Etiqueta: Milei

Milei dijo que Santiago Caputo puede tener un cargo, defendió a Espert y retó a Trebucq

Milei dijo que Santiago Caputo puede tener un cargo, defendió a Espert y retó a Trebucq

Milei concedió una extensa entrevista donde habló de Mauricio Macri, Santiago Caputo, su relación con José Luis Espert y cómo quedará el Congreso tras las elecciones legislativas de octubre, entre otros temas.

Milei se enojó con Trebucq y le espetó: Si me interrumpe

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei reconoció la chance de que su asesor Santiago Caputo pueda desembarcar en su Gabinete tras las elecciones del domingo 26, pronosticó «inflación cero» para agosto del próximo año y consideró que un buen resultado para La Libertad Avanza en esos comicios será «el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno». Además defendió la campaña en Buenos Aires y su relación con José Luis Espert.

Consultado en una entrevista con el canal LN+ sobre si Santiago Caputo podría tener en el futuro «una función central en el Gabinete», el jefe de Estado respondió: «Absolutamente».

No obstante, evitó dar mayores precisiones sobre el caso de su «asesor estrella» o de otros cambios que podría haber en su equipo de colaborares: «No se adelantan los nombres. La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticipar que va a tener un cargo, lo mata», sostuvo.

Sobre cuál sería un buen resultado para su espacio en la votación del domingo 26, dijo que será «el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno», ya que actualmente LLA no consigue evitar que la oposición pueda revertir medidas del Poder Ejecutivo.

Sobre el día después del 26 de octubre, sostuvo: «Pasada la pirotecnia electoral, hay un consenso a donde tiene que ir la Argentina. Mi compromiso es con los argentinos, bajar la inflación. El 30% me produce asco».

«Nosotros fijamos la cantidad de dinero a mitad del año pasado. Si el rezago de la política monetaria, acorde a nuevos estudios que dicen que son 26 meses, para agosto del año que viene la inflación va a ser cero», planteó el líder libertario.

En la entrevista también apuntó contra el kirchnerismo: «Venezuela, Cuba, ese es el modelo de ellos, son una minoría ruidosa».

«Basta de políticos demagogos, que buscan atajos», recriminó. Y agregó: «La joda keynesiana de incentivar el consumo destruyó el ahorro».

Tras sus dichos, Esteban Trebucq le tuvo que recordar que esa minoría ruidosa y decreciente le acababa de ganar las elecciones y Milei, que siempre quiere ganarla, no pudo más que asegurar que fue en circunstancias muy especiales y hasta desafió: «Vamos a ver la nacional».

Pero ese no fue el único entredicho de la entrevista, sino que también se cruzaron por los dichos de Trump tras la reunión en la Casa Blanca.

«La malinterperación maliosa de una periodista descontextualizando una definición del presidente Trump para operar en contra del Gobierno porque tienen problemas en su mercado», empezó a engranar Milei.

-Pero el presiente Trump posteó Midterm-, le dijo Trebucq, mencionando lo obvio. Trump dejó en claro que cuando dijo que si Milei perdía las elecciones no iba a instrumentar el rescate de la Argentina, se refería a las próximas elecciones del 26 de octubre.

En ese momento a Milei se le soltó la cadena y afirmó: «Si me interrumpe, agarre y haga la interpretación del Grupo Clarín que tiene problemas y le gusta estafar a la gente».

Sin perder la compostura, Trebucq intentó defenderse: «Yo no hago esa interpretación», pero Milei ya estaba en otro lugar.

La alianza con Macri

Trebucq le consultó al presidente por una posible reestructuración del gabinete el día después de las elecciones, y le preguntó si Santiago Caputo podría convertirse en el nuevo “jefe de gabinete”. El referente de LLA reconoció que el joven podría tener una función muy importante, pero no quiso decir cuál sería: “No se adelantan ni los nombres, ni los cambios. De vuelta, ¿o usted quiere que yo le esté dinamitando la vida a un ser humano? La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticiparle que le va a dar un cargo, lo mata”.

