Etiqueta: Milei

Javier Milei espera la visita de Netanyahu para principios de septiembre

Javier Milei espera la visita de Netanyahu para principios de septiembre

El embajador argentino en Israel, Shimon Axel Wahnish, trabaja en la concreción de un encuentro entre el Presidente y el primer ministro israelí.

Javier Milei y Benjamin Netanyahu 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El embajador argentino en Israel, Shimon Axel Wahnish, trabaja en la concreción de un encuentro bilateral entre el presidente Javier Milei y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la Argentina para los primeros días de septiembre.

Altas fuentes gubernamentales confirmaron que el intercambio podría tener lugar entre el 7 y el 10 de septiembre, según el pedido formal del diplomático, que se ajusta a las agendas que manejan ambas naciones.

Netanyahu tiene en mente la idea de viajar a la Argentina a principios de septiembre, con el fin de concretar un nuevo encuentro, luego de haber recibido una invitación oficial desde el gobierno nacional.

Se trata de una devolución de gentilezas tras la visita del libertario a Israel el mes pasado, cuando se entrevistó además con presidente Isaac Herzog y disertó ante el plenario de la Knesset (Parlamento israelí).

Con la posibilidad en agenda, el Ministerio de Seguridad diseña los detalles del protocolo que activará, con fuerte presencia de fuerzas federales, por la llegada del primer ministro de Israel.

La alianza estratégica -y pública- entre la Argentina e Israel data desde diciembre de 2023, cuando el mandatario asumió al poder. Incluso, fue el segundo país que visitó dos meses más tarde. La última visita de Netanyahu a la Argentina data de septiembre de 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri.

La buena sintonía de Milei con Israel (Le gustan los holocaustos)

En junio de este año, el mandatario y el primer ministro de Israel firmaron en Jerusalén el «Memorándum En Defensa de la Libertad y la Democracia Contra el Terrorismo y el Antisemitismo», con el que se comprometieron a afianzar los lazos en esa materia, y sentaron las bases para una «colaboración intensiva» en materia de Defensa y Seguridad.

En esa ocasión, el Presidente anunció además el traslado de la embajada argentina a Jerusalén a partir de 2026, rezó en el histórico Muro de los Lamentos, y visitó a familiares de víctimas del grupo Hamas, secuestradas el pasado 7 de octubre de 2024.

También ha brindado su apoyo incondicional a Israel en medio del conflicto bélico con Palestina, pese a que en los últimos días el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, denunciara hambrunas en la Franja de Gaza.

Los dichos del funcionario se alinean con los del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien reveló que intercederá en la situación para enviar asistencia a los palestinos. “Tenemos una alianza estratégica y una relación muy próxima, pero claramente lo que dijo el presidente Trump es verdad”, sostuvo Werthein.

“Uno no puede aislarse de esa realidad, hay que encontrar una solución para toda esa gente que está pasando hambre, que la está pasando muy mal, y lo que está diciendo Trump es que van a intervenir”, planteó en declaraciones a LN+.

En la misma línea, el canciller amplió: “Es una necesidad imperiosa. Toda guerra y situación bélica, es un proceso muy triste, y cuando se producen cosas como dice el presidente Trump hay que actuar”.

Sin embargo, para el libertario, el país de Medio Oriente es “pequeño en tamaño pero inmenso en espíritu”, y configura “un faro de libertad y democracia”, por lo que aspira a sellar un bloque de cooperación global que incluya a Estados Unidos, Israel, Italia y la Argentina.

Cristina: «Milei gobierna para los ricos y le hacen la campaña desde Washington»

Cristina: «Milei gobierna para los ricos y le hacen la campaña desde Washington»

La exmandataria reapareció con un fuerte audio en un acto en homenaje a Eva Perón. Cuestionó al Presidente por su relación con el agro, denunció injerencia de Estados Unidos y el FMI, y criticó su propia condena judicial.

