Etiqueta: Milei

Javier Milei piensa en el rediseño de su Gabinete: los cambios que se vienen

Javier Milei piensa en el rediseño de su Gabinete: los cambios que se vienen

El Presidente evalúa modificaciones y las anunciará luego de conocerse los resultados de las legislativas. Podrían crear nuevas áreas y fusionar otras. El futuro de Guillermo Francos es un enigma.

Javier Milei espera los resultados de las elecciones legislativas para abrirle la puerta a su nuevo gabinete.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A sólo un día las elecciones legislativas nacionales, el presidente Javier Milei analiza los cambios a instrumentar a partir del lunes para el rediseño del Gabinete, en base a los posibles resultados en las urnas. “Tengo un contrato con la población, con los argentinos y lo voy a cumplir. ¿Eso qué quiere decir? Que de cara al segundo tramo de este mandato, voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación”, adelantó días atrás en una entrevista con TV Pública.

A la salida obligada de funcionarios que deberán asumir su compromiso legislativo, en caso de resultar electos, se suma la minuciosa evaluación de cada área sujeta al plebiscito de la gestión que suponen las elecciones de medio término. Otro factor que obliga a implementar modificaciones son las tensiones internas que atraviesa su equipo de trabajo.

Camino a la segunda etapa de su gestión, Milei aspira a ponerle fin a las rispideces entre funcionarios y socavar las diferencias que dividen a sus principales colaboradores. Para eso, tiene en mente un relanzamiento del Gabinete, que podría incluir la creación de nuevas áreas y la fusión de otras. “Está todo en estudio. Lo que el Presidente tiene en mente es una transformación del poder en la que todos van a quedar conformes”, sintetizó una importante fuente de Casa Rosada.

Salidas, ingresos y posibles cambios en el Gabinete

Después de la renuncia de Gerardo Werthein, el líder de La Libertad Avanza designó a Pablo Quirno como nuevo canciller. El actual secretario de Finanzas es uno de los integrantes del equipo económico de Luis Caputo y está alineado con el asesor presidencial Santiago Caputo, que podría desembarcar formalmente en el Gabinete a partir del lunes.

El futuro del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de su apadrinado, Lisandro Catalán (Interior) es un enigma en la Casa Rosada. De buena relación con Javier y Karina Milei, vive momentos de extrema tensión con el asesor presidencial, lo que podría torcer su voluntad de continuar integrando la nómina de colaboradores.

En la administración libertaria descuentan la salida de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que competirá por una banca en la Cámara de Senadores. La secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, de su riñón, es la principal apuntada para sucederla al frente del Ministerio. Asimismo, varias voces de la mesa chica que rodea a Milei confían que está en estudio la posible fusión del Ministerio de Seguridad con el de Justicia, luego de la renuncia de Mariano Cúneo Libarona al frente de esa cartera..

El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, que responde a Santiago Caputo, suma su nombre para el liderazgo de la cartera, pero desde su entorno niegan la posibilidad.

Al igual que Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, deberá abandonar su cargo para asumir a su banca por Mendoza en la Cámara de Diputados. Su lugar podría ser ocupado por el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, o algún referente de las fuerzas.

Con la idea de tender puentes con sectores aliados, hay quienes no descartan la incorporación de nombres que acerquen los gobernadores de buena sintonía con la Casa Rosada, que podrían ocupar áreas claves como Transporte o Energía. Un ejemplo podría ser Flavia Royón, que integró la secretaría de Minería, a la que ponderan pese a su salida.

Otro de las propuestas que podría tener lugar es la del exministro de Energía, Javier Iguacel, que goza de la bendición de Santiago Caputo, aunque más allá de los ofrecimientos, no hay precisiones. Porque, como planteó Milei alguna vez, “la mejor forma de arruinar a un funcionario es anticiparle que le va a dar un cargo” .

