Etiqueta: Milei

La increíble confesión del biógrafo de Javier Milei: «Karina habla con Dios»

La increíble confesión del biógrafo de Javier Milei: «Karina habla con Dios»

Juan González, quien acompañó al jefe de estado durante 2 décadas, reveló los secretos religiosos más profundos del presidente de la nación.

Javier y karina Milei y su relación con el misticismo. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Habló el biógrafo que acompañó a Javier Milei, actual primer mandatario, y reveló todos los detalles del costado místico del político. Y habló del motivo por el que tiene tanta importancia Karina, hermana del economista, en la toma de decisiones y en las parejas que tiene el jefe de estado. «Karina es Moisés».

«El tema es el poder que tiene el esoterismo, el misticismo en las decisiones presidenciales», comenzó Juan González, primer biógrafo de Javier, que lo acompañó por más de 20 años, en Viviana en vivo, el programa de Viviana Canosa, en las tardes de El 13. «Milei llega a donde llega muy influenciado por el misticismo…».

«Javier no quería hacer política hasta que tiene esta aparición mística y se mete. Vayan a ver el discurso de Milei hace 2 semanas en Israel, donde habla de la lucha entre la vida y la muerte, entre el mal y el bien, entre la verdad y la mentira, y yo te digo ‘no es Milei’. Puede ser un rey feudal de hace 500 años», planteó González, al aire.

«Su discurso es profundamente religioso e influye en el armado del gobierno. En el libro cuento, en un capítulo, como Luis Caputo se mete por una experiencia mística. Santiago Caputo está muy influenciado por lo místico. Karina Milei dice poder hablar con ángeles, con Dios y con Jesús. ¿Por qué karina Milei es Moisés?«, planteó el biógrafo, generado el interrogante.

REVELARON LOS «PODERES» DE KARINA

«Hasta que Karina habla con Dios, solamente Moisés había hablado con Dios. Y esto es lo que explica el poder que tiene Karina en el gobierno e, incluso, el armado de las parejas del jefe del Estado. El apoyo de Karina sobre Milei es emocional, práctico, pero también es místico. Incluso, Javier dijo que Karina es uno de los 10 seres con mayor desarrollo espiritual del universo», aseguró González

«Todas las mujeres de Milei están fuertemente cruzadas por lo místico. Como pueden contar todos los que viajaron con Milei a Estados Unidos, donde se produce la separación entre Javier y Fátima, hay una suerte de batalla mística entre Flórez, su tarotista que lleva al viaje… La tarotista de Fátima la convence de que le están haciendo un ´trabajo de ojo o algo por estilo´, apuntan a Karina y la llevan al viaje», sostuvo el escritor.

 

Canciller de Israel citó a Javier Milei para celebrar un ataque: «Viva la libertad, carajo»

Canciller de Israel citó a Javier Milei para celebrar un ataque: «Viva la libertad, carajo»

Gideon Saar, ministro de Exteriores de la Nación judía, utilizó la típica frase del presidente argentino para cerrar una publicación en X en la que lo arrobó. El mundo en vilo por lo que está ocurriendo en Medio Oriente.

Gideon Saar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El canciller de Israel, Gideon Saar, citó este lunes a Javier Milei para celebrar un nuevo ataque de su país sobre territorio iraní. “Le advertimos a Irán una y otra vez: dejen de atacar civiles. Continuaron, incluso esta mañana. Nuestra respuesta: ¡Viva la libertad, carajo!”, posteó en X, utilizando el idioma inglés para la mayor parte del texto y completando en castellano en la clara referencia al dicho del presidente argentino, a quien además arrobó en el posteo.

La referencia del ministro de Exteriores de la nación judía tuvo que ver con un bombardeo efectuado contra la prisión iraní de Evin, situada en Teherán, embestida que enmarcó como una respuesta directa a los recientes ataques de Irán contra Israel.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, indicó por su parte que el ejército estaba “llevando a cabo ataques de una fuerza sin precedentes contra objetivos del régimen y agencias de represión del gobierno en el corazón de Teherán”. Y entre ellos citó lo ocurrido en la prisión de Evin, así como los ataques a centros de mando de la milicia nacional Basij y a la poderosa Guardia Revolucionaria, el ejército ideológico de la República Islámica.

