Javier Milei respondió preguntas de la gente y anticipó cuándo eliminará el cepo al dólar
En un intercambio con sus seguidores en las redes sociales, el Presidente adelantó algunas de las medidas económicas que tiene pensando poner en marcha.
Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/
Luego del Tedeum en la Catedral porteña, el presidente Javier Milei utilizó unos 20 minutos para responder preguntas de sus miles de seguidores a través de cuenta personal en la red social X, ex Twitter. Entre otros temas, Milei adelantó que el programa económico de su Gobierno apunta a que el deslizamiento del dólar oficial llegue a cero, al igual que la inflación, como uno de los tres pasos previos para eliminar el cepo cambiario
“Buen día. ¿En los próximos 90 días hay perspectiva de ir levantando el Cepo?”, preguntó el periodista Lucas Morando.
Mientras que el Presidente respondió: “Se tienen que dar tres condiciones en conjunto…Terminar con los pasivos remunerados, Terminar con los PUTs y convergencia de la inflación con la de devaluación en un entorno cercano a cero mensual…”.
Ante la consulta de otro usuario, el jefe de Estado anticipó que el precio del dólar oficial podría aumentar 1% mensual una vez que la variación en el índice de los precios minoristas del Indec esté cerca de ese porcentaje.
El usuario Gladiador Merval preguntó a Milei si el Tesoro pagará los vencimientos que caen en enero del bono AL30. “Siempre se paga”, respondió con mayúsculas el mandatario. «La Argentina avanza con el Mercosur en un acuerdo de libre comercio?”, le consultaton. La respuesta oficial fue: “Es lo que intentamos”.
Caputo y Sturzenegger, a puro abrazo y buena onda por el Día de la Independencia
Como se esperaba, los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Desregulación, Federico Sturzenegger, no dejaron pasar ninguna oportunidad para mostrar que entre ellos está todo más que bien.
A puro abrazo, se cruzaron el lunes a la noche en Tucumán y este martes en el Desfile por el 9 de Julio.
Horas después de asumir, Sturzenegger dijo que con Caputo tienen «una relación excelente, personal y de trabajo», y de esa forma buscó terminar de ahuyentar rumores de roces entre ambos funcionarios claves de Javier Milei. «El Presidente ha delimitado muy bien las competencias, yo estoy feliz y tenemos mucho para trabajar en conjunto», dijo Sturzenegger.
Por su parte, Caputo fue por más y publicó una selfie en la que se los ve a ambos juntos y sonrientes, junto con la leyenda irónica: «Seguiremos así de peleados con @fedesturze trabajando para el país!».
Sturzenegger le respondió con una broma: «Nos descubrieron a la salida del boliche @LuisCaputoAR». Parece que está todo más que bien.
Los temores sobre los desencuentros vienen de la época en la que eran funcionarios de Mauricio Macri. Sturzenegger vio la mano de Caputo -además de la Nicolás Dujovne y Marcos Peña- en el fatídico 28 de diciembre de 2017, cuando el Banco Central cambió sus metas inflacionarias, bajó la tasa de interés y perdió independencia.
Ahora, tanto Caputo como Sturzenegger responden que cada uno tiene sus áreas de trabajo asignadas por Milei y que no se cruzan. «No nos rozamos en nuestras tareas», aseguró el ministro de Desregulación. «El Presidente delimitó muy bien las competencias, así que tenemos mucho por trabajar en conjunto», subrayó.
Sturzenegger puso a disposición del Gobierno un extenso trabajo que había realizado para la otrora candidata presidencial de Juntos por el Cambio y hoy ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Allí, proponía la eliminación de cientos de regulaciones en distintos sectores de la economía, desde los alquileres de viviendas hasta la medicina prepaga. Eso se convirtió en la Ley Bases y el decreto 70 y en la futura «Ley de Hojarasca» en la que está trabajando.