El periodista entonces cambió de tema: “¿Volvió a hablar con Macri? Hoy Macri dijo que estaba de acuerdo con el rumbo, pero marcó algunas cuestiones”. El presidente reconoció: “No, lo hice antes de viajar a Estados Unidos y la verdad es que el viaje de Estados Unidos fue muy intenso”.

Milei y su postura sobre el caso Espert

Con respecto a la campaña que encabezan Diego Santilli y Karen Reichardt en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert, el presidente afirmó: “La verdad es que están haciendo un trabajo fenomenal, y no solo ellos, sino toda la gente que está trabajando en la campaña. Están haciendo un esfuerzo enorme, y nosotros estamos trabajando duramente para hacer la mejor elección posible”.

En ese punto, Milei reivindicó a Espert: “A la luz de la operación de la que estaba haciendo víctima, creyó que estaba perjudicando el proyecto: se corrió, dio un paso al costado, un gesto de grandeza”. El periodista le preguntó sí había vuelto a hablar con el excandidato de LLA y el mandatario confesó: “No, después de que se bajó, no. Porque yo me tengo que estar involucrando con la campaña”.

 

Schiaretti y Lousteau afirman que fracasó el plan económico de Milei

Schiaretti y Lousteau afirman que fracasó el plan económico de Milei

Y así lo confirma el blindaje de Donald Trump, sostuvieron el exgobernador de Córdoba y el senador nacional Martín Lousteau, ambos candidatos a diputados nacionales por el espacio Provincias Unidas.

Juan Schiaretti y Martín Lousteau 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ex gobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba Juan Schiaretti y el candidato a diputado nacional porteño Martín Lousteau -ambos dirigentes de Provincias Unidas- sostuvieron en un video que grabaron juntos para redes sociales que el “plan económico” del gobierno de Javier Milei “fracasó”.

“Este gobierno es un barril sin fondo, primero les manoteó la plata a los jubilados, a las provincias, al PAMI, a las personas con discapacidad, al Garrahan y a Vialidad Nacional. Después, le manoteó la plata al FMI y no le alcanzó, después a manoteó la plata a las cerealeras y ahora va y le manotea la plata al Tesoro de Estados Unidos. Este es el fracaso del plan económico, por eso precisamos cambiar el rumbo ”, dijo Schiaretti.

“El nuevo salvataje de EEUU a Milei es la demostración cabal de la fragilidad del plan financiero, porque el plan productivo es un desastre. Estamos viendo que la gente no tiene dinero en el bolsillo. Cuando no tiene dinero en el bolsillo, no consume. Además, cómo se abrieron las importaciones, parte de ese consumo es abastecido por productos que vienen del exterior y, con el atraso cambiario, es más difícil exportar y es más difícil competir con esos productos. Y por eso que cada vez hay menos producción, menos trabajo y peores salarios”, explicó a su turno Lousteau en el video que fue grabado en la trastienda del acto en Obras Sanitarias de gobernadores y candidatos.

Acto de Provincias Unidas en Obras Sanitarias

Los gobernadores nucleados en Provincias Unidas dieron este miércoles un contundente respaldo a Martín Lousteau Graciela Ocaña, los candidatos porteños que compiten con el sello Ciudadanos Unidos —en las categorías de diputado nacional y senadora nacional— en las elecciones del próximo 26 de octubre. También recibió un gran apoyo el candidato bonaerense Florencio Randazzo.

En un masivo acto en el club Obras Sanitarias, del barrio porteño de Núñez, los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Córdoba, Martín Llaryora; Corrientes, Gustavo Valdés; Jujuy, Carlos Sadir; y Chubut, Ignacio Torres, desembarcaron en Buenos Aires para proyectar un mensaje de unidad y fortaleza frente a la polarización entre el oficialismo y el kirchnerismo. El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, no pudo asistir por cuestiones de agenda, aunque envió su adhesión al encuentro.

 

Milei: «Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos»

Milei: «Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos»

Desde sus redes sociales, el Presidente agradeció el respaldo de Donald Trump a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral de cara al 26 de octubre.