Cristina Fernández de Kirchner volvió a la escena pública con duras críticas al gobierno de Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cristina Fernández de Kirchner volvió a la escena pública con duras críticas al gobierno de Javier Milei. A través de un mensaje de audio difundido este sábado durante un acto en Moreno por el 73° aniversario de la muerte de Eva Perón, la expresidenta acusó al mandatario de “gobernar para los ricos” y denunció que su campaña es “financiada desde Washington” con apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Estamos transitando un nuevo intento de destrucción con una violencia, velocidad y profundidad nunca antes vista”, comenzó Kirchner, en una intervención cargada de referencias al contexto económico y político actual. El acto estuvo encabezado por la intendenta Mariel Fernández y congregó a cientos de militantes que escucharon el mensaje desde el escenario.

En su discurso, la exvicepresidenta aseguró que el gobierno libertario no responde a intereses nacionales. “Milei claramente gobierna para los ricos. Y bajo las órdenes de las fuerzas del Norte, no de las fuerzas del cielo como dicen ellos”, ironizó. Y fue aún más lejos: “La campaña no la hacen los de acá, las Karinas, los Mileis o algunos de los monigotes esos que ponen de candidatos. La campaña de verdad la están haciendo desde Washington y desde el Fondo Monetario. A puro dólar, además. No jodamos”, disparó.

Kirchner también se refirió a las recientes declaraciones de Peter Lamelas, propuesto por Donald Trump como embajador en la Argentina. Según la exmandataria, Lamelas “va a venir prácticamente de interventor: a vigilar a los gobernadores, frenar acuerdos con China y asegurarse de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece”. “Textual, no estoy agregando nada”, remarcó con tono desafiante.

La exjefa de Estado no dejó pasar la participación de Milei en la inauguración de la Exposición Rural en Palermo. “Dice que no hay plata para jubilados, discapacitados, el Garrahan, las universidades ni nadie porque hay que cuidar el superávit. Pero esto confirma que no le importa, porque le regala plata a uno de los sectores que más tiene”, cuestionó.

Cristina cerró su mensaje con una frase que generó aplausos y ovaciones entre los presentes: “Si algo me faltaba para saber que estoy del lado correcto de la historia es ver y oír cómo festejan que esté presa tanto en la Sociedad Rural como el embajador de los Estados Unidos”.

Hoy la expresidenta reapareció en su cuenta de X con un reposteo de una publicación de Fernanda Raverta, candidata a senadora bonaerense por la quinta sección electoral. En la publicación, la ex titular de Anses remarcó la crisis que se vive en Mar del Plata por la baja ocupación hotelera durante las vacaciones de invierno.

 

Milei acusó de «genocidas» a los senadores que aprobaron leyes previsionales

Milei acusó de «genocidas» a los senadores que aprobaron leyes previsionales

El Presidente calificó a legisladores opositores de “asesinos de generaciones futuras” ya que «están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”.

El presidente Javier Milei calificó como “genocidas” y “asesinos de generaciones futuras” a los senadores que votaron a favor de un paquete de leyes previsionales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

YA LO SABIAMOS. ESTÁ DE LA CABEZA

El presidente Javier Milei calificó como “genocidas” y “asesinos de generaciones futuras” a los senadores que votaron a favor de un paquete de leyes previsionales, entre ellas el aumento del 7,2% a las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

“Aquellos que no acompañen el veto son genocidas. Están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, aseguró en declaraciones radiales, luego de participar de la 137ª Exposición Rural de Palermo.}

Milei apuntó contra lo que consideró una “demagogia” del Congreso y cuestionó el impacto fiscal de las iniciativas. “Los políticos en el Senado votaron un aumento de casi tres puntos del PBI en el gasto público. Eso implica una deuda de 350 mil millones de dólares. Es un genocidio económico”, sostuvo.