 

Milei y Caputo se reunirán con el CEO de JP Morgan

Milei y Caputo se reunirán con el CEO de JP Morgan

En la reunión se abordará seguramente algún detalle de un préstamo que analizan los principales bancos de Wall Street para reforzar el swap que el Tesoro de Estados Unidos firmó con el Banco Central, por USD 20.000 millones.

El JP Morgan

Fuente:https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el alineamiento con el gobierno de Estados Unidos y luego de la confirmación del SWAP, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirán este viernes con Jamie Dimon, el CEO del JP Morgan.

En la reunión se abordará seguramente algún detalle de un préstamo que analizan los principales bancos de Wall Street para reforzar el swap que el Tesoro de Estados Unidos firmó con el Banco Central, por USD 20.000 millones.

Cabe destacar que este jueves se confirmó que Pablo Quirno, hasta ahora secretario de Finanzas, pasó a ser el nuevo canciller ante el portazo de Gerardo Werthein. El ex JP Morgan irá a un lugar estratégico del Gobierno como es el manejo de las relaciones exteriores.

El encuentro se llevará a cabo en el hotel cinco estrellas ubicado en el barrio porteño de San Telmo donde participa la plana mayor gerencial del banco.

JP Morgan maneja unos 4 billones de dólares en activos totales, lo que lo convierte en el quinto banco más grande del mundo por activos totales. Además, tiene una capitalización de mercado de alrededor de $823 mil millones a octubre de 2025.

La expectativa de máxima de los altos mandos del JP Morgan es que Milei brinde discurso a los ejecutivos del gigante de Wall Street.

La visita de Dimon se produce en momentos en que el Gobierno argentino profundizó su alineamiento con Estados Unidos. A partir del desembarco de Milei en el Gobierno, el JP Morgan aceleró sus planes de expansión en la Argentina.

En el primer semestre, selló un megacontrato de alquiler de oficinas en la Ciudad de Buenos Aires, y reveló que aspira a duplicar su capacidad operativa en el país.

El banco tendrá más de veinte pisos en un nuevo campus de oficinas en la intersección de Manuela Pedraza y Arribeños, en el barrio porteño de Núñez.

En ese predio también se construirá el Centro Empresarial Núñez (CEN) y el Centro Empresarial Libertador (CEL).

Quién es Jamie Dimon

De 69 años, Dimon es uno de los banqueros más influyentes a nivel global.

En la crisis financiera de 2008, Dimon guió al banco para sortear el colapso del mercado mejor que muchos de sus rivales. Eso reforzó su reputación positiva en Wall Street y, bajo su dirección, se expandió, integró operaciones tecnológicas y aumentó su rentabilidad.

Dimon arrancó su carrera en American Express y trabajó en Travelers Group y Citigroup. En 2004 asumió como director de Bank One, y tras la fusión con JPMorgan Chase en 2004, quedó a cargo de la entidad resultante. Desde 2005 es el CEO de JPMorgan Chase.

 

 

Milei realiza el cierre de campaña en Rosario

Milei realiza el cierre de campaña en Rosario

Después de haber pasado la jornada de su cumpleaños número 55 sin agenda oficial y con una celebración íntima en la Residencia de Olivos, Milei se prepara para ponerle punto final a las actividades proselitistas con una caravana en el parque España de la ciudad santafesina.

En modo campaña

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei cierra este jueves en la ciudad de Rosario, Santa Fe, la campaña de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas del domingo próximo.

Después de haber pasado la jornada de su cumpleaños número 55 sin agenda oficial y con una celebración íntima en la Residencia de Olivos, Milei se prepara para ponerle punto final a las actividades proselitistas con una caravana en el parque España de la ciudad santafesina.

Junto al primer mandatario, participarán de la convocatoria su hermana, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich (aspirante a senadora por Caba), y otros integrantes del gabinete, a la par de candidatos de los restantes distritos. En La Libertad Avanza pretenden cosechar tres o cuatro de las nueve bancas que Santa Fe pondrá en juego en los inminentes comicios.

Casa Militar -encargada de garantizar la seguridad del presidente- organizó un importante operativo, que tendrá en sus manos el primer anillo que resguardará al fundador de La Libertad Avanza.

