Etiqueta: Milei

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió el acto de campaña en Junín

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió el acto de campaña en Junín

Así lo anunció la Oficina del Presidente en un comunicado. A raíz del fenómeno climático, se esperan lluvias abundantes y fuertes vientos en esa zona. Milei tenía previsto presentar en el acto a los candidatos a diputados nacionales.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“A partir del reporte recibido por parte de Casa Militar con información proporcionada por la Oficina Meteorológica del Aeropuerto Jorge Newbery, Milei ha tenido que reprogramar por cuestiones de seguridad la actividad que tenía prevista para mañana en el partido de Junín”, informó la Oficina del Presidente en su cuenta de la red social X.

«Esto se debe a la situación climática que se espera en esta zona del país, provocada por una ciclogénesis que generará lluvias abundantes y ráfagas de viento superiores a 55 kilómetros por hora”, agregó el comunicado.

Según el organismo de custodia del Presidente, “el traslado tanto por vía aérea como terrestre resulta imposible bajo estas condiciones”.

Elecciones 2025: LLA afina la campaña e incluye al PRO

Los diputados del PRO Diego Santilli y Cristian Ritondo visitaron este lunes el despacho del asesor presidencial Santiago Caputo, en un encuentro que significó la largada de la campaña nacional de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones del 26 de octubre. Las oficinas ubicadas en el salón Martín Fierro del primer piso de Casa Rosada oficiaron de sede del intercambio, que se dio en la previa a la habitual reunión de la reducida mesa de campaña bonaerense y permitió aceitar los ejes y repartir las actividades a desempeñar.

El encuentro contó también con la presencia del armador bonaerense, Sebastián Pareja. y los legisladores del PRO se fueron con tarea luego de haber intercambiado durante más de una hora: unificar la estrategia para disputar las elecciones de septiembre y octubre, por lo que LLA y sus socios se reparten la provincia de Buenos Aires.

Si bien la ingeniería estará centrada en la figura de Milei, que durante las próximas semanas se mostrará en Lomas de Zamora y Moreno, cada actor de peso hará lo propio para hacer pie en la Provincia, territorio dominado mayormente por el peronismo. Del lado del partido amarillo, Santilli tiene asignadas la Segunda y la Cuarta Sección, mientras que Ritondo escoltará el próximo jueves en Mar de Ajó al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, que además es cabeza de lista por la Quinta Sección.

El objetivo es que en las semanas que restan para la elección del 7 de septiembre todos los voceros y referentes de peso de LLA y PRO protagonicen actividades que les permita recorrer la mayor cantidad de regiones de la Provincia.

“Debemos tener en cuenta que ahora tenemos dos elecciones en la Provincia y tienen que encajar dos campañas”, dijo Ritondo al término del encuentro en Casa Rosada y sumó: “Si bien tienen un mismo fin y simbología, son dos campañas distintas, una para octubre, donde se habla de lo nacional, y el 7 de septiembre, donde discutimos por qué nunca más el kirchnerismo y los efectos que ha causado en el país y en la Provincia”.

Santilli aseguró, por su parte, que su rol será el de “acompañar” al gobierno en el Congreso y vaticinó un triunfo del espacio en septiembre y octubre. “No volvamos para atrás, primera reflexión”, dijo el candidato a diputado nacional y agregó: “Es muy importante la presencia de Milei en territorio, es muy importante, es el hombre que tracciona, es el Presidente que tracciona”.

 

Después de octubre, Javier Milei tendrá dos bajas obligadas en su gabinete

Después de octubre, Javier Milei tendrá dos bajas obligadas en su gabinete

Se debe a que dos de sus ministros serán candidatos en las elecciones legislativas de octubre y tienen amplias chances de ingresar al Congreso. Qué dijeron ambos funcionarios al anunciar sus postulaciones.

El presidente Javier Milei sufrirá dos bajas en su gabinete.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei deberá realizar cambios en su gabinete antes de fin de año, ya que las candidaturas para las elecciones legislativas de sus ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, los dejarán fuera del equipo de Casa Rosada.

En un principio, se confirmó la postulación de Bullrich a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires, con amplias chances de ingresar al Congreso, ya que La Libertad Avanza está bien posicionada en el distrito y viene de ganar los comicios porteños del 18 de mayo pasado.

«Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, de recuperar el orden y hacer respetar la Ley, la próxima batalla está en el Senado. Allí voy a liderar los cambios que el país necesita y que dependen del Congreso, para proteger la libertad y blindar todo el esfuerzo que hicimos hasta ahora», afirmó Bullrich en sus redes sociales.

Luego de ese anuncio, el sábado se supo que Petri será el primer candidato a diputado nacional de la lista de LLA y la Unión Cívica Radical en la provincia de Mendoza, de donde es oriundo. El actual ministro de Defensa también tiene grandes posibilidades de regresar a la Cámara Baja, ya que liderará la nómina de los oficialismos local y nacional.

«Debemos lograr las reformas urgentes que traban el crecimiento y la gran pelea está en el Congreso. Es contra los kirchneristas y los adictos al Estado populista que quieren impedir el desarrollo de nuestro país y nuestras provincias. Ellos siguen defendiendo a los corruptos, los privilegios y los delincuentes. Son quienes bloquean sistemáticamente todo lo que el pueblo argentino decidió en las urnas por amplia mayoría en 2023. Por eso, no podemos dar un paso atrás», sostuvo el funcionario.

«Necesitamos en el Congreso personas que crean en las ideas de la libertad para sacar al país adelante», subrayó.

De esta forma, tanto Bullrich como Petri se encaminan a ser electos el 26 de octubre y asumir el 10 de diciembre por sus bancas, por lo que quedarán dos lugares vacíos dentro del gabinete. La ministra de Seguridad y el de Defensa habían compartido la fórmula de Juntos por el Cambio que compitió en la primera vuelta de las elecciones de octubre de 2023.

Como no llegaron al balotaje, tras esos comicios decidieron apoyar a Milei, que finalmente se impuso por sobre el peronista Sergio Massa. Allí comenzó la relación con el actual jefe de Estado, que tras ganar las elecciones los anunció como sus futuros ministros, algo que dejarán de ser el 10 de diciembre luego de dos años en funciones.

 

Milei elogió la última película de Guillermo Francella

Milei elogió la última película de Guillermo Francella

Para Milei la película de Guillermo Francella «deja en evidencia la agenda de los progre caviar». Homo Argentum fue protagonista de la reunión de gabinete.

El presidente Javier Milei elogió la película Homo Argentum que protagoniza Guillermo Francella.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei convirtió la nueva película de Guillermo FrancellaHomo Argentum, en el centro de una extensa reunión de Gabinete celebrada este viernes en la Casa Rosada, en la víspera del cierre de listas para las elecciones legislativas.

El mandatario aseguró que el film expone a los “progres caviar” y lo utilizó como disparador de un debate político que, según su visión, representa una pieza clave en la disputa cultural.

A pesar de tratarse de un día no laborable, la reunión se extendió por más de cuatro horas e incluyó la proyección de la película dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn. Milei llegó a Balcarce 50 vestido con el mameluco de YPF que suele utilizar en la Quinta de Olivos, reforzando así el carácter performático de sus intervenciones públicas.

Elogios de Javier Milei a la película de Francella

En un mensaje en su cuenta de X, el Presidente Javier Milei afirmó que el film que protagoniza Guillermo Francella funciona como un “espejo” para la “agenda woke” y lanzó fuertes críticas a quienes cuestionaron la obra. Calificó a los detractores como un “ejército de zombies” y los tildó de “envidiosos, resentidos, mentirosos, hipócritas” e “ignorantes”.

Milei también subrayó que el éxito de la película duele a ciertos sectores porque no contó con financiamiento estatal, en una clara alusión al sistema de subsidios al cine argentino. Para el mandatario, ese aspecto deja en evidencia a varios artistas a quienes describió como “fracasados totales y absolutos”.

La segunda parte del encuentro se transformó en un verdadero “cine debate”. Milei propuso volver a ver escenas de la película y utilizarlas como referencia para analizar la coyuntura nacional. Ya días atrás, había compartido la proyección con legisladores aliados, consolidando así al film como un recurso narrativo para reforzar el discurso oficialista.

Advierten que la deuda aumentó más de US$ 100.000 millones en la gestión de Milei

Advierten que la deuda aumentó más de US$ 100.000 millones en la gestión de Milei

El expresidente del Banco Central, Miguel Pesce, también destacó que la suba de tasas de interés que se registra en el mercado financiero “repercute mal” en la economía y “genera mucha incertidumbre”.