Washington - EE.UU. -  Javier Milei y Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de su encuentro oficial con Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente Javier Milei utilizó este martes sus redes sociales para agradecer el respaldo de los Estados Unidos.

También lo hizo para enviar un contundente mensaje con tono de advertencia de cara a las próximas elecciones legislativas: el apoyo de la principal potencia mundial está directamente atado a que Argentina no regrese al «populismo».

«Muchas gracias Presidente Trump por recibirme en la Casa Blanca», comenzó Milei su posteo en la red social X. Allí, reafirmó su promesa de campaña de convertir a Argentina en un «aliado estratégico» de Estados Unidos, un paso que consideró fundamental para «Hacer Argentina Grande Otra Vez (MAGA)», en un claro guiño al eslogan de su par norteamericano.

El mandatario argentino calificó el apoyo de Washington como «de vital importancia para la continuidad del largo camino de reformas que hemos emprendido» y, acto seguido, tradujo la postura estadounidense en un mensaje directo al electorado argentino.

«La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro País. En su defecto nos van a seguir acompañando», sentenció el Presidente.

A pesar a la advertencia, Milei se mostró confiado en el rumbo elegido por la ciudadanía. «Confío en que ésta vez el esfuerzo va a valer la pena, que los argentinos no van a volver al pasado y que vamos a volver a ser una potencia mundial donde la inflación, la inseguridad y la pobreza sean solamente un mal recuerdo del pasado», concluyó, antes de cerrar con su característico «VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!».

 

Cristina tras la reunión de Trump y Milei: «Argentinos… ¡ya saben lo que hay que hacer!»

Cristina tras la reunión de Trump y Milei: «Argentinos… ¡ya saben lo que hay que hacer!»

La expresidenta se manifestó con un posteo en las redes sociales luego de la firme advertencia que le realizó el mandatario estadounidense al Gobierno.

Cristina Kirchner tras la reunión de Trump y Milei 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se metió este martes de lleno en la polémica por las declaraciones de Donald Trump y utilizó la advertencia del mandatario estadounidense a Javier Milei como un llamado explícito a votar en contra del oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

A través de su cuenta personal de X, la exmandataria citó la frase más contundente de Trump durante su encuentro con Milei y la acompañó con un mensaje directo al electorado.

El posteo de Cristina fue breve y lapidario. Primero, citó la advertencia del presidente de Estados Unidos: «Trump a Milei en Estados Unidos: ‘Nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones’».

Luego, agregó su propia arenga de campaña en las vísperas de las elecciones del próximo 26 de octubre: «¡Argentinos… ya saben lo que hay que hacer!».

Cristina Kirchner se manifiesta en cada oportunidad en contra de la gestión de Milei y mantuvo fuertes contrapuntos con el Presidente en las redes sociales.

El mensaje de la expresidenta capitaliza la controvertida declaración de Trump, quien este martes en la Casa Blanca condicionó el paquete de ayuda financiera a la Argentina, que incluye un swap por 20 mil millones de dólares, a una victoria del oficialismo.

«Si él [por Javier Milei] pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con la Argentina», había advertido el presidente norteamericano, en una clara intromisión en la política interna del país.

La respuesta de Cristina Kirchner, citando esa misma amenaza, busca transformar la advertencia en un motor para el voto opositor, en la recta final hacia unas elecciones legislativas que se presentan como un plebiscito para el gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

 

El FMI ya no cree tanto en Milei: empeoró sus previsiones para Argentina

El FMI ya no cree tanto en Milei: empeoró sus previsiones para Argentina

El nuevo informe del FMI refleja una merma en el crecimiento económico de un punto porcentual por debajo de la esperada en abril y una inflación 5,4 puntos porcentuales por encima del pronóstico previo, lo que exhibe una nueva aceleración.

El FMI recortó su proyección de crecimiento para Argentina en 2025 y 2026.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Fondo Monetario Internacional (FMI) empeoró sus previsiones para la Argentina pronosticando un menor crecimiento para este año, con una mejora de la actividad del 4,5% y una mayor inflación, con una variación anual del 41,3%.