Durante su visita a La Rural, el Presidente también anunció una reducción en las retenciones a las exportaciones de soja, carne vacuna y otros granos, y reiteró su compromiso con el sector agropecuario: “El campo es clave para la recuperación”.

En tono desafiante, volvió a cargar contra la dirigencia política tradicional: “Se quejan de mis formas. Que se vayan a la concha de su madre. Ellos tienen muy buenas formas, pero son ladrones de guantes blancos. Yo pongo las pelotas por los que producen”.

 

El Presidente defendió a su hermana tras el cierre de listas

El Presidente defendió a su hermana tras el cierre de listas

El mandatario remarcó: “Hay gente que ha estado durante años tratando de hacer el partido en una provincia y no lo logró, y mi hermana esta semana logró cerrar La Libertad Avanza en los 24 distritos de la Argentina”.

El presidente Javier Milei elogió a su hermana Karina tras el cierre de las listas en la Libertad Avanza.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei celebró con entusiasmo el armado electoral de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, y destacó el rol clave que tuvo su hermana y secretaria general, Karina Milei, en el cierre de listas en todo el país.

Fiel a su estilo provocador, lanzó una frase que rápidamente generó repercusión: “Hay gente que ha estado durante años tratando de hacer el partido en una provincia y no lo logró, y mi hermana esta semana logró cerrar La Libertad Avanza en los 24 distritos de la Argentina. No quiero ser grosero con la respuesta, pero como le dicen la pastelera, la pastelera los llenó de crema”.

El mandatario utilizó la metáfora gastronómica para defender el trabajo político de su hermana, también conocida como “El Jefe”, una de las figuras más influyentes dentro del oficialismo. La frase completa, lanzada entre risas y complicidad con el periodista que lo entrevistaba, fue: “Está bien, está bien. Es una gran torta y la dejó. Claro, claro. Exacto”, expresó en declaraciones a Radio Mitre.

El cierre de listas había estado rodeado de tensión, internas y negociaciones de último minuto, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde el acuerdo entre LLA y el PRO generó pases de factura, malestar y algunas rupturas internas. Sin embargo, Milei eligió enfocarse en lo que considera un logro estratégico de su espacio: haber logrado inscribir candidatos propios en todas las provincias, consolidando así la estructura nacional del partido que lo llevó a la presidencia.

La frase sobre Karina Milei no solo ratifica su lugar central en el armado político del oficialismo, sino que además reafirma el tono confrontativo y desafiante que el presidente mantiene hacia sus críticos y sectores de la oposición.

Mientras tanto, la campaña rumbo a septiembre ya está en marcha, y desde el oficialismo apuestan a capitalizar la figura presidencial y el rol organizativo de Karina Milei para consolidar su presencia territorial.

 

Javier Milei anunció en La Rural una baja «permanente» de retenciones al campo

Javier Milei anunció en La Rural una baja «permanente» de retenciones al campo

La reducción de alícuotas incluye a la soja, la carne vacuna y aviar, y otros granos. «Estas rebajas no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el gobierno», sostuvo durante su discurso en el predio de Palermo.

Tal como se esperaba

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de una gran expectativa del sector agropecuario, el presidente Javier Milei anunció este sábado una baja «permanente» de retenciones al campo. Lo hizo al participar del acto inaugural de la 137° Exposición Rural, en el predio de Palermo.

“Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%; las retenciones al maíz, del 12% al 9,5%; las retenciones al sorgo, del 12% al 9,5%; las retenciones de girasol, del 7,5% al 5,5% y el 4%, y también las retenciones a la soja, del 33% al 26%; y a las sucraductas de soja de 31 a 24,5%”, enumeró el mandatario.

La medida, explicó Milei desde el palco oficial, “redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20% y una reducción de retenciones en la cadena de ganado y carnes del 26%, que será permanente y busca dar impulso al campo, el sector con mayor productividad en la economía”.

