Alivio al bolsillo en España: a partir de julio el aceite de oliva no tendrá que pagar IVA
Este producto pasará a ser considerado como de primera necesidad, como la fruta, los huevos, la verdura y el pan, según lo que decretó el gobierno de España.
Fuente: https://www.canal26.com/
El Gobierno de España anunció la suspensión del IVA al aceite de oliva a partir del próximo primero de julio, una medida que ya había sido adelantada por el Ministerio de Hacienda, la cual llevará al Consejo de Ministros el próximo martes.
Esta medida tiene como objetivo principal proteger e incentivar el consumo del aceite de oliva debido a que es un producto saludable, cuyo precio se encareció recientemente por la sequía, según indicó el Ministerio de Hacienda. Por este motivo, el producto pasará a ser de primera necesidad, tal como lo son el pan, las frutas y las verduras.
Qué significa que el aceite de oliva pase a ser de primera necesidad
Desde el 1 de enero de 2023, la decisión del Gobierno (que aún se mantiene pese al cambio de gestión) se rebajó el IVA al 0% de productos de primera necesidad y al 5% el del aceite y la pasta.
En este sentido, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, afirmó el pasado martes que existe una «reducción evidente» del precio de los alimentos en los últimos 24 meses con una senda «bien clara», pero que, sin embargo, también hay cierta preocupación por el índice de los precios de FAO, que lleva tres meses subiendo, lo cual muestra que hay, según él, «una volatilidad en los mercados alimentarios bastante importante».
Según las cifras oficiales de consumo alimentario difundidas este viernes, la adquisición de aceite de oliva en España se redujo en un14,9 % anual en 2023, frente al incremento de los de girasol y orujo por ser más económicos.