Las previsiones del organismo implican un empeoramiento de las proyecciones trazadas en el último reporte en abril pasado, cuando esperaba un avance del PBI del 5,5% y la estimación inflacionaria era de 35,9%.

De esta manera, el nuevo informe refleja una merma en el crecimiento económico de un punto porcentual por debajo de la esperada en abril y una inflación 5,4 puntos porcentuales por encima del pronóstico previo, lo que exhibe una nueva aceleración.

En cuanto a las perspectivas compartidas para la Argentina en 2026, el organismo espera que siga el crecimiento de la actividad, al estimar un avance del 4%, medio punto porcentual menos de la proyección previa y que se profundice la desaceleración de la variación de precios, previendo un alza del 16,4%, dos puntos porcentuales más que el reporte pasado.

Al comparar los cálculos con las previsiones del Gobierno, explicitadas en el proyecto de Presupuesto 2026, se observan diferencias, ya que los números presentados por el oficialismo son más optimistas previendo que el PBI crezca 5% en 2026 y la inflación llegue al 10%.

Con respecto al nivel de desempleo en la Argentina, el FMI también subió sus previsiones, previendo que alcance 7,5% a fin de año, cuando en abril estimaba que llegue a 6,3%. Mientras que para 2026 proyecta que la desocupación estará en 6,6%, lo que implica 0,6 puntos más que en el pronóstico previo.

El informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), que el Fondo presentó en Washington, estimó una leve mejora del crecimiento a nivel global previendo un alza del PBI mundial de 3,2% en 2025 y 3,1% en 2026. En tanto que espera que la inflación general disminuya a 4,3% en 2025 y a 3,6% en 2026.

En este sentido, el organismo planteó que dichas previsiones de la actividad económica apenas se modificaron desde el último informe “reflejando una adaptación gradual a las tensiones comerciales, pero se encuentra decididamente por debajo del promedio prepandemia, de 3,7%”.

Además remarcó que “la incertidumbre en materia de política comercial sigue siendo elevada en ausencia de acuerdos claros, transparentes y duraderos entre los socios comerciales, y cuando la atención comienza a desviarse del nivel final de los aranceles a su impacto en los precios, la inversión y el consumo”.

Sin embargo, consideró que “hasta la fecha, las medidas comerciales más proteccionistas han tenido un impacto limitado en la actividad económica y los precios”.

 

Javier Milei está en Estados Unidos para reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei está en Estados Unidos para reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca

La delegación argentina arribó a Washington durante la medianoche y hoy martes cumplirá su agenda, que tiene como punto culminante el encuentro con el presidente estadounidense.

Javier Milei ratificará su alineamiento con la administración de Donald Trump.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Milei viajó junto a su hermana Karina; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular del Banco Central, Santiago Bausili; y el vocero Manuel Adorni. En la capital estadounidense se encuentran el canciller Gerardo Werthein, el embajador Alejandro Oxenford y el asesor Santiago Caputo.

La esperada audiencia entre los dos presidentes en el Salón Oval se venía negociando por la diplomacia de ambos países desde hacía varios meses. Finalmente, se concretará después del apoyo financiero anunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, para estabilizar la situación cambiaria de la Argentina.

La agenda de Milei en Washington

Los horarios de las actividades del Presidente en Washington aún no fueron confirmados, debido a que todo está atado a la agenda de Trump. El líder republicano debía regresar a su país desde Egipto, donde en las últimas horas encabezó la firma de un acuerdo entre un grupo de países para supervisar el proceso de paz en La Franja de Gaza.

Precisamente, este lunes Milei tuiteó para elogiar a su par de Estados Unidos, luego de que el grupo Hamas liberara 20 rehenes vivos, secuestrados del 7 de octubre de 2023, y destacó su labor en la negociación por el alto al fuego en Medio Oriente. «Mi más profunda admiración y gratitud al presidente Donald Trump por su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra, logrando además la liberación de todos los rehenes, entre ellos tres argentinos -Eitan Horn, Ariel y David Cunio-«, expresó en sus redes sociales.