Milei aclaró que esta decisión “incluye las rebajas transitorias que anunciamos sobre trigo y cebada, que también serán permanentes». «Repito, estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras que yo esté en el gobierno», sostuvo.

«Las retenciones son nefastas y siniestras. Fueron el resultado deliberado de un plan de la política y perpetuado por la casta a lo largo del tiempo. ¿Para qué? Para exprimir al sector más pujante del país», afirmó el libertario. Y sumó en sus críticas al kirchnerismo: «Los especuladores se aprovechan de la necesidad de la gente. No podemos dar por finalizada la guerra contra el modelo empobrecedor y liberamos restricciones a la venta de ganado y faena».

“Es importante tener presente que esto es únicamente gracias al superávit fiscal que hemos conseguido y cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política”, completó.

Antes del discurso de Milei, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, expresó que el sector tiene muy claro «a qué lugar no quiere volver», en referencia al kircherismo, lo que generó aplausos en las gradas. Además volvió a reclamar la eliminación de las retenciones y le apuntó a las provincias y los municipios por las altas cargas impositivas.

“Si tuviésemos las condiciones adecuadas, podríamos producir el doble”, aseguró el dirigente del agro, quien pidió que el gobierno nacional “continúe reduciendo la carga impositiva”. Y subrayó: «Tenemos que reconocer los avances logrados hasta acá y marcar lo que hace falta».

Pino garantizó que el campo «siempre será parte de la solución y nunca parte del problema». Y continuó: «No es un aliado partidario, es exclusivamente un aliado de la Argentina”.

Uno de los momentos de mayor voltaje de su discurso ocurrió cuando celebró la aplicación de la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. Allí, las tribunas estallaron en una ovación. «Apoyamos la independencia de cada uno de los tres poderes del Estado en el marco de la Constitución», dijo el titular de la SRA.

Poco después, Pino lanzó la frase que desató el aplauso generalizado del público y los presentes en el palco: «Por ejemplo, la actuación independiente de la Justicia manifestada recientemente en el cumplimiento efectivo de la condena de una expresidenta».

La ovación se convirtió en uno de los gestos políticos más contundentes de la jornada inaugural de la muestra del campo en Palermo.

 

Victoria Villarruel no estuvo en La Rural y sumó otro capítulo en la tensión con Javier Milei

Victoria Villarruel no estuvo en La Rural y sumó otro capítulo en la tensión con Javier Milei

Desde su entorno acusaron al área de Protocolo de Casa Rosada de negarle la entrada al personal que debía acompañarla. En la previa del acto, el diputado José Luis Espert ratificó que la Vicepresidenta «ya no forma parte del proyecto».

A diferencia del año pasado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta Victoria Villarruel se ausentó este sábado del acto inaugural de la Exposición Rural y la interna en el Gobierno sumó un capítulo de tensión. Desde su entorno acusaron al área de Protocolo de Casa Rosada de haberle negado los accesos al personal que debía acompañarla y no informarle en qué sector debía ubicarse.

Según fuentes cercanas a Villarruel, «una vicepresidenta de la Nación no puede asistir individualmente a ningún lado» y el área de Protocolo de Presidencia es la que debe definir su ubicación y la de su equipo. La falta de esa coordinación fue interpretada como una prohibición de facto a su presencia en el acto encabezado por Javier Milei, que anunció la baja «permanente» de retenciones al campo.

Villarruel había confirmado su asistencia a La Rural, pero ante esa situación -alegaron sus allegados- desistió de ir.

La polémica se intensificó con las duras declaraciones del diputado José Luis Espert, quien en la previa del acto en el predio de Palermo sentenció que Villarruel «ya no forma parte del proyecto». En diálogo con TN, afirmó: «Está afuera porque no se comportó como correspondía. Es duro, pero es así».

La ausencia de la Vicepresidenta en uno de los eventos políticos y económicos más importantes del año evidenció la creciente tensión y el enfrentamiento abierto entre las dos máximas figuras del Poder Ejecutivo.

