“A los estatistas les estamos demostrando que lo podíamos hacer y que el ajuste es popular”. afirmó.
Por su parte, el mandatario destacó que el salario real “no para de crecer”, y lo ubicó “muy por encima” de los niveles de cuando desembarcaron en Casa Rosada. “Hicimos el ajuste, no nos hundimos en una recesión. El ajuste es popular porque baja la inflación”, insistió.
«Nosotros no hicimos el ajuste subiendo impuestos, sino bajando gastos. Los logros son impresionantes y se hicieron con las ideas de la libertad”, planteó.
Asimismo, reiteró en que la economía “viene creciendo como pedo de buzo”, y rechazó las estadísticas que arrojan una caída del consumo. “Es falso. Si lo tomas por cuenta nacional el consumo está volando”, retrucó.
Para Milei, “está cambiando la modalidad de consumo”, y en la actualidad se utilizada Mercado Libre para comprar lo necesarios, por lo que considera que el cambio de hábito impacta en las estadísticas. “Habría que mirar esos balances y vas a ver los niveles, los números son tremendos”, afirmó.
Por último, recordó una anécdota en el G7 donde coincidió con el papa Francisco y saludó a los católicos del mundo tras su fallecimiento, en la previa al viaje a Roma, donde asistirá a las exequias del Sumo Pontífice. “Que en paz descanse, mi saludo a todos los católicos del mundo, en especial a la familia”, concluyó.
Milei le respondió a Macri sobre la «compra» de dirigentes
Milei rechazó los dichos del titular del PRO, Mauricio Macri, quien aseguró que los dirigentes que abandonaron las filas de su espacio para desembarcar en La Libertad Avanza “fueron comprados”, y reveló que el acuerdo en la provincia de Buenos Aires ”marcha muy fuerte».
“Que traiga las facturas, que la muestre, qué queres que te diga”, sostuvo el mandatario en declaraciones a A24, junto al economista español Jesús Huerta de Soto, uno de sus referentes y al que hoy le entregará el premio Honoris Causa.
El cruce del jefe de Estado referencia a las palabras del exmandatario de Juntos por el Cambio, quien aseguró que los dirigentes del PRO “que tenían precio ya fueron comprados”, y destacó que los que quedaban “tienen valores”.
Por su parte, Milei aclaró: “Puede ser que en un grupo minúsculo del PRO no quiera el acuerdo, pero en la provincia de Buenos Aires marcha muy fuerte”.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, planteó: “No tengo ninguna duda de que entre el profe Espert, el colo Santilli y Cristian Ritondo se van a poner de acuerdo, con el armado de (Sebastián) Pareja y los Menem, para a armar una estructura super competitiva para arrebatarle la provincia al soviético, al comunista y bolchevique”.
Asimismo, el libertario calificó de “liliputiense comunista” al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y pese a desmentir a Mauricio Macri, insistió en la necesidad de sellar una alianza electoral con los referentes del PRO que quieran ir en unidad con La Libertad Avanza.
Esta tarde, Milei disertará en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE) y le entregará el premio Honoris Causa a uno de los economistas que más idolatra.
Se espera que brinde un discurso de unos 20 minutos de extensión, con eje en la libertad y en la trayectoria de Huerta de Soto. El economista español es doctor en Derecho y Económicas, posee cuatro doctorados y es conocido por haber escrito múltiples ensayos, además de la tesis Socialismo, cálculo económico y función empresarial.