El segundo anillo les corresponderá a las fuerzas nacionales (Policía Federal, Gendarmería o Prefectura), mientras que el tercero contará con el apoyo de la Policía de Santa Fe.

El mandatario había encabezado el martes último una caravana en el centro de la ciudad de Córdoba, donde pidió a los votantes no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”.

En esa oportunidad, el mandatario dio un mensaje con un megáfono sobre la parte trasera de una camioneta, junto a la presidenta de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, y el candidato a diputado nacional por Córdoba Gonzalo Roca.

Se espera que en Rosario el presidente inicie la caravana cerca de las 19, cuando volverá a mostrarse cercano a la militancia y buscará sumar los últimos votos de cara a la elección del domingo.

El oficialismo espera con expectativa los resultados de la contienda electoral de medio término, que será bisagra en su administración y marcará el rumbo económico del país, en medio de vaivenes con el dólar.

 

Facundo Manes, contra Javier Milei: «Es kirchnerismo de derecha»

Facundo Manes, contra Javier Milei: «Es kirchnerismo de derecha»

El candidato a senador por «Para Adelante» comparó al actual gobierno con el de Cristina Kirchner y criticó a la UCR, su partido de origen.

Facundo Manes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Facundo Manes, diputado nacional y candidato a senador por el espacio político «Para Adelante», lanzó este miércoles una de sus definiciones políticas más contundentes al asegurar que no existe diferencia entre el modelo del actual Gobierno y el de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«Milei es kirchnerismo de derecha. Para mí son dos caras de la misma moneda«, sentenció el médico especialista en neurología.

En una entrevista con Mariano Roa en Rivadavia Studio, Manes explicó su salto de la provincia de Buenos Aires a la Capital Federal para competir por una banca en el Senado.

«Vamos a tratar de luchar de sacarle a La Cámpora la tercer banca (…) el tercer senador es la Cámpora, es Recalde, o Manes«, afirmó el candidato.

Javier Milei dijo que se podría usar el swap con Estados Unidos para pagar deuda en 2026

Javier Milei dijo que se podría usar el swap con Estados Unidos para pagar deuda en 2026

«En caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap…”, explicó el Presidente.

Javier Milei no descarta usar el swap con Estados Unidos para pagar deuda externa 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei sostuvo este lunes que el swap con los Estados Unidos solo se ejecutará «cuando se necesite» y que podría usarse para pagar deuda en 2026 si el riesgo país continuara alto.

El jefe de Estado hizo declaraciones televisivas horas después que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informara que se acordó un swap de US$ 20.000 millones con el Tesoro de Estados Unidos.

“La estructuración de un swap es un intercambio de monedas. Es decir, nosotros tenemos un crédito por US$ 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos por el equivalente a US$ 20.000 millones de dólares. Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita”, precisó el jefe de Estado.

Milei indicó que “en caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap, y ese sería tomar deuda para pagar deuda”.

“Ese es el fin que tiene: es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina, para que baje el riesgo país, para que baje la tasa de interés y para que los argentinos puedan tener acceso al crédito”, añadió el presidente.

Milei precisó que se beneficiarán “no solo las empresas, para financiar su capital de trabajo, financiar inversiones, sino que, por ejemplo, para que los argentinos puedan comprarse una casa”.

«Mentira del kirchnerismo»

Ante la consulta de si Argentina entregaba recursos a cambio, el presidente contestó: “Eso es una mentira del kirchnerismo” y recomendó no dejarse “psicopatear por los kirchneristas ni comprar la mentira de un psicópata”.

“Nosotros negociamos bajo la lógica capitalista, donde cuando usted hace un intercambio, una operación, se benefician las dos partes. Esto es beneficioso para Argentina y para Estados Unidos”, aseguró Milei.

 

Javier Milei encara el tramo final de la campaña: el acto de cierre será en Rosario

Javier Milei encara el tramo final de la campaña: el acto de cierre será en Rosario

Ocurrirá el jueves y el Presidente buscará apuntalar a La Libertad Avanza en Santa Fe, una provincia clave en el mapa electoral. Antes irá a Córdoba y organizará un encuentro con sus votantes en el AMBA.