Durante la semana, el vocero Manuel Adorni se había referido al vínculo entre el líder de La Libertad Avanza y Villarruel, a quien desvinculó del proyecto nacional, y aseguró que eso no afecta el normal desarrollo de la gestión.

“Todo el mundo sabe que la Vicepresidenta no es parte del proyecto, no es parte del norte, y el Presidente considera que no es parte de la gestión ya desde hace muchísimo tiempo”, sostuvo el funcionario durante la conferencia de prensa del último jueves.

En la misma línea, remarcó: “No hay ninguna novedad con eso. ¿Por qué no se iba a poder gobernar? Hace un año y medio que gobernamos con resultados bastante prominentes”.

Para Adorni, se trata de “cuestiones de la dinámica de todos los días de la política”, y luego de que el mandatario calificara a la titular del Senado de “bruta traidora” durante su discurso en la Derecha Fest, pidió no darle “demasiado valor a determinadas definiciones”.

“No importa”, sostuvo ante una consulta periodística, y aclaró: “Es simple, no forma parte del Gobierno, no forma parte de la gestión, no forma parte del día a día y no es parte de este proyecto. No hay mucho más”.

 

Tras los duros insultos de Milei, Mayans pidió “no normalizar estas actitudes del Presidente”

Tras los duros insultos de Milei, Mayans pidió “no normalizar estas actitudes del Presidente”

Sugirió que las declaraciones del jefe de Estado, podría ser una «maniobra de distracción» para desviar la atención de los problemas reales del país. El senador instó a detener este tipo de comportamiento.

Tras los duros insultos de Milei, Mayans pidió “no normalizar estas  actitudes del Presidente” - Diario La Mañana

El senador José Mayans criticó duramente la reacción del presidente Javier Milei tras la sesión del Senado en la que se trataron siete puntos de importancia para el país. En un discurso pronunciado en Córdoba, el jefe de Estado formuló fuertes calificaciones contra el legislador formoseño.

Mayans enumeró los temas abordados en la Cámara Alta que habrían generado la reacción de Milei: jubilaciones y pensiones, moratoria, emergencia de discapacidad, la ratificación contra el veto por la emergencia en Bahía Blanca, YPF, y dos puntos solicitados por los gobernadores: distribución de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y el tema de los combustibles líquidos.

«Son los siete puntos que en la sesión del senado salieron prácticamente por más de dos tercios de algunos temas con unanimidad«, señaló Mayans.

Durante su discurso en la Derecha Fest en Córdoba, el presidente Javier Milei disparó con dureza contra Mayans, a quien acusó de ser cómplice del “autoritarismo pandémico” y lo calificó con fuertes insultos personales. «Es una morsa inmunda, impresentable de mierda, es asqueroso abrazarse con él«, expresó el Presidente aludiendo al legislador clorindense.

«Yo no me olvido que había un impresentable de mierda que decía que en pandemia no hay derechos«, lanzó Milei, aludiendo a la postura de Mayans durante las restricciones sanitarias impuestas por el kirchnerismo.

«Y vaya que asqueroso es que alguien se vaya y se abrace con esa morsa inmunda. Si no les queda claro, estoy hablando del señor Mayans, que es senador por Gildo Insfrán«, remató en su encendido discurso en Córdoba.

“Está desquiciado”

Días atrás el propio Mayans también había criticado duramente a Milei, de quien dijo que «está desquiciado; tenemos un presidente con un problema de salud mental».

Este jueves, el senador lamentó la respuesta del presidente, que también incluyó, según sus palabras, insultos dirigidos a la vicepresidenta, a los senadores y a los gobernadores. «A mí me parece que eso no se puede normalizar«, enfatizó, refiriéndose a los insultos.