En abril, el Consejo de la Unión Europea había impuesto sanciones al director de la prisión, Farzadi Hedayatollah, por “graves violaciones de derechos humanos”, entre ellas el uso del sistema judicial para llevar a cabo detenciones arbitrarias. En un comunicado separado, el Ejército israelí detalló que había atacado centros de mando de las fuerzas de seguridad, incluida la Guardia Revolucionaria.

“En el más reciente ataque del régimen sionista contra Teherán, desgraciadamente proyectiles alcanzaron la prisión de Evin, causando daños en partes de las instalaciones”, informó el sitio web Mizan Online, vinculado al poder judicial de Irán. A lo que desde la televisión iraní se compartió lo que parecían ser imágenes de vigilancia en blanco y negro del ataque.

La prisión es conocida por albergar a ciudadanos con doble nacionalidad y occidentales a los que Irán utiliza a menudo como moneda de cambio en negociaciones con Occidente. Evin también tiene unidades especializadas para prisioneros políticos y aquellos con vínculos occidentales, administradas por la Guardia Revolucionaria, que responde únicamente al líder supremo del país, el ayatolá Ali Jamenei.

El penal está sujeto a sanciones tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea. Noémie Kohler, hermana de una francesa detenida en Evin desde 2022, denunció un bombardeo israelí “completamente irresponsable”. “No tenemos noticias, no sabemos aún si están con vida. Estamos en pánico”, agregó Mizan Online indicó que se desplegaron todos los recursos para gestionar la instalación y que la situación permanecía “bajo control”.

Las respuestas desde Irán

En tanto, Irán describió su ataque del lunes a Israel como una nueva ola de su Operación “Promesa Verdadera 3”, diciendo que estaba apuntando a las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv, según la televisión estatal iraní. También se escucharon explosiones en Jerusalén. No hubo reportes inmediatos de daños.

En tanto que el general iraní Abdolrahim Mousavi, jefe del estado mayor conjunto de las fuerzas armadas, advirtió a Washington que sus ataques habían dado a las fuerzas iraníes “carta blanca” para “actuar contra los intereses de Estados Unidos y su Ejército”.

Por otro lado, el Ejército iraní advirtió a al presidente estadounidense Donald Trump que la guerra iniciada por Washington “la terminará Irán”, en respuesta a los bombardeos contra instalaciones nucleares en su territorio. En un mensaje difundido por medios estatales, el portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, teniente coronel Ebrahim Zolfaghari, acusó a Estados Unidos de violar la soberanía iraní y prometió “consecuencias graves, lamentables e impredecibles”. “Usted empezó esta guerra, pero nosotros la acabaremos”, declaró.

Zolfaghari afirmó que los ataques, que alcanzaron los complejos nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán, buscan “revivir al moribundo régimen sionista” y podrían propagar la guerra en toda la región. Advirtió que las fuerzas iraníes llevarán a cabo “operaciones poderosas y selectivas” y que ampliarán el alcance de sus “objetivos legítimos”, en respuesta a lo que considera un crimen contra el pueblo iraní.

Desde el inicio de los bombardeos israelíes el 13 de junio, Irán e Israel intercambian ataques diarios con misiles y drones. Según cifras oficiales, los enfrentamientos han dejado 430 muertos y 3.500 heridos en Irán, la mayoría civiles, y 24 fallecidos en Israel. La participación directa de Estados Unidos marca un punto de inflexión en una crisis que amenaza con desbordarse a escala regional.

 

 

El Gobierno respaldó los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán

El Gobierno respaldó los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán

«¡Estamos del lado correcto de la historia!», destacó el ministro de Defensa, Luis Petri. Otros funcionarios se expresaron en la misma línea con mensajes en las redes.

El gobierno de Javier Milei apoyó el bombardeo de EE.UU. contra instalaciones nucleares de Irán.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Ese fue el caso del ministro de Defensa, Luis Petri, quien sostuvo que “garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares”. Y agregó desde su cuenta de la red social X: «Mañana el mundo despertará más libre y en paz! Fuimos victimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes. Gracias Presidente Javier MIilei! ¡Estamos en el lado correcto de la Historia! Del lado de la Justicia!”.

El mensaje del exlegislador fue retuiteado por Milei y llegó después del discurso del líder republicano, que durante la noche del sábado advirtió que “habrá paz o una tragedia para Irán”, en su primera declaración desde la Casa Blanca tras confirmar que el ejército estadounidense protagonizó una serie de bombardeos contra instalaciones nucleares de Irán.