“Si esto continúa así

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente del Banco Central Miguel Pesce afirmó hoy que la suba de tasas de interés que se registra en el mercado financiero “repercute mal” en la economía y “genera mucha incertidumbre”, y advirtió que “la deuda aumentó más de 100.000 millones de dólares en la gestión de Milei”.

“Todo esto que estamos viviendo de tasas altísimas, de este tipo de cambio y demás, lo vamos a terminar pagando cuando las generaciones futuras tengan que pagar esa deuda, y la deuda ya aumentó más de 100.000 millones de dólares durante la gestión de Milei”, subrayó.

El ex titular del BCRA entre 2019 y 2023, indicó que con “tasas mensuales de más del 4%, cuando la inflación al Gobierno le está dando 1,9%, hay algo que no está funcionando”, dijo en declaraciones al programa “Sin corbata” que se emite por Splendid AM 990.

Pesce evaluó que “o el mercado está viendo que va a haber una aceleración inflacionaria o el Gobierno está llevando adelante una política que fuerza una recesión que ya se está viviendo en todos los sectores”.

El economista indicó que “la gente cuando ve estos vaivenes y este desorden, lo que hace habitualmente es comprar dólares”, pero esto “impacta también en la balanza cambiaria, porque no hay semejante cantidad de dólares para abastecer esa esa demanda”.

“Si esto continúa así, en algún momento vamos a ver caída de las de las reservas”, vaticinó Pesce y agregó que “la Argentina, pese a todas las dificultades que tiene, hay una fuerte capacidad de ahorro y de generar liquidez en la economía”.

Estimó que se están formando activos “por más de US$ 3.000 millones por mes”, y explicó que “eso impacta también en la balanza cambiaria, porque no hay semejante cantidad de dólares para abastecer esa demanda, así que, en algún momento, vamos a ver caída de las de las reservas”.

Reseñó que “se han conseguido US$ 12.000 millones del fondo, más 2.000 millones más que le prestaron recientemente, más 2.000 millones más que prestó el BID y el Banco Mundial”, y advirtió sobre el riesgo de “utilizar esa deuda para para la demanda que hace la gente, para ahorro o para o para viajar al exterior”.

Pesce sostuvo que “la emisión monetaria no es el único problema que tiene la Argentina”, sino que “hay muchos otros problemas que el Gobierno no está encarando por su propia visión ideológica de la economía”, como “el problema de la infraestructura, la falta de dólares, la competitividad, entonces con controlar la cantidad de dinero no nos alcanza”.

 

 

Milei vende el terreno donde están Jumbo y Easy

Milei vende el terreno donde están Jumbo y Easy

Se trata de un predio de 42.044 metros cuadrados ubicado en Avenida Cerviño y Bullrich, en pleno corazón de Palermo, una de las zonas más caras y codiciadas del país. Su valor inmobiliario es millonario, y la noticia ya despertó el interés de grandes desarrolladores.

En el sector inmobiliario se espera una subasta récord.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El icónico “Portal Palermo”, que alberga al hipermercado Jumbo, la tienda Easy y decenas de locales comerciales, enfrenta su momento más incierto. El Gobierno de Javier Milei confirmó que el terreno será subastado, dejando en el aire el destino de uno de los centros de compras más conocidos de la Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de un predio de 42.044 metros cuadrados ubicado en Avenida Cerviño y Bullrich, en pleno corazón de Palermo, una de las zonas más caras y codiciadas del país. Su valor inmobiliario es millonario, y la noticia ya despertó el interés de grandes desarrolladores que sueñan con levantar torres, oficinas de lujo o nuevos polos comerciales.

La historia del terreno está ligada a un contrato firmado en 1994 con Cencosud, que le permitió explotar el espacio por 20 años más una prórroga de cinco. Esa concesión venció en 2019, pero la empresa logró una extensión especial de dos años con una cláusula clave: el Estado podía vender en cualquier momento. Ahora, la Agencia de Administración de Bienes del Estado activó esa cláusula y comenzó el proceso de venta.

El acuerdo de desocupación le da a Cencosud hasta diciembre de 2026 para abandonar el predio. El único espacio que no será incluido en la operación es el quincho y comedor familiar del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”.

En el sector inmobiliario se espera una subasta récord, no solo por la ubicación privilegiada, sino porque el terreno es una pieza única en una ciudad con cada vez menos espacios libres para grandes proyectos. Las restricciones urbanísticas de la Ley 6044 marcarán qué se podrá construir allí, pero no frenan el apetito de los inversores.