El senador justicialista sugirió que la polémica generada por las declaraciones del presidente podría ser una «maniobra de distracción» para desviar la atención de los problemas reales del país. El senador también instó a detener este tipo de comportamiento.

Economía y provincias

Por otra parte, el senador Mayans arremetió contra la gestión de Caputo y Sturzenegger, acusándolos de favorecer a fondos buitre y de endeudar al país. Denunció la ausencia de presupuesto y la falta de debate sobre los problemas reales de la gente.

El legislador del PJ se mostró muy crítico con la política económica del gobierno nacional, calificándola de «insensata» y «perjudicial» para el país, y cuestionó duramente la gestión de Luis Caputo y Federico Sturzenegger, a quienes acusó de responder a los intereses de fondos de inversión que «esquilman a la gente».

«Caputo y Sturzenegger pertenecen a estos fondos de usura que andan por el mundo esquilmando a la gente. Ellos son consecuentes porque trabajan para esos fondos y hacen todo lo que esos fondos necesitan para la supervivencia de esos fondos, que es usura pura», afirmó.

El senador también criticó el nivel de endeudamiento del país, señalando que la deuda ha aumentado significativamente durante la actual gestión. «Tenemos un programa económico que endeudó al país ya más de 100 mil millones de dólares«, denunció.

Asimismo, lamentó la falta de discusión sobre los problemas reales que afectan a los ciudadanos, como la inflación, el desempleo y las dificultades para llegar a fin de mes. En este sentido, criticó al presidente por recurrir a insultos y descalificaciones en lugar de abordar los temas importantes.

«Lo demás es chisme en la política, no se puede seguir viviendo de chisme, o insultándole que este es la ballena, el otro es no sé qué cosa, los otros son los mandriles, ¿qué es eso del presidente de la Nación?. O sea, una persona que no tiene idea dónde está parado», lamentó.

El senador también cuestionó la relación del gobierno nacional con las provincias, señalando la falta de diálogo y la ausencia de políticas federales. En este sentido, recordó que Argentina es un país con un sistema republicano, representativo y federal, y que es fundamental que se respeten los derechos y las competencias de las provincias.

Finalmente, Mayans se refirió al tema de la deuda externa, recordando que durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner la deuda pública se mantuvo relativamente estable, mientras que durante la gestión de Mauricio Macri se incrementó considerablemente y se dejó al país en default.

Milei anticipó resultados sorprendentes en las próximas elecciones

Milei anticipó resultados sorprendentes en las próximas elecciones

El presidente fue el encargado de cerrar, en Córdoba, un ciclo de charlas de personajes de la ultraderecha, denominado «Derecha Fest», Aprovechó para volver a insultar a la Vicepresidenta a la que calificó de «bruta traidora».

Javier Milei antiicpò resultados sorprendentes en las elecciones de octubre

Fuente:https://www.diariopopular.com.ar/

MISTICO,GUASO Y AHOA ADIVINADOR, DE POETA Y DE LOCO, TODOS TENEMOS UN POCO, ESTE EXGERA

El presidente Javier Milei cerró este martes, en Córdoba, el denominado «Derecha Fest», donde aseguró que «muchos se van a sorprender con los resultados de octubre», en referencia a las elecciones legislativas nacionales, y volvió a insultar a la vicepresidenta Victoria Villarruel, al tildarla de «bruta traidora».

“Imagínense que hoy solo contamos con el 15% de los diputados y 10% de los senadores, pero aun así es una marcha que solo va en una dirección. El partido del Estado fue desastroso”, remarcó el mandatario en su mensaje en el Quorum Hotel de la capital cordobesa.

Y prosiguió: «Resultó tan evidente para la sociedad que todos fueron cómplices de un mismo sistema, que ya es una causa perdida para ellos presentarse a elecciones. La gente no nos quiere ver bien figuritas, por eso muchos se van a sorprender con los resultados de octubre».