A su vez, el vocero presidencial Manuel Adorni reafirmó el alineamiento del gobierno de La Libertad Avanza con Estados Unidos e Israel. «Terrorismo nunca más. Fin”, escribió desde sus redes sociales, en referencia al conflicto en Medio Oriente.

Otro de los que utilizó sus redes para hacer pública su posición fue el director de Comunicación Digital, Juan Carreira, quien definió al republicano como “el mejor presidente de la historia moderna” de EE.UU. y ensayó una especie de argumentación para justificar los ataques de Washington contra Irán.

“La decisión de Trump de atacar los sitios de enriquecimiento de uranio de Irán es una de las más importantes que tomó un presidente de Estados Unidos en décadas. Irán construyó una planta nuclear en el sur del país en 2010 para tener la excusa de enriquecer uranio. Sin embargo, la misma máquina que se usa para enriquecerlo, entre un 3 a un 5% para una planta nuclear, se puede seguir usando para llevarlo por arriba del 60% y se convierte en el componente fisible para una bomba nuclear”, desarrolló Carreira.

Asimismo, expuso: “Así es como Irán construyó tres plantas distintas, cada una más secreta y oculta que la otra, para enriquecer uranio. Primer sospecha, para una sola planta no necesitas ni de casualidad tres sitios de enriquecimiento. Piensen que Argentina tiene tres plantas y sólo un complejo de enriquecimiento de uranio (en Pilcaniyeú)”.

Carreira fue de los funcionarios más activos en exponer el tema. En otro mensaje, precisó: “Trump anuncia que Estados Unidos bombardeó las tres plantas de enriquecimiento de uranio de Irán y las destruyó completamente. Perfecto, el enfermo mental del Ayatola no va a tener nunca bombas nucleares. CIAO!”.

A su turno, el influencer libertario Daniel Parisini, más conocido como “El Gordo Dan”, afirmó: “Qué espectacular. Qué contento que estoy. Lloran los zurdos en el mundo. Yo festejo. Sufren los zurdos en el planeta. Yo celebro. Los zurdos son derrotados en lugares. Yo disfruto. Gracias Donald. Gracias Javo”.

 

Villarruel le envió un mensaje a Milei desde el Monumento a la Bandera: «No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá»

Villarruel le envió un mensaje a Milei desde el Monumento a la Bandera: «No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá»

La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.

Victoria Villarruel fue invitada al acto en el Monumento de la Bandera

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta Victoria Villarruel le envió un mensaje al presidente Javier Milei desde la ciudad de Rosario, donde participó del habitual acto en conmemoración por el Día de la Bandera, e hizo eco de la ausencia en la ceremonia de su compañero de fórmula.

La verdad es que no hay otro lugar en Argentina para estar más que acá”, sentenció en declaraciones a Cadena 3, ya que por cuestiones protocolares no pudo tomar la palabra durante la ceremonia organizada por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente local, Pablo Javkin.

En la misma línea, remarcó: “Estoy muy contenta de estar en Rosario en el Día de la Bandera, donde se creó, acá en las orillas del Paraná, así que qué mejor lugar para estar honrando al general Manuel Belgrano que estar acá, en Rosario”.

“Muy agradecida de la invitación que me han dispensado el gobernador y el intendente para estar acá presente y acompañando a todos los que van a jurar lealtad a la bandera”, sostuvo tras la negativa del libertario a asistir por ”cuestiones de agenda».

Por su parte, la titular del Senado insistió: «La verdad es que no hay otro lugar en Argentina para estar. El Monumento a la Bandera es nuestro signo más distintivo, que tiene que ver con la importancia de esta fecha, así que definitivamente el mejor lugar para estar”.

“Mi mensaje siempre para el pueblo argentino es que tenemos que apuntar a la unidad, y como dijo Manuel Belgrano, muchos de los problemas y las dificultades que tenemos se resolverían rápidamente si tuviéramos un poquito más de interés en la patria”, remarcó.

La vicepresidenta reveló además que no fue invitada al acto que protagonizó el mandatario este mediodía en el Campo Argentino de Polo de la Ciudad de Buenos Aires, junto a gran parte de su Gabinete, desde donde reafirmó su compromiso con las Fuerzas Armadas.

«Durante años, la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa, bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional», cuestionó el libertario desde el escenario.