Javier Milei se prepara para la última semana de la campaña electoral.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei protagonizará una intensa agenda en los días previos a las elecciones legislativas del próximo domingo, con viajes al interior del país y actos que aspiran a reforzar la performance de La Libertad Avanza. El cierre de la campaña será el jueves en Rosario, donde buscará apuntalar a su espacio en Santa Fe, una provincia clave en la que vaticinan un “empate técnico” con la lista de Fuerza Patria que integran Caren Tepp y Agustín Rossi.

Antes del inicio de la veda electoral, Milei encabezará un acto en Parque España, a orillas del Río Paraná, a las 19, donde pronunciará su discurso final rumbo a los comicios por la composición del Congreso nacional. A través de las redes sociales, desde el partido anticiparon la actividad con un breve mensaje: “Los esperamos el jueves 23 de octubre en Rosario!!! La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

Dos días antes, el Presidente desembarcará en una última visita al interior del país, previo al cierre en Rosario, en la ciudad de Córdoba. Allí se mostrará con el candidato a diputado Gonzalo Roca, un joven libertario que responde al espacio que coordina a nivel nacional Sharif Menem, sobrino de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, y de Eduardo ‘Lule’ Menem, mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En el campamento libertario sostienen que se trata de una provincia adversa en el poroteo previo. La presentación del exgobernador Juan Schiaretti por Provincias Unidas y de la diputada nacional Natalia de la Sota por Defendamos Córdoba complejizan la performance deseada, por lo que consideran que la presencia del mandatario podría imprimir un plus en la previa a la elección.

Durante la última semana de la campaña, se espera que Milei participe en el segundo cierre que tendrá lugar en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Si bien aún la actividad se encuentra sujeta a cambios, importantes fuentes del espacio revelaron a la agencia Noticias Argentinas que la intención es organizar un acto el martes en la Provincia.

El evento que tendrá al líder de LLA como atracción principal y a cargo del cierre, podría celebrarse -de no mediar imprevistos- en el distrito de Ezeiza, correspondiente a la Tercera Sección Electoral, con fuerte predominio peronista que se impuso en los comicios bonaerenses por sobre los libertarios con el 53,9% de los votos contra el 28,5%.

En sus recorridas por el interior, el Presidente visitó ayer Santiago del Estero y Tucumán. Desde ambas provincias llamó a “no aflojar” y aseguró que los comicios del próximo fin de semana definirán si la Argentina “abraza la libertad o vuelve a la esclavitud del kirchnerismo”.

Milei reconoció que el país atraviesa “un momento duro”. Sin embargo, destacó que su gestión “bajó la inflación, sacó a 12 millones de argentinos de la pobreza y a seis millones de la indigencia”, además de “terminar con los piquetes” y alcanzar “los índices de criminalidad más bajos de la historia”.

 

En campaña, Milei dijo que los kirchneristas «se convirtieron en gremlins»

En campaña, Milei dijo que los kirchneristas «se convirtieron en gremlins»

Durante su recorrida de campaña en el Norte, el Presidente endureció su discurso contra el kirchnerismo, habló de vínculos entre la oposición y el narcotráfico.

En medio de su gira por el interior del país

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de su gira por el interior del país, el presidente Javier Milei volvió a endurecer su discurso político con miras a las elecciones legislativas del 26 de octubre. En declaraciones radiales desde Tucumán, el mandatario ironizó sobre la reacción del kirchnerismo tras los comicios de septiembre en Buenos Aires y los comparó con “gremlins”.

“Hay un resurgir de las ideas de la libertad, pero por otra parte la gente ve cómo los kukas se convirtieron en los gremlins después de la elección. Les cayó agua y se transformaron en monstruos”, sostuvo Milei, en alusión a los resultados que relegaron a la principal fuerza opositora en el distrito bonaerense.