También apuntó contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, al que aludió como «el soviético», de quien dijo que tiene las ideas «que buscan generar expectativas ilimitadas en la gente, con lo de que cada necesidad es un derecho y que todo derecho requiere intervención estatal y gasto publico para cumplir ese disparate y se incumple así la primera ley y de la economía que es la escasez«.

En ese sentido, Milei dijo que se se vio «hace una semanas cuando los populistas votaron un gasto de 17 mil millones de dólares», en referencia a la votación en el Senado a favor de proyectos como el de aumento de jubilaciones. Y se quejó de que eso habría sido permitido por la vicepresidenta Villarruel a quien no la nombró, pero se refirió a ella como «la bruta traidora».

«Derecha fest», el evento «más antizurdo del mundo»

Milei cerró a las 21 el «Derecha Fest» organizado por dirigentes libertarios y que reunió durante toda la jornada a figuras del espacio, como el influencer «Gordo Dan», Agustín Laje y el cineasta Diego Recalde.

Fue promocionado como «el evento más anti-zurdo del mundo» y para asistir era necesario abonar una entrada cuyo valor es de 35.000 pesos.

Comenzó a las 17 con una charla tripartita de Roberto Hidalgo, Evelin Barroso y Gabriel Ballerini sobre la importancia de la batalla espiritual; luego tuvo lugar la conferencia “No odiamos lo suficiente a los periodistas”, encabezada por el titular de la Derecha Diario, el español Javier Negre y a continuación Diego Recalde fue el encargado de la disertación «Peronismo: el káiser de la Argentina”.

A las 19 subió al escenario el Gordo Dan, quien rompió el silencio que venía guardando en las redes sociales durante las últimas horas, luego de que el cierre de listas para las elecciones bonaerenses desfavorable para «las Fuerzas del Cielo», la agrupación libertaria que integra y que lidera el asesor presidencial Santiago Caputo.

«El Presidente encontró la fórmula para salvar al país y lo saben. Por eso atacan al equilibrio fiscal», remarcó el youtuber en su discurso. Y recordó: «Todos coinciden en que el peronismo hizo una muy mala elección, y sí, perdieron por 12 puntos».

Luego fue el turno del escritor Nicolás Márquez, quien apuntó contra Villarruel: «Las próximas elecciones necesitamos que Milei vaya acompañado en su fórmula con alguien que esté a la altura«. Durante su mensaje hubo abucheos contra la vicepresidenta debido a que se proyectó un breve video de ella.

El último en disertar antes de la llegada de Milei fue Agustín Laje, quien celebró: «Decían que no íbamos a poder llenar, que no íbamos a poder llenar porque cómo podía ser que pusiéramos costo a la entrada».

 

Renunció el asesor de Milei que había dicho que el problema de Argentina «son los argentinos»

Renunció el asesor de Milei que había dicho que el problema de Argentina «son los argentinos»

El Gobierno oficializó la salida de Demian Reidel a través del Boletín Oficial. El autor de la polémica frase preside la empresa estatal Nucleoeléctrica.

Demián Reidel ya no será asesor económico del presidente  Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno oficializó este lunes la renuncia de Demian Reidel, el Jefe de Gabinete de Asesores del presidente Javier Milei y una de las figuras más polémicas del entorno presidencial. La salida fue comunicada a través de un decreto en el Boletín Oficial, aunque la dimisión tiene vigencia desde el pasado 17 de julio.

Reidel se había convertido en una figura de alto perfil mediático en marzo de este año, cuando se viralizó un video de una exposición en la que afirmaba que el principal problema del potencial de Argentina en inteligencia artificial «es que está poblada por argentinos». Por esa frase, debió pedir disculpas públicas.

El decreto 481/2025, que lleva la firma del presidente Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se limita a aceptar la renuncia y agradecerle «los servicios prestados», pero no especifica los motivos de su alejamiento ni designa un reemplazante para el cargo.