Esta venta se enmarca en el plan del Gobierno para desprenderse de inmuebles estatales que considera “innecesarios” y así obtener fondos frescos. Lo cierto es que, con el avance de la operación, el mapa comercial de Palermo podría cambiar para siempre.

 

Axel Kicillof, a Javier Milei: «Nosotros mejoramos la escuela pública»

Axel Kicillof, a Javier Milei: «Nosotros mejoramos la escuela pública»

El gobernador bonaerense volvió a contraponer su manera de gestionar con la del Gobierno nacional. Fue en un acto en Morón junto a al intendente Lucas Ghi.

Axel Kicillof,  a Javier Milei: Nosotros mejoramos la escuela pública

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a contrastar este martes su gestión con la administración libertaria al asegurar que su gobierno destina recursos para “mejorar la escuela pública”, mientras el presidente Javier Milei asigna “$29 billones para pagar intereses”.

“En este momento que vuelve a estar en discusión qué modelo de educación queremos, nosotros destinamos nuestros recursos a mejorar la escuela pública, mientras el Gobierno nacional destina $29 billones para el pago de intereses”, comparó el gobernador durante un acto en Morón junto al intendente local, Lucas Ghi.

En esa línea, Kicillof sostuvo que, con “un sólo día de esos intereses”, el Presidente podría “terminar algunas de las 80 obras para construir nuevas escuelas que paralizó en nuestra provincia”

“Milei dijo que viene a destruir el Estado desde adentro: no podemos permitir que avance este plan insensible que excluye a la inmensa mayoría de nuestro pueblo”, enfatizó el mandatario, según se informó en un comunicado.

Y añadió que su gobierno no cree en “la motosierra, sino en construir nuevas escuelas y llenarlas de tizas y pizarrones para defender el futuro de los bonaerenses”.

Kicillof se manifestó de esta manera al encabezar la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°48 del distrito junto al ministro de Infraestructura y candidato a senador provincial por la Primera Sección, Gabriel Katopodis; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

 

Milei cenó con diputados aliados para garantizar el veto al aumento a jubilados y discapacidad

Milei cenó con diputados aliados para garantizar el veto al aumento a jubilados y discapacidad

La comida se concretó en Olivos. El Presidente busca los 86 votos que necesita para confirmar su rechazo a ambas leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.

Quinta de Olivos - Milei cenó con diputados aliados para garantizar el veto al aumento a  jubilados y discapacidad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei ofreció este martes por la noche una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza (LLA( y bloques aliados con el fin de garantizar en el Congreso los vetos a las leyes de aumento a las jubilaciones y de emergencia en discapacidad. La cumbre se da en la previa de una semana clave, en la que la oposición buscará tratar los rechazos presidenciales en el recinto.

Según la información revelada por la señal de noticias TN, durante la comida se buscó definir una estrategia para conseguir los votos necesarios para sostener las impugnaciones a dos leyes que la oposiciòn logró sancionar la semana pasada.

En busca de 86 votos

Para sostener el veto presidencial, el Gobierno necesita al menos un tercio de los votos (86 sobre 257) para que los vetos no sean revertidos. Con su bloque y el apoyo incondicional del PRO, llega a 74 votos, por lo que necesita negociar con los legisladores que responden a los gobernadores dialoguistas y a los monobloques.

«Todos los diputados de LLA vamos a defender los vetos, es lo correcto. El que duda no debería ser miembro de La Libertad Avanza«, afirmó una fuente legislativa que asistió a la cena. En el oficialismo confían en el respaldo del PRO, de quienes dicen que «nos acompañan incondicionalmente, incluso en los momentos en los que se requiere no ser casta y asumir el costo político».

Los invitados

A la cena en Olivos, que comenzó a las 20:00, asistieron diputados de LLA y un grupo del PRO, encabezado por su jefe de bloque, Cristian Ritondo a quien acompañaron Diego Santilli, Sabrina Ajmechet, Alejandro Finocchiaro, Silvana Giudici, Luciano Laspina y Daiana Fernández Molero. En representación de la Liga del Interior, los radicales alineados con el Gobierno, participó el neuquino Pablo Cervi.

Otros temas

Además de los vetos, en el encuentro se analizó la estrategia frente a otros temas que la oposición busca imponer en la agenda, como los proyectos de los gobernadores para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, y la reactivación de la comisión investigadora del caso $LIBRA.