En la misma línea, y ante la presencia de varios funcionarios y del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, sumó: «La política desatendió las necesidades del país ante las nuevas amenazas que surgían a nivel global. Como si fuera poco, en paralelo se llenaron la boca hablando de soberanía, como si la soberanía fuera agrandar el Estado con un fin en sí mismo, en lugar de asegurar la prosperidad de su pueblo».

«Una verdadera deshonra para aquellos que forjaron nuestra Patria poniendo en juego su vida durante las guerras de la Independencia y marcaron el punto de partida para la libertad de los argentinos. Esto que digo no son meramente palabras: lo construimos con cada una de las decisiones que tomamos en materia de defensa, y esperamos que ustedes obren a conciencia de las mismas«, concluyó.

 

Día de la Bandera: Javier Milei tuvo su propio acto en el Campo de Polo de Palermo

Día de la Bandera: Javier Milei tuvo su propio acto en el Campo de Polo de Palermo

El mandatario respaldó a las Fuerzas Armadas durante el acto en conmemoración por el Día de la Bandera y criticó a la política por desfinanciarlas.

Javier Milei participó del acto con los miembros más fieles de su Gabinete. Foto NA.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei reafirmó hoy su respaldo a las Fuerzas Armadas al sostener que busca «grabar las bases en la historia» en lo que denominó como “la Nueva Argentina”, y acusó a “la política” de desfinanciar el área de defensa en el marco del acto por el Día de la Bandera que se celebró en el Campo Argentino de Polo.

«Durante años, la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa, bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional», cuestionó desde el escenario ubicado en el centro del campo.

En la misma línea, sumó: «La política desatendió las necesidades del país ante las nuevas amenazas que surgían a nivel global. Como si fuera poco, en paralelo se llenaron la boca hablando de soberanía, como si la soberanía fuera agrandar el Estado con un fin en sí mismo, en lugar de asegurar la prosperidad de su pueblo».

«Una verdadera deshonra para aquellos que forjaron nuestra Patria poniendo en juego su vida durante las guerras de la Independencia y marcaron el punto de partida para la libertad de los argentinos. Esto que digo no son meramente palabras: lo construimos con cada una de las decisiones que tomamos en materia de defensa, y esperamos que ustedes obren a conciencia de las mismas«, subrayó el Presidente.

Asimismo, el mandatario remarcó: «Es por eso mismo que buscamos grabar estas bases en la historia de la Nueva Argentina, porque sabemos que en el día de mañana nosotros no estaremos, pero la relación entre los argentinos y sus protectores deberá mantenerse inmaculada. Es necesario que los argentinos puedan hacer su vida y descansar tranquilos por las noches, sabiendo que hay héroes desvelándose para que estén a salvo».

Participaron de la ceremonia el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Transformación y Desregulación del Estado) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).

También estuvieron presentes las secretarias Karina Milei (general de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

El mandatario fue recibido por el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Isaac; el jefe del Estado Mayor General de la Armada, el Almirante Carlos María Alliev, y el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde.

En otro pasaje de su breve discurso que duró poco más de cinco minutos, subrayó: «Es un orgullo para mí cumplir el rol de Presidente y Comandante en Jefe de nuestras Fuerzas Armadas. Por eso, quiero agradecerles en nombre de toda la ciudadanía por la valiente decisión que tomaron al unirse a nuestras Fuerzas».

«Esta decisión deberá ser refrendada y honrada a diario en el ejercicio de sus funciones, sabiendo que ponen en riesgo sus días para cuidar a todos los argentinos, lo que constituye el más noble de los servicios a la Patria», continúo respecto de la jura a la bandera de cadetes, aspirantes y soldados.

Tras la ceremonia, remarcó: «Producto de este acto, todos ustedes pasan a integrar la larga lista de soldados argentinos que comienza hace dos siglos con quienes lucharon junto al general Belgrano en cada una de sus campañas y que perdura hasta hoy».

Por último, les encomendó tomar el ejemplo de Belgrano y hacerle frente a la adversidad, no sin alertar que «en un mundo cambiante las nuevas amenazas no se circunscriben exclusivamente al campo de batalla». «Los pondrán a prueba de manera física y mental, de formas que aún no imaginan y para las cuales deberán estar preparados», vaticinó.

