisis se encuentra en la ciudad de Rafah, confirmó la Organización Mundial de la Salud.