 

 

Javier Milei se niega a bajar el posteo contra Ian Moche, un niño de 12 años

Javier Milei se niega a bajar el posteo contra Ian Moche, un niño de 12 años

El Presidente se negó a borrar un posteo contra el nene autista. Ante la Justicia, dijo que su cuenta de X es personal y no lo representa como mandatario.

Ian Moche

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei provocó una polémica al enfrentarse judicialmente con Ian Moche, un niño de 12 años que tiene autismo y que denunció en algunas entrevistas los recortes del Gobierno en el área de discapacidad.

En este contexto, el mandatario se negó a eliminar un mensaje en su cuenta de red social X en el que atacó al niño al vincularlo con referentes de la oposición.

También lo calificó como un «activista» que debe aceptar las críticas públicas, incluidas las del propio presidente, a pesar de la diferencia de poder y de edad.

Estos son los argumentos que Milei presentó en Tribunales en respuesta a una acción de amparo que la familia de Moche inició, con el objetivo de que la Justicia obligue al presidente a eliminar el posteo.

La presentación judicial, realizada en la causa iniciada por la familia de Ian, busca despegar al mandatario de sus responsabilidades. Este mismo argumento de la «doble personalidad» ya había sido utilizado en la causa por la estafa con la criptomoneda $LIBRA y desestimado por el fiscal Oscar Julio Gutiérrez Eguía, quien dictaminó que la cuenta en X de Milei sí lo representa como Presidente.

Por su parte, señaló que él «solo» reposteó otro tuit y cuestionó al periodista Paulino Rodríguez por haber entrevistado a Ian. «Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas… no falla…». escribió en las redes

Mientas consideró que el niño es una «personalidad pública» que «no está ajena a las críticas» y que, por lo tanto, no puede pretender que se coarte el derecho a la libertad de expresión del presidente, ni promover un intento de censura propio de «la cultura de la cancelación».

En una entrevista ofrecida este martes, Ian recordó que hay límites que el presidente no respetó. «Libertad de expresión es democracia, y la democracia significa que vos podés hacer determinadas cosas pero debés respetar otras determinadas reglas […] no me voy a quedar parado frente a la injusticia», advirtió luego de asegurar que le encantaría reunirse personalmente con Milei.

El abogado de Moche, Andrés Gil Domínguez, consideró que los argumentos de Milei «destilan cinismo» porque niega las expresiones agraviantes contra el niño.

«Si esto fuera cierto y sincero hubiese bastado una aclaración, disculpa o eliminación del posteo a través de X. Esto nunca aconteció», recordó al advertir que la Justicia deberá resolver a más tardar el miércoles de esta semana.

En los medios de comunicación y en las redes sociales, hubo una condena generalizada al presidente por enfrentarse a un niño y por negarse a borrar un posteo.

 

Mayans aseguró que el Gobierno de Milei “le debe $ 300 mil millones a la provincia de Formosa”

Mayans aseguró que el Gobierno de Milei “le debe $ 300 mil millones a la provincia de Formosa”

También dijo que la oposición necesita más legisladores en el Congreso para ponerle un límite al Presidente

Mayans: “Milei está destruyendo el sistema social de la República  Argentina” | INFORME FORMOSA

El senador y presidente del bloque justicialista, José Mayans, aseguró ante La Mañana en Vivo que el Gobierno de Javier Milei “le debe 300 mil millones de pesos a la provincia de Formosa”, luego de cuestionar la gestión libertaria y acusar de administrar el Estado de “espalda al pueblo e incumpliendo la Constitución”.

“Desde el Congreso la oposición está cumpliendo con el deber que nos encargó la gente, el hecho de que se cumpla la Constitución y el sistema representativo, republicano y federal. Estamos ante un Presidente que administra el país como se fuese una dictadura. Sin ir más lejos, actualmente no tenemos un presupuesto, donde están las proyecciones y sobre todo, por el cual se establece la política de distribución de los recursos a las provincias”, dijo.

Y continuó: “este gobierno de Javier Milei le debe a la provincia de Formosa 300 mil millones de pesos, por varios conceptos. Y así a muchas provincias más. Los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño firmaron un documento rechazando los incumplimientos en los compromisos con los estados provinciales.