«Nuevamente, los felicito por haber elegido el más noble de los destinos: entregar la vida a la protección de sus compatriotas. Que Dios los bendiga a ustedes y a todos los argentinos, y que las fuerzas del cielo nos acompañen. ¡Viva la Patria! ¡Viva la Patria! ¡Viva la Patria!”, concluyó.

A contramano de la tradición, el mandatario no viajó a Rosario para conmemorar el 20 de junio, como hizo el año pasado, y en su lugar optó por celebrar su propio acto en la Ciudad de Buenos Aires.

Pese a haber cursado la invitación para participar del acto frente al Monumento a la Bandera, la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe reveló que este año el Presidente rechazó la invitación por «problemas de agenda».

Desde Presidencia evitaron precisar los motivos del faltazo, pero podrían atribuirse a que el próximo domingo 29 de junio, los santafesinos volverán a las urnas a elegir diputados, senadores e intendentes en las elecciones provinciales.

Sin embargo, en Rosario hubo representación del Gobierno Nacional ya que la vicepresidenta Victoria Villarruel dio el presente en el acto. La tensión en la relación con Milei se trasladó una vez más a las actividades protocolares, y ambos referentes de La Libertad Avanza protagonizaron compromisos diferenciados.

 

Javier Milei habló con Benjamin Netanyahu y el embajador argentino no descartó nuevos atentados

Javier Milei habló con Benjamin Netanyahu y el embajador argentino no descartó nuevos atentados

El presidente argentino le brindó su apoyo al primer ministro israelí de cara a la ofensiva que la nación judía viene desplegando contra Irán. «Ningún país del mundo puede descartar que vaya a sufrir un ataque», consideró, por otra parte, Axel Wahnish, embajador argentino en Israel.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un indicador de aquello, según trascendió, fue que Milei le expresó todo su apoyo a Netanyahu de cara a la ofensiva que el primer ministro israelí viene desplegando contra Irán en los últimos días. En tanto que el líder de la nación judía le agradeció al libertario la visita de cuatro días que Milei realizó en Israel e incluyó paradas clave en las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv; para luego comentarle sobre los detalles de la Operación León Ascendente que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron el viernes pasado.

Durante su paso por Israel, el mandatario argentino también se reunió el pasado martes en Jerusalén con su par israelí, Isaac Herzog, y con Netanyahu, junto a quien firmó además un memorándum en defensa de la libertad y la democracia contra el terrorismo y el antisemitismo.

En la bilateral, Milei insistió en exigir la libertad para los rehenes argentinos en Gaza, secuestrados por el grupo Hamás, y sostuvo que “combatir el terrorismo” une a las dos naciones por lo que reafirmó su «compromiso inclaudicable”. Se trató de una travesía que estuvo colmada de gestos simbólicos, acuerdos políticos y reconocimientos internacionales.

Pese a haber llegado en las últimas horas del sábado, el presidente argentino mantuvo predisposición para continuar los diálogos con Netanyahu. Ambos habían acordado hablar el domingo, pero debieron reprogramarlo por la ola de misiles que Irán había lanzado contra Israel en respuesta al operativo de Netanyahu.

La conversación entre Milei y Netanyahu no se da ante cualquier panorama. El israelí está en el centro de las coberturas internacionales luego de la ofensiva contra la estructura de mando de las fuerzas armadas iraníes y del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés), la cual fue respondida por Teherán con ataques centrados mayormente a Tel Aviv.

La advertencia de Axel Wahnish, embajador argentino en Israel

Axel Wahnish, embajador argentino en Israel, habló sobre la posibilidad de que Irán cometa un nuevo ataque en territorio argentino luego de que los atentados llevados adelante por la organización terrorista Hezbollah contra la embajada israelí en Buenos Aires y la sede de la AMIA.

«Argentina está haciendo lo correcto moralmente. Acá el valor es alinearse con las ideas de la libertad y la democracia, y combatir el terrorismo y la intolerancia social, religiosa, incluido el antisemitismo», expresó el funcionario en diálogo con Infobae.

Luego, cuando se lo consultó sobre si descartaba un tercer atentado en Argentina, Wahnish respondió: «Yo creo que ningún país del mundo puede descartar que vaya a haber un ataque. Ningún país del mundo. Hoy en día hay una guerra global, no es una guerra global concreta de Argentina».

El diplomático también habló sobre los más de 300 argentinos varados en Israel como consecuencia de la guerra con Irán, y de la prioridad de abrir un canal que permita repatriarlos a todos. “Estamos planificando y viendo todas las opciones y alternativas para que, dado el caso en conjunto con la Cancillería israelí, poder activar el plan para repatriar a los argentinos”, consideró.