El Presidente calificó su recorrida como un “tour constitucional” y aseguró que percibe “una ola de apoyo creciente al cambio”. Sin embargo, dedicó buena parte de su mensaje a cuestionar al kirchnerismo y a reforzar las denuncias de su espacio sobre presuntos vínculos entre el peronismo y el narcotráfico. “

Tenemos récord de incautación de drogas. Ahora entendemos por qué el gobierno anterior decía que había perdido la guerra contra el narco: eran socios de la narcodictadura de Maduro”, afirmó.

Críticas a Taiana

En la misma línea, apuntó contra Jorge Taiana, candidato a diputado por Fuerza Patria, a quien vinculó directamente con el presidente venezolano. “¿Vio que Taiana se corra? ¿O que Grabois se corra? No, porque están del mismo lado”, ironizó.

Milei también aprovechó la entrevista para diferenciarse del ex candidato libertario José Luis Espert, quien renunció recientemente a su postulación en medio de denuncias por vínculos empresariales. “El profesor Espert consideró que dañaba el debate y dio un paso al costado. Hay pruebas contundentes”, comentó.

El jefe de Estado volvió a cargar contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien calificó como “líder de un movimiento cuyo jefe está preso por corrupción”. “Sale al balcón con tobillera. Siguen un movimiento de un preso por corrupción. Todavía está pendiente el memorándum con Irán, la causa Cuadernos y sus lazos con Venezuela”, sostuvo.

En el plano económico, Milei intentó transmitir optimismo y ratificó su confianza en la estabilidad futura. “Todo el ruido económico va a desaparecer después del 26 de octubre. Vamos a ingresar muchísimos senadores”, anticipó. Según el mandatario, el Producto Bruto Interno crecerá entre “7 y 10%” en 2026 y el país entrará “en un sendero sostenido de expansión”.

Destacó el apoyo de Estados Unidos

Admitió que “la situación no es la mejor”, pero insistió en que hubo avances desde su asunción. “Cuando llegamos había 57% de pobres y tres de cada cuatro chicos eran pobres. Hoy hay 30% de pobres, pero estamos bajando. Los salarios pasaron de 300 a 1.000 dólares, hay menos inflación, menos piquetes, menos narcotráfico”, enumeró.

También destacó el apoyo económico de Estados Unidos, que -según dijo- implicará un financiamiento de 40 mil millones de dólares en dos instrumentos: un “swap” y una estructura coordinada entre el Tesoro norteamericano y bancos privados.

“El apoyo de EE.UU. está garantizado hasta 2027. Si soy reelecto, continúa. Si gana alguien que siga la misma línea, también. Pero si eligen a un comunista, ahí no van a apoyar a un comunista”, remarcó con tono desafiante.

En otro pasaje, Milei se refirió al acercamiento con Mauricio Macri. “No me pidió nada a cambio. Es un hombre generoso y con experiencia. Algunas áreas no funcionaron como deberían, y coincidimos en sumar a gente de su equipo que tiene mucha capacidad”, adelantó.

Finalmente, cerró su mensaje con un llamado a la militancia libertaria a mantener el rumbo: “Falta un montón, pero la dirección es la correcta. No hay que aflojar. Vamos hacia el camino de la libertad. Si no salgo a ganar, la vida no tendría sentido de ser vivida. Yo salgo siempre a ganar”.

En la recta final de la campaña, Javier Milei renovó sus críticas al kirchnerismo

En la recta final de la campaña, Javier Milei renovó sus críticas al kirchnerismo

El Presidente hizo una recorrida por Santiago del Estero. «Tienen a su líder presa, con tobillera, y no puede pisar la calle», dijo sobre Cristina Kirchner. Por la tarde realizará una actividad en Tucumán.

Javier Milei visitó Santiago del Estero y por la tarde estará en Tucumán.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cuando resta sólo una semana para las legislativas nacionales, el presidente Javier Milei llevó este sábado la campaña electoral a Santiago del Estero, donde buscó arengar a sus votantes, renovó sus críticas al kirchnerismo y pidió no volver al pasado. “Estamos transformando al país, dejando atrás décadas de decadencia y construyendo una Argentina basada en el mérito, el trabajo y la libertad. Cada provincia tiene un rol clave en este proceso”, aseguró.