La renuncia de Reidel a su puesto de asesor presidencial abre un interrogante sobre su continuidad en otro rol clave: en abril de este año había sido designado presidente de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina (NASA), responsable de las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse.

Este lunes, el propio Reidel publicó en sus redes sociales un texto en el que explicó los motivos de su renuncia. Aclaró que continúa «formando parte del Gobierno» y que su «apoyo al Presidente Javier Milei y las políticas de esta gestión es absoluto e inquebrantable».

«Mi compromiso personal es total. Para mí es un orgullo ser parte de este gobierno que está cambiando la historia de la Argentina», señaló. En este sentido, argumentó que deja la el Consejo de asesores del mandatario para «concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino«.

Según detalló, este proyecto «abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, el impulso a la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear y muchas otras iniciativas estratégicas».

«Es una política de Estado orientada a recuperar la soberanía energética y potenciar el desarrollo científico-tecnológico del país», remarcó.

 

Javier Milei, tras el cierre de listas: «No dimensionan el monstruo que enfrentamos»

Javier Milei, tras el cierre de listas: «No dimensionan el monstruo que enfrentamos»

El Presidente lanzó críticas y advertencias rumbo a las legislativas bonaerenses. También se refirió a la postergación del cierre oficial de listas por dos cortes de luz en la Junta Electoral. «La pelea es entre kirchnerismo y libertad», aseguró.

El Presidente se refirió al escenario electoral rumbo a las legislativas bonaerenses.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LLORA, LLORA URUTAÚ, EN LAS RAMAS DEL YATAI

Luego de un cierre de listas dominado por la tensión, el presidente Javier Milei publicó este domingo un mensaje cargado de críticas y advertencias rumbo a las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre.

Desde su cuenta de la red social X, el líder de La Libertad Avanza se refirió al escenario electoral con un tono encendido, sin nombrar directamente a fuerzas opositoras, pero dejando clara su interpretación del panorama. “Cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado. No dimensionan el monstruo que enfrentamos. De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas. VLLC!”, afirmó.

Minutos antes de ese mensaje, Milei ya había dado señales de malestar, al retuiter un posteo de Sebastián Pareja, el titular del espacio libertario en la provincia de Buenos Aires, que denunciaba la postergación del cierre oficial de listas por un corte de luz como parte de “las mismas y lamentables viejas maniobras de siempre”.

El comentario de Milei se produjo después de que se confirmara el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO para compartir listas en territorio bonaerense, en una negociación cargada de internas, desconfianzas y condiciones impuestas por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Si bien hubo foto de unidad, el proceso dejó heridos, enojos y divisiones en ambos espacios, mientras que en el peronismo también se vivió un cierre convulsionado.

Milei también compartió frases de apoyo de dirigentes aliados como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y del exgobernador Carlos Ruckauf, en lo que se interpretó como una jugada para mostrar músculo político en medio de un escenario electoral que promete ser complejo para el oficialismo.

“La pelea es entre el kirchnerismo y la libertad, entre el statu quo y el cambio, entre la pobreza y el progreso”, sintetizó Milei, utilizando el ya habitual “VLLC” (Viva la Libertad, Carajo) como sello de sus intervenciones públicas.

Desde el PRO cuestionaron el «juego sucio» del peronismo

A su vez, el diputado nacional y titular del PRO en suelo bonaerense, Cristian Ritondo, apuntó contra el kirchnerismo tras la prórroga que la Justicia Electoral le otorgó al frente Fuerza Patria (FP) para presentar su documentación, en el marco del cierre de listas para las legislativas de septiembre.

«¿Casualidad? Justo cuando vencía el plazo para presentar listas en la Provincia, y el kirchnerismo seguía sin aparecer, se corta la luz en la Junta Electoral de La Plata. Siempre el mismo juego sucio», escribió Ritondo, en un mensaje cargado de sospechas hacia la actitud de sus adversarios políticos.