Y sumó: «La Cancillería israelí nos está diciendo que lo menos riesgoso es quedarse. Yo no puedo asumir ningún riesgo. Entonces yo les digo a todos: «Mirá, mi función es orientarte, ayudarte, acompañarte, pero vos tenés que saber’ y esto se lo digo a cada uno, ‘el que toma la decisión sos vos, bajo tu responsabilidad’”.»Lo primero que hicimos fue armar un link con un Google doc y pedimos que todo argentino, ciudadano argentino, que necesitaba cualquier tipo de ayuda o que haya quedado varado, que por favor se inscriba. Subí la lista y de golpe se anotaron 326», completó.

 

Javier Milei, tras la sentencia a prisión de Cristina Kirchner: «Justicia. Fin»

Javier Milei, tras la sentencia a prisión de Cristina Kirchner: «Justicia. Fin»

Luego de que se diera a conocer el fallo de la Corte Suprema que confirma la sentencia a seis años de cárcel y la inhabilitación para ejercer cargos públicos a la expresidenta, el actual mandatario subió un duro mensaje a sus redes sociales.

Milei se expresó en las redes tras el fallo contra Cristina.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Justicia. Fin.”, comienza el mensaje del Presidente en su cuenta personal de X. Y agregó: “PD: la República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad”.

El mensaje de Milei tuvo rápidamente un tendal de reacciones a favor y contra de lo que expresó. Mientras que los principales dirigentes de LLA compartieron el mensaje. Uno de ellos fue el vocero presidencial Manuel Adorni, quien además expresó: «Muy extraño resultó el ‘pacto de impunidad’. Fin».

El fallo de la Corte Suprema

El máximo tribunal, integrado por Horacio RosattiCarlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentado por la ex mandataria y sostuvo que «el debido proceso ha sido salvaguardado» y que «la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley».

Además, se ratificó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La Corte también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, desestimando el recurso del Ministerio Público por considerarlo «inadmisible» según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.

Según el fallo, «las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida», y se remarcó que Cristina Kirchner «relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para intereses particulares». La condena incluye también al empresario Lázaro Báez, al ex secretario de Obras Públicas José López y otros ex funcionarios.

En diciembre de 2022, el Tribunal Oral Federal 2 había sentenciado a Fernández de Kirchner por administración fraudulenta y ordenado el decomiso de $84.835 millones, al considerar probado un esquema que favoreció a las empresas de Báez durante los gobiernos kirchneristas.

La defensa de la ex presidenta planteó numerosos cuestionamientos sobre la imparcialidad del tribunal y la valoración de las pruebas, pero la Corte concluyó que esos planteos no lograron demostrar arbitrariedad ni violaciones a garantías constitucionales.

En sus fundamentos, la Corte rechazó los argumentos sobre supuesta parcialidad de los jueces y consideró que las críticas de la defensa fueron una «reedición» de argumentos ya descartados por instancias inferiores. «No resulta una refutación suficiente sostener un criterio interpretativo distinto», señalaron los ministros.

La decisión de la Corte agota las vías ordinarias de apelación, dejando firme una condena histórica que sella un capítulo central en la relación entre el poder político y la Justicia en la Argentina.

En este contexto, integrantes del gremio SMATA realizan cortes totales de tránsito en distintos sectores. “Delegados sindicales de la CGT cortan autopistas por la posible detención de CFK: Panamericana y Pacheco en la YPF, Camino del Buen Ayre y Acceso Oeste, Autopista La Plata – Bs. As. altura Quilmes, autopista Richieri altura predio de la AFA”, informó el sitio InfoGremiales en su cuenta de X.

Según se indicó, el Gobierno nacional tenía pensado enviar efectivos de las fuerzas federales a los lugares de las movilizaciones sindicales.

Delegados de distintos sindicatos enrolados en la CGT protagonizan los bloqueos. Una decena de sindicatos ya habían anticipado que tomarían medidas de fuerza si la condena se confirma. En el lugar pueden verse paraguas verdes y blancos, que corresponden a delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

APL, Bancarios, SMATA, son algunos de los gremios que concurrieron al lugar y se encuentran en estado de alerta a la espera del fallo de la Corte Suprema.