Subido a la caja de una camioneta junto a su hermana Karina y megáfono en mano, Milei le habló a la militancia que lo esperaba en la puerta de la sede partidaria de LLA en la capital provincial. En su mensaje, apuntó contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner«Hemos bajado la inseguridad, hemos eliminado los piquetes y, además, tenemos el récord de incautación de droga de la historia», destacó.

Y luego continuó: «Tienen a su líder presa, con tobillera, y no puede pisar la calle. Y se asocian, fueron socios, con la narco dictadura de (Nicolás) Maduro y (Hugo) Chávez. A nosotros nos respetan en todo el mundo»

Al igual que en las recorridas anteriores por otros puntos del país, Milei hizo un pedido a la militancia. «Estamos a mitad de camino. Sigamos abrazando el cambio, no volvamos al pasado. Por eso les pido que no aflojen», enfatizó, a lo que los seguidores libertarios contestaron al grito de «no».

Al cerrar su breve discurso, el Presidente sentenció: «La opción es clara: la libertad avanza o Argentina retrocede. Viva la libertad carajo».

Luego de haber visitado el distrito bonaerense de Tres de Febrero junto con la ministra Patricia Bullrich, Diego Santilli y Karen Reichardt, Milei se mostró en Santiago del Estero con Laura Godoy, candidata a diputada nacional, y Tomás Figueroa, postulante al Senado. Los libertarios presentan como candidato a gobernador a Ítalo Cioccolani.

Bajo un fuerte operativo de seguridad, el Presidente recorrió en camioneta la Plaza Libertad y una parte del centro de la ciudad. A pocos metros del local partidario de LLA, cientos de familiares de personas con discapacidad protestaron y rechazaron su visita.

Santiago del Estero renueva este año tres senadores nacionales, y tres diputados nacionales. Y además, elige gobernador y vicegobernador, es decir, los máximos cargos a nivel distrital. Son comicios a contramano de la mayoría de las provincias, donde se renueva la gobernación en los años que coinciden con las elecciones presidenciales.

Concluida la actividad de campaña en esa provincia, Milei viajó a Tucumán, donde a las 18.30 se mostrará junto al candidato Tomás Pelli, en la recta final hacia los comicios de medio término.

 

Tensión en un acto de Javier Milei: detuvieron a una mujer con un cuchillo

Tensión en un acto de Javier Milei: detuvieron a una mujer con un cuchillo

Ocurrió en el municipio de Tres de Febrero. La mujer intentó agredir con el cuchillo a un reportero gráfico y fue detenida por un policía de civil. Antes había sido demorada por Gendarmería tras estar a centímetros del Presidente.

La mujer fue detenida en un supermercado cercano al lugar donde Javier Milei realizó el acto de campaña.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El hecho, que reavivó la preocupación por la seguridad en los actos proselitistas, tuvo como uno de sus focos principales la agresión a un trabajador de prensa. Según los reportes, luego de zafarse de la custodia de Gendarmería en un primer momento, la mujer -identificada como Annabel Ilarraz, de 50 años- se dirigió hacia el fotógrafo Antonio Becerra, que cubría los acontecimientos, con aparentes intenciones de apuñalarlo.

Después de este segundo y alarmante episodio, la agresora intentó darse a la fuga, pero finalmente fue interceptada por un policía de civil y arrestada en el interior de un supermercado cercano. Las imágenes de su detención, captadas por testigos con sus teléfonos celulares, la muestran visiblemente alterada y gritando que no la filmen.

Fuentes del caso indicaron que la mujer, a pesar de haber estado armada en las inmediaciones del Presidente y de haber intentado agredir a un reportero gráfico, habría recuperado la libertad, aunque permanece imputada en la causa. Este desenlace generó aún más preocupación en el entorno de La Libertad Avanza, donde se debate la estrategia de los actos de campaña «cuerpo a cuerpo» y la exposición del Presidente.