“Es un honor considerarlo no sólo un aliado en la defensa de esos valores, sino también un querido amigo y un ejemplo de liderazgo que inspira a todos los que creemos en la libertad”, agregó en el posteo, donde volvió a dejar en claro el alineamiento con Estados Unidos.

El encuentro entre los dos mandatarios estaba pautado para cerca del mediodía (hora argentina). Luego, se brindará el almuerzo de trabajo en honor al libertario, del que participarán las comitivas de los dos países. Existe expectativa por la chance de que se aproveche el encuentro para anunciar un acuerdo comercial bilateral, en el que viene trabajando Werthein desde hace tiempo.

En tanto, resta confirmarse la participación del jefe de Estado argentino por la tarde en la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el activista político de derecha asesinado de un disparo, el pasado 10 de septiembre. Su visita culminará a la noche del martes, cuando tomará el vuelo especial que lo traerá de regreso a Buenos Aires junto a su delegación.

 

Javier Milei: «Nos van a salir dólares por las orejas»

Javier Milei: «Nos van a salir dólares por las orejas»

En declaraciones radiales, Javier Milei se mostró muy optimista sobre el futuro económico del país. Dijo que el plan no cambiará tras las elecciones, destacó el apoyo de Estados Unidos y apuntó contra el kirchnerismo.

El Presidente Javier Milei proyectó una “avalancha de dólares” y reafirmó su alianza con Estados Unidos como eje de estabilidad económica.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei aseguró este lunes que la Argentina está “a las puertas de un crecimiento fenomenal”. En diálogo con Luis Majul por El Observador, afirmó que el país vivirá una “avalancha de dólares” impulsada por sectores como la minería, el campo y la energía. Según su visión, los salarios subirán con fuerza y la economía ingresará en una nueva etapa de expansión.

Debido a los ingresos por las exportaciones, el mandatario estimó que a los argentinos “nos van salir dólares por las orejas”. Esa situación provocará -proyectó- un aumento “fenomenal” de los ingresos de los argentinos.

Milei sostuvo que este flujo de divisas tendrá un efecto multiplicador en “el sector servicios (que) es intensivo en mano de obra, con lo cual los salarios en Argentina se van a disparar fuertemente. Si seguimos adelante, nos espera un futuro maravilloso”.

En la previa de su encuentro con Donald Trump, Milei destacó el papel de Estados Unidos como socio clave. “Estados Unidos ha decidido liderar el continente americano y define a Argentina como su aliado”, expresó. Además, enumeró líneas de crédito, swap de monedas e intervención directa en los mercados como herramientas de apoyo para evitar turbulencias.

El mandatario remarcó que su plan económico no se modificará “ni un ápice” después de las elecciones del 26 de octubre. Defendió la continuidad del equilibrio fiscal, la desregulación y el alineamiento internacional como pilares del crecimiento.

Milei sostuvo que su Gobierno está listo para afrontar eventuales crisis. “A todos los que apostaron en contra de Argentina les está yendo muy mal”, dijo. Cerró su mensaje con un pedido a la sociedad: “Hemos hecho un esfuerzo enorme. Si seguimos adelante, nos espera un futuro maravilloso”.

Tras la liberación de los reenes israelíes, Milei mostró toda su admiración por Trump: «Es un ejemplo de liderazgo»

Tras la liberación de los reenes israelíes, Milei mostró toda su admiración por Trump: «Es un ejemplo de liderazgo»

El mandatario argentino destacó a su par estadounidense por su intervención en el conflicto de Medio Oriente. “Mi más profunda admiración y gratitud”, afirmó.

Elogios de Milei a Trump en la red social X

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

! MARCHE UN FORRO PARA LENGUA¨¡

El presidente Javier Milei elogió a su par de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que el grupo Hamás liberara 20 rehenes vivos, secuestrados del 7 de octubre de 2023, y destacó su labor en la negociación por el alto al fuego.