 

Javier Milei llegó a Israel y volvió a rezar en el Muro de los Lamentos

Javier Milei llegó a Israel y volvió a rezar en el Muro de los Lamentos

Fue su primera actividad al arribar a ese país junto con otros miembros de la comitiva. Este martes se reunirá con el presidente Isaac Herzog y el premier Benjamín Netanyahu.

Milei fue a rezar al Muro de los Lamentos junto con otros integrantes de la comitiva argentina.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El líder de La Libertad Avanza llegó a la Ciudad Vieja de Jerusalén para vivir un momento de recogimiento personal. Fue acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el embajador argentino Axel Wahnish -que es su rabino-; y el embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela.

Poco después de arribar al Muro de los Lamentos, Milei fue identificado por los fieles. En medio de los saludos, rezó y se encaminó al hotel King David de Jerusalén, escenario de acontecimientos históricos de Medio Oriente. A pedido del gobierno argentino, la seguridad puso unos biombos para que se no viera al Presidente y su comitiva.

Milei ya había estado en el Muro de los Lamentos en febrero de 2024, cuando fue recibido por el rabino Shmuel Rabinowitz. Aquella vez, el dirigente libertario rezó ante los restos milenarios del Templo de Jerusalén y recorrió los Túneles del Kotel, donde leyó La Torá. También participó de la ceremonia en conmemoración a los fallecidos en los ataques terroristas del grupo Hamás del 7 de octubre de 2023.

El Muro de los Lamentos se encuentra en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Se trata de un lugar de gran significado religioso para los judíos de todo el mundo y hace referencia a los lamentos de este pueblo tras la desaparición de su templo a manos de los romanos.

Gira internacional: cuáles serán las actividades de Milei en Israel

El presidente se reunirá este martes con su par israelí, Isaac Herzog, con quien el año pasado transitó las calles y las viviendas de Nir Oz, un kibbutz atacado por Hamás en octubre de 2023. Al finalizar este encuentro, recorrerá dos kilómetros y se verá con el primer ministro Benjamín Netanyahu, en una audiencia de agenda abierta.

Como parte de su agenda, Milei recibirá el miércoles a los familiares de los argentinos secuestrados por Hamás en Gaza. Luego visitará el Santo Sepulcro y ofrecerá un discurso en el Parlamento, donde reivindicará su alineamiento con Israel. Y a continuación, recibirá el Premio Nobel Judío que reconoce su posición geopolítica en el tablero internacional.

Antes de regresar a Madrid, el jueves firmará con Netanyahu un Memorando a favor de la Democracia y la Libertad, expondrá en la Universidad Hebrea y rezará otra vez en el Muro de los Lamentos. El retorno a la capital española, donde ayer se reunió con el DT del Atlético de Madrid, Diego «Cholo» Simeone, y participó de un foro económico, será la última escala de su gira internacional y, luego, emprenderá el regreso a Buenos Aires.

 

Chau ProCreAr: Milei avanzó en la disolución del fondo fiduciario

Chau ProCreAr: Milei avanzó en la disolución del fondo fiduciario

Según los considerandos del Decreto, la disolución se fundamenta en varios puntos en que el programa se había convertido en una «pesada carga» para las cuentas públicas. Por otra parte, se señaló que existían dificultades para fiscalizar y controlar su ejecución.

La gestión de los créditos ya otorgados continuará a través de un contrato que el Ministerio de Economía celebrará con el Banco Hipotecario S.A.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional avanzó en la disolución del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar) con la publicación de los mecanismos para tal fin y el pase de la administración de los préstamos vigente a un banco privado.

La medida se efectivizó con la Resolución 764/2025 del Ministerio de Economía publicada hoy en el Boletín Oficial, que detalla los pasos operativos tras el Decreto 1018/2024 del 12 de noviembre de 2024 que dispuso la disolución.

Según los considerandos del Decreto 1018/2024, la disolución se fundamenta en varios puntos en que el programa se había convertido en una «pesada carga» para las cuentas públicas. Por otra parte, se señaló que existían dificultades para fiscalizar y controlar su ejecución.

A su vez, se argumenta que la financiación de la construcción de viviendas es una actividad propia de los bancos comerciales, privados y públicos, no justificándose la intervención estatal directa en esta materia.