La hermana de la mujer detenida se acercó a la Comisaría 7° de El Palomar para corroborar el estado de salud de su familiar y dijo a un grup de periodista: «No vi nada, no sé qué pasó y quiero hablar con ella y ver que está bien». Poco después llegó la pareja de la detenida y reconoció que portaba un cuchillo: «Lo usaba como defensa personal».

En tanto, una de las empleadas del supermercado dijo que había visto entrar corriendo a la mujer. “Empiezo a escuchar que gritan los otros clientes, me asomó y veo que tenía un cuchillo en la mano. Y obviamente, lo primero que empiezo a hacer es tratar de correr a toda la gente para que no pueda herir a alguien”, comentó la joven, tras señalar que segundos más tarde el policía de civil que se vio en el video logró detenerla contra una de las góndolas.

 

Martín Menem trajo a Formosa el apoyo de Javier Milei y la Libertad Avanza a Atilio Basualdo

Martín Menem trajo a Formosa el apoyo de Javier Milei y la Libertad Avanza a Atilio Basualdo

“Estamos construyendo los cimientos de una nueva Argentina y también los cimientos de una nueva Formosa”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, quien participó de un acto en Las Lomitas y un encuentro en capital

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

NO SE ANIMÁ A VENIR MILEI Y MANDÓ OTRO PAYASO

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, estuvo en Formosa para traer el apoyo de Milei y La Libertad Avanza a Atilio Basualdocandidato a diputado nacional por Formosa de esa alianza y ahora principal referente político del oficialismo nacional en la provincia, tras el alejamiento del ya legislador Gerardo González.

El jueves, Menem se presentó en el acto central en Las Lomitas, del que participaron vecinos de esa localidad y de distintas partes de la provincia. También estuvieron dirigentes como el presidente de La Libertad Avanza Formosa, Esteban López Tozzi, el senador Francisco Paoltroni y la diputada provincial Gabriela Neme, quien fue una de las oradoras.

Durante el encuentro, Basualdo destacó el crecimiento del espacio libertario en la provincia y el compromiso de estos referentes, mencionando también a Gerardo Piñeiro como parte del radicalismo, y al PRO, que integran la alianza para “defender el proyecto del presidente Javier Milei”.

 

“Comenzó a hacerse la luz de esperanza en esta provincia, porque logramos unir voluntades. El pueblo formoseño está sintiendo las presiones, pero también nos sentimos acompañados por el presidente Milei, en este caso a través de Martín”, afirmó el intendente lomitense.

Mensaje de Menem

En la misma línea, Martín Menem resaltó “el liderazgo” de Basualdo en la provincia y valoró el trabajo territorial que La Libertad Avanza viene realizando.

“Este 26 de octubre es bisagra. Sabemos que no es fácil, pero estamos construyendo los cimientos de una nueva Argentina y también los cimientos de una nueva Formosa”, dijo.

En otro segmento de su discurso, se mostró emocionado y, con voz quebrada, agradeció al pueblo de Las Lomitas que “acogió, cuidó y dio tanto cariño” a su tío, el fallecido presidente Carlos Saúl Menem. Por eso, manifestó su deseo de ir a conocer la casa donde fue albergado. El 24 de septiembre de 1980 la dictadura militar trasladó a Carlos Menem como preso político a Las Lomitas, donde vivió casi un año, y se convirtió en un ciudadano más de esa comunidad.

 

Primero fue alojado en el Escuadrón 18 de Gendarmería Nacional, donde pasó la primera noche, hasta mudarse por invitación a la casa de la familia Flores, donde una placa recuerda su residencia allí. La Gendarmería lo autorizó y dispuso una guardia en la residencia que fue flexibilizándose con el correr del tiempo.

En tanto, en la jornada de ayer, luego de su paso por Las Lomitas, Martín Menem volvió a Formosa capital, donde encabezó un encuentro con dirigentes y militantes.