A través de su cuenta de X, el mandatario expresó: «Mi más profunda admiración y gratitud al Presidente Donald Trump por su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra, logrando además la liberación de todos los rehenes, entre ellos tres argentinos —Eitan Horn, Ariel y David Cunio—».

En la previa de su decimotercer viaje a Estados Unidos, el libertario expresó: «También aguardamos con esperanza la pronta restitución del cuerpo de Lior Rudaeff, para que su familia pueda despedirlo en paz».

«Gracias, Presidente Trump. Su compromiso con la vida, la libertad y la paz ha devuelto esperanza al mundo», destacó, y completó: «Es un honor considerarlo no sólo un aliado en la defensa de esos valores, sino también un querido amigo y un ejemplo de liderazgo que inspira a todos los que creemos en la libertad».

El mensaje de Milei llega en las vísperas de la reunión bilateral que el libertario y el republicano celebrarán el próximo martes en la Casa Blanca, a las 12, en el Salón Oval. Además, firmará el libro de honor y protagonizará un encuentro de trabajo con almuerzo incluido.

Asimismo, el jefe de Estado referencia el proceso de liberación del alto el fuego implementado entre Israel y Hamas, que tuvo a Trump como el principal impulsor e incluye la retirada de las tropas israelíes de territorio palestino. Tras dos años de detención, este lunes se inició el proceso de liberación de los rehenes.

 

Antes de ver a Donald Trump, Javier Milei destacó el apoyo de Estados Unidos

Antes de ver a Donald Trump, Javier Milei destacó el apoyo de Estados Unidos

Con críticas al kirchnerismo, el Presidente valoró el respaldo del Tesoro norteamericano. Y volvió a expresar la necesidad de concretar reformas tributarias y laborales. «Proponemos la agenda de hacer grande a la Argentina otra vez», dijo.

La Casa Blanca será escenario del nuevo encuentro entre Trump y Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei destacó este domingo el apoyo financiero recibido por parte del gobierno de Estados Unidos. Lo hizo en la previa de la cumbre que el próximo martes mantendrá con Donald Trump en la Casa Blanca, donde se esperan anuncios económicos.

Milei valoró el respaldo de la administración norteamericano, en medio de nuevas críticas al kirchnerismo. «Recibimos el apoyo de Estados Unidos para contrarrestar esta vocación destructiva que tiene la franquicia local del socialismo del siglo XXI, que es el kirchnerismo», consideró el líder de La Libertad Avanza.

En una entrevista televisiva, el Presidente apuntó también contra ciertos sectores opositores. «Desde febrero o marzo de este año, una parte de la oposición, con una actitud absolutamente destructiva, lo único que intentó hacer fue buscar destruir el programa económico», aseguró.

El libertario verá a Trump luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunciara un swap de 20.000 millones de dólares para la Argentina y garantizara que la administración republicara hará lo necesario para colaborar con la Argentina.

El lunes al mediodía, la delegación presidencial compuesta por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el titular del Banco Central, Santiago Bausilli, partirá en un viaje exprés a Washington. Allí los esperarán el canciller Gerardo Werthein y el embajador de Argentina en Estados Unidos, Alec Oxenford.

Antes del viaje a EE.UU., Milei expresó otra vez la necesidad de una reforma tributaria: «Una de las cosas que nosotros estamos proponiendo es un programa de mejora tributaria para los argentinos que va a implicar un ahorro de US$500.000 millones de dólares de acá a 2031. Es decir, más que lo que debemos de deuda hoy».

«No sólo eso, sino mejorar las leyes laborales, para que haya más empleo, de mejor calidad y con mayores salarios. Entonces, esa es nuestra agenda. Y que, por ejemplo, en menos de diez años terminemos parecidos a España. Entonces que ya nadie se tenga que ir a España; de España se van a venir para acá. O en 20 años parecernos a Alemania; o en 30 a Estados Unidos; o en 40 años ser uno de los países más ricos del planeta. Entonces, eso es lo que nosotros proponemos. Proponemos la agenda de hacer grande a la Argentina nuevamente», remarcó.