La norma recuerda que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) realizó una auditoría que señaló varias observaciones, entre las que se destacan la demora en la entrega de viviendas y locales, generando mayores gastos de mantenimiento y vigilancia; el incumplimiento de convenios, como el de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), reclamos por falta de condiciones de habitabilidad en unidades entregadas, y la falta de actualización de manuales de procedimiento.

Por otro lado, la SIGEN determinó que la gestión «no ha sido transparente, ni ágil, ni eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común»

La disolución se enmarca en la Ley N° 27.742 que declaró la emergencia pública y autorizó al Poder Ejecutivo Nacional a modificar, transformar, unificar, disolver o liquidar Fondos Fiduciarios Públicos con el fin de mejorar el funcionamiento del Estado, reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal y transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas.

Si bien el fondo se disuelve, la gestión de los créditos ya otorgados continuará a través de un contrato que el Ministerio de Economía celebrará con el Banco Hipotecario S.A.

Esta gestión se realizará bajo las mismas condiciones de retribución que las establecidas en el Contrato de Fideicomiso original de 2012.

 

Milei participó de una conferencia de la ONU y se reunió con Macron

Milei participó de una conferencia de la ONU y se reunió con Macron

Milei participó este lunes de la tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre los océanos, una gestualidad hacia su par francés -y anfitrión del evento- Emmanuel Macron, con quien se vio más tarde para anunciar la firma de una alianza estratégica en minerales críticos.

Javier Milei se reunió con el presidente Emmanuel Macron en Francia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A pesar de su oposición al «cambio climático», el presidente Javier Milei participó esta mañana de Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas, en un gesto de buena voluntad con su par de Francia, Emmanuel Macron, junto a quien mantuvo una nueva reunión que incluyó a representantes de las dos administraciones.

El mandatario asistió al foro climático que se desarrolla en Niza, del 9 al 13 de junio, donde se saludó con visible afecto con su par galo, con quien mantiene un vínculo aceitado pese a las diferencias ideológicas. Lo acompañaron el diputado del PRO Fernando Iglesias, el canciller Gerardo Werthein y el embajador de Argentina en Francia, Ian Sielecki.

Al respecto, el legislador aliado vaticinó a través de su cuenta de X que el Gobierno Nacional trabaja en la concreción del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea que lleva años sin poder sellarse.

“En Niza, en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el océano, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, se acercó a saludar al presidente Javier Milei y al canciller Gerardo Werthein, para reiterar la importancia de aprobar definitivamente el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y ratificar su compromiso personal en el tema”, reveló.

La asistencia de Milei al evento que busca apoyar la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre el espacio marino sorprendió dado que aborda una temática con la que el mandatario mantiene fuertes críticas. Sin embargo, optó por participar a pedido de Macron.

La secretaria general de la presidencia, Karina Milei, completa la delegación, e incluso participó del intercambio más cercano con Macron y su esposa Brigitte Macron en uno de los salones anexos al evento.

El presidente francés está interesado particularmente en las oportunidades de negocios que brinda la Argentina en materia minera y de energía nuclear. En la bilateral se habló de ambas cosas.

Los presidentes anunciaron la firma de Alianza Estratégica en Minerales Críticos, la cual se concretará a través de una rúbrica liderada por los secretarios de Minería de ambos países. Esta se comunicó en la bilateral de Milei y Macron con el fin de darle una mayor impronta política al asunto.

“Esta genera un marco de inversión propicia para que los bancos [generalmente estatales] de Francia puedan ver previsibilidad en proyectos para la explotación de estos minerales, generalmente litio”, explicaron a este medio fuentes oficiales. Este memorando abarca también un acuerdo de cooperación en investigaciones mineras, con posibilidad de encontrar nuevas reservas.

Ambos mandatarios también hablaron sobre el Plan Nuclear Argentino. Francia se comprometió a configurarse como un socio estratégico de la Argentina en esa materia y a acelerar e impulsar políticamente ese esquema que viene siendo impulsado por el jefe de Asesores de Presidencia y titular de Nucleoeléctrica, Demian Reidel. Días atrás, el funcionario libertario había visitado el país europeo -líder en desarrollo de energía nuclear- para reunirse con las tres compañías de desarrollo de energía nuclear más importantes de ese país: EDF, Areva y Framatone.

Por último, Macron habló días atrás sobre que está de acuerdo con firmar el acuerdo Mercosur-Unión Europea antes de fin de año, aunque agregándole algunas cláusulas adicionales.