Es decir, el superávit que hace mención el Gobierno, está basado en fondos que le pertenecen a las provincias y el congelamiento del sistema previsional”

En cuanto al discurso de Javier Milei el último viernes en cadena nacional, desde donde cruzó a la oposición por tratar de romper el equilibrio fiscal, Mayans señaló: “es gravísimo lo que pasó con el Presidente, que amenazó a dirigentes acusándolos de intentar arruinar su gobierno. Lastimosamente, este es un gobierno que está entregando la independencia económico con un brutal endeudamiento en dólares”.

De cara a las elecciones legislativas de octubre, agregó: “si la oposición logra más legisladores en el Congreso, permitirá darle mayor racionabilidad a las decisiones del Gobierno y sobre todo, le pondrá límites a un Presidente que le va traer mucho dolor al pueblo”.

Inflación: Javier Milei explicó por qué la suba del dólar no impactará en los precios

Inflación: Javier Milei explicó por qué la suba del dólar no impactará en los precios

El Presidente publicó un extenso posteo, en el que detalló los «aspectos esenciales del análisis monetario». Citó a un grupo de economistas para exponer cinco puntos clave y señaló los factores que determinan el nivel de precios.

Javier Milei buscó despejar temores luego de la suba reciente del dólar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¿ LA CAGADA ES, ¡ HAY ALGUIEN QUE LE CREE ?

El presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para ratificar que las variaciones recientes del dólar no afectarán la inflación. Según el líder de La Libertad Avanza, la idea de que un aumento de la divisa estadounidense se trasladará directamente a los precios (‘passthrough’) «es una afirmación falsa» y demuestra un «profundo desconocimiento en materia de teoría monetaria», a pesar de que pueda parecer respaldada por datos empíricos.

A través de una publicación titulada «Aspectos esenciales del análisis monetario», Milei expuso cinco puntos clave, citando a economistas -entre ellos, Carl Menger, David Hume, Richard Cantillon, Carl Wicksell y Robert Lucas-, para enfatizar la importancia de la política monetaria y los factores que determinan el nivel de precios.

En la introducción del posteo, el Presidente señaló que desde mediados de abril, tras la liberalización del mercado cambiario, «el debate monetario en Argentina se ha basado sobre cuál debería el comportamiento del dólar y el traspaso a precios en caso de que la divisa aumentara». Y agregó: «Más allá de que la mayor cantidad de analistas han errado por mucho sus pronósticos a excepción de un puñado de ellos (y el equipo económico), lo que sorprende es la persistencia en los mismos errores analíticos que mantiene a estos profesionales en una racha negativa, aún desde antes de presentarse el cambio de gobierno».

Posteriormente, Milei explicó «el origen y la naturaleza del dinero» como una forma de superar las limitaciones del trueque. Y también, abordó la «naturaleza monetaria de la inflación», reiterando su postura de que «la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario», vinculado a un exceso en la oferta de dinero.

Otro punto destacado fue el efecto Hume-Cantillon: Espejismo Empírico de la falacia del Passthrough. En este sentido, afirmó que combatir la inflación «requiere paciencia», ya que una «política monetaria seria» tarda entre 18 y 24 meses en mostrar resultados completos. Y luego, explicó que, si bien el tipo de cambio reacciona rápidamente ante periodos de inflación generada por exceso de dinero, no es la causa fundamental de la suba de precios. «En otros términos, no tiene sentido hablar de passthrough», insistió.

Milei reflexionó sobre por qué la sociedad sigue creyendo que la suba del dólar provoca un aumento de precios y lo atribuyó a una correlación histórica. «Salvo durante el período de la Ley de Convertibilidad, cada vez que subió el dólar luego subieron los precios. Y para colmo, durante la Convertibilidad, donde el tipo de cambio estaba fijo, no hubo inflación. Por ende, alguien no entrenado en economía monetaria puede sufrir los efectos sensoriales de la correlación espuria, del mismo modo que puede llegar a creer que cuando muchas personas se ponen el traje de baño traerá el verano», aseveró.

Finalmente, el libertario vinculó el déficit fiscal crónico de la «casta política» argentina con la recurrencia de defaults, el aumento de impuestos y la emisión monetaria, que llevó a «un desastre inflacionario» y a la devaluación de la moneda a lo largo de la historia. Deseó que los argentinos aprendan de estas lecciones y concluyó: «Que D»S bendiga a los argentinos. Y que las Fuerzas del Cielo nos acompañen».