Peter Lamelas: «Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades»

Por su parte, el embajador norteamericano en la Argentina, Peter Lamelas, palpitó el encuentro que Trump y Milei mantendrán en la Casa Blanca. «Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Argentina, fomentando la inversión y el comercio, respetando siempre la soberanía argentina. ¡Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones!», afirmó en sus redes sociales.

Durante el encuentro en Washington, ambos presidentes ratificarán la alianza estratégica entre EE.UU. y la Argentina.

 

Javier Milei llevó la campaña electoral a Chaco y después viajará a Corrientes

Javier Milei llevó la campaña electoral a Chaco y después viajará a Corrientes

El Presidente desembarcó en Resistencia, donde estuvo junto con el gobernador Leandro Zdero y los candidatos libertarios. Luego irá a Corrientes y se mostrará con Virginia Gallardo, la postulante a diputada de LLA por esa provincia.

Javier Milei fue recibido por el gobernador Leandro Zdero en Chaco.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cuando restan dos semanas para las legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, Javier Milei continúa este sábado con la campaña electoral. El Presidente llegó a Chaco y, luego, viajará Corrientes, con el objetivo de expresar su respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza y realizar una serie de actos.

En Resistencia, Milei encabezó un mitín junto con el gobernador chaqueño Leandro Zdero en la Plaza Belgrano. Así buscó fortalecer su alianza con uno de los pocos mandatarios provinciales que aún conservan buena relación con la Casa Rosada. Estuvo acompañado también por Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider, candidatos al Senado, junto a Mercedes del Rosario Goitía y Guillermo Agüero, postulantes a la Cámara de Diputados por la misma lista.

Y en Corrientes, participará de una actividad de campaña junto a la candidata a diputada nacional Virginia Gallardo y otros postulantes de LLA.

Los libertarios vienen de una derrota en esa provincia, donde Juan Pablo Valdés, hermano de Gustavo, el actual mandatario correntino, triunfó en las elecciones a gobernador del 31 de agosto. El oficialismo nacional había llevado como postulante al actual diputado nacional Lisandro Almirón, que quedó en cuarto lugar, detrás del candidato peronista Martín Ascúa y del exgobernador correntino Ricardo Colombi.

La estrategia de LLA para la campaña por las legislativas del próximo 26 de octubre estuvo marcada por un enfoque en distritos clave, donde se hizo hincapié en la figura presidencial para impulsar a los candidatos del espacio en todo el país. Hasta la fecha, el plan libertario de bajar a Milei al territorio tuvo resultados dispares, ya que el Presidente fue repudiado por manifestantes opositores de Tierra del Fuego y Santa Fe.

Ayer, Milei anunció una reforma tributaria con el objetivo de “cortar de cuajo” el invento de impuestos “ridículos y distorsivos” al que los argentinos “parecieran que somos fanáticos”. “Queremos llevar adelante una reforma tributaria que tenga como norte la simplificación de impuestos. Por esto, vamos a buscar eliminar cerca de 20 impuestos que entorpecen a la economía argentina, sin tener un impacto recaudatorio”, señaló.

“Queremos bajar impuestos de forma sostenida en el futuro, necesitamos ampliar la base imponible, y eso no va a ocurrir nunca si el fisco sigue tratando al pagador de impuestos como un criminal. Por eso, estas reformas van de la mano del principio de inocencia fiscal, anunciado hace unas semanas, configurando una liberación burocrática y fiscal sin precedentes en la historia de la Argentina”, agregó el líder de LLA.

Asimismo, Milei destacó que el país logró un “apoyo histórico de Estados Unidos para proveernos de estabilidad en este momento de turbulencia política”.

“El rumbo que Argentina ha emprendido desde 2023 le ha valido el reconocimiento del mundo entero; y el coraje, el esfuerzo y la paciencia de todos los argentinos son un ejemplo para las naciones de Occidente”, resaltó en San Nicolás.